HAY QUE SER FLOJOS COMO LOS NORUEGOS - Trabajamos Demasiado.

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 17. 04. 2021
  • Hola!
    Te has preguntado si trabajar demasiado es algo bueno o es algo malo para la economía de un país? O te preguntas porque es que los países que mas trabajan, no son los países mas ricos?
    En este video, respondo a un video de uno de los parientes vagantes, Sebastian, que dice que los escandinavos no son mas productivos que los demás.
    En este video les digo porque yo creo que trabajar tanto no es bueno ni para la productividad de los individuos, ni para la productividad de la economía, ni para la productividad de la sociedad.
    Tambien explico porque creo que la razon por la que trabajamos tanto en algunos paises no es economica, sino cultural, y que cambiar nuestra cultura laboral podria darnos semanas de 40 horas en Mexico muy facilmente.
    Links a algunas fuentes que use para este video!
    ashford.mit.edu/sites/default...
    www.economist.com/1843/2016/0...
    ourworldindata.org/rich-poor-...

Komentáře • 950

  • @jacobisaias2576
    @jacobisaias2576 Před 2 lety +85

    Trabajo en una empresa que antes de la pandemia el horario era de 8:00 a 17:00 de lunes a viernes cuando comenzó la pandemia se cambio de 8:00 a 14:00 y llevamos mas de un año con este horario y no se ha visto en lo mas mínimo la perdida económica ni nada y al contrario nos alcanza el día para otras actividades, se hacer el mismo trabajo todos los dias trabajando menos horas

    • @karlacarrillo7961
      @karlacarrillo7961 Před 2 lety +2

      Pocos con tu suerte amigo. Que padre que existan empresas así.

    • @neydychirino9919
      @neydychirino9919 Před rokem +1

      Un dia no muy lejano, deseo tener menos horas laborales y con el doble salario, de esa manera trabajaremos con mas agilidad y calidad y viviremos mas candidad de @ porque tendremos mas tiempo de relajarnos, menos estress y ansiedad, menos enfermedad...

  • @gonzalogutierrez970
    @gonzalogutierrez970 Před 3 lety +40

    Estoy totalmente de acuerdo contigo: La jornada laboral en Latinoamérica debería ser de 6 horas diarias de lunes a viernes y un mes de vacaciones cada 6 meses. Así dejaríamos de ser máquinas de trabajar, mandaríamos a la mierd* esos conceptos de esclavitud moderna como la productividad y la eficiencia, y volveríamos a vivir, a vivir de verdad.
    ¿Para qué ha servido tanta productividad y tanta eficiencia en el hemisferio occidental? Para que el 1% más rico acumule grandes capitales en paraísos fiscales, mientras la clase trabajadora ya ni siquiera cubre sus necesidades básicas. La movilidad social en Latinoamérica actualmente es nula.
    La economía se apoderó de todo, y ahora solo se toma en cuenta el dinero. Quizás deberíamos reflexionar sobre el tipo de sociedad que hemos creado. Nuestro tiempo sobre esta tierra es limitado, y una vez acabado, estaremos muertos por toda la eternidad ¿En serio queremos desperdiciar nuestro precioso tiempo acumulando dinero o cachivaches inútiles?

    • @arielgoldfarb4118
      @arielgoldfarb4118 Před 2 měsíci +6

      Lo peor es que son los mismos pobres los que defienden el concepto de vivir trabajando como si eso tuviese algo de bueno. Es increíble el lavado de cerebro que le han hecho a la gente desde siempre.

  • @aliciagabriel2724
    @aliciagabriel2724 Před 3 lety +37

    Vivo en Suiza hace 30 años la eficiencia es una de las cosas mas importantes desde los trabajadores hasta los ejecutivos. La productividad es importante el tiempo es ORO en todo tipo de trabajos jamas ves a las personas conversando perdiendo el tiempo ni en pequeñas conversaciones superfluas para eso hay las pausas de cafe de 15 minutos.una pausa en la mañana y otra en la tarde. Pocos trabajos tienen 1 hora de pausa de almuerzo normalmente es 30 minutos a 45 minutos para almorzar pero entonces para el cafe hay una sola pausa de cafe y la escoges o en la mañana o en la tarde.en japon donde se trabaja desmedidamente con 15 dias de vacaciones al año tiene la taza mas alta de suicidios en el mundo. Lo unico malo del sistema suizo las horas minimas de trabajo son aun muchas 42.5 horas a la semana es decir 8.5 horas diarias y 4 semanas de vacaciones al año .mientras que en alemania son 5 semanas de vacaciones por ley y trabajan menos horas que aqui. Cuando mi hijo estaba en la secundaria vieron el prototipo de curricula de estudios de los colegios de paises escandinavos y era mucho menor en horas semanales a los de suiza y eran los mejores de europa en los tests de matematica y lectura y escritura porque tienen menos estres. En suiza son 6 años de primaria y 3 de secundaria. En Latinoamerica los colegios saturan de conocimientos teoricos a nuestros niños con exceso de asignaturas que no le serviran en la vida y que queman su cerebro lo agotan antes que llegue a ser adulto y tenga que prepararse para la competividad de ese tipo de sociedad latina. Yo misma lo vivi siendo buena alumna pero de colegio y universidsd privadas en Peru.aqui en Suiza estudian 7 materias y solo aquellos pocos que deciden ir a la universidad estudian humanidades o filosofia materias profundas que en el cole son superfluas. Las carreras cortas tienen en suiza un nivel muy alto casi siempre duran 3 a 4 años. Para ser peluquera carpintero albañil mesero carnicero electricista son 3 años de carrera teiria y practica desde el primer dia de la carrera . Mi hijo es suizo habla 3 idiomas fluidos es tecnico arquitectonico ( 4 años de carrera) y tiene 19 años .por eso se independizan de sus padres mas jovenes porque com 15 y 16 años estan estudiando y trabajando con adultos y tienen su responsabilidad timan su vida en sus manos. ya desde la secundaria si el chico se enferma era prohibido que la mama o papa llamen al colegio a decirlo era el chico con 12 o 13 años a asumir su responsabilidad de persona y avisar al cole o profe que no va porque tiene fiebre.igual que lo hace un adulto en su trabajo.. tambien el kindergarten empieza mas tarde se les deja a los niños ser niños y jugar antes de entrar al cole. otra cosa tipica en los trabajos la eficiencia es lo mas importante no la ropa ni maquillaje incluso esta apariencia daria mala impresion o supeerflua en la busqueda de trabajo la gente vale por lo que sabe no por los accesorios que trae la gente no lleva jamas corbata ni siquiera camisas ni las mujeres tacones ni brillos ni escotes ni peinados trabajados ni ropa de marca ni bisuteria exagerada no es una pasarella.nadie mira a nadie es muy comun en verano ver al jefe en bermudas sandalias ni en trabajos normales de oficina ni en grandes instituciones.el lema es el habito NO hace al monje. Ir muy arreglado seria de mal gusto o para llamar la atencion. Solo en los bancos se visten formal. en todos los trabajos que he tenido la gente es super responsable jamas pierde minutos en los pasillos hablando del clima con otro compañero de trabajo asi sin priduvtivos y no retrasan su trabajo. la puntualidad es su lema en todo hasta para citas entre amigos. Los suizos llegan 5 a 10 minutos antes a sus trabajos y 3 minutos antes a cualquier cita privada aunque vayas a casa de tu hermano a un pic nic a pasear con alguien etc.

  • @joselmelchor
    @joselmelchor Před 3 lety +180

    Celebro a ésta mexicana. Aprendí mucho. Fui un Doctor que por 30 años no tuve vacaciones, para atender pacientes. Me haces dudar si lo que hice fue productivo. Sinceramente ...

    • @joseluisgarciacasas2762
      @joseluisgarciacasas2762 Před 3 lety +8

      Por un lado hiciste un bien a las personas.

    • @maritogrant
      @maritogrant Před 3 lety +20

      No vale la pena lamentarse por lo que no hicimos, amigo, pues la vida comienza desde cada momento presente hacia adelante, para hacer desde ahora lo mejor y que nos dé mayores satisfacciones y felicidad.

    • @harpo.marx1917
      @harpo.marx1917 Před 3 lety +4

      la sanidad universal es una cosa de europeos. si eres medico en un pais en solo hay pobres o ricos seguramente o eres de una ong o practicas la sanidad privada, entonces la sanidad es un privilegio.

    • @maritogrant
      @maritogrant Před 3 lety +1

      @@harpo.marx1917 , así, clasista y privatizado lo han querido hacer durante los últimos 40 años en mi país, Costa Rica; pero antes de los neoliberales, el Seguro Social de Salud era muy ágil y universal. Sí es posible universalizarlo en los países de Latinoamérica y, cuando AMLO termine su sexenio, así será también en México.

    • @tonylolu
      @tonylolu Před 2 lety +5

      En medicina es particularmente importante este tema. Hay una cantidad de problemas en la profesión que pienso vienen de la fatiga.

  • @jalechavez6042
    @jalechavez6042 Před 3 lety +81

    Y como dijo “Ron Damón” ...El trabajo no es malo, Lo Malo es tener que Trabajar...!!....ji ji j i ji... Saludossss

  • @hugofernando1964
    @hugofernando1964 Před 2 lety +20

    Una felicitación por su video, me encantó que no solamente hablas al aire como en la mayoría de los sitios en internet. Se nota la diferencia cuando se hace una investigación y no solamente comentamos lo que oimos por aquí o por allá.

  • @Misstesting
    @Misstesting Před 3 lety +7

    Estaba parcialmente de acuerdo en tus puntos, hasta que entro a Brasil como ejemplo. Soy mexicana, vivo en São Paulo desde hace 10 años; y realmente en este tiempo he extrañado la “productividad mexicana”.
    Brasil es un pésimo ejemplo de como esas horas menos trabajadas hacen a las personas gastar más e incentivar otras partes de la economía, pues en feriados y horarios no comerciales todo cierra sus puertas. Ni hablar de como los inversionistas extranjeros nos mordemos las uñas al momento de pagar 1.3 veces el salario de vacaciones, si, un mes al año al empleado que no está realizando sus labores le tienes que pagar 30% más. Ni hablar de los 14 días de feriados (sin contar puentes).
    Puedo entender que en países con más cultura y educación como los escandinavos funcione un modelo de menos horas trabajadas, pero desafortunadamente en países con cultura latina veo muy difícil que sea viable. La gente no está preparada para eso.

    • @chizesaikanodlt4904
      @chizesaikanodlt4904 Před 3 lety +3

      La gente sí estaría preparada si se le educara mas

    • @esval3054
      @esval3054 Před 2 lety +1

      La chica del vídeo es Latina y se adapta perfecto a ese modelo.

  • @tyj56u65u
    @tyj56u65u Před 3 lety +54

    y aqui en mexico hasta te ven feo cuando te sales a tu hora de salida, y cuando les cobras horas extras como que no lo pueden creer y se indignan

    • @Pasat85
      @Pasat85 Před 3 lety +4

      Cierto, cuando empecé a salirme a mi hora y no quedarme horas extras, fué porque estaba listo para renunciar, aquí no toleran eso.

    • @marialuciacaro
      @marialuciacaro Před 3 lety +2

      Es cierto. Y si eres mamá con 3 hijos, la vida se te vuelve a cuadritos en Colombia, porque los papás trabajan extras casi siempre y es la mujer la que tiene que correr a recoger, llevar, alimentar y hacer todo en tus pocas horas libres. Que estrés.

    • @alejandropublicitari
      @alejandropublicitari Před 3 lety

      @@marialuciacaro queres ser madre en LatinoAmerica estas loca que te pasa ??

    • @alejandropublicitari
      @alejandropublicitari Před 3 lety

      jajaj jaja dios que explotadores

    • @harpo.marx1917
      @harpo.marx1917 Před 3 lety +1

      alejandrito, cuidado que estás a punto de hacerte un marxista. si quieres ser un niño bien y hacer blogs o un canal de youtube desde un pais rico, procura nacer en otra vida en una familia rica y de derechas o narco.

  • @arely9610
    @arely9610 Před 2 lety +13

    Exacto!!! Le diste al clavo!!! Yo tenía un trabajo de oficina en el que estába de 8 am a 9 o 10 pm estuvo super fuerte porque tenía a mi bb en guardería ( me apoyaba mi esposo a recogerla) pero si llega un punto en que tú familia no te conoce 😔 y terminas siendo un extraño que solo llega a dormir.

    • @coladordevictoria
      @coladordevictoria Před rokem +1

      Por eso mismo nos fuimos mi marido y yo de Costa Rica (somos españoles, pero yo estaba destinada allí). Volvimos a España, con horario de trabajo y vacaciones españolas y podemos ir al colegio a dejar a nuestra niña, ir a buscarla por la tarde, echarnos la siesta...Y tal como dice en el vídeo, hasta con el triple de vacaciones, somos mucho mas productivos, porque no acabamos tan cansados al final del día y podemos disfrutar de comer y cenar juntos, hacer planes por las tardes...En definitiva, de tener una familia.

  • @maricelacastellanos3649
    @maricelacastellanos3649 Před 2 lety +61

    Me encantó tu video y yo soy de las que piensa que es mejor ser productivo 4 horas al dia y no estar perdiendo el tiempo 8 horas. Como no soporto estar en una oficina 8 horas, siempre he sido independiente, soy fotógrafa y doy clases en la universidad, entonces puedo administrar mi tiempo para sacar mis gastos y para descansar, pasear, estar con mis hijos. Creo que no es necesario hacer muchas cosas, sino las cosas correctas. Un cambio de mentalidad es urgente en México en cuanto al trabajo.

    • @englishnews1030
      @englishnews1030 Před 2 lety +1

      Totalmente de acuerdo. También en Rusia))

    • @santiagoloredovargas9166
      @santiagoloredovargas9166 Před rokem

      Es cierto hay que dejar de trabajar quizás con eso se dispare la economía y seamos los más ricos a nivel mundial

  • @carlosfreydy9664
    @carlosfreydy9664 Před 3 lety +14

    Valla!!!! Tengo años peleando lo mismo y me dicen que estoy loco pero si en México descontarán de tus 8 hrs de trabajo, todo el tiempo perdido que generas por platicar, comer, ir al baño etc.
    Seguro si se podría bajar a unas 7 hrs de lunes a viernes.
    Y un empleado a sentirse felíz y descansado rinde muchísimo más y su calidad se incrementa

  • @caznilo33
    @caznilo33 Před 3 lety +61

    ¡Completamente concuerdo contigo! Soy de Colombia y nuestra jornada laboral también es de 48 horas semanales, lo que sumado a un salario mínimo muy bajo y una moneda super devaluada hace que trabajar aquí sea una actividad muy desalentadora. Excelente video.

    • @parientesvagantes3023
      @parientesvagantes3023  Před 3 lety +2

      Checa la respuesta de Sebastián y Sarid a ver qué opinas czcams.com/video/6lRHJWgOafE/video.html

    • @charlymunoz8340
      @charlymunoz8340 Před 3 lety +7

      Y los profesionales son muy mal pagos en Colombia eso desalienta desarrollar una carrera universitaria, por eso mucha gente esta comenzando a emigrar buscando nuevas perspectivas.

    • @harpo.marx1917
      @harpo.marx1917 Před 3 lety +1

      germancito, si te quejas, se consequente sindicalmente. no se puede quejar de un pais capitalista y seguir siendo de derechas.

    • @flormato9981
      @flormato9981 Před 2 lety +1

      Idem Argentina
      América latina - África y parte de Asia tienen gobiernos q empobrecen a las masas. Por llevarse el 70% del fisco q lo paga la clase obrera. Somos hormigas q trabajamos para ellos capitalista

    • @millercote
      @millercote Před 2 lety

      En 3 años quedarán en 42 horas semanales

  • @georginalemus8850
    @georginalemus8850 Před 3 lety +42

    Y es que desafortunadamente, quedarte a trabajar hasta tarde es muy reforzado socialmente, pensamos "a que persona tan trabajadora " , será todo un reto madoficarlo.

    • @isai1331
      @isai1331 Před 3 lety +6

      Depende, yo cuando veo a alguien asi solo pienso que esa persona no tiene tiempo ni energía para muchas otras cosas de la vida que también son importantes, ah y que la empresa lo/la está explotando laboralmente y sin mucha ganancia productiva.
      Creo que cualquiera que analize el asunto se da cuenta.

    • @parientesvagantes3023
      @parientesvagantes3023  Před 3 lety +8

      Hola! Si estoy deacuerdo contigo, aunque me gustaria que mas gente lo viera como @Isai, siento que muchos en Mexico todavia lo ven como una señal de alguien bueno, trabajador, dedicado.. desafortunadamente.

    • @santiagomariano2013
      @santiagomariano2013 Před 2 lety

      @@parientesvagantes3023 En España también se ve así, es como calentar la silla.

  • @virginiaugalde1181
    @virginiaugalde1181 Před 3 lety +29

    Mi mejor rendimiento en mi trabajo lo he disfrutado con 35 horas por semana . Me mantenía con objetivos semanales claros y mi energía totalmente enfocada en alcanzarlos.

  • @claudiosanchez9252
    @claudiosanchez9252 Před 2 lety +3

    Se aprecia todo el trabajo de investigación detrás de este video, impulsado, claro, por tu espíritu crítico que, a su vez, se sienta sobre una sólida formación académica.

  • @joseerices9745
    @joseerices9745 Před 2 lety +8

    Completamente de acuerdo contigo, no porque se trabaje más se es más productivo. Pero, formó parte de la profesión en que se nos obliga a trabajar en la casa. Soy profesor de Historia, debo realizar planificaciones en mí casa, revisar pruebas, crear pruebas, pasar notas a la plataforma, atender alumnos etcétera. Toda una locura institucionalizada en Chile.
    Saludos y grasa por tu vídeo.

  • @chizesaikanodlt4904
    @chizesaikanodlt4904 Před 3 lety +9

    Apenas descubrí este canal y me encanta sus opiniones de los diferentes países donde viven

  • @humbertlondon6572
    @humbertlondon6572 Před 3 lety +5

    Me alegra encontrar una persona que hable tan claro sobre las labores de trabajo muchas felicidades y gracias por sus charlas la felicitó.

  • @israelgarcia9253
    @israelgarcia9253 Před 24 dny +1

    Las empresas quieren que trabajes mayor tiempo y lo único que logran es tener empleados cansados y desmotivados.

  • @pedropena-gama3222
    @pedropena-gama3222 Před 3 lety +11

    Buenas Parientes Vagantes, me encantan vuestros videos! Ya estoy esperando el siguiente. Yo soy espanol viviendo en Alemania y me siento muy reflejado en muichas reflexiones que compartis. @Sofia: Veo un potencial enorme en ti en CZcams. Tienes una capacidad comunicadora excelente para poder expresar en poco tiempo, de una manera estructurada, clara temas que a veces son complejos! Adelante familia! Que siga todo bien! "Me
    in Herz schlägt für euch"! :)

    • @parientesvagantes3023
      @parientesvagantes3023  Před 3 lety +2

      Hola Pedro! Muchas gracias por tus comentarios y seguirnos, el próximo domingo Sebastián subirá otro video, esperamos lo disfrutes 😊🙌🏻, saludos!!

  • @kennyhjortinzulza3607
    @kennyhjortinzulza3607 Před 3 lety +15

    vivo en Suecia hace cuatro años, soy chileno nacido en Estados Unidos y no puedo estar más convencido de todo lo que dices. También aborrezco esa romantizacion a la esclavitud del siglo 21 que tienes que vivir estresado con tal de ver frutos y ser exitoso, casos que se dan en Chile como en Estados Unidos. La cultura escandinava está a años luz en cuanto a calidad de vida comparado con los países americanos. Muy buen video! saludos! 🤘

  • @agripinamuniz3711
    @agripinamuniz3711 Před 3 lety +18

    Realmente te preparaste y la cuestión es que te diviertes. Y es lo ideal y lo justo trabajar de esa manera. Pero ya ves los que están en otro status defienden su sistema, lo que se necesita es educación y la gente debe aprender que divertirse no es malo, es bueno. Saludos Sofia!

    • @parientesvagantes3023
      @parientesvagantes3023  Před 3 lety +3

      Si totalmente deacuerdo! Tenemos que aprender que en la vida importa que la gente se la pase bien :) Saludos!

    • @alfredosanchezsanchez9478
      @alfredosanchezsanchez9478 Před 2 lety +1

      Si aquí en España sabemos bien que divertirse no es malo por eso somos el 2° pais más longevo del mundo después de Japón. En fiestas no nos gana nadie. Fijo.

  • @miguelsanabria8965
    @miguelsanabria8965 Před 3 lety +2

    hola recien te descubro !! mi nombre es Miguel soy de Posadas, Misiones ( provinvia donde se encuentra las Cataratas de Iguazu. como referencia) Argentina . me encanta dos cosas tuyas .
    la primera es tu belleza y lo 2do. es tus comentarios, aportes son muy nutritivos ver otras culturas, formas y costumbres de vida !! estoy estudiando el ultimo año de la carrera de tecnico en seguridad Laboral y damos materias de adm. de organizaciones ( para prevenir futura enfermedades laborales e incluso accidentes en algunos casos ) y otra materia como ser recursos Humanos !! y me abre la cabeza tus aportes en este esapcio !! Gracias TOTALESSS !!!!!!!!!

    • @parientesvagantes3023
      @parientesvagantes3023  Před 3 lety

      Hola Miguel, gracias por tus comentarios, checa los videos de mis hermanos también a ver qué te parecen y ojalá también te aporten algo 😊

  • @jocelyna3381
    @jocelyna3381 Před 2 lety

    Me encanta que tus videos son súper concretos, claros y hasta resultan educativos, los ejemplos que das son un mega plus

  • @normaegonzalez9909
    @normaegonzalez9909 Před 2 lety +7

    Deja les mando tu vídeo a mis jefes, si por ellos fuera, no dormíamos, no comíamos, y bueno, no tenemos vacaciones... Así o más ruda la situación? Pero ni hablar, por lo pronto es lo que tengo y me doy mis mañas para descansar 😀
    Excelente tu investigación, y ojalá algún día México siga esos pasos 🙏

  • @ricardopineda2515
    @ricardopineda2515 Před 3 lety +18

    Joven ,Bonita y muy inteligente.

  • @aw7341
    @aw7341 Před 2 lety +2

    Acabo de encontrar a este canal de CZcams y estoy enamorada! Practicar espanol y aprender sobre otros piases son mis metas y aqui hago los dos! Me gusta tambien su manera de expresarse. 💟

  • @vanessadgz7166
    @vanessadgz7166 Před 2 lety

    ¡Me encanta ver tus vídeos porque sustentado tus propuestas y tus opiniones, con datos duros y referencias revisadas! =)

  • @vivita2707
    @vivita2707 Před 2 lety +6

    Vivo en Alemania , trabajo 39 horas a la semana y tengo 6 semanas de vacaciones al año . (Contadas desde el primer año ) . En Chile y supongo que en México también , las 2 semanas de vacaciones, solo las pueden usar después de 12 meses de haber trabajado .

    • @luisleonardojuarez7389
      @luisleonardojuarez7389 Před 2 měsíci

      y eso si te las autorizan, luego salen con cualquier cosa, aunque hayas avisado con 6 meses.

  • @arielgajardo110
    @arielgajardo110 Před 3 lety +3

    Felicitaciones. Un gran análisis y muy comprensible, incluso para quienes somos legos en estos asuntos. Saludos desde Concepción, Chile.

  • @ricardovillagomez4227
    @ricardovillagomez4227 Před 2 lety

    Muchas gracias, excelente video, feliz día.

  • @mariavillar8565
    @mariavillar8565 Před rokem

    Felicidades amiga, y que bueno que lo compartes, es simple sentido común, mentes y cuerpos más descansados y menos estresados; pues más eficientes y productivos, saludables y felices!!!...👍

  • @rockncujhuwefklmki93
    @rockncujhuwefklmki93 Před 3 lety +7

    “Seres mágicos” jaja Me gusto mucho la explicación fue fácil y divertido. Compartiré el video.

    • @parientesvagantes3023
      @parientesvagantes3023  Před 3 lety +2

      Gracias!!! Nos ayuda mucho que lo compartan, nos inspira a hacer mas videos. Saludos!!

    • @JuanDiegoQuiros
      @JuanDiegoQuiros Před 3 lety

      Me parece importante que incluyas en tu estudio la cantidad de horas de trabajo que están tercerizado hacia otros países que cobran menos por hora laboral

  • @sylviavargas8003
    @sylviavargas8003 Před 3 lety +15

    👏👏👏👏👏 Excelente!!!! Te descubrí hace días y me e vuelto adicta a tus vídeos!!! Me encantan ❤️ saludos Chihuahuenses!!!

  • @StephyDS
    @StephyDS Před 2 lety

    Me encanta lo bien respaldada que compartes la información, de esa manera marcas una diferencia. Que buen contenido

  • @veronicapalacio4743
    @veronicapalacio4743 Před rokem

    Amoooo este vídeo!! era justo lo que buscaba ☺☺☺

  • @sebastianjoubert1363
    @sebastianjoubert1363 Před 3 lety +168

    Hahaha santo dios, la verdad si tienes razón en la mayoría de los puntos. Pero aun así creo que mientras los robots no tomen 100% de el trabajo laboral, las economías ricas se podrán dar ese lujo de trabajar menos a costa de generar su riqueza con mano de obra barata en países donde se explota a la gente.
    Un buen ejemplo es IKEA, es una empresa inmensa qué reporta sus números al GDP de Suecia pero ha movido toda su manufactura a vientam China y Myanmar. Donde explotan a asiáticos para fabricar muebles en el menor costó posible y poder mantener a una clase de oficinistas ricos qué solo trabajan hasta las 4pm en países primermundistas.
    Si creo que ese es el futuro y deberíamos de movernos en esa dirección, pero que lamentablemente al día de hoy esas condiciones solo se pueden sostener en los países ricos por la explotación de los países pobres.

    • @lupitasoto7704
      @lupitasoto7704 Před 3 lety +3

      wow me gusta su debate. Y creo que esto llevaria a mas puntos por discutir. Estoy totalmente de acuerdo con Sofia que el trabajar menos tiene un impacto positivo en muchos aspectos del individuo que ya menciono pero sobre todo en la salud y como dice la gente tiene mas tiempo libre para gastar su dinero. Al final todas las economias buscan incentivar el capitalismo en donde todos nos encontramos . Que pasa con los paises donde como Ikea que explotan a sus trabajadores en otros paises, esto creo que tiene que ver mas con la desigualdad economica,el costo de la mano de obra mas barata que con la productividad y/o horas trabajadas que creo que eso era el tema principal del video no?. No creo que por el hecho de que estas empresas como IKEA muevan su manufactura y exploten a paises pobres, ya por eso la productividad del pais sea mejor y las horas de trabajo se reducerian, si fuera asi de facil porque no todas las empresas europeas de todas las industrias mueven toda su produccion a esos paises para volverse mas ricos y productivos?. Creo que asi de facil no es y no funcionaria... Boahh la verdad es que esto si seria de analizar...

    • @parientesvagantes3023
      @parientesvagantes3023  Před 3 lety +17

      Nooo! Tengo que responder a esto!!! Nunca vamos a acabar! Tres puntos:
      1.- Ikea no solo contribuye al PIB de Suecia (por cierto una compania Holandesa compro Ikea hace varios anios) las empresas que manufacturan para companias en el primer mundo, pagan salarios en China, compran materia prima en China, maquinas en China, tienen bienes raices en China, y le "venden" millones de dolares de mercancia a la compania global. TODOS esos numeros contribuyen al PIB de China. El PIB no solo mide las utilidades de las companias, mide todas las interacciones economicas que suceden en un pais en un anio.
      2.- Claro que las utilidades para el pais que tiene el HQ son mayores, pero justo ese es el objetivo, tener mas companias como esas en tu pais. Y para poder tener eso, necesitas tener una economia que tenga un sector servicio mas grande y para tener eso, necesitas una poblacion con tiempo libre y dinero.
      3.- Si, siempre los paises ricos van a trabajar menos que los paises mas pobres, porque sus economias son mas eficientes, en parte gracias a las utilidades de los HQs. Lo que dices es que es poco probable que Mexico trabaje lo mismo que Dinamarca, pero perfectamente factible que Mexico trabaje lo mismo que Brazil.

    • @parientesvagantes3023
      @parientesvagantes3023  Před 3 lety +9

      De acuerdo, con @Lupita Soto una cosa son las horas de trabajo/productividad y otra son las diferencias en salarios entre paises ricos y paises pobres.

    • @sebastianjoubert1363
      @sebastianjoubert1363 Před 3 lety +21

      @@parientesvagantes3023 Pero por supuesto que están relacionados! Sobre todo cuando quieres medir la productividad basada en el PIB.
      El costo del salario en un país es la principal fuerza qué define el precio al qué sé venden los bienes y servicios en la economía. Por ende impacta directamente al PIB.
      Pienso que ese es el error más grande de tu lógica. Por que basados en esa lógica entramos en la siguiente contradiccion:
      Supon qué dos personas hacen el mismo producto/servicio en la misma cantidad de tiempo solo que la persona A esta en un país pobre con un salario bajo y la persona B esta en un país rico con un salario alto.
      La respuesta lógica sería qué las dos personas tienen el mismo nivel de productividad por que hicieron el mismo trabajo en el mismo tiempo, no?
      Pero el trabajo de la persona A se va a vender más barato que el de la persona B debido a sus diferencias de salario y por ende la persona A va a contribuir menos al PIB de su país aunque realizo el mismo trabajo. Asi qué según tu grafica la persona A es menos productiva.
      Así que si juzgamos la productividad basada solamente en el PIB como tu sugieres los países con salarios más bajos deberían de incrementar su productividad real (es decir hacer más productos/servicios en el mismo tiempo) acorde a la diferencia en rango de salarios, solamente para alcanzar a los países más ricos en tu grafica. O mágicamente incrementar sus salarios al mismo nivel de los países ricos Haha.
      Pero mientras no corrigas tu grafica para compensar el efecto de las diferencias en costo de mano de obra, tu grafica va a estar perpetua mente sezgada para hacer parecer qué los países con salarios más altos son más productivos.

    • @21222324asdruval
      @21222324asdruval Před 3 lety

      Órale

  • @Amacanator
    @Amacanator Před 3 lety +34

    Primero que nada, gracias por tomar el tiempo de hacer una investigación sobre este tema y comunicarlo en las redes. En verdad es un tema que discuto a menudo en el mundo laboral (vivo en Francia) y también a través de las redes sociales (principalmente en Chile) y siempre he sido un fiel defensor de la eficiencia y eficacia que produce la relación de mejor trabajo x menos tiempo = más productividad. Me faltaban argumentos para rebatir a los trabajólicos de base y ahí tengo un buen ramillete. Gracias. Sólo a modo de contribución, podría agregar un pilar argumentativo adicional a tu postura: la teoría del decrecimiento económico. Es decir, no es tan sólo el hecho de trabajar menos debido a que somos igual de productivos. O quizás hasta más. Sino que además debemos evaluar si queremos seguir produciendo de manera creciente, para qué, para quién, y si no es esto un principio económico que pudiese acabar con los recursos finitos del planeta, sin siquiera tener necesidad de ello. (Limits to growth, de Donella y Dennis Meadows - Nicholas Georgescu-Roegen)

    • @parientesvagantes3023
      @parientesvagantes3023  Před 3 lety +10

      Hola! Que interesante comentario. En Chile tambien trabajan mucho mucho, pero por lo que vi en las estadisticas han estado reduciendo las horas mucho mas rapido que Mexico. Seguro porque hay mas gente como tu hablando de esto jajaj. Sobre el decrecimiento, si! que interesante que lo menciones. Encontre en uno de los estudios que estaba leyendo la cuestion del decrecimiento tambien. Nunca lo habia considerado. En ese estudio decian que el decrecimiento como resultado de trabajar menos, depende de como use la gente su tiempo libre, porque si por ejemplo lo usan para comprarse mas.. videojuegos o... guitarras, eso incentiva la produccion. Pero es un tema muy interesante. Chido tener un seguidor tan informado. Saludos!!

    • @Amacanator
      @Amacanator Před 3 lety +6

      @@parientesvagantes3023 Creo que en Chile está más ligado al crecimiento reciente en conciencia social, motivado a su vez por el desarrollo tecnológico y comunicativo (rrss). De todos modos, estamos a medio camino entre tu ejemplo de México y Noruega. Trabajamos mucho y además no somos eficientes xD. A pesar de eso, o creo que el cambio sea el resultado de esa conciencia. Aún está instalada la idea religiosa de que “el trabajo dignifica” o que el simple esfuerzo dará resultados (siempre desde la óptica financiera), aunque es conocido que las mayores fortunas vienen de la especulación, el abuso laboral y las redes de contactos de inicio que caracterizan a las oligarquías latinoamericanas. Está claro que tomará tiempo vulgarizar estos principios, pero es esperanzador ver que gente joven (como ustedes) transmiten un mensaje desde un punto de vista diferente y bien fundamentado. Ojalá seguir debatiendo sobre estos temas acá o en otro contexto. ¡Saludos!

  • @jorgeairamsanchezgonzalez5159

    🤍 Me has sorprendido muchísimo!!! Te felicito por tan buena manera de investigar, pensar y divulgar, ojalá más y más personas como tú

  • @choleadventista
    @choleadventista Před 9 měsíci

    Perfecto pensamiento. Muchos en Chile trabajan 12hrs, pero trabajan todo el día enojados, sacando la vuelta y trabajando de forma mediocre y sin amor. Asique la cantidad de hora en cantidad, no es un signifivativo de trabajar bien. Sean pocas horas o muchas horas: la integridad laboral es personal.

  • @josafathernandez1970
    @josafathernandez1970 Před 2 lety +3

    Me encantó tu video. Y es que hay un tema que se llama rendimientos decrecientes: hay un punto en que seguir trabajando horas adicionales ya no aumenta el producto del trabajo.

  •  Před 3 lety +8

    Muy interesante. El estudio propongo el próximo domingo 24 de abril a las 8 am tiempo de México 🇲🇽 , a las 10 pm hora de Singapur 🇸🇬 y 3pm hora de 🇳🇴 un en vivo para debatir el tema . Hay tiro. Hay tiro así mucho mejor Que los sábados de box .

  • @ninacris2797
    @ninacris2797 Před 2 lety

    Me encanta esta chica, se informa mucho para hacer sus contenidos y al mismo tiempo nos educa. Muchas gracias

  • @JoseVargas-wn7lh
    @JoseVargas-wn7lh Před 2 lety +3

    Excelente el planteamiento, se es más productivo no solo a nivel personal, también a nivel macro. También hay que tomar en cuenta otro factor el exceso de trabajo crea problemas gigantescos de salud pública que cuestan millones a los estados; gente con problemas psicológicos, familias disfuncionales entre otros; problemas que nadie o casi nadie admite; recién en Japón se han dado cuenta de esto y hacen esfuerzos por cambiar esa cultura de ser "bien visto" si trabajas muchas horas extras.

  • @Nina-yq6ej
    @Nina-yq6ej Před 3 lety +3

    Hola, apenas comencé a seguirte hace 1 semana y respecto a este video quiero comentar algo que viví en mi último trabajo para una empresa canadiense que fabrica trenes. Los jefes de todas las áreas veían mal a los empleados que salían a su hora, a las madres que pedían permiso de salida cuando sus hijos se enfermaban, si requerías cirugía y tenías licencia por enfermedad también. Incluso los compañeros de área intrigaban y creaban rumores en contra de las personas que salían a la hora establecida, los propios jefes propiciaban ese ambiente tóxico y ni se diga de los de recursos humanos que jamás apoyaban al empleado. Tuve la suerte de darme cuenta a tiempo que no valía la pena salir tarde, hacer home office los fines de semana. Y finalmente me fui. Y tenía un buen puesto y salario pero NO TENÍA VIDA.

    • @parientesvagantes3023
      @parientesvagantes3023  Před 3 lety

      Hola ayate qué bueno que te diste cuenta a tiempo, esperamos que estés mejor ahora, checa la respuesta de Sarid y Sebastián a ver qué opinas :) czcams.com/video/6lRHJWgOafE/video.html

  • @diegovelazquez82
    @diegovelazquez82 Před rokem +1

    En mi último trabajo, yo era profesor de preparatoria en una institución particular. Durante el último semestre que laboré en dicha institución, yo estaba contratado por 8 horas a la semana; sin embargo, eran bastantes las actividades extraordinarias que me adjudicaban las autoridades escolares, que en realidad hacían yo laborase no las 8 horas estipuladas en mi contrato sino hasta 30 o 40 horas a la semana... Cuando salí de esa institución recuerdo que me dijeron "tómate un descanso de 6 meses [obvio, sin goce de sueldo], y cuando ya te hayas repuesto, puedes acercarte con nosotros para reincorporarte nuevamente. Te vemos sumamente cansado, y lo mejor es que te tomes un descanso por un tiempo". Estas palabras me convencieron de la explotación laboral de que uno es objeto en muchas de las empresas que existen en gran parte del mundo. Al día de hoy estoy convencido de que haber terminado la relación laboral en esa institución fue lo mejor que me pudo haber pasado.

  • @CaptainTEAR
    @CaptainTEAR Před 2 lety +2

    Que elemento tan clave no solo para el trabajo sino para la vida 👏👏👏👏👏👏👏👏

  • @isabellemarquez4806
    @isabellemarquez4806 Před 3 lety +3

    Hola chava!
    ¿Puedes decirme algo de las universidades en Noruega?
    ¿Las clases son todas en idioma noruego en o son también en español, inglés?
    ¿Cuanto cuesta un año universitario, contando comida, ropa, habitación, libros, computador, uso del laboratorio de la universidad?

  • @lourdesaresti7923
    @lourdesaresti7923 Před 3 lety +4

    Totalmente de acuerdo con lo que comentas en tu vídeo!,,

  • @CastoryPolux7411
    @CastoryPolux7411 Před 2 lety

    Excelente video y canal te felicito, mereces tener mas suscriptores, un saludo desde Costa Rica.

  • @guillermomarquez7323
    @guillermomarquez7323 Před 2 lety

    Verdaderamente te dedicas muy bien a investigar para tener fundamentada y respaldada cada palabra que nos compartes ....un abrazo

  • @tzazilgamez3282
    @tzazilgamez3282 Před 3 lety +4

    Gracias por el tiempo y la explicación, yo también creo que si se trabajan menos horas se mejora todo, hasta la sociedad, y lo digo, porque trabajo en empresas como las que mencionaste en Mx, donde hace 5 años trabajábamos 48 horas, los empleados podían estudiar en paralelo, las mamás no dejaban "tanto" tiempo a sus hijos solos, a partir de 2018 se aumentaron las horas a 52horas aumentando toda clase de problemas sociales, los niños más tiempo solos, los empleados se lesionan y cansan más y estoy segura que la producción está igual o peor porque no se reporta crecimiento de la actividad, simplemente están teniendo más horas a la gente y ésta con el cansancio ya no puede más... yo he sugerido que reduzcan a 36 horas y asi toda la sociedad tendera un cambio, habrá más posibilidades de estudiar, aumento de productividad y más empleados por empresa.

    • @parientesvagantes3023
      @parientesvagantes3023  Před 3 lety +2

      Hola! No manches 52 horas!? Estan locos! Si sobre todo como dices es malo para la sociedad que los papas tengan que dejar tanto tanto tiempo a los ninios! Y que la gente no pueda tomar cursos en las tardes etc. Neta que mal pedo que aumenten a 52 horas, que estupidez. Ojala cambie pronto.

  • @daphiga
    @daphiga Před 2 lety +7

    Jajaja, la comparación es absurda. Claro que suena bien reducir la jornada laboral. Pero México y Latinoamérica están como el ejemplo que pusiste de los chinos, trabajando con las uñas y sin la tecnología o medios para ser más productivos. Por eso se trabajan tantas horas y no porque sea una cultura. Es una necesidad de los países pobres y mientras no alcancen el desarrollo seguirán siendo menos productivos. Un ejemplo sencillo es la falta de infraestructura. Mientras no tenga las carreteras que necesito para despachar un pedido, lo que en Noruega toma 2 horas en México puede tomar un día. Es la misma entrega que requiere mucho más horas de trabajo.

  • @yuukikei2231
    @yuukikei2231 Před 2 lety

    Me acabo de suscribir a tu canal. Oooyyeeee deberías ser maestra. Contigo he entendido claramente lo que un día mi jefe dijo acerca de "trabajar más horas no te hace productivo" pero no se tomó la molestia de explicarlo tan clara, concisa, precisa y asertiva como lo has hecho tú. Tu boca está embarrada de razón. Te la concedo al 100%. Pues después de las 8pm NADIE, pero nadie es más productivo y el nivel de análisis prácticamente desaparece. En México hasta te miran feo si te sales antes que los demás. Gracias por la explicación. ¡Eres mi sensei!

  • @HUGITOMIX
    @HUGITOMIX Před 2 lety

    Primera vez que veo un video tuyo. Te felicito, tienes mucho cerebro. Me acabo de suscribir.

  • @jameslh8282
    @jameslh8282 Před 3 lety +3

    Hola, coincido con tu punto de vista, ojalá cambié la legislatura en México en materia Laboral, y las jornadas laborales cambie, y creo que sí, en parte es cultura, saludos desde Zapopan, Jalisco

  • @josemariaromeroleon1247
    @josemariaromeroleon1247 Před 2 lety +6

    Totalmente de acuerdo contigo, es además la forma más inteligente de abordar la cuestión laboral. Ojalá se extendiera a nivel global esta visión. Encantadora como siempre. 🥰🥰🥰🥰

  • @aliciang6768
    @aliciang6768 Před 2 lety

    Super interesante este vídeo. Ideas biendocumentadas, y muy bien expuesto!

  • @malinalligutiare
    @malinalligutiare Před 2 lety

    Gracias por este análisis. Saludos 😊🤗

  • @DaniEla-rx4kz
    @DaniEla-rx4kz Před 3 lety +3

    Llevo 2 minutos de video y me siento tan identificada, :') y me da mucho mal genio que acá se valora que trabajes 12 horas diarias (claramente sin extras) pero de verdad, si tuviera mas tiempo sin duda alguna gastaria mas dinero, lo que implicaría mayor ganacias para otros, y estoy segura que no sería solo yo....en fin, latinoamerica >

    • @parientesvagantes3023
      @parientesvagantes3023  Před 3 lety +1

      Checa la respuesta de Sebastián y Sarid a ver qué opinas 😀 czcams.com/video/6lRHJWgOafE/video.html

  • @danielbarreto1973
    @danielbarreto1973 Před 3 lety +4

    Mi esposa trabaja en la Secretaría de Seguridad Pública y tiene una estúpida jornada de 12 horas por 24 de descanso. En realidad acaba estando disponible los 7 días de la semana. No sé si es la pandemia o la austeridad de la 4t lo que impide contratar más personal, pero se me hace brutal.

    • @parientesvagantes3023
      @parientesvagantes3023  Před 3 lety

      Que bestialidad!! 12 horas! Nunca he entendido esos sistemas. Se me hacen el ejemplo perfecto de quedarse con algo porque así es, en vez de pensar dos veces como mejorarlo. También las enfermeras trabajan así. Y he leído que con ese tipo de turnos, los errores debido a fatiga se multiplican!
      Espero que cambie pronto para tu esposa.
      Saludos!

    • @martins1254
      @martins1254 Před 3 lety

      @@parientesvagantes3023 En Argentina algunos medicos residentes tienen turnos de 48 horas o incluso 72hs, es una locura.

  • @egomeabsolvo
    @egomeabsolvo Před 2 lety

    Qué interesante, nuevo suscriptor!

  • @rejaneroe9531
    @rejaneroe9531 Před 2 lety

    Excellent discussion. Brilliant approach.

  • @ivonne75
    @ivonne75 Před 3 lety +4

    Exacto, estas sano de cuerpo y mente.

  • @bioalgabioalga7409
    @bioalgabioalga7409 Před 2 lety +3

    De acuerdo totalmente, es por esto que trabajar para empresas mexicanas no es tan agradable

  • @RICARDOLOPEZ-uq7zf
    @RICARDOLOPEZ-uq7zf Před 2 lety

    No se cómo llegue a tu canal pero es interesante tus comentarios, Necesito seguir tu canal

  • @jesusborjas169
    @jesusborjas169 Před 2 lety +1

    Coincido completamente contigo, tal vez en otros temas que has tratado no tanto, pero aquí estoy al 100 contigo, excelente trabajo y excelente investigación, en hora buena!!

  • @massabeelviejo9948
    @massabeelviejo9948 Před 3 lety +7

    Si eres empleada, maravilloso!! pero si eres empresaria 50 horas a la semana son pocas

  • @OsoMarcol
    @OsoMarcol Před 3 lety +4

    Productividad por hora en Mexico 22,22 USD. Productividad en Noruega 93,2 USD. Datos de 2019 por lo que las cifras habran variado. Ahi lo dejo

    • @lulishr.4886
      @lulishr.4886 Před 2 lety

      Aquí en México hay patrones que se molestan si no les trabajas 12 horas diarias ,se dan cuenta a qué hora entras pero jamás les importa a qué hora te vas sobre todo en los empleos que no tienen ni Gina seguridad social en la que no hay autoridad que lo controle y ni hablar así es el abuso y en cierta forma la esclavitud laboral

  • @rosalbasilva2342
    @rosalbasilva2342 Před 3 lety

    Acabo de encontrar tu canal y he visto algunos videos y me han gustado mucho, eres muy madura y realista.
    Saludos desde Pachuca, Hidalgo. México,

  • @alvalongo
    @alvalongo Před 2 lety

    Te felicito, se nota que te documentaste para lograr dar un mensaje claro y fluido

  • @arriamirorei1925
    @arriamirorei1925 Před 3 lety +19

    En España te llamarían "comunista" por lo que dices en el vídeo, y no como un piropo precisamente. Pero tienes toda la razón. Tenemos mucho que aprender de la mentalidad escandinava.

    • @harpo.marx1917
      @harpo.marx1917 Před 3 lety +2

      arrito, te apuntas al protestantismo, acabas de descubrir que tu mentalidad católica tiene que aprender de la luterana. empieza por leer a max weber.

    • @arriamirorei1925
      @arriamirorei1925 Před 3 lety +4

      @@harpo.marx1917 Interesante observación. Ciertamente, Escandinavia es de tradición religiosa protestante, pero EEUU también lo es y no han desarrollado un estado de bienestar como el escandinavo. En realidad, hoy en día los países escandinavos están entre los más ateos del mundo, y pienso que es el ateísmo y no el luteranismo lo que puede estar detrás de la mentalidad escandinava actual, y lo que explica que sus ciudadanos sean más propensos a la creación de sus envidiables estados de bienestar.

    • @harpo.marx1917
      @harpo.marx1917 Před 3 lety +2

      la reforma luterana imprimió la bíblia y tuvo que alfabetizar a sus potenciales lectores, después de leída al poseer la capacidad de lectura la curiosidad te permitia leer otros libros no precisamente religiosos, y sin pretenderlo lutero abrió la puerta al ateísmo. los emigrantes europeos lectores de un solo libro y asentados en suelo norteamericano solo tenían tiempo para trabajar leer la bíblia (era pecado otras lecturas) y matar pieles rojas, como eran infieles... los pobres europeos en américa, eran una especie de semianalfabetos que tenían una visión esotérica de un texto lleno de metáforas que nunca supieron decodificar. los ricos europeos disfrutaron de sus revoluciones burguesas y su ócio se llenó de lecturas helénicas, latinas eso que marcó nuestra civilización y que el cristianismo llamó "paganismo". el cristianismo con el apoyo del emperador constantino facilitó que una secta minoritária se convirtiera en la religión de estado y así tuvimos un "apagón" cultural que duró 1200 años de cristianismo. que seamos "ateos" es una bendición. PD. "El nombre de la rosa" Umberto Eco /"La ética protestante y el espiritú del capitalismo" Max Weber. amén.

    • @r.ladaria135
      @r.ladaria135 Před 3 lety

      Bueno, la propuesta de Errejón era reducir las horas por trabajador, no las horas de trabajo , ni incrementar la productividad.

  • @fernandoraw5028
    @fernandoraw5028 Před 3 lety +6

    Para empezar en México a nivel profesionista universitario los trabajos están muertos. Tienes que tener tu negocio propio a fuerzas

  • @COMAMIERDASS
    @COMAMIERDASS Před 2 lety

    Buena investigación. ya la compartí.

  • @cadecom10
    @cadecom10 Před rokem

    Excelente Análisis. felicito por ese cambio de mentalidad e investigación.

  • @exceptionaltalentspc4954
    @exceptionaltalentspc4954 Před 3 lety +8

    Este video está lleno de sabiduria. Te descubri hoy. Como comentó alguien en otro video, tu contenido es una joya.

  • @oscarbecerra4944
    @oscarbecerra4944 Před 2 lety +2

    Esa clase de economía, debería darse a los gobiernos para Implementar políticas públicas....analizar bien a fondo el tema...más de algún empresario ya ha propuesto jornada laboral de menos días a la semana...poco eco ha tenido. Felicidades por la información...muy amena y profesional....

  • @miguelceballos5462
    @miguelceballos5462 Před 2 lety +1

    Mis felicitaciónes a ésta atenta señora por tomarse el tiempo de compartirnos sus experiencias, soy médico de Mexico viviendo en Estados Unidos y me ha hecho reflexionar con sus razonamientos. Saludos a toda la patria grande (Latinoamerica)

  • @SebaAndr3
    @SebaAndr3 Před rokem

    Fue maravilloso escucharte 🤩🤩, la mayoría de las personas no entiende muy bien la diferencia entre productividad y trabajo, creen que a más horas más productividad, y el tema está en el valor, tecnologias y posterior equilibrio entre producción y consumo.

  • @dagomezt
    @dagomezt Před 2 lety +2

    La mejor clase de economía que he recibido! Éso fué fascinante 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

  • @vash1828
    @vash1828 Před rokem

    Esto es algo que yo veía hace años, sin necesidad de leer algo o utilizar referencias, es simplemente la acción de mover la economía en todos los sentidos.

  • @eduardomarquez4570
    @eduardomarquez4570 Před 2 lety

    Muy buenos tus comentarios, hermosa voz y si no estas leyendo Dios bendiga tu memoria y tu diccion, excellente pagina.

  • @jorgeperezmartinez7650
    @jorgeperezmartinez7650 Před 3 lety +1

    La productividad viene condicionada por muchas variables más. Con esa explicación tan simple se sacan conclusiones erróneas.

    • @carolinam762
      @carolinam762 Před 3 lety

      Exacto, falto involucrar políticas públicas, salarios mínimos, nivel de escolaridad, alimentación, bueno hasta el clima.

  • @carolinapisano6209
    @carolinapisano6209 Před 2 lety

    Excelente análisis!. Gracias!!!. Y estoy de acuerdo.

  • @alicianunezperez7887
    @alicianunezperez7887 Před 2 lety

    Gracias por la información 😃😃

  • @englishnews1030
    @englishnews1030 Před 2 lety

    Celebro a esta mexicana! Tiene razon. Con 10 horas y sin findes no tenemos ni ganas ni tiempo para gastar y así apoyar la economia. Viva la reducción de la jornada!!

  • @edwindiaz9093
    @edwindiaz9093 Před rokem

    soy Economista y de verdad felicito a esta muchacha como explicar de manera sencilla las teorías de Keynes , Desarrollo Económico , Econometria etc etc te felicito

  • @venuslucifer183
    @venuslucifer183 Před 2 lety

    Excelente argumentación. Gracias.

  • @Cleopatray
    @Cleopatray Před 2 lety

    Excelente tu video ,gracias .

  • @charlieyako2910
    @charlieyako2910 Před rokem

    Buena expocision sobre la carga horaria en los trabajos . Si bien es un video de hace un año o mas, sigue siendo tema muy actual. Muy ameno e interesante tu canal. saludos desde Uruguay.

  • @esthercastaneda8521
    @esthercastaneda8521 Před 2 lety

    ¡Qué video tan chingon! :)

  • @erendiracueto1062
    @erendiracueto1062 Před 3 lety +1

    Muy bueno, tu video, me encantó!! Que inteligente y preparada eres !! Me encantaste!!

  • @ElisMoreno
    @ElisMoreno Před rokem

    Hablas muy bien y me encantan sus argumentos. Muy bueno

  • @marthardz.1584
    @marthardz.1584 Před 2 lety

    Waw realmente este vídeo me encantó y me decidí a suscribirme.

  • @rubendomingues6107
    @rubendomingues6107 Před 2 lety

    Increíble , mejor explicado no pudo estar , siempre lo pensé entre manos trabajamos más productivos somos

  • @osvaldocristiancruzperez4489

    Comparto contigo Sofia. No vivir para trabajar sino trabajar para vivir. Soy de Mendoza Argentina, y he vivido en Mexico un tiempo y comprendo tu punto. Muy buena tu observación y el detalle que das. EXCELENTE Y NO POR ESO SOMOS VAGOS. SALUDOS.

  • @neilmunoz
    @neilmunoz Před 2 lety

    Me caíste muy bien, no por tus conceptos ( que comparto), si no por tu claridad al exponerlos, saludos 👍🏻👍🏻👍🏻

  • @bricobjorgio
    @bricobjorgio Před 2 lety

    Muy buen video!😀😀👍👍

  • @LuisAlvarado-jy9md
    @LuisAlvarado-jy9md Před rokem

    Hola, muchas gracias por tu reporte.
    Cuantas horas te tomó hacer este video?

  • @danielrivero7388
    @danielrivero7388 Před 2 lety

    Agradezco el esfuerzo que has hecho por investigar sobre este tema. Espero que se imponga la calidad del trabajo y de vida en lugar de continuar una cultura en la que el número de horas trabajado es exagerado sin poder contribuir a la economía ya que no se tiene tiempo de gastar el dinero en los intereses personales.