¿QUÉ ACEITE DEBEMOS UTILIZAR: 5W-30 O 10W-40?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 21. 06. 2020
  • Neumax Servicios y Neumáticos - Bosch Car Service.
    .
    Whatsapp: 2234362260
    Telefonos: 0223 410-3707 | 0223 410-3708
    En Facebook: neumax

Komentáře • 1K

  • @juanpaguilera3623
    @juanpaguilera3623 Před 3 lety +3

    Gracias por la explicación; muy claro y entendible, excelente video

  • @antoniomp5145
    @antoniomp5145 Před rokem +29

    No puedo entender como tienen ustedes solo 12.000 suscriptores...
    Pocas veces una explicación tan clara y concisa (y técnicamente impecable) sobre las especificaciones de los aceites lubricantes.
    Cómo ingeniero industrial, mis felicitaciones.
    La mejor explicación no siempre es la más técnica, aquella en la que más demuestro lo que sé, sino aquella que se adapta al nivel de conocimiento de quien recibe la información y es capaz de conseguir que lo entienda.
    Perfecto.
    Me suscribo.
    Por cierto, minuto 90 Argentina 3, Croacia 0... Van ustedes de cabeza a la final del mundial. Mis mejores deseos desde España.

    • @leonelmatiasnieva3379
      @leonelmatiasnieva3379 Před měsícem

      lo peor de todo que tienen pocos suscriptores pero tiene 1.400.000 de vistas jajaja

  • @raulsepulveda2130
    @raulsepulveda2130 Před 5 dny

    Gracias millll....primer vídeo que explican tan clarito las siglas de los aceites e visto muchos vídeos pero el de ustedes es el mejor en la explicación. Yo no soy mecánico ni nada parecido un simple dueño y conductor de su vehículo...gracias gracias saludos desde Chileeee

  • @jorgearturoalcantarflores4139

    Muy didáctico su vídeo señor Daniel
    Saludos desde México

  • @anuarkarimlopezgonzalez9893

    Hasta que alguien explica de manera clara las espicificaciones que queria entender de los aceites para motor exelente video

  • @JAVIERGONZALEZ-xx7dj
    @JAVIERGONZALEZ-xx7dj Před 3 lety +7

    Enhorabuena muy buena explicacion ,un saludo desde España.

  • @christianbarretorangel3187

    gracias hermano... aclaré mis dudas con tu vídeo... mejor explicado imposible... desde Táchira Venezuela.

  • @sopapiamelatripadante5104

    Muy buena informacion señor,tome su like,y gracias x la clase.

  • @fedepreguntame4237
    @fedepreguntame4237 Před 3 lety +3

    Gracias por ina explicacion tan clara!!!!

  • @davidpena5649
    @davidpena5649 Před 3 lety +4

    Muy.buena explicacion
    Ya uno sabe de qué se trata todo esta .dudas ..de esa letras y numeros

  • @JuanRodriguez-ne2eo
    @JuanRodriguez-ne2eo Před 2 lety +2

    Gracias un Abrazo cuidese que Dios lo Bendiga

  • @leonardogodoy8106
    @leonardogodoy8106 Před 3 lety +3

    Excelente explicación. Información precisa y concisa. Gracias. Y sigo aprendiendo. A pesar de ya no ser un pibe.

  • @noraldoortiz4143
    @noraldoortiz4143 Před 3 lety +3

    Exelente recomendacion, gracias...

  • @sabinocardenas1298
    @sabinocardenas1298 Před 3 lety +5

    Muchas gracias Sr. Daniel! Excelente explicación y entendí muy bien! Éxitos!!!

  • @geovannix
    @geovannix Před 2 lety

    Muy interesante e instructivo.
    Muchas gracias por su consejo.

  • @albertoacevedo5065
    @albertoacevedo5065 Před 2 lety +2

    Muy bien explicado excelente informe. Gracias

  • @icemachines69
    @icemachines69 Před 2 lety +5

    Muy buena explicación. Ésto aplica en todo lo técnico...Yo arreglo máquinas para hacer hielo y siempre lo primero que hago es consultar el manual de servicio del fabricante.... para ver especificaciones de refrigerantes y aceites recomendados por el fabricante... saludos.

  • @29818fdc
    @29818fdc Před 3 lety +5

    Genial!
    Muchas gracias. Muy clarificador

  • @monicaalvarado3595
    @monicaalvarado3595 Před rokem

    Muy claro..un gusto escucharlo y aprender !!

  • @danifilthofthebeast
    @danifilthofthebeast Před 3 lety +2

    super bien explicado, hasta ahora no había encontrado un video con tan excelente explicación, gracias.

  • @claudiotisera2395
    @claudiotisera2395 Před 3 lety +7

    De los mejores videos que hay, muy claro, se entienden todos los conceptos a la perfeccion

  • @minorajanel185
    @minorajanel185 Před 3 lety +5

    Bien explicado amigo simple y bien entendido. Felicidades

  • @juliomotaban1354
    @juliomotaban1354 Před 2 lety +1

    Excelente información. Felicitaciones. Dios me lo bendiga

  • @stone8060
    @stone8060 Před 2 lety +1

    Le felicito por su sinceridad.

  • @metalerowilliamxxx
    @metalerowilliamxxx Před 3 lety +134

    En Latinoamérica no tenemos en la mayoría de lugares temperaturas bajo cero, por lo que lo más importante es cuánto dura el aceite en lubricar el motor en frío al arrancar, el aceite pasa por huequitos muy finos por lo que un aceite muy espeso en frío dura más en lubricar el motor por lo que esperar unos segundos antes de andar el carro es importante. Por esto los aceites monogrados destruyen motores y los 20/50 también pues son demasiados espesos para la mayoría de motores modernos, pero esto se aprende con los años y echando a perder motores es la verdad. Muchos arrancan el auto y aceleran inmediatamente para que caliente según ellos y salen de una vez, grave error. Yo por mi experiencia puedo decir que un auto con menos de cien mil kilómetros debe usar 5/30 y luego un 10/30 o 10/40 y noas de eso. Claro si un motor esta muy mal y muy gastado pues deberá usar un aceite más espeso pero nunca un monogrado. También por experiencia puedo decir que los aditivos muy espesos para motores con alto kilometraje no solo no son necesarios si se usa un buen aceite sino que terminan por dañar el motor pues hacen una peor lubricación.

    • @masterantonio2019
      @masterantonio2019 Před 2 lety +6

      hola men aca en mexico tengo una mitsubishi outlander 2008, con 230 mil km y recien le hicieron ajuste de anillos, que aceite uso? el mecanico que hizo el trabajo dice que use 20/50, y otro mecanico dice que puedo usar 5/30, y pos me perdi ahi, gracias por su sabiduria

    • @jonathanhurtadovelasquez7012
      @jonathanhurtadovelasquez7012 Před 2 lety +6

      @@masterantonio2019 no debiese usar 20w50 al estar bien hecho el ajuste, averigua cual recomienda el fabricante pero el 20w50 es un aceite muy pesado para un vehiculo con un motor hecho de cero

    • @horaciopie3260
      @horaciopie3260 Před 2 lety +8

      Me parece que no conoces bien Latinoamérica. Muchos paises tienen temperaturas bajo 0..

    • @javierfernandomorazambrano8816
      @javierfernandomorazambrano8816 Před 2 lety +1

      Tengo una moto Discovery con 15.000 kl el clima es frío Temperatura 14 grados me.aplico aceite sintético Motul 15w 50 estaría bien? Dime porfa

    • @felipegutierrez1509
      @felipegutierrez1509 Před 2 lety +2

      En la paz bolivia en invierno llega a menos 5 grados

  • @jorgefrez2294
    @jorgefrez2294 Před 10 měsíci +6

    Muchas gracias por esta tremenda explicación...muy didáctica, he aprendido mucho en estos poquitos minutos sobre el aceite de motor... saludos desde Chile 🇨🇱

  • @milciadesantoniorosalessot1195

    Excelente información, muy didáctico siempre uno está Conesa duda a pesar de haber visto mucha información, pero como lo dice ud. de u a manera clara y didáctica, muchas gracias.

  • @laloquinones3970
    @laloquinones3970 Před 2 lety

    Exelente video gracias por la información 👍🏾👏👏

  • @raimundozuniga4563
    @raimundozuniga4563 Před 3 lety +3

    Sencillo y claro
    Gracias
    Saludos desde Chile

  • @ronaldcorrea9126
    @ronaldcorrea9126 Před 3 lety +3

    Buena información.
    Saludos

  • @miltonbravo5655
    @miltonbravo5655 Před rokem

    Buenas tardes Daniel 👋 muy correcto y claro sus comentarios sin dudas muy provechoso un fuerte abrazo desde Uruguay 👍

  • @luisadrianobermudez8049
    @luisadrianobermudez8049 Před 3 lety +2

    Exelente informacion !! Gracias maestro !

  • @Javsg
    @Javsg Před 3 lety +7

    Mejor explicado no encontré. Un capo.

  • @mercedesblanco7470
    @mercedesblanco7470 Před 3 lety +3

    Mil GRACIAS!!! , desde REP. DOM.

  • @locopex
    @locopex Před rokem +1

    Siendo químico maravillosa explicación. Saludos.

  • @MarcoHernandez-yr5bp
    @MarcoHernandez-yr5bp Před 3 lety +2

    Muy bien explicado muchas gracias justo lo que buscaba

  • @Fyane004
    @Fyane004 Před 2 lety +16

    Tengo un Accord 2007 con 166 mil kms. El fabricante recomienda 5w 20, y es el aceite que siempre le he puesto. Marcas?, la verdad me da igual, a los 5 o 6 mil kms lo saco y lo cambio, soy extremo con el cuidado de mi motor. La compresión anda perfecta, no quema aceite, buen consumo de gasolina. Ahora estoy usando xteer 5w20 de Hyundai, cero problema.
    Tengo también una Tucson 2015, le echo 5w 30, también Huyndai xteer (en ambos caso el aceite para motores a gasolina, no el diesel que dice que TAMBIEN SIRVE para gasolina), en la Tucson tampoco he tenido jamás ningún problema.
    Mi hija tiene un Tiida, le echaba 10w 40, la convencí de probar 5w 30, ahora el auto gasta menos combustible, el motor tiene un funcionamiento más suave. las partidas en frío andan mejor.
    Aclaro que no soy mecánico de profesión, solo un aficionado a los autos.
    Pero en mi caso, las elecciones de aceite me han funcionado.
    Saludos desde Chile.

    • @hugocarrillo6418
      @hugocarrillo6418 Před rokem +1

      Hola, tengo un Peugeot 301 Diesel, el manual indica 5w40, y por sugerencia de un mecánico me comentó ponerle 5w30, se lo puse 100km nada más y le puse el del manual, no lo sentí mejor, incluso lo sentí más ruidoso, solo me sirvió como para limpiar el motor.

    • @ignaciomiranda7470
      @ignaciomiranda7470 Před rokem

      El tema es que si usa 10w40 y pasas a un 5w30 puede que consuma algo más de aceite por las holguras y tolerancias que son propias del diseño del motor, que también son acentuadas con el paso del tiempo y el uso... aparte le estás acortando la viscosidad en funcionamiento al pasar de grado 40 a 30...
      Es todo un tema muchachos, por algo hay cursos específicos de tribología, materias en la facu y demás...

    • @yyvv1488
      @yyvv1488 Před 27 dny

      Muchas gracias por compartir tu experiencia,e sirvió de mucho

  • @BenjaminRodriguez-bk6zn
    @BenjaminRodriguez-bk6zn Před 3 lety +4

    Gracias,sus comentarios exelentes

  • @paulsanchez4752
    @paulsanchez4752 Před 3 lety

    Saludos desde Perú.
    Muchas gracias .

  • @chaparrita.eliana21
    @chaparrita.eliana21 Před 2 lety

    Muchas gracias por su explicación!!!

  • @matiasaraya3543
    @matiasaraya3543 Před 3 lety +7

    Muchas gracias saludos desde chile!

  • @lazaroalfonso7863
    @lazaroalfonso7863 Před 2 lety +3

    Excelente artículo y coincido plenamente el mejor aceite es el que recomienda el fabricante

    • @edwinterezon1468
      @edwinterezon1468 Před rokem

      ¿ así se le allá puesto uno más viscoso por mucho tiempo?

  • @gilbertojimenezrobles4130

    Buenos dias, muchas gracias por la explicacion, muy clara y precisa, sin tanto rebuscamiento,lo felicito me quedo claro.

  • @eduardocrestanello659
    @eduardocrestanello659 Před 2 lety +1

    Excelente explicación Señor....
    Muchas gracias..

  • @carloschiconi6405
    @carloschiconi6405 Před 3 lety +4

    Excelente explicacion!! Muy bueno y entendible

    • @ajvc8401
      @ajvc8401 Před 11 měsíci +1

      MINUTO 5 APROXIMADAMENTE NO SABE LO QUE ESTA DICIENDO MAL INFORMA

  • @SRCHAILE
    @SRCHAILE Před 3 lety +7

    Por favor, debería volver a explicarse los conceptos de viscosidades en aceites multigrado

  • @mkt1975A
    @mkt1975A Před 3 lety

    también trabajé en Bosch en Corporativo, en mi país

  • @alfonsomolina2445
    @alfonsomolina2445 Před rokem

    CONOCIMIENTO, EXPERIENCIA Y SABIDURIA EN FORMA SENCILLA, ...GRACIAS.

  • @orlandocampos603
    @orlandocampos603 Před 2 lety +7

    Saludos amigo. Que tanto sería incorporar una bomba auxiliar para arranque en frío. Un sistema muy antiguo usado en motores de grandes cilindradas. ¿Y si usamos aceite para motores diesel que es más fino dada la característica de trabajo? Me gustaría escuchar los conceptos de los fabricantes de motores avalando el pq usar el aceite que recomiendan. Gracias por su aporte.

  • @punetealhigado3896
    @punetealhigado3896 Před 3 lety +5

    Buena información mi amigo gracias por compartir sus conocimientos ya me suscribo a su canal 👍🇲🇽

  • @rubencabrera5962
    @rubencabrera5962 Před rokem +1

    felicitaciones por la explicaciones tan claras

  • @jonasios4361
    @jonasios4361 Před 3 lety +23

    Es uno de los videos que más claro me ha dejado con eso de 5,10,15w30,40,50. Es un genio amigo.

    • @aixa63
      @aixa63 Před 2 lety +2

      Sobre los aceites motor, echa un vistazo a " La taberna del Motor" y te quedaras sorprendido de lo bien que te lo explican, indice de viscosidad, densidad, punto de congelación, punto de inflamación, y como muchas marcas nos engañan con el producto

    • @ajvc8401
      @ajvc8401 Před 11 měsíci

      MINUTO 5 EN ADELANTE APROXIMADAMENTE NO SABE LO QUE ESTA DICIENDO MAL INFORMA

  • @esanselmo5899
    @esanselmo5899 Před 3 lety +6

    Un aceite para AUTO debe de ser igual q un aceite de EQuipos FRIGORIFICOS, las cuales trabajan a muy bajas y muy altas temperaturas sin variar su VISCOCIDAD, lo q si se toma en cuenta es la calidad dependiendo de la marca del aceite, y VISCOCIDAD dependiendo del equipo, pudiendo variar la VISCOCIDAD dependiendo de los años d huso del equipo, volviendo a la VISCOCIDAD original al hacerle un mantenimiento general ( cambio d pistones,anillos etc)

  • @turcoarnaldo3401
    @turcoarnaldo3401 Před 3 měsíci

    Excelente excelente explicación Señor. Gracias muchas gracias. Saludos desde Córdoba Capital.

  • @pedrovargascalisto3034

    Muy bien tu explicación, felicitaciones ,saludos desde Chile

  • @jesusliceas9348
    @jesusliceas9348 Před 3 lety +3

    Muy buena explicación, el manual de mi auto dice 15W40. ese le pongo siempre.saludos desde México.

  • @alfredomorales7877
    @alfredomorales7877 Před 3 lety +7

    Valla que diferente aprendi algo hoy sobre aceite

  • @dariomartinez1643
    @dariomartinez1643 Před 7 měsíci

    Más claro imposibles buen contenido

  • @manuelvarelagarcia665
    @manuelvarelagarcia665 Před 2 lety

    Me gusto mucho sus explicaciones.

  • @waltherdc771
    @waltherdc771 Před rokem +6

    Mi camioneta tiene 22 años Toyota Motor 1kz siempre use mobil 5w30 sin problemas. Saludos desde Paraguay

    • @yyvv1488
      @yyvv1488 Před 27 dny

      Que kilometaje ya tiene tu vehiculo

    • @waltherdc771
      @waltherdc771 Před 27 dny

      ​@@yyvv1488y mínimo 300 mil o mas

  • @gabrielsequeira2822
    @gabrielsequeira2822 Před 3 lety +5

    Muy interesante

  • @moisesapaza1669
    @moisesapaza1669 Před 3 lety +2

    Buena explicación sin rodeos felicitaciones

  • @algunavezeneltiempo
    @algunavezeneltiempo Před 2 lety +1

    Gracias, siempre se aprende algo

  • @jlrliriano
    @jlrliriano Před 3 lety +9

    Excelente video, buenísimas sus explicaciones!!
    Tengo un Mazda 3 2012 skyactiv y fabricante indica poner lubricante 0W20
    vivo en un país en el caribe donde las temperaturas son muy elevadas en los meses de abril octubre y a esto se suman los prolongados embotellamientos del tráfico. en su lugar para compensar las altas temperaturas decidí ponerle Repsol élite 5W30.
    República Dominicana 🇩🇴 de echo mis saludos para usted.

    • @marcelovargas9148
      @marcelovargas9148 Před 2 lety +5

      Antiguamente era asi como dices, pero hubo grandes avances en la fabricacion de lubricantes y motores, eso se supera, el 0w20 se comporta correctamente con frio o calor. El tema de embotellamientos, configuraria una situacion de servicio severo y lo que tendrias que hacer es acortar el kilometraje de recambio, eso tambien lo expecifica el manual del fabricante. Con 5w30 que usas no se va a arruinar el motor, pero tendra un poquitin de menos potencia y consumira mas combustible

    • @PITERSSON2013
      @PITERSSON2013 Před 2 lety +2

      Tengo una Ford escape 2012 2.5 con 105 mil km el fabricante dice 5w20 y el mecánico le puso 20w50 y otro le puso 5w40
      La acabo de comprar y ese último es el q trae
      Le bajaré a 5w30? O a 5w20? Sintético

    • @jlrliriano
      @jlrliriano Před 2 lety +2

      @@PITERSSON2013 hola, es un error fatal ese que cometen los mal llamados mecánicos, si fueran mecánicos conocerían el comportamiento del lubricante dentro del motor.
      Piensa en este ejemplo, tome éste como ejemplo. tome una jeringa llena de miel de abeja y otra jeringa llena de agua, cual usted considera que fluye más rápido por el orificio de salida? por supuesto que el agua verdad, pues el mismo caso, si pone un lubricante 20w50 donde el fabricante diseño un motor para usar un lubricante 0w20 cual usted cree que va a desplazarse más eficiente por los orificios de lubricacion?
      Por el clima de mi país República Dominicana 🇩🇴 que es un clima tropical y que se conduce de embotellamiento a otro para compensar desgaste por temperatura yo utilizo 5w30 sintético donde manda 0w20.
      espero que este comentario usted pueda sacar su propia conclusión.
      un abrazo.

    • @jusepdavid6177
      @jusepdavid6177 Před 2 lety +2

      @@PITERSSON2013 el 20/50 es para carros muy viejos ..a mi me paso lo mismo y el motor tiene ruidos raros...le cambiare con URGENCIA a 5w/30.
      El tipo solo me pregunto el año fel carro en vez del kilometraje ..
      Que tal??

    • @felipegutierrez1509
      @felipegutierrez1509 Před rokem

      Ami también me pregunto el año en vez del kilometraje. Mientras el motor este bien conservado siempre respetar lo que indica el fabricante así sea un modelo 98

  • @MrFragad
    @MrFragad Před 2 lety +12

    Buen video. Coincido con casi todo lo expuesto, excepto cuando dice que un multigrado tiene aditivos que lo hacen mas viscoso en caliente. Eso es incorrecto. Lo que hace la tecnología multigrado es que la viscosidad se mantenga lo mas pareja posible a lo largo de un amplio rango de temperaturas. Pero para un aceite dado, siempre es mas viscoso a menor temperatura (la curva de viscosidad tiene una suave pendiente negativa e un multigrado sintético y muy marcada en un monogrado mineral)

    • @abogadodelcali9317
      @abogadodelcali9317 Před 2 lety +1

      Quie usa monogrado hoy en dia? Nadie.
      Y lo de multigrado es porque sirve para un amplio espectro de temperatura nada mas

    • @claudiosaravia3596
      @claudiosaravia3596 Před rokem

      es verdad los aceites multigrado cuando tienen temperaturas altas de trabajo del motor..se ponen como agua..

  • @fitoluisgaleasdiaz4417

    Muchas gracias, Doctor !!

  • @user-tf8um4zp2i
    @user-tf8um4zp2i Před 7 měsíci

    Gracias por la interesante y pra'ctica explicacio'n profe, me aclaro' la duda

  • @okakoy19
    @okakoy19 Před 2 lety +3

    Todos los 10w30, 10w40, son bases HC del grupo 3, (minerales).
    En 5w30 se encontrará mejores formulaciones de aditivos y bases de lubricantes....

  • @jorgeurrea6866
    @jorgeurrea6866 Před 2 lety +4

    Siempre hay que revisar el manual del propietario, en la sección aceites y lubricantes ahí dice que tipo de aceite recomienda el fabricante, si dice 5W30 o 10W40 ese debe de usar, mejor si es un aceite de buena calidad, además los intervalos de los se vicios se debe de respetar, si el fabricante dice cambiar el aceite a cada 8,000 kms junto con el filtro hay que hacerlo, yo lo cambio a cada 5,000 kms para evitar la acumulación de sarro, hollín y barnices que se forman

    • @gerfobos5267
      @gerfobos5267 Před 11 měsíci

      Para eso es el filtro, mejor cambia el filtro con mas frecuencia y no el aceite. Te ahorraras una lana. El periodo de cambio lo da el fabricante del auto y claro el aceite que usas.
      Ese periodo que marcas se usaba con aceites minerales, ya son sintéticos, claro que duran mas de 10,000. el filtro es el otro elemento que marca al frecuencia de cambio.

  • @eterno19991
    @eterno19991 Před rokem +1

    Excelente explicación, se agradece , saludos desde Pudahuel Sur en Santiago de Chile

  • @matiasgarrido3454
    @matiasgarrido3454 Před 3 lety +1

    Muy buena explicación! Gracias

  • @jesusmariagarciagonzalez1334

    Los aceites que recomiendan los fabricantes, cambian por los convenios comerciales que obtienen con las petroleras. Guardando siempre los requerimientos del motor en cuestión.

    • @joseluismurillodelgado6577
      @joseluismurillodelgado6577 Před rokem

      Hola buenos días, es una consulta con mucho respeto, es una consulta cual es el aceite adecuado para un hiunday tuccson 2015 gasolina muchas bendiciones

  • @elcampesino2857
    @elcampesino2857 Před 3 lety +5

    Bien explicado. Pero.
    El aceite recomendado por el fabricante es el ideal. Pero también existen aceites con tecnologías y mejoras que se pueden tomar en cuenta. Siempre y cuando uses el mismo grado.
    Los autos nuevos usan un grado recomendado.. luego de cierto kilometraje puedes aumentar un poquito a uno con mayor viscosidad en Caliente.

    • @miminoleru
      @miminoleru Před 3 lety +2

      Yo tengo un Toyota Matrix 2003 con 130.000 millas lleva aceite 5W 30 sintético y en 2 meses se quemó todo el aceite me quede sin nada, y no tiene liqueo, me recomiendan cambiar a Vaseline10w 40 regular Bo sintético, no se que hacer??? Si dejar el que tiene y estar pendiente y cada vez q le falte rellenar o ponerle ese que es con más viscosidad 🤔

    • @walo32
      @walo32 Před 3 lety +1

      @@miminoleru ponele 5w40

    • @elcampesino2857
      @elcampesino2857 Před 3 lety +1

      Para cambiar el grado de aceite. Primero tienes que hacerle una medición de compresión y Mezcla de gases.
      Si marca menos de 8.0 el motor está excelente. Por lo que el problema de gasto de aceite puede ser otro. Ej. Cambio de sellos de válvulas.

  • @rafaelmaitre9782
    @rafaelmaitre9782 Před 3 lety +1

    Excelente su video gracias

  • @rogeliomendoza9074
    @rogeliomendoza9074 Před 3 lety +1

    Buena información gracias saludos

  • @cuahutemoccuevassanchez4020

    Muy buen vídeo, bien explicado, pero en lo que no estoy de acuerdo es en que el fabricante es sabio y hay que usar el aceite que él recomienda, todos sabemos que entre fabricantes de autos y productores o fabricantes de partes, componentes, aceites, aditivos, baterías y refacciones; tienen acuerdos comerciales para que éstos le manufacturen lo que requieren para cada marca.

    • @leobenavides4570
      @leobenavides4570 Před 3 lety +5

      El fabricante de los motores le conviene por prestigio que dichos motores sean de larga vida. Lo contrario son los comercializadores, que hasta aconsejan en mala forma para que acudan los propietarios de los vehículos a hacer uso de los " talleres autorizados". Pues ese también es un rubro del cual también ellos dependen

    • @edberg993
      @edberg993 Před 2 lety +1

      Las marcas comerciales en cada país todas son buenas, los productos son fabricados bajo los mismos estándares de calidad, bajo la norma SAE, lo que se debe mantener es el grado del aceite que recomienda el fabricante, ejemplo si dice 10w30 ese debe ser siempre

    • @kelynjadelou420
      @kelynjadelou420 Před 2 lety +1

      El fabricante no recomienda "marcas de aceite " sino numeración , por lo cual si dice 10 w 40,, ..porque los mecánicos insisten en querer ponerle 5w 30. Ese es el punto

    • @kelynjadelou420
      @kelynjadelou420 Před 2 lety +1

      @@leobenavides4570 creo que diste en el clavo ,, tal cual .. cuando te cambien el aceite les conviene que dure poco para que vallas más pronto a cambiarlo así tienen trabajo asegurado ...

  • @josemiguelverastapia5688
    @josemiguelverastapia5688 Před 3 lety +3

    Buena tarde yo tengo una Toyota Tacoma 2006 de 4 cilindro y vivo en un país cálido,y el motor dise en la tapa 5w30 ,y tiene un millaje de 137000 milla,ese aceite está bien para mi pickup.el aceite k le puse es americano Sonico semi sintético.

  • @cristhianperez4734
    @cristhianperez4734 Před 2 lety

    Hola buen dia,muy buena información,muchas gracias

  • @rodrigo.droppaguilar
    @rodrigo.droppaguilar Před 2 měsíci

    Aprendí mucho. Muchas gracias

  • @betoflocos
    @betoflocos Před 2 lety +4

    Estoy de acuerdo en que el fabricante sabe cual es el aceite correcto..pero ..hay que tener en cuenta q no es lo mismo usar un auto en EEUU , España, Costa Rica o Uruguay..diferentes climas ..muchas veces con - 15º hasta 42º
    .

  • @edberg993
    @edberg993 Před 3 lety +12

    En Internet se ofertan aceites que no son confiables, nadie sabe su procedencia y por barato te puede salir caro.
    Se recomienda usar las marcas más conocidas en cada país, son buenas todas. Lo que se debe respetar es el tipo de aceite recomendado por el fabricante, en lo posible no cambiarlo.

  • @claudiogazolaz2538
    @claudiogazolaz2538 Před 2 lety

    Muy buena explicacion 💯

  • @bluishletters72
    @bluishletters72 Před 2 lety

    Acabo de comer este canal y me encanto

  • @yanisole1806
    @yanisole1806 Před 2 lety +3

    Primero que nada: excelente explicación. Segundo una duda: ayer le cambiaron el aceite a mi auto y note que cuando calienta entra un olor suave como a quemado. Lo hablé al mecánico para comentarle y me dijo que se le había caído un poco de aceite del embudo, que por eso pasaba. Es eso correcto?. Le he estado midiendo en frío y está perfecto el nivel de aceite. En caso de ser así: ese olor es tóxico para el humano? Desde ya gracias y disculpe mi ignorancia. PD: le pusieron el tipo correcto de aceite

    • @aldoomarquarguenti4853
      @aldoomarquarguenti4853 Před rokem

      Lamentablemente el aceite es tóxico y cancerígeno de ahí el problema de los transformadores de la CIA de luz cuando pierden aceite.

    • @ignaciomiranda7470
      @ignaciomiranda7470 Před rokem

      Lo más probable es que se le haya volcado aceite y al calentar el motor, el mismo se evapore. Por otro lado, no es recomendable andar oliendolo... pero es como el humo del gasoil cuando aceleran las camionetas y son cancerigenos de clase II. Pongan el aceite que dice el fabricante.

  • @mariovalenzuela7187
    @mariovalenzuela7187 Před 3 lety +5

    Ow20 5w20 5w30 se usa aqui en cualquier clima y las temperaturas llegan 50 grados y no pasa nada

  • @JoseFernandez-to2ho
    @JoseFernandez-to2ho Před 3 lety +2

    Muy buena explicación

  • @wildeapfata674
    @wildeapfata674 Před rokem

    Exelente muy bueno y completo la explicacion.

  • @josefranciscoesquertalaman3827

    *Like !!!*

  • @mariojorge8370
    @mariojorge8370 Před rokem +4

    Una consulta: Es mejor un 5w-30 que un 5W-40? ya que al ser menos viscoso se empastaría menos en la junta?
    P/D: gracias por el video, excelente explicación!

    • @gerfobos5267
      @gerfobos5267 Před 11 měsíci

      No es que sea mejor uno que el otro, depende del diseño y construcción del motor por lo qué quién dice que es mejor para tu motor, es el fabricante. Así que a ver el manual para saber cual es el adecuado para tu motor.

  • @francisrodriguez4
    @francisrodriguez4 Před 2 lety

    Excelente exposición

  • @arielruiznoche6619
    @arielruiznoche6619 Před 2 lety

    Muy bueno la mejor explicación 🤙

  • @JorgePerez-jh6ui
    @JorgePerez-jh6ui Před 3 lety +3

    Así debería yo llevar mi vida con lo que dice el manual de vida buen consejo gracias muy buena explicacione y si uso 5w 30 ya el Millaje no importa sería de por vida este aceite ?

    • @chehuicho
      @chehuicho Před 3 lety +1

      de por vida, no hay mas

  • @fernandooviedo7854
    @fernandooviedo7854 Před 3 lety +4

    Excelente video , me gustaría saber cuánto es lo recomendable dejar el aceite y cada cuánto hacer el cambio de aceite si aún teniendo poco uso dejarlo los diez mil kilómetros que dice el full sintético 5w30 que dura o si es mejor cambiarlo antes para evitar que se contamine el motor gracias y saludos desde Costa Rica

    • @royweterby3801
      @royweterby3801 Před 3 lety +3

      A los 12 meses lo tienes que cambiar , independientemente del kilometraje !

  • @rudamarsa
    @rudamarsa Před rokem

    Buen video, clara explicacion , gracias

  • @tcmalfredo
    @tcmalfredo Před dnem

    Gracias, muchas gracias por el video.

  • @TheTibullor
    @TheTibullor Před 2 lety +3

    Mi vehículo usa, según manual, 10w40 pero por ponerle un aceite con mejores características y aditivos, porque lo hago funcionar a altas revoluciones, uso 5w40 y me va de lujo. De esta manera engraso más rápido en frío, consigo mejores aditivos, mantengo las características y las autorizaciones del fabricante y no modifico la viscosidad en caliente como indica el fabricante

  • @jesusvillanuevalazaro8688
    @jesusvillanuevalazaro8688 Před 2 lety +17

    Depende de las características de cada motor mis honda siempre utilizado 10w-40 y el Civic lleva la friolera de 600000km y cero problemas pero lleva taques mecánicos si llevase hidráulicos utilizaría un 5w-30por que se recomienda que sea más fluido ala hora de llenar dichos taques pero la vida no está en la viscosidad sino en los intervalos de cambio yo siempre cada 9000/km aceite y filtros de toda la vida y siempre e utilizado el mismo aceite motor en los 2 modelos honda en propiedad Valvoline Max Life 10w--40 para mí la mejor marca de aceites con diferencia

    • @alb28100
      @alb28100 Před 2 lety +1

      Mi Honda civic tiene 136 000 kms tapon dice 0w20 le sigo aplicando esa viscosidad?

    • @felipegutierrez1509
      @felipegutierrez1509 Před rokem

      @@alb28100 creo que mientras ese motor motor no tenga reparación se debería seguir usando el aceite que indica el tapón toda la vida

    • @gerfobos5267
      @gerfobos5267 Před 11 měsíci

      @@alb28100 Depende la región, acuérdate también es por temperatura ambiente. Si estas en zona muy muy fría, es el 5, si no , el 10 esta bien, pero eso lo marca el manual de tu auto.

    • @user-fh1py9vq3m
      @user-fh1py9vq3m Před 2 měsíci

      Tengo una honda crv con 200mil millas que aceite recomiendan

  • @baldomerocerdan63
    @baldomerocerdan63 Před 2 lety

    Buenas noches, Daniel Micheli, muy buena tú exposición, investigue segun grado de viscosidad declos aceites q aparece en la expo. y hay q tener en cuenta en q país hemos comprado el carro no es lo mismo Lima q Buenos Aires ya son temperaturas diferentes donde nos vamos a desplazar cob el carro, mi hija se ha comprado in Renaul Logan del 2020 de 2da. Conservado q recien ca a llegar a los 35 000 km y mi duda eta q aceite le pongo, por eso llegue a tú página, en Lima venden mucho 5w-30 , pero le voy a poner 10w-40 porq este trabaja entre +40 grados C y -18 grados centrigrados temperaturas casi de Lima (el 5w-30 trabaja +35 y -30 ) muchas gracias desde Lima Perú, un abrazo!!

  • @fedepreguntame4237
    @fedepreguntame4237 Před 3 lety

    GENIAAAALLLLL!!!!!! Asique en frio es mas fluido que caliente???? Lamproxima vez le hago el.cambio con motor frio!!!!!! Asi cae y limpia mejor.el carter!!!!

  • @danieldavidxx5253
    @danieldavidxx5253 Před 2 lety +4

    hola tengo motor k4m 1.6 16 v , nafta /gnc quinta generación, 95 mil k, mantenimiento en tiempo y forma ,según fabricante es adecuado varias viscosidades y temperaturas máximas aptas, entendería que lo mas usado es semisintético del 10w 40 , o bien sintéticos de 5w 40 , teniendoe nc uenta que lo habitual es que trabaje a temperatura alta la mayor parte del tiempo ,se utiliza en buenos aires fundamentalmente. los 5w son puramente sintéticos no? me conviene es mas versátil en teoría el 5w 40? o podría ser muy evaporable en verano? saludos!

    • @caste405
      @caste405 Před 10 měsíci

      Tengo ese motor y he puesto el 5w30 a5b5 del manual, este aceite es muy líquido a 40 grados favoreciendo el tren de válvulas y además dispersa bien el calor.... No te lo pienses y utiliza un multivalvulas tipo Ford 5w30 elf sxr Castrol a5b5 5w30...