¿Por qué la ciudad de México se quedó sin agua? - Bully Magnets - Historia Documental

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 31. 05. 2024
  • Una muy breve historia del agua en la cuenca de México y su paulatina desecación a lo largo de los siglos.
    🎩 Conviertete en Patreon ► / bullymagnets
    👌 Conviértete en miembro del canal ► bit.ly/3bkey7Z
    ⚡ Sigue las novedades de Bully Magnets en WhatsApp ► bit.ly/48lMpKJ
    📷 Sigue las novedades de Bully Magnets en Instagram ► ig.me/j/AbaYGiTH3By3ux9t/
    📲 Sigue las novedades de Bully Magnets en Telegram ► t.me/BullyMagnets
    📖 Nuestro nuevo libro lo puedes conseguir AQUÍ► amzn.to/2YLs95d
    También en librerías principales de todo el país.
    Pasa a nuestro PODCAST, estamos en diferentes plataformas:
    🎤 Spotify podcast ► spoti.fi/2F5f914
    🎤 iTunes podcast ► apple.co/3jHwV9O
    🎤 Google Podcast ► bit.ly/2GeMY0z
    😎 ¡Únete a nuestro Discord! ► / discord
    ⚡ Acá tienes nuestras redes sociales:
    Facebook ► bit.ly/3Wq4Dp7
    Twitter ► bit.ly/3MIhCPL
    TikTok ► bit.ly/3et2ULH
    Tumblr ► / bullymagnets
    🌐 Visita nuestro sitio oficial ► www.bullymagnets.net
    🎬 En la producción de este video:
    Enrique López: @Reijard
    Andrés Alba: @Andres_BMs
    Luis Felipe Ángeles: @Luisfelipe_ang
    #Historia #Documental #Edutubers

Komentáře • 694

  • @hugorene464
    @hugorene464 Před měsícem +725

    Cada vez parece más razonable la idea de quitar la ciudad de México de ahí

  • @NoahSightman
    @NoahSightman Před měsícem +460

    Los causantes del problema no fueron ni los mexicas ni el águila, sino los residentes posteriores que en lugar de apreciar el potencial que una ciudad con lagos tenía, decidieron secar los lagos.

    • @gerardsotxoa
      @gerardsotxoa Před měsícem +28

      Es un sistema de lagos salados. Agua no potable.
      Los Tenochcas y tlatelolcas también tiraban sus desperdicios a otros lagos pero solo enfermaban los mazehuales.
      Es decir, los lagos tenían que irse para que la ciudad creciera, de lo contrario era y fue un foco de enfermedades.
      Grandes ciudades como Berlín, Bremen, Gante, Brujas, etc. Estan asentadas sobre lagos drenados.
      No tiene nada de especial que secaran ciudad de México

    • @Lalo-ip8ro
      @Lalo-ip8ro Před měsícem +28

      Pero no toda el agua era salada y además estaba separada la parte salada de la dulce y en la dulce era donde se abastecían y donde se hacían cultivos ​@@gerardsotxoa

    • @rgbfoto9417
      @rgbfoto9417 Před měsícem +31

      ​@@gerardsotxoainfórmate un poquito más sobre cómo los mexicas manejaban sus residuos tanto humanos como animales, eran en su mayoría re-aprovechados para la agricultura. También te serviría ir a darte otras vueltas por Xochimilco y platicar con sus pobladores para entender el beneficio de su sistema de chinampas (patrimonio universal de la UNESCO) para la agricultura y transportación. Los tenochcas y demás culturas de la cuenca tenían un ecosistema equilibrado que los europeos jamás se molestaron en comprender

    • @gerardsotxoa
      @gerardsotxoa Před měsícem +16

      @@rgbfoto9417 ay mijo. Soy graduado de antropología.
      Estan los estudios de arqueología que demuestran que los pobres tambien morían por enfermedades relacionadas con el mal manejo de desperdicios, es decir tomaban agua puerca y cagaban en la calle.
      Las chinampas al final son un sistema de agricultura lacustre, están bien pero no son la ultimísima maravilla del mundo y sistemas similares en muchos lugares.
      Tipico comentario de mejicano que solo sabe mirarse al ombligo y se la cree cuando le dicen que Tenochtitlan era excepcional.

    • @gerardsotxoa
      @gerardsotxoa Před měsícem +5

      @@Lalo-ip8ro ese sistema causaba problemas de abastecimiento de agua dulce a otras ciudades de la zona, por algo se aliaron a los españoles. Habia un sistema de diques y presas que fueron destruidos durante el asedio que los españoles y otros señorios indios nunca quisieron reconstruir, asi que el lago simplemente se volvió un foco de enfermedades.
      Y es verdad que a los españoles no les interesaba mantenerlo, como los europeos si desarrollaron arados y sistemas de riego que no dependían del cultivo lacustre preferían que agua dulce llegara a otras parcelas y no se concetrara todo en el lago.

  • @memoweb01
    @memoweb01 Před měsícem +369

    Ya debe prohibirse que se sigan construyendo casas. El agua no desaparece por arte de magia se manda sucia al estado de Hidalgo. Cada delegación debería tener sus plantas de tratamiento.

    • @hectormencos
      @hectormencos Před měsícem +14

      Afirmativo, tal como lo dices.

    • @alfonsodelarosa5171
      @alfonsodelarosa5171 Před měsícem +17

      De dónde sacan el varo. Yo creo que las plantas tratadoras sirven. Pero es más barato traerla del Cutzamala y sacarla del subsuelo, incluso es más barato buscar pozos nuevos que invertir en la infraestructura de plantas tratadoras.

    • @michifutv
      @michifutv Před měsícem +12

      Porque desde un príncipio nunca debieron de estar ahí.

    • @SpadaFer
      @SpadaFer Před měsícem

      @@alfonsodelarosa5171 no se requiere gran varo solo se requiere comida, la materia prima existe y se puede rediseñar toda la ciudad bajo ese concepto, se te dara todo lo que necesites durante el proceso de reconstruccion y para cuando termine se te dara casa y trabajo, los turnos de trabajo pueden ser de 5 horas para que la ciudad mantenga su nivel intelectual los trabajos se rolaran cada 6 meses y las personas aprenderan hacerca de todo, ademas tendran que estudiar durante 3 horas al dia y hacer tareas durante 2 horas mas y su demas tiempo libre lo usaran como gusten o para acelerar el trabajo !! solo pueden participar personas que ya vivan en la ciudad y la mayor parte del trabajo duro se automatiza para eficientar al maximo, que en realidad eso es una mamada, se arma todo como si fueran legos y de 10 a 20 años tienes toda una nueva ciudad, tiempo de pre planeacion 6 años, si todo marcha bien en menos de 30 años tendras una ciudad ultra moderna y equilibrada con el medio ambiente para 50 millones de personas pero solo le meteras la poblacion existente, al mismo tiempo se remodelan todas las ciudades circundantes con el mismo proceso y las mas cercanas mientras eliminas todos los pueblitos y creas ciudades medianas con todos los servicios las ciudades del norte y del sur surten de materiales, para cuando se termine el trabajo la parte central del pais y la parte norte hacen conjuntamente lo mismo en favor del norte y al final el sur, ya que el sur es el menos poblado el que tiene mas recursos naturales y alimenticios al final el norte el centro y el sur hacen lo mismo por el sur para cuando esto suceda el sur despues de tantos años de trabajo continuo sera muy pero muy rico y todo sera muy facil para ellos ademas de que sera mucho mas rapido !!! ..... lo tengo todo planeado !!! VOTA POR MI !!! FER 2030 !!

    • @estudio_mcdaniels
      @estudio_mcdaniels Před měsícem

      Pues ahí en la Benito Juárez con Taboada son los responsables de darle el golpe de gracia a la CDMX, investiga un poco los City Towers, los B' Grands y Mitikah, todos con licitaciones ilegales y quitándole a los nativos del lugar el acceso a los servicios

  • @franciscocardenas907
    @franciscocardenas907 Před měsícem +296

    El vídeo más triste de la historia de Bully Magnets :'c

    • @juanmontoya0431
      @juanmontoya0431 Před měsícem +7

      Eso nos pasa por destruir el lugar

    • @iunesaepi
      @iunesaepi Před měsícem +2

      No, ese es el de la tregua de navidad

    • @andresrodriguez6028
      @andresrodriguez6028 Před 12 dny

      El que más muestra la inteligencia de los mexicanos 😂😂😂😂😂

  • @SinNickname284
    @SinNickname284 Před měsícem +144

    Y en lugar de atender las causas solo se buscan más lugares de dónde sacar agua. Y los terminan secando

  • @CesarOjedakaiz014
    @CesarOjedakaiz014 Před měsícem +17

    Como que los habitantes de la CDMX deberían ser más agradecidos con los "provincianos" como suelen llamar a los que no viven en la capital. Esa ciudad solo es lo que es gracias al centralismo y a la aportación directa e indirecta de las "provincias" de las que tanto se quejan luego

  • @mrjimy
    @mrjimy Před měsícem +143

    Omitieron la manera en que los mazahuas (y en general todos los que en el Edomex dependemos del Cutzamala) se están quedando sin agua por llevarla a la CDMX.

    • @tomasfonseca9796
      @tomasfonseca9796 Před 11 dny

      viva mi presidente y morena eso les gusta no

    • @mrjimy
      @mrjimy Před 11 dny

      @@tomasfonseca9796 Estoy criticando una acción que se hizo hace décadas con el prianismo, que ya es obsoleta y que requiere otras soluciones. No estoy criticando a Morena. Aprende a leer!!

  • @ronniednocce8317
    @ronniednocce8317 Před měsícem +57

    Siempre me pregunté lo mismo....que paso con el agua donde se fundó D.F. ? Saludos desde Argentina!

  • @celta3911
    @celta3911 Před měsícem +101

    Que tristeza. Que bonita se vería la ciudad hoy en día con la estructura antigua.

    • @UnOsoRojoPE
      @UnOsoRojoPE Před měsícem +7

      No vivirían 22 millones como lo hacen en la zona

    • @celta3911
      @celta3911 Před měsícem +20

      @@UnOsoRojoPE Obvio, habría menos gente, y mucho mejor sería.

    • @citrusblast4372
      @citrusblast4372 Před měsícem +7

      @@UnOsoRojoPE maybe they should have founded the city around the lake

    • @UnOsoRojoPE
      @UnOsoRojoPE Před měsícem +2

      @@celta3911 Suerte para todas esas millones de expropiaciones

    • @silvestresanchezmorales5732
      @silvestresanchezmorales5732 Před měsícem

      De todos modos ya se hubiera secado y habría barrancas y cuevas.

  • @alfonsodelarosa5171
    @alfonsodelarosa5171 Před měsícem +84

    Y aún así el sistema Cutzamala no abastece en su totalidad a la ciudad, la mayoría la sacan del subsuelo de Xochimilco. Que abastece a gran parte de la ciudad (zonas ricas).

    • @rebecarodriguezbejarano4168
      @rebecarodriguezbejarano4168 Před měsícem +2

      Vivo en Aragón Cdmx. y aquí el agua viene o de pozos cercanos o de Texcoco. Aquí no nos falta el agua.

    • @alfonsodelarosa5171
      @alfonsodelarosa5171 Před měsícem

      Yo vivó en Tulyehualco, y tampoco nos falta xd

    • @ElemaOficcial_
      @ElemaOficcial_ Před měsícem +9

      ​@@alfonsodelarosa5171Ni celebren eso, son afortunados por el momento pero dentro de un año o quizá menos, empiecen a notar como el agua empieza a desaparecer también.

    • @DionyLopez-pl3le
      @DionyLopez-pl3le Před měsícem +3

      Entonces que ya no les manden agua del Cutzamala y que se las arreglen con la del subsuelo de Xochimilco.

  • @KUADRADUZ
    @KUADRADUZ Před měsícem +60

    Y a parte la la mayoria de agua se las dan a las empresas, el gobierno vale pa pura mdre siempre me frustra este país

    • @NoahSightman
      @NoahSightman Před měsícem +16

      El problema no es que haya empresas que tengan acceso agua, sino que en las zonas urbanas haya poco o nula planificación urbana y una pésima comprensión de cómo aprovechar mejor las condiciones geográficas y pluviales del entorno donde se construye.
      Desde mi punto de vista, habría sido más razonable ampliar la ciudad al rededor del lago de Texcoco en lugar de construir sobre él.
      De ese modo se habrían garantizado el acceso a agua potable, mantenido la frescura del ambiente y además habrían tenido un atractivo turístico solamente comparable al de Venecia. Pero les faltó visión y buen gusto.

    • @luisbautista3290
      @luisbautista3290 Před měsícem +4

      Y nosotros estamos haciendo algo para cambiar l situación ? Plantamos árboles? Ya nuestra población bajó? Dejamos de ser tan consumistas ? O esperamos a que el gobierno lo haga por nosotros ?

    • @KUADRADUZ
      @KUADRADUZ Před měsícem +6

      @@luisbautista3290 los ciudadanos cuidan más el agua que las gramdes empresas y lo que llegan a desperdiciar por estadistica no es ni el 10% de lo que sobreproducen las empresas checa estadisticas. Esa mentalidad de "esta en nosotros" es precisamente la mentalidad que quieren que tengas. Ya despierta

    • @KUADRADUZ
      @KUADRADUZ Před měsícem +3

      @@NoahSightman no jaja, el problema es justamente que las empresas sobreexploten los mantos acuiferos checa estadisticas. No se compara no de cerca

    • @franciscoguerrero2237
      @franciscoguerrero2237 Před měsícem +1

      A la mayoría les gusta vivir amontonados, no importa que no tengan agua, luz, drenaje, escuelas, etc.etc ..así es la ciudad de México,

  • @deepblue_sky___
    @deepblue_sky___ Před měsícem +87

    Poniéndolo en perspectiva, la Ciudad de México nos sale muy cara. La crisis del agua es mundial, pero que golpee a una de las ciudades más grandes del mundo debería ser suficiente para que reaccionemos en lo grave del problema. Pero no sucede nada, por desgracia.

    • @TheLegolasX
      @TheLegolasX Před měsícem +5

      Bueno, en estos últimos días Bogotá anunció por primera vez que esta sufriendo de racionamiento de agua.

    • @deepblue_sky___
      @deepblue_sky___ Před měsícem +2

      @@TheLegolasX creo recordar que la crisis en Colombia también tiene mucho tiempo gestándose. Reconocerlo es un primer paso, pero llega algo tarde.

    • @Alexa0031
      @Alexa0031 Před měsícem +7

      Ya deberíamos de empezar a hacer nuestros trajes tipo Freman, como en Dune 🫠 y a cambiar nuestro estilo de vida para poder subsistir: Baños secos, menos ropa (o textiles más eficientes), bañarnos menos 😅 eficientar el uso en casa e industria, disminuir el consumo innecesario, consumo informado y local para reducir huella hídrica (y de pasada la de carbón) bajarle a la (rica) carne y votar por legisladores y gobernantes que sí sepan de temas importantes como este. O no! No hacemos nada y ya.😑

    • @deepblue_sky___
      @deepblue_sky___ Před měsícem +12

      @@Alexa0031 y acabar con la burguesía dominante que despilfarra el agua, eso es mucho muy importante.

    • @Alexa0031
      @Alexa0031 Před měsícem +6

      @@deepblue_sky___ Lo veo complicado 😂 pero sería indispensable acabar con ciertas formas de pensar. Recuerdo una compañera del trabajo que decía bañarse 3 veces al día (mañana, medio día y antes de dormir) porque se moría de asco al pensar que estaba “nadando es su sudor” 😵‍💫 Ahora me pregunto si ya se murió de asco o si se va a morir de sed algún día 🤔

  • @henriqrodriguez6088
    @henriqrodriguez6088 Před měsícem +14

    Se queja de los españoles por drenar el lago y construir la ciudad alli, pero siguen construyendo y concentrando todo en la ciudad de México, siguen ignorando los problemas hasta que no se pueda más.

    • @repa77777
      @repa77777 Před měsícem +1

      Españoles?, es la gente que construye dónde ve tierra, no te aferres a eso de "los españoles esto, y aquello", ya éramos mestizos cuando todo esto paso.

  • @Alex-yn1bd
    @Alex-yn1bd Před měsícem +22

    Realmente muy interesante. Gracias por persistir en su labor amigos de bullymagnets. Quisiera que tuvieran más apoyo aún 😢😢😢

  • @andresjesustorres5803
    @andresjesustorres5803 Před měsícem +25

    Que ironia mas grande, gracias Bully Magnets

  • @je_thewatcher4327
    @je_thewatcher4327 Před měsícem +53

    Esta ciudad esta destinada a desaparecer pero se aferra la gente a vivir ahi.

    • @Visethelegend
      @Visethelegend Před měsícem +15

      Dices “se aferra” como si salir de la cdmx fuera hacer tu maleta y mudarte a otro lado

    • @elquetodolove7850
      @elquetodolove7850 Před měsícem +1

      Fuera de la ciudad está infestado de narcos y reclutamiento forzada y violencia

    • @ElemaOficcial_
      @ElemaOficcial_ Před měsícem +3

      ​@@VisethelegendPues literal si bro xD
      Muchos de la cuidad de México, se vienen al norte a trabajar, muchos del sur igual, podrá ser difícil en el momento, pero de qué es posible lo es.

    • @Teul_Jerez
      @Teul_Jerez Před měsícem

      Si desaparece, volverá a surgir algo ahí, al igual que con Copilco y con Teotihuacan.

    • @castanedamayorgaerick6316
      @castanedamayorgaerick6316 Před měsícem +3

      Es que también es un tema complejo.
      Otro problema que tiene México es la inseguridad, donde la gente se va a CDMX debido a que prefiere lidiar con pandilleros y ladrones, que con los carteles mexicanos y los lideres de grandes grupos armados.
      Aparte, que los gobiernos de México cometieron el error de centralizar muchas cosas en la ciudad, haciendo que más gente se vaya para allá y con ello que hubiera una desigualdad de oportunidades.
      No es tan facil solucionarlo, y no veo una solución rapida a esto.

  • @josearturoruiz2151
    @josearturoruiz2151 Před měsícem +7

    El águila: no debí hacer eso

  • @coskso7660
    @coskso7660 Před měsícem +63

    El clima de esa ciudad es absuramente seco para alguien que vive en una zona humeda

    • @Teul_Jerez
      @Teul_Jerez Před měsícem +4

      Es clima de montaña.

    • @coskso7660
      @coskso7660 Před měsícem +6

      @@Teul_Jerez curioso porque se supone es un valle XD

    • @elR1927
      @elR1927 Před měsícem +5

      Yo ahora vivo en Sonora y ustedes no saben lo qué realmente es seco😅

    • @coskso7660
      @coskso7660 Před měsícem +1

      @@elR1927 obviamente, pero me referia a que es un clima muy seco para un lugar que se supone es un valle

    • @DionyLopez-pl3le
      @DionyLopez-pl3le Před měsícem +1

      ​@@coskso7660por qué el clima cambio drásticamente , debido a las grandes ideas de secar los lagos del valle.

  • @edoardovillalobos6653
    @edoardovillalobos6653 Před měsícem +13

    Les cuento un poco de Buenos Aires. Dos grandes rios desembocan en el estuario de La Plata, al norte de la ciudad. Toma agua casi gratis. Son geografias diferentes

    • @miguelcortes4985
      @miguelcortes4985 Před 25 dny +1

      Están bendecidos en Buenos Aires y en casi toda sudámerica con abundancia de agua

  • @Salgadiz
    @Salgadiz Před měsícem +8

    Como siempre excelente video. Me gustaría agregar que la Planta Potabilizadora del Cutzamala está en el abandono y requiere una rehabilitación urgente. A pesar del desecamiento de las presas, la eficiencia de la planta se reduce mucho al tener un proceso deficiente. Rehabilitar la planta mitigaría de manera importante la crisis de agua potable.
    También es necesario separar los drenajes pluviales del drenaje sanitario, para permitir que se restauren embalses de donde se pueda obtener agua para potabilizar, y dejar de llevar TODA el agua residual a una planta de tratamiento en Hidalgo que no sirve y que es propiedad de Slim, que además ya trajo problemas ambientales importantes en el valle del Mezquital.

  • @perenganito5695
    @perenganito5695 Před měsícem +27

    Que tarados estamos y luego nos quejamos porque nos falta el agua

  • @joecks54
    @joecks54 Před měsícem +24

    Y ahora que esta la falla de mixcoac dan más ganas de mudarse

    • @SpadaFer
      @SpadaFer Před měsícem

      a caray ??? yeso ?

    • @luisbautista3290
      @luisbautista3290 Před měsícem

      En lugar de resolver el problema lo primero que hacen es huir y a seguir destruyéndo en lugar de mejorar y ayudar a nuestro planeta!

  • @pasccuci
    @pasccuci Před 27 dny +3

    La culpa la tienen las personas que tienen más de dos hijos, llenaron a CDMX hasta un punto que ya no soporta más gente

  • @RicardoMartinez-tm9vo
    @RicardoMartinez-tm9vo Před měsícem +16

    Genial ahora estoy triste😥

  • @rafaelzamudio354
    @rafaelzamudio354 Před měsícem +40

    "Aquí fundaremos nuestra ciudad"
    "Pero señor, es un p*nche lago!"
    "Quedará mamalón"
    *500 años después*
    "Aquí construiremos la capital"
    "Pero señor Cortez, es una p*nche ciudad sobre un lago!"
    "Quedará mamalón"

    • @TheLegolasX
      @TheLegolasX Před měsícem +1

      El problema no tanto fue eso. Sino que en un pensamiento republicano debieron cambiar la capital virreinal con una nueva. Cómo pasó en EEUU, Brasil, Honduras, Nicaragua, Bolivia, etc.

  • @unviajeroweb533
    @unviajeroweb533 Před měsícem +5

    En Bogotá también hay escasez de agua 💧, me preocupa que sea una señal mundial consecuencia del cambio climático, espero se pueda solucionar y la gente tome conciencia.

  • @marxx7594
    @marxx7594 Před měsícem +5

    por esa razón es que era tan descabellado construir el aeropuerto de Texcoco, era seguir con la misma idea absurda de construir sobre lagunas y zonas lacustres que permanentemente recibirían escurrimientos de agua

    • @eduardomartell2839
      @eduardomartell2839 Před měsícem +2

      El AIFA está sobre el lago de Xaltocan y ya secó la Laguna de Zumpango. No se tendría que haber hecho nuevo aeropuerto (o hacerlo más cerca de Pachuca), y aprovechar los de Toluca, Puebla y Cuernavaca conectados con trenes.

  • @fer_bar.76
    @fer_bar.76 Před měsícem +17

    Es triste saber que somos tan ciegos para no darnos cuenta de nuestra autodestrucción 😢

    • @davidvazquez9124
      @davidvazquez9124 Před měsícem +3

      Nadie está ciego, simplemente no se puede hacer nada ya

    • @fer_bar.76
      @fer_bar.76 Před měsícem

      @@davidvazquez9124 literalmente hablando

    • @dannyangeles2055
      @dannyangeles2055 Před měsícem +4

      ​@@davidvazquez9124 te equivocas, ya es hora de cambiar esa mentalidad y restauramos el medio ambiente, al diablo las clases sociales, al diablo la política

    • @AYPODCAST
      @AYPODCAST Před měsícem +4

      El problema es que los pocos que hacen algo de verdad los matan 😅

    • @ElemaOficcial_
      @ElemaOficcial_ Před měsícem

      ​@@davidvazquez9124El primer paso para el cambio es que cambies tu mentalidad, claro que se puede hacer algo, evidentemente de puede 😅

  • @miguel.c6256
    @miguel.c6256 Před měsícem +10

    Es horrible como jodemos un cuerpo de agua y de inmediato es reemplazado por otro.
    Y así irse utilizando cuerpos de agua cada vez más lejanos y dejando bien muerto el jodido al anterior.

  • @miguelangelalanis8149
    @miguelangelalanis8149 Před měsícem +40

    Creo que tenemos que volver a aprender de los sistemas constructivos del México antiguo en donde existía un respeto y equilibrio por la naturaleza, realizando un pensamiento no enfocado a la economía sino en la preservacion de los recursos naturales

    • @NoahSightman
      @NoahSightman Před měsícem +2

      La preservación de los recursos naturales también en es un pensamiento económico.

    • @NoahSightman
      @NoahSightman Před měsícem

      Y no siempre se aplicaba respeto a los ecosistemas en las culturas prehispánicas, los mayas solían quemar selva para sus cultivos, lo que funcionaba hasta que cosechaban, después la tierra se quedaba estéril.

    • @NoahSightman
      @NoahSightman Před měsícem

      Lo que se requiere es encontrar maneras para reducir los costes de inversión en planificación urbana y arquitectónica aprovechando el conocimiento acumulado de las soluciones que han desarrollado diferentes culturas a través de la historia con las tecnologías e infraestructuras de manufactura actuales.

    • @UnOsoRojoPE
      @UnOsoRojoPE Před měsícem +2

      Dudo mucho que con 22 millones de habitantes ese enfoque sirva

    • @mr.championsReyDeEuropa
      @mr.championsReyDeEuropa Před 13 dny

      Ya no se puede bro
      Esto está pasando si o si, la oportunidad era hace al menos 50 años

  • @praxedislopez-xs9mv
    @praxedislopez-xs9mv Před měsícem +3

    En Guadalajara pasó algo muy parecido. Todos los ríos que tenía la ciudad fueron entubados y ahora nos estamos secando

  • @alaindejesustorres6379

    Gracias por compartir información, es valiosa para entender la difícil situación en la que nos encontramos.

  •  Před měsícem +87

    Y todavía querían secar el lago de Texcoco para el aeropuerto.... Genial idea

    • @imperialguard9246
      @imperialguard9246 Před měsícem +8

      Cual lago?

    •  Před měsícem +6

      @@imperialguard9246 lo que quedaba, cuenca Nabor Carrillo

    • @r.m.c.7063
      @r.m.c.7063 Před měsícem +15

      NO existe ese lago, hace mucho ya lo secaron también. Hace como 20 años, los pobres patos que emigran ya no tenían lago donde descansar.

    • @Pablo-rg6vi
      @Pablo-rg6vi Před měsícem

      Para el tianguis que pusieron mejor hubieran destruido el lago, ya no tiene agua y solo es caldo de enfermedades; el aeropuerto de AMLO no sirve

    • @ElemaOficcial_
      @ElemaOficcial_ Před měsícem

      ​@@imperialguard9246El que tengo aquí colgado

  • @kalashnikov1945
    @kalashnikov1945 Před měsícem +3

    Me gustan los videos con estas temáticas. Cumplen con la función del historiador que relata Peter Burke:
    Los historiadores son personas incómodas porque recuerdan lo que la gente hubiera preferido olvidar.

  • @heroedeleyenda4411
    @heroedeleyenda4411 Před měsícem +2

    El problema del desbasto del agua, es la sobre población, la mayor parte del agua de la lluvia la tierra ya no lo absorbe por tantas casas y calles pavimentadas.

  • @lichtdeslebens7802
    @lichtdeslebens7802 Před měsícem +2

    Los que crecimos cerca del rio Cutzamala, nadabamos era un rio muy grande no se podia pasar de un lado a otro, era nuestra fuente de vida, es triste ver ahora ese rio es un arroyo el agua no llega ni a las rodillas😢😢

  • @iqluevano
    @iqluevano Před měsícem +21

    Este es uno de los eventos del efecto Mariposa mexa más WTF, de una aguila con las ala ligeramente desplegadas en actitud de combate y el plumaje de sustentacion hacia abajo tocando la colá y las plumas de esta en abanico natural y posada sobre si garra izquierda sobre un nopal florecido qué nace en un peña qué emerge en un LAGO sujeta con la derecha y el picó en actitud de devorar a una serpiente curvada y la serpiente solo estuvo así, sin esta mordisqueando y llenando de veneno al aguila, sino solo así, posando... Y ASÍ AH TENER UN CIUDAD sin lagos y consumíendo 1.1% de la energía del país para abastecerla de agua y secando toda la cuenca.

    • @lulualvarez4193
      @lulualvarez4193 Před měsícem +9

      Definitivamente, culpo al águila. No debió comer ese día y no estaríamos en este predicamento.
      O, sí? 😂😂😂😂

    • @iqluevano
      @iqluevano Před měsícem +1

      @@lulualvarez4193yo concuerdo. Jajajaj.

    • @rafaelmartinez2178
      @rafaelmartinez2178 Před 28 dny

      No te entendí nada

  • @melbahernandez6765
    @melbahernandez6765 Před měsícem +1

    Super video! Se pensaría que esto es nuevo y es tan viejo este problema. Gracias.

  • @Yoshi_172
    @Yoshi_172 Před měsícem +4

    Bullies, me llego una duda que espero puedan contestar, es la siguiente: el famoso retrato de Ada Lovelace muestra a la matemática inglesa portando un radiante vestido purpura que vistió en alguna ocasión para ir a un elegante baile, el retrato fue pintado en 1836 por Margaret Sarah Carpenter, sin embargo, me llama la atención la elección del color purpura, pues, como ustedes explican en su video de la historia del color purpura, el color se creía prácticamente extinto no fue traído devuelta a la moda sino hasta 1856, 20 años después del retrato de la condesa de Lovelace, así que mi pregunta es ¿Había algún otro método ademas de la purpura sintética para teñir ropa en el siglo 19? ¿O simplemente Ada Lovelace era absurdamente rica y adelantada a su época como para vestir un impresionante vestido purpura? Claro que todos sabemos que Ada estaba extremadamente adelantada a su época en cuestión de ciencias de la computación, pero me parece increíble saber que también lo estaba para la moda. Otra opción menos glamurosa sería que Ada no tenía ningún vestido purpura y Margare Carpenter simplemente hizo la pintura con ese color, algo que no era tan raro pero que aún así, seguiría siendo una elección costosa y adelantada por dos décadas a su época ¿Que opinan?

  • @jesusantoniovelazquezsanti5725

    felicidades! siempre grandioso su trabajo

  • @PatoByJ
    @PatoByJ Před měsícem

    Es el mejor video que he visto… mucha información y mucho en que pensar

  • @tonnystudy8809
    @tonnystudy8809 Před měsícem

    Wow, que buen video.
    Muchas gracias ✨

  • @TheRightsofPassage
    @TheRightsofPassage Před měsícem

    Gracias por publicar el video.

  • @octac7676
    @octac7676 Před měsícem +12

    se ve que será un buen video

  • @jesusalcantar-rl5xn
    @jesusalcantar-rl5xn Před 11 dny +1

    La coca colá desabasta a Oaxaca de agua, al punto que toman coca colá en las tres comidas, porque no tienen acceso a agua potable,

  • @angieaguilar3304
    @angieaguilar3304 Před měsícem

    Nuevas imágenes que agregan valor visual.
    GRACIAS ❤

  • @elbateador
    @elbateador Před měsícem +3

    Nota mental para mí: no sentarme a comer en lugares atípicos, no sea que gente con extrañas profecías decida construir donde se me dio por almorzar, y desencadenar con ello una serie de consecuencias inesperadas.
    En cuanto a la Ciudad de México, mi opinión es la misma que con Santiago de Chile: ¡Ay, mi amigo! Como que no fue el mejor lugar para asentarte... 😥

  • @manuelatrejoramos1165
    @manuelatrejoramos1165 Před měsícem +1

    Ya saben sobre el huachicoleo del agua, no dudo que esa es la razón de ríos y lagos secos
    .

  • @juansebastianduque2907
    @juansebastianduque2907 Před měsícem

    Muy interesante, gracias desde Colombia por la información

  • @hectormencos
    @hectormencos Před měsícem +8

    Hay que ir a Ecuador a por el agua.

    • @ftk2589
      @ftk2589 Před měsícem

      xd. Yo quiero mi parcelita de Ecuador.

  • @skyyue8068
    @skyyue8068 Před měsícem +3

    Aprendamos nuevas cosas!!! Gracias!!! ❤

  • @CesarAnton
    @CesarAnton Před měsícem +2

    Gracias!

  • @satelitalknight7909
    @satelitalknight7909 Před měsícem +3

    Birma , aqui en Chiapas en todos lugares de la capital y en todo el estado el agua es el que menos falta y cuando ya estan bajando las presas vienen las temporadas de lluvia y se llenan a tope hasta para dar a otros estados 😂

    • @castanedamayorgaerick6316
      @castanedamayorgaerick6316 Před měsícem +2

      No wey, no des ideas hermano, son capaces de empezar a vaciar la republica solo para darle agua a la ciudad jejeje

    • @HectorGakindo
      @HectorGakindo Před měsícem

      pues toda se la llevaron para alla.... ahora cdmx y alrededores se volvio desertica

    • @sincopyright160
      @sincopyright160 Před 23 dny

      ​@@castanedamayorgaerick6316 Eso ya se hace, Chiapas es el soporte de agua para México, si no lo sabías ese pequeño pedazo de tierra es uno de los 10 lugares con mas reserva de agua en el mundo. xD

  • @camilonunez607
    @camilonunez607 Před měsícem +1

    Un abrazo desde Chile. Me gusta mucho el trabajo que realizan. Acá en mi país aveces se mueve un poquito el piso, un poquito

  • @pepitoperez8599
    @pepitoperez8599 Před měsícem +2

    Que fuerte, y no crean, no solo en la CDMX tienen problemas con el agua, en Colombia también hay sequía y escasez, en la capital ya nos están preparando para posibles cortes del servicio de agua...

  • @dvida9527
    @dvida9527 Před 23 dny

    Excelente documental , compartido ☺️💧🇲🇽

  • @rosendomolina6293
    @rosendomolina6293 Před měsícem

    Excelente explicación

  • @jorgesalazar183
    @jorgesalazar183 Před měsícem +1

    Como se indica, el tajo de nochistongo, los que buscaban el tesoro de moctezuma, entubar los rios, Cardenas haciendo el drenaje profundo, muchas causas. Recordar que el lago de texcoco era salado, alli estuvo sosa texcoco y en los 80s en la temporada de sequía eran terregales de sal y sosa caustica.

  • @furrystation
    @furrystation Před měsícem +5

    sigan centrificando 🗣️🔥

  • @nap2439
    @nap2439 Před měsícem +2

    Yo propongo desurbanizar la ciudad y restaurar el lago. Por loco que suene es la mejor opción para todos.

    • @robertochavez2736
      @robertochavez2736 Před měsícem +2

      Sería mejor hacele como otros países que tienen sus lagos y reservas apartes y no dependen de un solo sistema

  • @almarobmartinez4640
    @almarobmartinez4640 Před 25 dny

    Que tristeza, el Gran Lago Texcoco... lo que decidieron hacerle a ese lago es imperdonable

  • @javierponcecarvallo7548
    @javierponcecarvallo7548 Před měsícem +5

    Ya me puse triste, gracias por todo. Son lo. Máximo 😊

  • @lancastershire8951
    @lancastershire8951 Před měsícem +2

    ¡Pobres hermanos de CDMX!! sin suficiente agua potable, además de sufrir el Stress constante que en cualquier momento te van a robar. Si a esto se suma el riesgo de terremotos porque esta ciudad fue construida sobre pantanos ¡Viven prácticamente sobre un Lago!

  • @phoenixway2737
    @phoenixway2737 Před měsícem +3

    Tenía entendido que el agua del lago era salada, por eso necesitaba traer de otras partes para consumo humano

  • @alonsoolivares
    @alonsoolivares Před měsícem +4

    Wow esto si es bajoneo. 😢

  • @franciscacontreras509
    @franciscacontreras509 Před 18 dny

    acá en Misantla ver.tambien nosotros teníamos mucha agua del río y al parecer fue trasladada a otro paiz

  • @valdorsaevus
    @valdorsaevus Před měsícem +4

    Me duele quedarme sin agua tanto como me duele un México corrupto.

  • @RaulHernandez-bk9tm
    @RaulHernandez-bk9tm Před měsícem +1

    Solucionar está situación en CDMX es complicado por que ahí viven personas muy irracionales aclaró no todas, esto a ocacionado este problema no sólo con el agua también con la fauna silvestre y con la vegetación

  • @crash_sh
    @crash_sh Před měsícem +2

    Aqui tiene buen hombre, que buena narración.

  • @ricardorivera7948
    @ricardorivera7948 Před měsícem

    Exelente Video y Super Interesante!
    Te Felizito !
    Y pues ojala que no pase como dice el dicho
    " Nadie Sabe Lo Que Tiene
    Hasta Que Lo Ve PERDIDO !!!

  • @mixmaq
    @mixmaq Před měsícem

    ¡Gracias!

  • @aless0410
    @aless0410 Před 21 dnem

    Genial. Gracias por compartir
    Y lastima por nosotros mismos 😢

  • @jesuscompean7402
    @jesuscompean7402 Před měsícem +1

    LA NATURALEZA RECLAMARÁ SU CAUSA Y CAUSE, LLOVERÁ TANTO QUE ESCONDERÁN ÉSTOS VIDEOS, SALUDOS DESDE TORREÓN

  • @jorgesanchezmejia1259
    @jorgesanchezmejia1259 Před měsícem +3

    Un tema muy reijard sospecho

  • @juanchobananas9548
    @juanchobananas9548 Před 25 dny

    Jaja muy buen video bro siempre me pregunté eso

  • @TheMexgangster
    @TheMexgangster Před měsícem +1

    Propongo el acueducto Tlaloc, un acueducto alimentado por plantas desalinizadoras, alimentados por el oceano pacifico y atlantico que vienen desde Guerrero y Veracruz

    • @robertochavez2736
      @robertochavez2736 Před měsícem

      No está mal incluso países del medio oriente lo han hecho pero el problema es que es más costoso y muy complicado hacer algo así

  • @eajinx737
    @eajinx737 Před měsícem

    Admiro mucho su labor, gente de bully magnets.
    Espero que sigan por mucho tiempo más.
    Saludos desde el edo. de Puebla! :V

  • @imanolm-g860
    @imanolm-g860 Před 21 dnem

    Dos puntos.
    Lo del águila es la leyenda,en realidad eran tierras que les dejaron otras tribus para instalarse ahí y así cobrarles un impuesto.
    Los lagos eran salados, asique poca agua se podía beber de ahí.
    Aún así un video muy bien explicado y entretenido.

  • @ialexen
    @ialexen Před měsícem

    Hola! Ahora un video sobre las empresas que abusan de la explotación de agua! Al fin que este canal hace videos “sin pelos en la lengua” Saludos

  • @samaldoror
    @samaldoror Před měsícem +1

    Me encantan Bullymagnets ❤

  • @walterdiaz2003
    @walterdiaz2003 Před 27 dny

    Si nuestros antepasados regresaran y vieran el mierdero que hemos hechos de sus tierras, lagos y rios se sentirían muy decepcionados de nosotros.
    Saludos desde E.S.

  • @kirkreyes6436
    @kirkreyes6436 Před 9 dny +1

    El agua la desvía el cartel inmobiliario

  • @estefaniasabinomartinez9284

    Urgen plantas de tratamiento de aguas residuales bien mantenidas. Actualmente mas del 80% de plantas estan en terribles condiciones y no trabajan en su máxima capacidad y las pocas que estan "funcionando" lo hacen a medias, provocando que le llegue agua de muy mala calidad a la población.

  • @eduardogutierrez6512
    @eduardogutierrez6512 Před 13 dny

    Si esa situación especial se hubiera cuidado, ahora esta ciudad sería única en el mundo, en cambio vivimos en una ciudad única, pero por el hacinamiento, la mugre, la violencia, la corrupción, además de los obvios problemas con el agua, que aquí tenemos y que estamos extendiendo a zonas aledañas, que cada vez se va ampliando (las zonas afectadas cada vez incluyen a zonas más alejadas) y los cambios que habrá que hacer no serán nada sencillos, nada baratos, además de que implicarán enormes esfuerzos, tanto que en este momento no sé si alguna vez se llegarán a hacer ...

  • @josebenjaminsierrarangel1275

    Si cambiamos a una dieta basada en plantas (o al menos vegetariana) se ahorra mucha agua, pues la ganadería gasta cantidades obscenas de agua para producir una hamburguesa.

  • @antoniotlacua4327
    @antoniotlacua4327 Před 28 dny

    Perfecto efecto mariposa 🦋

  • @IvanSada117
    @IvanSada117 Před měsícem +1

    El agua está drenada por el drenaje profundo, pero la cuenca está allí, osea si algún día deja de funcionar el drenaje la ciudad se volverá a inundar

  • @FernandoHernandez-xv7in
    @FernandoHernandez-xv7in Před měsícem +1

    Solo un comentario, los que llegaron al valle de México eran los Aztecas, al fundar la ciudad se convirtieron en Mexicas. Interesante video, saludos!

  • @IvanGonzalez-cr5dj
    @IvanGonzalez-cr5dj Před 7 dny

    Siempre es importante cuidar el agua

  • @loquendero1234567890
    @loquendero1234567890 Před měsícem +1

    Y aqui en Cinepolis en Saltillo nos Inundamos hace 2 horas

  • @MiguelMartinez-yj4vy
    @MiguelMartinez-yj4vy Před měsícem +3

    Woooow…. Excelente video. Visualmente precioso. Muchas gracias por su labor aunque sea para estas tristes realidades

  • @lirellozano353
    @lirellozano353 Před 22 dny

    Desgraciadamente la falta de inteligencia nos está llevando a un abismo catastrófico que nadie va a poder parar.....esto ya está terminado 😢😢😢

  • @eltipodelosvideos
    @eltipodelosvideos Před měsícem

    Buen video

  • @hrgl5669
    @hrgl5669 Před měsícem

    que padre!

  • @dannescastaneda6317
    @dannescastaneda6317 Před měsícem

    Lo que me parece sorprendente de esta situación, ES QUE NADIE LITERLAMENTE HACE ALGO AL RESPECTO, y no me malinterpreten pero la mayoría o por lo menos no hay mucha consciencia sobre la mayoría sobre este problema en cuestión, y si la mayoría lo sabe, pues está mayoría también ignora este problema, cómo si ignorarlo fuera a desaparecer el problema, pero en este caso va a ser así, ignoren el problema y el agua desaparecerá...

  • @mxtirado
    @mxtirado Před měsícem

    Muy ilustrativo U_U

  • @albertovillamarin6947
    @albertovillamarin6947 Před měsícem +1

    El 💧 es un bien preciado y agonizante en la 🏞️

  • @patyhernandez3690
    @patyhernandez3690 Před 29 dny

    Se debería cobrar más cara el agua, para que la gente que la desperdicia le "duela" pagar y así posiblemente cuiden su uso.
    Aparte ya somos muuuchos habitantes, se debe tener conciencia de procrear con responsabilidad.

  • @rafaeldecardenas5868
    @rafaeldecardenas5868 Před měsícem +8

    Tlaloc, tú pueblo te necesita.
    🇵🇪🇲🇽

    • @jozews
      @jozews Před měsícem

      Ese seria mas bien el pueblo de guadalupe

    • @rafaeldecardenas5868
      @rafaeldecardenas5868 Před měsícem +1

      @@jozews Tlaloc ya no hagas nada. Me equivoqué

  • @CarmenGarcia-jh7uy
    @CarmenGarcia-jh7uy Před měsícem +1

    Destruimos los recursos naturales por algo que llamamos civilización en términos de progreso, pero no puede ser progreso lo que nos pone en estas dificultades.
    Muchos campesinos tenían que migrar a las ciudades porque en sus lugares de origen no tenían formas de producir o porque veían en las ciudades un modelo mejor y terminan adoptando malas costumbres (desestimando lo natural) y siendo arrastrados por un bien temporal. Dejamos así que la sabiduría de nuestros ancestros indígenas se pierda y más aún la juzgamos como ridícula y anticuada ante lo que nos ofrecen las grandes ciudades.
    ¿Hasta cuándo seguiremos cambiando el oro por espejitos? Tenemos que pensar más allá del beneficio temporal, cuidar lo que aún tenemos y demandar a nuestros gobiernos el cuidado de los recursos.