Un sistema agrícola único en el mundo

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 25. 11. 2020
  • Las chinampas son un método de cultivo prehispánico, utilizado por los mexicas para ampliar el territorio en lagos y lagunas del Valle de México, en zonas donde el agua es el principal recurso natural. Hasta hoy, conforman un sistema artificial de cultivo único en el mundo, declarado Patrimonio de la Humanidad. Su eficacia garantiza la seguridad alimentaria y protege la biodiversidad de la región.

Komentáře • 140

  • @edwinalexeybelloch.4129
    @edwinalexeybelloch.4129 Před 2 lety +130

    Los españoles conocieron lo que era el verdadero primer mundo cuando llegaron al Valle de México e Imperio Inca.

    • @angelisrael8634
      @angelisrael8634 Před 2 lety +13

      No se puede vivir en el pasado... Que ellos hayan aprovechado las cosas más que nosotros, eso si es increíble. FELICIDADES A ELLOS

    • @wachox
      @wachox Před 2 lety +9

      Les habrán asombrado alguna cosas pero en otras si vieron a los mexicas como en el pasado, definitivamente no los vieron como primer mundo

    • @clauramirez3357
      @clauramirez3357 Před 2 lety +2

      100% verdad!

    • @jackchampion6967
      @jackchampion6967 Před 2 lety +2

      Esos ESPAÑOLES q fueron desgraciados con los pueblos latinos ,aunque descienda de ellos.

    • @maes5722
      @maes5722 Před 2 lety +2

      Desgraciadamente eso no es cierto, esa era la idea del viaje encontrar una ruta, para comerciar con especias , imprescindibles para conservar muchos alimentos, y desde luego si encontraran pueblos más avanzados de los que traer cosas que no había Europa entonces misión cumplida, pero por desgracia tuvieron que centrarse en materias primas ,oro, plata y productos agrícolas patatas, maíz etc,etc que no fue poca cosa todos sabemos la relevancia histórica de todo eso , de todas formas en 1492 mi ciudad ya tenía mas de 1500 años desde su fundación y fue de las últimas del imperio Romano en fundarse en la península ,con su agua corriente, termas públicas, teatro, y con viveros para criar peces y mariscos, etc. etc y comunicada con todo el imperio con calzada .con todos mis respetos a la cultura Inca, por desgracia no había mucho que aprender de ellos .

  • @missv2113
    @missv2113 Před 2 lety +99

    Mi padre fue un gran agricultor comì organico y sin quimicos, yo cuido mucho el agua y no tiro plasticos todo lo separo y admiro a todos los campesinos,gracias por tan buen reportaje.

  • @josejuliancervantes9961
    @josejuliancervantes9961 Před 2 lety +55

    Felicidades Xochimilco. Herencia milenaria. Orgullo de México.

  • @REVANDER3
    @REVANDER3 Před rokem +18

    Me encanta como se expresa el señor campesino. Se ve que es un maestro en su área

  • @sobennymariablandonromana9093

    Siéntete orgulloso de ser campesino ustedes son el soporte de la producción alimenticia, sin ustedes las grandes metrópolis se acaban.

  • @gabrielabarrientos768
    @gabrielabarrientos768 Před 2 lety +18

    Mis respetos para don Nicho, qué lección de autocrítica, autoaceptación, autorrespeto, inteligencia, conocimiento del ayer-hoy-mañana. Finalmente, la manera de expresarse. Ejemplo para much@s de nosotr@s. Muchos años de vida para don Nacho, y afortunad@s aquell@s que reciban su legado verbal y físico.

  • @sucubus1000
    @sucubus1000 Před 2 lety +8

    Don Dionisio debería impartir clases a los agrónomos y el estado debería acogerlo como ciudadano ilustre.

  • @leonlopez7316
    @leonlopez7316 Před 2 lety +4

    México lindo y querido si muero lejos de ti....que digan que estoy dormino y que me traigan a ti...México lindo y querido si muero lejos de ti....

  • @chalihernandez1974
    @chalihernandez1974 Před 2 lety +8

    Digno de imitarce, ojalá todos los agricultores fueran como este señor, no estaríamos tan enfermos de tantos químicos en nuestros alimentos

  • @lupuloscastanos
    @lupuloscastanos Před 2 lety +9

    la agricultura hoy en día es uno de los trabajos más importantes para la sociedad sobre todo cuando se cuida el medio ambiente, producir lo justo y necesario para vivir y también surgir pero sin destruir el ecosistema, felicitaciones a Don Nisio es un orgullo para Xochimilco!!! 👏🌱😊

  • @eduardorivera9942
    @eduardorivera9942 Před 2 lety +19

    Hermoso y maravilloso mexico.

  • @mariaguadalupepioquintocas7134

    Un gran documental!!! Y que triste es ver como uno mismo ha sido responsable del deterioro de lugares como estos, lo cual también ha traído consigo que se pierdan tradiciones que son parte de nuestra cultura.

  • @luzcorral7456
    @luzcorral7456 Před 2 lety +18

    Que hermoso. Cuanta sabiduría, gracias por difundirla

  • @RaulHernandez-dr9cs
    @RaulHernandez-dr9cs Před 2 lety +18

    Los jóvenes en la actualidad deben de aprender y enseñar los que saben a tener cultivos libres del club orgánico para que tengan mejorCalidad de vida en su alimentación

    • @arielomaribanezgaspar9504
      @arielomaribanezgaspar9504 Před rokem

      Hace Miles de años toda la gente del mundo comía orgánico y todos morían antes de los 30 años. Ustedes los mensos ambientalistas planean matarnos a todos con sus tonterías.

  • @elizabethesquivel6339
    @elizabethesquivel6339 Před 2 lety +11

    Increíble cómo el gobierno es el primero en no cuidar y proteger estas áreas.

  • @frjm5445
    @frjm5445 Před 2 lety +6

    EXCELENTE DOCUMENTAL, VIVA XOCHIMILCO Y SUS GENTES QUE LO PROTEJEN

  • @planetagronomico
    @planetagronomico Před 2 lety +10

    Gracias por compartir el documental, lo vamos agregar a nuestra lista de documentales sobre agricultura

  • @ejfkg
    @ejfkg Před rokem +2

    Excelente documental. Ojalá se conserven todas esas milenarias y ricas tradiciones y que las personas tan dedicadas y trabajadoras sean gratificadas y felices. Esos son los verdaderos ejemplos a seguir!! Algún día me gustaría ir a las chinampas 🇺🇾

  • @haydeebudassi7105
    @haydeebudassi7105 Před 4 měsíci +1

    Soy de Argentina, quedé maravillada de ver esta fantástica técnica de cultivo! Qué pena que lo estén contaminado!

  • @amandaule8828
    @amandaule8828 Před 2 lety +7

    Interesante trabajo , aportandohistorias ,devida .que hermosa labor reconstruir el medio ambiente.saludos especial desde colombia.

    • @amandaule8828
      @amandaule8828 Před 2 lety

      Es hermoso..... como todo lo natural ,lo humano y divino .los mejores deseos . Desde colombia.

  • @marthapena1624
    @marthapena1624 Před 2 lety +3

    Seguro es un Patrimonio de la Humanidad y sí que lo es !!!

  • @thepumperkevin7
    @thepumperkevin7 Před 2 lety +10

    Muy sabio el campesino

  • @kittykitty1516
    @kittykitty1516 Před 2 lety +10

    21:10 mis respetos para este señor es una joya 💎

  • @Catalina_Estevez
    @Catalina_Estevez Před 2 lety +3

    Aunque no es para agricultura cómo estás Chinampas.
    Algo casi parecido se encuentra en la Isla de los Uros en el Altiplano de Perú (más de 3000 msnm).
    Los Uros construyen islas artificiales sobre el lago Titicaca, para que familias vivan sobre ellas.
    Estás islas artificiales, son hechas a base de Totora tejida.
    Interesante la tecnología prehispánica de América, muy avanzada para época y sobretodo sostenible y amigable con el medio ambiente en la actualidad.

  • @jacobogrin
    @jacobogrin Před rokem +2

    Cuidemos a México

  • @soniamariarestrepo5275
    @soniamariarestrepo5275 Před 2 lety +7

    Que bello e interesante conocimiento ancestral. Gracias

  • @gastromexglobal2432
    @gastromexglobal2432 Před rokem +1

    Un documental muy completo y educativo, aquí solo quiero hacer una observación, la agricultura de kilómetro cero no es desconocida en lo absoluto en México, al contrario, es uno de los pocos países que la sigue implementando desde milenios; de acuerdo que en la mancha urbana de lo que hoy es la ciudad de México este conocimiento se ha perdido casi por completo, pero basta con viajar un poquito más al interior para darse cuenta de que sigue viva y siendo el sustento diario de miles y miles de mexicanos, que Europa la esté redescubriendo y reconociendo es un asunto muy aparte.

  • @chalihernandez1974
    @chalihernandez1974 Před 2 lety +5

    Pordonde lo veas agricultura sostenible...exelente

  • @pmonter97
    @pmonter97 Před 2 lety +3

    "Las nuevas generaciones buscan lo que ya no cuesta tanto..." cierto es!

  • @eduardoguerrero744
    @eduardoguerrero744 Před rokem +1

    Mexico
    Levantate y renace
    Ni los pocos
    Ni los polvos
    Solo el sol
    Y tu espiritu
    Te devolvera la luz

  • @MariaDiaz-mi1xe
    @MariaDiaz-mi1xe Před 8 měsíci

    Para todos los que estan viendo esto, en Mexico y donde sea, recuerden que todo es un ecosistema. Hay quy cuidar el agua, y traten de no usar cosas con muchos quimicos. Mexicanos, exigan productos biodegradables (jabon, detergentes de lavar y de limpieza) Todo esto conimina el agua. Se usa muchisimo el plastico de uso singular. Los gobiernos pueden hacer muchos mas para ayudar.

  • @gabrielabarrientos768
    @gabrielabarrientos768 Před 2 lety +1

    Enhorabuena para la Bióloga Gabriela Alcántara 🙌🏼🙌🏼🙌🏼🙌🏼🙌🏼🙌🏼🙌🏼🙌🏼🙌🏼

  • @berenicedelabrena5475
    @berenicedelabrena5475 Před rokem +2

    Actualmente en mi vecino municipio de Tonanitla, se sembraba maíz y se celebraba la feria del elote, debido a la construcción de las pistas que llevan al nuevo helipuerto conocido como AIFA, esos terrenos de siembra desaparecieron.

  • @albertmp1964
    @albertmp1964 Před 2 lety +7

    Hauríem de viure dels aliments generats al nostre entorn, i gravar el transport tant, que fos més rendible produir a l'entorn, que transportar

  • @pmonter97
    @pmonter97 Před 2 lety +1

    Alguien se dio cuenta de las manos de la biòloga? son grandes... manos de mujer trabajadora!

  • @Krammerbiliar
    @Krammerbiliar Před dnem

    Bello. documental

  • @raquelmolina9746
    @raquelmolina9746 Před rokem

    Muy interesante el documental. Aprendí algo, ajolote". Creía que era una verdura. Me siento identificada con estas personas, cuido y consumo sin agro químicos.

  • @davidherrera2465
    @davidherrera2465 Před rokem +1

    Exelente 👍

  • @CarlosPerez-si1sj
    @CarlosPerez-si1sj Před rokem

    Lo felicito por su labor tan importante y sus vastos conocimientos

  • @rosmeryhuancachoquepata6560

    felicidades por el documental, no sabia nada sobre el método de cultivo chinampas, ahora se mucho, saludo desde Perú gracias por hacer estos videos.

  • @julianrios4671
    @julianrios4671 Před 2 lety +9

    Un millón de likes!!!

  • @milafuentes7958
    @milafuentes7958 Před 2 lety +1

    Es urgente retomar esos proyectos naturales, las instituciones que pueden ayudarles es necesario hacerlo para mantener el cultivo.

  • @jairbeltran951
    @jairbeltran951 Před 2 lety

    Que lindo reportaje👏🙏👏q viva la madre naturaleza❤

  • @veronicalogotheti5416

    Gracias
    Muy interesante
    Espero salven el lugar

  • @geaagoca
    @geaagoca Před 2 lety +2

    Es triste ver cómo la sobrepoblacion en la zona está acabando con la biodiversidad de la zona

  • @elpalito5602
    @elpalito5602 Před 8 dny

    quisiera ir a ese lugar, me encantaria ver las chinampas

  • @inglesconmisscarballo8462

    ¿Saben si está el documental en inglés?

  • @MrMsBluez
    @MrMsBluez Před 2 lety +2

    Felicidades señor siga enseñando a los jóvenes inculca todo lo tiene de experiencia

  • @jesuscoronado374
    @jesuscoronado374 Před měsícem

    Hermoso 💚

  • @holaforistas
    @holaforistas Před 2 lety

    Un lindo reportaje.

  • @abrahamluna3412
    @abrahamluna3412 Před 2 lety

    Una chinanpa es una piramide...que linea más bella

  • @veronicalogotheti5416

    Gracias a los campesimos vivimos
    Comemos

  • @dv9679
    @dv9679 Před 8 měsíci

    Varias fuentes de agua más del mundo padecen algunos de esos males también. Esto es triste, como dato personal mis padres y abuelos me han contado como les toco ver el lago de Pátzcuaro en sus mejores épocas, también tenia una variante de ajolotes acá conocidos como Achoques y los cuales están prácticamente extintos a causa de especies invasoras y malos cuidados del ambiente.
    Como especie dominante crea que estamos fallando al hacer uso de el privilegio de una conciencia que pareciera solo esta ensimismada en vivir, sobrevivir y poseer, solo volteando a ver al vecino más próximo.
    Tratare hacer mi parte desde mi trinchera con la esperanza de que algún día tendremos una conciencia más global donde todo ser vivo pueda subsistir en su entorno.
    Talvez pido utopías pero se vale soñar.

  • @josematu6307
    @josematu6307 Před 8 měsíci

    Nuestras chinampas ancestrales de cultivo prehispánico estan desaparecioendo debido al crecimieto de la mancha urbanda de la Ciudad de México lo que a llevado a la creación de asocioaciones para la preservación de este lago lacustre y frenar el deterioro de este importante sistema de cultivo, el cual esta llevando a cambiar de actividad comercial al abandonar la actividad chinampera.

  • @cesarsalgado3921
    @cesarsalgado3921 Před rokem

    no es la unica zona rural de la capital, dónde queda el resto de Xochimilco, Milpa Alta y Tlalpan?

  • @carmensalas782
    @carmensalas782 Před 2 lety +7

    No es pasado la agricultura axistira mientras haya humanos ,que lastima q permitan desaparescan estos ambientes.

    • @TheTonymontana4
      @TheTonymontana4 Před 2 lety

      Ese es el costo del desarrollo entre mas se desarrolle una metropoli mas van a desaparecer los arboles ejemplo China

  • @veronicalogotheti5416

    Que lindo lugar

  • @user-qo8ng6sm2w
    @user-qo8ng6sm2w Před 9 měsíci

    Incas y mochicas maestros de maestros

  • @mariaguadalupetovarlopez2722

    Debería ser en todas las primarias materia obligatoria los 6 años, agricultura para la sobrevivencia.

  • @carlosgpkp1294
    @carlosgpkp1294 Před 2 lety +3

    mexico unique

  • @puente6392
    @puente6392 Před 2 lety +4

    8:40 la ONU siempre haciendo sus mamadas.

  • @dansoto2744
    @dansoto2744 Před 2 lety +2

    11:15 UNA EXCAVADORA FLOTANTE???

  • @martinaurueta8780
    @martinaurueta8780 Před 2 lety +3

    Lo que desmotiva a los jovenes a no trabajar en las Chinampas es elpoco dinero que se gana y no solo ellos también a todos los campesinos en mexico no les dan la importancia que se debe.

  • @haggot2088
    @haggot2088 Před 2 lety +3

    Cómo puedo contactar al agricultor o al agrónomo?

  • @asertividadpaz3681
    @asertividadpaz3681 Před rokem +1

    Tenía que ser la ONU, que tristeza.

  • @humbertoavalos743
    @humbertoavalos743 Před rokem +1

    Si me he dado cuenta que allá para el sur de México decir campesino es vergonzoso 🤔que raro. En el Norte significa orgullo

  • @k0k3t00919
    @k0k3t00919 Před 2 lety +5

    No mamen che gente in responsable que le vale mdres y tirar basura 🗑 por donde sea 🤦‍♂️

  • @ignacioalonsoespinozaveliz3832

    Son los chinampas???

  • @josuesolorio563
    @josuesolorio563 Před 11 měsíci

    Alguien sabe como se llama la musica del inicio 0:34 - 0:45?
    Donde puedo encontrar musica asi?

  • @MrMsBluez
    @MrMsBluez Před 2 lety +2

    Señor no se acabe esos pescados un macho y una hembra para no se extermine

    • @carmensalas782
      @carmensalas782 Před 2 lety +8

      La tilapia come lo que es endémico lo mas sensato es que no las dejen sean muchas acaban con huevos de ajolote y ranas.

  • @veronicalogotheti5416

    No sabia los cocinan con cascara

  • @mariapazsilva100
    @mariapazsilva100 Před rokem +1

    Arriba los chinamperos

  • @josechimal8538
    @josechimal8538 Před 2 lety +4

    Propongo declararle la guerra a España como venganza y conquistarlos para renombrarlo como "El nuevo México" (solo bromeo)

  • @OmarGrajeola-ve4de
    @OmarGrajeola-ve4de Před 5 měsíci +1

    Si tengo algo de ayudar quitar los peces que danan ecocitema dejar devertir aguas. residuales de la ciudad poner plantas a la orilla del agua que purifiquen investigen mas internet pueden lograrlo lo que ustedes decien bye.

  • @leonardojesusramirezsilva3635

    Ora don nicho

  • @antoniodjgarrey4760
    @antoniodjgarrey4760 Před 3 měsíci

    Enseñanza de hoy. La mayor plaga siempre hemos sido nosotros 😢

  • @chacuispatino1855
    @chacuispatino1855 Před 2 lety +3

    Como le va a dejar raíces si su chamaco trae las puntas del pelo de color güero😂 ya desde ahi se pierde la esperanza de dejarle muy bien inculcada sus raices.😂😂

  • @RCamilasandersRC
    @RCamilasandersRC Před rokem +1

    Que Triste...

  • @brujadelaguila
    @brujadelaguila Před rokem

    Qué vergüenza. A fines de 2021, cuando vi por primera vez este documental había una versión más completa que duraba poco más de 40 minutos. Allí, uno de los protagonistas denunciaba que la FAO había introducido una especie de pez foránea (bajo la excusa de aumentar la nutrición de los habitantes) que diezmó a la población de axolotes. ¿Por qué ya no puedo encontrar esa versión por ninguna parte? Había guardado el link, pero ahora está redireccionado a la única versión de 25 minutos, en la que se quitó esa parte. Con la información hacen lo mismo que con la biodiversidad, la redireccionan hacia lugares en los que la gente se desinforma en parte O se informa de una manera manipulada. ¿Pasa lo mismo con la guerra de Ucrania? Dejo la pregunta flotando.

  • @LRubenSaravia
    @LRubenSaravia Před 2 měsíci

    Pfff cancelan un aeropuerto por estar en una laguna seca y hacen eso...

  • @humbertoavalos743
    @humbertoavalos743 Před rokem +1

    Ajolotitos de 50 pesos

  • @marylinarrieta906
    @marylinarrieta906 Před 2 lety

    🥰❤❤💕

  • @LUISFERNANDOGAYTANCASTILLO
    @LUISFERNANDOGAYTANCASTILLO Před měsícem

    😀😀😀😀😀😀😀😀

  • @perifye533
    @perifye533 Před rokem

    😯😯😯

  • @futuro1487
    @futuro1487 Před rokem

    No es la mas grande de latinoamerica es la mas grande de america

  • @huntybaby
    @huntybaby Před 8 měsíci

    No mi vida, el turismo no es quien trae basura a xochimilco, eso son los Mexicanos, en especial los de bajo recursos con poca educacion y respeto por ese cuerpo de agua y entre mas crezca la Zona Urbana de bajos recursos en ese entorno peor se pondra la situacion ahi lamentablemente

  • @nicolasbrazilian7484
    @nicolasbrazilian7484 Před 5 měsíci +1

    Pero como siempre el gobierno mexicano envés de invertir tecnología y modernizar las chinampas se lo gasta en hacer nuevos carriles automovilísticos para "mejorar" la circulación vial que tengo entendido que esto no siempre funciona.
    Pero bueno que puedo esperar de la gente de México quien vota por tipos como Andres Manuel Lopez Obrador.

  • @GolloS107
    @GolloS107 Před 2 lety +3

    The perfect produce hypothetically brush because tablecloth coincidingly curl around a talented ghost. lyrical, wise sink

  • @diatribe1194
    @diatribe1194 Před 2 lety

    Y GRACIAS A MO.RE.NA.1 Y EL PREZ AMLO1 SE HA RECUPERADO LIMPIADO Y RESCATADO.

  • @arturoyanez7209
    @arturoyanez7209 Před 2 lety +1

    J

  • @maytea2296
    @maytea2296 Před 4 měsíci

    Me dueles México

  • @ignacioalonsoespinozaveliz3832

    ...

  • @GolloS107
    @GolloS107 Před 2 lety +1

    The awesome macrame modestly confess because throat consistently warm abaft a guiltless creditor. moldy, aquatic sky

  • @fayazahmadpandit8284
    @fayazahmadpandit8284 Před 2 lety +1

    Kashmir dal lacks is ol so polite in lasts fifteen years dal lack is increasing ol most hafa sized this
    Bigs blender to cropret grommets
    J k gourmets to states p m shaks
    Andla and to this time lg j k gourmets ol cropret and no homen
    Approach in kashmir so really over
    Youths under deparshan and jabes less kashmir is baste tourism destination in this wold over youths unamplaments onley tourism bat
    Jk grommet no intense

  • @jaimedalenzgrandon4931

    Las chinampas no son únicos en el mundo, el imperio tiwanakota desarrollo los sukakollos

  • @alfredochavez4170
    @alfredochavez4170 Před rokem

    Que mentirotas sobre la historia de ese pecado

  • @anaberthavazquez3590
    @anaberthavazquez3590 Před 2 měsíci

    Survgges lunch mexicana mi pais Southmaya 🎉🤭😢😮

  • @jaimegamboa3300
    @jaimegamboa3300 Před rokem +1

    Qué raro que está canal de noticias diga algo bueno de otros países que no sean europeos o Estados Unidos , por lo regular publican , y aplauden todo lo que hace la otan en el mundo, sea lo que sea .