La Llorona interpretado en Náhuatl

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 27. 10. 2019
  • El Coro Niño Jesús de la Comunidad de San Francisco Altepexi Puebla, presenta el tema titulado "La llorona" interpretada en nuestra lengua materna "Náhuatl" mostrando la tradición más representativa de nuestro país con los lugares más representativos de nuestra comunidad de San Francisco Altepexi. !!!AYUDANOS A COMPARTIR NUESTRA CULTURA ALTEPEXANA ATRAVES DE ESTE VIDEOCLIP¡¡¡
    ¡Te invitamos a ver nuestro video navideño!: • Canción Navideña - Ade...

Komentáře • 4K

  •  Před 4 lety +851

    Hola amigos, les dejamos otros videos para que los revisen y puedan seguir el curso de la numeración en náhuatl:
    Frutas y Verduras en náhuatl: czcams.com/video/aGgjmzT3bd8/video.html
    Adeste fideles desde "El Pico de Orizaba" :czcams.com/video/617POLsaVA0/video.html
    El viajero en náhuatl: czcams.com/video/orZvhrp5nis/video.html
    Letra de la llorona en náhuatl: czcams.com/video/wJboFjDh0ss/video.html
    Animales en náhuatl: czcams.com/video/NCZYm7a2_7U/video.html
    Fábula La liebre y la tortuga: czcams.com/video/X9BHXyIfV1o/video.html
    Fábula ¿Quién le pone el cascabel al gato?: //czcams.com/video/0BSfnRO94q4/video.html
    Numeración del 1 al 20: czcams.com/video/1RCxEWqBYwQ/video.html
    Numeración del 21 al 40: czcams.com/video/NXfyNBxWSUg/video.html
    Numeración del 41 al 60: czcams.com/video/RJAKyHGhBjA/video.html
    Numeración del 61 al 80: czcams.com/video/ldKwcbp9al8/video.html
    ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

    • @tanoktenahua1665
      @tanoktenahua1665 Před 3 lety +12

      Hola amigo, no tienes pagina en el face, me gustaria subir los video's a paginas del movimiento Mexica y varios que se dedican a enseñar a la jente de nuestra cultura. Muy bien el coro amigo✊🏼✊🏽✊🏾👏🏼👏🏼

    •  Před 3 lety +11

      @@tanoktenahua1665 Hola que tal, facebook.com/corojesus0/
      Solo le pedimos que los videos los comparta desde el enlace de CZcams por favor.
      ¡¡Saludos!!

    • @tanoktenahua1665
      @tanoktenahua1665 Před 3 lety +11

      @ esta bien, muchas gracias y que sigan adelante.

    • @AngelMexicanoArkangelMexicano
      @AngelMexicanoArkangelMexicano Před 3 lety +36

      No sé si es porque está canción no es parte de su cultura, pero la cajetean. La llorona es una canción zapoteca, oriunda del Istmo de Tehuantepec y aunque se me hace muy bonito que la canten en Nahuatl malentienden lo que es o quien es "la llorona". En la idiosincrasia del Istmeño no es la llorona que espanta como ustedes la representaron en el video. La llorona es una mujer de la que el poeta lírico se enamoró al salir de la iglesia por eso aquello de:
      "Hermoso huipil llevabas llorona, que la virgen te creí".
      Esta estrofa hace referencia a los trajes de tehuana que usan en esta región donde llevan algo que se llama resplandor y que literal las hace parecer a la virgen, de hecho su uso tiene connotación religiosa. Las llorona eran mujeres a las que se le pagaba por ir a llorar a las misas, velorios y entierros de los difuntos.
      Luego dice:
      Dos besos llevo en mi mente el último que di a mi madre y el primero que te di.
      Habla de que el poeta lírico se enamoró de esta mujer de oficio llorona, tanto que su amor es tan grande al mismo nivel que ama a su madre, el amor más grande que un istmeño puede tener ya que esta cultura vive en un matriarcado incluso hoy. Imagina que la ame tanto que su primer beso esta a la altura del último que dió a su madre en vida, quizá en agonía.
      Luego dice:
      Llorona llévame al río.
      En los pueblos rurales del istmo de Tehuantepec ante la falta de moteles y hoteles de aquel istmo rural en el que fue escrita la canción el poeta lírico le pide a su amada de oficio llorona que hagan el amor, ya que al río se iba a coger (sha pelí coger en zapoteco)
      Luego dice:
      Tapadme con tu rebozo llorona que me muero de frío.
      El poeta lírico hace mención al momento de su muerte, probablemente la llorona sea su esposa o un amor inconcluso en el que en su lecho de muerte el poeta lírico recuerda.
      La llorona no es una canción hacia la llorona que mató a sus hijos, y espananta a los niños. La llorona que espanta deriva de Coatlihue la Diosa de la madre tierra que parió a Huitzolopochtlí y que lloraba por los montes y calles desoladas presagiando la muerte de sus hijos y su cultura a la llegada del español, el conquistador. La llorona zapoteca es una canción con poesía en versos, es una poesía de amor y muerte, es una promesa de amor hasta la muerte a la mujer amada, de amor hasta morir en sus brazos arropado con su rebozo mientras ella te llora, ella llora a su amado, mientras es una llorona, llorando a su difunto esposo. Por eso esta canción se toca en velorios, entierros y día de muertos pues es una promesa de amor y muerte.
      Espero les quede claro.

    • @danielrojas905
      @danielrojas905 Před 3 lety +7

      Love it!!

  • @antonionava1793
    @antonionava1793 Před 4 lety +2618

    Nos quitaron nuestras casas, nuestros árboles, nuestros palacios y calles pero jamás nuestra lenguas..viva el náhuatl y viva México..!! Si señor!!

  • @impactomusicalnuevavidaencrist

    en mi lengua nahuatl que orgulloso me siento al hablar español y nahuatl la lengua de mis ancestros

  • @alexsalomonherrero78
    @alexsalomonherrero78 Před rokem +174

    Soy español, orgullosamente casado con una jarocha, y esta canción, en su idioma original, debería ser patrimonio cultural de la humanidad... Si no te toca el alma, no eres humano

    •  Před rokem +7

      ¡Saludos amigo, próximamente viene la bruja en náhuatl!

    • @arturojimymartyn1029
      @arturojimymartyn1029 Před rokem +10

      Amigo la lengua vernácula de esta canción es el zapoteco.
      La versión en Náhuatl es bonita pero la canción de la llorona es un son Istmeño y dicho género musical es folklore de la actual cultura zapoteca, al igual que la Sandunga y la Martiniana.

    • @alexsalomonherrero78
      @alexsalomonherrero78 Před rokem +3

      @@arturojimymartyn1029 perdona por mi desconocimiento de ese dato

    • @cilofono
      @cilofono Před 9 měsíci +3

      "no eres humano" así como tus antepasados que destruyeron arte, escritos y construcciones que no tenian nada que ver con los sacrificios, sumado la instauración de la pigmentocracia?

    • @hugonegrete6325
      @hugonegrete6325 Před 9 měsíci +11

      @@cilofono Pa qué echarle la culpa a alguien que no tuvo nada que ver con eso, él no estuvo ahí y aunque sea descendiente de alguien que sí no tiene nada de culpa

  • @joseallende8335
    @joseallende8335 Před rokem +100

    Esto es lo que realmente refleja nuestra cultura mexicana. ¡Apoyemos estos canales y NO basura!

  • @tochtli4666
    @tochtli4666 Před 4 lety +1286

    Entre tanta porquería que vivimos en México siempre es un oasis la cultura y sobre todo con bellas letras, hermosas voces. Gracias, mil gracias, de verdad.

    • @esthergarcia6782
      @esthergarcia6782 Před 3 lety +24

      Estas canciones son tan hermosas que nos transportan, tanta tradición tan bonita, una cultura tan grande. México es hermoso.

    • @daycol4135
      @daycol4135 Před 3 lety +21

      Soy venezolana, pero la cultura mexicana me encanta!!!! Siempre digo que en mi corazón hay un lugar muy especial para México lindo y querido, viva México!!!! Desde 🇻🇪 les envío mi 💞💕💞💕 😘😘😘😘😘.

    • @FreicyPriest
      @FreicyPriest Před 3 lety +9

      @@daycol4135 Gracias y saludos desde México Hermosa Mujer 🌷
      🇲🇽🇲🇽🇲🇽 🇲🇽 🇲🇽🇲🇽🇲🇽

    • @daycol4135
      @daycol4135 Před 3 lety +6

      @@FreicyPriest muchas gracias cariño, y nuevamente mi corazón para mí querido México!!!! 🇻🇪💞💕😘😘😘 🇲🇽💞💕.

    • @cerditoviscoxddd2835
      @cerditoviscoxddd2835 Před 3 lety +2

      Siiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii! La encontré estaba en las clases de tv la pasaron :")

  • @aeropuertocaey5408
    @aeropuertocaey5408 Před 4 lety +1640

    "En tanto que permanezca el mundo, no acabará la fama y la gloria de Mexico-Tenochtitlan"

    • @franciscorevolucion1470
      @franciscorevolucion1470 Před 4 lety +27

      nunca,nunca podran cambiarnos,en nosotros esta

    • @gregoriocantor2
      @gregoriocantor2 Před 4 lety +15

      🎉🎉🎉🎉

    • @miguelzoto9597
      @miguelzoto9597 Před 4 lety +46

      Cortaron las ramas pero las raices siguen y seguiran vivas!

    • @jesusvelazquez5276
      @jesusvelazquez5276 Před 4 lety +14

      Gracias por escribir esa frase, nunca deberemos olvidar que significado tiene y el lugar que ocupamos en el mundo.

    • @ANGELO54
      @ANGELO54 Před 4 lety +15

      Y tambien la Gloria de todos los demas, porque Mexico forma parte del resto del Universo.

  • @gmo882
    @gmo882 Před 2 lety +9

    Lindo el Nahuatl!! soy salvadoreño y pues esta linda lengua todavia se conserva en ciertas partes de el pais, aunque no en muchas. Espero que nunca se pierda.

  • @juammanuelortizrodriguez5527
    @juammanuelortizrodriguez5527 Před 11 měsíci +26

    No son las cervezas que me tomado,lo que me hace llorar...es el AMOR POR MI MEXICO Y SU CULTURA,SALUDOS CON AFECTO A MIS HERMANOS DE TODA LATINOAMERICA !!

  • @jackalomeli
    @jackalomeli Před 3 lety +1296

    Merece mas que una lagrima, que orgullo ser mexicana y tener tanta cultura en mi hermoso país. 🖤

    • @micamra3187
      @micamra3187 Před 3 lety +18

      Digo lo mismo yo también soy mexicana y estoy orgullosa de serlo

    • @betylobueno8703
      @betylobueno8703 Před 3 lety +23

      Igualmente!! Y si volviera a nacer, le pedrería a Dios que me concediera volver a nacer en este, mi bello país Mexico 🇲🇽

    • @ludwinpanosocarreon6645
      @ludwinpanosocarreon6645 Před 3 lety +16

      no soy mexicano pero su musica me encanta saludos desde bolivia

    • @mauriciorico7929
      @mauriciorico7929 Před 3 lety +3

      cierto es un orgullo serlo

    • @marisolbravo7825
      @marisolbravo7825 Před 3 lety +4

      Tienes mucha razón es un orgullo todas estas culturas

  • @georgekrishnadas
    @georgekrishnadas Před 4 lety +1946

    Gran Tonantzin has que México vuelva a resurgir, que su gente despierte, que sus guerreros luchen y nuestras tradiciones vuelvan...

    • @RodrigoSahagun
      @RodrigoSahagun Před 4 lety +63

      Gran Hernán Cortés has que México siempre mantenga la cultura mestiza y no sea contaminada por los yanquis.

    • @tourniqut
      @tourniqut Před 4 lety +141

      Gran Itzimnaj (porque tambien habemos mayas) que tu pueblo se olvidé del malinchismo y deje de intentar ser español

    • @andicasos316
      @andicasos316 Před 4 lety +26

      @@RodrigoSahagun Y la cultura indígena.

    • @personalismoneomedieval9536
      @personalismoneomedieval9536 Před 4 lety +5

      tourniqut Yankee*

    • @angelicatonantzinmartinezc9387
      @angelicatonantzinmartinezc9387 Před 4 lety +38

      Rodrigo Sahagun yo me llamo Tonantzin, en que te puedo ayudar.

  • @laguera3070
    @laguera3070 Před 3 lety +837

    Sigo sin entender cómo está belleza no es viral!!! Arriba la cultura mexicana...

    • @cesardavila9043
      @cesardavila9043 Před 3 lety +26

      Todo lo que es arte no es viral y todo lo que es viral no es arte

    • @orlandhphernandez5607
      @orlandhphernandez5607 Před 3 lety +9

      TU MISMA DISTE CON LA RESPUESTA A TU PREGUNTA SOMOS DE DOBLE MORAL COMO NO ESTA DE MODA Y NO LA DICE UN IDIOTA QUEZQUE INFLUENCER NO LO VEN ACTUAL SEGUN LA GENTE SOY PROFESOR EN PREPARATORIA Y NADIE SABE DE ESTO

    • @aeiou6766
      @aeiou6766 Před 3 lety +2

      Cultura azteca=⛔ Cultura Mexicana

    • @JuanSanchez-we4uq
      @JuanSanchez-we4uq Před 3 lety +3

      Es triste k enlas televisoras o programas noticias pasan bandas inglesas o americanas haciendo les homenajes y k paso con nuestra cultura la olvidan esas son mamadas ojala se vea n con mas frecuencia k viva nuestra cultura

    • @HeyTobbie
      @HeyTobbie Před 2 lety +1

      @@JuanSanchez-we4uq solo digo esto porque estamos tratando de descolonizarnos y USA es una especie de nuevo imperio por lo tanto nos han acostumbrado a decir Americanos y pensar inmediatamente en Estados Unidos, pero México, Guatemala, Argentina también son América. lo mismo ocurre cuando dicen norte América y pensamos en USA olvidando que Canadá y México también son Norteamérica. Es una forma de invisibilizarnos y auto discriminarnos, lo menciono solo como una reflexión. Saludos

  • @monicavilches587
    @monicavilches587 Před rokem +20

    No tengo palabras... Hermoso es poco!!! Se me erizo la piel, que belleza. Gracias por este regalo.

  • @morenatania1109
    @morenatania1109 Před 4 lety +1637

    Aquí nuestros niñas y niños nos muestran la belleza que tenemos por eso a seguir defendiendo nuestras tradiciones y a México.

    • @displayquinones8906
      @displayquinones8906 Před 4 lety +27

      Y al idioma original de América

    • @charlyperez1636
      @charlyperez1636 Před 4 lety +5

      Now is your time Tania !!!

    • @dannymx4017
      @dannymx4017 Před 4 lety +20

      TANIA REYES MIRANDA Y es hermoso aprender las lenguas indígenas!! No sabes, te llenan de espíritu de vida, es indescriptible.

    • @charlyperez1636
      @charlyperez1636 Před 4 lety +3

      @@dannymx4017 Wow Dany... con todo respeto que ojos si es que esa es tu imagen!!! saludos

    • @JuanCarlos-bk4bz
      @JuanCarlos-bk4bz Před 4 lety +8

      @@displayquinones8906 Querrás decir los cientos de idiomas de Hispanoamérica?. Ahora en México existen 65 etnias o pueblos indígenas que hablan 65 idiomas diferentes.Cual es el "idioma original de América",entonces?..

  • @nonidi8291
    @nonidi8291 Před 4 lety +67

    Este humilde jubilado español le da las gracias a México por esta maravillosa obra de arte. ¡ viva México y viva España! A fin y al cabo países hermanos.

    • @aditu1762
      @aditu1762 Před 3 lety +1

      Nada de hermanos, cuando invadieron destruyeron muchas cosas valiosas y aun no piden disculpas por las atrocidades cometidas...

    • @danielgrodriguez2598
      @danielgrodriguez2598 Před 3 lety +5

      ​@@aditu1762 Claro que nuestro amigo español es hermano, como lo son todos los seres que habitan este mismo planeta. Tuve la fortuna de vivir en Europa por más de un año y te diré que muchos españoles sienten bastante cariño por México y su gente. Son más humildes de lo que se piensa. Y aunque no está en sus manos cambiar la historia, a mi en lo personal me han pedido disculpas personas españolas por las acciones cometidas por sus antepasados en México, y eso sin que yo mencionara nada en absoluto en relación al tema.
      Lucha por lo que nos pertenece y acepta la hermandad y buena voluntad de los demas, siempre y cuando sea sincera. Es el destino de México ser grande, miles de años de civilización alta no se borran así nomas porque sí, y la prueba está en la consciencia que hoy día se va recobrando por más y más mexicanos, una consciencia que naturalmente se ve alimentada por el gran legado de nuestros antepasados y por el buen ejemplo de nuestras indigenas presentes. No perdamos tiempo pidiendo disculpas a nadie, es hora trabajar y reconstruir. Estudiemos nuestras lenguas madre, sea nahuatl, maya, zapotec, mixtec, etc., y pongamos nos a la tarea de recobrar nuestra esencia como nación, asumiendo en cada paso los valores de nuestros pueblos originarios...humildad, determinación, familia, amor a la tierra y respeto a los mayores.

    •  Před 3 lety +4

      @@aditu1762 Jajaja ¿estás bien? ¿Sabías que los que conquistaron México básicamente fueron los tlaxcaltecas? ¿Sabías que Felipe II estableció en el Virreinato de Nueva España el NÁHUATL como IDIOMA OFICIAL? ¿Sabías que los descendientes de Moctezuma y otros indígenas importantes se convirtieron en parte de la NOBLEZA ESPAÑOLA? ¿Sabías que los tlaxcaltecas que conquistaron México se convirtieron en CONQUISTADORES ESPAÑOLES que fueron a conquistar NUEVO MÉXICO, GUATEMALA Y FILIPINAS? Anda, primero vete a estudiar, que se nota que te falta. Y eso que todavía no he dicho casi nada de todo lo bueno del Imperio español. Y hasta reniegas de tus antepasados. Los españoles que hay hoy en España NO son los que conquistaron América. Son TUS ANTEPASADOS los que conquistaron y se quedaron AQUÍ.

    •  Před 3 lety

      @@danielgrodriguez2598 Es que hay algo en lo que la gente no está en lo correcto. La gente la verdad que no piensa en la lógica. Los españoles que hay hoy en España NO son los que conquistaron México. Los españoles que conquistaron México son los antepasados de los mexicanos de hoy, es decir, tú eres descendiente del español que conquistó y se quedó en América. Los españoles de hoy nunca fueron a América, por eso están ahí.

    • @juliocuentero
      @juliocuentero Před 3 lety

      @@danielgrodriguez2598 Uno de los comentarios más hermosos que he leído últimamente. Suscribo totalmente a lo que escribiste

  • @dptobiologia7466
    @dptobiologia7466 Před 3 lety +54

    Me encanta escuchar esta versión desde España. Ojalá nunca perdáis vuestro idioma.

    • @rebelliousgoath88
      @rebelliousgoath88 Před 10 měsíci +1

      Demasiado tarde, ese dialecto está prácticamente extinto, solo una paupérrima y casi inexistente población lo habla y los demás no tienen el mínimo interés por aprenderlo.

    • @saulquezada7898
      @saulquezada7898 Před 9 měsíci

      Que ironico viniendo de alguien que su cultura destruyó muchos idiomas en todo el mundo, para imponer su dialecto derivado del latin.

    • @hugonegrete6325
      @hugonegrete6325 Před 9 měsíci +3

      @@saulquezada7898 Pero no es su culpa yo no sé por qué le siguen echando la culpa a los españoles contemporáneos por algo que sus y nuestro antepasados hicieron. Su sangre tal vez ni es española, nacer en un lugar no te hace tener sangre dese lugar y aunque sí, no es culpa de ningún español de nuestros tiempos el que los españoles del siglo xvi se chingaran a un friego de culturas

    • @saulquezada7898
      @saulquezada7898 Před 9 měsíci

      @@hugonegrete6325 Mira, mi hermana literalmente acaba de regresar de España el mes pasado, pues llevo a su hija que se quedo a estudiar allá un semestre, que le requieren en su escuela aqui en Mèxico. Me dice mi hermana, que todavia estos gasapos se sienten dueños de México. No solo eso, sino que festejan todavial el 12 de octubre. ¿Tienes alguna excusa de tu parte? Mejor deja de andar de abogado del diablo pues se nota que no sabes mucho del asunto. Además que yo en ningun momento escribí una mentira. Mientras estos faltos de espiritu festejan que mas se habla su dialecto, nosotros presenciamos como se extinguen muchas lenguas anericanas. Eso es un genocididio cultural siempre ennprocedo y comenzo gracias a ellos. Por algo literslmente su cultura y gente se estan extinguiendo. Castigo de dios... OMETEOLT.

  • @rositagarciabaldelomar1852
    @rositagarciabaldelomar1852 Před 2 lety +47

    Desde Nicaragua, como admiro la cultura mexicana!!! Es dmiranle como se conserva a través del tiempo..bendiciones niños!!!

  • @patriciagarrido231
    @patriciagarrido231 Před 3 lety +60

    Valla un cordial saludo al pueblo mexicano y sobre todo a los niños que cantan en su legua natal que diosito los bendiga , un abrazo desde chile 🇨🇱

    • @oficialjesusalbertolopezli7637
      @oficialjesusalbertolopezli7637 Před 2 lety +1

      Esta lengua es unas de las más baladas actualmente se hace muchas campañas para mantenerla viva, PTD
      pudieron haber ultrajado nuestro fruto, quemado nuestro tronco, pero jamás pudieron destruir nuestras raises

  • @marthasantiago4642
    @marthasantiago4642 Před 4 lety +113

    Nos quitaron varias cosas pero nunca nos quitarán nuestras lenguas tradiciones historias leyendas construmbres naturaleza y nuestras raíces que sigan las lenguas indígenas
    VIVA MÉXICO ♥️🇲🇽♥️

    • @viniciomanuel5839
      @viniciomanuel5839 Před 3 lety

      Podran cortar las flores ...
      Pero jamas podran impedir que llegue la primavera...

    • @omen911
      @omen911 Před 3 lety +2

      Nos enterraron... No sabiendo que eramos semillas 🌱🌹🌱 In Xochitl In Cuicatl 🔥TIAHUI🔥

  • @adelanunez5610
    @adelanunez5610 Před 2 lety +8

    WAO … FORMIDABLE , HERMOSO. ES UN PRIVILEGIO CONSERVAR NUESTRAS RAÍCES . EN PUERTO RICO , YA PERDIMOS TODO ESO . LO HEREDADO POR NUESTROS INDIOS NOS FUE ROBADO .

  • @hugosadyayalaayala3470
    @hugosadyayalaayala3470 Před 2 lety +51

    en Mexico se debe enseñar Nahuatl, lengua de guerreros y poetas, orgullo de América. Saludos desde el Valle del Cauca, Colombia!

    • @anamariacarballo3514
      @anamariacarballo3514 Před rokem +1

      Desde España: sí, totalmente de acuerdo!!!

    • @Nacho2002b
      @Nacho2002b Před rokem +3

      Se lleva enseñando Nahualt en México desde 1581, cuando se fundó la primera cátedra de Nahualt en la Universidad de Ciudad de México. 3 años antes de que el inglés tuviera su primera gramática, y cincuenta años después de que existiera la primera gramática del Nahualt, escrita por españoles.

    • @paulojescsturdyhornett2847
      @paulojescsturdyhornett2847 Před rokem +1

      No sé puede enseñar náhuatl en la escuela porque no es oriundo de todo México

    • @Nacho2002b
      @Nacho2002b Před rokem +4

      @@paulojescsturdyhornett2847 Correcto. Los zapotecos y los mayas no hablaban nahualt. En youtube he visto versiones de "la llorona" en estos idiomas y, porque suena diferente, posiblemente mixteco por Maria Reyna. Asi que si quieren enseñar las lenguas nativas, deberían ir estado por estado a ver qué se enseña.

    • @anamariacarballo3514
      @anamariacarballo3514 Před rokem +2

      @@paulojescsturdyhornett2847 : creo que México atesora alrededor de 64 lenguas... así pues... por qué no conservarlas absolutamente todas...??? cada una en su antigua zona geográfica...???(x supuesto también las costumbres como la alfarería , arquitectura,textiles, etc, etc...Sería algo muy positivo ).
      Un saludo, desde España.

  • @GianlucaGallo
    @GianlucaGallo Před 3 lety +710

    Así es Nahuatl es un idioma vivo, más de un millón de mexicanos lo hablan

    • @royjuancamaney2693
      @royjuancamaney2693 Před 3 lety +36

      3 MILLONES
      Cerca de 28 variantes en 16 ESTADOS,
      Orgullosamente mexicano y NÁHUATL

    • @waltermatamoroslopez2787
      @waltermatamoroslopez2787 Před 3 lety +25

      Sostengan y protejan ese patrimonio esa cultura, que las generaciones que vengan conozcan, valoren y sientan ese orgullo. Un abrazo al gran pueblo mexicano desde Costa Rica 🇨🇷
      Llevar en el Alma ese arraigo debe ser obligación de cada uno de nosotros.

    • @royjuancamaney2693
      @royjuancamaney2693 Před 3 lety +8

      @@waltermatamoroslopez2787
      Un abrazo walter.
      Lo mismo pienso de tu HERMOSISIMO pais,
      PURA VIDA HERMANO.
      mi hijo fue allá,
      Pura belleza, por donde mires.
      Y lo MEJOR,,,,,,,su gente amable.

    • @remedioslopez8273
      @remedioslopez8273 Před 3 lety

      czcams.com/video/34c_ZCsH-3Q/video.html

    • @alexisgarcia9452
      @alexisgarcia9452 Před 3 lety

      Apenas el 2%:((

  • @wilferqui
    @wilferqui Před 4 lety +690

    Desde Costa Rica, saludos México lindo y fantástico. Tu cultura es única.

    • @gregoriocantor2
      @gregoriocantor2 Před 4 lety +12

      Costa Rica, pueblo Hermano❤❤

    • @mlgf333
      @mlgf333 Před 4 lety +16

      Claro!!! Nuestra cultura,gastronomía todo México es único, saludos

    • @edna931
      @edna931 Před 4 lety +6

      William FQ: Mil gracias! Saludos a todo el Pueblo Tico!!!

    • @gabrielavaladez267
      @gabrielavaladez267 Před 4 lety +8

      Pura vida Costa Rica ❤️ gracias desde México 🇲🇽❤️

    • @cesarcadena9650
      @cesarcadena9650 Před 4 lety +3

      Gracias

  • @edgardeltoro783
    @edgardeltoro783 Před 2 lety +19

    Lloro de alegría por Mexicano por todo lo que representa México.

  • @susanatoledo9811
    @susanatoledo9811 Před 3 lety +15

    ESPERÓ CONTINUAR CON ESTÁ HERMOSA LENGUA SUAVE Y AUDIBLE SÍ LAS VOCES DE UNAS AVES LIBERES GUILGERIANDO LLENANDO DE AMOR A TODO ÉL QUÉ ESCUCHA HABRIENDO SU CORAZÓN 🇲🇽😊💖🇲🇽💝

  • @expoatlixco5052
    @expoatlixco5052 Před 4 lety +5

    SOY MEXICANO Y NO ACABO DE APRENDER LO QUE TENEMOS SOMOS EL UNICO PAIS MAS RICO DEL MUNDO. CUIDEMOSLO AYUDEMOSLO Y UNAMONOS QUE NO TERMINEN NUESTRAS TRADICIONES POR QUE ESO ES LA ECONOMIA DE EL PUEBLO MEXICANO SI HACEMOS FIESTA POR TODO Y ORGULLOSOS DE LA TIERRA QUE TENEMOS

  • @marulc7703
    @marulc7703 Před 4 lety +191

    SUBLIME, NUESTRO BELLO MÉXICO!!! MÉXICO MERECE PAZ , BUENOS GOBERNANTES PARA QUE ACABE TANTA VIOLENCIA!!

  • @rafaelviteiturbide8086
    @rafaelviteiturbide8086 Před 2 lety +15

    Felicidades a este coro de jovencitos y rescatando su cultura y mas nuestra lengua indígena como es el Náhuatl soy maestro de Primaria Indígena que viva nuestra lengua materna...Nana Tlajtoli...saludos desde Ahuehuetl Huautla Hgo..

  • @aztecamx7045
    @aztecamx7045 Před 3 lety +20

    !!!QUE ORGULLO SER MEXICANO, AMO A MI MEXICO HASTA EL ALMA Y ESPERO ALGÚN DÍA REGRESAR Y TAL VEZ QUE ME ENTIERREN ALLÁ!!

    • @raulrodriguez-cx2xg
      @raulrodriguez-cx2xg Před rokem +1

      Te esperamos con los Brazos abiertos... Paisano

    • @IsabelHernandez-bv4wu
      @IsabelHernandez-bv4wu Před 7 měsíci +1

      Dios te bendiga donde te encuentres y tú tierra añora tu regreso como una madre espera al hijo. Mis respetos y cariño.

  • @arturojimymartyn1029
    @arturojimymartyn1029 Před rokem +95

    ESTE CANTO ES HERMOSO, PERO MÁS HERMOSO ES LA HISTORIA QUE HAY DETRÁS DE EL.
    La canción de Llorona es un canto popular mexicano originario de la región del Istmo de Tehuantepec, Oaxaca, pertenece al género de los sones Istmeños al igual que La Sandunga. Son versos que nos narran una historia de amor y de tragedia muy representivo de la música regional, pues se dice que el canto está inspirado en un triste relato amoroso del pueblo zapoteca. Cuenta la historia que un chico del pueblo de Tehuantepec fue a una de las fiesta típicas de la región (velas Istmeñas) en la comunidad vecina de Juchitán de Zaragoza y ahí conoció a una joven tan hermosa que salía de la iglesia de San Vicente vistiendo el famoso traje regional de Tehuana (consta de un Huipil, una enagua y un resplandor en la cabeza) tan divina se veía que la confundió con una vírgen.
    El joven quedó perdidamente enamorado de ella y por un tiempo se esforzó para conquistar a la muchacha, en un principio era rechazado, pero al final logró conseguir su amor y después consiguió la aprobación de los padres y casarse con ella. Sin embargo, los vientos de la revolución soplaron y antes de irse a la guerra, le dijo algo como esto:
    “Recuerdo el día que fuimos al río y las flores del campo parecían llorar
    Contigo las nubes de mi cielo no son nada, incluso el solo compite con tu sonrisa.
    La guerra me está llamando por que La Paz de nuestro país ha sido robada
    Volveré a ti y por nuestra futura familia nunca dejaré de amarte
    En esta vida y en la muerte”.
    -Anexo: La frase "llévame al río" tiene un significado muy particular en esta región, pues es una forma de expresar que las jóvenes parejas quieren consumar su amor.
    Finalmente el día de partir llegó y cuando él se despedía de ella, el llanto corrió por sus ojos y los suspiros de dolor invadían el rostro de su amada.
    Mientras hablaba con ella le tomaba ambas manos al mismo tiempo que la limpiaba con las suyas, las lágrimas que caían por las mejillas de su amada y entonces la llamo “llorona” porque ella no paraba de llorar sabiendo que quizás, no volvería a ver a su amado. Besos y promesas volaron por el aire y el juro que volvería por ella de la vida y la muerte con impunidad total. La joven juró esperar a su novio y casarse con él a su regreso, pero........ él nunca volvió. Tiempo después un amigo mutuo de ellos regresó al pueblo y le dijo: tu novio fue alcanzado por la balas y las heridas eran tan terribles que fue imposible salvarlo. Pero mientras agonizaba me pidió que te dijera que siempre te amara y que por favor lo perdonaras. El le escribió una carta y extractos de dicha carta decían lo siguiente:
    - Salías del templo un día llorona cuando al pasar yo te vi,
    hermoso huipil llevabas llorona que la Virgen te creí.
    En el cielo nace el sol mi llorona y en el mar nace la luna y en mi corazón nace llorona quererte como ninguna.
    Aunque me cueste la vida llorona, no dejaré de quererte.
    Ay de mí llorona, llorona tú eres mi Xhunca.
    Xhunca (del zapoteco, significa mujer pequeña y consentida)
    No creas que porque te canto llorona, tengo el corazón alegre,
    también de dolor se canta llorona, cuando llorar no se puede,
    Dos besos llevo en el alma llorona que no se apartan de mi,
    El último de mi madre y el primero que te di.
    No llores prenda querida, te esperaré en el horizonte cada madrugada.
    Está demás decir que ella lloraba todo el tiempo y nunca volvió a casarse porque esperaba reunirse con su amado en el otro mundo y cumplir su promesa. Las personas de Juchitán cuentan que a ella siempre se le veía penar cada noche a orillas del templo San Vicente, justo en el lugar en dónde conoció a su amado, a una hermosa joven envuelta en lágrimas vestida con su hermoso huipil. El tiempo pasó y la historia fue escrita como una canción folklórica y local y ha sobrevivido todo este tiempo al paso de los años, numerosos poetas zapotecos como Andrés Henestrosa y otros de autoría anónima han contribuido en la composición de este canto y cada uno le añadió sus propios versos a la canción. Las versificaciones en la lengua zapoteca son bastante comunes en el son Istmeño y hasta la fecha se sigue haciendo, aquí un ejemplo de los versos en didxazaá (zapoteco del Istmo) de la canción de la llorona.
    "Guria' gidxii Xhabicende ti guela, cayuna ti guna huiini" que en español dice "A orillas de San Vicente /Juchitán (llamado así en el siglo XIX) una noche lloraba una jovencita".
    Como podrán darse cuenta este es un canto de amor, de pasión pero también mezcla el sentimiento de melancolía, tristeza, así como la despedida de un ser amado, el duelo y la muerte, es por eso que al escuchar esta canción uno tiene varios sentimientos encontrados. Debido a la similitud de los nombres con la Leyenda de la Llorona, hay personas que suelen asociar esta melodía con dicha leyenda, sin embargo, la canción no tiene relación alguna con la historia de la mujer que pena por sus hijos pues la pieza musical tiene su propia historia.
    Hoy en día esta melodía se ha convertido en uno de los cantos más emblemáticos del Istmo de Tehuantepec así como del pueblo mexicano, prácticamente es un himno de luto. Por la temática lúgubre y triste es que se suele tocar mucho en las marchas fúnebres pues la llorona representa a la mujer doliente, pero recientemente la tocan en la festividad del día de muertos en otras partes de México.

  • @LupAMB
    @LupAMB Před 4 lety +13

    Que universo tan rico tiene Mexico. Bellísimo!!

  • @juanguerrerocardenas1656
    @juanguerrerocardenas1656 Před 2 lety +38

    DESDE EL PERÚ, EL PAÍS DE NUESTROS PADRES LOS INCAS, DE UN LUGAR A ORILLAS DEL RÍO RÍMAC, AL PIE DE LOS ANDES, ESTE PERUANO SALUDA A LOS MEXICANOS, CONMOVIDO POR LA DULZURA Y LA BELLEZA DE ESTA CANCIÓN POPULAR MEXICANA, EXPRESIÓN DEL ALMA NACIONAL DEL PUEBLO MEXICANO. SALUDOS DE LOS PERUANOS A NUESTROS HERMANOS GEMELOS QUE HABITAN AL NORTE DE AMÉRICA, LOS MEXICANOS.

    • @arturojimymartyn1029
      @arturojimymartyn1029 Před 2 lety +1

      Deberías escuchar esta canción en su lengua vernácula el zapoteco y con su respectiva danza folklorica, los trajes de las mujeres zapotecas del Istmo son hermosos.

    • @codigovenus9350
      @codigovenus9350 Před rokem

      Quiero ver eso@@arturojimymartyn1029 !!+
      hay algo de esto que comentas en redes sociales?

    • @adriansanchez1257
      @adriansanchez1257 Před rokem +1

      Saludos desde México a ese gran pueblo. Ambos somos herederos orgullosos de las mayores culturas ancestrales del continente.

  • @chiosanchez8334
    @chiosanchez8334 Před 3 lety +26

    Admiro a toda la gente que habla algún dialecto y lo habla orgulloso de sus raíces, hay 🇲🇽 México lindo y querido , orgullosa estoy de lo que representamos , tanta cultura ♥️ quien dice : Viva México!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

    • @arturojimymartyn1029
      @arturojimymartyn1029 Před 3 lety +11

      No son dialectos, son lenguas.
      Lenguas nativas, lenguas autóctonas, lenguas originarias o lenguas indígenas.

  • @disneyseriesfans
    @disneyseriesfans Před 4 lety +195

    WOW! This was one of the most beautiful songs I ever heard!! Mexican culture is amazing!!

    • @ranarene9617
      @ranarene9617 Před 4 lety +7

      Thank you for your beautiful words ohh nice girl and you're always welcome to Mexico we love all people, no matter where were from?

    • @disneyseriesfans
      @disneyseriesfans Před 4 lety +5

      @@ranarene9617 Spain, but I live in UK. Thanks! I dinnae know Mexico, but I'd like go one day.

    • @vikxzthecrator
      @vikxzthecrator Před 4 lety

      @@MiguelPerez-eh2bp playa?

    • @elsinaires5432
      @elsinaires5432 Před 4 lety

      Escribe bien

    • @gabymercado9277
      @gabymercado9277 Před 4 lety +1

      Thx

  • @lailagarciacarazo6594
    @lailagarciacarazo6594 Před 4 lety +16

    Gracias Dios por mi país tan hermoso y mis luenguas, tradiciones y más ! TE AMO MÉXICO ❤❤! 🇲🇽🇲🇽🇲🇽

  • @osben940
    @osben940 Před 3 lety +369

    Que hermoso escuchar esta bella canción en una lengua originaria mexicana.
    Felicitaciones por conservar su cultura saludos desde el pueblo Runasimi quechua del Perú .

    • @idontcareokay48
      @idontcareokay48 Před 2 lety

      hay haganse patos los mexicanos jamas hablan de los millones de africanos llevados a la nueva españa 500 años atras aman INVISIVILIZAR a los afromexicanos de guerrero ,acapulco, yucatan ,veracrruz , oaxaca diciendo que solo los unicos que existieron y sufrieron fueron los in digenas ...asi o mas hipocritas la historia mexicana ....porcierto siempre dicen las trocidades que cometieron los españoles pero nadie habla de como los mismos tlaxcaltecas se aliaron a los españoles por que no toleraban a los mexicas por que si mexico no existia solo eran tribus prehispancas enemigas que hasta se comian entre si en pozole

    • @mrabelardo24
      @mrabelardo24 Před 2 lety

      Les invito a escuchar esta joya. La llorona en lengua Maya.
      czcams.com/video/XW2DU4N7x98/video.html

    • @MrEduardopplalo
      @MrEduardopplalo Před 2 lety +7

      Saludos hermano con una cultura extraordinaria los Incas

    • @hernandezsanchezjesus5667
      @hernandezsanchezjesus5667 Před 2 lety +3

      @@idontcareokay48 bueno es obvio que no sabes de historia, para los tlaxcaltecas fue su oportunidad de liberarse de los aztecas, eso mismo habrían hecho los europeos, e incluso los Áfricanos, además solo los españoles ricos del virreinato trajeron esclavos de África no los mexicanos, no es que los invisivilisemos, solo que no es un tema muy hablado o relevante en la historia de México, pero si hay injusticia, aunque no se hable mucho de ellos, tampoco se que hayan aportado mucho a la cultura actual de México

    • @moisesjuliomontielramirez3941
      @moisesjuliomontielramirez3941 Před 2 lety +2

      Saludos desde mi corazón Nahuatl para mis hermanos Quechuas,Aimaras

  • @MariaFelix-wd5vv
    @MariaFelix-wd5vv Před 3 lety +5

    Vivan los niños del mundo entero.
    QUÉ HERMOSA cancion.
    Interpretada por estos hermosos personajes .
    Se debería fomentemar y apoyar más a los niños cantores del mundo entero.
    DIOS LOS BENDIGA SIEMPRE A TODOS USTEDES

  • @pablomiers7738
    @pablomiers7738 Před 4 lety +403

    Que lengua más exótica y hermosa, ni siquiera tiene un cruce hispano, no la conocía hasta hoy, deberían promocionarlo más al mundo. Saludos de un Paraguayo.

    • @erickdejesuscastillo3309
      @erickdejesuscastillo3309 Před 4 lety

      Tonto

    • @andreaaldan8395
      @andreaaldan8395 Před 4 lety +7

      @@erickdejesuscastillo3309 porque

    • @carlosramos7016
      @carlosramos7016 Před 4 lety +24

      Es el idioma de los aztecas (Mexicas) nuestros ancestros más ilustres junto con los mayas.

    • @amgpe620
      @amgpe620 Před 4 lety +21

      Muchas gracias. Es Nahuatl, en México afortunadente aun se conserva, como muchos otros dialectos, como el zapoteco, mixteco, mixe, huave, huichol, otomi, mazahua, etc, etc

    • @plantres5676
      @plantres5676 Před 4 lety +14

      Gracias por tú comentario te comento que en México se hablan 68 dialectos (idiomas)y más de 360 variables.

  • @berthacarballido4249
    @berthacarballido4249 Před 3 lety +4

    Hermosa lengua madre que cantan los niños que no se pierda el seguir fomentando la leguas madres indígenas en el Estado de oaxaca

    • @jovelacor
      @jovelacor Před 3 lety

      En todos los Estados se debería promover el idioma de la región, aquí en Altepexi, Puebla. el profe. Alex y el profe. Gaudencio, hacen su titánica labor!!!

  • @ananam6417
    @ananam6417 Před 11 měsíci +29

    Méjico ha de cuidar bien ese verbo tan propio y hermoso . ❤ Que idiomas más hermoso sale del alma. Saludos desde mallorca españa

    • @victormanuelesquivel9580
      @victormanuelesquivel9580 Před 10 měsíci +3

      México con X por el origen náhuatl de la palabra. No es corrección por mala fe es que algunos se ponen sensibles con ese tema jaja. SALUDOS!

  • @marviosumansilveiraleite7249

    UM ABRAÇO DESDE BRAZSIL ,QUERIDOS MEXICANOS!....

  • @robertomartinez5941
    @robertomartinez5941 Před 3 lety +86

    All the continents shudder to hear how beautiful the angels sing. A feeling that touches the heart and that moves us to hear this song again. It deserves the best recognition.

    •  Před 3 lety +3

      ¡Thanks!

    • @marielarojas6478
      @marielarojas6478 Před 3 lety +5

      No se que significa pero creo que es algo bueno

    • @imahumanokay5248
      @imahumanokay5248 Před 3 lety

      D

    • @robertomartinez5941
      @robertomartinez5941 Před 3 lety +4

      @@marielarojas6478 Todos los continentes se estremesen al oír lo bellísimo que cantan los angelitos. Un sentimiento que toca el corazón y nos conmueve oír ésta canción otra vez. Coro niño Jesús merece el mejor reconocimiento.

    • @hamzauzman.al-meksiki
      @hamzauzman.al-meksiki Před 3 lety +1

      @@robertomartinez5941 porque no escribiste en español desde un principio mamador????

  • @luisepcortes9
    @luisepcortes9 Před 4 lety +172

    Hay lenguajes que son ideales para música y poesía como el Náhuatl, y si las voces son infantiles, evocan el tiempo y la esperanza.

    • @mrabelardo24
      @mrabelardo24 Před 2 lety

      Les invito a escuchar esta joya. La llorona en lengua Maya.
      czcams.com/video/XW2DU4N7x98/video.html

  • @glorianaranjo6801
    @glorianaranjo6801 Před 3 lety +344

    Saludos desde Colombia, sin palabras para este patrimonio cultural mexicano!!!!

    • @jesusguerrarenteria970
      @jesusguerrarenteria970 Před 2 lety +1

      Ni hablar con nuestros hermanos colombianos, gracias por 100 años de soledad . Mis hijos saben de GGM

  • @JCVSSNY
    @JCVSSNY Před rokem +30

    Absolutamente Espectacular. No hace falta ser Mexicano para entender y apreciar su hermosa cultura. Qué maravilla de versión.

  • @margarets6788
    @margarets6788 Před 4 lety +191

    *No sé me ocurre nada más en la vida que represente la mexicaneidad como lo hace esta canción, estas voces, este estado.* 🇲🇽❤😍

  • @gabrielarguez555
    @gabrielarguez555 Před 2 lety +25

    QUE HERMOSO!!!!! por favor difunamos el Náhuatl, que nunca se extinga...

  • @joserobertosanchezrivero7092

    Buenas noches. Soy descendiente de la cultura tlaxcalteca. Mi abuelo a quien no conocí hablaba el náhuatl, mis primos que son mayores todavía lo hablan. Y es un deleite oírlos hablar, sobre todo los cuentos de terror por la noches cuando los visitamos.
    Saludos desde esta lloviosa Ciudad de México.
    Atte.
    Roberto Sánchez

  • @leonelhiguera1133
    @leonelhiguera1133 Před rokem +3

    La canción de La llorona es más popular de México nunca vamos a olvidar al rescatar nuestra idioma náhuatl

  • @nicolashernandezhernandez6265

    Que bella canción en este dialecto!! Que bueno que exista gente que siga impulsando estas raíces que nos identifican como Mexicanos!! Bellísima canción!! 👏👏

    • @arturojimymartyn1029
      @arturojimymartyn1029 Před rokem +2

      El Náhuatl no es un dialecto en una Lengua y una muy compleja por cierto.

    • @claudiavenegas241
      @claudiavenegas241 Před 11 měsíci

      No es dialecto, es idioma y tiene 25 variantes detectadas en todo el territorio nacional.

  • @rogerenriquebrenescampos4071

    Hermoso como se representa y se lleva en el corazón la cultura de un pueblo. Soy de Costa Rica y siempre he vivido esa pasión que le dedican a la cultura y música. Los Felicito ❤️🇨🇷

    • @luciag.9792
      @luciag.9792 Před 2 lety

      En Costa Rica extinguieron las culturas nativas ustedes no les gusta lo originario

  • @josemiguelprezavaldez5896

    tierra tan bendecida la nuestra con culturas milenarias y vivias , cuidemos nuestro patrimonio historico y apreciemonos todos sin importar nuestro color de piel nuestra forma de vestir y hablar , seamos mexicanos todos , muchos pueblos , muchas etnias , una sola nacion , un solo espiritu , viva mexico

  • @gloriapatriciagarzonsuarez3594

    Desde Ibague Colombia ciudad musical no habia tenido la oportunidad de escuchar la llorona en tan bella version mis respetos y admiracion con el pueblo mexicano por su rica expresion cultural sencillamente hermoso❤

    • @Adants1
      @Adants1 Před 8 měsíci +1

      Soy de Mexico y estraño a Victoria E. Torres de Ibague.

  • @lidiamoran3926
    @lidiamoran3926 Před 4 lety +246

    Aquí en cuarentena estoy descubriendo lo maravilloso que es en el arte de la música gran legado Arriba México desde Perú que Hermosa tierra tienen.

    • @andreaaldan8395
      @andreaaldan8395 Před 4 lety

      @Gabriela Valdés Castañeda si lo mismo digo

    • @andreaaldan8395
      @andreaaldan8395 Před 4 lety

      Gracias desde México

    • @andreaaldan8395
      @andreaaldan8395 Před 4 lety

      @Gabriela Valdés Castañeda solo que una duda desde que estado de México eres yo de Veracruz

    • @lidiamoran3926
      @lidiamoran3926 Před 4 lety

      Bendiciones mil!! Hermosas personas de darse el detalle de contestar 🙌

    • @angelgg5558
      @angelgg5558 Před 3 lety +2

      Saludos también el Perú preserva el legado de sus ancestros, somos similares bendiciones.

  • @elcatrinc1996
    @elcatrinc1996 Před 4 lety +79

    Suena casi como un canto gregoriano y un Vals, asi de magnifico es Mexico

  • @mariadalismorales2684
    @mariadalismorales2684 Před 2 lety +3

    BELLEZA!!!! El idioma original le da magia... esta versión y la de ALEJANDO ALDONZA son de mis favoritas, ponen la piel chinita

    • @claudiavenegas241
      @claudiavenegas241 Před 2 lety +1

      El idioma original en que fue escrita la llorona es zapoteco, no náhuatl.

  • @claudiagarrido6352
    @claudiagarrido6352 Před 3 lety +26

    Que hermosa interpretación, con nudo en la garganta terminé de verlo!
    Que hermoso es nuestro país y que hermosa es nuestra cultura!
    Orgullosa de mis raíces, de ser mexicana!
    Viva México!!!!

    • @martinromero4560
      @martinromero4560 Před 3 lety +1

      Hermosa interpretacion es un orgullo para mi escucharla gracias por tanto que me a dado la mucica mexicana

  • @elbaocampo8306
    @elbaocampo8306 Před 4 lety +187

    La mejor versión que mis oídos escucharon, en volumen fuerte que rompa mis cristales.

    • @emanuellopez1301
      @emanuellopez1301 Před 3 lety +1

      Así es . La mejor versión. 👏👏👏💯🎶🎶

    • @eduardorazo1133
      @eduardorazo1133 Před 3 lety +1

      Definitivamente, nada de foros y concervatorios
      Este es la definitiva

    • @sigfridocarro6159
      @sigfridocarro6159 Před 2 lety +1

      En Oaxaca cada mujer, cada niña, cada hombre ama la música

    • @mrabelardo24
      @mrabelardo24 Před 2 lety +1

      Les invito a escuchar esta joya. La llorona en lengua Maya.
      czcams.com/video/XW2DU4N7x98/video.html

  • @arielmartinez7989
    @arielmartinez7989 Před 4 lety +82

    No soy mexicano pero me encantó tanto, me conmovió hasta las lagrimas😭❤ me llena tanto que haya espacios para el arte, donde los niños y niñas puedan recrearse de forma saludable y hermosa😍😢

  • @carlosarreguin5206
    @carlosarreguin5206 Před 2 lety +4

    no me canso de ver el video una y otra vez, cuando las escucho veo la verdadera cultura de mi pais lo hermoso de sus idiomas (porque en México existen varios idiomas dependiendo de la región), y sus bellezas naturales reflejadas en sus caritas, y en las voces de estas hermosas niñas Mexicanas, es fundamental difundirlas a nivel mundial, porque esta es nuestra verdadera cultura y no los comerciales televisivos que solo anuncian los hoteles caros para quienes los pueden pagar ...

  • @poweralways4521
    @poweralways4521 Před 3 lety +6

    Los verdaderos dueños de mexico. Viva nuestro mexico

  • @user-qk8en6yz1h
    @user-qk8en6yz1h Před 4 lety +9

    ✨Felicidades a todos los que participaron en este maravilloso video es excelente ♥️hermosa cultura mexicana hermoso nuestro México 🇲🇽 ✨

  • @vilavelebita88
    @vilavelebita88 Před 4 lety +290

    Saludos desde Croacia,amores.🇭🇷✝️🖤

    • @kevingaelhdz.46
      @kevingaelhdz.46 Před 3 lety +4

      Imposible,amo a croacia

    • @fernandarocha166
      @fernandarocha166 Před 3 lety +3

      hola esE cire

    • @franciscodenvertigre1ramir695
      @franciscodenvertigre1ramir695 Před 3 lety +2

      Saludos Mi mejor amigo es de Croacia y vivimos buen momentos en la final del mundial Es un tigre croata

    • @kevingaelhdz.46
      @kevingaelhdz.46 Před 3 lety +1

      @@franciscodenvertigre1ramir695 yo también ame a croacia vs Francia pero fue trampa,croacia se agosto mucho y les dieron muy poco descanso,y cantaron un ritual para que Francia gane pero bueno,croacia el mejor país para mí,aparte de mi país obviamente

    • @omaral07
      @omaral07 Před 3 lety +4

      Saludos desde Puebla.

  • @rojiblancodhsr
    @rojiblancodhsr Před 3 lety +6

    Amo mi país orgulloso de ser mexicano y poder mostrarle toda esta increíble cultura a una chica del Libano que conocí en un viaje a Turquía y ella cada vez se enamora más de nuestro país espero pronto poderla traer a que conozca nuestro increíble país🇲🇽🇱🇧

  • @jesusraydelsanchezrodrigue8279

    Aprendí una palabra nueva, "Chocani" (llorona, en náhuatl). Hermosa interpretación.

  • @JaimeRaulRZ
    @JaimeRaulRZ Před 4 lety +243

    Aaaay cabrón!!!
    Me genera un sentimiento tan hermoso escuchar La llorona en náhuatl.
    Qué hermosa cultura la de mi querido México que amo con todo mi corazón.

  • @JoseGarcia-eo5ne
    @JoseGarcia-eo5ne Před 4 lety +8

    ESTE ES EL MEXICO ,LINDO Y QUERIDO .SALUDOS DESDE SANTA ANA CALIFORNIA 🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽🇲🇽👍🇲🇽

  • @ohSheti
    @ohSheti Před 2 lety +8

    Viva México y sus culturas 🇲🇽

  • @Andrea-ki7by
    @Andrea-ki7by Před rokem +5

    Buenas tardes. Siempre hermosísima y muy conmovedora esta canción pero en náhuatl aún más. De neta creo que ésta es la lengua de los Dioses, te agarra el alma y te arrancha todas las emociones tuyas siempre poniéndose chinita la piel. Un fuerte abrazo desde 🇮🇹 Andrés

  • @moranbi77
    @moranbi77 Před 4 lety +253

    Es una auténtica obra de arte la interpretación, solo la escuchó y vibro, muchas felicidades a todos lograron crear una joya musical!!

    • @franciscojavierortizfonsec7201
      @franciscojavierortizfonsec7201 Před 4 lety +2

      Estoy asombrado por esta producción artística. De primer nivel. Felicidades al director musical, a los músicos, a los técnicos audiovisuales, y a los niños: el coro Niño Jesús. A todos los que permitieron esta publicación que nos enorgullece de nuestro pueblo, su esencia, sus valores, sus raíces y su futuro. Gracias al Buen Dios por todo esto.

  • @manuelllanes2610
    @manuelllanes2610 Před 10 měsíci +10

    Un abrazo a nuestros hermanos mejicanos y toda hispanoamericanos desde las islas Canarias por tantas lenguas hermosas como esta 🇮🇨💐

    • @vicky-bianchi
      @vicky-bianchi Před 10 měsíci +4

      Mexicanos*

    • @saulquezada7898
      @saulquezada7898 Před 9 měsíci +4

      Mas respeto, "México", es una palabra Nahualt y no parte de tu dialecto "castellano". Nosotros por ende somos mexicanos y es una ofensa que usen "j" en vez de "x".

    • @manuelllanes2610
      @manuelllanes2610 Před 7 měsíci

      En Canarias tampoco usamos la j peninsular sino muy suave como si fuera g

  • @ImeldaHdez2193
    @ImeldaHdez2193 Před rokem +7

    Que hermosa canción, me siento muy orgullosa de hablar nahuatl mi lengua, materna mi hija ya lo habla y entiende muy bien!! en nahuatl y mi bebé también le estoy enseñando❤️❤️❤️

  • @isagarciajuarez6367
    @isagarciajuarez6367 Před 3 lety +23

    Estás son las verdaderas tradiciones de nuestro México para el mundo!!

  • @telesecundariacalmecac2752
    @telesecundariacalmecac2752 Před 3 lety +15

    Somo ricos en diversidad cultural!! Hermosa canción y letra en náhuatl!! Felicidades y mi reconocimiento al coro y al maestro!!

  • @lemusrobledo1985
    @lemusrobledo1985 Před 4 lety +101

    Hermosa Nuestra Cultura Mexicana, No Importa De Que Estado Seamos Todos Somos MEXICANOS.

  • @angiemateo6405
    @angiemateo6405 Před 3 lety +9

    Se me riso la piel, que hemos se hoye ❤❤❤❤😍😍😍😘😘😘👏👏👏👏👏👏por eso y más que ORGULLO SER OAXAQUEÑA ❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @jennyrivers9689
    @jennyrivers9689 Před 2 lety

    Grandioso video, grandiosas voces, grandiosa nuestra Cultura Mexicana. Deveras que como México no hay dos definitivamente incomparable nuestro cultura y tradición

  • @gabrielb.mendoza5445
    @gabrielb.mendoza5445 Před 4 lety +65

    Bellisima interpretacion, esto es Mexico, esta es nuestra gente y nuestra lengua. Deberiamos todos poder hablar el idioma original Mexicano.

  • @richarddussan8493
    @richarddussan8493 Před 3 lety +378

    Que interpretación tan hermosa, que grande es la cultura Mexicana , me encanta, espero muy pronto estar en ese país tan magnífico, les envió un saludo grande desde 🇨🇴Colombia

  • @juanferfq
    @juanferfq Před 3 lety +10

    Siendo colombiano siempre quise homenajear la cultura mexicana que tanto me gusta. Ayer subí un cover de la llorona y a falta de conocimiento del Zapoteco me apoyé en este vídeo para incluir algo de Náhuatl en mi versión.
    Los referencié debidamente y quería agradecerles por éste bello trabajo que me inspiró mucho y del que aprendí demasiado.

    • @arturojimymartyn1029
      @arturojimymartyn1029 Před 3 lety +1

      Llorona en Zapoteco, cómo se toca y se baila en su lugar de origen.
      czcams.com/video/oeELTTvaBTY/video.html

    • @gerardoarenas1752
      @gerardoarenas1752 Před 3 lety +1

      Deberías de poner la liga. Link para que tengas visitas

    • @juanferfq
      @juanferfq Před 3 lety

      @@arturojimymartyn1029 Muchas gracias, el vídeo lo había visto pero no supe como interpretar bien las letras, parte importante de lo que cante es saber bien lo de que dice... Aún así me comprometo a aprender una versión en Zapoteco cuando viaje a México ❤

    • @juanferfq
      @juanferfq Před 3 lety

      @@gerardoarenas1752 Me parece feo dejar "spam" en realidad vine a agradecer, pero si te interesa oír el cover, puedes entrar a éste, mi perfil y verlo; lo subí a ésta cuenta de CZcams.
      Eso sí, intentaré ponerme en contacto con el coro por Facebook 😊

    • @hermannmunozjara7194
      @hermannmunozjara7194 Před měsícem

      México y Colombia 😍🤩😍 creo que los dos mejores países en cuanto a legado musical de nuestra Latinoamérica, saludos desde Santiago de Chile 👍🏻

  • @yoli56
    @yoli56 Před 5 měsíci +1

    De mi isla bella de Puerto Rico, nunca pierdan su racies, y cultura. Que orqullo Mexico

    •  Před 5 měsíci

      ¡Saludos amiguito!

  • @hugotrujano6830
    @hugotrujano6830 Před 4 lety +35

    Hermosa versión, orgulloso de ser mexicano y llevar en las venas sangre prehispánica.

  • @carlosllamasvillagrana9286
    @carlosllamasvillagrana9286 Před 4 lety +614

    Que bonita lengua en las escuelas del país deberia ser obligatorio que enseñarán el náhuatl

    • @addielmartinez9120
      @addielmartinez9120 Před 4 lety +57

      Yo pienso que debería ser opción en todas las escuelas, pero tal vez no obligatorio debido a que nuestro mexico tiene muchísimos idiomas. Aunque nuestro primer gobierno y identidad nacional como país haya comenzado en la ciudad de mexico, en cima de Tenochtitlan, no deberíamos olvidar a las demás culturas que siguen y viven dentro del país mexicano. Como el otomí, mixteco, huasteca, maya

    • @kristianadrianhernandez3523
      @kristianadrianhernandez3523 Před 4 lety +4

      Jajaja para qué?

    • @limonhe
      @limonhe Před 4 lety +47

      Kristian Adrian Hernandez para ampliar tu conocimiento de igual forma tu cerebro tiene más capacidad de aprender otro idioma

    • @leobravovaquero5156
      @leobravovaquero5156 Před 4 lety +21

      @@limonhe que va a saber de miel el burro....... sin ofender a los animalitos.

    • @tonymuniz3365
      @tonymuniz3365 Před 4 lety +2

      Estoy de acuerdo.

  • @fridagatho4693
    @fridagatho4693 Před 7 měsíci +1

    Que hermosa versión, conmueve hasta las lágrimas.

  • @willybeltran7161
    @willybeltran7161 Před 2 lety +3

    Que hermosa gente y cada vez me gusta más la llorona,y que decir de nuestro hermoso náhuatl

  • @anamariacarballo3514
    @anamariacarballo3514 Před 2 lety +54

    A los verdaderos AMERICANOS,no os canseis de compartir esta bellísima canción, así como vuestros diferentes idiomas,todos merecedores de ser conservados!!( En España hablamos unos cuantos idiomas y dialectos, que no sólo el castellano... Conservar las antiguas lenguas es conservar la propia cultura!!).
    Besos desde España!!!

    • @tadeomagan2815
      @tadeomagan2815 Před 2 lety +3

      Verdaderos americanos?

    • @anamariacarballo3514
      @anamariacarballo3514 Před 2 lety

      @@tadeomagan2815 Exacto,los mal llamados"indios" son los auténticos, los originales americanos , procedentes de Siberia (Rusia). Su raza es la misma que la de japoneses, siberianos, chinos, coreanos, etc, ocurre que los nativoamericanos llevan más de 40.000 años en América y se han adaptado a las diferentes latitudes y climas ,x eso se les ve algo diferentes , pero los estudios genéticos han demostrado lo que ya sospechábamos: que proceden de Siberia, Mongolia,China...(y así queremos que sean!!, que sigan manteniendo su ancestral cultura).

    • @shiroumxm2052
      @shiroumxm2052 Před rokem +1

      @@tadeomagan2815 si

    • @roelmunoz943
      @roelmunoz943 Před rokem +2

      Muchas gracias.

    • @JavierHernandez-wl2vm
      @JavierHernandez-wl2vm Před rokem +4

      @@tadeomagan2815 si nosotros los mexicanos Sonos los verdaderos americanos los euro anglosajones nos robaron nuestras tierras y el nombre pero nunca nuestra cultura nativa Americana

  • @jairoefrainposada8163
    @jairoefrainposada8163 Před 3 lety +164

    Creo q no fuí el único q derramó lágrimas y que siente una oprecion en del pecho por está interpretación

    • @teresavelezr.612
      @teresavelezr.612 Před 3 lety +7

      Derramamos lagrimas los que tenemos el corazon lleno de amor para nuestro Mexico y todos sus valores y son lagrimas de amor por todo eso que se esta perdiendo ojala no se acabe nunca tanta belleza.

  • @canelatentacion69
    @canelatentacion69 Před rokem

    Simplemente. HERMOSO...Felicito a este coro.

  • @xipetlaloc
    @xipetlaloc Před 3 lety +3

    This is a very beautiful performance, and I cannot tell you how much I enjoy watching it.
    Que siga la tradition!

  • @magdaa.m.7492
    @magdaa.m.7492 Před 3 lety +18

    Escuchar esas vocecitas de pequeños angelitos hace que se estremezca mi corazón 😢 es la versión que más me gusta de esa canción. Gracias por tan lindo regalo 🥰

  • @user-um5fi8og3n
    @user-um5fi8og3n Před 3 lety +14

    Solté pequeñas lágrimas al ver la hermosura de México...pero... esa no fue la razon de mi sentir, mas bien senti dolor de ver como México esta herido y carcomido...
    VAMOS MÉXICO!!
    TU PUEDES LEVANTARTE!!🇲🇽🇲🇽

  • @pepegallardo9322
    @pepegallardo9322 Před 3 lety

    ..No puedo describir la belleza y dulzura del sonido de nuestra lengua Madre El Náhuatl, le brinda a mi Corazón.. No dejemos morir nuestras raices...

    •  Před 3 lety

      Muchas gracias amigo, espero que nos puedas ayudar a compartir el video, saludos

  • @a.s.r.a-1660
    @a.s.r.a-1660 Před 3 lety +30

    Hermosa versión no sólo por el náhuatl sino por la riqueza de nuestro México en todo su esplendor... la manta, las flores, el cempazuchitl, la belleza indígena!! Muchas gracias por este hermoso video! TuT

  • @esperanzaortiz9219
    @esperanzaortiz9219 Před 3 lety +78

    Yo soy de Polonia y yo soy enamorado de Mexico💞

    • @peleadorartesmarciales
      @peleadorartesmarciales Před 3 lety +5

      ¿En Polonia se llaman como Esperanza Ortiz?

    • @esperanzaortiz9219
      @esperanzaortiz9219 Před 3 lety +6

      No, this isn't my real name, I can t even speak Spanish, but I really want to and I like watching telenovelas and this name is inspired one of them

    • @mariaeugeniarivaslee1187
      @mariaeugeniarivaslee1187 Před 3 lety

      @@peleadorartesmarciales jajajaja cierto

    • @rex366
      @rex366 Před 2 měsíci

      My friend may be you are Mexican
      We Mexicans born wherever we want
      Saludos

  • @rominagoroso3978
    @rominagoroso3978 Před 4 lety +5

    Cada tantito muy seguidito me paso por acá si o si a oirla.desde que la descubrí.Q gran Obra artistica Cultural han elaborado♡♡♥]Muy rica!♥♥este clip lo coloque entre mis favoritas. Tiene algo tan Poderoso al sonar esta superpotente versión, la han realizado fenomenal.. me encanto su trabajo. Felicitaciones y Gracias!!! q fuerrrte! Me hace muy bien se me abre expande el corazón.. llega esa energía y luz de su admirable arte bonito que quedo..coro niño Jesús. .y en nahuatl:O♥.. y a la vez provoca esa sensación de escalofrio de tan real que Fue! y tristeza ante un dolor tan intenso q lleno su existencia..desgarrador y de tanto Amor su propio sentir.Q mujer!! :'( como decia provoca mucha espectación esta historia y como vale cada segundo qu va transcurriendo ese celestial canto de las niñas más la música. . Todo relatando y en honor a aquel hecho..el alma suya y su familia:'(★★★♡ Bravo!!! Espero a los que la reciban y visiten les impresione tanto como a mi me gusto*** A sus creadoresGracias desde Argentina un saludo y lo han hecho muy bien muy sentido y Respetuoso :)

  • @rosasubido9509
    @rosasubido9509 Před 2 lety +1

    Que hermoso Coro y la Llorona en náhuatl, un deleite.

  • @araceligaytan316
    @araceligaytan316 Před 3 lety +16

    Eriza la piel...viviendo en este país tan hermosa...y lo mejor sentirme orgullosa de ser mexicana, ... gracias por esta manera de honrar nuestra cultura...viva México...

  • @cristhianalexisfloresmarti2553

    Verdaderamente magnífico...
    Me fascina que este himno Istmeño Zapoteco este ahora en Náhuatl...
    Qué nunca mueran nuestra cultura y raíces ...
    Viva el Istmo...
    Viva Oaxaca ...
    Y viva México ...

    • @manueldamiancorona6199
      @manueldamiancorona6199 Před 4 lety +3

      Es como si una canción italiana la canta un coro parisino en francés; o una melodía japonesa la interpreta un grupo de Seúl en coreano. Lo mismo en tu comentario; una canción zapoteca la canta este maravilloso coro de Puebla en náhuatl.

    • @AngelMexicanoArkangelMexicano
      @AngelMexicanoArkangelMexicano Před 3 lety +3

      @@manueldamiancorona6199
      El detalle es que el creador del vídeo malentiende quien es la llorona, en los pueblos Istmeños las lloronas eran las que lloraban a su muerto, fuera por pago o por amor verdadero, te dejo esto como dato:
      No sé si es porque está canción no es parte de su cultura, pero la cajetean. La llorona es una canción zapoteca, oriunda del Istmo de Tehuantepec y aunque se me hace muy bonito que la canten en Nahuatl malentienden lo que es o quien es "la llorona". En la idiosincrasia del Istmeño no es la llorona que espanta como ustedes la representaron en el video. La llorona es una mujer de la que el poeta lírico se enamoró al salir de la iglesia por eso aquello de:
      "Hermoso huipil llevabas llorona, que la virgen te creí".
      Esta estrofa hace referencia a los trajes de tehuana que usan en esta región donde llevan algo que se llama resplandor y que literal las hace parecer a la virgen, de hecho su uso tiene connotación religiosa. Las llorona eran mujeres a las que se le pagaba por ir a llorar a las misas, velorios y entierros de los difuntos.
      Luego dice:
      Dos besos llevo en mi mente el último que di a mi madre y el primero que te di.
      Habla de que el poeta lírico se enamoró de esta mujer de oficio llorona, tanto que su amor es tan grande al mismo nivel que ama a su madre, el amor más grande que un istmeño puede tener ya que esta cultura vive en un matriarcado incluso hoy. Imagina que la ame tanto que su primer beso esta a la altura del último que dió a su madre en vida, quizá en agonía.
      Luego dice:
      Llorona llévame al río.
      En los pueblos rurales del istmo de Tehuantepec ante la falta de moteles y hoteles de aquel istmo rural en el que fue escrita la canción el poeta lírico le pide a su amada de oficio llorona que hagan el amor, ya que al río se iba a coger (sha pelí coger en zapoteco)
      Luego dice:
      Tapadme con tu rebozo llorona que me muero de frío.
      El poeta lírico hace mención al momento de su muerte, probablemente la llorona sea su esposa o un amor inconcluso en el que en su lecho de muerte el poeta lírico recuerda.
      La llorona no es una canción hacia la llorona que mató a sus hijos, y espananta a los niños. La llorona que espanta deriva de Coatlihue la Diosa de la madre tierra que parió a Huitzolopochtlí y que lloraba por los montes y calles desoladas presagiando la muerte de sus hijos y su cultura a la llegada del español, el conquistador. La llorona zapoteca es una canción con poesía en versos, es una poesía de amor y muerte, es una promesa de amor hasta la muerte a la mujer amada, de amor hasta morir en sus brazos arropado con su rebozo mientras ella te llora, ella llora a su amado, mientras es una llorona, llorando a su difunto esposo. Por eso esta canción se toca en velorios, entierros y día de muertos pues es una promesa de amor y muerte.
      Espero les quede claro.

    • @manueldamiancorona6199
      @manueldamiancorona6199 Před 3 lety

      @@AngelMexicanoArkangelMexicano Sinceramente es un gran aporte el que nos dejas. Es un punto más de aprendizaje acerca no sólo de la canción, sino de los significados de dicha melodía. De mi parte te aprecio tu comentario.

  • @heynermunoz3407
    @heynermunoz3407 Před 4 lety +758

    QUE NO SE PIERDA NUESTRA LENGUA MATERNA EL NAHUALT...

    • @pedrodiaz2349
      @pedrodiaz2349 Před 4 lety +49

      Yo si lo hablo para mi es mi idioma oficial

    • @yohualliehecatl7049
      @yohualliehecatl7049 Před 4 lety +29

      @@pedrodiaz2349 que envidia, de la buena eh.

    • @nathanpalmer4649
      @nathanpalmer4649 Před 4 lety +24

      @@pedrodiaz2349 yo lo estoy intentando aprender, espero un día poder hablarlo con fluidez

    • @claudiasantillan8958
      @claudiasantillan8958 Před 4 lety +13

      @@pedrodiaz2349 donde podría aprender?

    • @taniadominguez2739
      @taniadominguez2739 Před 4 lety +13

      @@pedrodiaz2349 Órale! podrías pasar la letra de la canción en Náhuatl por favor? =( 😓

  • @waltertome4576
    @waltertome4576 Před rokem +3

    Bellísima en náhuatl, y el video es muy hermoso también. Se eriza la piel.