13 Frentes de obra atenderán la caminería rural del departamento

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 14. 05. 2024
  • El departamento de Florida enfrenta una importante situación de emergencia vial debido a las intensas lluvias caídas en los últimos meses. Atento a esto la red de caminería rural será atendida con un shock de intervenciones que se aplicarán en caminos del interior y productivos.
    El plan de obras fue dado a conocer este miércoles 15 en conferencia de prensa llevada a cabo en la sede de la Sociedad de Productores de Leche de Florida. Participaron de la misma el intendente de Florida Ing. Guillermo López, el director nacional de Vialidad MTOP Hernán Ciganda, el director general de Obras de la comuna Facundo Urban, el presidente de la Asociación Rural de Florida Dr. Rafael Leaniz y por la Soc. de Productores de Leche de Florida el vicepresidente Dr. Gonzalo Iglesias y el Ing. Andrés Barreira.
    Las autoridades brindaron detalles de la situación señalando que se han movilizado 13 equipos para enfrentar los daños, con 7 cuadrillas municipales, 2 equipos de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), y 4 equipos privados.
    A raíz de una serie de eventos climáticos sin precedentes que comenzaron en marzo de 2024, el Departamento de Florida se enfrenta a una crisis en caminería rural y suburbana tras las precipitaciones acumuladas de 528mm y los daños severos que han afectado la infraestructura y la economía local. Desde los primeros días de marzo, fuertes rachas de viento y granizo complicaron la situación, desencadenando cuatro eventos climatológicos adversos que resultaron en la mayor crecida registrada hasta la fecha.
    Ante la urgencia, el presidente Luis Lacalle Pou ha declarado una Emergencia Nacional Vial, activando un fondo especial de 15 millones de dólares para la rápida recuperación y mantenimiento de las vías afectadas.
    La situación climática afectó severamente a más de 1.100 Kms de caminería, que representan el 25% de la caminería total. Como respuesta, la Intendencia de Florida, liderada por el Intendente Guillermo López, ha iniciado un plan de acción decisivo. Se han movilizado 13 equipos de trabajo para enfrentar los daños, incluyendo 7 cuadrillas municipales, 2 equipos de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV), y 4 equipos privados contratados para un esfuerzo conjunto durante los próximos dos meses.
    Una mesa de trabajo fue establecida con participantes clave como la Sociedad de Productores de Leche de Florida y la Asociación Rural de Florida, quienes han aportado su conocimiento y apoyo desde el comienzo de la crisis. Además, la Dirección de Desarrollo Sostenible y la Dirección Departamental del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca están colaborando en la evaluación de la situación y en la planificación de las reparaciones necesarias.
    El enfoque de la intervención incluye tanto Mantenimiento Ordinario-limpieza, perfilado, compactación y recarga de balasto-como Mantenimiento Extraordinario, que implica una recarga promedio de 10 cm de balasto en áreas críticas. Se ha emitido una convocatoria a empresas locales para que presenten propuestas de trabajo, priorizando la rapidez y capacidad de ejecución.
    El Intendente López ha reiterado la importancia de una respuesta rápida y efectiva: “Esta no es solo una cuestión de reparar caminos, sino de mantener nuestra economía rural activa y segura. Estamos comprometidos a restaurar la normalidad lo más pronto posible y asegurar que nuestra comunidad pueda seguir adelante”.

Komentáře •