Lima, la ciudad del comercio y la fe, durante la ocupación militar por Chile.

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 21. 05. 2021
  • En este episodio, viaja en el tiempo con Lima al paso y conoce las costumbres y las características comerciales y socioculturales de la capital del Perú entre 1881 y 1883; años en que algunas actividades sociales fueron suspendidas, así como las religiosas, como la procesión del Señor de los Milagros, frente a una ciudad que, cual cuarentena ante la incertidumbre, se aferró a la fe durante los primeros días, luego del ingreso de las tropas chilenas y la toma del Palacio de Gobierno.
    Investigación, guión y locución: Kristhian Ayala Calderón
    Edición: Paulo Brancacho Rivas
    Coordinación: Sandra Chuye Yarlequé
    Lima al paso. Descubriendo el Patrimonio, es una producción del Departamento de Comunicación de la DMCC y de la Coordinación de la carrera de Turismo y Patrimonio Cultural de la Universidad Católica Sedes Sapientiae, de Lima, Perú. MMXXI.

Komentáře • 71

  • @leocousino
    @leocousino Před 9 dny +1

    Soy chileno y les pido a algunos de mis compatriotas que nos abstengamos de comentarios provocativos o soberbios y a los hermanos peruanos que omitan hacer comentarios con resentimiento. Han pasado 140 años o más de esa horrible guerra, están muertos hasta los bisnietos de los que pelearon.
    Hoy en día la paz es el único camino posible para el progreso de nuestros pueblos.
    Este documental provoca deseos de viajar en el tiempo para ver cómo era todo en esa época, comer platos típicos, mirar las calles, los,carruajes, las casas, etc.
    Saludos desde el sur de Chile.

  • @user-im3mg5ic2e
    @user-im3mg5ic2e Před 2 lety +24

    Los peruanos han enriquecido mucho nuestra gastronomía acá en Chile. Desde los años 90s en que se produjo una enorme migración peruana hacía Chile han logrado adaptarse bien en nuestra sociedad y han influído en casi todo ...Un saludo al Perú desde Santiago ...Muy buenos estos documentales.

    • @rafaelaugusto1799
      @rafaelaugusto1799 Před rokem +1

      no solo la gastronomia, sobre todo el cobre que ud se robaron

    • @claudiocaceres5081
      @claudiocaceres5081 Před 11 měsíci +3

      ​@@rafaelaugusto1799tanto les traumo 4 años y no300 años del Imperio Español

    • @carlaosses3110
      @carlaosses3110 Před 10 měsíci

      Yo nunca e comido comida peruana . Me encanta la comida chilena . Tu crees que si llevas comida chilena a Perú te la aceptan ..?? Solo acá en chile somos Giles .

    • @CesarVargas-xp4bn
      @CesarVargas-xp4bn Před 5 měsíci

      Tu crees eso? Jaja. Lo que pasa que esa historia es parte de toda educacion, y genera colera que te invadan el pais 4 años​@@claudiocaceres5081

    • @leocousino
      @leocousino Před 9 dny

      ​@@rafaelaugusto1799en la época de esa guerra, ni Perú ni Chile exportaban cobre.

  • @payasomery9153
    @payasomery9153 Před 3 lety +11

    Buen documental. Saludos desde Chile.. Bendiciones a Perú ...

  • @sergioenriquesantibanezchi9005

    Chile 🇨🇱 🤔interesante historias de nuestros antepasados 👍⭐

  • @dinocastillomartin9469
    @dinocastillomartin9469 Před 2 lety +11

    Extraordinario contenido y exquisita edición… Aprecio el esfuerzo y tiempo que le han dedicado a cada imagen vieja y desgastada, para ponerla en valor… Los detalles, nitidez y efectos son una obra de arte… Los felicito.

    • @UCSSPERU
      @UCSSPERU  Před 2 lety +1

      Muchas gracias, Dino. Tu comentario nos alienta a seguir en esa misma senda y cada vez mejores. Saludos.

  • @marcosgarciarobinson3043
    @marcosgarciarobinson3043 Před 2 lety +5

    Muy interesante,es un aspecto poco difundido,gracias por la información ..saludos desde El Callao.

  • @nelsoneukz
    @nelsoneukz Před 2 lety +5

    Excelente material saludos desde chile

  • @arturomundaca7130
    @arturomundaca7130 Před 2 lety +6

    Buen video se aprende más de la historia,gracias por subir,saludos desde Iquique,Chile

  • @eduardoy48
    @eduardoy48 Před 2 lety +3

    Felicitaciones exelente material que com gran detalle nos empapamos de la historia de lima.

    • @leocousino
      @leocousino Před 9 dny +1

      *Excelente.
      Perdón por corregirte.

  • @jrsjoseito
    @jrsjoseito Před měsícem +1

    Lecturas obligadas acerca de la Ocupacion Chilena en Peru:
    Lla obra del autor peruano José Luis Torres "Instrucción Popular: Apuntes para un libro municipal" de 1890, libro que fue cuidadosamente descartado por las autoridades peruanas de la epoca.
    Tambien para los que tengan estomago fuerte pueden leer:
    Los «hijos de la guerra»: niños peruano-chilenos durante la ocupación de Lima (1881-1883
    de María Lucía Valle Vera
    y por ultimo:
    Diplomacia Y CaÑones en la Guerra del Pacifico
    Testimonios Britanicos de la ocupacion Chilena, Enero de 1881 por Wu Brading, Celia

  • @marcoantoniorojasgonzalez4462

    La rica variedad de mi ciudad de Lima en todos los tiempos.

  • @misterioinfinitoperu
    @misterioinfinitoperu Před 3 lety +6

    Entonces los únicos cinco años en que no ha salido la Procesión, fueron los cuatro de la ocupación chilena y el 2020 por el estado de emergencia. Interesante. Buen video.

  • @Quillota1
    @Quillota1 Před 3 lety +5

    ke interesante video, saludos desde chile, te felicito!

    • @UCSSPERU
      @UCSSPERU  Před 3 lety

      Muchas gracias, Iván.
      Saludos para nuestros vecinos.

  • @dinocastillomartin9469
    @dinocastillomartin9469 Před 3 lety +5

    Los invito a leer la novela “POR 10 CENTAVOS DE SALITRE” Cuyo autor es el Capitán de Navío
    (r) de la Marina de Guerra del Perú Antonio Gárate Calle en Amazon

    • @nelsoneukz
      @nelsoneukz Před 2 lety +3

      Buen dato saludos desde Chile

    • @dinocastillomartin9469
      @dinocastillomartin9469 Před 2 lety +2

      @@nelsoneukz Un abrazo también.

    • @jesusvega6747
      @jesusvega6747 Před 2 lety +3

      Por 10 centavos Perú entró a una guerra que no era suya 🤔.

    • @dinocastillomartin9469
      @dinocastillomartin9469 Před 2 lety +1

      @@jesusvega6747 Muy cierto Nino… Te paso el dato que justo ayer descubrí un video corto de un historiador chileno que afirma lo que tú dices… Muy bueno e imparcial… Espero te guste… Un abrazo czcams.com/video/K4zBYDcEnqw/video.html

    • @estebandido6124
      @estebandido6124 Před 2 lety +2

      @@dinocastillomartin9469 peri baradit no es un historiador pues póngase serio. Por su recomendación del libro y en base a su recomendación ese libre debe ser muy parcial. Paso

  • @larrikinable
    @larrikinable Před rokem

    Mi hermosa Lima.

  • @carlosdavidrodriguezjimene8574

    La imagen que aparece en procesión al inicio del vídeo es el SEÑOR CRUCIFICADO DEL RIMAC, no confundir con el Cristo Morado de las Nazarenas.

  • @jorgebassallo4024
    @jorgebassallo4024 Před 10 měsíci

    Buena historia

  • @del-cerro-bellavista
    @del-cerro-bellavista Před 2 lety +3

    No puedo negar que me dio un poco de pena.

    • @paucarpatamatarotos2694
      @paucarpatamatarotos2694 Před rokem

      Debe ser porque de cada 10 chilenos 6 quedaron en tierra peruanas...nunca jamás volvieron Chile..hoy no regresa ninguno

  • @Gabriel-qv6yr
    @Gabriel-qv6yr Před 9 měsíci

    Estas consecuencias sólo la asumen los grandes Ejércitos con honor, hasta el último soldado en pie, hasta tirarles piedra y lanza desde las montañas de la Sierra, Este Ejercito jamas se rindio

  • @brunhildapinares5095
    @brunhildapinares5095 Před 2 lety +5

    Me rompió el corazón ver la bandera del invasor ondeando sobre el Palacio de Gobierno..
    Tiempos terribles para nuestros compatriotas...convivir con el verdugo dia a día y con la incertidumbre de no saber hasta cuándo..
    Dios bendiga y tenga en la gloria a nuestros héroes de ésta nefasta guerra.

    • @hefzi-ba8261
      @hefzi-ba8261 Před rokem +1

      siii que terrible ver la bandera de Chile en nuestro gobierno apoderandose de nuestra riqueza, fueron muy insensibles con nosotros, se aprovecharon de nuestras valiosas tierras, se robaron muchas cosas nuestras.

    • @serginhopittman
      @serginhopittman Před rokem

      ​@@hefzi-ba8261 Como hasta hoy en día, todo quieren robarse de nuestro país

    • @orlandorosas4027
      @orlandorosas4027 Před rokem +1

      Muchos soldados chileno se casaron con peruana en la ocupacion.

    • @franciscoaguilera8344
      @franciscoaguilera8344 Před rokem

      Y la plebe se manifestó en contra cuando linch y du glorioso ejército hizo abandono de esta, sabían lo que se mes venía. Otra de tantas guerras civiles

    • @carlospoma2472
      @carlospoma2472 Před rokem

      ​@@orlandorosas4027 Si claro.... primero las violan y luego se casan con sus víctimas....te han contado mal la historia...

  • @argowal
    @argowal Před 9 měsíci +1

    Gran trabajo, pero en 1:50 No entiendo que diga que lima es predominantemente "negra", cuando poblacionalmente lima tiene una vasta mayoría andina, mestiza, luego de estos dos grupos se puede hablar de porciones afro y euro descendiente. Me parece poco respetuoso con los pueblos andinos.

    • @leocousino
      @leocousino Před 9 dny

      Se refiere al aspecto cultural más que racial.

  • @RafaelCastro-wx7lg
    @RafaelCastro-wx7lg Před rokem

    Lima ya no debe ser la capital esta debe salir a la sierra o selva central como por ejemplo Pucallpa Huánuco o Huancayo

  • @anapoblete1776
    @anapoblete1776 Před rokem +1

    Todo bien pero ... Y los esclavos ???

  • @anibalacevedo2136
    @anibalacevedo2136 Před 2 lety +4

    No , haces ilusion que al los chinos, los tenian como esclavos. Poor aquello, Chile, les dio la posibilidad ser libres, y ellos pasaron a combatir por chile. La historia la cuentas muy bonita, se sincero.. No dejo , la historia , como la cuentas es romantica, muy lejos de la verdad.

    • @MiguelAngel-kh5pp
      @MiguelAngel-kh5pp Před 2 lety +6

      Está hablando durante la ocupación no en plena guerra

    • @UCSSPERU
      @UCSSPERU  Před 2 lety +4

      Ese detalle está en otro capítulo, Anibal. Ojalá lo puedas ver. La idea es seguir la línea del tiempo de La ocupación de Lima y Curiosidades de la Ocupación. Saludos.

    • @brendivivian8238
      @brendivivian8238 Před rokem +1

      Ya habían tratado ese tema en otro vídeo, podrías buscar... 🙄

  • @orlandorosas4027
    @orlandorosas4027 Před 3 lety +4

    Lima fue chilena..

    • @nelsoneukz
      @nelsoneukz Před 2 lety +7

      Pero ya pasó y nunca más pasará....miremos el futuro ..es lo único que importa ahora ....

    • @angelrios3199
      @angelrios3199 Před 2 lety +2

      tambien fue española contento jijiiji

    • @gianmarcogismondi4014
      @gianmarcogismondi4014 Před 2 lety +3

      Valdivia llego al sur desde PERU... y refundo santiago incaico así ancestros nuestros fundaron santiago

    • @gabrielemiliomendozayupanq2793
      @gabrielemiliomendozayupanq2793 Před 2 lety +2

      Chile fue peruano, una de sus provincias más pobres, es bueno saber que son como yo provincianos esforzados, pero solo eso una provincia que próspero, saludos.

    • @paucarpatamatarotos2694
      @paucarpatamatarotos2694 Před rokem

      Mejor no hablemos .....en 1891 miles de salitreros peruanos y bolivianos bajo el mando de mercenarios europeos y conformando en Ejercito congresista masacró al Ejercito chileno los repaso salvajemente y haciendo una gigantesca pira quemaron los cadáveres de tantos genocidas de la gdp...luego entraron en valparaiso y Santiago quemando asesinando niños y violando mujeres.....el karma digo yo

  • @diegomontero1140
    @diegomontero1140 Před rokem

    Se agradece su programa, EXELENTE documental, felicitaciones , saludos desde Puerto varas , CHILE

    • @leocousino
      @leocousino Před 9 dny

      *Excelente.
      Perdón por corregirte compatriota.

  • @paucarpatamatarotos2694
    @paucarpatamatarotos2694 Před rokem +5

    Es bueno recordar que de cada 10 chilenos que piso tierras peruanas 6 quedaron de abono y nunca jamás regresaron....ni que decir los que sucumbieron en la campaña de la breña....murieron llorando su mala suerte x la manera tan atroz de morir en manos de los montoneros

    • @hugogonzalezmanriquez2842
      @hugogonzalezmanriquez2842 Před rokem +2

      Asi es la guerra,ese es el costo,pero ganamos y nos quedamos con tarapaca y arica ojala el abono les sirva.

    • @Benjamin-js3id
      @Benjamin-js3id Před 10 měsíci

      Saludos desde Arica, Iquique, territorio CHILENO. Y el Huáscar te manda saludos.

    • @user-uc6wg7gb9j
      @user-uc6wg7gb9j Před 20 dny

      La verdad, no es verdad la afirmación, realmente murieron muchísimos más peruanos y bolivianos que chilenos, pero ninguna guerra es buena, los que tenían poder no fueron tocados.