Al Cerno - Arte en madera de Uruguay

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 14. 10. 2021
  • Al Cerno es una proyecto para la investigación, registro y difusión de artistas de la madera en Uruguay. En este video conoce a los artistas Jorge Doldán (Canelones), Alejandro Santos Küh (Lavalleja) y Benjazmina Barceló (Treinta y Tres).
    Los invitamos a recorrer los paisajes del Este de Uruguay a través del trabajo de tres artistas conectados con el mar, las sierras, las quebradas y sus montes. Los artistas abren las puertas de sus talleres y de sus procesos creativos, nos reciben para dialogar sobre sus inspiraciones, formas de trabajo y trayectorias personales y creativas.
    Benjazmina Barceló es tallista en madera. La talla en madera forma parte de su vida desde hace 20 años. En los últimos años ha desarrollado su obra “Manndu’a monte” conformada por esculturas creadas a partir del hallazgo de maderas de monte que son interpretadas y talladas con el concepto de la mínima intervención.
    Alejandro Santos Küh, técnico carpintero, ha dedicado su vida a la carpintería, dedicándose actualmente a los muebles rústicos. Ha incursionado en el arte en madera, combinando con materiales como el hierro, la cerámica, el cuero y otros materiales reciclados que por elección busca reutilizar para que sigan contando historias.
    Jorge Doldán crea desde el mar, recorriendo playas encuentra disfrute e inspiración creativa. En su andar va juntando maderas, aquellas que algo le dicen por sus texturas, colores o formas. En sus manos cada pedacito se resignifica junto a otras maderas en los delicados ensambles que crea en su taller.
    Al Cerno es un camino que comienza, es nuestro aporte a la valoración y difusión del arte en madera y sus creadores. Queremos que continuen los diálogos entre artistas, también de otras disciplinas. Si te gustaría ser parte o contribuir a su continuidad contactate con nosotras.
    CRÉDITOS
    Co-creación y Coordinación General Al Cerno: Benjazmina Barceló y Marina Montemuiño.
    Realización audiovisual: Víctor Burgos y Victoria Burgos Martínez.
    MUSIKA
    Elektroflukk & UTT
    Lander Fernández Arroiabe
    AGRADECIMIENTOS
    A nuestros auspiciantes, su apoyo fue fundamental para realizar este audiovisual.
    Al Aserradero de Julio Díaz de la ciudad de Minas, por permitirnos filmar.
    A Ariel Melgarejo por su trabajo para hacer realidad la identidad del Al Cerno.
    RECONOCIMIENTOS
    Al Cerno es un proyecto seleccionado en la convocatoria 2020 del Fondo Regional para la Cultura del Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay, en la categoría Artes Visuales para la región Este.
    ¿TE GUSTARÍA CONOCER MÁS ARTISTAS DE LA MADERA DE URUGUAY?
    Deja tu comentario! Si quieres apoyar a Al Cerno para que continúe escríbenos a nuestros medios de contacto.
    CONTACTO & REDES
    alcernoarte@gmail.com
    Instagram @picapalotaller
    / picapalotaller
    #alcerno #madera #arte #uruguay

Komentáře • 25

  • @carmeserret1516
    @carmeserret1516 Před 4 měsíci

    Des de Barcelona mi agradecimiento por este video donde explican muy bien su relación con la madera i sus sentimientos. Empece con unas ramas de cerezo y olibo de mi jardin hace unos 2 años y estoy aprendiendo ahora que voy camino de los 79. Gracias. ❤

  • @gintautaskorinth5862
    @gintautaskorinth5862 Před 5 měsíci

    ¡Muy interesante!

  • @TERESA-lw5en
    @TERESA-lw5en Před 2 lety +1

    De una gallega ( Lugo- Galicia) apasionada de los montes, los árboles, la naturaleza y el arte. Me ha encantado conocer a estos tres maravillosos artistas, su forma de entender y trasmitir sus obras en madera. Estupendo trabajo.

  • @beatrizmontemuino2390
    @beatrizmontemuino2390 Před 2 lety +1

    Interesantes trabajos que salen del cuerpo humano al cuerpo de la madera y viceversa.

    • @alcerno
      @alcerno  Před 2 lety

      Hola Beatriz
      Que linda reflexión 😃 y visión!
      Saludos.

  • @eduardojorgemontemuino1890

    Felicitaciones al equipo de este excelente video y a la gestión de toda la propuesta que difunde la creatividad de los artistas y de una rica expresión de Uruguay. Vale la pena visitar la muestra en el museo Agustín Araújo de Treinta y Tres.

    • @alcerno
      @alcerno  Před 2 lety

      Gracias Eduardo,tenemos la mejor gestora ;) gracias por acompañarnos en este camino que recién empezamos, abrazó.

  • @anagallo9650
    @anagallo9650 Před 2 lety +1

    Felicitaciones a estos tres hermosos artistas!!gracias por compartir sus excelente trabajos!!!

  • @juliocesarvillalbarivero8924

    Hola!! Felicitaciones por esos trabajos y la forma de ver la madera!! Yo creía que el monte en el que combibo a diario era increíble, pero al ver ése de treinta y tres, me encantó, es una reliquia viviente, basta ver esa flor que encontraste, una maravilla de la naturaleza, saludos a todos

    • @alcerno
      @alcerno  Před 2 lety +1

      Hola Julio, que lindo lo que dices
      Personalmente creo qué todo Monte hoy, es una reliquia!
      Los montes de las sierras de Yerbal tienen por suerte aún mucha sanidad😃.

    • @juliocesarvillalbarivero8924
      @juliocesarvillalbarivero8924 Před 2 lety

      @@alcerno Gracias!! Y me alegro que así sea, da pena que en alguna parte no se cuide, pero creo se está tomando algo más de conciencia en el tema, acá hubo unos olivos de muchos años, que luego cortaron, en parte se mantiene el olivar, son renuevos de algo más de 50 años, saludos y felicitaciones por sus trabajos y el compartirlos, gracias

  • @artecotidiano8612
    @artecotidiano8612 Před 2 lety

    Qué bello trabajo recopilatorio de estos tres artistas que tenemos la fortuna hoy nos muestran su obra. ¡Muchas gracias!

  • @martinnasif5463
    @martinnasif5463 Před 2 lety +1

    Cómo amateur de la talla, me emociona mucho ver cómo se han jugado por su arte. Los felicito

    • @alcerno
      @alcerno  Před 2 lety +1

      Hola Martín, nos también nos emociona leer que somos muchxs, queriendo y trabajando en la madera.
      Gracias

  • @mariapadula470
    @mariapadula470 Před 2 lety +1

    Increíble ! Gracias por compartir 😊 ojalá la exposición recorra todo
    Uruguay

    • @alcerno
      @alcerno  Před 2 lety

      Hola María 🤗 muchas gracias, aquí intentaremos hacer todo el esfuerzo por lograrlo.
      Saludos

  • @edgarbernachemartinez3702

    Felicitaciones x esas hermosas obras de arte.... a mi tambn me atrae mucho recoger madera de los montes , que te transmiten cosas maravillosas... saludos desde guadalajara mexico...

    • @alcerno
      @alcerno  Před 2 lety

      Hola Edgar, muchas gracias nos da mucho placer seguir colectando amantes de la madera😁, además desde tan lejos.
      Un abrazo.

    • @mararoderick8936
      @mararoderick8936 Před rokem

      Que increíble acabo de ver esta belleza de video

    • @mararoderick8936
      @mararoderick8936 Před rokem

      Yo soy de Uruguay pero vivo en

    • @mararoderick8936
      @mararoderick8936 Před rokem

      En USA devi poner

  • @evelynsivoney9004
    @evelynsivoney9004 Před 4 měsíci

    Donde puedo aprender