Camino de Santiago Vía Podiensis y C. Francés DIA 38⁰Logroño - Ventosa 30 km's

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 3. 05. 2024
  • ¡Únete a nosotros en esta espectacular etapa del Camino de Santiago, desde Logroño hasta Ventosa! En este video, te llevamos a través de los paisajes impresionantes de La Rioja, donde los viñedos y la rica historia cultural se entrelazan a lo largo de nuestro peregrinaje. No solo exploraremos los secretos y la belleza natural de este trayecto, sino que también compartiremos consejos útiles y experiencias emocionantes. Si te gusta la aventura, la historia y la espiritualidad, este video es para ti.
    ¿Estás planeando hacer el Camino de Santiago o simplemente disfrutas de viajes emocionantes y llenos de significado? ¡Asegúrate de suscribirte a nuestro canal y activar la campana de notificaciones para no perderte ninguna de nuestras próximas aventuras!
    Comparte tu experiencia si ya has recorrido esta parte del Camino o deja tus preguntas en los comentarios si estás pensando en emprender esta jornada. ¡Vamos juntos en este viaje espiritual y transformador desde Logroño a Ventosa, una verdadera joya del Camino Francés!
    #CaminoDeSantiago #LogroñoVentosa #Peregrinaje #LaRioja #ViajesEspirituales #AventuraCultural #caminodesantiago #peregrinaje #rutadeperegrinación #caminofrances #santiagodecompostela #senderismo #espirit #peregrino #HistoriadelCaminodeSantiago #etapasdelcaminodesantiagop #etapas #consejosparaelcaminodeSantiago #experienciasenelcaminodesantiago #roncesvalles #roncesvallesasantiago #paisajesdelcaminodesantiago #tradicionesdelcaminodesantiago #camino #travel#running #aventura #aventure #buencamino #trail #vacation #holiday #europe #naturaleza #historia #espiritualidad #senderismo #viajeinterior #experienciaÚnica #caminodesantiagoguide #caminodesantiago2022 #caminodesantiago2023 #caminodesantiago2024 #xacobeo #dormir #comer #albergue #menudelperegrino #travesia #trekking #caminosantiago #galicia #micaminodesantiago #elcaminodocumental #santiagoalojamientos

Komentáře • 16

  • @MIRIAMHERNANDEZRODRIGUEZ
    @MIRIAMHERNANDEZRODRIGUEZ Před měsícem +2

    Hacer el camino contigo ha sido de las experiencias más increíbles y enriquecedoras de mi vida. El camino fue un aprendizaje, un parar y comprender que no es el llegar, es disfrutar todo lo que éste te ofrece. Es conocer lo que es un cocido maragato y que te cuenten su historia y te lo sirvan con cariño y orgullo porque es de la tierra. Es
    comerte un trozo de queso con miel en O
    Cebreiro y sentirte en el cielo.
    Es probar el pulpo por primera vez en tu vida en Mélide ( porque es pecado no hacerlo ) o comprar el marisco en el mercado de Galicia y llevarlo a que te lo cocinen y disfrutarlo!. Vivir el camino es comerte una tableta de chocolate de Astorga, 100 km después, sentados en una piedra y que te sepa a Gloria pero también ir de tapas y vinos en
    Burgos y ver a la gente disfrutar y saborear el ambiente de esa hermosa ciudad. Hay sacrificio pero también hay recompensa. Es saber estar. No es sólo caminar y meterte a descansar en un albergue. Es ir con tus cosas e impregnarte del sitio por dónde pasas, de sus olores y sus sabores, y no querer que eso termine .
    Yo lo he vivido así y ha sido maravilloso. Gracias Santiago por enseñarme ese camino

  • @josemartintoro3512
    @josemartintoro3512 Před měsícem +1

    Santi tienes toda la libertad para expresar tus pensamientos de lo qué estás viviendo dia a día quien lo puedes saber mejor que tú Santi

  • @manuelmartinruiz2594
    @manuelmartinruiz2594 Před měsícem +1

    Hola Santiago, estoy contigo en todo momento lo que pasa es que la experiencia es un grado,(contigo iría tranquilo,sabes tanto). GRACIAS.
    BUEN CAMINO. SALUT I FORÇA

  • @josepleonlopez3217
    @josepleonlopez3217 Před měsícem +1

    Apreciado Santiago mi avuela siempre decia wue no se puede confundir pobreza que es muy digno y adecuado con miserable que es ruin como bien dices de acuerdo en que cada cual puede y debe hacer el camino como mejor . Como se dice ha veces coincides con gente extraordinaria como te paso en el frances del año pasado y este esta siendo un camino de perros. Por la cantidad de adversidades que estan surgiendo buen camino pelegrino coincido al cien por cien con tus comentarios

  • @Miquel.C.M.
    @Miquel.C.M. Před měsícem +1

    El camino es para disfrutarlo, tanto con la compañía de otros pelegrinos como de la cultura de los sitios por donde pasamos, si solo caminamos y caminamos y nos encerramos en el albergue al llegar a destino, poco o nada sabremos de ese pequeño pueblo o de esa gran ciudad a la que acabamos de llegar BUEN CAMINO

  • @rosanamartinez1497
    @rosanamartinez1497 Před měsícem +1

    Son las mismas personas que no van a conocer a Gaudí

  • @ELSAMARIADIAZGONZALEZ
    @ELSAMARIADIAZGONZALEZ Před měsícem +1

    Santi.
    Ánimo y disfruta de tu camino.
    Muchas gracias por tus vídeos.

  • @SERPAC1969
    @SERPAC1969 Před měsícem +2

    Etapa tranquila y soleada. Buen video y comentarios. Con este, creo que es el segundo video que subes hoy. No estaría mal, saber que día es de cada video que subes. Buen camino.

  • @elmoigsr
    @elmoigsr Před měsícem +1

    Ánimo Santi, representas el espíritu verdadero del camino.

  • @Uleeyoo
    @Uleeyoo Před měsícem +5

    Creo que cada uno realiza el camino como mejor le combiene ,criticar esas formas está fuera de lugar creo,el camino hay que hacerlo sin juzgar a los demás eso está fuera de la esencia que es hacer el camino .,igual que dices que para hacerse unos espagueti mejor se lo coman en su casa si te molesta la gente tanto el que debería plantearse si volver a hacer otro camino más eres tú por qué no creo que hagas un camino sin más peregrinos,

    • @santiagomarugan76
      @santiagomarugan76  Před měsícem

      Creo que deberías mirarlo otra vez, yo no he dicho eso, y si es así, dime en qué minuto del video

    • @Uleeyoo
      @Uleeyoo Před měsícem +1

      @@santiagomarugan76 con todo respeto Santiago creo que no hace falta que lo vea de nuevo ya que está claro cuando dices que la gente que va de supermercados te incomoda,estoy muy de acuerdo en lo de que cada uno debería llevar sus cosas encima,estoy de acuerdo en que la gastronomía es cultura,pero no todo el mundo hace el camino por motivos culturales,no olvidemos que es una peregrinación en la que desde sus inicios ( tú lo sabes muy bien)la gente iba sobreviviendo con lo que encontraban por el camino,limosnas etc,no es que te quite razón,te digo que cada uno sabe sus circunstancias,un saludo.

    • @josefapuentes7778
      @josefapuentes7778 Před měsícem +2

      Estoy completamente de acuerdo con el primer comentario
      La gastronomía es cultura pero también lo es llegar a un albergue y que te pregunten si quieres compartir la cena con otros veinte peregrinos de todas partes del mundo
      Comprar, cocinar entre todos y compartir mesa es la recompensa al final de una etapa y una de las experiencias más enriquecedoras que se pueden vivir (sobretodo si tu compañero y tu sois los únicos españoles)😊

  • @MIRIAMHERNANDEZRODRIGUEZ
    @MIRIAMHERNANDEZRODRIGUEZ Před měsícem +2

    Hacer el camino contigo ha sido de las experiencias más increíbles y enriquecedoras de mi vida. El camino fue un aprendizaje, un parar y comprender que no es el llegar, es disfrutar todo lo que éste te ofrece. Es conocer lo que es un cocido maragato y que te cuenten su historia y te lo sirvan con cariño y orgullo porque es de la tierra. Es
    comerte un trozo de queso con miel en O
    Cebreiro y sentirte en el cielo.
    Es probar el pulpo por primera vez en tu vida en Mélide ( porque es pecado no hacerlo ) o comprar el marisco en el mercado de Galicia y llevarlo a que te lo cocinen y disfrutarlo!. Vivir el camino es comerte una tableta de chocolate de Astorga, 100 km después, sentados en una piedra y que te sepa a Gloria pero también ir de tapas y vinos en
    Burgos y ver a la gente disfrutar y saborear el ambiente de esa hermosa ciudad. Hay sacrificio pero también hay recompensa. Es saber estar. No es sólo caminar y meterte a descansar en un albergue. Es ir con tus cosas e impregnarte del sitio por dónde pasas, de sus olores y sus sabores, y no querer que eso termine .
    Yo lo he vivido así y ha sido maravilloso. Gracias Santiago por enseñarme ese camino

  • @MIRIAMHERNANDEZRODRIGUEZ
    @MIRIAMHERNANDEZRODRIGUEZ Před měsícem +3

    Hacer el camino contigo ha sido de las experiencias más increíbles y enriquecedoras de mi vida. El camino fue un aprendizaje, un parar y comprender que no es el llegar, es disfrutar todo lo que éste te ofrece. Es conocer lo que es un cocido maragato y que te cuenten su historia y te lo sirvan con cariño y orgullo porque es de la tierra. Es
    comerte un trozo de queso con miel en O
    Cebreiro y sentirte en el cielo.
    Es probar el pulpo por primera vez en tu vida en Mélide ( porque es pecado no hacerlo ) o comprar el marisco en el mercado de Galicia y llevarlo a que te lo cocinen y disfrutarlo!. Vivir el camino es comerte una tableta de chocolate de Astorga, 100 km después, sentados en una piedra y que te sepa a Gloria pero también ir de tapas y vinos en
    Burgos y ver a la gente disfrutar y saborear el ambiente de esa hermosa ciudad. Hay sacrificio pero también hay recompensa. Es saber estar. No es sólo caminar y meterte a descansar en un albergue. Es ir con tus cosas e impregnarte del sitio por dónde pasas, de sus olores y sus sabores, y no querer que eso termine .
    Yo lo he vivido así y ha sido maravilloso. Gracias Santiago por enseñarme ese camino