Espectacular Baile de Joropo / La Mejor Pareja de Baile Llanero

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 21. 06. 2018
  • Visite nuestro sitio web de grupo llanero Joropo sin Fronteras serenatasllaneras.com donde podrá encontrar mas información de nuestro grupo musical, tal como precios y ciudades de cobertura y mucho más.
    Grupo Llanero en Bogotá serenatas y eventos 3105778947 - 4675480
  • Hudba

Komentáře • 633

  • @claraosorio6637
    @claraosorio6637 Před 14 dny +3

    Los llanos orientales de Colombia comparten esa música con los llanos de Venezuela. En Colombia hace parte de nuestro folclor. Es tan nuestro como el vallenato. Sentimos el jorobo en el alma de colombiano.

  • @teodoroperez756
    @teodoroperez756 Před 3 lety +11

    Que guapa mujer y que tecnica de los dos, saludos desde Mexico

  • @isabelaponte4856
    @isabelaponte4856 Před 2 lety +3

    Belllooooo desde Venezuela. Se me paran lo pelos.

  • @teresarengifo6675
    @teresarengifo6675 Před 3 lety +10

    Desde VENEZUELA muy bien joropo!! Felicitaciones paisanos!! Bello!!

  • @jesusazuaje6232
    @jesusazuaje6232 Před 3 lety +7

    De maravilla mis felicitaciones a esta pareja muy bien desde ccs.VENEZUELA Jesús Azuaje

  • @gregoriogarcia4590
    @gregoriogarcia4590 Před 3 lety +13

    Muy bien x esa pareja bailan super espectacular que Dios los bendiga hoy mañana y siempre y nuestro señor Jesús cristo amén y viva la música folklórica música venezolana viva Venezuela

  • @dianacristinagiraldogomez917

    Hermosos.Es lo mejor de mi tierra colombiana.Qué viva el llano carajo😍😍

  • @nohemimiranda1745
    @nohemimiranda1745 Před 3 lety +20

    ¡Espectacular!! definitivamente el folclor colombiano es lo máximo.

    • @alexandergonzalez9350
      @alexandergonzalez9350 Před 3 lety +6

      folclor100 por ciento venezolano señora

    • @lilysgimbutis4275
      @lilysgimbutis4275 Před 2 lety +4

      De hecho es más venezolano, puesto que nos representa a nivel mundial. En Colombia mas que todo es de concurso y exclusivamente en los Llanos, en Venezuela es en casi todo el país.

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de Před 2 lety +1

      Es folklor venezolano , Colombia no hizo ningún aporte al genero es una copia del joropo venezolano, incluso se empezó a bailar y tocar en los año 60 con músicos venezolanos

    • @jaramillo6012
      @jaramillo6012 Před 2 lety +3

      Folclore colombiano!!! Por favor se ve que no conoces nada de la cultura ni Folclore colombiano, el joropo fue impuesto en los tres departamentos fronterizos desde Venezuela eh imponiéndolo sobre las culturas ancestrales sicuany y wahibo originarias del vichada y el meta.

    • @andres_see
      @andres_see Před 11 měsíci +1

      @@lilysgimbutis4275 No hables sin saber. Aquí en Colombia se escucha y se baila en todo el país, por supuesto más en los llanos que en cualquier otra región, pero en todo el país.

  • @alcadiaespinoza5704
    @alcadiaespinoza5704 Před 3 lety +28

    Bello!!!!Aplausos de pie para esta excelente pareja.Desde Venezuela, un abrazo hermanos Colombianos,.Hermoso.

  • @greldaiselachavezvelez9460
    @greldaiselachavezvelez9460 Před 3 lety +23

    Hermosas Tradiciones ❤️ Conserve las Siempre 🙏💞🌹 Desde México ❤️❤️❤️

  • @jairotibocha6323
    @jairotibocha6323 Před 3 lety +15

    Eso es Colombia, viva mi llano, carajo, esto es solo para conocedores.

  • @joseechevarria401
    @joseechevarria401 Před rokem +9

    ❤que hermosa su cultura, amo a Colombia y no soy colombiano.

    • @angeldonquis1639
      @angeldonquis1639 Před měsícem

      es venezolana investiga ellos solo la interpretan y bailan xd

  • @cesarguerrerot4116
    @cesarguerrerot4116 Před 3 lety +3

    Como todo lo de mi bella y hermosa VENEZUELA hasta la música sea bella y su baile único en el mundo cómo es mi bella y hermosa VENEZUELA y me bailas un trompo en la uña

  • @justoflorez1126
    @justoflorez1126 Před 3 lety +26

    Arrrrrrrrrrribaaaaaaaa COLOMBIA👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏👏🇨🇴

  • @patriciacell3303
    @patriciacell3303 Před 3 lety +11

    Espectacular, viva Colombia

  • @CesarPerez-ce9oq
    @CesarPerez-ce9oq Před 3 lety +3

    Para hoy Día de la Danza mejor demostración de lo nuestro es el joropo Viva Venezuela y sus danzas

  • @brigidaperez3709
    @brigidaperez3709 Před 3 lety +2

    Lo màs Bellooooo que he visto.

  • @romelfuentes83
    @romelfuentes83 Před 2 lety +3

    Hermoso joropo benezolano saludo desd panama

  • @carmenmartinez9313
    @carmenmartinez9313 Před 3 lety +9

    Nunca visto .!!! Geniales, dignos de un gran público.
    Felicitaciones compatriotas...!!!!!!!!!!!

  • @judythhurtado3111
    @judythhurtado3111 Před 3 lety +3

    Eso fue espectacularmente fabuloso. Dios los.bendiga

  • @Adrian-bc2cb
    @Adrian-bc2cb Před 3 lety +4

    Es como Cueca Chilena pero bien acelerada!
    Bonito video.
    Bravo!

  • @antonioburdier6965
    @antonioburdier6965 Před rokem +2

    Cadas país tiene sus en canto...aquí en dominicanas se baila mucho des todos un poco..pero Venezuela tiene los suyo..k lindo bailan joropo..me encanta sus linda cultura.mas el joropo

  • @cesarjuliohernandez4848
    @cesarjuliohernandez4848 Před 3 lety +23

    Qué hermosura qué elegancia en suu sencillez y armonía arriba el llano arriba colombia

  • @auliacuevas8643
    @auliacuevas8643 Před 2 lety +2

    Joropo llanero VENEZOLANO bien zapatiaoo carajo !! como decimos nosotros

  • @enriqueguevara5998
    @enriqueguevara5998 Před 3 lety +16

    Que hermoso saber bailar así con garbo estilo y entusiasmo 🇨🇴🇨🇴❤👍👏👏

  • @gabrielfernandopardobecerr7981

    Llanero, si soy llanero por adopción. Colombia 🇨🇴 y su rico folklore.

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de Před 2 lety +1

      No es floklor colombiano nació en Venezuela , que en Colombia adoptaron la musica y el baile del oriente y llanos venezolanos es otra cosa

  • @hernandolopezospina340
    @hernandolopezospina340 Před 2 lety +4

    Los saludo desde pereira Colombia felicitaciones El baile del joropo muy bonito gracias

  • @italamarquez2424
    @italamarquez2424 Před 3 lety +4

    Hermosuraaaaa, lo mejor dl mundo!!! VZUELA LINDAAA💃👌💝😍

  • @joseguti1154
    @joseguti1154 Před 3 lety +4

    Excelente ,! Esa esa es la riqueza nuestra.tierra. Son ritmo compás y alegria

  • @josemaury2279
    @josemaury2279 Před 2 lety +11

    "Fiesta en Elorza", esencia de la musica llanera, cada vez que suene y donde suene, regalo del maestro Eneas Perdomo al mundo, orgullo de El Yagual, del Estado Apure y de toda Venezuela..🇻🇪!

    • @josegarcia-zn4xq
      @josegarcia-zn4xq Před rokem +2

      Solo como un comentario de cultura general. La primera ciudad del llano colombiano, Villavicencio, fue fundada en el año 1840 por venezolanos que estaban huyendo de las guerras montoneras. No había ninguna forma de llegar al llano colombiano desde las ciudades costeras de Colombia. Por otra parte, el joropo, que tiene sus orígenes en el fandango español, desde que es joropo, es VENEZOLANO en su origen un 100%. Ya al fundar la ciudad de Villavicencio teníamos mas de 150 años bailando joropo en Guanare que fue fundada en 1591, es decir, 249 años antes de la fundación de Villavicencio y en Barinas que fue fundada en 1577, es decir, 263 años antes de la fundación de Villavicencio. Con esto lo que quiero decir es que no existe posibilidad histórica alguna de que en el origen del JOROPO hayan participado población de origen colombiano. Con eso no se puede ofender nadie en la hermana república porque si estudian la situación geográfica de los llanos colombianos, la ortodoxia colombiana apegada a las costas, el enorme canal existente entre los llanos venezolanos y colombianos, y las distancias de desarrollo humano de los llanos venezolanos en comparación con los llanos colombianos (de cerca de 300 años), llegamos a la conclusión de que el Joropo en Colombia lo llevamos nosotros mismos los venezolanos allá, les gusto, y lo adoptaron... PERO ES DE ORIGEN 100% VENEZOLANO... Saludos a todos...

    • @andres_see
      @andres_see Před 10 měsíci +1

      ​@@josegarcia-zn4xq Falso todo. Villavicencio fue fundada por habitantes provenientes de Fosca y Quetame (en los Andes colombianos). Además hay ciudades llaneras mucho más antiguas que Villavicencio, como San Martín de los Llanos (fundada en 1585, 6 años antes que Guanare), Tame (1628), Arauca (cristianizada por venezolanos en 1780, pero ya existía de antes), etc. Claro que había forma de llegar, pero para sorpresa de nadie era una larga travesía, OJO no imposible. La cosa es que los Llanos no fueron colonizados por costeños. Pareces no tener idea de que tres de los cuatro departamentos llaneros están a los pies de los Andes colombianos, y que fue desde allí que se hizo la colonización. Lo que ofende es que digas con tanta seguridad que en mi país domina la cultura costeña (como en el tuyo), cuando en toda su existencia la cultura dominante ha sido la andina (es uno de los datos más básicos de mi país, por favor), más aún el comentario posterior de que no había ningún desarrollo humano en los llanos de aquí en comparación con los de Venezuela. Insisto, si no tienes la más mínima idea de lo que estás hablando, mejor quedarse calladito. Saludos.

  • @mariatorrealba272
    @mariatorrealba272 Před 3 lety +3

    Espectacular. Viva Venezuela

  • @paud9553
    @paud9553 Před 2 lety +9

    Asombrosos. Hermoso baile. Q viva el llano colombiano y su musica exquisita y única para el mundo.

  • @fernandovargas7562
    @fernandovargas7562 Před 3 lety +5

    Que bien bailan.... muy difícil ..... un abrazo desde Boston.

  • @mayramedina1521
    @mayramedina1521 Před 3 lety +5

    ESA ES MI TIERRA FIESTA EN ELORZA VENEZUELA

  • @jaimealarcon9698
    @jaimealarcon9698 Před 3 lety +3

    Es un verdadero espectáculo. Simplemente maravilloso. Felicitaciones

  • @valentingomez8601
    @valentingomez8601 Před 3 lety +36

    🇲🇽 Simplemente bellisimo el folclor

    • @jacintocanek1878
      @jacintocanek1878 Před 3 lety

      Bellos si, pero el joropo se baso del son jarocho mexicano

    • @luisnieto3419
      @luisnieto3419 Před 3 lety +3

      @@jacintocanek1878 no idiota, todo esto es herencia española, entonces mucha musica suya es basada en nuestra cumbia Colombiana

    • @roydl8536
      @roydl8536 Před 3 lety

      @@luisnieto3419 ... no exageres, mucha música NO, se te acepta la cumbia, es de todos sabido, que es de origen colombiano, pero musicalmente no compares a Colombia con Mexico, tampoco en folclore

    • @luisnieto3419
      @luisnieto3419 Před 3 lety +1

      @@roydl8536 quien lo dicen? Un mexicano? Tu país no es más que el mío, es por bien sabido la riqueza musical de colombia, la bio diversidad y la diferencia tan grande de territorios nos dan muchos ritmos que en tu país ninse imaginan, además de ser un país que tiene una influencia africana muy grande, si comparamos cantidad de ritmos y bailes autóctonos tu país ni por asomo es más que Colombia, tener 1025 ritmos y muchos de ellos nombrados patrimonios de la humanidad no es gratis, investiga y te darás cuenta que te digo la verdad

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de Před 2 lety

      @@luisnieto3419 el joropo nació en el oriente de Venezuela, y se extendió hasta los llanos venezolanos de allí a los llanos colombianos incluso en Colombia se escucha desde 1960 a penas, teaomente eo joropo es venezolano y en los llanos colombianos lo adoptaron

  • @gabrielitorodriguez3346
    @gabrielitorodriguez3346 Před 3 lety +7

    Viva El Llano dedes El pure AL casanare viva Colombia y Venezuela tierras de bellas mujeres y esta Bella musica

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de Před rokem

      La tierra de esta bella musica y folklor es Venezuela madre del joropo en Colombia sólo hicieron tradición nuestro folklor

  • @liliannatera9474
    @liliannatera9474 Před 3 lety +8

    Felicitaciones. Buenisimo baile de Joropo .

  • @alilugo956
    @alilugo956 Před 3 lety +3

    buenisima musica llanera con esos dos bailarines que lo hacen de maravilla Dios los bendiga y proteja

  • @franciscoramonhernandez2618

    Esto nos demuestra q el llano es uno solo y los llaneros somos muchísimos

  • @hectorgutierreza2720
    @hectorgutierreza2720 Před 10 měsíci +5

    Aplausos para la pareja bailando nuestro mejor folclor llanero; bendiciones para mi tierra plana ❤

  • @rocioyaritzelhernandezesta8524

    ARRIBA MI VENEZUELA CARAJO

  • @reynaoviedo594
    @reynaoviedo594 Před 2 lety +3

    Todo lo que están bailando estos muchachos es joropo venezolano, comenzaron con Fiesta en Elorza, población del estado Apure.

  • @omarnino5778
    @omarnino5778 Před 3 lety +14

    Que calidad, se nota ese amor por el folclor llanero. Felicitaciones.

  • @luznellyrios9368
    @luznellyrios9368 Před 3 lety +3

    Simplemente espectacular

  • @guillermoleiton.6100
    @guillermoleiton.6100 Před 2 lety +1

    Ella baila exelente placentera,,,el rigido y encorvado como una tortuga,,,enderece la espalda hermano levantela y deje de ver el piso, saludos desde Costa Rica de bailador de swing criollo

  • @zulemamartinez5486
    @zulemamartinez5486 Před 3 lety +24

    Maravilloso!! Como la propia música. Ojalá que eso no se pierda como tantas otras cosas

  • @enriqueguevara5998
    @enriqueguevara5998 Před 3 lety +48

    Amada toda Colombia su rico folclor sus regiones y su gente VIVA COLOMBIA

    • @alexandergonzalez9350
      @alexandergonzalez9350 Před 3 lety +3

      Folclor venezolano

    • @leonorcastrillo7757
      @leonorcastrillo7757 Před 3 lety

      @@alexandergonzalez9350 González aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaai:leonorcatrillo@universidadePp

    • @andreadelacruz3925
      @andreadelacruz3925 Před 2 lety +1

      @@alexandergonzalez9350 Colombiano*👌

    • @alexandergonzalez9350
      @alexandergonzalez9350 Před 2 lety +4

      @@andreadelacruz3925 Es muy importante aclarar que el Joropo es solo sinónimo de Identidad Venezolana. La palabra Joropo es un Venezolanismo, si usted busca la palabra Joropo en la historia de la musica criolla de Colombia y de cualquier otro país de la America Española antes de la Internacionacionalizaciom del Joropo hecha, entre otros, por Juan Vicente Torrealba, NO LA VA A CONSEGUIR. El Joropo NO es musica llanera, NI MUCHO MENOS MUSICA COLOMBO-venezolana. El Joropo siendo Patrimo Cultural de la Identidad Venezolana es el resultado del Mestizaje que sucedió en Venezuela. Como usted debe saber, Venezuela nace en sus costas y por lo tanto su cultura. Yo veo con mucho agrado , que en Colombia se ame y cultive el Joropo, símbolo de la Identidad Venezolana únicamente, el cual llego a Colombia después de la Sgunda Mitad del Siglo XX. En la Orinoquia ( es así como llaman en Colombia a su zona llanera) tiene sus propias tradiciones, sus propios géneros musicales y sus propios instrumentos que han sido desplazados por la Adopción del Joropo. Basta revisar testimonios de músicos colombianos representativos de la Música Criolla Venezolana en Colombia para darse cuenta como en esa region de Colombia se enamoraron de nuestra hermosa Tradición del Joropo que incluye Música, Baile, Instrumentos Musicales, vestimenta, etc. El Joropo que se conoce en Colombia, es un estereotipo del mismo creado por Juan Vicente Torrealba, quien muy inteligente mente promovió al Joropo utilizando los avances de la tecnología de la comunicación de su época. Con todo respeto le sugiero estudie la Historia Musical de Venezuela. Finalizo con un cordial saludo, agradeciendo tanto a usted y al pueblo de la Orinoquia ( así llaman a la región de los llanos en Colombia) el amor y difusión de la Música Venezolana.

    • @alexandergonzalez9350
      @alexandergonzalez9350 Před 2 lety

      @@andreadelacruz3925 czcams.com/video/nnuLDXohL4k/video.html
      czcams.com/video/mLX2NoKRYnM/video.html

  • @cesarguerrerot4116
    @cesarguerrerot4116 Před 3 lety +10

    Solo en mi bella y hermosa VENEZUELA se baila así pero esta pareja tiene un control y dominio absoluto porque bailan con amor su música son maravillosos bailarines VENEZOLANOS viva mi música viva mi joropo viva mi VENEZUELA viva mi DIOS ETERNO amo a mi VENEZUELA

    • @paolasanchezgiraldo6242
      @paolasanchezgiraldo6242 Před 3 lety +4

      Te corrijo, no sólo en Venezuela bailan así... Así bailan en nuestro llano colombiano.. y los que están bailando son COLOMBIANOS

    • @leonidasalejos2564
      @leonidasalejos2564 Před 3 lety +4

      @@paolasanchezgiraldo6242 Los Colombianos Que Yo Sepa Bailan Vallenato Y Cumbia Y Lo Bailan Muy Mal Ahora El Joropo Llanero Es Cultura Nacional De VENEZUELA Y Se Lo Han Ido Transfugando Para Allá Así Como La Tradicional Arepa Criolla De VENEZUELA Ok.🤔⚔️🛡️🇻🇪

    • @paolasanchezgiraldo6242
      @paolasanchezgiraldo6242 Před 3 lety +7

      @@leonidasalejos2564 Lee un poquito porque nosotros también tenemos llano y los del vídeo son llaneros COLOMBIANOS y decir que bailamos mal ,es pura envidia ,es como decir que uds bailan tambor mal... Primero aprende de nuestras tradiciones porque no sólo tenemos cumbia y vallenatos, tenemos diversidad de bailes tradicionales...

    • @alfredorojas6973
      @alfredorojas6973 Před 3 lety +2

      @@paolasanchezgiraldo6242 AMIGA EL UN JOROPO LE PERTENECE 100% A VENEZUELA. QUE EN ESA REGION DE COLOMBIA LO HALLAN ADOPTADO ES OTRA COSA. EN VENEZUELA SE ESCUCHA VALLENATO Y NADIE DICE QUE ESE GENERO ES DE VENEZUELA.

    • @yolandapatinobolivar2449
      @yolandapatinobolivar2449 Před 2 lety +2

      Amigo q equivocado estás el llano no es solo venezuela es colombia tambien y la arepa la original el de maíz no precocida como la de ustedes

  • @RobertoBUrzua
    @RobertoBUrzua Před rokem +3

    Aplauso EUDES TUMAY
    Excelente ejecución!
    Bellas tradiciones en el folclor...

  • @eslibailon4297
    @eslibailon4297 Před 3 lety +13

    Que bárbaro que elegancia de los dos muy bonito baile felicidades

  • @ginogepi254
    @ginogepi254 Před 3 lety +2

    Viva il ballo folkloristico di tutto il mondo.bravissimi...da Roma

  • @girsanluces4009
    @girsanluces4009 Před 3 lety +9

    Buenas noches. Qué baile tan elegante y tan armónico. Me encanta el zapateo

  • @carmenelenaquintero6416
    @carmenelenaquintero6416 Před 3 lety +61

    Los colombianos aprendemos a bailar de todo pero el joropo son palabras mayores este baile es para los grandes

    • @Ramongarcia-cz8dr
      @Ramongarcia-cz8dr Před 3 lety

      Ñ
      B8
      P
      9 mi
      P
      O
      L
      9k

    • @BlancaRodriguez-uu5yp
      @BlancaRodriguez-uu5yp Před 3 lety +2

      Esto es lo más bello de nuestra querida COLOMBIA y sus Llanos Orientales .

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de Před 2 lety

      @@BlancaRodriguez-uu5yp no es cololbiano es venezolano que los llanos colombianos lo adoptaron es otra cosa

    • @josediaz3977
      @josediaz3977 Před rokem +1

      Los colombianos son una vaina sería primero dicen que la arepa es colombiana cuando todo el mundo sabe que la arepa es originaria de Venezuela y ahora y que el joropo es colombiano que falta de respeto para nuestro folklore vale es cm q nosotros digamos que el vallenato es venezolano...

    • @darmelys8777
      @darmelys8777 Před rokem

      Tan Colombiano que la primera que suena el fiesta en el Elorza de Venezuela jajajaja ignorantes no tienen identidad en Colombia

  • @germancaro7041
    @germancaro7041 Před 3 lety +20

    Muy limpio y armonioso ese zapateo tan bello.

  • @laurachavez5412
    @laurachavez5412 Před rokem +2

    YO SOY MEXICANO DE ZACATECAS LA REYNA DE LAS CIUDADES PERO ME ENCANTA LA MUSICA VENEZOLANA SOBRE TODO COMO INTERPRETAN EL ARPA Y DESDE LUEGO EL BAILE DEL JOROPO VIVA VENEZUELA Y ZACATECAS TAMBIEN

  • @joseville
    @joseville Před 2 lety +2

    Un baile recio! A 1000 por hora jaja. Que talento!

  • @humbertorodriguez3884
    @humbertorodriguez3884 Před 3 lety +11

    Eso si saben bailar nuestra música llanera

  • @jairotibocha6323
    @jairotibocha6323 Před 3 lety +3

    Así es que se baila,, papá aprendan.

  • @hildabarrios7371
    @hildabarrios7371 Před 3 lety +4

    El joropo es música de Venezuela arriba mi Venezuela mi. Joropo y los LLANOS DE BARINAS

  • @sizapakari
    @sizapakari Před 3 lety +7

    Muy bueno....vive el llano...he vivido poco tiempo en él...recio es el llano...y uso chimo llanero...soy caucano....se les ama...gente bella...

  • @FranciscoPatino-vy8ms
    @FranciscoPatino-vy8ms Před 17 dny +1

    Simplemente hermoso

  • @bernardofernandez3117
    @bernardofernandez3117 Před 3 lety +5

    Acabo de descubrir esto. Wow.. cuanta variedad de música y bailes. Saludos desde Veracruz, México. Sin duda,. Colombia es el país más ligado a México.

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de Před 2 lety

      Realmente el origen y el folklor llanero es venezolano, Colombia lo adopto en 1960 dejando a un lado su musica que ya esta por desaparecer

  • @DianaGarcia-ov6io
    @DianaGarcia-ov6io Před 2 lety +3

    Esto es mucha Hermosura mi Colombia q bella eres

  • @ingridbarreto3293
    @ingridbarreto3293 Před 2 lety +1

    Fuera de serie 👍

  • @luisfreitas7696
    @luisfreitas7696 Před 7 měsíci +1

    Lo más hermoso de mi tierra

  • @yaquelinsolarte7923
    @yaquelinsolarte7923 Před 3 lety +6

    Joropo música folklórica de vzla. Y en algunas regiones de Colombia. Hermoso

  • @cesarguerraramirez9052
    @cesarguerraramirez9052 Před 3 lety +18

    Excelentes bailadores, aplausos !,

  • @victorhervis7999
    @victorhervis7999 Před 3 lety +5

    ¡Que elegancia! Eso sí es bailar. Parece una combinación de las danzas norteñas de México con las de mi tierra Veracruz. Cuen likes.

  • @albertoarango3405
    @albertoarango3405 Před 2 lety +13

    Esta es la juventd que los Colombianos quremos.Aplausos desde las montañas Caldenses.

  • @fidelcastro3659
    @fidelcastro3659 Před 3 lety +28

    Que belleza de música y que magistral manera de bailar mis hermosos hermanos Colombianos los quierooooo.
    Un abrazote grande y muchas bendiciones desde puerto Vallarta México

    • @BlancaRodriguez-uu5yp
      @BlancaRodriguez-uu5yp Před 3 lety +4

      Nuestro HERMOSO folclor COLOMBIANO. Colombia viva.

    • @garrosmargarrosmar9412
      @garrosmargarrosmar9412 Před 3 lety +3

      Muchas gracias desde cucuta Colombia 🤗 un saludo y muchas bendiciones

    • @BlancaRodriguez-uu5yp
      @BlancaRodriguez-uu5yp Před 3 lety +2

      Fidel Castro. Muchas gracias desde Villavicencio Puerta del llano COLOMBIANO. Y un saludo muy especial para nuestros hermanos mexicános que son muy ámados por nuestro pueblo.

    • @alexandergonzalez9350
      @alexandergonzalez9350 Před 3 lety +3

      @@BlancaRodriguez-uu5yp Folclor venezolano

    • @BlancaRodriguez-uu5yp
      @BlancaRodriguez-uu5yp Před 3 lety +2

      El joropo es del que lo quiera cantar y bailar. La música llanera no tiene fronteras.

  • @carlosnunez3039
    @carlosnunez3039 Před 3 lety +11

    Se dan cuenta porque los colombianos somos buenos bailarines.
    Y esta danza tan hermosa es del llano .
    Y vieron la chica para donde mira aqui en Colombia encuentra belleza.

    • @nellyapraez77
      @nellyapraez77 Před 2 lety

      Que bonito folcloR no se pierda😘 amo ami Colombia

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de Před 2 lety

      @@nellyapraez77 ese folklor es del vecino pais en Colombia lo bailan y lo cantan muy bien pero no es de ustedes

    • @darmelys8777
      @darmelys8777 Před rokem

      Fiesta en Elorza es una pieza venezolana ustedes en Colombia no tiene identidad

  • @marlenyflorez6329
    @marlenyflorez6329 Před 3 lety +3

    Dios los bendiga, son espectaculares, gracias

  • @rosadandrea6531
    @rosadandrea6531 Před 2 lety +2

    Que bello bailan estos jóvenes! Así se baila en el llano venezolano!Que viva el joropo!Que viva Venezuela y mi Alma Llanera y toda mi bella música!❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤❤Yo soñaba con ir a Elorza a las fiestas que hacen cada año y comer carne en vara que es lo típico y bailar está bella música,pero la vida me trazo otro camino y como dijo un poeta:...La vida es un sueño......y fue un sueño y nada más!,pero escucho y disfruto de lo lindo de esta música,como si estuviera en mi país,Venezuela😊❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @fundamentocristiano3911
    @fundamentocristiano3911 Před 3 lety +2

    Viva Venezuela y nuestra música criolla la mejor

  • @ArboleSola
    @ArboleSola Před 3 lety +3

    Que belleza!

  • @osalinasable
    @osalinasable Před 3 lety +3

    El joropo es el baile típico de Venezuela y asumo que también lo bailan en Colombia, por otros comentarios.
    Bailan muy muy bien!

    • @vidabuenamadrid
      @vidabuenamadrid Před 3 lety +1

      Señora.. Es baile típico del llano.. Y ese llano involucra los dos países

    • @osalinasable
      @osalinasable Před 3 lety

      @@vidabuenamadrid Gracias señor! Eso pensé por los comentarios.

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de Před 2 lety

      @@vidabuenamadrid Ustedes se copiaron el joropo ni siquiera nacio en el llano se extendio desde el oriente de venezuela a los llanos venezolanos y ustedes lo adoptaron en los llanos colombianos a partir de 1960

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de Před 2 lety

      @@osalinasable es muy cierto su comentario el joropo es 100 % venezolano y en Colombia lo adoptaron , incluso el cuatro y el arpa que son instrumentos para el joropo, fueron creados en venezuela se conoce cómo el cuatro venezolano y el arpa llanera venezolana, pues el arpa es muy antigua y existe en otros paises, para este genero se creo eo arpa llanera venezolana

  • @silviapalaciosmogrovejo4979

    Qué bonito!! Es primera vez que veo este baile no sabía que existiera, tenía que ser Colombia. País de ritmos únicos

    • @alexandergonzalez9350
      @alexandergonzalez9350 Před 3 lety +4

      Este folclor es venezolano

    • @miliinsane5714
      @miliinsane5714 Před 3 lety +1

      @@alexandergonzalez9350 es de los Llanos los Llanos son una patria dividida entre colombia y Venezuela son de los dos

    • @alexandergonzalez9350
      @alexandergonzalez9350 Před 3 lety +2

      @@miliinsane5714 El JOROPO no nacio en los llanos y es 100 por ciento venezolano

    • @sandraok7374
      @sandraok7374 Před 3 lety +2

      esa música es Venezolana

    • @alexandergonzalez9350
      @alexandergonzalez9350 Před 3 lety +2

      @@sandraok7374 Asi es joropo es 100 por ciento venezolano

  • @dianagabrielacorneliolopez370
    @dianagabrielacorneliolopez370 Před 10 měsíci +6

    Soy de México y a mucho orgullo pero Colombia es algo especial

    • @Strom419
      @Strom419 Před 8 měsíci +1

      Pero si el joropo es venezolano 100% Los colombianos recientemente se están comprando hasta de los tequeños. Las cosas como son

    • @diegocalderon6745
      @diegocalderon6745 Před 7 měsíci +1

      ​@@Strom419deje la envidia y deje de ser ignorante investigue y les un poco, es normal y entend9ble que el venezolano le tenga tanta envidia y e sienta tan Inferior a él colombiano pero deje la ignorancia ambos son del mismo territorio y mismas costumbres ridículo

    • @JesusBrittoVzla
      @JesusBrittoVzla Před 5 měsíci

      Estás en droga? Antes de escribir estupideces averigua para que no quedes en ridículo, ignorante

    • @andres_see
      @andres_see Před 4 měsíci +1

      @@Strom419 Lo que ustedes llaman "tequeños" proviene del Medio Oriente y ustedes solo lo rebautizaron. Hasta vi venezolanos indignados porque el resto del mundo le dice guayacán a un árbol que sólo ustedes conocen como "arawaney".

  • @DENNISCOFFICIAL
    @DENNISCOFFICIAL Před 3 lety +21

    Espectacular.. Colombia por dónde nos metamos es folclor, única en el mundo, lleno de ritmos hermosos y coloridos en el vestir.

    • @alexandergonzalez9350
      @alexandergonzalez9350 Před 2 lety +5

      es muy importante aclarar que el Joropo es solo sinónimo de Identidad Venezolana. La palabra Joropo es un Venezolanismo, si usted busca la palabra Joropo en la historia de la musica criolla de Colombia y de cualquier otro país de la America Española antes de la Internacionacionalizaciom del Joropo hecha, entre otros, por Juan Vicente Torrealba, NO LA VA A CONSEGUIR. El Joropo NO es musica llanera, NI MUCHO MENOS MUSICA COLOMBO-venezolana. El Joropo siendo Patrimo Cultural de la Identidad Venezolana es el resultado del Mestizaje que sucedió en Venezuela. Como usted debe saber, Venezuela nace en sus costas y por lo tanto su cultura. Yo veo con mucho agrado , que en Colombia se ame y cultive el Joropo, símbolo de la Identidad Venezolana únicamente, el cual llego a Colombia después de la Sgunda Mitad del Siglo XX. En la Orinoquia ( es así como llaman en Colombia a su zona llanera) tiene sus propias tradiciones, sus propios géneros musicales y sus propios instrumentos que han sido desplazados por la Adopción del Joropo. Basta revisar testimonios de músicos colombianos representativos de la Música Criolla Venezolana en Colombia para darse cuenta como en esa region de Colombia se enamoraron de nuestra hermosa Tradición del Joropo que incluye Música, Baile, Instrumentos Musicales, vestimenta, etc. El Joropo que se conoce en Colombia, es un estereotipo del mismo creado por Juan Vicente Torrealba, quien muy inteligente mente promovió al Joropo utilizando los avances de la tecnología de la comunicación de su época. Con todo respeto le sugiero estudie la Historia Musical de Venezuela. Finalizo con un cordial saludo, agradeciendo tanto a usted y al pueblo de la Orinoquia ( así llaman a la región de los llanos en Colombia) el amor y difusión de la Música Venezolana.

    • @sorangelvasquez5235
      @sorangelvasquez5235 Před 2 lety +5

      Asi mismito es.... Puro folklor Venezolano ... Pero pretenden copiarse todo lo que tenemos. Es Expresión Musical de mi Bella Venezuela

    • @jaimetovar3894
      @jaimetovar3894 Před 2 lety

      Pues cada quién tiene lo suyo amiga...pero como mi México...

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de Před 2 lety +1

      Folklor venezolano, no es colombiano

  • @esmeraldameza880
    @esmeraldameza880 Před 2 lety +1

    Que bello felicidades

  • @natashaugalde7621
    @natashaugalde7621 Před 3 lety +31

    Saludos desde México amo Colombia y a los colombianos

    • @garrosmargarrosmar9412
      @garrosmargarrosmar9412 Před 3 lety +4

      Muchas gracias aquí en Colombia 🇨🇴 también vivimos maravillados por todo el folclor y cultura de ese presioso México Dios los bendiga 🙏🤗 desde cucuta colombia

    • @natashaugalde7621
      @natashaugalde7621 Před 3 lety +4

      @@garrosmargarrosmar9412 cuanto diera por conocer ese hermoso país con esas personas personas maravillosas que lo conforman...los amo desde Guanajuato México la tierra del maestro José Alfredo Jiménez 😘😘😘

    • @natashaugalde7621
      @natashaugalde7621 Před 3 lety

      😍😍😍😘😘😘😘

    • @garrosmargarrosmar9412
      @garrosmargarrosmar9412 Před 3 lety

      @@natashaugalde7621 es usted muy querida gracias Dios te bendiga y guarde saludos un abrazote yeno de mucho cariño colombiano😁desde cucuta tierra de bendicion y viva México🎊🎉💞🌵🍈🎈🎆🎇

    • @natashaugalde7621
      @natashaugalde7621 Před 3 lety

      @@garrosmargarrosmar9412 gracias hermosa soy de México pero me siento colombiana también

  • @jhacbetancourt114
    @jhacbetancourt114 Před 3 lety +38

    DESDE ESPAÑA GRANDE EL FOLKLORE COLOMBIANO!!👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

    • @anabarrios6839
      @anabarrios6839 Před 3 lety +9

      Y venezolano también. Para su conocimiento El Joropo es el baile nacional de Venezuela.

    • @ADISOL561
      @ADISOL561 Před 3 lety +8

      @@anabarrios6839 Cordial saludo, tienes toda la razón porque a muchos se les olvida que, "el llano, no tiene fronteras". Soy Colombiano, recibe un fraternal abrazo.

    • @anabarrios6839
      @anabarrios6839 Před 3 lety +2

      @@ADISOL561 amigo. Gracias a tu bendita tierra, cual nombre quería nuestro Libertador Simón Bolívar:
      La Gran Colombia. Gracias por acoger a mis compatriotas en un momento tan desgraciado para mi país.
      Tengo muchas ganas de conocer tu patria, en especial un pueblito de ensueño: Barichara. Qye hermoso pueblo colonial. Joya de Colombia para los extranjeros. Te mando un fuerte abrazo desde Puerto Rico.

    • @jaramillo6012
      @jaramillo6012 Před 3 lety +1

      El joropo en colombia , es como cuando en cualquier pais de sudamerica se cante y baile flamenco español.

    • @alexandergonzalez9350
      @alexandergonzalez9350 Před 3 lety +1

      @@ADISOL561 El joropo no nacio en el llano

  • @jorgecardozo8760
    @jorgecardozo8760 Před 3 lety +23

    Que hermoso es nuestro folclor,cambiamos las chirimias,las guavinas,los porros, las cumbias ,los pasillos,el torbellino,la música andina etc por Reguetón si nuestros jóvenes supieran el valor de nuestro folclor

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de Před 2 lety

      Es folklor Venezolano, esta musica nació en el oriente de Vzla y se extendió por los llanos venezolanos

  • @isabelmarquez7707
    @isabelmarquez7707 Před 2 lety +1

    Espectacular ufff y hermoso

  • @yolandarodriguez4367
    @yolandarodriguez4367 Před 3 lety +13

    Que beĺlo que bailan el joropo felicidades

  • @valentinapalacios7385
    @valentinapalacios7385 Před 3 lety +27

    Viva nuestro joropo 🇨🇴🇨🇴🇨🇴🇨🇴me siento orgullosa de ser llanera 🇨🇴colombiana a defender nuestro joropo COLOMBIANO 🇨🇴 arpa cuatro maracas liki liki sombrero llanero alpargatas Esto queda en arauca viva colombia

    • @pedrogomez213
      @pedrogomez213 Před 3 lety +3

      Brisas de achaguas .es el nombre de la canción inicial

    • @alfredorojas6973
      @alfredorojas6973 Před 3 lety +5

      WHAT? EL ARPA CUATRO Y MARACAS PERTENECEN SOLO A VENEZUELA.

    • @alfredorojas6973
      @alfredorojas6973 Před 3 lety +5

      EL CUATRO DICE CAMBUR PINTON. ALGO QUE SOLO SE DICE EN VENEZUELA.

    • @sara-yi4hy
      @sara-yi4hy Před 2 lety

      @@alfredorojas6973 errado querido alfredo cambur también se le dice en nuestros llanos colombianos.

    • @alfredorojas6973
      @alfredorojas6973 Před 2 lety +2

      @@sara-yi4hy JAJAJAJAJAJAJA ESO ES LA MENTIRA MAS GRANDE.

  • @mariasoledadguio4826
    @mariasoledadguio4826 Před 3 lety +5

    Felicitaciones a nuestros grandes bailarines Bella música llanera

  • @AnaMejia-mx2tl
    @AnaMejia-mx2tl Před 2 lety +1

    Hermoso 💯👍♥️

  • @YiselaMejia-wb5gb
    @YiselaMejia-wb5gb Před 2 měsíci +1

    Que música tan linda y sus letras expresan el sentir cotidiano soy cordobes

  • @gustavorojas1733
    @gustavorojas1733 Před 2 lety +4

    Me recuerda mucho a la música venezolana del maestro JV Torrealba maravillosa esas arpas llaneras saludos desde México hermosa música

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de Před 2 lety

      Es porqie esa nusica es venezolana en el llano colombiano dejaron morir su folklor y copiaron el de Venezuela y dicen que es colombo-venezolano cuando el joropo es solo venezolano, saludos

  • @ezequielecheverry4577
    @ezequielecheverry4577 Před 2 měsíci +1

    Felicitaciones el Llano tiene de todo Puede Ser Un Pais Amen que Asi Sea

  • @magalyolivares2819
    @magalyolivares2819 Před 3 lety +4

    Bailan muy bien! Me alegra mucho que no existe frontera para la música llanera, por cierto las que interpretaron son venezolanas. !

  • @marianamercedes4874
    @marianamercedes4874 Před 3 lety +9

    que belleza

  • @robertovelezduran2121
    @robertovelezduran2121 Před 3 lety +6

    arriba el joropo no hay mejores q ellos

  • @fannyferrer9920
    @fannyferrer9920 Před 3 lety +2

    Espectacular....

  • @elbamontilla4299
    @elbamontilla4299 Před 3 lety +3

    Soy. Venezolamo es muy bello pero el joropo nuestro es mas sabroso

  • @johannamilenasalamancanont1849
    @johannamilenasalamancanont1849 Před 4 měsíci +1

    Espectacular 🎉

  • @haydedeaponte9674
    @haydedeaponte9674 Před 3 lety +4

    Fiesta en Elorza, canción y baile muy venezolano.

    • @yolandapatinobolivar2449
      @yolandapatinobolivar2449 Před 2 lety

      Esto no es venezolano es música colombiana y baile igual

    • @Dani-dj2de
      @Dani-dj2de Před 2 lety

      @@yolandapatinobolivar2449 es musica venezolana y el baile también que los que esten vailando sean colombianos es otra cosa, es nuetro folklor 100 % venezolano es como decir que la cumbia es nuestra musica o baile

    • @pealcope
      @pealcope Před rokem

      Creo que el intro si es fiesta en Elorza, pero el ritmo recio no se cómo se llama. Me ayudan por fa?

  • @MariaMendez-br7ey
    @MariaMendez-br7ey Před 2 lety +1

    Quisiera bailar así 👏🏼👏🏼👏🏼😢