El Codigo de Montaña Noruego de Supervivencia | Fjellvettreglene

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 28. 06. 2024
  • El Código de Montaña de Noruega (llamado "Fjellvettreglene" en noruego) está completamente dirigido a tu seguridad.
    Está compuesto por 9 reglas, cada una con sus detalles e importancia. Aplicándolas correctamente, nos serán de mucha ayuda para prevenir situaciones de supervivencia. Los noruegos tienen mucha experiencia en la montaña y por la calidad del código, sus consejos funcionan.
    Todo lo que podamos hacer para sobrevivir (y aún más importante, evitar estas situaciones) merece su tiempo y estudio. Así que, escuchar estas reglas/códigos e intentad interiorizarlos.
    Mi instagram: / basquecraft

Komentáře • 100

  • @arantzazu4641
    @arantzazu4641 Před 3 lety +22

    Un apunte: el 112 entra aunque no haya cobertura de tu compañía, puede ser de cualquier otra pero eso sí, tiene que haber de alguna. Sino, será imposible llamar, tal y como has dicho.

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety +10

      Un muy buen apunte, cierto. Cuando yo tuve que llamar a emergencias, no había cobertura de ninguna compañia, pero moviendome de zona, si que conseguí encontrar algo de señal de otra compañia a la mia. Importante tenerlo en cuenta.
      Mila esker ta agur bero bat.

  • @zigorbushcraft
    @zigorbushcraft Před 3 lety +7

    La de renunciar ya tuve que hacerlo hace dos meses a causa de la niebla y fue lo más inteligente. Sigue así 👏🏼💪🏽

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety +3

      A mi es algo que siempre me a jodido, pero con el tiempo he aprendido a aceptarlo. Mejor retisarse a tiempo que arrepentirse el día de mañana. Eskerrik asko!

  • @Iskandardc
    @Iskandardc Před 2 lety +2

    Vivo en Chile. El año 2016 dos jóvenes de unos 20 años salieron a medio día a trotar. Hacía calor así es que iban con short y una polera. Su casa quedaba cerca de un cerro, en una ladera, a unos 1500 m sobre el nivel del mar, nada raro para Santiago, no era un bosque, apenas unos matorrales, pero al aire libre. Era primavera y había habido mucho calor los días previos. Pero justo ese día hubo un atípico frente polar. Al atardecer lo sorprendió una tormenta de agua nieve, se desorientaron y murieron por hipotermia. Los encontraron 11 horas después los dos muertos al tratar de llegar a un refugio de piedra.

  • @keato501
    @keato501 Před 3 lety +4

    Me encanta el vídeo nunca viene de sobra recordar ciertos códigos,todo se resume al sentido común y poder disfrutar de la naturaleza.
    Gracias por compartir un saludo

  • @FernandoRodriguez-wj8fe
    @FernandoRodriguez-wj8fe Před 2 lety +3

    Buen y necesario video. Algunas plataformas, como Googgle Maps, permiten descargarse mapas de las zonas elegidas para poder ser usados sin cobertura. Es una buena solución si no se dispone de uno en papel. De todas formas hay que tener en cuenta que los mapas, por muy finamente que muestren los detalles, tanto en papel como en formato digital, no se actualizan con mucha frecuencia, por lo que las condiciones y las rutas podemos no encontrarlas como están en el mapa. Siempre es mejor, mapa en mano, marcar puntos de referencia que no se puedan ver afectados por el clima y otros factores, para después sobre la ruta ir tratando de buscar esos puntos. Los mapas topográficos del ejército son muy fieles, no muy caros y están disponibles en muchas librerías. Por su escala y nivel de detalle se editan por provincias o zonas concretas, por lo que no hay que cargar con mapas que no usemos en ese momento. En todo caso, busques el que busques, cuanto menos terreno abarcan suelen ser más fieles. Sólo asegúrate de que ocupen todo tu recorrido.
    Es bueno advertir a novat@s que una brújula, por más buena que sea, no sirve de nada si no tenemos nociones de como usarla. No basta tenerla como mero indicador del norte (el norte magnético, que no el geográfico). En esta plataforma hay tutoriales buenos y sencillos de comprender y llevar a la práctica. De igual manera hay muchos libros y guías de supervivencia realmente buenas en el mercado, y siempre es mejor un libro, que lo consultas cuando quieres y lo puedes llevar contigo sin que pierda cobertura. Sea como sea, antes de fiar tu orientación al uso de la brújula, no es mala idea practicar y verificar con ella rutas en tu misma ciudad (si es lo suficientemente grande) o en los alrededores que conozcas bien.
    Un buen consejo también es seguir por el camino, si existe, lo más fielmente posible. Tu seguridad y la vida silvestre te lo agradecerán.

  • @bassegoder
    @bassegoder Před 2 lety +2

    Añadiría un par:
    sumar un 20% extra del tiempo calculado para la ruta. Incluso más si el grupo es heterogéneo y relativamente grande
    Formarse. Siempre. Yo soy guía de montaña con años de experiencia y siempre estoy formándome y aprendiendo cosas. Elnqie cree que sabe mucho es un necio.
    Saludos y grande videos, voy viendo poco a poco todo

  • @diegogarciabetono8860
    @diegogarciabetono8860 Před rokem +1

    Me a encantado , no conocía el código. Muy practico y si , se trata de sentido común en muchos casos. Aplicable a toda situación en la naturaleza. Yo en particular hago cicloturismo Saludos ,desde Buenos Aires, Argentina.

  • @bushcraftvalladolid3587
    @bushcraftvalladolid3587 Před 3 lety +9

    No conocía estas reglas, están muy bien.
    A mi si me gustaría conocer tu equipo, siempre ver el equipo de los demás puede darte ideas para mejorar el propio, un saludo!

  • @zetta1353
    @zetta1353 Před 3 lety +7

    Bro sigue así de constante tu contenido es muy bueno

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety +2

      Se intentara ser constante, pero ahora mismo estoy en una situación en la que puedo grabar dos vídeos semanales. Quizás en un futuro tenga que bajar el ritmo a uno.

    • @zetta1353
      @zetta1353 Před 3 lety

      @@Basquecraft Bueno está bien por lo mejos.manterner eso y cuando no puedes hacer lives
      Hacer colaboraciones hacer contenido más corto por ejemplo un abrazooo

  • @SENDERISMOCONJJ
    @SENDERISMOCONJJ Před 3 lety +2

    Estos consejos siempre está bien recordarlos, aún así, siempre nos confiamos y podemos caer en immorudencias pero si vas minimamente preparado puedes salir airoso.

  • @sebastiarotger8892
    @sebastiarotger8892 Před 3 lety +3

    He descubierto tu canal hace poco y he de decirte que los contenidos son muy buenos con un estilo personal que llama la atención.
    Estos códigos deberían tatuarse los todos los que salen a la naturaleza 😉

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety

      Muchas gracias! Se agradecen tus palabras :)
      Un saludo.

  • @pereazman0711
    @pereazman0711 Před 3 lety

    Magnífico vídeo. Muchas gracias por compartir. La 8 ,creo que es la de no tener vergüenza de dar marcha atrás, me parece tremendamente importante. La montaña, va a estar ahi siempre y si no puedes sobrepasar lo que sea, pues para atrás y a analizar que has de hacer otra vez. Cuanto mal nos hace lo de: por mis coj... o el no hay huevos a... (creo que todos caemos en esto). Eskerrik asko

  • @pplopez2990
    @pplopez2990 Před 3 lety

    Muy interesante y muy útil , gracias por este nuevo aporte un saludo

  • @NanDominguero
    @NanDominguero Před 3 lety +2

    Sentido común.
    Este código de reglas viene muy bien recordarlo de vez en cuando porque es cuando nos confiamos el momento en el que el percance nos alcanza.
    Un saludo compañero 👍

  • @elsenderotranquilo
    @elsenderotranquilo Před 3 lety +3

    Descubrí hace poco tu canal y me está gustando, buen contenido, bien editado y presentado. ¡Buen trabajo! :)

  • @AventurerosDomingueros
    @AventurerosDomingueros Před 3 lety +1

    Muy buena esa información del código noruego, y si que se puede aplicar perfectamente a nuestra zona ya que son reglas universales. Buen video.

  • @davidalbero2485
    @davidalbero2485 Před 2 lety

    Que envidia los bosques que tenéis por ahí. Aquí en Valencia no es tan fácil encontrar una ruta que nos dé sombra

  • @PrepperSurvival
    @PrepperSurvival Před 3 lety

    Buen aporte y buen video sobre el codigo de montaña noruego siempre es de agradecer tener mucha informacion y consejos y sobre todo sentido comun etc.. un saludo

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety

      Sobre todo el sentido común. Importante también trasmitir ese aspecto en futuras generaciones en mi opinión. Gracias por el comentario y un saludo!

  • @atmosfederico
    @atmosfederico Před 3 lety +1

    ¡Hola! No conocía reglas pero me parecen estupendas. Y no deberíamos fiarnos de nuestra veteranía o conocimientos. A lo mejor tenemos años de experiencia en unos lugares y somos totalmente novatos en otros.
    Lo de saber retroceder o rectificar es muy importante. También se decía sobre el desierto donde se podían perder caravanas enteras.
    Y me parece muy bien que siempre estés dispuesto a ayudar y te guste saludar a otros. Hay quienes van por ahí muy encasillados en sí mismos o en su propio grupo. Por otro lado, también he visto recientemente a montañeros en pasos de altura estrechos que, antes de cruzarse, prefieren tirarse al vacío.
    Muchas gracias y un saludo.

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety

      La veteranía ocasionalmente nos hace confiarnos demasiado en muchos ambitos. Tenemos que tratar de mantener los pies en el suelo. Gracias por tu comentario, un saludo!

    • @atmosfederico
      @atmosfederico Před 3 lety

      En cualquier caso, como sería demasiada casualidad coincidir en la vida real, me gustaría aprovechar esta oportunidad, si me lo permites, para decírtelo por aquí:
      Aupa!
      Eskerrik asko.

  • @pedroangelfernandezavendan4238

    Lo mejor es la imagen del vídeo, ahí durmiendo al lado de la nieve 😂😂😂 buenísimo

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety

      Jajajaja lo creas o no, se estaba comodo!

  • @luuuuuciano
    @luuuuuciano Před rokem +1

    Estaría bueno si agregas los "títulos" de cada punto en la descripción (veo que está en los "capítulos", pero igual quedaría práctico tenerlos allí como texto puro todo junto)

  • @marawa5252
    @marawa5252 Před 3 lety

    Un video muy didáctico. Un saludo.

  • @koala3493
    @koala3493 Před 3 lety

    Muy interesante, muchas gracias.

  • @JAMADRIDOUTDOOR
    @JAMADRIDOUTDOOR Před 3 lety +4

    Este tipo de vídeo es muy necesario. Yo tengo varios vídeos con recomendaciones de seguridad en mi canal y creo que, entre todos, hemos de crear conciencia.
    Bien hecho y mejor dicho. Besarkanda bat (ahora dudo si lo he escrito bien)

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety +2

      Iré a echar un vistazo a esos videos. Todo lo que podamos aprender de este tema es poco :)
      Que va que va, ya lo dices perfectamente, solo te falta el txakoli en la mano jajaja
      Agur bero bat!

  • @luuuuuciano
    @luuuuuciano Před rokem

    Para lo del GPS y celular/móvil... Lo que yo suelo hacer es usar alguna aplicación donde las imágenes satelitales que vemos previamente queden en el cache, entonces luego si no hay datos no importa... algo mostrará. Y por ello también viene bien visualizar toda la zona en varios grados de zoom, así podemos ver en detalles macros y más locales...
    Pero bueno, tiene que ser un aparato con GPS real, no de esos que lo toma sólo de red móvil

  • @JESUS.J.A.
    @JESUS.J.A. Před rokem

    Gran aporte
    Un saludo

  • @javihornos7021
    @javihornos7021 Před 2 lety

    Muchas gracias por el vídeo por otro lado estaría interesante un vídeo donde especifiques el contenido de tu mochila para jornada tanto de un día como de dos y peso de ella , muchas gracias 💪🏻💪🏻💪🏻 FUERZA Y HONOR

  • @milor.f.3874
    @milor.f.3874 Před 2 lety

    muy bueno gracias desde Valencia

  • @elaullidodewaya
    @elaullidodewaya Před 3 lety

    Muy buenos consejos, gracias por compartirlos, un saludo compañero. Mi like y mi suscripción.

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety

      Gracias por las palabras, se agradece.
      Un saludo!

  •  Před 3 lety +1

    Perfecto el código Noruego, como bien dices es sentido común en todo momento, me ha parecido un vídeo muy interesante, ahhhh!! Y por supuesto me gustaría saber que llevas en la mochila😉👏🏻👏🏻🌲🏞️🌳⛺

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety +1

      Muchas gracias! Lo tendre en cuenta para el futuro.
      Un saludo.

  • @CesarRodriguez4x4
    @CesarRodriguez4x4 Před 3 lety

    Muy muy bueno..... Eskerrik asko!!

  • @pilates38
    @pilates38 Před 3 lety +1

    Videos muy interesantes. Aunque son consejos a priori muy obvios, no está de más recordarlos. A veces nuestra soberbia nos puede jugar malas pasadas. Estaría bien saber cómo preparas tu mochila y salidas. Muchas gracias por compartir. Un saludo

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety +1

      Gracias! Lo tendre en cuenta y a ver si me animo a grabarlo.
      Un saludo!

  • @basquebushcrafter7516
    @basquebushcrafter7516 Před 3 lety

    Mycket väl sammanfattad kompis, zorionak! 👏👏👏💪💪

  • @Marcel_hispano
    @Marcel_hispano Před 3 lety +1

    He vivido en Noruega desde hace siete años y la verdad es que en mi vida he escuchado acerca de este codigo reglamentario cuando uno esta en la naturaleza. Me lo apunto... Gracias!
    Por cierto, no se cómo será en España, pero en aquí aprendemos a orientarnos con mapa y brujula, en las clases de gymnasia del colegio. Más útil no puede ser. Aunque si les preguntas unas semanas después cómo se utiliza una brújula correctamente, la mayoría no sabran cómo responderte xd Probablemente porque no les interese

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety +1

      Jajajajaja gran país Noruega. Estuve currando por ahí hace unos veranos e impresionante. Bastantes más facilidades para estar conectados a la naturaleza que aquí.
      Un saludo!

    • @Marcel_hispano
      @Marcel_hispano Před 3 lety

      @@Basquecraft Me he topado con gente de España trabajando aquí a lo largo de los años y todos me han caído bien. Y la verdad es que si hay más accesibilidad a la naturaleza cuando casi un cuarenta porciento de toda noruega es bosque. Y como dijiste, aquí la gente está más preparada para ir a la naturaleza, porque en verano, aunque hayan casi treinta grados por de día, pasas frío cuando el sol no es visible. Un saludo!

  • @zetta1353
    @zetta1353 Před 3 lety

    Maquinaa

  • @TrackLander
    @TrackLander Před 3 lety

    Hace mucho que salgo a la montaña, no conocía este código noruego, pero si todos los sabios consejos que das en él.
    El sentido común es la mejor herramienta que podemos llevar en el equipo.
    Tienes un canal muy bueno, creo que serás un referente de la comunidad en poco tiempo.
    Agur bero bat

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety

      Eso es, el sentido común es una herramienta buenísima. Nunca viene mal darle un afilado y algo de mantenimiento. Y respecto a tus últimas palabras, muchisimas gracias! Estoy intentando aprender y mejorar lo más posible, pero siento que aún me queda muchísimo por pulir. Seguiremos trabajando💪
      Eskerrik asko eta agur bero bat!

  • @igorquercus6092
    @igorquercus6092 Před 3 lety

    Básicos pero a la vez muy importantes todos ellos. Ondo segi 👍

  • @gemusa09
    @gemusa09 Před 2 lety

    Muy buen video. Me encanta el video, pero tengo una pregunta. Tengo un saco de 2º a -3 de límite y no sé si será suficiente para dormir en invierno en vivac a una temperatura de unos 0 grados (por la sensación térmica me refiero). Espero tu respuesta, muchas gracias, un saludo.

  • @elrefugiodekairi1005
    @elrefugiodekairi1005 Před 3 lety

    Interesante el codigo noruego de montaña, no lo conocia.
    basicamente es silmilar a lo que los habituales a las salidas al monte ya conocemos aunque mas enfocado al clima
    noruego a la nieve y el frio extremo.
    al final lo mas importante suele ser el sentido comun , muy importante saber cuando volver y no empeorar la situacion, en mi ultima salida a una montaña tuvimos que abandonar a 2 km de la cima por el mal tiempo y es que como tu has dicho a lo que vamos es a disfrutar, no es una carrera o competicion.
    aunque mas de una vez creo que todos hemos pecado de cabezotas por probar nuestros limites y lograr nuestro objetivo.
    tambien si vamos en grupo hay que pensar y actuar como tal , sobre todo en rutas desconocidas no perder contacto visual y siempre estar preparados para lo que pueda surgir.
    todo influye al final , planificar, preparacion, equipo ,sentido comun.
    espero que pronto podamos volver a disfrutar de la naturaleza .
    buen video compañero.
    por cierto si que estaria bien ese video sobre tu mochila y equipo .

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety

      Totalmente de acuerdo y muchas gracias por un comentario tan bien desarrollado. Un fuerte abrazo, compañero!

  • @AndreaSFaberP
    @AndreaSFaberP Před 3 lety

    👍🌳

  • @gemusa09
    @gemusa09 Před 2 lety

    Muy buen video. Me encantan las vistas, pero tengo una pregunta. Tengo un saco de 2º a -3 de límite y no sé si será suficiente para dormir en invierno en vivac a una temperatura de unos 0 grados (por la sensación térmica me refiero). Espero tu respuesta, muchas gracias, un saludo.

  • @Burning_.
    @Burning_. Před 3 lety +2

    El teléfono móvil, hay que llevarlo con batería y alguna power bank, si no mal. Se de gente que va siempre sin batería... y luego otro aspecto, es tener un terminal mínimamente protegido contra las inclemencias. Uno impermeable ya estaría muy bien.

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety +1

      SI, muy buenos consejos y gracias por aportarlos. Todo suma para nuestra seguridad y todo lo que comentas nos puede salvar de un apuro. Un saludo!

  • @RavenIVIorfeo
    @RavenIVIorfeo Před 2 lety

    👍

  • @jesusvargs8940
    @jesusvargs8940 Před 3 lety

    Saludos desde uruguay crack

  • @juanmanuelrodriguez3332

    Como dices muy de sentido común pero este no siempre abunda. Estoy por hacerme una lista de comprobación con ellos para ver si he hecho los deberes antes de salir.

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety

      El sentido común a veces hay que desarrollarlo un poco también, por lo que creo que estos videos pueden llegar a ser útiles :)

  • @juanlorenzoibanez7157
    @juanlorenzoibanez7157 Před 3 lety

    Lo increíble es lo bien que pronuncias esos palabrejos vikingos

  • @bernatvallscabot3927
    @bernatvallscabot3927 Před rokem

    Eso de no ir de " machito" e ir mas rapidito que el grupo, me sé de uno al que le cargábamos con todo para que no corriera, porque para él éramos unos lentos

  • @claudiog.nogueiras2323

    es sentido común, pero hacer una lista le da un orden y un peso propio que ayuda.

  • @albertguitomarrugat3245

    Me encanta la 8, he hecho vías alpinas en las que he tenido que abandonar y he aprendido muchísimo más que en otras en las que he tenido éxito. Muy interesante y muy lógico a la vez. Buen video, enhorabuena!

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety

      Imagino que en ciertas rutas, donde se llevan muchos kilometros y cansancio a la espalda, tener que dar marcha atras puede llegar a ser complidado. Aun y todo, mejor pararse a analizar la situación, despejar ideas y entonces habitualmente si que nos daremos cuenta de que lo más sabio es abandonar. Muchas gracias por tus palabras,
      Un saludo!

  • @jamalelhamdigarcia190
    @jamalelhamdigarcia190 Před 2 lety

    Aupa ahí mendizale!,

  • @Yo-hm1oc
    @Yo-hm1oc Před 3 lety

    Esta bien el elemento del móvil pero para mi gusto no le considero fundamental debido ala cobertura, a que fácilmente se daña, a que se acaba la batería... No se que accidente tendrías con el hacha, pero como consejo por si te falta te aconsejo el CELOX , es un coagulante que coagula la sangre en instantes , sea cual sea la arteria o herida que tengas, sea un disparo, que te clavaste una rama muy profundo.. etc es buena. Me gusta mucho tu canal campeón sigue así

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety +1

      Muchas gracias por el consejo, le echaré un ojo!

  • @nieblanoir
    @nieblanoir Před 3 lety

    En cualquier deporte mínimo tres . Uno herido , otro que se queda con él y el tercero se va a pedir ayuda . Nunca confiar en telefonos o cualquier otra cosa . Calcular cuánto tiempo tardas en llegar , y sabrás cuánto tiempo tardarás en volver , añadiendo más tiempo por cansancio , algún daño en pies , tobillos , piernas … . La falta de conocimientos mata en cualquier circunstancia de la vida . Lo que vale en el campo , vale en la ciudad . Siempre con agua , comida y mínimos auxilios : trenes que se paran o chocan , coches …. simplemente que te caes ¿ Quien lleva tiritas cuando estrena unos zapatos que siempre hacen daño , incluidas zapatillas de deportes ? Es muy curioso que si andando te tuerces un tobillo , todos quieren levantarte , una vez me paso y no les deje . Primero tienes que saber que te ha ocurrido y qué tipo de daño es . Se fueron todos un tanto enfadados . Un pañuelo a poder ser de seda como mínimo auxilio . Si alguien se está ahogando , los de la orilla les llaman imprudentes y no hacen nada , si te tiras al agua a salvarle , entonces te llaman loco a ti . Una vez en la orilla sano y salvo , todos le rodean a él , tú te vas y nadie se da cuenta . Si se cae un perro o cualquier otro animal es otra cosa , rompen hasta el hielo para sacarle . Amamos más a los animales que a las personas ¿ Por qué será ?

  • @ignacio2919
    @ignacio2919 Před 3 lety

    Muy bueno. Eskerrik asko.

  • @albertxinoxano3645
    @albertxinoxano3645 Před rokem

    REPARO: El mapa y la brujula está muy bien si sabes donde estás pero en caso contrario te puede equivocar, hacerte ir hacia adelante cuando el pueblo está a tus espaldas. Para encontrar tu ubicacion mejor que el teléfono movil es un GPS sencillito, que toma señal directamente del satelite sin depender de la cobertura telefonica. Para pedir auxilio si que va bien el movil, mejor si es satelital.
    PD: Para llevar comida de emergencia las barritas energeticas son ligeras y sirven para aguantar un par de dias. El Codigo Noruego está bien para bosques frios pero la selva tropical es otra cosa. Y si se trata de exploraciones por territorio desconocido ya no sirven algunas de las recomendaciones. Soy partidario de complementar el GPS con un mapa de papel, si lo hay, permite una vision mas amplia que la obtenida con la pantallita del GPS.

  • @txetxu01
    @txetxu01 Před 2 lety

    Apuntadas quedan.

  • @Vuncok
    @Vuncok Před 2 lety

    Solo pongo una pega a los consejos, igual que has comentado que lo mejor para el rescate es el móvil, lo mejor antes que mapa y brújula es el gps de mano, solamente necesitas unas pilas. Otra cosa es que quieras ser purista.

  • @Burning_.
    @Burning_. Před 3 lety

    ¿Pero hablas noruego?
    No conocía este canal, me he suscrito que parece interesante.

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety

      Que va, estuve currando un verano y aprendí cuatro fases y como pronunciarlas jajaja
      Y gracias por la suscripción, espero que el contenido no te defraude!

    • @Burning_.
      @Burning_. Před 3 lety

      @@Basquecraft 😂😂😂😂, bueno, pudiera ser, aunque es un idioma poco utilizado. Pero bueno, hay personas que aprenden idiomas solo por placer.
      Bueno, tienes un buen contenido y sobre todo ameno, así que será un gusto estar por aquí.

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 3 lety +1

      @@Burning_. claro claro, yo soy un friki de los idiomas entre otras cosas jajaja ahora estoy con el Lituano.
      Y muchas gracias, me alegra escuchar eso. Un abrazo!

    • @Burning_.
      @Burning_. Před 3 lety

      @@Basquecraft ¿Lituano? ¿ue idiomas hablas?

  • @josetete2240
    @josetete2240 Před 2 lety

    Pero en los años 30 era difícil avisar a la familia con móvil o aventajarte al tiempo

  • @miguelmartinez6327
    @miguelmartinez6327 Před rokem

    Podria agregar algo muy importante si es de noche y estas perdido No camines puedes caer a un precipicio espera la mañana. Vuelve siempre al mismo lugar de referencia marcalo y si tienes Woki Toki y estas perdido enviá señal por periodos ahorrando baterias. Y si vas con amigos mueren y no te queda comida cometelos desbes sobrevivir 🤣

  • @pepejuan2239
    @pepejuan2239 Před 3 lety

    Frio de cojones, de la hostia 👍👍👍👍

  • @riesgo352146
    @riesgo352146 Před 3 lety

    El GPS del móvil no tiene que ver con la cobertura. Si tienes instalado un programa en condiciones y no google maps y descargados mapas offline no necesitas los datos para nada incluso puedes ir sin tarjeta sim. Yo alguna vez lo he hecho con móviles viejos sin siquiera llevar tarjeta por lo tanto sin cobertura. Me he recorrido por el monte toda mi provincia, mas de 120 cimas y si tuviera que comprarme los mapas, a un precio de unos 10€ los de la editorial SUA, estaría arruinado. Sin contar además que de algunos sitios no hay mapas a la venta, solo de sitios muy típicos. Eres uno mas que repite como un loro lo de llevar mapa y brújula porque el GPS puede fallar o quedarse sin pilas. Suelo llevar hace años un GPS de montaña Garmin con pilas de repuesto (48 horas de funcionamiento ininterrumpido) para hacer rutas de 6 o 7 horas como mucho y nunca me ha fallado ni se me han gastado. Además del móvil que su GPS no es tan preciso pero va bastante bien. También llevo la brújula y la sé usar bien, una Silva Ranger S y no una brújula de botón o una baratija como llevan algunos. Pero la llevo por si acaso, como las velas que hay en el cajón de la cocina por si se va la luz y la luz no se ha ido nunca. Lo del mapa y la brújula es como decir que voy a viajar en mula porque con un coche igual se me estropea o se me acaba la gasolina. No se porque los youtubers al poneros delante de una cámara os entra como la obligación de intentar enseñar a los demás. Para enseñar a los demás hay que saber mas que ellos. Que conste que me gusta verte hacer cosas por el monte y lo muestres, me entretiene mucho. Gracias por tu esfuerzo y tu tiempo invertido en grabar los videos. Agur eta ondo ibili!!

    • @oliverpahinosanchez9370
      @oliverpahinosanchez9370 Před 2 lety

      Qué apps recomiendas instalar? De las que comentas que son gratuitas y puedes usar offline

  • @urtzialkorta7736
    @urtzialkorta7736 Před 2 lety

    Aupa hi!!
    Bideo interesgarria, bai hau eta baita igo dituzun beste asko ere.
    Mendian egiten dituzun bideoen audioa ez zait oso ona iruditzen, ea hobetzerik duzun.
    Agur.

    • @Basquecraft
      @Basquecraft  Před 2 lety

      Bideoa nahiko zaharra da ta mikrofono berri bat erabiltzen det gaur egun. Egia da haizeagatik bideo batzutan audio kaltetzen zela.
      Besarkada bat!

  • @danieldutruel261
    @danieldutruel261 Před rokem

    No se necesita celular en la naturaleza y lo único terrible e imprevisible es el frío

  • @jeronimoalonsocabero8712

    Yo añadiría que aparte del teléfono móvil la cosa más importante para llevar al monte es la cabeza sabéis por dónde voy