La crisis de la rectoría de la Universidad Nacional

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 7. 05. 2024
  • Ismael Peña fue elegido rector por el Consejo Superior Universitario de la Universidad Nacional en una sesión que ha sido cuestionada por su falta de transparencia y su distancia respecto a los resultados de las consultas no vinculantes que fueron realizadas a la comunidad académica, que señaló que prefería de lejos al profesor Leopoldo Múnera. Para rematar, Peña se posesionó por vías, de hecho, en una notaría, sin el aval de la ministra de Educación, Aurora Vergara. Las protestas estudiantiles y los disturbios no se hicieron esperar, y la universidad está hoy en paro indefinido. El exrector Moisés Wasserman y el profesor Rodrigo Uprimny expusieron desde sus orillas las causas de crisis en la rectoría de la Universidad Nacional.

Komentáře • 347

  • @rafaelmalagon1460
    @rafaelmalagon1460 Před 22 dny +57

    Profesor Uprimny, gracias por su lúcida explicación

  • @hemtopo
    @hemtopo Před 23 dny +49

    Detrás de la selección de Peña hay intereses particulares con contratos a dedo y la mercantilización de la universidad con la reforma a posgrados con la participación de Peña en la misma.

    • @100Malemm
      @100Malemm Před 20 dny +2

      No me digan que Leopoldo Munera no ha tenido ese tipo de contratos, de estos nadie se salva

    • @posssso
      @posssso Před 19 dny +6

      Cuando un presidente se mete en la autonomía universitaria, es por qué NESECITA politizarla , convertirse en un staff burocratico ....Si el rector es malo o corrupto, el sistema universitario tiene sus propias herramientas . .....Recuerdo al rector de la Distrital que se robó 18 mil millones , elegido por petro y no paso nada

    • @SoySigno
      @SoySigno Před 8 dny +1

      Tiene razón son 18 corporaciones público/privadas en crecimiento, mientras se precariza la docencia de 25% de los profesores, suben las matrículas y se reduce el bienestar estudiantil; parece que la tarea de educar ha perdido valor en la Unal.

  • @claudiarosas2050
    @claudiarosas2050 Před 23 dny +63

    Excelente Profesor Uprimy. Usted explica de manera clara y concreta lo verdaderamente sucedido en el Consejo Superior Universitario.
    El profesor Moisés minimiza toda la situación presente de la Universidad Nacional de Colombia.
    Gracias María Jimena.

    • @kiersten8129
      @kiersten8129 Před 22 dny +3

      Wasserman siempre ha sido proestablecimiento, cero crítica.

    • @m.moncada2693
      @m.moncada2693 Před 19 dny +1

      politico vs cientifico, cual tendrá discurso mas populista

  • @lenabarrera6002
    @lenabarrera6002 Před 22 dny +22

    Dr Wasserman las evidencias son claras no es sólo una opinión. Mil gracias Maria Jimena

  • @mariaediliamontoyal.3524
    @mariaediliamontoyal.3524 Před 22 dny +63

    Mi respetos al profesor Uprimny, un hombre que sabe de qué habla. Es admirable la manera como muestra sus desacuerdos con el exrector, quien minimiza asuntos de fondo. Hemos aprendido que aquello que aparentemente es accesorio, resulta en casos como este de la UN de vital importancia.

    • @nellytibana1455
      @nellytibana1455 Před 20 dny +5

      Si estoy está pasando en la Universidad Nacional, según lo que se escucha que no hubo transparencia es un mal ejemplo para el país.

    • @nellytibana1455
      @nellytibana1455 Před 20 dny

      Si Peña, no está ejerciendo sus funciones como profesor puede ser destituido porque no se ha posesionado como rector.

    • @catalinarodriguezherrera1492
      @catalinarodriguezherrera1492 Před 20 dny

      ​@@nellytibana1455entonces por qué la Ministra como presidenta del CSU dejo que se continuará con la elección y las otras dos representantes del gobierno??? Eso es lo más ilógico, el prevaricato que incurrió la ministra lo quiere justificar con el proceso del actual rector. Lo único que hay es que el sr Munera no le importa la comunidad universitaria solo le gusta el poder e incentivar a la violencia

    • @m.moncada2693
      @m.moncada2693 Před 19 dny +2

      uprimi es un politico y wasserman un cientifico, quien deseara la verdad y quien la estafa

    • @mariaediliamontoyal.3524
      @mariaediliamontoyal.3524 Před 19 dny +5

      @@m.moncada2693 Estoy completamente segura de que ninguno de los dos la estafa, como lo estoy de que el señor Uprimny tiene un conocimiento más vasto, en su calidad no solo de jurista, sino, además, de economista y sociólogo. Nada más escucharlo, para saber de la solidez y consistencia en sus argumentos, ah, y en sus prácticas.

  • @williamavila241
    @williamavila241 Před 11 dny +3

    SARA LUCIA JIMÉNEZ BECERRA!! ex representante de los estudiantes, debe dar la cara, dejar de esconderse!! De la cara y aclare por quién voto en cada ronda, la elegimos para que nos represente, no para que represente sus preferencias!!
    ESTAMOS ESPERANDO QUE APAREZCA Y DE LA CARA ANTE LA CONUNIDAD!!

  • @carlose.s.medina4412
    @carlose.s.medina4412 Před 18 dny +10

    Excelente diálogo, el respeto de los ponentes y sus diferentes argumentos , ojalá todos tengamos la actitud de calma, la forma de visibilizar los problemas de un país y en especial el gran problema que enfrenta la educación pública.

  • @reinaldoospinoparodi5855
    @reinaldoospinoparodi5855 Před 20 dny +12

    Realmente me preocupa la situación de la Universidad Nacional. Yo cómo egresado de dos títulos universitarios lamento esta politiquería. Ojalá se subsane este episodio .

  • @margaritagalindo5473
    @margaritagalindo5473 Před 10 dny +2

    Excelente explicación Profesor Uprimny!!!
    Más claro imposible!!!

  • @olgaluciaprietopastrana3060

    Felicito al Prof Uprimmy muy clara y detallada la explicación de lo que está ocurriendo en la Universidad, es lo que la comunidad está luchando para cambiar ese sistema de corrupción que desde hace mucho tiempo lo maneja el Consejo Superior Universitario, del cual hizo parte por muchos antes el Prof. Wasserman. Directivas corruptas que tienen sumida a la Universidad en una crisis.

  • @alexandraamaya-ww3by
    @alexandraamaya-ww3by Před 23 dny +40

    Seria bno que la Sra Maria Jimena le diera voz a los estudiantes y sus verdaderos representantes. No se quede solo con una versión. Porque el señor peña sale a decir en sus declaraciones que los estudiantes lo quieren mucho y hoy estan en paro desde hace más de mes y medio??

    • @manualex667
      @manualex667 Před 21 dnem

      Y que junto a ellos entreviste a Peña

    • @m.moncada2693
      @m.moncada2693 Před 19 dny

      Seria bno q los que botaran sean los padres de los alumnos,

    • @posssso
      @posssso Před 19 dny +2

      El profe Peña es un reconocido profesor , con más de 12 años en la institución...Lo que ocurre es que Petro nesecita politizar la autonomía universitaria y volverla un staff burocratico y político.....NO DEBE PASAR

    • @user-vr6jr7ft5e
      @user-vr6jr7ft5e Před 19 dny +1

      ​@@possssoy por eso le tocó posecionarse a las malas en una notaría del desespero q tiene, aunque no' sea válido??

    • @zz7071
      @zz7071 Před 19 dny

      Ja ja ... Buena idea, que todo estudiante al que lo mantengan, debería votar el acudiente.

  • @letyciavillegas6282
    @letyciavillegas6282 Před 23 dny +30

    A mis 60 años y no habiendo tenido el privilegio de ir a una inversidad. pero escuchando muy detenida mente el programa de Maria Gimena. Es muy claro que se manipulo la eleccion gano el primero que recibo los 5 votos de los 5 votantes
    Total mente de acuerdo tiene que ser autonomia la eleccion para que no se conviertan en cuotas politicas

    • @icosasbien
      @icosasbien Před 14 dny

      Como estudiante UNAL le digo que el paro es porque se ROBARON LA PLATA de la sede tumaco y por eso la ex rectora puso el nuevo rector para que no se destape esa olla y siga la CORRUPCION, la rosca y la cochinada. los estudiantes de tumaco estan estudiando en bunkers porque no hay salones

  • @sonialuque3557
    @sonialuque3557 Před 22 dny +7

    Rodrigo Uprimny gracias por tanta claridad. Se tienen que condenar las manifestaciones de violencia de los estudiantes, pero no menos violentas son las manifestaciones sutiles de la violencia administrativa del consejo superior.

  • @andresalvarez9112
    @andresalvarez9112 Před 20 dny +10

    Desde que conozco la Nacional siempre ha tenido ese problema. Por un lado se hace una consulta que no es vinculante. Entonces, para que se hace esa dichosa consulta? Solo es caldo de cultivo de conflicto.

    • @samuelhernanjaramillo2341
      @samuelhernanjaramillo2341 Před 19 dny

      Que pesar que la corrupción haya permeado todos losestamentos de estado.Pobre Colombia.

    • @fernandolara2940
      @fernandolara2940 Před 12 dny

      Es que, !imaginese!, ¿usted cree que un solo un representante estudiantil y uno del cuerpo profesoral responde a todas las exigencias, necesidades de los que eligen?, esas votaciones son un verdadero chiste. El presupuesto de na NACHO es tan grande que a cualquier corrupto le gustaria robarselo y repartirlo...

  • @hernand.valencia2512
    @hernand.valencia2512 Před 22 dny +29

    Qué vergüenza Wasserman y su forma tan floja de defender su postura.

  • @hernancano8681
    @hernancano8681 Před 22 dny +13

    Y las voces de los estudiantes, de los empleados? Uprimi una eminencia! 👍🏽

  • @davidhdez2728
    @davidhdez2728 Před 22 dny +6

    Excelente tema MJD el tratado hoy. Felicitacioned

  • @mariaesperanzaninobustaman5258

    María Jimena, cual marco jurídico, permite q el Rector de la Universidad Nacional se puede posesionarse en una Notaria? Pregunto, si el rector fue elegido legalmente, por q no asistió a la reunión convocada,? Por que no responde públicamente, ante los estudiantes, docentes? No entiendo, si fue legal su elección por q actúa de esa forma?

  • @JulioSanchezleal
    @JulioSanchezleal Před 23 dny +23

    Lastima la UN con este problema claustro icono de la educación.

  • @luisenriquegomezsanchez8052

    Como estudiante de la universidad nacional le puedo decir que a pesar de ser pública los destinos son regidos por partidos de derecha, allí no se respetan a los estudiantes, su opinión no se respeta, el concejo de la universidad nacional están amangualados, la corrupción siempre ha sido muy visible, la mejor universidad de Colombia debe ser respetada, los estudiantes tienen la razon

    • @palomapaloma8553
      @palomapaloma8553 Před 23 dny +2

      Como todo en el país

    • @ithiriaa.a573
      @ithiriaa.a573 Před 22 dny +1

      Hasta se ha paramilitarizado

    • @user-vr6jr7ft5e
      @user-vr6jr7ft5e Před 19 dny

      Los encapuchados son paracos? Y siempre culpan a los estudiantes de los desmanes,con razón la policía finge enfrentarlos pero sin tocarsen.

  • @ithiriaa.a573
    @ithiriaa.a573 Před 22 dny +18

    TOTAL APOYO A LOS ESTUDIANTES. ¡¡FUERA PEÑA!!

    • @el_camu
      @el_camu Před 21 dnem +2

      Aca le tengo dos piedras y un pasamontañas para que vaya a apoyarlos

    • @ithiriaa.a573
      @ithiriaa.a573 Před 18 dny

      Si no trabajara los apoyo asi, o también con arte, o con movilización social .Ni que fuera un paramilitar o votante del narco trafico para criminalizar estudiantes. :)

  • @guillermoleonbolivarortiz5303

    El acta debe contener lo que ocurrio en una sesión porque recige el interes y la intención de los consejeros.

  • @analuciagarcia2468
    @analuciagarcia2468 Před 22 dny +13

    Osea el consejo le exige al Presidente que NO SE META. Pero más metido que Duque con Doly. Para dejarla hacer lo que les CONVENÍA.

  • @andrestoro1637
    @andrestoro1637 Před 22 dny +18

    Uprimy!! Bravo!!

  • @patriciatroncoso6685
    @patriciatroncoso6685 Před 20 dny +3

    Hasta en las Universidades públicas está la política y la corrupción, parece no importarles las necesidades de los estudiantes y lo que ellos desean.

  • @hemtopo
    @hemtopo Před 23 dny +15

    Lo mas grave no es la elección de un rector u otro, lo más grave es un programa que lleva a la universidad a la mercantilización, por eso se voto por un programa no por un candidato

    • @gephyrocapsaoceanica7940
      @gephyrocapsaoceanica7940 Před 17 dny

      "Mercantilización" le llaman al hecho de que la universidad haga convenios con la industria y los emprendedores, como lo hacen TODAS las universidades del mundo!! No significa que entren los privados a hacer cualquier cosa, pero hay algunos que quieren que la Universidad se mantenga en el siglo XIX.

  • @manuelmosquera5868
    @manuelmosquera5868 Před 17 dny +2

    Profesor Uprimi,...excelente , la consulta es un medio de orientacion de lobque quiere la sociedad, el pueblo o la academia,. El pueblo hablo y sus directivas debieron escucharla...❤🎉

  • @laboratoriosdeliteratura4862

    La problemática no empezó este año. El problema viene desde hace muchos años atrás, cuando las distintas administraciones de la universidad no atendieron el llamado de los estudiantes para actualizar el método de elección. El elegido rector acepta que el método no es el mejor, pero se hace elegir por ese método, para ahí sí buscar cambiarlo. Eso no es coherente y menos lo que sucedió en la votación mencionada.

  • @SoySigno
    @SoySigno Před 21 dnem +9

    El profe Wasserman alega un objetivo en segundo plano en el debate, porque simultáneamente con la solicitud de denunciar opacidades en la elección del rector se pide un proceso constituyente; lo que omite el profe es que justamente, el candidato eliminado por el CSU, favorito de todos los estamentos, tiene por bandera tal constituyente. Es decir, pedir se respete la consulta y se instale la constituyente es pedir un rector con un programa de democracia urgente y deseable en cualquier sociedad moderna. 🙏🏽🙏🏽🙏🏽

    • @m.moncada2693
      @m.moncada2693 Před 19 dny

      que los alumnos voten por el rector es como los criminales voten por el director de la carcel, los unicos academicamente adultos son los profes y los unicos que quieren el bienestar de los amlunos son los familiares/padres de los alumnos

    • @danielasanabria3242
      @danielasanabria3242 Před 16 dny

      El rector de la nacional NO debería ser elegido por elecciones. Eso es politizar el cargo muchísimo más.

    • @sanimzote
      @sanimzote Před 13 dny +1

      ​@@m.moncada2693Usted presenta una analogía burda que funciona para engañar, los estudiantes participan en su propia formación y el desarrollo académico no son tableros en blanco. Qué tal los ciudadanos no participarán en las decisiones públicas?

  • @hemtopo
    @hemtopo Před 23 dny +8

    La constituyente universitaria se viene discutiendo hace años, no se debe hacer simil con la de Petro, nada que ver

  • @jaimefandino3972
    @jaimefandino3972 Před 20 dny +4

    Gracias Dr Uprimy por sus excelente análisis. Por otro lado recordemos que el Dr Waserman escribió una columna en El Tiempo defendiendo de manera vigorosa al condenado Andrés Arias, uribito
    Vean la diferencia!

  • @linamarcelabecerralondono6498

    Vergonzosa la postura de Wasserman.

  • @bettocastillo
    @bettocastillo Před 22 dny +6

    Evadir, tergiversar, ridiculizar y muy poco de argumentación, eso es todo lo que aportó Wasserman. Sorprendente que haya sido rector dos veces

  • @marcelamariatiradomejia5152

    Buenísima , intervención de los participantes.
    Y tus preguntas.

  • @gloriapardo7481
    @gloriapardo7481 Před 23 dny +9

    En todo corrupción, que peña de un paso al costado y que posesionen al Dr. Munera

  • @josealbertobejaranoulloa2280

    Asqueante todo lo relativo a la forma y fondo de la elección del caballero Peña. Todo lo que es, tiene y representa va en contra de la Universidad Nacional de Colombia.

    • @posssso
      @posssso Před 19 dny

      Es el profesor Peña , un reconocido catedrático en la universidad con más de 12 años. De hecho es la primera vez que se posesiona como candidato.....Ocurre que Petro nesecita politizar la autonomía universitaria, para sus fines burocraticos y electorales.....

    • @user-vr6jr7ft5e
      @user-vr6jr7ft5e Před 19 dny

      ​@@possssoy usted porq está tan asustado, teme q el catedrático pierda la ilusión de tanto contratico?

    • @catalinarodriguezherrera1492
      @catalinarodriguezherrera1492 Před 19 dny

      ​@@user-vr6jr7ft5emás bien que la Unal pierda su autonomía,

    • @catalinarodriguezherrera1492
      @catalinarodriguezherrera1492 Před 19 dny

      Que pierda autonomía y que entre el gobierno de turno a tomar partido si que da miedo

    • @josealbertobejaranoulloa2280
      @josealbertobejaranoulloa2280 Před 19 dny +1

      @@catalinarodriguezherrera1492 Apreciada Catalina. No es un tema de miedo. La casi totalidad de las facultades han desconocido a Peña como rector y a su vez han SOLICITADO al gobierno nacional la designación de un rector pro tempoe. Ambas acciones cobijadas por la autonomía universitaria. Lo que resulta de un cinismo inaceptable es igualar autonomía universitaria con una malentendida autoridad y autonomía de un CSU espúreo. Saludos

  • @mauricio5429
    @mauricio5429 Před 23 dny +5

    No entiendo porque dice que no acepta "elecciones", pero al mismo tiempo si le parecen bien las votaciones anonimas

  • @alejandragracia3556
    @alejandragracia3556 Před 18 dny +2

    1. Se elige por mayoria. En todas las instancias. Es la norma
    2. El consejo puede decidir metodologia. Siguiendo la norma anterior.
    3. La consulta no es vinculante. Pero si sirve como sondeo. Esta vez la consulta fue mayoritaria y apuntaba en todos los publicos( menos el csu) a un candidato. Peña no logro ni siquiera una cantidad significativa de favorabilidad
    4. La consulta saca 5 candidatos. Estos deben ser votados por 8 del CSU. En todas sus rondas
    5. Al pasar las rondas decidieron quitar candidatos y dejar 3.
    6. No explicaron porque quitaron participantes y porque no votaron por mayorias .
    7. decidieron calificar a los candidatos calificandolos de 1 a 5 en donde 1 el que menos me gusta y 5 el que mas me gusta. Votar por me gusta no es votar por mayoria de voto.
    8. Se ha destapado el mal uso de recursos por parte de peña en sus cargos anteriores asi como trafico de influencias en contratación
    9. La claridad no va en contravia de la verdad.
    10. Se exige claridad. Se exige compromiso a la no repeticion. Se exige una modificacion a la norma en donde la consulta sea tenida en cuenta o que por lo menos no gasten recursos en ella y en campañas para nada. Se exige que de manera colectiva se concense una metodologia mas transparente para evitar la creacion de empresas entre trabajadores para auto contratarse

  • @diamenduque
    @diamenduque Před 20 dny +3

    Da terror pensar que Wasserman fue rector de la Universidad Nacional de Colombia. El siobismo y sus tentáculos...

  • @DianaGarcia-bz5vg
    @DianaGarcia-bz5vg Před 22 dny +2

    Dr. Uprimy, acaso no es violencia en sí mismo el método de eleccion llevado a cabo en esa elección?

  • @melkoart-melquicedecburgos6682

    Esperaba argumentos más sólidos del ex rector Wasserman, el profesor Uprimy tiene la contundencia de un hombre de leyes. La crisis de la universidad Nacional refleja la sociedad colombiana. Seguimos con la confusión entre lo legal y las buenas costumbres, el problema de lo ético y lo legal, y de como revolvemos esos conceptos para mantener el ego académico.
    Gracias por sus entrevistas respetada María Jimena Dusan y darnos algo de luz( en la sombría realidad e ignorancia que me cobija )

  • @alvarobautistacabrera9872

    Al fin un buen programa! Gracias!

  • @juanjovilla9794
    @juanjovilla9794 Před 20 dny +2

    Evidentemente el principio de legalidad no es sólo cuestión de arandelas jurídicas. La aplicación razonable de la Ley nos aleja del autoritarismo.

  • @sa.my88
    @sa.my88 Před 21 dnem +13

    María Jimena gracias por esa entrevista. El profesor Uprimy expuso.claramente lo que hoy es el CSU. Ninguno de los cuatro que votaron a favor de Peña, son dignos de estar allí. Como egresada, me decepciona que mi UN, esté en poder de corruptos. La vicerectia de Peña no fue muy transparente.

    • @m.moncada2693
      @m.moncada2693 Před 19 dny

      un politico vs. un tecnico... lo que no es mi gusto es corrupto

    • @patriciaandrade9443
      @patriciaandrade9443 Před 15 dny

      Leo el comentario del comentario... parece Humo... 💨

  • @willypax
    @willypax Před 19 dny +1

    Lamentablemente la corrupcion y nepotismo en las universidades publicas se escuda tras la tan cacareada autonomia universitaria.

  • @DianaGarcia-bz5vg
    @DianaGarcia-bz5vg Před 22 dny +4

    Totalmente con los argumentos del Dr. UPRIMNY, por su claridad y honestidad.

    • @m.moncada2693
      @m.moncada2693 Před 19 dny

      el politico tiene mas carreta que el cientifico, para ciertas masas

    • @user-vr6jr7ft5e
      @user-vr6jr7ft5e Před 19 dny

      ​@@m.moncada2693será q el científico teme q destapen algo q dejó durante su administración??

  • @monicargrosso
    @monicargrosso Před 22 dny +3

    si la consulta no es vinculante para que m..... la hacen?

  • @arielhoyos9976
    @arielhoyos9976 Před 22 dny +3

    Requiérese que haya un diálogo continuo al interior de la universidad con mesas de trabajo permanentes en las que participen todos los estamentos ─ pero muy conscientes de las limitaciones de recursos para que no haya exigencias desmedidas que, al no cumplirse, sirvan de base para agitación y para aprovechamiento por elementos violentos ajenos a la universidad.
    Dado que ni estudiantes ni profesores tienen mucho tiempo para dedicarle a estos menesteres sin descuidar su trabajo académico, entonces se requeriría el concurso de una empresa especializada en logística para manejar técnicamente estos procesos, coordinando las cosas, elaborando las actas de las reuniones, organizando las votaciones que puedan requerirse para algunas decisiones, etc.
    De esta manera, cuando llegue el momento de elegir rector o de tomar alguna otra decisión de alto impacto, se tendrán unas premisas y una organización que le den lógica, transparencia y buen ajuste a lo que se decida.

  • @felipesuarez9611
    @felipesuarez9611 Před 23 dny +6

    Gran explicación de la situación,. muchísimas gracias por traer claridad al tema.

  • @fernandoaugustomontealegre6700

    Gracias por el debate, muy ilustrativo. Que bueno mostrarselo a la comunidad en general pero en especial a la academica.

  • @davidhdez2728
    @davidhdez2728 Před 22 dny +11

    Waserman defendiendo lo indefendible. Su gran ego no le permite admitir la superioridad del dr Uprimy

    • @consuelobedoya2730
      @consuelobedoya2730 Před 21 dnem +1

      Una cosa es la democracia, y otra algunos grupos

    • @CandelarioObeso
      @CandelarioObeso Před 21 dnem

      Waserman es un cómplice más de la casta, perdió su credibilidad es un impresentable gas😡

  • @miguelangellizarazo9465
    @miguelangellizarazo9465 Před 19 dny +2

    Gracias profesor Wasserman ojalá lo que pretenden realizar a nivel nacional no se siga trasladando a la U.
    Como egresado concuerdo con la parte final, la universidad no se debe solo a los intereses de quien están en ella (profesores, empleados, estudiantes) sino también al resto del país a la sociedad y a los que no pudieron acceder a ella. Que un candidato que no es elegido llame a una desobediencia y en cierta manera respalde algunas actuaciones de grupos que toman acciones de hecho es lo que en parte tiene en esa situación a la U.

  • @MelvinIhosvanny
    @MelvinIhosvanny Před 12 dny +1

    Sinceramente creo que deberían hacerse nuevas votaciones que respeten la consulta, luego reformar el sistema de elección el cual evidentemente no refleja lo que los estudiantes (quienes se forman) quieren, y el voto debería ser publico no secreto, por otra parte el presidente la cago al haber dicho que hicieran publico su voto.

  • @RedCulturalCorazonPutumayo

    Es increíble cómo ha subido el nivel de María Jimena. Muy bueno

  • @irmagarcia6195
    @irmagarcia6195 Před 22 dny +3

    Se parece este método al usado por la CSJ, para elegir a la Fiscalía? Solo que fue tan evidente la manipulación, que les tocó tomar la decisión

  • @NicolasSuarez1992
    @NicolasSuarez1992 Před 22 dny +2

    En el trabajo disque si estoy escuchando el partido y yo cual partido?

  • @davidhdez2728
    @davidhdez2728 Před 22 dny +3

    Muy floja la sustentación del dr Waserman, contrasta con la brillantez y la claridad jurídica del dr Uprimy

  • @jairobejarano-vergara6097

    Dijo el Profesor Economista Jorge Iván González (exdirector del DNP) en una clase en la que asistí, que la U. Nacional era muy buena seleccionando a sus estudiantes y muy mala echando a sus profesores (por malos y araganes) y este proceso turbio no hace más que darle la razón

  • @elizabethsanmiguel1431
    @elizabethsanmiguel1431 Před 19 dny +1

    Crisis nosotros! con una Universidad en la que, lo que nosotros pagamos para sacar un profesional cuesta más del doble q si el Estado se pagara en otra universidad. A cuenta de q se tiene q pagar el doble y hasta el triple para sacar profesional a un joven. No hay derecho en un país con tanta desigualdad se podrían educar el doble y hasta 5 veces si se invirtieran en el Sena para q el joven aprenda un oficio y cuando tenga un ingreso digno para él y su familia ya puede ingresar a una carrera profesional nocturnas y podría ser gratis también pero si se subsidia la demanda de educación u no oferta para no alcahuetear semejante conato de la Universidad Nacional.

  • @dianaocampo6155
    @dianaocampo6155 Před 22 dny +3

    Hay que ceñirse a las normas de la Universidad Nacional, a dus estatutos a sus reglas.Es mucho pedir?

  • @gre502
    @gre502 Před 17 dny +3

    Profesor Uprimy, gracias como siempre por su increíble lucidez.

  • @dianarocioacostarivera5350

    Es lamentable la participación del profesor Wasserman, la forma peyorativa en que se refiere a los estudiantes de la Universidad, con desprecio, y ni hablar de la forma en que tergiversa la asamblea y las formas de organización de los estudiantes. Esa justamente es la ideología que hay detrás de todo este conflicto en la UNAL, el desprecio a los estudiantes organizados, a la democracia, y la instrumentalización de la institución a favor de un gran proyecto de mercantilización de la educación superior en Colombia.

  • @luzrojas3060
    @luzrojas3060 Před 23 dny +13

    La autonomia que supuestamente ha mantenido la universidad a funcionado en base a presion politica y cuotas politicas vivo ejemplo: duque coloco rector y nadie dijo nada. Pero la ministra como es del gobierno Petro actua en concordancia con la ley y la constitucion ahi si se rompen las vestiduras con el cuento de la autonomia que NO ha existido.

  • @ligiaecheverri5957
    @ligiaecheverri5957 Před 15 dny

    Excelente debate. Ijalá los académicos de verdad tomen ejemplo.

  • @jorgeandresrios82
    @jorgeandresrios82 Před 14 dny

    Por qué alguien con un apellido extranjero (Wasserman) ha sido rector? Es gente extranjera que hace opinando aquí?

  • @flav2157
    @flav2157 Před 10 dny

    Es fundamental que el pueblo y los políticos de Colombia estén bien informados sobre los padres fundadores de Estados Unidos, como Washington, Jefferson, John Adams, Franklin y James Madison y otros más; Estos hombres, caracterizados por su honestidad y rectitud, fueron ilustres pensadores cuyas ideas sobre la libertad individual, el desarrollo y el progreso sentaron las bases para una nación próspera. Sus pensamientos políticos estaban orientados al servicio de la nación, tratando a todos los ciudadanos con igualdad y respeto, sin considerar a los menos favorecidos como súbditos, sino como ciudadanos que contribuyeron a forjar a Estados Unidos como una gran nación de progreso y prosperidad para todos. Conocer sus ideas y principios puede inspirar a Colombia a seguir un camino similar de desarrollo inclusivo y democrático.

  • @dianaalexansraarroyave3149

    Qué tristeza!!, los egos de estos hombres perjudican notablemente a una institución tan importante.
    Será que carecen de inteligencia racional??🤔😳

  • @ruthbelich2918
    @ruthbelich2918 Před 23 dny +4

    El ego les gana a quienes quieren romper la autonomia de Nuestra Universidad Nacional de Colombia.....el centro de dignidad,honestidad,etica ,sensatez ,ejemplo de los seres humanos intelectuales del pais.

  • @angelagalindo9354
    @angelagalindo9354 Před 22 dny +2

    Para que consulta si no se tenía en cuanta?!!

  • @consuelobedoya2730
    @consuelobedoya2730 Před 21 dnem +1

    Entonces si tanto miedo tienen de las revueltas
    Como puede por la fuerza nombrarse?
    Se me hace que por poder!!!

  • @libiamoralesarcos9925
    @libiamoralesarcos9925 Před 22 dny +1

    Crisis,crisis, a los comunicadores les encanta esta palabra para denotar algo terrible, las crisis son oportunidades de cambios para mejorar lo que está mal constituido y tener mejores oportunidades, porque les asustan los cambios, será porque ya sus Tiempos pasaron y no hicieron nada?

  • @excildanino4474
    @excildanino4474 Před 9 dny

    Total apoyo a los muchachos de la mejor universidad de Colombia allá pasan los que saben,y no por el billete como en otros centros educativos

  • @nohyma22
    @nohyma22 Před 20 dny +2

    Doctor Múnera, usted es el más capacitado, por su trayectoria, para ocupar la Rectoría de la Universidad Nacional.

    • @catalinarodriguezherrera1492
      @catalinarodriguezherrera1492 Před 19 dny

      @nohyma22 si el sr Munera es el más capacitado para incentivar a la violencia en el recinto estudiantil, que triste que este sr lleve a qué los estudiantes entreguen la autonomía de la universidad

  • @soledadsuarez2131
    @soledadsuarez2131 Před 6 dny

    Ahora resulta segun maria xomena que Petro modifico la eleccion no??

  • @guillermoleonbolivarortiz5303

    En las universidades publicas los gobiernos regionales inciden mucho en las elecciones.

  • @m.a.j.g.312
    @m.a.j.g.312 Před 19 dny +1

    Diego Torres es un pèsimo profesor, con Yuli, lo peorsito del departamento de fìsica.

  • @marthaluciapadillacorrea2150

    María Ximena, si esa consulta no puede ser desconocida pues cambien los estatutos de la universidad, para que de ahora en adelante se escoja por votación de la camunidad universitaria.

  • @soniasanchez3953
    @soniasanchez3953 Před 23 dny +7

    Soy egresada de la Unal. Pienso que solidaridad por parte de Peña y Múnera es lo que debe primar. Que renuncién a sus pretenciones y, como propone el Profesor Uprumny nombren un rector ad hoc y nueva designación o elección con reglas precisas, claras, conocidas por toda la comunidad universitaria. Esta situación está perjudicando a la Unal, no sé si los profesores Peña y Munera se dan cuenta de esto.

  • @ingridtorres242
    @ingridtorres242 Před 23 dny +1

    Por fin alguien entrevista las dos partes y que aclara parte del lio

  • @juano9554
    @juano9554 Před 18 dny

    Un aspecto relativamente sencillo, en principio, en este asunto, consiste en que eludir la consideración -y/o debate- de este proceso electoral, dadas sus características y sus resultados, erosiona notablemente la gobernabilidad del escenario de la Universidad Nacional y de la propia autonomía universitaria. Lo erosiona porque restringe o destruye la legitimidad del propio sistema que despliega este escenario de "democracia electoral y de proceso". Hacer caso omiso de una votación que señala un candidato con un 68% más votos que el segundo provoca una fuerte pérdida de confianza en el sistema que actúa de esa manera. Peor aún , cuando el designado ha tenido un 78% menos en cantidad de votos que aquel mayoritariamente votado. Es complejo, puede ser, pero quiebra la gobernabilidad porque quita legitimidad a la decisión y entonces erosiona la CONFIANZA en el sistema. La CONFIANZA.

  • @isaiasquevedomartinez8163

    Que tal! La un nivetsidad ha dejado de ser libre! No hubo transparencia generada por directivos estamentariad.

  • @gregorovarius2
    @gregorovarius2 Před 16 dny +1

    Triste. El entrevistado fue rector de la universidad más prestigiosa del país dos veces consecutivas pero habla como quien no tiene el alcance para comprender los temas más simples. ¿Cómo se puede confundir autonomía universitaria con el Concejo Superior puede hacer lo que se le antoje y no le debe explicaciones a nadie? Es esa actitud de dueño de finca ofendido porque los peones lo confrontan. Realmente es muy triste que sea tan bajo el nivel de Los Buenos.

  • @alfonsofelipecastanedafele2672

    Y mientras tanto María Jimena como un mal ruido de fondo dice sí, si, si, si, si, si, si....

  • @analuisaflechascamacho

    Excelente

  • @alejandragracia3556
    @alejandragracia3556 Před 18 dny

    La autonomia universitaria no debe ser el escudo para el uso de los recursos publicos para beneficio propio. No es un comodin para no rendir cuentas ante la perdida de dineros que a la vista se perdieron. Si son recursos publicos, pues publicamente deben rendir cuenta a los compromisos . Convertir esto en una pelea con el gobierno es absurdo, si nada deben nada tendrian que temer. Porqué llegar hasta estos extremos? Que tanto hay de por medio?

  • @linamarcelabecerralondono6498

    Wasserman habla de constituyente pero no de dictadura del CESU

  • @myriamromero1883
    @myriamromero1883 Před 12 dny

    Fíjense que si el gobierno no hubiera respetado la consulta estudiantil no nos habíamos dado cuenta de todo lo que implica y el manejó de presupuesto que tiene el rector. Tan raro que antes no se hubiera tenido estos temas hacia afuera. Deben dar ejemplo de transparencia.

  • @giovannisantamaria9833

    La señora Dussan sigue acomodandonse en su pose de independencia..que mal

  • @arrietadavid6882
    @arrietadavid6882 Před 12 dny

    Wasserman defendiendo lo indefendible. Si usted no se siente capaz de defender su posición en la que fue su universidad por algo será... El problema quizás no es de la gente sino de usted y por lo que veo es lo que quedó aquí claro con el señor Uprimny... Brillante explicación la del profesor Uprimny.

  • @davidhdez2728
    @davidhdez2728 Před 22 dny +1

    Waserman le huyo al debate con el dr Uprimy de manera evasiva siguió con otro tema como bien lo planteo el dr Uprimy

  • @camilotrianacaceres4830

    Wasserman habla de la autonomía de las universidades frente al gobierno. En el CSU de la Nacional el gobierno tiene de acuerdo a información del Espectador 4 sillas de 8, y 3 de ellas con voto ... la influencia que puede tener cualquier gobierno de turno es clara y no deseable.

  • @oswaldocastro3170
    @oswaldocastro3170 Před 20 dny +1

    Las justificciones de Wasserman son tan enredadas como la misma eleccion del rector. Que lastima que los que deben ser el ejemplo de la etica universitaria se estén limpiando el trasero con ella

  • @consueloruiz2061
    @consueloruiz2061 Před 7 dny

    Pero no se aplica la autonomia universitaria , la autonomia es a favor de una minoría. Esto es que ni los estudiantes,ni la mayoria de los profesores pueden decidir.

  • @artmix21
    @artmix21 Před 22 dny +1

    La discusión más importante es la ideológica. Es democracia representativa o democracia popular. De ahí se alimentan los resultados a obtener. La estrategia base de Gustavo Petro para el país es la popular. Las evidencias son abrumadoras, para el que las ve. Pero muchos en Colombia no la ven.

  • @millermanriquesaavedra1235

    de acuerdo a lo explicado; 1 la elección fue amañada, 2 el gobierno puede nombrar rector encargado, 3 la autonomía universitaria es parcial, si es total debería sostenerse autónomamente sin los impuestos de la población, 4 la Universidad en un recinto académico publico, ninguna red politiquera debe tomarla ni alterarla, 5 las decisiones mal encaminadas del CSU deben ser juzgados civil, laboral y penalmente por la afectación que han causado a la comunidad y población universitaria. falta decisión y legalidad que parece que este gobierno no la tiene.

  • @LuisPrieto-zo4yh
    @LuisPrieto-zo4yh Před 12 dny

    Clara prueba de que PETRO si sabe de golpes de estado!.

  • @grodriguezp66
    @grodriguezp66 Před 12 dny

    Honorable dr Uprimi,mas claro .........

  • @profejosevalle7879
    @profejosevalle7879 Před 18 dny

    Creo importante buscar la solución al vandalismo de encapuchados que se refugian en la universidad nacional, ese vandalismo es inaceptable, con el poder de las redes, las protestas NO deben caer en vandalismo, eso debe acabar

  • @JoseFigueroa-vs6vr
    @JoseFigueroa-vs6vr Před 22 dny +2

    Se comprende que el designado alegue legalidad, méritos, dignidad, no darle gusto a algunos estudiantes y profesores, lo que sea.
    Pero persistir en quedarse a sabiendas que tendrá que lidiar con quienes no lo aceptan, se le convertiría en un Karma muy difícil de lidiar. Todo un chicharrón.
    La tranquilidad, la paz y la salud son más importantes. Creo.

    • @auroraarciniegas4441
      @auroraarciniegas4441 Před 20 dny +1

      Se aguanta por el sueldo que le van a pagar

    • @marcelacorredor6261
      @marcelacorredor6261 Před 8 dny

      Ayer leí una noticia acerca de algún enredo del sr. Peña con un contrato sin lleno de requisitos... Será cierto?

  • @valeriaacosta7536
    @valeriaacosta7536 Před 22 dny

    Mesa de negociación, argumentos, discusión, acuerdos