Actividad lúdica para promover la inclusión.

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 3. 06. 2022
  • Realizamos esta actividad con alumnos de secundaria para promover la inclusión, los resultados son inspiradores...
    ¡Sigamos promoviendo la cultura de inclusión!

Komentáře • 7

  • @mariadelrosariomartinez4274
    @mariadelrosariomartinez4274 Před měsícem +1

    la variacion ..undiscapacitado motor (acostado ) que debe ser trasladado de un extremo a otro por 2ciegos (ojos vendados) y 2 hipoacusicos (cinta de papel sobre los labios ).solo el discapacitado motor puede guiarlos, con su voz pues no puede moverse,los ciegos escuchan pero no ven,los hipoacusicos ven pero no escuchan..un gran trabajo en equipo

  • @katherinesusanpasachechave150

    Podrán describir la dinámica aquí en los comentarios por qué no se escucha bien.

    • @maestraseleneclases
      @maestraseleneclases  Před rokem +1

      Hola! En el mismo video, en el segundo 12 (0:12) se enlista lo que hay que hacer. En el último punto por hacer cabe aclarar que cuando el globo ya llegó al frente pasando de mano en mano de cada participante de la fila, el último estudiante camina sin globo con ayuda de sus compañeros al frente y cuando él ya este al frente el globo se envía de nuevo para atrás pasando de mano en mano. Y así sucesivamente.

  • @monicarosselot6333
    @monicarosselot6333 Před rokem +1

    Que desastre

    • @maestraseleneclases
      @maestraseleneclases  Před rokem +7

      Es una actividad realizada con un grupo de 38 adolescentes y como se dieron cuenta en el video había ruidos en la cancha (se pueden dar las instrucciones en el salón antes de salir, lo puedo considerar para otra ocasión) ... el trabajo Activo con grupos de secundaria siempre ocasiona ruido, si es usted maestra me puede entender; lo importante del trabajo de esa tarde es la experiencia que vivieron para reflexionar sobre la inclusión de personas con discapacidad, no dudo que se puede mejorar la actividad, pero para ser la primera vez que la realicé con uno de mis grupos y sin haberla practicado previamente tuvimos un buen resultado y lo mejor de todo son sus conclusiones!

    • @marthabendayan4836
      @marthabendayan4836 Před rokem

      Bastante positivo y EFICAS!! Gracias por compartir ,lo pongo en practica saludos felicitaciones desde Francia!!!

    • @user-bv9jk6lx2x
      @user-bv9jk6lx2x Před 2 měsíci

      @@maestraseleneclases Buenas tardes maestra, antes que nada felicito su entusiasmo y agradezco nos haya compartido este material, que sin duda alguna tomare en cuenta para mis clases de integración curricular y tutorías. Estoy totalmente de acuerdo con usted profesora, el trabajar con adolescentes siempre habrá factores que limiten un poco el proceso de enseñanza o que no obtengamos los resultados que deseamos o esperamos, sin embargo, con el simple hecho de haberlos sacado del aula, ya se obtiene un aprendizaje a través de la convivencia y se rompe la rutina, además se logra el objetivo, que en este caso es que ellos reflexionen y comprendan la importancia que tiene la inclusión, y esto se pudo observar claramente en las conclusiones de sus alumnos y alumnas.
      Felicidades por esta gran actividad enriquecedora.