Rebeca Anijovich Práctica Reflexiva

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 1. 10. 2018

Komentáře • 174

  • @adileneperez3490
    @adileneperez3490 Před rokem +12

    Es de suma importancia que como docentes nos preocupemos pero desarrollar la capacidad de reflexionar nuestra practica diaria, de esta manera vamos a lograr mejorar el aprendizaje de nuestros alumnos, es muy común que en las aulas se den situaciones problema, situaciones negativas para las que no se esta preparado, es entonces a lo que llamamos problema al cual se le tiene que dar solución a través de la la reflexión, de buscar soluciones, estrategias que ayuden a mejorar el aprendizaje de los alumnos, se trata de ser persistentes y de siempre tener la mentalidad de ofrecer a los estudiantes calidad. En ocasiones nos damos cuenta de que la clase no fue del todo exitosa puesto que se sabe cuando los alumnos se quedan con dudas y hacemos caso omiso a estas situaciones dejando pasar; pero también sucede que no se conoce la manera en la que se debe actuar o reaccionar ante estas situaciones aquí la importancia de el auto conocimiento, y de la practica reflexiva. Sabemos que la practica reflexiva no es algo nato, sino que se adquiere en situaciones de aprendizaje donde surge una problemática. Me parece muy importante que nos enseña que la practica reflexiva no se da solamente cuando una clase no salió como se esperaba, si no que también se debe de pensar de aquellas cosas que funcionan que de estas se puede aprender mucho. Algo mas que es relevante es la manera en que como docentes compartimos nuestras practicas es necesario que se este abierto y tener una red de comunicación con los compañeros docentes donde se platique todo lo bueno y malo, lo que funcionó y lo que no, de esta manera pueden surgir soluciones, opiniones y experiencias que serán muy útiles para mejorar la practica en el aula de clase.

  • @normimorales8339
    @normimorales8339 Před 5 lety +9

    Rebeca, una gran pedagoga! Aportes geniales, como siempre!

  • @katolee14
    @katolee14 Před 3 lety +94

    La docencia es una área donde los que ya no están en el aula de clases te dicen como hacerlo, pero ellos no soportarian una semana impartiendo en un colegio público.
    Ojo no digo que no funciona, digo que el maestro hoy dia no solo tiene la función de enseñar una asignatura y se va a su casa. Es básicamente un multiusos con el mismo sueldo

    • @annblio5023
      @annblio5023 Před 3 lety +2

      Exacto!!

    • @felicityfelici2810
      @felicityfelici2810 Před 3 lety +1

      Totalmente de acuerdo

    • @el_galgo2falcon322
      @el_galgo2falcon322 Před 3 lety +3

      Totalmente de acuerdo, parece que cuando se jubilan o suben de estatus, se les olvida lo que es estar frente a grupo y a falta de algo mejor que hacer, se ponen a pensar en nuevas formas de conseguir que el docente no tenga tiempo de atender la vida propia.

    • @yorbereyes7742
      @yorbereyes7742 Před 3 lety +3

      Varios prestaron servicio en poco tiempo o nunca lo hicieron, también experimentaron el servicio en un sólo contexto y carecen de más referentes

    • @wendyameliaflores4120
      @wendyameliaflores4120 Před 3 lety

      Por eso creo que hay que tener vocación para enseñar, por que el proceso pedagógico no debería ser solamente "enseñar" o "dictar" una asignatura o clase y luego irse a su casa. Estoy de acuerdo en que el presupuesto para el área educativa, donde el sueldo es un reflejo del mismo, no es el adecuado. La educación no recibe el incentivo y la importancia monetaria justa y necesaria. Una muy mala política de los gobiernos.

  • @Prof.Yanet_79
    @Prof.Yanet_79 Před 4 lety +6

    Gracias Rebeca en Cuarentena te sigo descubriendo. Sos una luz en medio de un remolino de práctica en un aprender-aprender. Mis bendiciones!!

  • @blancaednacabrera619
    @blancaednacabrera619 Před 3 lety +2

    Hola, buenas noches, la observaciones entre pares es una práctica muy común que viví cuando fui formándome en la docencia, educación primaria, en esos ayeres, las maestras que nos daban práctica de la enseñanza nos hacían ir en pares uno observaba y otro realizaba su practica, creo que fui lo que me ayudo mucho a una práctica innovadora, siempre nos decían nunca debe ser igual, debe ser mejor y de acuerdo al lugar en donde estas. Gracias ´por recordar esos viejos tiempos

  • @susanamyriamseliosalvarez2544

    "S E R":
    * Seguir haciendo
    * Empezar a hacer
    * Revisar algún aspecto
    Muy bueno. Excelente! Disiento con las críticas que he leído en los comentarios.
    Sin dudas forma parte de la práctica reflexiva. Eso tiene solución: tomas lo que te sea útil y lo demás lo desechas y punto. Gracias Rebeca Anijovich!

  • @yarellicanche7779
    @yarellicanche7779 Před 3 lety +5

    Gracias por contribuir a la Práctica reflexiva, de verlo como algo natural y necesario en nuestra vida de docente.

  • @MrDanyDanyBoy
    @MrDanyDanyBoy Před 3 lety +20

    como tener una practica reflexiva sistemática, esto inicia desde la practica docente no solo cuando en una clase hubo algun incidente que no haya funcionado ya sea con los alumnos o en la ejecucion sino debe ser algo regular . aunque esto muchos de nosotros lo llevemos a cabo la practica reflexiva debe ser SISTEMATICA. pienso cuando las cosas funcionan y cuando no funcionan. debe de ser ejecutada por nuestra vida cotidiana de trabajo aplicar el SER como herramienta de trabajo
    S= seguir haciendo
    E= empezar hacer
    R= revisar algún aspecto
    tener una práctica de observación entre pares.

  • @mireyarivera7982
    @mireyarivera7982 Před 2 lety +2

    Concuerdo, la practica reflexiva llevada a cabo en nuestro desempeño como docentes de una forma constante derivara en un docente mas eficaz a la hora de impartir el aprendizaje ahí nos podemos ir guiando del camino a seguir durante el ciclo escolar.
    En el camino de la docencia es un constante cambio, pienso que la practica reflexiva nos permite subirnos a ese cambio cuando el sistema lo requiere en este tiempo que nos ha tocado vivir podemos dar fe de ello. Aprendimos diferentes formas de automatizar el aprendizaje de manera virtual y solo con la reflexión fuimos viendo cual camino nos iba funcionando en cada contexto.

  • @madelcarmengarciagarcia5181

    Muy bien excelente trabajo en su presentación muchas gracias Rebeca son muchos los conocimientos que nos compartes todo muy bien muchas gracias

  • @sarapaz5748
    @sarapaz5748 Před 2 lety +3

    Rebeca Anijovich, excelente la oratoria y la manera en la que aborda las temáticas. Las prácticas reflexivas quedaron olvidadas en las comunidades de práctica y esto afecta a los docentes residentes y practicantes. No ignoramos los motores que nos llevan a reflexionar.

  • @magnoliaboutique_melina
    @magnoliaboutique_melina Před 3 lety +1

    Gracias Rebeca por sus aportes!!!!

  • @pamelanabarro2946
    @pamelanabarro2946 Před rokem +1

    Esta propuesta es muy enriquecedora , aprendemos con el otro y revisamos nuestras prácticas con el otro. A su vez nuestras observaciones diarias , promueven nuevas maneras de encarar situaciones complejas , permitiendo nuevos aprendizajes , y validar aquellos que mejor nos fue , compartiendo las con otros docentes .

  • @juliotapia9141
    @juliotapia9141 Před 3 lety +105

    Como recomendación pueden aumentar la velocidad del video, en la ruedita del engrane a 1.5 y va mejor, inclusive parte de la reflexión esta el corregir el volumen y velocidad al hablar. Les recomiendo grabar tutoriales para que se escuchen.

  • @isabelvega2609
    @isabelvega2609 Před rokem

    Execelente !! Mi fuente de inspiración para mi trabajo final integrdor ❤

  • @armandoordonez7308
    @armandoordonez7308 Před 3 lety +24

    En todo el tiempo que llevo como maestro, la reflexión a sido importante para mejorar y adaptarme a las necesidades del alumno, mi preocupación son las actitudes de los padres, nos preocupamos por hacer bien el trabajo, cambiando estrategias, motivando, ser mejor maestro, llegan los padres prepotentes que no quieren y nos les importa reflexionar, ESTA ES NUESTRA REALIDAD

    • @DioneMontyviet
      @DioneMontyviet Před 3 lety

      Efectivame maestro, tanta capacitación, y sigue uno con toda la carga, y responsabilidad de TODO .Y los demás solo medio ven, observan y critican desde su privilegiada posición, incluso los padres de familia. Pero que den una clase, ellos, por lo menos, para que me digan, " Mira así se hace..."
      creo que me voy a morir y nunca lo voy a ver...

  • @user-bh4ym8pf6j
    @user-bh4ym8pf6j Před 8 měsíci +1

    14:15 Alejandra Elizabeth Jiménez presente Excelente sus aportes para la práctica docente.

  • @miriamsalazar4068
    @miriamsalazar4068 Před 3 lety +1

    Excelente muy agradecida por compartir sus conocimiento

  • @fernandoots9699
    @fernandoots9699 Před 2 lety +3

    No sé para qué ví este vídeo pero estuvo interesante.
    Tengo familia docente, y lo que cuentan al respecto es que toda la teoría pedagógica de unas décadas para acá: 1) en la práctica resultan erradas y deterioraron la educación. 2) cuando no son erradas no existen las condiciones materiales para llevarlas adelante.

  • @mariaconcepciontoviasrodri8616

    Excelentes aportaciones a mi practica educativa, gracias!!!

  • @elibethvega16
    @elibethvega16 Před 3 lety

    Gracias Rebeca, ha sido de gran utilidad sus aportes para el desarrollo de mi tesis, la práctica reflexiva no es novedosa pero la debemos avivar en nuestro quehacer como docentes si queremos permanecer en el mejoramiento continuo.

  • @ignacioaguirre2545
    @ignacioaguirre2545 Před rokem

    Es de suma importancia que los docentes se sensibilicen y adopten la reflexión dentro de su práctica, es muy común que sucedan situaciones negativas dentro del aula y lo vean como si fuera un caso aislado más, partiendo de este hecho es muy clara la necesidad de reflexionar en todos y cada uno de los casos presentados; aun y cuando todo esté bien en el entorno es primordial tener la habilidad de trabajar reflexivamente, en cuanto a los instrumentos para llevar a cabo la práctica reflexiva, presentan algunos ejemplos que son muy sencillos de realizar, es entonces cuando el o los docentes tienen que mostrar humildad para aceptar si en realidad es el entorno o son ellos los que en determinado momento pudieran estar mal. (Seguir haciendo, empezar a hacer, revisar)

  • @mercyggarcia7337
    @mercyggarcia7337 Před 4 lety +3

    Agradezco sus videos, realmente son aportes maravillosos.

  • @aryvolman3607
    @aryvolman3607 Před 4 lety +4

    Excelente! Que contribución tan valiosa!

  • @SOLUCIONESEDUCATIVASHERRERO

    Estimada Rebeca Anijovich. La Sociedad esta agradecida con su labor y su contribución a través de este video. De manera personal, quisiera sugerirle mejorar sus habilidades de oratoria y expositivas. Saludos de un docente de primaria publica de Vallede Chalco, Estado de México. Ago2020

  • @oscardemis
    @oscardemis Před 3 lety +21

    ME CAUSO TANTA FLOJERA Y SUEÑO

  • @olimpiaflorespozos250
    @olimpiaflorespozos250 Před 3 lety +32

    Más ánimo ...más alegría....su voz es suave .
    Nada nuevo esto se maneja desde antes del constructivismo de Piaget.

  • @leticiariosjulian3400
    @leticiariosjulian3400 Před 3 lety

    Y esas situaciones son tan diversas que al mirar otras crea otras perspectivas muy diversas por ello la práctica de la reflexión con quién más sino es con los colegas poder compartir.

  • @emilianomejia6530
    @emilianomejia6530 Před rokem

    Excelente explicación. Total claridad👌👍.

  • @yassettydiaz2018
    @yassettydiaz2018 Před 8 měsíci

    Excelente video! Entendido lo de práctica reflexiva

  • @luzgabrielaamadoarizmendi8499

    Se refiere a practica reflexiva a la metodología aplicada en la formación docente, con la finalidad de aumentar el carácter crítico e investigativo durante los encuentros en el aula de clase.
    La práctica reflexiva se tiene que trabajar en cualquier situación presentada ante grupo, no siempre tiene que ser ocupada para mejorar conflictos o fallas, también se utiliza para diagnosticar y hacer conciencia cuando una clase fluye correctamente.
    La reflexión favorece la consolidación del conocimiento, siendo la simulación el mejor contexto para su desarrollo, y la autoevaluación, la forma de guiar y facilitar el proceso en el estudiante.

  • @USAERNOE-um3vb
    @USAERNOE-um3vb Před 3 lety +16

    ACTUALMENTE AUN HAY DOCENTES QUE CONTINÚAN PENSANDO QUE PARA FORTALECER LA PRACTICA SIEMPRE HAY QUE OFRECER CAPACITACIÓN POR OTROS Y LA REFLEXIÓN ES PARTE DE LA AUTO CAPACITACIÓN

  • @MariaLourdesMatosChi129
    @MariaLourdesMatosChi129 Před 3 lety +2

    Muy interesante el protocolo de SER: Seguir haciendo, Empezar a hacer, Revisar algún aspecto, nos conduce estos pasos a una práctica reflexiva.

  • @anasol1834
    @anasol1834 Před 2 lety

    Gracias me encanta escucharte

  • @marcosjimenezcampos8725

    Muy buenas aportaciones para la práctica docente.

  • @pachalandia
    @pachalandia Před rokem

    Muy buen trabajo, super interesante

  • @anasoto6404
    @anasoto6404 Před 10 měsíci

    Gracias REBECA ANIJOVICH ,NESECITABA UN NOMBRE Para ponerle a lo que hacia en mi labor docente .

  • @leonardobrizuela1959
    @leonardobrizuela1959 Před rokem

    Me gusta la idea de trabajar con los pares, en lo que respecta a nuestra propia practica reflexiva

  • @rociosanchez3309
    @rociosanchez3309 Před 3 lety

    Gracia, por compartirnos

  • @SUPERRICARDO2424
    @SUPERRICARDO2424 Před 3 lety +6

    Excelente desicion.Buenos Aires Argentina

  • @institucioneducativainicia4025

    Pensar en plantear y reeplantear la práctica pedagógica en tiempos del COVID tiempos de Aprender en casa donde los padres son los mediadores.

  • @oso221122
    @oso221122 Před rokem

    Así estamos, plantean esto como novedad y ya fue desarrolado como "praxis educativa" hace 20 años, asi estamos en un movimiento en espiral pero sin elevarnos....... puro chamuyo y quienes lo dan no pisan un aula hace 20 años!!! Argentina país generoso !!!

  • @jazmanyronzon2259
    @jazmanyronzon2259 Před 3 lety +29

    El mensaje debió ser más directo y sencillo, es repetitivo, este video era para 5 min.

    • @Soyclaruchi
      @Soyclaruchi Před 3 lety

      Tal cual, de hecho escribió un libro sobre esto y el video solo dura 10 minutos jaja

  • @Mr7templario
    @Mr7templario Před 3 lety +6

    Que tremendos conocimientos tiene esta buena mujer

  • @joseluisaguilarortega1208

    JOSÉ LUIS AGUILAR ORTEGA. ANALIZANDO EL VIDEO ME QUEDO CON LO SIGUIENTE: LA PRÁCTICA REFLEXIVA CONLLEVA A ENCONTRAR TIEMPO Y ESPACIO PARA UN INTECAMBIO DE EXPERINCIAS MEDIANTE UN PROTOCOLO Y MANEJO DE INFORMACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN ENTRE PAREA ADEMÁS DE LA AUTOREFLEXIÓN, DONDE ANALIZAREMOS EXPERIENCIAS Y PRÁCTICAS PARA SEGUIR HACIENDO, COMPARTIR Y RECIBIR PARA EMPEZAR A HACER Y UN ANÁLISIS PARA REVICIÓN DE NUESTRAS PRÁCTICAS. TRATAR DE REALIZAR OBSERVACIONES ENTRE COMPAÑEROS DOCENTES PARA COMPARAR VISUALMENTE LO QUE NOS HACE BIEN E INCORPORAR EN NUESTRA PRÁCTICA Y QUÉ OMITIR, PERO A LA VEZ TENER UN PUNTO CRÍTICO COMO ALGUIEN EXTERNO PARA APOYAR AL COMPAÑERO EN SU PRÁCTICA PROFESIONAL Y ANIMANDOLE PARA LA REFLEXIÓN DE SUS PRÁCTICAS DOCENTES. GRACIAS POR EL VIDEO.

  • @almarosaruan7908
    @almarosaruan7908 Před 3 lety +1

    Excelente aportaciòn.

  • @herotidaballesterosgallard7855

    La práctica reflexiva es una práctica sistemática de la vida cotidiana que uno tiene como docente.

  • @leslietotomol712
    @leslietotomol712 Před 6 měsíci

    Ateneo, juntarse para compartir experiencias, protocolo (red de discusión organizada), y observación entre pares.

  • @juditriquetti2279
    @juditriquetti2279 Před 3 lety

    Excelente!!!

  • @rosaveron2562
    @rosaveron2562 Před 2 lety

    Excelente para mi formación de formadora.

  • @luisaisabelguerrasolis8096

    GRACIAS POR LA INFORMACION,

  • @user-bh4ym8pf6j
    @user-bh4ym8pf6j Před 8 měsíci

    14:21 Alejandra Elizabeth Jiménez presente Esc 607 Cabo ll Ramón Edmundo Ordóñez.Es importante todas las experiencias docente que se transmitan para mejor nuestras prácticas docente.

  • @mirthalamoralesgonzalez9890

    Excelente ... yo tengo varios años de fomentar entre los docentes la observación de clase, uno da la clase a los alumnos y luego ( al terminar la clase ) los que observan le dan retroalimenracion; después, otro día se cambian los roles ...asi sucesivamente. Al principio se resistían, pero ahora lo ven normal... y si se llevan sugerencias para mejorar su practica ...

    • @isabelgalindo7398
      @isabelgalindo7398 Před 3 lety +2

      Desde las escuelas normales estamos acostumbrados a eso, la materia se llama observación y práctica docente

    • @ariel6348
      @ariel6348 Před 3 lety

      Q sádico por eso ya se graduaron🤣

    • @ariel6348
      @ariel6348 Před 3 lety

      @Isabel Magdalena Galindo Valdez todo es fingido, se llama vocación el q lo hace lo observen o no🤣 es como tu mamá t gustaba q t checara siempre...

  • @fatimaaracelibecerrilramir5683

    EXCELENTES OBSERVACIONES

  • @marialvarez2974
    @marialvarez2974 Před 5 lety +1

    Me encantó su explicación

  • @erickhernandezalvarez3923

    Como podria citar mediante la norma APA una parte de este video? Gracias.

  • @LuisRicardoBuendia
    @LuisRicardoBuendia Před 3 lety +3

    Planificar
    Enseñar
    Observar
    Reflexionar
    Obervar y reflexionar es donde a todos les cuesta trabajo, generalmente por la lucha de egos entre docentes.

  • @lanyr8594
    @lanyr8594 Před 3 lety +1

    La verdad es muy acertado lo que dice Rebeca; pero es lo mismo. Como me gustaría que también los grandes pedagogos reflexionaran en su práctica y también agregaran aspectos que en verdad nos hicieran reflexionar; novedosos, actuales, diferentes.

  • @vaninapicapietra5479
    @vaninapicapietra5479 Před 7 měsíci

    lastima que estamos tan sobreexplotados que no hay energia yo querida trabajo en 4 escuelas durante la semana entre las 4 hay 3km de distancia aproximadamente salgo en una entro en otra decime en que momento lo hago?

  • @mayralezamachavez5127
    @mayralezamachavez5127 Před 3 lety +23

    Muy sabia, pero que reflexione si la forma en còmo se expresa està en sintonìa con lo que dice

    • @javierflux1140
      @javierflux1140 Před 3 lety

      O sea a qué te refieres?

    • @tarielkaroldan4106
      @tarielkaroldan4106 Před 3 lety +2

      @@javierflux1140 a que debemos los docentes buscar estrategias para interesar a los alumnos, hacerles llevadera la clase en lugar de una weba.
      Quiénes son capaces de enfocar su atención en el msj, independientemente del mensajero, captaron sin problema, pero quienes somos kinestésicos, activos en lugar de pasivos, nos distraemos fácilmente y el msj no penetra fácilmente en nuestra materia gris.
      A mí la verdad se me quedó muy poco de lo que dijo, porque perdía el interés constantemente a lo largo del vid

    • @carolinaartaza5058
      @carolinaartaza5058 Před 3 lety

      Divina como explica !! Gracias 😘

  • @miguelv1905
    @miguelv1905 Před 3 lety

    La comunidad educativa prepara al alumno para las diferentes comunidades que formara el alumno en el futuro.

  • @beatriz180858
    @beatriz180858 Před 4 lety +4

    Excelente trabajo presentado. En la práctica no es tan sencillo.

  • @brunomunoz2956
    @brunomunoz2956 Před 3 lety

    Pueden hacer videos con más audio por más que le subo al celular no se escucha nada. Gracias

  • @lauraduarte5374
    @lauraduarte5374 Před 3 lety

    Que buena idea la de los ateneos. Llevaría esa misma idea a las "jornadas docentes" en donde rara vez se tocan temas constructivos. Las charlas de esas jornadas son en. Ase a problemáticas edilicias o factores de enseñanza quebhagas saludo mal, seria un gran cambio incorporar además las experiencias de las buenas prácticas. Gracias

  • @escritoradelsigloxxi4621
    @escritoradelsigloxxi4621 Před 4 lety +1

    interesante...

  • @luisfernandolozano158
    @luisfernandolozano158 Před 3 lety +7

    Excelente. Pero cuando van directivos, supervisores y demás "actores" sólo a "CRITICAR" por "CRITICAR"... Esta práctica reflexiva no cumple su verdadera función... Que es la de REFLEXIONAR...

  • @paulagiraldo5781
    @paulagiraldo5781 Před 3 lety +16

    INTERESANTE, PERO QUE HABLE MAS FUERTE

  • @saidhernandezhernandez2939

    Arriba Colón Querétaro

  • @frinnecorona4850
    @frinnecorona4850 Před 3 lety +1

    EL INTERCAMBIO DE EXPERIENCIAS ES BUENO, PERO PRIMERO DEBE DE DARSE LA AUTOREFLEXION DE LA PRACTICA, YA QUE ES DE LA ACEPTACION DE ESTA REFLEXION, PODREMOS DARNOS CUENTA DE LAS FORTALEZAS Y DEBILIDADES

  • @el_galgo2falcon322
    @el_galgo2falcon322 Před 3 lety +2

    Creo que inició muy bien, me gustaron sus ideas iniciales, pero cuando la observación la realizan directivos o supervisores esto genera cualquier cosa, pero no reflexión, ya que dichos actores no saben aportar cosas constructivas, casi siempre degeneran en críticas que no aportan nada al quehacer docente y que mas bien parecen orientadas a generar incomodidad o simplemente sancionar.
    Por otra parte, es fácil aconsejar o sugerir formas de llevar a cabo el trabajo, pero que en la realidad no es posible llevar a cabo en la práctica, porque en el papel y en la imaginación todo es posible, pero en la realidad simplemente no es posible por cuestiones de tiempo, por ejemplo.

  • @claudiospotti8322
    @claudiospotti8322 Před 3 lety

    Comparto tu visión. Gracias

  • @hectorlarios5914
    @hectorlarios5914 Před 3 lety

    excelente

  • @anaruvalcaba1484
    @anaruvalcaba1484 Před 3 lety +9

    Alguien más aqui por el CTE?

    • @diananuno3272
      @diananuno3272 Před 3 lety

      👩‍🏫

    • @alfonzodelgado954
      @alfonzodelgado954 Před 3 lety

      Respeto sus ideas, muy interesante,se toma lo que nos nutre de cada maestro que aporte hay que ser empáticos,.

  • @davidbaez8442
    @davidbaez8442 Před 3 lety +1

    ¿Los dirigentes de la SEP en México son Argentinos? o ¿No hay buenos pedagogos en México?

  • @jose.manuelarcosdiaz2768

    Excelente tema felicidades! agregaría un punto mas, en la cual deja pensar que la practica reflexiva se maneja desde tiempos atrás, el problema por decirlo así, es aquel docente que no logra ser profesional y llega a tener una buena practica dentro de su aula.

  • @celsabeatrizcarrionberru2724

    Muy bueno me sirvió mucho

  • @monky7691
    @monky7691 Před 3 lety +4

    Que dijo en español, por favor?

  • @MR-kw4oh
    @MR-kw4oh Před 3 lety +1

    ¿Que es ateneo? ¿Podrían doblarlo a latinoamericano porfavor?

  • @victormanuelhernandezrosal4022

    Espero no ofender pero si a esta señora la pongo a dar clase frente a mis alumnos seguro estoy que se duermen, debe hacer una práctica reflexiva en cómo hacer su ponencia de una forma más animada pero lo dicho por ella muy bien dicho

    • @Nabucco-bl1jv
      @Nabucco-bl1jv Před 3 lety +3

      Obvio, ud creé q esa sra. Ha estado frente a grupo, y si algúna vez lo estuvo fue hace muchos años, cuando los niños y jóvenes eran muy distintos a los actuales. Además, siempre ponen a éste tipo de gente con mucho estudio, mucha maestría y doctorado a hablar, hablar y hablar cosas casi casi fantasiosas, pero en fin no nos queda más q seguir la corriente

    • @felicityfelici2810
      @felicityfelici2810 Před 3 lety

      @@Nabucco-bl1jv ¡Y sí!

    • @Soyclaruchi
      @Soyclaruchi Před 3 lety +3

      Pero no es animadora para hablar de una manera "mas animada", es profesora, investigadora, pedagoga... Está hablando a docentes, a formadores y a docentes en formación. Creo que tiene una forma de expresarse muy clara y directa, y pertinente al ámbito educativo superior.

    • @lorenaorozco6010
      @lorenaorozco6010 Před 3 lety +1

      Que se contraté a oradores que digan lo que ella piensa

  • @rubenteodoromoralesgutirrr1655

    MUY BUENA LA DISERTACIÓN, PERO PARA EL PERU EN SONAS RURALES SIN CONECTIVDAD NO SE CUMPLE

  • @cibelesestevasaynes5503

    Será que me estoy quedando sorda? O es qje el video tiene volumen bajo?

    • @tarielkaroldan4106
      @tarielkaroldan4106 Před 3 lety

      Es que su forma de dar información es somnífera. Cuando tengas insomnio, ya sabes qué video poner

  • @daianarominalopez2586
    @daianarominalopez2586 Před 4 lety

    Muy claro, muchas gracias

  • @oscararmandogarciahuante6671

    ¿A quén le estará hablando? ¿Investigadores en Pedagogía? debería de variar la entonación porque se escucha muy monótono.

  • @martinozuna5309
    @martinozuna5309 Před 3 lety

    Hable más fuerte que tengo una toalla (Homero Sic)

  • @marlensl
    @marlensl Před 3 lety +6

    Es una babada que siempre toda aportación venga de otros países es absurdo pues no corresponde al contexto, si la secretaria quiere que esas ideas funcionen que nos tengan en las condiciones que hay en esos países

    • @senseiefra01
      @senseiefra01 Před 3 lety

      pues no, pero se retoma algún aspecto, se relaciona y se adecua, al menos como docente a mi me sirve.

  • @anateresafavelaalmaraz2988

    Que es un ateneo ?

    • @senseiefra01
      @senseiefra01 Před 3 lety

      Encarna la prudencia y la sabiduría. De este hecho es que el término "ateneo" recoge su significado como lugar donde se reúnen asociaciones científicas o literarias, es decir, como reunión de sabios, condición que distinguía a esta diosa y por el cual se le dio este nombre.

  • @hectornavarrete926
    @hectornavarrete926 Před 3 lety +7

    Bonita desercion, que habla de lo que siempre se ha intentado en Latinoamerica pero ha fracasado. El enfoque es el que falla. La enseñanza no sólo remite a la sistematización del docente en torno a su practica. El reto es enteder al alumno como persona en desarrollo. Esto implicaria un enfoque humanista, en el desarrollo humano. Es decir flexivizar los contenidos y dar mayor importancia al desarrollo de capacidades y habilidades como instrumentos de desarrollo humano. Una educación personalizada con responsabiludad compartida. La parte metodólogicas es solo eso un método frío deshumanizado que dara los mismos resultados grises.

  • @loganragatzzoni6744
    @loganragatzzoni6744 Před 3 lety

    muchas criticas destructivas, comparten lo mucho que un teórico choca o aporta menos en comparación con otro, cada quien llevara a las aulas lo que en verdad le aporte.

  • @armandohernandez4084
    @armandohernandez4084 Před 3 lety +11

    NO SE ESCUCHAAAAAA, HABLE FUERTEEEEEE..

    • @luisahernandez9845
      @luisahernandez9845 Před 3 lety +3

      Creo que el encierro de la pandemia nos tiene alterados. También me desesperó su bajo volumen de voz

    • @yolokuauhtli
      @yolokuauhtli Před 3 lety +7

      Por eso tiene subtitulos, tranquila la anguila, calmado el venado, hay que ser escucha eficaz...

    • @armandohernandez4084
      @armandohernandez4084 Před 3 lety

      @@yolokuauhtli si voy a leer entonces veo un libro, no tiene sentido hacer un vídeo si vas a hablar como pidiendo permiso a la lengua.

  • @ariel6348
    @ariel6348 Před 3 lety +8

    Nada nuevo uy si wow intercambiar experiencias ohhh😂 no lo sabía🙄

    • @DioneMontyviet
      @DioneMontyviet Před 3 lety +1

      No dijo nada nuevo...y lo dice al principio... infortunadamente, no somos magos, pero el sistema, quiere que lo seamos...😄😄🤦🤦

  • @johannacamargomelita8025

    La vaca Lola
    La vaca Lola

  • @salvadorcas4575
    @salvadorcas4575 Před 2 lety

    El audio es demasiado bajo.

  • @aliigilbertsalvator3341
    @aliigilbertsalvator3341 Před 3 lety +2

    suban el volumen de sus pishis videos, ya me canse de pedirlo de forma amable

  • @tottocruz4396
    @tottocruz4396 Před 3 lety +1

    Excelente. muy bajo su tono de voz

  • @RETROTVMX
    @RETROTVMX Před 5 lety +25

    No entendí nada.

    • @tarielkaroldan4106
      @tarielkaroldan4106 Před 3 lety +7

      es que utiliza más que nada palabras rimbombantes, repetitivas y mamonas, en lugar de un lenguaje claro y sencillo, aparte su dicción es somnífera. El mensaje está allí y es importante para los maestros pero se pierde en su tono monótono y robótico

  • @agustinvalenciavalencia3108

    Que reflexiva , Por qué será que la mayoría de los que dan orientaciones de este tipo son los que mas aburren, me parece que entre el dicho y hecho hay mucho trecho

  • @erickcuba4139
    @erickcuba4139 Před 3 lety +2

    aburrido recomendado para quienes padezcan de insomnio

  • @guillermozacarias2512
    @guillermozacarias2512 Před 4 lety +20

    La verdad como profesional debe ser una genia, creo, pero la verdad cuando se expresa en los videos no se le escucha y no veo entusiasmo. NO me llega. En 10 min, me aburrió !

    • @MrSantiago98
      @MrSantiago98 Před 4 lety +2

      Coincido y te paso mi "receta": Si pones el video en 1.75 se hace llevadero... saludos jajaja

    • @armandohernandez4084
      @armandohernandez4084 Před 3 lety

      X3

    • @tarielkaroldan4106
      @tarielkaroldan4106 Před 3 lety +2

      estoy de acuerdo. Lo que dice es cierto, debe ser practicado, pero que weba escucharla...

    • @enidsteel
      @enidsteel Před 3 lety

      @@tarielkaroldan4106 Escúchala en velocidad 1.25... se aprecia mejor. xD

    • @senseiefra01
      @senseiefra01 Před 3 lety

      jajajaaj

  • @jmvbexcelente4546
    @jmvbexcelente4546 Před 3 lety

    Por qué un argentino? Por qué no un maestro mexicano? Por qué Esteban Moctezuma? En México hay muchos maestros capaces! Me decepcionan estos desplantes, claro que lo son maestros.

  • @nildamendez802
    @nildamendez802 Před 3 lety +1

    Debería aumentar el volumen de su voz, porque desespera agudizar el oído para escuchar. Si va a susurrar a alguien no debería grabar el video.