Colección Ensayo Político - Contra la democracia, con Miguel Anxo Bastos

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 7. 10. 2021
  • Hablamos con el profesor Bastos sobre el libro "Contra la democracia" de Jason Brennan, de la colección Ensayo Político.
    .........
    Ayúdanos a continuar y mejorar nuestra labor
    Hazte miembro del IJM: frapp.co/ngos/juandemariana/c...
    Hazte miembro del canal de CZcams: / @instjuandemariana
    Haz una donación: www.paypal.me/juandemariana
    Síguenos en nuestras redes sociales
    Web - www.juandemariana.org
    Instagram - / juandemariana
    Facebook - / juan.de.mariana
    Twitter - / juandemariana
    LinkedIn - / instituto-juan-de-mariana
    Telegram - t.me/juandemariana

Komentáře • 123

  • @InstJuandeMariana
    @InstJuandeMariana  Před 7 měsíci

    Ayúdanos a crear más y mejor contenido respondiendo esta encuesta: forms.gle/4S62Eb9TjdzQru8S6
    y participa en el sorteo navideño del Instituto Juan de Mariana en el que regalaremos 10 lotes de libros.

  • @luisguderodriguez8658
    @luisguderodriguez8658 Před 2 lety +1

    Su comentario y su like señor Bastos.

  • @marlenvicentini8176
    @marlenvicentini8176 Před 2 lety +19

    Siempre es un deleite escuchar al Profesor Bastos.

  • @calebportillo7265
    @calebportillo7265 Před 2 lety +38

    Anxo Bastos es un gran intelectual y muy respetuoso. Creo que es un gran economista

    • @ORochoChecheno5354
      @ORochoChecheno5354 Před 2 lety +2

      Imprescindible Bastos vs Pedro INSUA. Sobre el problema territorial. Https://czcams.com/video/sgWdf3Z0wDw/video.html

    • @ORochoChecheno5354
      @ORochoChecheno5354 Před 2 lety

      Tm imprescindible. Bastos vs Pedro INSUA. Sobre el estado.czcams.com/video/N10Xa_zQw3/video.html

    • @guillermodiaz1991
      @guillermodiaz1991 Před 2 lety

      Hola checheno

    • @miguelsedenofernandez7891
      @miguelsedenofernandez7891 Před 2 lety +1

      Ha veces me cuesta entenderlo me refiero por la velocidad de su habla al Sr Basto , independientemente de su profesionalidad , indiscutible ,

    • @morfum-.-8207
      @morfum-.-8207 Před 2 lety

      @@miguelsedenofernandez7891 duru duru

  • @libertadomuertefreedomorde4069

    Excelente excelente sr Miguel Bastos eres grande entre los grandes.

  • @Jonathan817
    @Jonathan817 Před 2 lety +7

    Excelentes reflexiones por parte del profesor Bastos, tal como nos tiene acostumbrados.

  • @segundojoseloguevaravasque4634

    Bastos es adictivo.

  • @bielonix1
    @bielonix1 Před 2 lety +7

    Un lujo escucharlo 🙌

  • @eduardodelgado4759
    @eduardodelgado4759 Před 2 lety +4

    Los dejo boquiabiertos cuando planteó, cuales deben de ser los limites de la democracia

  • @ryuzaki4784
    @ryuzaki4784 Před 2 lety +8

    Axno Bastos Un Grande, el mejor!

    • @ORochoChecheno5354
      @ORochoChecheno5354 Před 2 lety

      Imprescindible Bastos vs Pedro INSUA. Sobre el problema territorial. Https://czcams.com/video/sgWdf3Z0wDw/video.html

    • @ORochoChecheno5354
      @ORochoChecheno5354 Před 2 lety

      Tm imprescindible. Bastos vs Pedro INSUA. Sobre el estado.czcams.com/video/N10Xa_zQw3/video.html

    • @guillermodiaz1991
      @guillermodiaz1991 Před 2 lety

      Hola checheno

  • @libertadomuertefreedomorde4069

    Una magistral cátedra de economía derecho política legislación historia del grandísimo sr Miguel Bastos

  • @SM-zs4wr
    @SM-zs4wr Před 2 lety

    Sólo los contribuyentes netos deben poder votar. Ni funcionarios, ni jubilados ni perceptores de ayudas o subvenciones deben poder votar. Evitaríamos clientelas.

  • @carlosrenefernandez396
    @carlosrenefernandez396 Před 2 lety +11

    Viva Milei !! Viva la libertad!! Larga vida a Miguel !!!

    • @guillermodiaz1991
      @guillermodiaz1991 Před 2 lety

      Brennan en su libro dice que no importa el voto individual, si milei pierde o gana no será por tu voto, esperemos que gane y no lo devore la ley de hierro de la oligarquía.

    • @guillermodiaz1991
      @guillermodiaz1991 Před 2 lety

      @@freedomarts *viva milei* milei es un político y este video analiza lo que dice Brennan en su libro *contra la democracia* aprovechando la coyuntura quise aportar algo de lo que dice brennan en mi comentario.

    • @guillermodiaz1991
      @guillermodiaz1991 Před 2 lety

      @@freedomarts lo de la ley de hierro se lo agrego solo para que vean que es imposible desde la política llegar por lo menos a un anarcocapitalismo (ya que es el respetado sr Bastos quien está en la charla, y de paso a comentado lo de la ley de hierro en otras conversaciones)

  • @tomeuozo
    @tomeuozo Před 2 lety +2

    Muy interesantes reflexiones!

  • @jacobopm
    @jacobopm Před 2 lety

    Muy interesante. Graciss

  • @RS-su6dh
    @RS-su6dh Před 2 lety +1

    Muy interesante charla.

  • @josuaurk485
    @josuaurk485 Před 2 lety

    Muy buen vídeo excelente

  • @thedarkeconomy2115
    @thedarkeconomy2115 Před 2 lety +1

    Naa todo un gusto escucharle Sr Bastos

  • @martindg8892
    @martindg8892 Před 2 lety +1

    La retranca de Bastos es magnífica.

  • @l.muriel598
    @l.muriel598 Před 2 lety

    Unas sociedad mas libre se puede conseguir con la Democracia formal propuesta por Trevijano.

  • @maxibrtta1582
    @maxibrtta1582 Před 2 lety +4

    Vean la película el precio de la codicia el mas inteligente de todos es el peón menos pago de toda la empresa jajaja y aún así trabaja para otros y sus jefes que no son nada inteligentes.. eres increible anxo me encanta tu visión y razonamiento

  • @felixmodregolara9895
    @felixmodregolara9895 Před rokem

    Habria que pensar en subir la edad de votacion. Pasar a partir, de si se tiene, o no responsabilidades familiares. Además de un nivel mínimo de intelecto. Y las decisiones importantes dejarla a los que dirigen el pais, y olvidarse de derechas e izquierdas.

  • @Recared-RecaBlog
    @Recared-RecaBlog Před 2 lety +1

    ¿Cuál es el límite de la democracia? Esa es la!cuestión.

  • @josetxovalenciano431
    @josetxovalenciano431 Před rokem

    Ámbito y Alcance de la actuación del Estado y de la Democracia, sería la cuestión.

  • @inge9928
    @inge9928 Před 2 lety

    Qué gusto da oír los razonamientos del profesor Bastos.
    (En España no se está ensalzando la democracia, porque en España no hay democracia ni constitución. Lo que la mayoría llama democracia es un Estado de partidos, la antidemocrática partidocracia; por eso, todo lo que se vote en tal régimen será siempre dañino para los ciudadanos).

  • @bielonix1
    @bielonix1 Před 2 lety +4

    Professor Bastos é o melhor 👏💥

    • @ORochoChecheno5354
      @ORochoChecheno5354 Před 2 lety

      Imprescindible Bastos vs Pedro INSUA. Sobre el problema territorial. Https://czcams.com/video/sgWdf3Z0wDw/video.html

    • @ORochoChecheno5354
      @ORochoChecheno5354 Před 2 lety

      Tm imprescindible. Bastos vs Pedro INSUA. Sobre el estado.czcams.com/video/N10Xa_zQw3/video.html

  • @leonardoperezbarajas5942
    @leonardoperezbarajas5942 Před 2 lety +2

    Leo para saber los distintos tipos de pensamiento, para reflexionar y cuestionar las cosas planteadas, pero no hay que leer mucho para demostrar una verdad irrefutable, no pagamos impuestos, SOMOS ROBADOS!!

  • @pablouruguay71
    @pablouruguay71 Před 2 lety

    Genio

  • @enriquemtz6676
    @enriquemtz6676 Před 2 lety +4

    15:00 Los expertos (abogados... Son estatistas) entre más expertos y capaces más daño crean.

  • @Pedro-te7xr
    @Pedro-te7xr Před 2 lety +5

    Bastos debería ser Nobel de economía

    • @nicosebic3088
      @nicosebic3088 Před 2 lety +7

      BASTOS DIRIA "LOS NOBEL NO SIRVEN, ES COMO EL ESTADO, LE DIERON UN NOBEL A OBAMA ANTES DE ASUMIR"....
      "es un viejo debate, no se si mesplicu"

    • @ORochoChecheno5354
      @ORochoChecheno5354 Před 2 lety +1

      @@nicosebic3088 pues puede ser. Imprescindible Bastos vs Pedro INSUA. Sobre el problema territorial. Https://czcams.com/video/sgWdf3Z0wDw/video.html

    • @ORochoChecheno5354
      @ORochoChecheno5354 Před 2 lety +1

      Tm imprescindible. Bastos vs Pedro INSUA. Sobre el estado.czcams.com/video/N10Xa_zQw3/video.html

    • @Pei_Bo
      @Pei_Bo Před 2 lety

      @@ORochoChecheno5354 gracias por compartir

  • @marieisabellet.moncayo8109

    La mejor "epistocracia" consistiría en hacer a los ciudadanos críticos y conocedores de los mecanismos de la democracia y la realidad política de su país/región o ciudad. Exigir medios informativos libres (no subvencionadas). Desde la escuela, incentivar el pensamiento y el análisis propios y el interés por lo político. Se votará más "a ciegas" si se depende de la opinión ajena o de los mas media.

    • @inge9928
      @inge9928 Před 2 lety

      Y se votará a ciegas siempre que se vote sin libertad política, como ocurre en esta partidocracia.

    • @josuaurk485
      @josuaurk485 Před 2 lety

      Así es de acuerdo

  • @Pableras-iu1qc
    @Pableras-iu1qc Před 2 lety +2

    Dios que duru, sólo media hora del maestro.

  • @Diegogr08
    @Diegogr08 Před rokem

    👍👍👍👍

  • @davidpastor6749
    @davidpastor6749 Před 2 lety +4

    Sería interesante que Bastos explicase en otro vídeo el tema de cuantas grandes empresas del IBEX ganan gracias a las regulaciones del estado y cuantas gracias al verdadero libre mercado. Mucha gente se piensa que una gran empresa es siempre amiga del libre mercado.... y creo que es mentira. Sería un tema muy interesante.

    • @davidpastor6749
      @davidpastor6749 Před 2 lety

      Es decir, que a ciertas empresas les interesan gobiernos intervencionistas que tiran hacia el socialismo.

    • @einerrules4135
      @einerrules4135 Před 2 lety +2

      Tambien tener en cuenta empresas que ganan del libre mercado pero aún les puede interesar que se intervenga el mercaso para ellas quedar con el monopolio y cortar las alas de la competencia

    • @germangomez9685
      @germangomez9685 Před 2 lety +1

      En España creo que solo tres empresas no dependen del estado ,,el Ibex es estatista no libre

    • @Raistlin89
      @Raistlin89 Před 2 lety

      Te voy a intentar responder aunque no soy teórico ni leído en el tema. Supongo que las que ganan gracias a las regulaciones del estado son las que son consideradas estratégicas o subvencionadas (banca, electricidad, agricultura, militar, …)

  • @guillermodiaz1991
    @guillermodiaz1991 Před 2 lety +1

    Gracias, en lo que si estoy de acuerdo con brennan es que de nada sirve nuestro voto por lo menos aquí en panamá si el presidente gana por 3,000 votos da igual si uno votó por los perdedores o por el ganador, también brennan menciona algo que relaciono con mises cuando escribe en la acción humana sobre nuestro voto en el mercado, brennan también lo menciona en su libro. También la parte donde nos explica que aunque votemos y sea nuestro candidato el que gane aún así puede ser que estemos alejados de la *seguridad estatal* por ejemplo que el estado no esta obligado a protegernos de forma individual y me parece que está en lo cierto incluso al profesor Bastos lo he escuchado decir algo parecido que si uno vive cerca de una estación policíal disfruta de más seguridad que otros ciudadanos , lo otro es las clases de votantes * hobbit, hooligans y vulcaniano* a los que yo identifico con los tipos de ciudadanos que hay en 1984 de orwell en donde el vulcaniano sería Winston Smith el protagonista* buena charla gracias.

  • @rubendeconstructor
    @rubendeconstructor Před 2 lety

    Genio bastos

  • @Breogam1966
    @Breogam1966 Před rokem

    Desde mi percepción, totalmente de acuerdo con las argumentaciones del profesor Bastos. Aunque el voto esta tan mediatizado y sesgado por los creadores de opinión, como para considerarlo plenamente libre. Y el acceso a información relevante esta extremadamente dificultada. El nivel académico no garantiza automáticamente una mayor comprensión política. Citando al Físico Richard Feynman "Nunca confunda educación con inteligencia, usted pude hacer un doctorado y aún seguir siendo un idiota." La inteligencia es algo demasiado complejo y multidimensional como para caer en reduccionismos. Y mucho más en lo referente a las ciencias sociales.

  • @RafaelVarelaPet
    @RafaelVarelaPet Před 2 lety

    24:55 Lástima que a lo largo de la charla no se comentase el caso de las universidades, donde su gobierno está reservado a un colectivo concreto y, sobre todo, impera un sistema de voto ponderado en el que se discrimina gravemente al personal de administración y servicios.
    En todo caso, como siempre, es muy interesante escuchar al profesor Bastos.

  • @skyleonidas9270
    @skyleonidas9270 Před 2 lety

    yo creo que una byena addicion a nuestra democracia seria tener en cuenta a la gente que no vota, asi habria que tener una mayoria real para gobernar y no solo una mayoria entre votantes

  • @realpolitik5892
    @realpolitik5892 Před 2 lety +1

    Duru, durisimu

  • @MrVivoleyendo
    @MrVivoleyendo Před 2 lety +1

    Grande Bastos. Siempre fui epistócrata… hoy ya dudo más.

    • @morfum-.-8207
      @morfum-.-8207 Před 2 lety

      Va un poco del error que el Estado moderno es cómo una empresa que puede ser eficiente y debe tener a la mejor gente y la más preparada. Cuando por concepción el Estado moderno carece de esas funciones.

    • @MrVivoleyendo
      @MrVivoleyendo Před 2 lety

      @@morfum-.-8207 trepas es lo que promueve

  • @FejDelvahe
    @FejDelvahe Před rokem

    Atención al caso de Javier Milei. Nos encanta a muchos en su faceta de verbo manifestando lo que es obvio: «Es necesario tener claro cómo la casta política nos empobrece» o «Los políticos son una clase parasitaria». Es evidente. Ahora bien, cómo ha sido promocionado y se le ha dado cancha en los Medios Televisivos, cómo todas las elecciones hoy las deciden no el pueblo sino las manos invisibles de oligarcas en la sombra, etc., son indicios de que Milei puede ser un monigote más de los muchos que hay, palabreros, carismáticos y engañabobos, manejado por los capataces de la Bestia que manejan todo en este mundo al servicio de la Bestia. Y en este análisis, Marcelo Gullo, hace profética prospectiva, de ver lo que la gran masa de encantados con Milei no quiere ver.

  • @carlosalvarez-ln4cy
    @carlosalvarez-ln4cy Před 2 lety

    Pues mirar la que se ha montado por lo que dijo Vargas LLosa " lo importante es votar Bien" , se refería a todo esto

  • @pablorm3210
    @pablorm3210 Před 2 lety +5

    Anxo Presidente!

    • @ORochoChecheno5354
      @ORochoChecheno5354 Před 2 lety +1

      Nah, Rei do Reino de Galicia.

    • @alfonsog.3152
      @alfonsog.3152 Před 2 lety

      Si queremos desaparecer el estado como vamos a pedir que sea presidente, estos burros

    • @juang.c.6364
      @juang.c.6364 Před 2 lety

      @@alfonsog.3152 Tiene sentido: para que sea el último.

  • @toniibanezruiz504
    @toniibanezruiz504 Před 2 lety

    👍

  • @anxelindeandes
    @anxelindeandes Před 2 lety +2

    Que Brennan ni que.... Bastos power

  • @knightofdoomzero4127
    @knightofdoomzero4127 Před 2 lety +20

    Jaja....lo habeis intentado pero no ha colado. No, al profesor Bastos no le ha convencido Brennan.

  • @pedrorichard2121
    @pedrorichard2121 Před 2 lety

    18:55 De qué autor habla? Gracias.

  • @rafaraymi2
    @rafaraymi2 Před 10 měsíci

    Los límites de la democracia no lo pone el código civilo penal ?

  • @javierzarate3920
    @javierzarate3920 Před rokem

    Los ciudadanos que trabajan para el estado, o bien que dependen del estado (parados, subvenciones de mil formas). No deberían poder votar. El administrador de un bloque de fincas no vota.

  • @unobuscando
    @unobuscando Před 2 lety

    No he leído el libro, pero no creo que el planteamiento de Brennan sea conseguir un gobierno más liberal, sino corregir una deficiencia del sistema democrático actual. Y no sé si plantea un gobierno de expertos o sólo limitar el derecho de voto a ciertas personas que podrán elegir el gobierno que mejor consideren, de expertos o no.

  • @jacoboasenjoperez8976
    @jacoboasenjoperez8976 Před 2 lety

    El "demos" debería poder votar sobre lo que le afecta, no?

    • @gerardsotxoa
      @gerardsotxoa Před 2 lety

      Si, pero el demos debe saber por que vota y asume la consecuencia. Demos eran quienes pagaban impuestos (a conciencia) y hacían el servicio militar, no era parte del demos cualquier mindundi liberto.
      Porque va votar alguien cuyo único merito es no morir??

  • @Iosif_
    @Iosif_ Před 2 lety

    Alguna vez le escuché decir al profesor Bastos que era monárquico y defendía la historia de la monarquía hispana, que dicho sea de paso tuvo muy buenos monarcas. En la monarquía hispana se elegían a los funcionarios "para mayor gloria de Dios y del Reino" y en la actualidad con qué parámetros se elegiría al monarca?... el problema no será que en la actualidad ya no sabemos a qué Reino pertenecemos? :D los profesionales de RRHH pueden conseguir los mejores trabajadores para cualquier empresa del planeta, menos para la función pública XD

    • @ustalayaustalaya4246
      @ustalayaustalaya4246 Před 2 lety

      Es anarcocapitalista pero ante la tesitura entre democracia y monarquía por el tema de limitación de poder dice que es preferible la monarquía (idea de Hans Herman Hoppe) ya que al ser la monarquía menos legítima es más fácil oponerse a ese poder y fiscalizarlo. En cambio, la democracia al entenderse como muy legítimo, se hacen muchas barbaridades en nombre del “bien común” (concepto siempre indefinido, o más bien definido a conveniencia del poder de facto en cada momento) y es más difícil oponerse a las barbaridades que pueda opinar el 51% de la población o la élite gobernante sobre el resto

  • @Sebastianllompart
    @Sebastianllompart Před 2 lety

    El voto iguala al sabio con el necio .

    • @type-pro3907
      @type-pro3907 Před 2 lety +2

      El problema es si el sabio es el malo y el necio es el bueno. Las sabiduría se puede usar para hacer el bien o el mal.

  • @marcfelices8420
    @marcfelices8420 Před 2 lety

    La democracia es muy diferente a la OLIGOCRACIA. Para mi cada persona tiene que ser un voto.
    FUERZA Y LIBERTAD COLECTIVA

    • @marcfelices8420
      @marcfelices8420 Před 2 lety

      @@freedomarts por lo que yo entiendo, la libertad colectiva es el periodo donde a la población le informa que tipo de sistema político quiere, y que la mayoría elije.
      En nuestro caso de ESPAÑA pasaría de una OLIGOCRACIA a una DEMOCRACIA.
      FUERZA Y LIBERTAD CONSTITUYENTE

  • @ekaitzzubizarreta5036
    @ekaitzzubizarreta5036 Před 2 lety

    reject democracy, embrace bastos

  • @juandedios757
    @juandedios757 Před 2 lety

    A ver

  • @engelshuamani9000
    @engelshuamani9000 Před rokem

    Profesor en los minutos del 25:08 al 26:02 por que no nombraron el tema de Justicia ? Como los Abogados se reservaron para ellos mismo un asunto tan importante de la gente . la justicia es muy importante para una nacion como para dejarlo solo en mano de Abogados . Estamos en siglo XXI y vamos en camino hacia la libertad .
    En un video anterior tambien deje un comentário relacionado al tema cuando hablo de que la Geografia es la mas manipuladora porque mediante el mapa cartográfico le da vida a los Estados cuando en realidad no existen los estados , solo personas detras de ese ente abstrato .

  • @unobuscando
    @unobuscando Před 2 lety +1

    Podrá parecer elitista, pero su afirmación es una verdad, porque esa es una gran deficiencia del actual sistema democrático, que se ha convertido en una democracia publicitaria: quien tiene mayor capacidad de publicitarse y convencer a las masas con su publicidad es quien tiene mayor probabilidad de ser elegido. La principal tarea del político es convencer al rebaño de electores. Si esos electores no fueran un rebaño sin formación ni criterio sino un grupo más reducido de personas con, digamos, al menos estudios universitarios, quizás no sería tan fácil manipularles. No me parece una idea absurda, sino algo que, al menos, se debería tener en cuenta y debatir seriamente.

  • @electoresespanoles
    @electoresespanoles Před 2 lety +1

    ¿Y ese Jason es español?¿No?
    ¿Entonces, de qué democracia está hablando, de la nuestra? :-.

  • @anxelindeandes
    @anxelindeandes Před 2 lety

    Es que mete medo

  • @pellax
    @pellax Před 2 lety

    A mi me sonaba epistocracia como gobernar por carta, no de epistémico. Pues esto de el voto ponderado según tu educación superior es algo que he pensado siempre, me alegro no ser el primero que piensa esto, es una obviedad, se tendría que haber implantado hace tiempo.

    • @inge9928
      @inge9928 Před 2 lety

      ¿Quién decidiría el baremo? ¿Y quién elegiría a los que lo decidieran eso?
      Hay analfabetos con más cabeza y más decencia que muchos titulados. Lo importante es que el voto sirva para elegir los ciudadanos a los cargos públicos, y que también sean los ciudadanos quienes los puedan destituir si no cumplen. Lo cual en España no pasa por ahora.

    • @pellax
      @pellax Před 2 lety

      @@inge9928 Eso no pasa en ningún país del mundo, donde hay una democracia más participativa diría que es suiza y tampoco llega a ese punto. Cierto que hay gente muy cazurra con títulos universitarios, pero al menos son gente que se ha esforzado por adquirir cierta cultura, y eso ya debería de ser recompensado de alguna manera.

    • @inge9928
      @inge9928 Před 2 lety

      @@pellax Las cosas no pasan hasta que pasan, y que no pase no es razón para no exigirlo.
      Como tan bien explica Bastos, el título no hace bueno a un político; y menos en un régimen como éste, donde corromperse, pifiarla y abusar sale gratis. Visto está que tanto titulados como analfabetos son una plaga en esta partidocracia; porque el problema es este régimen político, corrupto por antidemocrático.
      En cuanto a quién ocupe los cargos públicos, el contribuyente no tiene por qué "recompensar" nada, sino que, titulados o no, la clave está en un sistema que ponga límites y obligue a los gobernantes con los gobernados, y que los ciudadanos los podamos elegir y también los podamos echar si no cumplen satisfactoriamente.
      Pero es que además, sí pasa*. Por ejemplo, en EEUU hay lo esencial de la democracia: poderes separados en origen, representación e independencia judicial; y todo garantizado por una auténtica constitución (que aquí, tampoco). En Francia y Reino Unido hay representación, pero no separación de poderes.
      En esos sistemas hay aspectos mejorables que, aun secundarios, son importantes. La futura democracia española puede hacerse superando esos fallos y lagunas, y para ello ya existen propuestas tan sencillas como factibles.
      (* No en Suiza, a pesar de la fama. Porque los suizos no eligen a sus gobernantes y funcionan con listas de partido; y la "participación directa" ciudadana es mínima: sólo en ciertos lugares y muy limitadamente, para asuntos muy concretos y locales).

    • @pellax
      @pellax Před 2 lety

      @@inge9928 Nadie dice que un título haga bueno a un político, que manía con mezclar cosas. Aquí solo se habla de los votantes no de sus representantes. Alguien que no se ha preocupado por su propio desarrollo como persona no debería estar invitado de la misma manera en el desarrollo de la sociedad, no estoy diciendo ninguna tontería ni nada que no sea justo . Y eso no es ninguna exigencia ni nada parecido, las elecciones a los consejos de las universidades funcionan de esa manera, los votos de los alumnos no valen los mismo que la de los docentes, el personal de administración, o los investigadores, y nadie se queja de que sea injusto.

    • @inge9928
      @inge9928 Před 2 lety

      @@pellax Te contestaba a tu "eso no pasa en ningún país del mundo".
      En cuanto a tu idea de quién puede o no votar, es mucho suponer que alguien sin un título o similar "no se ha preocupado por su propio desarrollo como persona". Un disparate en general, y en particular, si pensamos en el nefasto y muy mediocre sistema de enseñanza el español (en todos sus niveles). Y es un dislate extrapolar el régimen interno de una universidad al el sistema político de un país.
      Por otra parte, te recuerdo que elegir y deponer gobernantes, y poder presentarse a los cargos públicos de un país en igualdad de condiciones, es uno de los derechos humanos y del ciudadano (que aquí tampoco se cumple).
      Así que volviendo a tu cuestión: ¿Quién decide el baremo a cumplir por el votante y quién elige al que decide el baremo?

  • @yatusabesnetaquesabe679

    czcams.com/video/WGLDvFVnR6o/video.html Rallo hablando de liberalismo y democracia

  • @pablorivascaamano2184
    @pablorivascaamano2184 Před 2 lety +11

    Tantos idiomas y solo habla basado

  • @electoresespanoles
    @electoresespanoles Před 2 lety

    9:46 *_lo que hace Brennan es proponer un criterio de selección para que voten en su caso los más preparados_*
    ----------
    Primero, qué importa lo que proponga un extranjero. :-.
    Segundo, quién de ustedes tres va a proponer la reformar de la Constitución española para que la participación en los asuntos públicos se reserve a "los más preparados". Que a saber lo que es eso.
    ¿Ustedes son los más preparados? :-.
    ¿Ustedes votarían a favor de una reforma que les niegue el derecho de decisión? :-.
    Puro parloteo. :-.

  • @ORochoChecheno5354
    @ORochoChecheno5354 Před 2 lety +1

    Imprescindible Bastos vs Pedro INSUA. Sobre el problema territorial. Https://czcams.com/video/sgWdf3Z0wDw/video.html

  • @Klaatu-Gort
    @Klaatu-Gort Před 2 lety

    Es evidente que Anxo habla sin haber leído el libro

  • @morgan21639
    @morgan21639 Před 2 lety

    NO SE LE ENTIENDE NADA, NO VOCALIZA BIEN,

    • @jlhsablo
      @jlhsablo Před 2 lety

      Eso pasa cuando lo ves la primera vez. Luego te acostumbras. Es un fuera de serie.

  • @fermin4065
    @fermin4065 Před 2 lety

    Enseñar a la gente a votar?? Me pregunto cómo... Lo más correcto sería no ir a votar... O votar a VOX, que es bueno porque todavía no ha gobernado... votar bien sería en España votar lo menos malo...