Nunca Has Tocado Nada... ¿o Sí?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 2. 05. 2024
  • ¡Haz tu WEB con HOSTINGER! hostinger.com/quantumfracture | Usa el cupón: QUANTUMFRACTURE para un 10%
    Cuando entras en contacto con algo, los electrones se repelen eléctricamente, creando un espacio que impide que jamás toques nada. Pero, ¿es esto verdad? Si no puedes tocar nada por la repulsión eléctrica, entonces ¿cómo puede tu mano mantenerse unida? ¿no deberían todos tus átomos saltar por los aires por culpa de los electrones? Veamos cómo la fuerza eléctrica más que separarnos nos une y que, si hay algo que de verdad no te permite tocar, es un efecto mucho más cuántico.
    ⚛️No te pierdas ningún vídeo: solo tienes que... SUSCRIBIRTE, ¡es GRATIS!: / quantumfracture
    🐦¡Sígueme en TWITTER! / quantumfracture
    📘¡Y también en FACEBOOK! / quantumfracture
    📱¡Ahora en TikTok! / thequantumfracture
    📸¡Y (sí, como no) también en INSTAGRAM! / quantumfracture
    🌐¡Nuestra nueva web! quantumfracture.es/
    ✊¡HAZTE MIEMBRO DE QF! / quantumfracture
    👕¡Las CAMISETAS DE QUANTUMFRACTURE!
    www.quantumfracture.es/#shop
    🎙️ ¡HIPERMOVIDAS! Nuestro podcast en Podimo. Tienes 30 días gratis justo aquí:
    go.podimo.com/es/hipermovidas
    ¡Disfruta de QUANTUM FM! Nuestro podcast científico.
    🔴El primer capítulo en nuestro canal: • Física Nazi, la Bomba ...
    🟠En Ivoox: go.ivoox.com/rf/91854433
    🟢En Spotify: open.spotify.com/show/4NYYG4l...
    🔵En Google Podcast: podcasts.google.com/feed/aHR0...
    Fuentes y referencias de este vídeo:
    [¡muy pronto!]
  • Věda a technologie

Komentáře • 653

  • @QuantumFracture
    @QuantumFracture  Před měsícem +72

    ¡Haz tu WEB con HOSTINGER! hostinger.com/quantumfracture | Usa el cupón: QUANTUMFRACTURE para un 10%
    Y muy pronto veremos cómo dejar vuestros refrigerios favoritos bien fresquitos.

    • @jimenapark71
      @jimenapark71 Před měsícem

      Gracias crespo, necesito ayuda CON MKS DORITOS Q SE PUSIERON SÚPER RAROS

    • @joseluisblanco8074
      @joseluisblanco8074 Před měsícem +2

      lo de las fuerzas de London no lo veo. igual que en un instante dado la configuración electrónica hace que en un momento dado se atraigan las moléculas, en otro se podrían repeler por la configuración inversa.

    • @FortunaSP
      @FortunaSP Před měsícem

      @@joseluisblanco8074 Lo importante es que induce temporalmente un dipolo, aunque esté en contra, esa segunda molécula con dipolo temporal inducirá a la que tiene al otro lado.

    • @inteligenciafutura
      @inteligenciafutura Před měsícem

      Según usted toda la realidad es falsa

    • @michaelodonell4954
      @michaelodonell4954 Před měsícem

      No entendí como es que puedo sostener cosas entre mis dedos sin que se me resbalen

  • @ChachipiruliOficial
    @ChachipiruliOficial Před měsícem +1034

    de que me sirven 5 años tocando el piano si ni lo estoy tocando :(

  • @javierberlanga9672
    @javierberlanga9672 Před měsícem +306

    Ayer estaba yo en superposición cuantica, mi trabajo, casa, gimnasio, biblioteca, campo de fútbol, bar de la esquina y la Iglesia... Estaba en un estado cuantico indefinido, hasta que me llamaron por videollamada y mi estado colapsó porque me definí en el puticlub de las afueras

  • @podemosurss8316
    @podemosurss8316 Před měsícem +171

    Como estudiante de biología tengo que mencionar que el "tocar" se considera a escalas mayores (macromoleculares), y de hecho esa repulsión de electrones es una parte importante de lo que crea la sensación de tocar: en la piel tenemos unas células especializadas llamadas "células piezo", las cuales tienen en su superficie proteínas que cambian de forma cuando sus nubes electrónicas entran en contacto con las de otro objeto, y ese cambio de forma hace que la célula transmita la información (mediante iones) al sistema nervioso, con el que está conectado.

    • @ungluck4468
      @ungluck4468 Před měsícem +8

      gran aporte

    • @minichocktwo3860
      @minichocktwo3860 Před měsícem

      pero entonces si se puede decir que no "tocamos" nada? o si "tocamos"

    • @nyx7303
      @nyx7303 Před měsícem +6

      ​@@minichocktwo3860 lo hacemos, solo que la definicion de tocar es medio ambigua

    • @RhuanPacheco
      @RhuanPacheco Před měsícem +2

      @@nyx7303 Entonces la requesta es "depende de la definición", no que "lo hacemos".

    • @nyx7303
      @nyx7303 Před měsícem +1

      @@RhuanPacheco no

  • @user-ip6dl9gc2r
    @user-ip6dl9gc2r Před měsícem +192

    Eres (en mi opinion), el mejor CZcamsr, osea, explicas cosas que sin este canal no entendería en mi puta vida.
    Gracias.

    • @marestgondev
      @marestgondev Před měsícem +14

      Eso es verdad, tanto el robot de platon como veritasium (ingles/español) tienen el problema de que a veces explican cosas y asumen que entendemos las bases de ello, sobretodo veritasium explicando problemas matematicos.

    • @erwinmunozv
      @erwinmunozv Před měsícem +5

      ​@@marestgondev Si, pero al menos en mi caso el no entender algunas cosas me obliga a buscar más información lo que es del todo sano.

    • @fandelaciencia
      @fandelaciencia Před měsícem

      Entonces os recomiendo @cienciadesofa que también es muy bueno. Yo sigo a los dos

    • @grupopapeleromoreno4460
      @grupopapeleromoreno4460 Před měsícem

      debes tener una vida muy facilona

    • @domingoarzubialde8280
      @domingoarzubialde8280 Před měsícem +1

      ​@@marestgondevEs verdad, pero lo que ocurre es que sin matematicas puedes ir hasta cierto punto límite.
      La verdad Crespo es un genio, junto con su equipo, por llegar a niveles tan profundos sin matematicas, la verdad es el único que he visto que logre explicar relatividad, cuántica, Big Bang, teoria de cuerdas con una especificidad que ninguno de los documentales mainstream es capaz de darte, y a la vez suficientemente fluido como para no sentirse tan pesado como una clase.
      Pero evidentemente tiene su limite.
      Comparándolo, por ejemplo, con las cosas que Veritasium es capaz de explicar y demostrar... Es un nivel de comprensión más real.
      Y eso que siempre acompaña con simulaciones y visualizaciones inmejorables de conceptos matemáticos, que de otra manera demorarías días o semanas en si quiera imaginar.
      Ser consciente de la naturaleza matemática de la realidad es algo que no tiene punto de comparación.
      Obvio que el carisma de Crespo es un sello personal que, adicionalmente a todo lo mencionado, siempre lo hará especial.

  • @ivanmonsanto3182
    @ivanmonsanto3182 Před měsícem +25

    La calidad del contenido, la excelencia audiovisual y la sencillez con la que transmiten las ideas, hacen de este calan una joya de youtube. Saludos desde Argentina

  • @fernandogeijo2769
    @fernandogeijo2769 Před měsícem +6

    Tengo un doctorado en química orgánica y me ha parecido un vídeo muy explicativo. En mi tesis doctoral calculé y estudié la estructura de orbitales de una familia de moléculas, de la que que solo una (la vitamina B1) actúa como coenzima en procesos metabólicos. El análisis comparativo de los orbitales dieron una explicación a porque era así, que solo una molécula de una familia de estructuras similares (se diferenciaban en la sustitución de un átomo de carbono por otro átomo y solo una sustitución determinada y no en el centro activo, que es un átomo de carbono común en toda la familia) era la que tenía actividad biológica. La cuantica permite estudiar lo que mi director llama el microcosmos. Hablo del año 1983, con los medios informáticos de cálculo de que se disponía, hoy se puede avanzar mucho más que mi simple contribución.

  • @Ivan-mr6js
    @Ivan-mr6js Před měsícem +8

    Me fascina la manera tan clara de Crespo de explicar algo tannnn complejo de manera tan sencilla, es genial!

  • @dereck1006
    @dereck1006 Před měsícem +59

    tantos año y todavía me sigo sorprendiendo con tus videos, es cómo ver un capítulo de Cosmos.

    • @terry2k6
      @terry2k6 Před měsícem +4

      El Cosmos de la proxima generacion deberia hacerlo Crespo

  • @lapinakawaii5010
    @lapinakawaii5010 Před měsícem +75

    11:38 Ah, es por esto que en la carrera de nanocoches algunos vehículos accidentalmente eran destruidos al pegarse a la punta del microscopio?

  • @edithrendon5409
    @edithrendon5409 Před měsícem +3

    Hola Crespo, no suelo comentar los videos de CZcams aunque soy una gran admiradora de toda tu trayectoria en la plataforma. Quiero agradecerte el inmenso labor que haces al acercar la ciencia a tantas mentes deseosas de verdad. Desde el video de la visita de Einstein a España estaba pensando pedirte (si puedes darte un lugar en tu lista de pendientes) la historia del gran ingeniero, físico y matemático español, Esteban Terradas, la verdad las fuentes de internet no hacen justicia a tan excepcional personaje. Espero puedas leer este mensaje, gracias a ti y a todo tu equipo. Saludos desde Ecuador.

  • @pablofischbein5686
    @pablofischbein5686 Před měsícem +4

    Poder explicar lo que suelo decir a mis estudiantes, con ciencia rigurosa y aún así de manera simple y entendible. Esto es arte, Crespo. Un mol de gracias

  • @cesargarcia-caro7397
    @cesargarcia-caro7397 Před měsícem +7

    Eres un duro quantum enseñando física de la forma mas sencilla

  • @kikesiram6208
    @kikesiram6208 Před měsícem

    Enserio amo que estés sacando un nuevo video cada semana. Felicidades!

  • @bitethebeat_music
    @bitethebeat_music Před měsícem +1

    Que maravilla 🤩 de los mejores del canal hasta la fecha!

  • @Espectadr
    @Espectadr Před měsícem +4

    Más que explicar por qué tocamos o mo tocamos las cosas, explico porque no las atravesamos xD
    Es que tocar es que dos objetos con forma definida puedan entrar en contacto muy cercano entre sus átomos sin reaccionar entre sí. Si toco algo que derrite mi mano, ya no lo estoy tocando porque mis átomos se combinaron con los de otra sustancia para formar otras sustancias diferentes y que no forman parte mí , ni del "ácido" que descompuso mi mano.
    Tocar es como mezclarte con otro objeto, porque en una mezcla las sustancias puras (elementos y compuestos) que la componen no reaccionan químicamemte entre sí.

  • @josecarlosvarillas5290
    @josecarlosvarillas5290 Před měsícem

    Como me encanta la explicación de QuantumFracture , Graciassss....!

  • @josedanielfriasargueta9344
    @josedanielfriasargueta9344 Před měsícem +21

    Eres uno de mis 3 favoritos: José Luis Crespo, Javier Santaolalla, y Rocío (La gata de Schrödinger)
    Para mí, la física es un amor no correspondido (por su parte, igual que las matemáticas), pero con vosotros 3 he recuperado el amor por ellas!

    • @adriansfx
      @adriansfx Před měsícem +3

      Ya viste a SizeMatters? si no la conoces, creo que tambien podria gustarte su canal

    • @pabloa4672
      @pabloa4672 Před měsícem +2

      @@adriansfx o Arvin Ash (en inglés pero tiene sub al esp)

    • @jochas9947
      @jochas9947 Před měsícem +7

      Veritasium en español también es top

    • @SuCondegr
      @SuCondegr Před měsícem +2

      Los que ya nombraron y Aldo!! (El robot de Platón).
      Curiosamente tambien entraria, aunque muchas veces tiende a ser algo "tendencioso" (por decirlo delicadamente :P )

    • @fandelaciencia
      @fandelaciencia Před měsícem +3

      Ciencia de sofá es muy bueno también, os lo recomiendo

  • @mxs2030
    @mxs2030 Před měsícem

    Súper explicación! Gracias Crespo!!! 👏🏻👏🏻👏🏻

  • @BasterHouser
    @BasterHouser Před měsícem +3

    El resumen del final ha sido muy buena idea, por favor sigue haciendolo en proximos videoos

  • @juanantonioalbacetecalero6538

    Ouhhh, otro pedazo de video que nos has regalado!! Flipante el tema, que ya conocía, pero no explicado así. Bravo, y mi enhorabuena también al responsable/s de las infografías.

  • @andresjerez13
    @andresjerez13 Před měsícem

    Simplemente genial hace un tiempo no me maravillaba tanto con la divulgación, excelente trabajo y felicitaciones a todo el equipo ❤

  • @itzii.o0
    @itzii.o0 Před měsícem +1

    gracias a ti crespo, he comenzado a ver la fisica como algo mas interesante de lo que creia..gracias!!

  • @gussanchezc
    @gussanchezc Před měsícem

    Excelente explicación, un pilar. Muchas gracias por esto.

  • @adrianrodrigueznieto3121
    @adrianrodrigueznieto3121 Před měsícem +1

    Muchas gracias!

  • @francescparairabeser9862
    @francescparairabeser9862 Před měsícem

    ¡Genial, un gran trabajo! ¡Felicidades!

  • @yarchem3
    @yarchem3 Před 25 dny

    Soy química y amé este video verdaderamente, muy bonito. Usó la forma más certera y realista de explicar los enlaces y cómo interaccionan densidades electrónicas y los electrones con los núcleos

  • @carolinaostrorog4053
    @carolinaostrorog4053 Před měsícem

    Excelente explicación! 👍🏼 Gracias!

  • @FilmsAndGames12
    @FilmsAndGames12 Před měsícem +14

    Y lo de que somos practicamente 99% vacío, si es así?

    • @danielhernandezguevara8315
      @danielhernandezguevara8315 Před měsícem +4

      si, el "tamaño de los electrones protones y electrones" es muy inferior a los campos que repelen, es como tener pelotas de baloncesto (estos siendo atomos ) donde en el centro tienen una canica flotando ese seria el nucleo atómico) y la parte de caucho seria el campo que repele otros atomos, solo que en la realidad estos campos son muy enormes en comparacion a las particulas, no se si me hice entender

  • @damianorellano4825
    @damianorellano4825 Před měsícem

    magistral!!! qué grande eres Crespo. Saludos desde Argentina

  • @josem138
    @josem138 Před měsícem +29

    6:42 "con estos hidrógenos" > pasa a mostrar orbitales S del... berilio?

  • @ekisdeisa3609
    @ekisdeisa3609 Před měsícem +1

    Adoro lo que estudio, y amo que tu seas capaz de traducirlo al español para el resto, para mi es muy complicado organizar de manera efectiva el explicar la física detrás de las matemáticas ultra complejas, pero tu haces que me inspire a querer difundir el conocimiento quizá en un futuro a través de la docencia :), te quiero crespo, gracias por inspirarme a estudiar física ❤

  • @eeScluSaa
    @eeScluSaa Před měsícem

    nunca mejor explicado, Sos un genio Jose Luis.

  • @facundokrein7458
    @facundokrein7458 Před měsícem

    Hola Presto, justo estoy dando este tema en la facultad, la verdad que es hermoso entender como funciona el mundo a esos niveles. Saludos crack

  • @pablobulacio2750
    @pablobulacio2750 Před měsícem

    Espectacular este video! Siempre se puede aprender un poco más

  • @danielet2
    @danielet2 Před 17 dny

    me parece un video tremendamente bonito. gracias.

  • @Katzen_ishere
    @Katzen_ishere Před měsícem +350

    El asesino: yo no hice nada, mi cuchillo nunca tocó a nadie 🗿
    El juzgado: vaya no encuentro fallas en su lógica.jpg

  • @llagum
    @llagum Před měsícem

    Videazo, me explota la cabeza reflexionar sobre todo esto. Super bien explicado!!

  • @jesusalbertoperezguerrero2560

    Esta ha sido de lejos la MEJOR explicación de la Teoria del Orbital Molecular (TOM) que haya visto

  • @JCabCar
    @JCabCar Před měsícem

    Fantástico video. Algo que parece tan lógico, no tiene fácil explicación, como todo lo que tiene que ver con la cuántica

  • @ronnymota325
    @ronnymota325 Před měsícem

    Excelente video! Explicativo, me ha volado la cabeza, y me hace preguntarme entonces porqué sentimos cosas diferentes según nos tocan, como nos tocan y donde nos tocan? 🤔🤔

  • @zandromex8985
    @zandromex8985 Před měsícem +25

    No me esperaba ver un video de quantumfracture sobre química cuántica. Como estudiante de química, me ha emocionado mucho.

    • @skc4188
      @skc4188 Před měsícem +2

      ¿De qué hablas? De lo que habla es FÍSICA cuántica. De hecho, poco después del inicio Crespo menciona "física cuántica". No pretendas que estas cosas pertenecen a la química cuántica (que se enfoca en los enlaces y estructuras moleculares)

    • @zandromex8985
      @zandromex8985 Před měsícem +13

      @@skc4188 Lol, sí que es pretenciosa la comunidad de youtube hispana. Vamos a ver, un vídeo sobre la teoría de orbitales MOLECULARES, que habla sobre el enlace QUÍMICO, y los principios cuánticos detrás de las fuerzas de dispersión que explican los enlaces interMOLECULARES. Todo esto son las bases de la QUÍMICA cuántica de las que habla Crespo en este vídeo. No hay que pelearse por las ciencias, no es una mejor que la otra pero si me mola que hablen de lo mío por una vez pues así es.

    • @adriancasas2853
      @adriancasas2853 Před měsícem +5

      ​@@zandromex8985La verdad es que nunca he escuchado el término de química cuántica. Es física cuántica, luego pues los químicos lo utilizan para explicar los enlaces, pero como tal no creo que se pueda hablar en términos de química cuántica. Pero bueno da igual, hay que estar contentos porque por una vez en de entre todos los videos de este canal, los químicos han tenido una pequeña representación jaja.

    • @wsart890
      @wsart890 Před měsícem +9

      ​@@zandromex8985 también soy estudiante de química y estas en lo correcto, las leyes físicas se expresan en la materia por medio de la química, bueno al menos de lo que hablan en el video, la teórica de orbitrales

  • @Delta-uv6dk
    @Delta-uv6dk Před měsícem

    Gracias por tremenda explicación, esa pregunta tenía tiempo que me la hacía pero no sabía el porqué. Pasa bonito día:D

  • @GinaArch
    @GinaArch Před měsícem

    Excelente programa...

  • @emza4527
    @emza4527 Před měsícem +1

    Videazo crespito!!!

  • @jlcfoix
    @jlcfoix Před měsícem

    Excelente y muy interesante.

  • @Daniel_22s
    @Daniel_22s Před měsícem +4

    Gran video! Ahora toca verlo

  • @Ratchetjade
    @Ratchetjade Před měsícem

    Gran video!

  • @javiercristobalcaser
    @javiercristobalcaser Před měsícem

    Gran video gracias

  • @joseaguiso
    @joseaguiso Před měsícem

    Eres genial. Así, simplemente.

  • @celestemapachiraliruma6192
    @celestemapachiraliruma6192 Před měsícem

    Este fue uno de los mejores videos de cuantica que he visto este año hasta ahora.

  • @facundofosa5291
    @facundofosa5291 Před měsícem

    Uno de los mejores videos!!!

  • @andresgomezatuesta
    @andresgomezatuesta Před měsícem

    Excelente video y bien explicado

  • @majorana_1751
    @majorana_1751 Před měsícem +1

    Ojalá haber visto este video cuando estaba estudiando química en bachiller hace dos años 😍 orbitales moleculares, fuerzas de London, enlaces... Hubiese me hubiese ayudado a fijar los conceptos mejor 😅

  • @MerovingioMerv
    @MerovingioMerv Před měsícem

    Fantástico video!

  • @SebastianHernandez-ys7yw
    @SebastianHernandez-ys7yw Před měsícem

    tus videos son brutales bro

  • @AuhsojMv
    @AuhsojMv Před měsícem

    Excelente video

  • @EmaPeloncita
    @EmaPeloncita Před 27 dny

    como siempre genial el video ♡ pero tengo una duda, que es lo que realmente pasa cuando tocamos un poco un vaso y dejamos la huella del dedo en el vaso

  • @lacienciademac
    @lacienciademac Před měsícem +1

    Muy interesante!

  • @Rubinuz
    @Rubinuz Před měsícem

    Maravilloso vídeo

  • @pikulramirezportenteio
    @pikulramirezportenteio Před měsícem

    Por alguna razón, este video concreto me ha llegado a la patata, me ha maravillado y fascinado.

  • @Joigrov
    @Joigrov Před měsícem

    Que bonito, tiene más sentido que sean los núcleos 😊😊😊

  • @carlosernestobruera5860
    @carlosernestobruera5860 Před měsícem +1

    Hay otro dato en todo esto, que es el intercambio de fotones entre los electrones cuando se abren paso. Por lo que cuando estas parado, estamos dando de fotonasos al piso para no pasar de largo.

  • @yaskynemma9220
    @yaskynemma9220 Před 28 dny

    Precioso video, me gusta que comienzas a hablar un poco más de la frontera entre física y química.
    En lo personal, mi manera favorita de pensar que el orbital enlazante tiene menor energía es porque la mayor probabilidad para que esté el electrón es entre los núcleos, si tú observas en un instante en el que el electrón se encuentra entre ellos y analizas las fuerzas eléctricas, verás que ambos núcleos sienten fuerzas hacia el centro, esto es lo que los mantiene unidos (pensando clásicamente, pero es una buena intuición), además la energía potencial eléctrica total del sistema es baja porque ambas cargas positivas están siendo estabilizadas al interactuar con la negativa (electrón). En el caso contrario, con el orbital antienlazante, la fucnión de onda te dice que la mayor probabilidad es que el electrón esté más cerca de un núcleo que del otro, incluso lejos de estar entre ambos, esto hace que haya una mayor fuerza en uno de los núcleos en dirección opuesta del otro, recuperando la noción clásica de que algo lo quiere separar del otro núcleo, por esto, electrones en orbitales antienlazantes quitan estabilidad al enlace, en cuestiones energéticas el análisis es análogo, pues al estar el electrón cerca de un núcleo pero no del otro, la energía potencial eléctrica es mayor que en el caso enlazante donde estaba a una distancia comparable de ambos núcleos.
    No sé si me expliqué y ahora me doy cuenta que es un comentario muy largo que hasta a mi me daría pereza leer jajaja. Sólo es que la química y los primeros principios que la hacen posible me gustan mucho.

  • @CarlosRoldan11
    @CarlosRoldan11 Před měsícem

    Precioso video

  • @mfh264
    @mfh264 Před měsícem

    ¡Este video está genial!

  • @kairyu13
    @kairyu13 Před měsícem

    Grandisimo video Crespo

  • @CrisAlfonVazIglesias
    @CrisAlfonVazIglesias Před měsícem

    Muy bueno el vídeo, me gusta todo lo que tenga que ver con Física y también por la parte de electricidad

  • @lucaszoppi2526
    @lucaszoppi2526 Před měsícem

    Que bello, cuando en metalurgia me explicaron las fuerzas de london no habían sido tan fáciles de entender. Creo que te faltó explicar un poco las fuerzas de condon-morse, pero muy bueno la verdad 👌👌

  • @Jonarella
    @Jonarella Před měsícem

    Joder... este video tiene que ser de mis favoritos del canal. Siento que finalmente estoy entendiendo los orbitales con este video xDD

  • @medicovenzo
    @medicovenzo Před měsícem

    Brutal ❤

  • @Rul_Ocallaghan
    @Rul_Ocallaghan Před měsícem

    Este canal vale sus suscripciones en oro 🪙.

  • @josueneyra2773
    @josueneyra2773 Před měsícem

    Es fascinante

  • @juliorivera4657
    @juliorivera4657 Před měsícem +1

    Me acuerdo cuando veía tus videos de la mecánica cuántica y parecían ser la cosa más cool del universo, ahora que llevo la materia en la carrera(Fotónica) solo quiero llorar.

  • @migueljaenfernandez3778
    @migueljaenfernandez3778 Před měsícem

    Vamos, que son conceptos para comprender el mundo que nos rodea.
    Un saludo.

  • @adriancasas2853
    @adriancasas2853 Před měsícem +1

    Creo que el tema de las fuerzas de London lo has explicado como dipolo instantáneo - dipolo instantáneo y creo que es más bien dipolo instantáneo - dipolo inducido. Por lo demas buen video, siempre me molestaba eso que decian de que no nos tocábamos, me parecia un poco absurdo cada vez que lo oía.

  • @lagann6840
    @lagann6840 Před měsícem

    Este video es una obra de arte

  • @javi6292
    @javi6292 Před 29 dny +1

    Hola, aquí un profe de física de instituto que explica a sus alumnos que "en realidad no tocamos nada, es la repulsión de los electrones la que actúa"...
    Gracias Crespo por sacarme del error. MENUDO CRACK❤

  • @defalt3260
    @defalt3260 Před měsícem +1

    Veo que este canal no sólo es útil para profesores de física sino también de música y educación física

  • @JAlonsoGP13
    @JAlonsoGP13 Před měsícem

    ¡Qué vídeo tan interesante! 🤯

  • @jorgelizcano4411
    @jorgelizcano4411 Před měsícem

    Saludos crespo exelente video,,, si no tocamos nada en la realidad como es q sentimos al "TOCAR" TEXTURAS suave aspero , temperatura calor frio humedo seco , si en realidad no tocamos nada como es q sentimos todo eso o al cortarnos o golpearnos sentimos dolor o caricias sentimos placer ?????? Es mi prevunta q me gustafia saber la respuesta

  • @mauriciogarcia8700
    @mauriciogarcia8700 Před měsícem

    mi hermano, sos el lado bueno, no digo bueno, maravilloso de CZcams!!

  • @fondomonetariouniversal
    @fondomonetariouniversal Před měsícem

    Muy buen vídeo

  • @gonzalezhernandezemiliano8079

    Crespo, algún día hablarás de la entalpia y la energía libre de Gibbs?
    y también, algún día harás un video sobre como funcionan las maravillosas técnicas espectroscópicas como la IR, RMN, UV-Vis, Masas????

  • @parchetero9473
    @parchetero9473 Před měsícem

    Que buen video, me encanta

  • @jhonhenryballesteros424
    @jhonhenryballesteros424 Před měsícem

    Qué bueno😊

  • @intibarretorivera8354
    @intibarretorivera8354 Před měsícem

    Esa pregunta me hice a los 10 años, y por fín encuentro respuesta!!! gracias...

  • @rococa2000
    @rococa2000 Před měsícem +2

    Leyendo algunos comentarios,queda claro que "ciertos" individuos no pueden ver estos videos. No los entienden, ya que su preparación académica es más que insuficiente. Por contra otros,son verdaderamente brillantes

  • @jorgeMAGNO96
    @jorgeMAGNO96 Před měsícem

    que gran videoo, eres el mejor

  • @miguelfcamposarias4793
    @miguelfcamposarias4793 Před měsícem +1

    Entonces el meollo está en definir qué es tocar . 😊 Gran video, como siempre.

  • @kaikapioka9711
    @kaikapioka9711 Před měsícem +10

    Versión corta porque el video da muchas vueltas. (12:55)
    Se redefine "tocar" como la experiencia de fuerzas. Naturalmente (y simplificado) los átomos tienden a: unirse, separarse o estar cada uno a lo suyo (no reaccionar) esto es porque naturalmente, son neutros (casi en todo momento). Cuando los átomos se acercan, intentarán unirse si la distribución de la nube de electrones se los permite (enlace químico), de lo contrario, intentarán estar cada uno a lo suyo. Si intentas acercarlos a la fuerza, mueves la distribución de electrones hacia afuera porque los electrones no quieren solaparse por el principio de exclusión de pauli. Al separarse la nube, los nucleones quedan expuestos e intentarán separarse por mera fuerza eléctrica (ambos nucleones son positivos netos). De esto se deduce que, en un intento de hacer la energía mínima, si los enlaces no son posibles, se llega a un equilibrio donde no reaccionan, si intentas romper ese equilibrio a la fuerza (apretando un electrón contra otro) el universo te responderá usando la conservación de energía al devolverte la fuerza que empleaste (a menos que emplees AUN MÁS FUERZA DE LA QUE LOS ATOMOS PUEDEN REPELER, en cuyo caso podrías fusionarlos u otros fenomenos derivados).

  • @dr.jesus9257
    @dr.jesus9257 Před měsícem +1

    He tenido la duda, algún día se podrá manipular a antojo las partículas fundamentales? Descomponer una molécula hasta lo más pequeño y reacomodar todo para formar otra cosa? A voluntad, rápido, y sin tanto gasto energético? Crear agua fácilmente, etc?

  • @SebaSPR95
    @SebaSPR95 Před měsícem

    Qué sucede entonces en una colisión de partículas como las que se hace en el CERN?? Excelente video!! 🤯

  • @NicolasSantos-yc1dm
    @NicolasSantos-yc1dm Před měsícem

    Gracias.

  • @daniacebes8174
    @daniacebes8174 Před měsícem

    Cuando explicas así las fuerzas intermoleculares se ve de forma mucho más intuitiva que lo que enseñan en clase de química de 2ºBachillerato, aunque los contenidos sean iguales.

  • @LuisHumanoide
    @LuisHumanoide Před měsícem

    Interesante video, por cierto...Que pasaría en entornos de mucha gravedad como las estrellas de neutrones?

  • @teire
    @teire Před měsícem +5

    He estado viendote durante años, desde que eataba en el Instituto, y actualmente me encuentro realizando la carrera de Química.
    Me llena de orgullo decir que, por primera vez, ya conocía de antes todo de lo que habla el vídeo.

  • @rproyecto
    @rproyecto Před měsícem

    Maravilloso

  • @arielcurra7647
    @arielcurra7647 Před měsícem

    Espectacular

  • @MarioRodriguez-ow9rl
    @MarioRodriguez-ow9rl Před měsícem

    Excelente video. Solo una puntualización, en la molecula de hidrógeno hay dos electrones (uno por cada átomo de hidrogeno) que forman el enlace covalente (o los orbitales enlazante o antienlazante). Aquí sólo se ha representado un único electrón en la molécula de hidrógeno.