A punto de ocurrir una tragedia.

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 17. 09. 2012
  • www.luiscalabor.com El camión con material inflamable que volcó el domingo por la noche junto al BEC, en Barakaldo, y que ocasionó una pequeña explosión tras perder parte de su carga de hidrógeno, era una auténtica bomba de relojería rodante. El conductor, que según informó la empresa Praxair-Oxinorte había cargado su vehículo en la fábrica de hidrógeno de Hernani, a más de 100 kilómetros de distancia, dio positivo tras el accidente tanto en los controles de alcoholemia como en los de droga. El Ayuntamiento de Barakaldo confirmó esta circunstancia y destacó que el transportista, vecino de la localidad fabril de 32 años que no resultó herido, reconoció haber consumido las sustancias «mucho tiempo antes» de ponerse al volante.
    De hecho, este no habría sido el único incidente en el que pudo haber estado involucrado el conductor el pasado domingo. Según revelaron fuentes del departamento de Interior del Gobierno vasco, ese mismo día el chófer, que responde a las iniciales de G.N.H., había sido relacionado con un supuesto caso de violencia de género. «Por el momento, sólo se está investigando», advirtieron fuentes policiales, ya que el hombre ni siquiera habría sido denunciado por esta causa.
    Lo que sí pesa sobre él es una denuncia contra la seguridad vial. La Policía local de Barakaldo le ha imputado este delito después de que los controles de alcoholemia practicados tras el incidente arrojaran una tasa de 0,63 miligramos por litro de aire, en un primer examen, y 0,60 en la segunda prueba. El sujeto también dio positivo en dos test de drogas: el THC que detecta sustancias como cannabis o marihuana; y el AMP, relacionado con el speed y las drogas sintéticas. Los portavoces de la empresa Praxair, afincada en Lutxana, a la que iba destinada la carga de gas de hidrógeno, destacaron que el camionero permaneció cuatro horas con las autoridades tras el suceso.
    Esto fue después de que la Policía local diera con el sujeto en su propio domicilio. El Ayuntamiento de Barakaldo reveló ayer que el conductor desapareció del lugar del suceso «sin dar explicaciones», aunque para entonces los agentes que intervinieron ya le habían visto intentando apagar el fuego originado en las bombonas que transportaba. El hombre no resultó herido y, según varios testigos, habría salido por su propio pie de la cabina, que tras el accidente quedó apoyada sobre el lado del copiloto.
    Tráfico desviado
    El suceso obligó a cortar la rotonda cercana al BEC, que es la principal conexión del municipio con la A-8. Agentes municipales redirigieron el tráfico durante toda la noche y buena parte de la mañana. Poco después del suceso se acordonó un área de hasta 500 metros lo que obligó a cerrar incluso la salida del metro de Ansio, mientras policías y voluntarios de Protección Civil alertaban a los vecinos y les pedían que cerraran ventanas y persianas como medida de precaución. El incidente, sin embargo, no alteró ayer el funcionamiento de la feria de muestras, que prepara Biospain, encuentro internacional del sector de las biociencias que arranca mañana.
    La operación para devolver la normalidad a la carretera no estuvo exenta de complicaciones. Durante toda la noche trabajadores de Praxair vaciaron las bombonas que transportaba el camión volcado para evitar cualquier riesgo de explosión. Tres grúas procedieron a retirar el vehículo y numerosos operarios municipales esparcieron sacos de arena sobre la calzada para evitar que el vertido de aceite o grasa pudiera afectar al tráfico rodado. Todas las actuaciones se prolongaron hasta mediodía de ayer.
    Los portavoces de Praxair-Oxinorte, empresa afincada en Barakaldo desde 1920, lamentaron lo ocurrido, «sobre todo el susto a los vecinos y el corte de tráfico», señalaron. También dijeron que el conductor no trabajaba directamente para la compañía, y que lo hacía a través de una empresa subcontratada. Fuentes municipales advirtieron que se estudiará el tacógrafo del camión para esclarecer las causas del accidente, al tiempo que recordaron que la actividad industrial que Praxair realiza en Barakaldo no es peligrosa en sí misma, y que el vehículo no llegó a transitar por calles habitadas de la localidad.

Komentáře • 7

  • @061zgz
    @061zgz Před 11 lety +1

    Muy bien captado.

  • @titocastros
    @titocastros Před 11 lety

    Por que hay bomberos con ropa marrón?

  • @bizarbeltzagus5306
    @bizarbeltzagus5306 Před 5 lety

    1:45 donde cojones apuntan con el chorro??

    • @NoHitBox
      @NoHitBox Před 4 lety +2

      En un incendio el fuego no es lo único que es importante. Si las estructuras colindantes (en este caso las demás bombonas) no se enfrían y se mantienen a una temperatura adecuada para el tratamiento de la emergencia, podrían explotar, de ahí el peligro de lo ocurrido, por lo tanto, es muy importante mantenerlas frías sin olvidarse de la que está en llamas.

  • @davideacinas
    @davideacinas Před 11 lety

    que le quiten el carnet a ese individuo.ebrio y drogado,que verguenza

  • @elprocris1396
    @elprocris1396 Před 5 lety

    probé chico el que muere