Sociología: KARL MARX -Todo lo que tenes que saber: plusvalía, alienación, producción y más

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 29. 04. 2020
  • Links útiles
    Todo lo que hago: linktr.ee/dearte.youtube
    Cafecito: cafecito.app/phoebito
    -----------------------------------
    ¡Bienvenidos a De arte!
    Hoy te traigo un video que espero te sea de ayuda: un resumen completo que te puede servir para materias como sociologia o historia: la teoría sociológica de Karl Marx.
    Si te sirvió, no dudes en suscribirte y compartir el video.
    -----------------------------------
    Créditos de las imágenes y videos a quienes corresponda.
    -----------------------------------
    Información del autor:
    Karl Heinrich Marx1​nota 1​ (en español a veces traducido como Carlos Enrique Marx; Tréveris, 5 de mayo de 1818-Londres, 14 de marzo de 1883) fue un filósofo, economista, sociólogo, periodista, intelectual y militante comunista prusiano de origen judío.2​ En su vasta e influyente obra abarca diferentes campos del pensamiento en la filosofía, la historia, la ciencia política, la sociología y la economía; aunque no limitó su trabajo solamente a la investigación, pues además incursionó en la práctica del periodismo y la política, proponiendo siempre en su pensamiento una unión entre teoría y práctica. Junto a Friedrich Engels, es el padre del socialismo científico, del comunismo moderno, del marxismo y del materialismo histórico. Sus escritos más conocidos son el Manifiesto del Partido Comunista (en coautoría con Engels), El capital y El dieciocho Brumario de Luis Bonaparte.
    Marx es normalmente citado, junto a Émile Durkheim y a Max Weber, como uno de los tres principales arquitectos de la ciencia social moderna,3​ y ha sido descrito como una de las figuras más influyentes en la historia de la humanidad, en 1999 una encuesta de la BBC fue votado como el "mayor pensador del Milenio" por personas de todo el mundo.4​5​
    Nacido en una familia de clase media acomodada en la ciudad renana de Tréveris -entonces recientemente incorporada al reino de Prusia-, fue a estudiar a la Universidad de Bonn y en la Universidad Humboldt de Berlín, donde se interesó en las ideas filosóficas de los jóvenes hegelianos. En 1836, se comprometió con Jenny von Westphalen, casándose con ella en 1843. Tras la finalización de sus estudios, escribió para un diario radical, la Gaceta Renana (Rheinische Zeitung), donde comenzó a utilizar conceptos hegelianos de la dialéctica para influir en sus ideas sobre el socialismo. Se trasladó a París en 1843 y comenzó a colaborar con otros periódicos radicales, como los Anales Franco-Alemanes (Deutsch-französische Jahrbücher) y Adelante! (Vorwärts!), así como una serie de libros, algunos de ellos coescritos con Engels. Estuvo exiliado en Bruselas-Bélgica en 1845, donde se convirtió en una figura importante de la Liga de los Comunistas, antes de regresar a Colonia, donde fundó su propio periódico, la Nueva Gaceta Renana (Neue Rheinische Zeitung). Se exilió una vez más, en 1849 se trasladó a Londres junto con su esposa Jenny y sus hijos. En Londres, la familia se redujo a la pobreza, pero Marx siguió escribiendo y formulando sus teorías sobre la naturaleza de la sociedad y cómo creía que podría mejorarse, así como una campaña por el socialismo, convirtiéndose en una figura destacada de la Primera Internacional.
    -----------------------------------
    Música:
    Divider de Chris Zabriskie está sujeta a una licencia de Creative Commons Attribution (creativecommons.org/licenses/...)
    Fuente: chriszabriskie.com/divider/
    Artista: chriszabriskie.com/

Komentáře • 32

  • @yamilagregoratti7906
    @yamilagregoratti7906 Před 2 lety +9

    Me encanta como explica todos los temas muy buen relator
    Se pude apreciar y aprovechar de toda su sabiduría gracias por compartirla

  • @ailendominguez4280
    @ailendominguez4280 Před 19 dny

    Gracias por tanto

  • @jen.gnza2112
    @jen.gnza2112 Před 5 měsíci +2

    No tendras uno de Durkheim sociologia?

  • @patomadia6171
    @patomadia6171 Před 3 lety +1

    Hola consulta desde la perspectiva marxista en el analisis de la socio, cuales son los fenomenos secundarios?

  • @mateoherrera6481
    @mateoherrera6481 Před 3 lety +2

    q picante que sos explicando rey

  • @ciroalonso609
    @ciroalonso609 Před 3 lety

    El libro de referencia es el Capital de Karl Marx??

  • @vperezzz14
    @vperezzz14 Před 2 lety +4

    aaaaaayyyyyyy la carrera de sociologia de la uba

  • @MisterMeregetenge
    @MisterMeregetenge Před 4 lety +10

    Un fantasma recorre las calles de europa... :3

  • @alejandraortizmiranda7466

    Algo sobre las consecuencias de la represión según Marx?

  • @andresmaldonado1783
    @andresmaldonado1783 Před 4 lety +3

    XCLNTE‼

  • @josegodinez9248
    @josegodinez9248 Před 4 lety +9

    Es raro ver videos de Marx que sean objetivos y libres de neoliberalismo. la red esta llena de desinformación,, gracias camarada

    • @TheCyberEntity
      @TheCyberEntity Před 4 lety +2

      ¿Podrías recomendar para ver / leer sobre el neoliberalismo?
      Gracias.

    • @pakopepefdez185
      @pakopepefdez185 Před 4 lety +1

      @@TheCyberEntity ¿No tenes suficiente neoliberalismo en tu vida diaria?

    • @vladd8948
      @vladd8948 Před 4 lety

      @@TheCyberEntity Supongo que llego tarde,pero segun sé,el padre del "neoliberalismo" termino polemico es Milton Friedman
      , leetelo y luegos me dices que tal.Saludos

    • @salvadorsandoval7836
      @salvadorsandoval7836 Před 3 lety +2

      Más que una corriente de pensamiento, neoliberalismo es un eufemismo político, son pocos los economistas que aceptan el término ya que es muy vago.
      Si bien, sus ideas son identificadas con Friedman y Hayek, es más palpable en las políticas de Ronald Reagan y Margareth Tatcher, puedes leer Breve Historia del Neoliberalismo, de David Harvey.

  • @iluminati33
    @iluminati33 Před 2 lety

    Mi madre me lo enseñó y lo olvidé.

  • @franciscoshannon4595
    @franciscoshannon4595 Před 3 lety +3

    Simplemente brillante, te hace replantearte todo, el capitalismo genera riqueza al dueño del capital y, al mismo tiempo pobreza en el asalariado, notable dicotomía !!!

    • @Sicraft
      @Sicraft Před 3 lety

      ¿¿¿¿????

    • @Sicraft
      @Sicraft Před 3 lety +5

      Mas bien genera riqueza, si no existiera el "dueño del capital" muchos asalariados no tendrían trabajo, el dinero no cae de los árboles.

    • @Sicraft
      @Sicraft Před 3 lety +1

      @@frann912 Yo no he dicho que el empresario genera el 100% de los trabajos xd, es ridículo o si no, no hubieran simplemente empresarios.
      Yo he dicho que los empresarios generan mucho trabajo, que es rápido, sencillo, ordenado y tú solo sabes cuánto ganarías con eso. Y si no te convence, pues no trabajes para una empresa y ya XD
      Te puede servir para sacarte de apuros o generar un presupuesto para tu futura inversión.

    • @sanguchedeagustin
      @sanguchedeagustin Před 2 lety +2

      Eso es prácticamente hablar desde la ignorancia, debido a que antes de la llegada del capitalismo la condición natural del ser humano era la pobreza. Además la economía se debe regir en un sistema en el que te ganes el dinero en base a tu esfuerzo, meritocracia.

    • @zacariasfloreswong3696
      @zacariasfloreswong3696 Před 2 lety +2

      Valla pa venezuela y Vera's lo que hace el cumunismo

  • @mtias7788
    @mtias7788 Před 7 měsíci

    Bendito capitalismo 😊

  • @francozamora6872
    @francozamora6872 Před 10 měsíci

    no sos marxista