Si la vainilla es la segunda especia más cara, ¿por qué los agricultores de Madagascar son pobres?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 9. 06. 2024
  • La vainilla es una de las especias más caras porque cultivarla es muy trabajoso. En Madagascar se produce el 80% de toda la vainilla del mundo. Y cada flor de esta orquídea florece por solo un día. Como la planta no es nativa de la isla, los agricultores polinizan todas las flores a mano. En los últimos años, este trabajo duro ha dado su recompensa, ya que los precios de la vainilla subieron a 600 dólares por kilo en 2018.
    Sin embargo, siendo que el precio de la vainilla sobrepasó al de la plata, ¿por qué los agricultores de Madagascar viven en la pobreza? Además, están expuestos a precios cambiantes, recortes de ganancias y ladrones que saquean los cultivos. Fuimos a Madagascar para conocer qué están haciendo los agricultores para intentar proteger su “oro verde”.
    ➡️ Suscríbete aquí para más contenido: cutt.ly/PEeZyzB
    El objetivo de Insider es informar e inspirar.
    Subscríbete a nuestro canal y visítanos en: www.insider.com/
    Insider Español en Facebook: / insiderespanol
    Insider en Instagram: / insider
    Insider en Twitter: / thisisinsider
    Insider en Snapchat: / 3498923524
    La voz de Insider en Español en este canal ha sido generada por las máquinas súper inteligentes de traducción de Papercup. Papercup desea traer los videos de tus creadores favoritos en tu idioma nativo, ¡así que disfruta el canal!
    ¿Quieres saber más? ¡Contáctanos en hello@papercup.com!
    ¿Encontraste un error en la traducción? ¡Haznos saber!
    Enlace de Papercup : papercup.com
  • Zábava

Komentáře • 507

  • @cassiel21
    @cassiel21 Před měsícem +2

    En la milpa de mi abuelo en Veracruz yo le ayudaba a polinizar la flor de vainilla cuando era un niño, el me enseñó y nunca lo olvide, ahora quisiera volver a vivir esos días y aprender todo lo relacionado al campo

  • @multiservicioskeytecnology1297

    Francia es especialista en empobrecer pases, lo mismo hizo con Haití

    • @acuariocalapucha7209
      @acuariocalapucha7209 Před měsícem +1

      Así veo q es ....ojalá algún día cambie esto

    • @FresaStasy-ie4bu
      @FresaStasy-ie4bu Před měsícem

      Por fin alguien que dice las cosas cómo realmente son.

    • @ferblogs1673
      @ferblogs1673 Před 8 dny +1

      La solución es cambiar lento a un tipo de negocio estable que sea de acuerdo a la zona.

  • @jorgesantes3890
    @jorgesantes3890 Před rokem +20

    Papantla Veracruz presente 🥱

  • @Vparks
    @Vparks Před rokem +30

    Mexico debería recuperar la producción de este producto nativo

    • @juliolopez4294
      @juliolopez4294 Před 10 měsíci +5

      xq? el precio esta por el piso ve tu a producir vainilla a ver si te va bien

    • @stevenuniverse1176
      @stevenuniverse1176 Před 8 měsíci +1

      los mexicanos y los gringos son los únicos que pueden ver un grupo de personas pasando las mas penosas de las carencias cuyo único sustento es la producción de esa especia y decir "que bien, deberíamos quitárselo".

    • @Vparks
      @Vparks Před 8 měsíci

      @@stevenuniverse1176 es un producto NATIVO de este continente, y se DEBE quedar aquí , Mexico también sufre desde siempre y nunca jamas obtiene ayuda de nadie mientras el mundo de desvive ayudando a africa y además Africa está bien, hay que es muy bruto q lo robado se debe quedar en cada del ladrón

    • @veronicaDLG
      @veronicaDLG Před 19 dny

      @@stevenuniverse1176 quitarles que ??? LA VAINILLA ES UN PRODUCTO CENTROAMERICANO!! TENEMOS EL DERECHO DE COMERCIALIZARLA!!

  • @tomascastillo4676
    @tomascastillo4676 Před rokem +76

    A medida que México se industrializa más, hemos descuidado la producción de nuestros cultivos ancestrales como la vainilla, cacao, chiles, etcétera. Ahora estamos muy atrás de países africanos y asiáticos. Se pierden las tradiciones y procesos culturales. Una pena.

    • @Merry19ss
      @Merry19ss Před rokem

      Ají y Cacao es original de la amazonía ,aquí se cultiva normalmente y nace salvajemente

    • @ramiroperezlopez4374
      @ramiroperezlopez4374 Před rokem +6

      @@Merry19ss chiles en la amazonia si claro igual que muchas cosas que dicen son de ese lugar y no de mexico

    • @edinsonNic
      @edinsonNic Před rokem +1

      Todo eso es de Centro América ni de México ni de la amazonía

    • @tomascastillo4676
      @tomascastillo4676 Před rokem +17

      @@edinsonNic La cultura Totonaca de Veracruz es la que domesticó la vainilla. Es muy diferente ser centro de origen a ser centro de domesticación de una planta.

    • @iragama
      @iragama Před rokem +5

      El agricultor ya tiene suficiente con tener que pagar cuotas a los n@rc0s, que les queman los cultivos de limón o aguacate si no pagan la cuota, crees que va ser rentable un cultivo de esa magnitud actual si el n@rc0 es quien gobierna en México?

  • @juancastillo-xd5iy
    @juancastillo-xd5iy Před rokem +110

    La vainilla es originaria de Veracruz. Es una planta domesticada por los antiguos habitantes de esas tierras, los totonacas.

    • @TheGukumatz
      @TheGukumatz Před rokem +18

      @Mauricio Ortiz Los Totonacas fueron los que cultivaron y destilaron la Vainilla hace miles de años en Mexico.

    • @angelesjuarezleon1729
      @angelesjuarezleon1729 Před rokem +20

      Ahora todo es mexicano no?? El chiste se cuenta solo, ja. Amiguitos mexicanos, no todo lo que existe en la naturaleza es de origen mexicano, consideren que en centro y Sudamérica tenemos especies en común, ancestrales y endémicas ( Perú tiene la primera civilización llamada Caral por si no lo saben) y no andamos apoderándonos de todos los orígenes.

    • @juancastillo-xd5iy
      @juancastillo-xd5iy Před rokem +12

      @@angelesjuarezleon1729 fue por los totonacas, antiguo pueblo prehispánico mexicano, que se dio a conocer. Porque de estar ahí, pues muchas cosas están, pero que se domestique y se de a conocer la domesticación a otra cultura eso es lo que importa. Las estrellas están ahí y las ve todo el mundo, pero eso no quiere decir que la astronomía también se la debemos a un pueblo nómada perdido en la selva sudamericana.

    • @Indignitas
      @Indignitas Před rokem +11

      @@angelesjuarezleon1729 primera civilización ?? Puede ser , pero ni a civilización llegaba , solo eran una pequeña ciudad , además de que no aportaron nd en comparación de las culturas mesoamericanas como el 0 , astronomía y agricultura , investiga.

    • @DDNG12345
      @DDNG12345 Před rokem +3

      @@angelesjuarezleon1729 estoy de acuerdo, saludos 🫡

  • @rosariofernandezruiz4407
    @rosariofernandezruiz4407 Před rokem +20

    La vainilla es originaria de papantla Veracruz en Mèxico….

  • @AlejandraCaminos-oy1gi
    @AlejandraCaminos-oy1gi Před 11 měsíci +5

    La vainilla tiene el aroma mas hermoso del mundo.

  • @christophernewberryescobar

    De mexico para el mundo !!

  • @lui2656
    @lui2656 Před rokem +134

    Increible que el precio oscile entre 250$ el kilo y a los agricultores en una cooperativa les paguen 17$ imaginense como era antes con intermediarios

    • @paolasarango5780
      @paolasarango5780 Před rokem +2

      😢

    • @alecDeloyed
      @alecDeloyed Před rokem +5

      Supongo que estiman ese precio por pasar por diferentes proceso de producción, espero

    • @chileoplays5527
      @chileoplays5527 Před rokem +14

      es como la cocaina, en el pais de producción vale menos de 5 dolares el gramo y ponte tu en new york esta a 50 dolares el gramo

    • @JEPDLVS
      @JEPDLVS Před rokem +9

      Has visto el trabajo agregado que hacen en la cooperativa. Ellos lo cocinan y los mantienen 30 días mas bajo el sol.

    • @NayeliAtanacio
      @NayeliAtanacio Před rokem +6

      Pues obvio, los agricultores solo venden las vainas y ya. En la cooperativa se hacen otros procesos y le da trabajo a muchas personas

  • @angelavila1383
    @angelavila1383 Před 16 dny +1

    UNA APORTACIÓN DE MÉXICO PARA EL MUNDO

  • @zafirodorazco7617
    @zafirodorazco7617 Před rokem +74

    Los agricultores ganan una miseria y son los mas importantes por que saben cultivarla y cosecharla que pena que lo que paga el consumidor final no vaya a manos de estos agricultores.

    • @renefigueroa5734
      @renefigueroa5734 Před rokem +9

      apuesto que si vas y te venden un yoghurt de vainilla certificada de Madagascar que cuesta un 30% mas que el normal no lo compras ni borracha, muy lindos pensamientos pero en la realidad no sirven.

    • @jav_mx9856
      @jav_mx9856 Před rokem +6

      le dan mas dinero a un mesero piojo, que les pone su carota solo por lllevarles el plato a la mesa jajajaja

    • @Panzerfaust_XLII
      @Panzerfaust_XLII Před rokem +3

      Maravillas del capitalismo

    • @aliciafasanella4538
      @aliciafasanella4538 Před rokem +1

      ​@@renefigueroa5734 necesitamos esclavos para poder comer como queremos.

    • @ariana9868
      @ariana9868 Před rokem +3

      Ellos sacrifican su fuerza pero no saben ni tienen los materiales para que se procese , o te comprarías la vainilla recién cosechada , obvio necesitas una fábrica y herramientas necesarias , las empresas sacrifican tiempo y dinero y mucho más , aparte pagan a los trabajadores que son miles , contratan servicios , la mitad de las ganancias son para los pagos y la otra su ganancia pero para tener miles de dólares tubieron que esperar meses o años por la calidad , nadie pagaría por algo artesanal cuando puedes comprar algo fabricado de la misma o menos calidad

  • @manuelraptor
    @manuelraptor Před rokem +27

    de México para El mundo La ixtlilxóchitl (flor negra) es una orquídea endémica de México que se ha cultivado desde tiempos prehispánicos en la región Totonaca del norte de Veracruz y Puebla.

  • @angelazazel1501
    @angelazazel1501 Před rokem +12

    ✔️Gracias por alegrarnos el día con buena e interesante información con estos videos buenos 👍🏽

  • @raulruiz9104
    @raulruiz9104 Před rokem +15

    Que interesante... Soy de Honduras y cerca de mi casa en el municipio de Danli, hay muchas plantas de esa, de niño yo las cortaba porque me gustaba el olor que desprendía, y no sabía que era vainilla 😅

    • @juliaanfloress
      @juliaanfloress Před rokem +6

      puedes crear tu empresa de vainilla 🤑

    • @marcuslazuli-ml5204
      @marcuslazuli-ml5204 Před rokem

      @@juliaanfloress el Honduras el clima es muy lluvio y hay mucha probabilidad de ciclones.
      Así que no le conviene.

    • @carolinasandoval157
      @carolinasandoval157 Před 8 měsíci

      Cultivamos vainilla en Copán Ruinas, Honduras.

  • @darwinlopezgonzalez9311
    @darwinlopezgonzalez9311 Před rokem +5

    Soy del estado de Veracruz mexico y aun lado de mi casa habia un arroyo y habia muchas vainilla orgullo de mi estado

  • @joseangellopezsorrosa1908
    @joseangellopezsorrosa1908 Před 9 měsíci +2

    En Veracruz México es donde se cultiva la mayor parte en mexico

  • @alfredobueno-wo8yc
    @alfredobueno-wo8yc Před rokem +6

    la vainilla de México para el mundo.

    • @ociel1100
      @ociel1100 Před 11 měsíci +2

      Cómo el chocolate y el color carmín

  • @brown6435
    @brown6435 Před rokem +4

    el respeto al derecho ajeno, es la paz!.

  • @ericalejo
    @ericalejo Před rokem +2

    Cada ves que veo sus documeltales son excelentes y conocer más de todo saludos desde Colombia 🇨🇴

  • @manuelviorrivera7156
    @manuelviorrivera7156 Před rokem +2

    De México para el mundo
    😮😅😊😂

  • @elizabethvalencia569
    @elizabethvalencia569 Před rokem

    Que información tan exelente no había llegado a ver una información así valga la rebundancia muchas gracias 🙏👏👏👍👍👍

  • @enriqueaguero6551
    @enriqueaguero6551 Před 26 dny +1

    Su origen es Papantla, Veracruz

  • @TulioRandom
    @TulioRandom Před měsícem

    es hermoso el trabajo. una lástima los problemas con el precio y los ladrones

  • @TheCastadiva
    @TheCastadiva Před 11 měsíci +6

    En efecto la Vainilla es originaria de Papantla, Veracruz. Herencia Totonaca, pero aún en México el polinizador, ya no existe y se tiene que polinizar a mano.

    • @canesblack6538
      @canesblack6538 Před 11 měsíci

      Que no vrga entiende cwntroamerica y sudamerica de todo quieren ser dueños

  • @ehizareulises6560
    @ehizareulises6560 Před rokem +1

    La Vainilla es Originaria de Papantla Veracruz, los Franceses vinierón y se llevaron plantas de vainilla a una de sus colonias, al principio no les funciono xq la Polinización es dificil.

  • @Dashgrin
    @Dashgrin Před 9 měsíci +1

    Es increible, el kilo de vainila de papantla esta en 10,000 pesos aprox. Y en Madagascar le roban al agricultor comprándola en 17 usd el kilo que crueldad y que robo!!!!!

  • @jessaellabastida4594
    @jessaellabastida4594 Před rokem +72

    África siempre ha sido el campo de los europeos, pero México y sudamérica tienen mejor calidad porque de ahí son los productos

    • @jessaellabastida4594
      @jessaellabastida4594 Před rokem +4

      @Jorge MH la vainilla es de Papantla, yo me refiero de todas las frutas y verduras que se llevaron del continente

    • @Dam816
      @Dam816 Před rokem +6

      América del sur tmb es nuestro campo,ahora incluso importamos población porque nuestra baja tasa de natalidad pone en riesgo nuestro sistema de pensiones 😥
      Yo prefiero mío veces a los hispanos ant s que los africanos....puede que vengan asalvajados pero comparten nuestro idioma y religión,lo cual es una gran ventaja!!!es bueno para los hispanos que escapan de la pobreza y bueno para alimentar nuestro sistema de pensiones.
      Dios bendiga a los sudamericanos 😊

    • @risike100
      @risike100 Před rokem

      ​@@Dam816 ¿Asalvajados? En sus tierras sembraron muerte con la inquisición y mataron conscientemente con las dos guerras mundiales.
      En Sudamérica la violencia es producto de la pobreza y las costumbres que ustedes han dejado. Ya no producen vidas suficientes y quieren las nuestras. Incapaces de vivir en paz.

    • @Dam816
      @Dam816 Před rokem

      @@elbandidobandit616 La baja natalidad de los países desarrollados no se basa solo en los problemas de conciliación,es un tema más complejo...
      Seguro que tus abuelos tenían tropecientos hermanos,tu padres algunos hermanos y en la sociedad actual ya estamos viendo muchos hijos únicos o parejas sin hijos.Hay una relación directa entre el atraso cultural y las altas tasas de natalidad,es decir,el progreso de una nación es inversamente proporcional a su tasa de natalidad.
      Teniendo eso en cuenta y añadiendo que el sistema de pensiones español está sobredimensionado(es totalmente insostenible)pues...una de las soluciones factibles es importar mano de obra extranjera que engorde nuestro sistema de pensiones.Por supuesto que doy prioridad a los españoles!!!pero en este tablero de ajedrez,faltan peones...

    • @burundum347
      @burundum347 Před rokem

      ​@@Dam816 mae mia.. Jj

  • @NeedULikeDrug
    @NeedULikeDrug Před rokem +6

    Siempre el agricultor, es el que menos gana.
    Lo mismo pasa con el café!

    • @libertadcastillo5622
      @libertadcastillo5622 Před 9 měsíci

      Con la mayoría d los productos ...o con todos los productos del campo 😢

  • @TheNelliug
    @TheNelliug Před 11 měsíci +7

    Originaria de Norteamérica en los Estados Unidos Mexicanos, mejor conocido como México, Saludos Cordiales a todos

  • @alexandertorrescubillos1598

    Pasa lo mismo con los cafeteros en colombia.

    • @ziskador
      @ziskador Před rokem +1

      deberían unirse a los vainilleros xd

  • @argenisgaleas9690
    @argenisgaleas9690 Před rokem +10

    El único error que miro en la cooperativa es que vende la materia prima y estabilizar el precio así es casi imposible. Lo mejor es buscar la forma de industrializarce y vender el producto terminado para que puedan ganar más y estabilizar el precio.

    • @RODRIchavezdecharcas
      @RODRIchavezdecharcas Před rokem +3

      Ojalá, el problema es que Francia tiene poder industrial en sus excolonias, por eso no lo procesan, es que la situación de África es muy compleja ojalá tengan un mejor futuro.

    • @aliciafasanella4538
      @aliciafasanella4538 Před rokem

      ​@@RODRIchavezdecharcas con esclavos de los franceses.

    • @RODRIchavezdecharcas
      @RODRIchavezdecharcas Před rokem

      @@aliciafasanella4538 todo culpa de charllies de gaulle, hipócrita los aliados excolonizadores de segunda guerra mundial.

  • @RaulHernandez-dr9cs
    @RaulHernandez-dr9cs Před rokem +3

    Cómo siempre las grandes empresas y los países robado por recursos asesinado Para seguir conservando sus economías abusan y discriminan de estos grandes campesinos que en sus mentes y en su corazón viven sanamente y su única felicidad es vivir en paz sembrando y viviendo disfrutando los días diariamente

  • @mds6307
    @mds6307 Před rokem +257

    Yo vengo de una familia de agricultores, mi familia no sembraba para ser rica nibpara salir de la pobreza porque no era pobre. La ppbreza en un concepto urbano no rural, segun uds cualquier persona que no tenga autos, ni agua potable en elngrifo, ni 3 pares denzapatos ni celular, etc, etc es pobre, un agricultor es rico cuando tiene una casa, tierras de cultivo, comida y una familia... Cuando venga una guerra y las grabdes ciudades se desabastezcan de comida entonces el agricultor sera rico y el que tenga muchp dibero sera pobre... No confundan las cosas.

    • @cakrespo
      @cakrespo Před rokem +31

      Puedes tener razón, pero en el campo también hay escuelas para poder escribir bien.

    • @mds6307
      @mds6307 Před rokem +61

      @@cakrespo me imagino que te refieres a teclear bien... Pues si tengo los dedos un poco grandes para el teclado telefonico, y no recibo dinero por opinar asi que no reviso lo caligrafico. Con respeto a si en el campo hay escuelas, claro que las hay pero desgraciadamente son escuelas diseñadas desde las capitales y cebtros urbanos. No sirven para el desarrollo rural, esa es una de las razones por lo que se vacian las zonas rurales, simplemente educamos a los niños para los centros urbanos y ciertamente se van porque los incapacitamos para trabajar en el campo. Espero haber escrito mejor... Gracias por tu observacion...

    • @cakrespo
      @cakrespo Před rokem +11

      @@mds6307 Te lo dije porque pareces inteligente y es horrible cuando se desperdicia escribiendo mal intencionalmente, no es culpa de vivir en el campo que no te eduques, mi mamá era de campo y fue secretaria con ortografía perfecta, iba a escuelas a kilómetros de distancia de su hogar, con todas las condiciones climáticas, paso frío y calor pero nunca nos dijo que las escuelas eran sólo para urbanistas, aprender a leer y escribir es la base para aprender a cultivar o programar. Si aprendes otro idioma, como el inglés, puedes aprender de agricultores en todo el mundo, implementar eso en tu tierra y ser más productivo, lo cómodo es escudarse en tus dedos grandes y que vives en el campo.

    • @mds6307
      @mds6307 Před rokem +38

      @@cakrespo es que estas confundiendo la ortografia con la mecanografia, no se si me hago entender. Las escuelas concebudas desde los centros urbanos son inutiles en el campo, aprender a leer y escribir es una minima parte de la escuela, en un par de grados ya lo aprendes, el problema de las escuelas urbanas en el medio rural es cuendo te preparan para vivir una vida urbana y no para desarrollarte en lo rural. Dificilmente encontraras escuelas granjas en el medio rural, y si las encuentras lo que tienen es un huerto generalmente descuidado. Para aprender a cultivar no hace falta leer y escribir, si hace falta leer y escribir para hacer uso extensivo y eficiente de las tierras y el ganado, pero a los centros urbanos no les gusta la siembra extensiva ni las granjas industriales, les gustan los huertos comunales y para eso hasta mi abuelo ya sabia demasiado. Mientras lo que haga falta en el campo se decida en las ciudades esta discusion sera eterna. Yo trabaje en escuelas rurales la mitad de mi vida solo un 5 por ciento de los niños siguen el camino academico, el resto abandona la escuela porque hacen falta como fuerza de trabajo en sus casas y total a donde van a ir sino hay dinero para seguir estudiando. Obviamente la realidad rural europea no es la misma que africana o latinoamericana, pero oir hablar de la España vaciada no esta lejos de ser un mal como el que te cuento. La pobreza segun un como se defina son muchas cosas, algunos hablas de linea de pobreza, otros de subsistencia, otros como necesidades basicas insatisfechas, en el fondo los organismos internacionales la definen generalmente como lo que la gente puede adquirir con el dinero que gana y eso aumenta exponencialmente el numero de pobres lo cual es un buen negocio para ellos. Yo por ejemplo se leer y escribir y gano 15 dollares al mes, un cubano medico, gana unos 30 dollares al mes. Es Africa un niño explotado en las minas de coltan gana 50 dolares al mes no sabe ni leer ni escribir, el indio que trabaja en Nueva Deli recogiendo plastico gana entorno a 110 dolares al mes, nobsabe leer ni escribir. La pobreza realmente no depende ni de saber ni de tener, la pobreza es la incapacidad que tiene el ser humano para sustentarse el y su familia utilizando su entorno. En una entrevista que le hacia un periodista de tv española a un agricultar, el peridista le preguntaba al agricultor que cual solucion veia el para el problema del abastecimiento alimentario y el agrucultor le respondia que el no veia ningun problema que los campos estaban perfectamente abastecidos y que las politicas de eliminar las siembras intensivas y las granjas de alto rendimiento apoyada por la progresia no era un problema para ellos. Estamos equivocando el modelo, estamos llamando pobres a los que tienen que comer y ricos a los que tienen dinero, que por cierto no se come. Espero haberme equivocado poco en la mecanografia.

    • @gerardosantiago6734
      @gerardosantiago6734 Před rokem +3

      ​@@cakrespo ¿ Y tú qué cultivas de lo aprendido a los sajones y semillas de Monsanto -Bayer?

  • @javierpedrazagomez7439
    @javierpedrazagomez7439 Před rokem +2

    Interesente información sobre la vainilla, veo q la producción es fuerte en mano de obra, los intermediarios son un eslabón en la cadena y permiten al agricultor vender rápido en volumen y muchas veces en efectivo y asume el riesgo de transporte y revenderlo a otro eslabón más arriba que recibe ofertas de otros intermediarios. Los gobiernos pueden ayudar a traer mejores o eliminar intermedirios, controlar los precios siempre trae malos resultados

  • @balbinoktf4l
    @balbinoktf4l Před 11 měsíci

    Me gustan estos documentales

  • @mariacaroca7422
    @mariacaroca7422 Před rokem +2

    A MIS AÑOS NO SAVIA COMO SE CULTIVARLA. ESA. DELICIAS GRACIAS POR. ENSEÑARLO

    • @ramiroperezlopez4374
      @ramiroperezlopez4374 Před rokem

      pues te falta ver como la cultivan en papantla vercaruz en mexico de donde nacio la planta y no es de centroamerica como dice el reportaje

  • @MsEsteban777
    @MsEsteban777 Před 7 měsíci

    Siempre se ve que el agricultor es quien menos gana … no importa lo que se coseche , quien siempre gana es el intermediario y el vendedor final 🙊🙈 saludos especiales para todos desde Japon 🙏🏼🙇🏻‍♂️

  • @manduheavyvazquez5268
    @manduheavyvazquez5268 Před 27 dny +1

    En mexico es barata y es el país de origen y la mejor del mundo.

  • @eduardoguerrero4091
    @eduardoguerrero4091 Před rokem +2

    Apenas se puede creer que siendo originaria de Veracruz, México la gente de ahí esté tan pobre, ignorante y sobre todo desinteresada en trabajar en tan productivo trabajo, están pobres porque quieren y por suma ignorancia, qué rabia me da que no se apoyen entre los productores y comunidades, México todo lo bueno lo regala o se lo quitan!!!

    • @iragama
      @iragama Před rokem

      Tranquilo, por tu comentario ya van a venir miles de agricultores multimillonarios, comprando equipo, maquinaria, desarrollando procesos y contratando personal para sacarle provecho a la vainilla, como es tan fácil y solo cuesta 2 pesos montar una empresa, cualquiera puede verdad?

  • @Patty_Lander
    @Patty_Lander Před rokem +4

    Disculpa?😳 Los totonacas eran del estado de Veracruz del cual soy originaria, este es parte de la república mexicana y México está situado en Nortemérica. Y por sí no lo saben Los países Norteamericanos son México E.E.U.U y Canadá.

    • @davidmonfiluvera8525
      @davidmonfiluvera8525 Před rokem

      K no te sorprenda esto, los gringos han echo creer al mundo k centro y sur américa es de México hacia abajo y k los únicos norteamericanos solo son estados unidos y canada

  • @isaichavezmorales9695
    @isaichavezmorales9695 Před rokem +1

    Cielos!! Que delicioso!!

  • @josehuerta7428
    @josehuerta7428 Před 2 měsíci +1

    Las cámaras desconectadas hahahaha 😂😂😂 minuto 9:42

  • @MaribelSalinasSotelo-xl3hk

    Con este documental se quiere mostrar que independientemente de dónde proceda la planta de la vainilla natural, los agricultores son víctimas de la voracidad de los empresarios. Estás empresas sean del gobierno o privadas se aprovechan de la necesidad del agricultor y la volatilidad de los precios (que quizás ellos mismos provocan) para pagar lo que quieren obteniendo con ese proceder ganancias exorbitantes a costa de la necesidad humana.
    Realmente en este escenario, el origen de la planta pasa a segundo plano ante éstas injusticias.

    • @CarlosBlua
      @CarlosBlua Před rokem +2

      1- Los agricultores producen vainilla porque es lo que m'as dinero puede darles, sino plantarian otra cosa. Imaginate que si esa es su primera y mejor opcion de trabajo como seran las siguientes opciones. Por suerte pueden producir vainilla.
      2- Los agricultores son empresarios, de hecho varios de los que entrevistan en el video hasta tienen tierra propias de cultivo. Ellos son empresarios, de menor tama~no, pero son empresarios.

    • @iragama
      @iragama Před rokem

      Y a quien quieres que se la vendan? A caso todos en casa tienen equipo para procesar vainilla y que así vayan de puerta en puerta vendiendo?

  • @karinarubi6951
    @karinarubi6951 Před rokem +20

    Tienen buena producción de vainilla en Madagascar, el problema son los que roban sus cultivos, la vainilla es deliciosa en flan, natillas y helados.

  • @lady_in_red8619
    @lady_in_red8619 Před rokem

    Muy interesante reportaje. Siempre los agricultores y en general los países productores de materias primas están en la miseria, mientras que los países desarrollados hacen grandes sumas de dinero y pagan lo que quieren (peor era cuando existía la esclavitud que ni pagaban)... Lo más triste es que, siendo Madagascar una Isla con un ecosistema único, maravilloso, una biodiversidad increíble, sus habitantes no se beneficien más del ecoturismo o actividades más sustentables, y sigan destruyendo las selvas para que los "desarrollados" satisfagan sus gustillos.

  • @monikconejita05
    @monikconejita05 Před rokem +3

    Mexico no es centro America, es Norte america.🤔

  • @davoxime
    @davoxime Před rokem +1

    Amo la vainilla.

  • @ElFab3rOficial
    @ElFab3rOficial Před rokem +1

    Es la historia general de los agricultores colombianos, estafados por intermediarios o cooperativas.

  • @edinsonNic
    @edinsonNic Před rokem +1

    Soy de centro América, voy a empezar a producir vainilla en mi finca

  • @elmeropapaito
    @elmeropapaito Před rokem +4

    Resumen : el que más trabaja es el que menos gana

  • @chacha301
    @chacha301 Před rokem

    Muy Interesante

  • @diego95beltza
    @diego95beltza Před rokem +1

    Porque los agricultores son trabajadores, el beneficiario son las grandes empresas. Ni he visto el video y no hace falta verlo para contestar al título, un saludo.

  • @Ffonseca7520
    @Ffonseca7520 Před 8 měsíci +7

    Recuerdo que hace poco nos regalaron una vaina de vainilla de madagascar... casi no tenia sabor ni olor en comparación de la prucida en papantla México. Recuerden cantidad no es calidad 😊

    • @isaacpuco9794
      @isaacpuco9794 Před 2 měsíci

      Se lo dices a la generación nacida después de los 90 que simplemente compra por comprar simplemente por ser más barato o el hecho de que compran ropa hecha en fábricas por personas con sueldos deplorables
      A las generaciones actuales poco o nada le soporta de donde venga simplemente ven el.precio

  • @user-yc7bi6lj9k
    @user-yc7bi6lj9k Před rokem +1

    Buen reportaje y también buena locutora!!!👍💯

  • @kokomi8586
    @kokomi8586 Před rokem +2

    Es fácil , corrupción

  • @juliaanfloress
    @juliaanfloress Před rokem +14

    estaría interesante un reportaje sobre la vainilla pero en América latina

    • @ramiroperezlopez4374
      @ramiroperezlopez4374 Před rokem +10

      es de papantla veracruz mexico no de america latina

    • @cesardanieell
      @cesardanieell Před rokem +1

      ​@@ramiroperezlopez4374xd es América Latina por su lengua, ya olvidaba que México es el patio trasero de eeuu

  • @UmbertosinH
    @UmbertosinH Před 15 dny

    Eso pasa en varias partes del mundo , con productos caros pero paises pobres .

  • @vicenteduran8454
    @vicenteduran8454 Před rokem +11

    Vainilla y cacao 100%mexicanas😊

    • @angelesjuarezleon1729
      @angelesjuarezleon1729 Před rokem +1

      Amiguito tb 100% peruano y 100% colombiano desde épocas precolombinas ( desde la época de la primera civilización americana en Caral)

    • @belmontdubois1319
      @belmontdubois1319 Před rokem +1

      ​@@angelesjuarezleon1729 ¿Perú? ¿Caral? ¿Qué provincias de México son esas?

    • @kathrob
      @kathrob Před rokem

      Te falta incluir el aguacate y muchos otros alimentos que se han esparcido por el mundo.

    • @ehizareulises6560
      @ehizareulises6560 Před rokem +1

      El Cacao es de centro America, México, Guatemala, salvador, Hunduras, hasta Colombia. La Mezcla de Cacao y Azucar se llama Chocolate esa mezcla era usada x los Aztecas.

  • @mariabradford9850
    @mariabradford9850 Před rokem +1

    En el campo se tiene que vivir de muchas producciones porque todo tiene por la temporada y cada temporada debería de cubrirse para que haya para que no haya ninguna necesidad ils unirse todos los campesinos para que saquen una buena producción la unidad hace la fuerza y así tienen una convivencia y una buena producción

  • @diegodelarosa2621
    @diegodelarosa2621 Před 4 měsíci

    La vainilla de Madagascar está a años luz atrás de la de Papantla Veracruz

  • @victoriestrada8183
    @victoriestrada8183 Před rokem +1

    Son unos ladrones los intermediarios deberia de hacer una cooperativo ya no estamos en la antiguedad ellos deben de negociar al mejor precio su producto ya no más esplotacion

  • @ricardovicencioc7415
    @ricardovicencioc7415 Před 2 měsíci +2

    La Vainilla es originaria de Papantla, en Veracruz México y México no es centroamerica es Norteamérica.

  • @robertcruz2661
    @robertcruz2661 Před 3 měsíci

    17 dlls para el que cosecha, y 250 dlls para el que exporta… igual hay que añadir todo los gastos que se generan. Lo interesante seria saber la utilidad final

  • @angelotipalirno
    @angelotipalirno Před rokem +2

    13:03 NOTICE: Please remove the protective film

  • @jorgenavaventura8223
    @jorgenavaventura8223 Před 10 měsíci +1

    Min.246 .No amiga no desinformar a la gente.
    La vainilla es originaria de Mexico, más concretamente del estado de Veracruz.

  • @anferneearaiza5414
    @anferneearaiza5414 Před 8 měsíci

    No hay manera de predecir el futuro pero si se puede crear :)

  • @miequipoatlas01
    @miequipoatlas01 Před rokem +8

    La vainilla no es de Centroamérica , la orquídea crece naturalmente en Papantla Veracruz
    Ahí no es Centroamérica
    Gracias Mexico , por la vainilla y el chocolate

  • @andreeoviedo2586
    @andreeoviedo2586 Před rokem

    Super carísima

  • @ceciliasotop.1461
    @ceciliasotop.1461 Před rokem +3

    Siempre es lo mismo ,pura explotación e injusticias

  • @edgarherrera2236
    @edgarherrera2236 Před rokem +2

    En cuba se lo roban todo en el campo también y el gobierno no hace nada.

  • @kathrob
    @kathrob Před rokem +3

    Cuando entenderán que México no es Centroamérica, es parte de Norteamérica.
    La vainilla mexicana es la mejor.

  • @delmanjotajota4822
    @delmanjotajota4822 Před 6 měsíci

    Y cual es el fruto mas caro???

  • @johncardona3777
    @johncardona3777 Před rokem +1

    Los intermediarios y grandes marcas siempre se quedan con la mayor parte poniendo en nuestra mesa productos costosos y ultraprocesados, el campesino recibe una mínima ganancia como si su trabajo no valiese nada.
    Es la desigualdad en su máxima expresion😠

    • @robert88901
      @robert88901 Před rokem

      ¿Y los campesinos millonarios de Estados Unidos o Suiza? Todo es gracias a la tecnología

  • @nelsonmelo1474
    @nelsonmelo1474 Před rokem +8

    AQUÍ ME CRECE NATURAL LA VAINILLA SALUDOS DESDE 🇵🇦

    • @AlAl-zi7rq
      @AlAl-zi7rq Před rokem +3

      A.mi me crecen los pelos de abajo también naturalmente

    • @JuanMartinez_4285
      @JuanMartinez_4285 Před rokem

      ​@@AlAl-zi7rq el hombre con las respuestas mas inteligentes y fundamentadas:

    • @nelsonmelo1474
      @nelsonmelo1474 Před rokem

      ​@@AlAl-zi7rqohhhhh 😂😂😂😂

  • @MaistrosMainstream
    @MaistrosMainstream Před rokem +2

    Increíble que sigan intentando fijar precios como manera de "controlar las fluctuaciones".
    Terraplanistas económicos

  • @gamesaddiction5604
    @gamesaddiction5604 Před 11 měsíci

    Seria mas rentable que el mismo cultivador se encargue de todo el proceso, al fin y al cabo es lavar, hervir y secar, esa empresa que gana $250 por kilo esta de mas, lo mas seguro es que sus dueños sean políticos, esas injusticias me llenan de ira.

  • @davidcastillo3919
    @davidcastillo3919 Před 2 měsíci

    Gracias a esa persona , ahora pueden cultivar lo la vainalla otra cosa que nos robaron aparte de cacao , lo que mas coraje da es que el no disfruto los beneficios de su descubrimiento , que triste 😢

  • @edmundobarrazaguerrero1919

    ¡ hay Papantla !

  • @nnitro527
    @nnitro527 Před rokem

    La falta de educación y de infraestructuras para la misma resulta en robos etc.

  • @carlosperez-dw1dp
    @carlosperez-dw1dp Před rokem +1

    El proceso de maduración es muy simple, lo que falta ahí es que se creen pequeñas cooperativas de productores o que cada uno madure su producto. No van a sacar € 260 por kg. pero si aumentarían muchísimo su ganancia.

    • @juliolopez4294
      @juliolopez4294 Před 10 měsíci

      aumentaria ganancia , necesitarian inversion y tendrian q asumir riesgos , la coperativa es de ellos en conjunto asi q lo q dijiste lo estan haciendo y mejor

    • @carlosperez-dw1dp
      @carlosperez-dw1dp Před 10 měsíci

      @@juliolopez4294 Usted no entendió nada la cooperativa es de los industriales, los productores siguen igual. Ypeor aun esta cooperativa monopoliza los precios y si quieren pueden bajar los precios a voluntad. Preste atención.

    • @juliolopez4294
      @juliolopez4294 Před 10 měsíci

      @@carlosperez-dw1dp usted no entendio nada vea el video de nuevo , no le voy a dar el minuto en el lo dicen , aprenda a escuchar y luego critique

    • @carlosperez-dw1dp
      @carlosperez-dw1dp Před 10 měsíci

      @@juliolopez4294 Fue lo que hice lo vi de nuevo antes de responderle. Ellos venden a una cooperativa que se encarga de procesarlas, no son parte de la cooperativa. Vea el video. Saludos.

  • @Cocinadeisabel
    @Cocinadeisabel Před 11 měsíci

    Que rudimentario todas esas empresas

  • @octaviozenteno1762
    @octaviozenteno1762 Před 11 měsíci

    Pasa lo mismo con todos los recursos naturales de países que los tienen y son los más pobres....la película Diamantes de sangre, te da una idea porqué?

  • @cosmefulanito7395
    @cosmefulanito7395 Před rokem

    estamos con ustedes isla paradise, sasageyo

  • @marcoshernandez1762
    @marcoshernandez1762 Před rokem +2

    Soy de México hay un lugar dónde se produce vainilla el pueblo o ciudad se llama papantla y se dice hay papantla hueles a vainilla mi pregunta de dónde es originario la vainilla

    • @rubas8366
      @rubas8366 Před rokem +3

      De Veracruz

    • @angelesjuarezleon1729
      @angelesjuarezleon1729 Před rokem

      La vainilla la cultivan en Perú y Colombia desde épocas precolombinas ( Caral en Perú tiene 10000 años ac y la cultura Valdivia en Colombia). Por aquí en Sudamérica no nos apoderamos del origen de todo lo que existe en la naturaleza

    • @carlossalazar9026
      @carlossalazar9026 Před 11 měsíci +1

      @@angelesjuarezleon1729de hecho si buscas donde se origino la vainilla, te va a salir en todas las paginas que fue en México.

  • @pedrocuevas6656
    @pedrocuevas6656 Před rokem +8

    Ellos tienen que tener una empresa en el extranjero y tener su propia fábrica ahí terminan la cadena productiva para que terceros no metan mano

    • @masked_kaiba3423
      @masked_kaiba3423 Před rokem

      Ya abran pensado en eso pero porque no lo han logrado? Porque saben que como en todos lados, salen demasiados egos cada que surgen la idea de algo así, todos quieren mandar y cobrar rápido.

    • @juandavidquinterodiaz643
      @juandavidquinterodiaz643 Před rokem +1

      Porque es un negocio controlado por empresas de Europa y ellas no van a dejar que un Áfricano les pongan empresas en su tierra.

  • @socorrojaramillo-zq4fo
    @socorrojaramillo-zq4fo Před 3 měsíci

    En MEMOCO una vaina cuesta 70 $ pesos muy cara entonses x que los agricultores son tan pobres

  • @oveja9917
    @oveja9917 Před rokem +4

    pues eso pasa por darle ideas a los europeos ellos te traicionan

  • @calixtohernandez9753
    @calixtohernandez9753 Před rokem

    Hasta ahora conozco la planta de vainilla 😋

  • @cesardanieell
    @cesardanieell Před rokem

    Que tristeza:(

  • @maxbriceno3372
    @maxbriceno3372 Před rokem +2

    eso es como preguntar , por que los agricultores de coca son pobres?

    • @oveja9917
      @oveja9917 Před rokem

      la coca es de cuba o colombia y los euu los empobrecieron por que podrian superara mexico y como ellos no quieren a euu les pusieron sanciones y los dejaron en pobresa

  • @lourdesmorenobenavente779
    @lourdesmorenobenavente779 Před 8 měsíci

    Como siempre es una vergüenza, el agricultor, que lo siembra lo cuida, y el que lo trabaja, es el qué no gana, todos los demás, se forran, menudo atajo de sinvergüenza, y ladrones, se debería de acabar con toda esa mafia, los gobiernos no deberían de permitirlo que haya toda esa mafia, por qué es vergonzoso.

  • @mosaiques23
    @mosaiques23 Před 9 měsíci

    Éste video, como me lo esperaba, no explica bien la profundidad del tema.
    Esos márgenes de ganancia tan altos entre productor y exportador, son sólo posibles cuando hay monopolio y/o medidas proteccionistas generadas por gobiernos corruptos.
    Cualquier empresario que vea esto, como está planteado aquí, diría: Invierto, pago el doble al productor, gano mercado y vendo más... Alguien cree que lo van a dejar?
    Nada de esto está explicado en el video.

  • @anagggrth65hryycontreras73
    @anagggrth65hryycontreras73 Před měsícem

    Como siembre las grandes empresas se quedan con todo ellos más ricos y el pobre más pobre

  • @lucianorodriguez4751
    @lucianorodriguez4751 Před rokem +7

    Pero si el agricultor percibe parte de las ganancias de la cooperativa en realidad está ganando mucho más que eso, y el énfasis en el robo e inseguridad me pareció excesivo, inclusive deliverado, más aún si tenemos en cuenta q la mayoría según dice son niños ladrones. Me parece q los grupos empresariales deberían enfocarse en términos políticos, no solo en impulsar políticas a favor de la producción, sino también de políticas sociales q eliminen esa pobreza infantil

    • @iragama
      @iragama Před rokem

      Porque siempre la culpa es del empresario? Ese pensamiento comunista de hacer qué el empresario resuelva los problemas que le corresponden al gobierno no lo han dejado atrás al parecer y no es por ser egoísta, pero hasta que se saque a todos esos candidatos y presidentes inútiles qué solo sirven para robar, la situación de un país no va estar mejor

  • @ramonpriolo4720
    @ramonpriolo4720 Před rokem +1

    En parte porque el gobierno permite eso, también porque no valoramos nuestro trabajo y no hay un liderazgo que se ocupe de ello, cuestión de nuestro sistema de creencias. Como los políticos, no solucionan los problemas porque si lo hacen se acaba el negocio.

  • @dyanne787
    @dyanne787 Před 11 měsíci

    Sabian que la vainilla comun que nosotros comemos se saca de los anos de los castores?

  • @Jaspro-qe8hf
    @Jaspro-qe8hf Před rokem

    Gracias por el video, ojala encuentren una solución a la variación variación de los precios que ayude a todos.

  • @maryali6448
    @maryali6448 Před měsícem

    Que tristeza darle la explotación de esos maravillosos productores de vainilla, la forma de ayudarlos no es imponiendo un precio fijo, los intermediarios buscarán precios más bajos. La solución sería reemplazar a los intermediarios formando cooperativas protegidas por el gobierno para que los productores comercialicen directamente sus productos.

  • @MrJRGLSA
    @MrJRGLSA Před 10 měsíci +1

    La vainilla es originaria del territorio qué hoy es el estado de Veracruz en México y México no es Centroamérica