Cuanto cuesta vivir en Uruguay - ¿Cuánto dinero se gana?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 9. 02. 2021
  • Te cuento cuanto cuanto cuesta vivir en Uruguay ¿Cuánto dinero se gana? ¿Cuánto cuesta un alquiler en Uruguay? ¿Cuánto cuesta comer en Uruguay?
    Video de las cosas que NO me gustan de vivir en Uruguay:
    • 10 cosas que NO me gus...
    _________________________
    Mis redes sociales:
    Instagram: @woker.achiever
    TikTok: @woker.achiever
    _________________________
    Estoy organizando un evento online de 4 días, del 3 al 6 de Junio llamado Desafió Importador PRO, donde te voy a enseñar el paso a paso para que aprendas a importar de China. Al final del evento abriré las inscripciones a mi programa de importaciones IMPORTADOR PRO LEGACY
    En este link puedes conseguir una entrada gratuita. Ingresa para registrarte
    👉🏻achievers.es/vRipx6vnX3g

Komentáře • 1,4K

  • @Woker.Achiever
    @Woker.Achiever  Před 3 lety +35

    Video de las cosas que NO me gustan de Uruguay
    .
    czcams.com/video/0uYEx5HyOFU/video.html

    • @princesskyung5236
      @princesskyung5236 Před 3 lety +1

      Yo no soy de Uruguay pero tengo algun familiar y conocidos. Casi la mitad de la poblacion y toda la infraestructura esta en montevideo. A menos que tengas un interes de vivir en el campo no cuenta, si fuera asi, todos se mudaria a Gualeguaychu o similares... Y por experiencia los del campo muchas veces tampoco lo tienen facil, en especial en los negocios. Mientras la politica sea poco y nada altruista y los pueblos no sean unidos y se opongan a injusicias y mala administracion en general en latinoamerica seguira existiendo paises ricos con personas pobres. Aqui en Corea no hay un cuarto de recursos que cualquier pais de America del norte y vives y comes y compras, y en otros paises en peor situacion de recursos la calidad y el costo de vida tambien es mayor... (°,°)

    • @motoe6play730
      @motoe6play730 Před 2 lety +1

      Lo que importa es la tranquilidaf en argentina no hay futuro

    • @EnanPrez
      @EnanPrez Před 2 lety +1

      yo vivo en uruguay y es re bonito y eso lo malo esq esta en LATAM y casi me oban como 10 veces F XDXDXDXDXDDXXDDXDXDXDX

    • @lupejoyapalacio9267
      @lupejoyapalacio9267 Před 2 lety

      👍

  • @geronimo4228
    @geronimo4228 Před 3 lety +517

    Eso te sale si vivís en Montevideo, pero en el interior del país es muchísimo más barato. Un dato a tener en cuenta xd

    • @yanisalvarez257
      @yanisalvarez257 Před 3 lety +63

      También hay que tener en cuenta que en MVD es donde hay más oportunidad de empleo en comparación con otros dptos.

    • @alexcastro8543
      @alexcastro8543 Před 3 lety +27

      Y eso vale en el centro de montevideo, en Montevideo oeste o norte un alquiler de una casa te sale uno 230 dolares.

    • @faller222
      @faller222 Před 3 lety +12

      Gran dato amigo, los tipos estos de olvidan del interior

    • @faller222
      @faller222 Před 3 lety +10

      @@yanisalvarez257 oferta y demanda... si llevas gente al interior, empresas querran vender sus productos/servicios y generaran empleo.

    • @yanisalvarez257
      @yanisalvarez257 Před 3 lety +3

      @@faller222 Sii sería bueno que en el interior también existan esas posibilidades

  • @nicolasbermudez2167
    @nicolasbermudez2167 Před 3 lety +449

    Lo mejor de uruguay es que no hay pandillas, terrorismo, erupciones volcánicas ni huracanes, ni terremotos, los policías y la gente en general, no te agreden por ser negro ni blanco ni homosexual ni extranjero

    • @marisolcelesteregalameunso7820
      @marisolcelesteregalameunso7820 Před 3 lety +47

      Es cierto. No hay nada d eso acá en Uruguay. Las cosas como son.

    • @sergioantelo2197
      @sergioantelo2197 Před 3 lety +50

      Realmente no se debe generalizar y mucho menos meter a todos en el mismo saco, pero el clasismo, el racismo y la xenofobia existen abiertamente en Uruguay. Es una lastima, pero es la realidad.

    • @nicolasbermudez2167
      @nicolasbermudez2167 Před 3 lety +16

      @@sergioantelo2197 yo no digo que no exista, por eso dije generalmente, que lo hay lo hay pero no es algo general

    • @user-wf4lg6ky7m
      @user-wf4lg6ky7m Před 3 lety +27

      Pandillas si hay. Usan de base para el narcotráfico los barrios bajos.

    • @sergioantelo2197
      @sergioantelo2197 Před 3 lety +14

      Hay que decir muchas cosas lindas de Uruguay. Realmente las tiene.
      Lo único que es lamentable, es el clasismo y racismo (que siempre existió, no es algo nuevo). La tóxica idea de creer que un jóven (o adulto) que no se viste con ropa cara o que escucha una música diferente, no tiene derecho a tener un buen auto, o creer que lo consiguió por algún delito, dejan a la sociedad uruguaya en una mala posición.
      Es triste ver cómo hay personas que festejan las derrotas ajenas por falta de victorias propias.

  • @hebertrobertdelgadopaz6768
    @hebertrobertdelgadopaz6768 Před 3 lety +282

    Lo bueno de este flaco es que no le miente a la gente como otro que dicen que Uruguay es la suiza latinoamericana

    • @marcelocorrea6814
      @marcelocorrea6814 Před 3 lety +27

      Tal cual, aplaudo tu comentario, se miente o se fantasea tanto que hasta los mismos uruguayos lo terminan creyendo

    • @Samuel-ho8tl
      @Samuel-ho8tl Před 3 lety +11

      Es la suiza de América

    • @sandrocespedes714
      @sandrocespedes714 Před 3 lety +7

      Si la suiza y sobretodo por los Alpes jajaja

    • @sandrocespedes714
      @sandrocespedes714 Před 3 lety +8

      Estos argentinos muriendo de envidia jajajaja

    • @Samuel-ho8tl
      @Samuel-ho8tl Před 3 lety +8

      @@sandrocespedes714 tenés que estudiar un poco más antes de hacer comentarios infantil , no pasa por el PBI percapita o calidad de vida , se la conoce la suiza de América por otra cosa ,

  • @MartinAntunez162
    @MartinAntunez162 Před 3 lety +163

    Yo que viví en Cerro Largo 10 años, y llevo 10 años en Montevideo, te puedo decir, que hay dos países totalmente diferentes, en sólo 400 kilómetros. Gastronomía, cultura, dialecto, hasta la forma de hablar, costo de vida y hasta los vecinos. Nada que ver. Los que son del interior, podrán afirmar esto. Arriba el interior papá. Abrazo grande

    • @Mango-cf2gv
      @Mango-cf2gv Před 3 lety +3

      Qué es el interior el centro de Uruguay?

    • @MartinAntunez162
      @MartinAntunez162 Před 3 lety +12

      @@Mango-cf2gv sacando Montevideo, que es la capital, los 18 departamentos restantes se consideran "el interior"

    • @negroleaaa
      @negroleaaa Před 2 lety +1

      Es verdad eso,yo no soy del interior pero he vacacionado y son totalmente distintos,por ejemplo una vuelta que fuimos a salto había mucha gente tomando mate al costado de la ruta,y acá eso no pasa ni en pedo,te cagan robando sino jajajaj

    • @guan8873
      @guan8873 Před 2 lety +1

      @@negroleaaa paraguayo

    • @negroleaaa
      @negroleaaa Před 2 lety +1

      @@guan8873 peruano

  • @andresuruguay3057
    @andresuruguay3057 Před 3 lety +58

    Uruguay es parecido a Nueva Zelanda pero tercermundista. Somos dos paises semidespoblados, todo muy caro en los dos países, tranquilos, agropecuarios, aguerridos con el fútbol (ellos con el Rugby), y sobre todo es que ambos países quedamos en la Loma del orto.

  • @angiemascioli4738
    @angiemascioli4738 Před 3 lety +190

    Yo viví en Uruguay 8 años y la vida es carísima y los impuestos son terriblemente caros.Con ese sueldo no se puede vivir bién.

  • @marianellycujia1846
    @marianellycujia1846 Před 3 lety +2

    Muchas gracias por la información. La estaba buscando! 🤗
    Éxitos!

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +1

      me alegro que te sirviera. Saludos

    • @davidsaggato2956
      @davidsaggato2956 Před 2 lety

      bueno si la estabas buscando te recomiendo que busques bien por que la información no es del todo especifica cundo hablamos de Uruguay hablamos de un pais y montevide es la capital tenes 18 capitales mas. no te guies por que con la hermosa propaganda con excelente esudio de economia aca no viene ni el loro por el marketing basico de esta información

    • @marianellycujia1846
      @marianellycujia1846 Před 2 lety

      @@davidsaggato2956 Cuál es la necesidad de expresarse de esa manera?
      En todo caso, gracias.

  • @alejandrodiaz-jw7ph
    @alejandrodiaz-jw7ph Před 3 lety +2

    excelente video como siempre woker, sigue asi y este canal llegara lejos

  • @sebazizou
    @sebazizou Před 3 lety +4

    por fin alguien habla en terminos de sueldo despues de impuestos y tambien menciona el costo de las utilidades, excelente video, preciso y sin taboos. muchas gracias!

  • @marciamendez5317
    @marciamendez5317 Před 3 lety +8

    Me encantó tu video, muy honesto y te felicito por emprender con tu propia marca de ropa que como Uruguaya viviendo fuera y también siendo emprendedora fue lo que más me interesó en realidad. Gracias por realizar este tipo de contenidos que son muy útiles para quienes no conocen la realidad de los costos de vida en Uruguay. Saludos!!!

  • @emmanuel321_ed2
    @emmanuel321_ed2 Před 3 lety +3

    Mano un placer ver cada vídeo, un saludo.

  • @adrianagarciadebarros1134

    Buenísimo video! 👍🏼

  • @laurenperez5254
    @laurenperez5254 Před 3 lety +122

    Soy uruguaya, siempre decía mejor es vivir en otros países que en el nuestro ,siempre escuchaba que la gente que se iba de Uruguay a otro país vivía mucho mejor. El día que comencé a viajar y ver otras realidades entendí que amo a mi país . Tengo familia viviendo en el extranjero, se fueron para cumplir sus sueños, pero lo único que han logrado es cargar el carro del súper, lo dejaron todo y están arrepentidos . Después de conocer esas dos realidades amo mi país .

    • @luly2471
      @luly2471 Před 3 lety +20

      Yo soy extranjera en Uruguay y estoy mil veces mejor aquí que en mi país! Es como que haya comenzado una vida nueva, estoy feliz 😊

    • @lulischafer3668
      @lulischafer3668 Před 3 lety +26

      Es que en Uruguay son bastantes críticos, todos los países tienen cosas malas y buenas. El chico del video idealiza a Estados Unidos como todo el mundo, pero no es tan así como dicen. Soy Argentina, viví allí y la discriminación y la desigualdad que hay es tremenda, claramente para un hombrecis blanco es más fácil pero no todos tienen esa realidad y pueden vivir de su país estando en otro. Ahora vivo en Uruguay es caro si, pero hay estabilidad, vivo tranquila y no me falta nada.

    • @mirfollobis3729
      @mirfollobis3729 Před 3 lety +8

      Si vinieron para Argentina están al horno

    • @fredyagudelo7932
      @fredyagudelo7932 Před 3 lety +4

      Vives mejor si te vas para usa o europa porque si te vienes para Colombia vives peor

    • @albavillegas6484
      @albavillegas6484 Před 3 lety

      @@lulischafer3668
      Uioop

  • @larivedranelestasi4333
    @larivedranelestasi4333 Před 3 lety +27

    Absolutamente cierto todo lo que dices!!! AL fin alguien que no idealiza Uruguay... Es un pais muy lindo, pero lo lindo no se come jajajajaj

  • @carmelogabrielmartinez6967

    gracias, woker. por la info.

  • @claudiavic
    @claudiavic Před 3 lety +1

    Hola! CZcams me recomendo el canal, exitos!!

  • @barbaralopez3785
    @barbaralopez3785 Před 3 lety +43

    Soy uruguaya, y vivo aquí obviamente.
    Justamente, nací en punta del este.
    La vida ahí, es sólo para personas ricas (literalmente)
    Yo no vivo ahí, hace unos años. Vivo en una ciudad llamada Rivera, que hace frontera con Brasil. Es el lugar más barato para vivir en todo el país. Todo gracias a la frontera abierta que tenemos.
    La ciudad es muy linda.
    Ahora, punta del este, Montevideo y todo el sur, es horrible para vivir con un sueldo bajito.
    Mis saludos desde Rivera, Uruguay.

    • @alandocanto9590
      @alandocanto9590 Před 3 lety +1

      Vamo Riveraa

    • @camilamila797
      @camilamila797 Před 3 lety +1

      Yo viví en Maldonado muy cerca de punta, en una zona donde todo el mundo dice que es punta pero no. No es caro para mí, tenés variedad de precios y en aquel momento al menos hace ya 12 años, la ropa era más barata, los alquileres re baratos, iba al campus GRATIS, dónde habis piscina olímpica y todo. Muy bueno. En Montevideo era impensable, pagaba por ir a un club deportivo. El costo de vida era más barato que Montevideo y por lo que he visto sigue siendo... Pero claro, todo eso en invierno, en verano por ser temporada cambia la realidad. Ah y amo Rivera 😍 ahí si debe ser súper barato.

    • @barbaralopez3785
      @barbaralopez3785 Před 3 lety +1

      @@camilamila797 sii es muy barato Rivera, y hay comercio de lo que pidas.
      Lo único feo, es que no hay playa😐😁

  • @SZ2000..
    @SZ2000.. Před 3 lety +12

    Es así, tal cual. Es verdad que en el interior la comida y los alquileres son más económicos pero también es verdad que en la capital (Montevideo) es en donde se centralizan todos los servicios principalmente las cedes de la facultad pública por lo que los estudiantes tenemos que residir aquí y es MUY DIFÍCIL.

    • @maiapereira3607
      @maiapereira3607 Před 2 lety

      Na la comida sii..el alquiler cualquier rancho te piden 10 ..12 mil pesos mas agua luz etc ..y eso en un lugar feo de vivir en el centro te piden mas aun..hay cosas que se aprobechan de la gente..ejemplo.1 litro de leche en caja en Artigas cuesta 54 pesos ..imaginate..los comerciantes van a cuarai y la compran a 26 pesos el litro y aca te estafan a cara limpia xd

  • @gabytaju
    @gabytaju Před 3 lety +6

    Woker has un video sobre el milagro de los Andes, Nando Parrado y Canessa son mis héroes!!! Ojalá y los pudiera entrevistar, quedaría para la historia!!!

  • @santimartinez1852
    @santimartinez1852 Před 2 lety +5

    Tene la razón completamente, Gracias por decir como es vivir en uruguay realmente :)

  • @alfredoolmedo744
    @alfredoolmedo744 Před 3 lety +72

    Hermoso Uruguay, el País, su Gente, sus Ciudades Saludos desde México

    • @cristianachiteru2462
      @cristianachiteru2462 Před 3 lety +5

      soy uruguayo y me da verguenza serlo, pais horrendamente caro para vivir

    • @luly2471
      @luly2471 Před 3 lety +2

      Soy Argentina viviendo en Uruguay y amo acá 🥰

    • @fernandoperdomo1700
      @fernandoperdomo1700 Před 2 lety

      Cuáles son sus ciudades ?

    • @josemora1782
      @josemora1782 Před 2 lety

      Dicen que Peru es El Pais mas agradable para vivir

    • @juliosantos9267
      @juliosantos9267 Před rokem

      Que tal está todo en dólares boy a hablar con ee.uu que vengan todo el país para acá y los uruguayos todos a ee.uu

  • @CarmenRodriguez-db6tq
    @CarmenRodriguez-db6tq Před 3 lety +20

    Bueno también pusiste el centro de Montevideo para vivir. Pero hay barrios muy lindos dónde alquilas una CASA de una habitación por 230 dólares.

  • @jhoandavidcontreras617
    @jhoandavidcontreras617 Před 3 lety +2

    Excelente video crack saludos desde Colombia 😎🤩

  • @Chriiistian95
    @Chriiistian95 Před 3 lety +2

    Me apareció en recomendados este vídeo y te reconocí de Estilo Búnker jaja buenísima ropa!!

  • @nahuelperaza4434
    @nahuelperaza4434 Před 3 lety +30

    Se te olvidó el detalle de que si venís a uruguay a vivir desde cero también vas a tener que comprar la mayoría de los electrodomesticos

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +13

      Hola si claro, pero eso pasa en cualquier país y creo que no podriamos decir bien cuanto se necesita para vivir mes a mes, si tenemos ese gasto no recurrente en la ecuacion. Saludos Nahuel

    • @LuisPerez-xc1yc
      @LuisPerez-xc1yc Před 3 lety +1

      Espera me estás diciendo que en ese lugar que no es españa hay bárbaros donde los servicios sociales y caritas no te dan una lavadora y una tv?

    • @nahuelperaza4434
      @nahuelperaza4434 Před 3 lety +1

      @@LuisPerez-xc1yc hasta donde yo se no, pero al vivir acá tampoco me pongo a averiguar esas cosas, simplemente si necesito una lavadora o una tv la compro

    • @mariopino9917
      @mariopino9917 Před 3 lety +1

      @@LuisPerez-xc1yc 🤣🤣🤣😬

    • @mariopino9917
      @mariopino9917 Před 3 lety

      @@LuisPerez-xc1yc No emtendieron la sátira

  • @guillermomagen611
    @guillermomagen611 Před 3 lety +11

    Muy bueno, te sigo y por lo que veo estan creando un mundo de subsistencia, en Uruguay legas con lo justo, en Miami llegas con lo justo, en California/España/Argentina. etc con lo justo...

    • @angelbenavidesparedes8333
      @angelbenavidesparedes8333 Před 3 lety +1

      totalmente. Las cosas se estàn poniendo bravas en todos lados.

    • @kbs3028
      @kbs3028 Před 3 lety +1

      Es verdad, nos robaron el mate, las empanadas y Gardel, y nos dejaron a Yao Cabrera y no se hacen cargo xD

  • @MaicolSabe
    @MaicolSabe Před 3 lety

    Buen video Woker, unos capos los Uruguayos, quedé sorprendido con lo costoso que es vivir en Montevideo. Saludos desde Montevideo, Uruguay

  • @Eduardo-zj6ck
    @Eduardo-zj6ck Před 3 lety +2

    Jajajajaja waooo Woker y pensar que hace unos diad te hable interesado sobre tu pais, creo que fue buena idea hacerlo😉, ¡Saludos!

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +1

      Saludos Eduardo!!

    • @santisanti1974
      @santisanti1974 Před 3 lety

      NO LE CREAS NADA. ODIA EL URUGUAY Y ES UN RESENTIDO. MUCHA GENTE VIVE BIEN EN URUGUAY.

    • @marisolcelesteregalameunso7820
      @marisolcelesteregalameunso7820 Před 3 lety +1

      @@santisanti1974 Eso es cierto. El nivel d vida q hay acá en Uruguay no es tan malo. No hay tanta pobreza y la indigencia es poca, comparada con los países d la región. Es el segundo País menos desigual d América Latina, donde la clase media ha crecido.

    • @santisanti1974
      @santisanti1974 Před 3 lety +1

      @@marisolcelesteregalameunso7820 Me alegra que quede gente con cerebro y no tan resentida y apatrida. Nunca entenderé hacer videos hablando mal de un país que con sus problemas te formó y educó. En fin....pero hacen mucho daño a su tierra hablando asi...y si tan malo es el Uruguay, pues con éstas cosas le hunden más. Me parece penoso!!! 😬😞😞😞

    • @marisolcelesteregalameunso7820
      @marisolcelesteregalameunso7820 Před 3 lety +2

      @@santisanti1974 Totalmente d acuerdo. 👍

  • @pogo2017
    @pogo2017 Před 3 lety +5

    Hola papá, me interesaría que hagas un vídeo sobre la vida de los músicos en Uruguay saludos

  • @joacom8804
    @joacom8804 Před 3 lety +15

    Estuve en Uruguay el año pasado, es caro para vivir eso es cierto, tal vez yo tuve suerte pero conseguí un trabajo en el que me llegaron a pagar hasta 1000 u$s al mes (en pesos uruguayos) ,viví con un amigo en una pensión ,gastábamos 6 mil de alquiler cada uno, mas 500 de expensas c/u también. En comida se me iban aprox. unos 8 mil mensuales. En mi caso me re sirvió pude ahorrar y después de trabajar (aprox 4 meses)me volví a Argentina de donde soy y con lo que ahorre pude estar fácil 6 meses sin hacer nada, literal . Hoy estoy nuevamente en Uruguay, porque no conseguí laburo en mi país otra vez :C, me llamaron de nuevo este año ,voy a ver como la llevo. Coincido en que si vas a probar suerte tenés que ir con una persona mas y de asegurarte un laburo con buen sueldo, para no ir a sufrir. Vale aclarar que me radique en el interior, no en Montevideo. por eso la diferencia de precios.. Saludos!

    • @Martilungaherz
      @Martilungaherz Před 3 lety

      Mostro buenas noches, te hago una consulta, vos te fuiste de cero a uruguay siendo argentino con algun tipo de visa o caiste a laburar alla? Como esta el laburo por aquelñps lados, calculo que por lo que comentas se puede ahorrar un poco

    • @joacom8804
      @joacom8804 Před 3 lety +3

      @@Martilungaherz pasa que me contrato una empresa, yo estaba en Argentina en ese momento, solicite por medio de esta empresa una autorización para hacerme la residencia y empezar a trabajar en blanco digamos, fue lo único que me pidieron. Pero tengo conocidos que han trabajado acá sin papeles solo con DNI argentino . Yo creo que trabajo hay ,mientras tengas alguna especialidad o experiencia podes llegar a encontrar.

    • @dancemaniaco
      @dancemaniaco Před rokem

      Uruguay es caro porque nuestro principal dolor de espalda se llama "Estado", tenemos 3 veces mas funcionarios publicos que el promedio mundial, lo que hace 1 afuera aqui necesitan 3, vaya cultura de trabajo de inutiles (sin contar que al uruguayo promedio parece que sueña con ser funcionario publico, aqui prefieren apalancarse el resto de la vida en el mismo lugar que intentar desarrollarse profesionalmente a base de trabajo y estudio, me enferma esa mediocridad de la gente), y despues se preguntan porque un costo de vida tan caro ??? sera porque el Estado vive de impuestos y contribuciones !!! En este pais se sufre de un nacionalismo idiota de creer que todo lo que es uruguayo y fundamentalmente lo que esta en la mano del Estado es la salvacion (como si llevar un pais adelante fuera partido de futbol... ), aqui servicios publicos es casi todo estatal (luz, agua, telefonia, internet, combustibles, etc) a muchos les encanta usar el termino "nuestras empresas"... que nuestras empresas ??? a mi empresa publica ninguna me manda cheque en el fin de mes, asi que mia las pelotas !!! no me importa si existieran o no, pero no importa hay que apoyarlo a muerte porque es uruguayo, es nuestro, es de aqui, tenemos gusto por apoyar lo que es mal administrado, deficitario e inutil. De mi parte el Estado hay que hacerlo mierda, reducirlo a su minima expresión (salud, educacion y seguridad) el resto todo a manos de privados, privados no pagan salarios de mas, ni tienen excesos de funcionarios, y lo principal o haces bien tu trabajo o calle, ellos tienen la obligacion de administrarse de la mejor forma posible, o es eso, o se funden, el Estado no se funde nunca, porque nos tiene a nosotros de prestamistas de turno para cubrir la los numeros rojos de empresas monopolicas, lo que demuestra que los administradores publicos que siempre estuvieron al mando no son capaces ni siquiera de administrar un kiosko que venda cigarrillos sueltos. Hay que reducir el Estado y hacer una apertura de mercado, que vengan todas las empresas que quieran competir en el sector que sea (si no existe competencia el servicio o producto no mejora y el precio no baja) , pero ahi te aparecen dos personajes, el idiota A y el idiota B, uno te llama de vendepatria y el otro de facho que quiere dejar sin empleo a los demas, a ellos les digo, me rompo el culo trabajando desde los 13 años, con 18 ya tenia mi casa propia, el idiota A y B lo que tienen en comun es que ambos putean a los 4 vientos, pues pagan casi en un sueldo alquilando un "sucucho" de perro de 4 metros por 4 metros, y creen que el dueño de la casa, del apartamento, o del terreno los explota, yo les diria, no solo les repasa el precio de algo llamado "contribucion inmobiliaria" y que gracias a eso le arrancan un platal, porque hay que bancar a toda la caterva del estado (pero de eso no se dan cuenta). Aqui no hay incentivo por ser emprendedor, si ofreces un producto o servicio, parace que tenes la obligacion moral de regalarlo cuando creen que es demasiado caro, (ejemplo: se quejan porque los productores rurales venden buena parte de la produccion carnica hacia afuera, pues obvio, si es donde pagan mejor precio que esperan ???) empresa es hecha para ganar dinero, y es lo unico que importa, pero aqui parece que tenes la obligacion de actuar como si fueras ONG o institucion de beneficencia !!! En este pais nada es caro, aqui solo se repasa el precio, si quieren que sea menos costoso, la unica forma es sacando la carga estatal de la espalda de quien produce. Yo soy a favor del libre mercado y de la competencia, nacionalismo idiota conmigo no, siempre voy a apoyar a la empresa que me ofrezca mas por menos, sea ella de Uruguay o Sri Lanka, me da igual, a mi solo me importa mi bolsillo y el resto es resto .....
      pero anda meterle eso en la cabeza del uruguayo promedio, vas a descubrir que tiene menos cerebro que un chimpance de circo !!!

  • @rosyglezfit
    @rosyglezfit Před 3 lety +2

    Holaaaaaaaaa mi hermano, aqui presente apoyándote 🤗🤗🤗

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +1

      ya te extrñaba!! Abrazo Rosy

    • @rosyglezfit
      @rosyglezfit Před 3 lety +1

      @@Woker.Achiever Yo también, pero aquí estoy poniéndome al día con los videos eh andado super ocupada, ahora mismo estoy en Las Vegas por trabajo, pero siempre presente.
      Te mando un abrazote de ventosa y la mejor vibra 🤗🤗

  • @AmaranteDetailing
    @AmaranteDetailing Před 3 lety +1

    Buenas buenas! Saludos desde otro uruguayo, youtuber y viviendo en Uruguay... mi tema nada que ver al tuyo, pero tu canal está fantástico y bueno, todo mi apoyo! 💪💪💪

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +2

      Ahi me suscribi al tuyo!! Tenemos la misma cantidad de suscriptores. Mucho éxito

    • @AmaranteDetailing
      @AmaranteDetailing Před 3 lety +1

      @@Woker.Achiever si si andamos en paralelo!! Aguante el Uruguay y estas nuevas formas de comunicarnos con la gente!! Abrazo 💪💪💪

  • @juliogodoy1576
    @juliogodoy1576 Před 3 lety +18

    No es cierto Que los 18 anos Los muchachos se van a vivir solo a esa edad recien estan empezando la universidad pagada por los Padres , apartamentos pagados por Los Padres comida pagada por Los Padres etc.

    • @marieb4702
      @marieb4702 Před 3 lety +3

      Acá hay Universidad pública. Si querés estudiar en Universidad privada, obviamente que es oneroso.

    • @eldiariodemarinayfamilia139
      @eldiariodemarinayfamilia139 Před 3 lety +1

      Sos de Uruguay? La universidad es pública y gratuita. Y solamente te pagan las cosas tus padres si están en buena posición económica, que no es cosa de todos. Los míos no lo son. Por eso tengo 30 aún sigo estudiando xq estudio y trabajo desde los 18 😓 y voy haciendo materias a medida que el trabajo y la vida me lo permite lamentablemente..

    • @juliogodoy1576
      @juliogodoy1576 Před 3 lety +1

      Si Marina soy uruguayo pero no vivo en Uruguay en este momento ,se que en Uruguay es distinto te entiendo y te felicito por seguir tus estudios se que no es fácil cuesta mucho.Aca la universidad de mi hijo no son gratis hay que pagar cada semestre y para un muchacho que sale del liceo con 18 anos es imposible seguir estudiando si los padres no le pagan la universidad.

  • @igni7e740
    @igni7e740 Před 3 lety +17

    414 usd mínimo... me voy a Uruguay a trabajar y a la tarde me vengo a Argentina

  • @Monchito430
    @Monchito430 Před 2 lety

    Gracias por la info

  • @leomoreno4483
    @leomoreno4483 Před 3 lety +2

    Dale está te buena la idea wokerr lo re banco

  • @gabrielxavier8952
    @gabrielxavier8952 Před 3 lety +6

    Buenas noches desde Brasil, estoy aprendiendo español e me gustaría visitar Uruguay, gracias por este vídeo!

    • @Libertario-xg6yr
      @Libertario-xg6yr Před 2 lety +1

      Soy Venezolano y yo más bien me voy a Brasil tu pais

    • @wallacesousuke1433
      @wallacesousuke1433 Před 2 lety

      @@Libertario-xg6yr no venga, hay mucha violencia y criminalidad acá

  • @aleskabolivar3088
    @aleskabolivar3088 Před 3 lety +7

    Recien descubri tu canal. Te felicito amigo! Tengo 2 años en uruguay. Y tiene su encanto Montevideo. Y te felicito por tu emprendimiento y te deseo los mejores de los exitos.

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +1

      Hola Muchas gracias Aleska no olvides suscribirte. Si tienes alguien a quien le puedas compartir el canal te estaré muy agradecido. Espero que los uruguayos te estemos tratando muy bien!

  • @2010quintana
    @2010quintana Před 3 lety +1

    Excelente info.

  • @maritorc7
    @maritorc7 Před 3 lety +2

    Sos el uno 🥇

  • @hebertrobertdelgadopaz6768
    @hebertrobertdelgadopaz6768 Před 3 lety +13

    Por suerte alguien dice lo real de Uruguay este flaco es un fenómeno

  • @m-rodriguez2376
    @m-rodriguez2376 Před 3 lety +5

    Tal cual es así, para independizarse es tremendo que tengas q juntarte o si no super ahorrar xq con un sueldo promedio no da para nada!

  • @FranciscoShibata
    @FranciscoShibata Před 2 lety

    Hola una consulta como hago para comprar una propiedad osea cuanto cuestan las propiedades si quiero vender todo en mi país e irme allí?

  • @Mamuchonga01
    @Mamuchonga01 Před 3 lety

    Muy bueno lo tuyo,sin lugar a duda nuestro país es carisimo.Me gusta como decis las cosas claras,sin mentir.
    Te deseo todo lo mejor.

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety

      Muchas gracias Wasdan, un saludo y no olvides suscribirte

  • @romyschneidermann2188
    @romyschneidermann2188 Před 3 lety +12

    Error, son 4 los mundiales, las medallas de oro de los juegos olímpicos de 1924 y 1928 son contabilizados por la FIFA como campeonatos mundiales.

    • @cubapizzorno5276
      @cubapizzorno5276 Před 3 lety +5

      Están hablando de los sueldos, que en Uruguay no alcanzan ,no seas mamamadera

    • @sofiacuna436
      @sofiacuna436 Před 3 lety +2

      @@cubapizzorno5276 Mamadera sos vos papa escucha bien el video querido antes de hablar, no escuchaste cuando hablo del mundial al principio? Chao

    • @Santi-km6ye
      @Santi-km6ye Před 2 lety

      Y ahora se los quieren sacar xd

  • @josecarlosrosso2686
    @josecarlosrosso2686 Před 3 lety +23

    Cuando volverás a 🇺🇸? Éxitos totales

  • @zacrogg
    @zacrogg Před 3 lety +2

    Mi vieja trabaja en el medica uruguaya, su sueldo es de 1200 dólares al mes solo trabajando 6hs al día, la cosa que vivimos en el interior a 2hs del médica, ella viaja todos los días y los gastos en el turismar van por encima de los 9000 pesos al mes.
    Vivimos en el plan de vivienda de mevir, pagamos 1117 pesos al mes, el agua 1000, y la luz como 2500.
    En total son como 13617 pesos al mes y da para vivir perfectamente, nos damos los gustos los fines de semanas en algún restaurante etc.
    La ventaja es que el alquiler es barato en el interior, y trabajando en la capital podes vivir perfectamente como lo hacemos con mi vieja.
    Cabe duda que no he conseguido trabajo, tengo 19 y aún ella paga todo, si tuviera mi propio sueldo las cosas cambian claramente, ahí nos podríamos dar mejor lujo para vivir 🙌🏼

  • @teobrouwer6026
    @teobrouwer6026 Před 2 lety

    Me encanta como hablas, uruguay nomas!
    Muy bien explicado, la verdad que es todo un tema en Uruguay

  • @juanjod2
    @juanjod2 Před 3 lety +9

    Estaría buenísimo que mencionaras que hace aproximadamente 25 años que se vive asi en uruguay!!! Que nos buscamos la forma y que la inflación normalmente es mayor a los consejos de salarios! Esperemos que cambien las cosas! Saludos

    • @acontramano
      @acontramano Před 2 lety +1

      Creo que estas algo equivocado con los tiempos...deberías informarte como se vivía en los 70 y 80 y comparar los últimos 15 con los 2 últimos de Luisito

    • @ernestoolivera4799
      @ernestoolivera4799 Před 2 lety

      Se ve que sos blanco, los 15 años del frente amplio trajeron los consejos de salarios y en esos 15 años el salario real fue mayor a la inflación, vos debes votar a luish y lleva 2 años con perdida del salario real , y los consejos de salarios los sacó el padre de luish , la próxima votà mirando la heladera y no la tele

  • @silvanasilvadeicasu5714
    @silvanasilvadeicasu5714 Před 3 lety +53

    Vivo en uruguay hace 20 anos uruguay es carísimo

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +5

      si es muy caro

    • @jorgitonavarro4858
      @jorgitonavarro4858 Před 3 lety +3

      y por que no te vas

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +2

      @@jorgitonavarro4858 para ti es barato uruguay?

    • @sirrelazo600
      @sirrelazo600 Před 3 lety

      Yo no veo cosas caras

    • @clarapresa6030
      @clarapresa6030 Před 3 lety +6

      Si te digo la verdad entre 400 km del interior a Montevideo, es como si fueran dos países diferentes. Si vas al interior te das re cuenta.

  • @edgarmartinez7815
    @edgarmartinez7815 Před 3 lety

    !!!! Muy bueno !!! A grandes rasgos describe la realidad socio-economica del país, para un extranjero ésta información es valiosa y fidedigna, para los que estamos acá: siempre discutiremos como buen Uruguayo. Jajaja, sigue adelante, muy buen material.
    !!!! Éxitos y bendiciones !!!!

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +1

      Muchas gracias por tu comentario Edgar. Te mando un abrazo y no olvides suscribirte

  • @sggr1997
    @sggr1997 Před 3 lety

    Saludos desde Uruguay! Mi caso es inverso, me gustaría un video así pero sobre Estados Unidos! Viendo tema gastos y salarios promedios, etc! Excelentes videos!!

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +3

      hola, tengo 234233432 videos hablando de Estados Unidos. Abrazo y no olvides suscribirte

  • @jonathanlich5670
    @jonathanlich5670 Před 3 lety +8

    Un abrazo grande desde Argentina. Muchas ganas de para allá.

  • @michaelcalvo6625
    @michaelcalvo6625 Před 3 lety +13

    Soy uruguayo,hoy por hoy es duro lleno de extranjeros,poco trabajo y sueldos maso menos bien

  • @hernandorojas685
    @hernandorojas685 Před 3 lety

    Excelente Video sobre tu país 🇺🇾 Uruguay como los que haces sobre 🇺🇸 USA por esa razón comencé a verlos, he vivido en Los Ángeles, Atlanta, Pensilvania y ahora en la Bahia de San Francisco y es muy cierto que no es rentable por impuestos y costo de renta vivir en California y por esa razón me mudaré a Texas, y me sirvió mucho esa información de tus vídeos donde se pueden comparar estos Estados, gracias Parcero por tan buenos Vídeos y espero conocer pronto tu país, Éxitos ✌🏻 y Saludos 🇨🇴

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +1

      Muchas gracias Hernando, me alegro que te esten sirivendo los videos. Si tenes alguien a quien le puedas compartir el canal te estaré muy agradecido. Saludos

    • @hernandorojas685
      @hernandorojas685 Před 3 lety

      Claro que si! Tenlo por seguro ya lo he hecho

  • @user-tdl14
    @user-tdl14 Před 3 lety

    Si haz un vídeo de las zonas ricas de Uruguay. Saludos🇺🇾

  • @rosamaryariosa3358
    @rosamaryariosa3358 Před 3 lety +23

    Y se trabaja toda la vida para tener una jubilacion minina de $14.853.

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +1

      asi es Rosa. Saludos

    • @JoseLuis-kk5jt
      @JoseLuis-kk5jt Před 3 lety +2

      Eso es muchísimo en mi País, pero la situación es que al menos allá no alcanza

  • @ignacioperez2033
    @ignacioperez2033 Před 3 lety +10

    Doy fe que las cifras están en el acierto
    Licenciado en administración 26 años vividos en Uruguay

  • @unteloya2676
    @unteloya2676 Před 3 lety +1

    espectacular !!

  • @ma2118
    @ma2118 Před 3 lety

    Hola woker! podria consultarte si en montevideo hay barrios tipo casa y jardin, o es como en españa que se vive en edificios? cual es la modalidad mas comun? gracias!

    • @heilhaikyuuo2254
      @heilhaikyuuo2254 Před 3 lety

      Segun donde vayas a vivir en zona urbana el 70% de la gente vive en edificios y el 30 casa,jardín despues fuera de zona urbana todo es casa jardin

  • @varovaro9814
    @varovaro9814 Před 3 lety +18

    No tan pequeño amigo, es más grande que Inglaterra, Suiza, holanda, Bélgica, qué la mayoría de los países centroamericanos etc etc.

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +3

      Hola si en cuanto a terriotrio si, pero en cuanto a habitantes tenemos menos que todos esos paises

    • @martinmartina6664
      @martinmartina6664 Před 3 lety +5

      @@Woker.Achiever Sos un acomplejado!!!!! Que te lo miren...confundis mucho...te pensas que más gente= más rico!!! Estás muy equivocado.

    • @viralessonn6235
      @viralessonn6235 Před 3 lety

      @@martinmartina6664 totalmente. Es lo que tiene youtube.

    • @luisrodriguezcampos5728
      @luisrodriguezcampos5728 Před 3 lety

      EUROPA PRECIOSO TODO 🇩🇪🇳🇱🇨🇵🇪🇦🇮🇹🇸🇪🇧🇪🇸🇯 ETC

    • @marcelocorrea6814
      @marcelocorrea6814 Před 3 lety

      Si Uruguay es más grande que Inglaterra, ya no entiendo más nada, no será más extenso?

  • @alemartinezz1022
    @alemartinezz1022 Před 3 lety +27

    Conclusión: No vale la pena. Es todo carísimo.

    • @clarapresa6030
      @clarapresa6030 Před 3 lety +1

      Si te digo la verdad entre 400 km del interior a Montevideo, es como si fueran dos países diferentes. Si vas al interior te das re cuenta, costo de vida, sueldo, gente, TODO es diferente.

    • @user-be8qe4rk9r
      @user-be8qe4rk9r Před 3 lety

      Si vale la pena, nada más seh, es todo caro

    • @UnpocodePeru
      @UnpocodePeru Před 3 lety

      @@clarapresa6030 en serio? Eso pasa en PERÚ en los pueblos más que todo el salario mínimo te alcanza para 2 meses en la capital no alcanza jajaja

  • @valinaleon19
    @valinaleon19 Před 2 lety +2

    Creo que con lo que comentas si que se puede alcanzar cierta independecia, como dices, gastando en lo minimo y en lo mas importante, ahora en cuanto sueldos y servicios si que esta un poco cuesta arriba, sobretodo para gente que viene de otros lado o como inmigrantes, tienes un video en donde hables de las regulaciones que tienen con los inmigrantes como es el proceso legal para llegar al Uruguay?. Gracias

  • @mauricioemprendetips7540
    @mauricioemprendetips7540 Před 3 lety +2

    Bien Woker !! Uruguay noma jajaja , tenes que abrir estilo bunker en Maldonado! o Punta !! muuy linda ropa!

  • @mikerivas9091
    @mikerivas9091 Před 3 lety +4

    No se sientan muy mal hermanos uruguayos. Aquí en California se ganan miles de dolares mensual pero así tambien es la renta. Despues de la pandemia todos los tech q trabajan en Silicon Valley se fueron porq las empresas como Google, Apple, Facebook, Twitter, Airbnb, etc les permitieron trabajar desde casa. Muchos regresaron a sus casas o fueron a rentar o comprar a lugares aledaños mas baratos como Sacramento, Portland, Idaho, Arizona, Florida, etc. Y si tu renta o hipoteca es mas del 30% de tus ingresoa emtonces tendras q trabajar 2 o 3 trabajos o poner horas extra para poder acumular tu renta o vivir bastante reducido y hacer 1 o 2 tiempos de comida al dia. La mayoría caemos en este grupo de "clase media" donde no somos ni pobres para recibir asistencia del gobierno y ni somos ricos para no necesitar de ella. Es un fenomeno global. Pero lo que me llama la atencion de Uruguay es que tiene estabilidad politica y social y el crimen está bastante reducido. Es así Wolker? Excelente video!

    • @clarapresa6030
      @clarapresa6030 Před 3 lety +1

      Exactamente! Puede que comparado con países de Latinoamérica u otros tengamos precios e impuestos más caros, pero la seguridad y muchas otras cosas son lo que lo hace diferente

  • @catalinamedrano1428
    @catalinamedrano1428 Před 3 lety +17

    Te quedaste corto con los gastos, yo sólo de luz pago 80 dls, agua 50 dls. Si vivís en dpto te faltó decir los gastos comunes (100 dls) sin contar los impuestos municipales...no es fácil. Slds!

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +3

      si tienes razon, me olvide de la luz y el agua. Saludos

    • @uruguaysinlimites
      @uruguaysinlimites Před 3 lety +2

      @@Woker.Achiever exacto! Para mí se quedó cortisimo con los gastos! Solo luz en cualquier casa "promedio" ronda entre 2500-5000 + agua promedio...entre 370(consumo mínimo)- 2600... Internet depende del plan pero ronda los 1500 promedio. Si es Mdeo súmale impuesto de puerta cada dos meses... Entendido que es a grandes rasgos...pero a mí me pareció también que te quedaste muy corto con los gastos... Cuesta mucho más vivir...y en comida no sé si tú ejemplo era para una familia tipo "dos adultos y dos niños" porque siendo así...con $413 dólares para una familia de 4 mensual no te alcanza ni comiendo arroz todos los días. $413 es más o menos el gasto mensual solo para dos adultos. Estuvo muy bueno el video 📸!! Arriba y felicidades💪🏼🇺🇾

    • @sjcost20
      @sjcost20 Před 3 lety +1

      Y cargándote de calor en verano y de frío en invierno. Si no pagas el doble

  • @lapoFinanzas
    @lapoFinanzas Před 3 lety +2

    Muy recomendable la marca de ropa 🙌🏻

  • @gustylopez8486
    @gustylopez8486 Před 3 lety +1

    Es tu primer video que veo y me gustó mucho, casualmente en mi proyecto a mediano plazo está ir a Uruguay porque estoy en un emprendimiento digital y la verdad acá en Argentina la cosa no está cómoda como para quedarse... ¿Recomendas mudarse a Uruguay a personas que tienen un emprendimiento/negocio digital? Cómo está el tema impositivo ahí? Si sos autónomo conviene cruzar el charco o la diferencia no lo vale? Gracias crack, saludos!

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety +1

      Hola en Uruguay vas a estar mucho mejor que en argentina por la situación que estan viviendo ustedes. Saludos y no olvides suscribirte

    • @marieb4702
      @marieb4702 Před 3 lety +1

      Los impuestos son elevados. Depende de tu formación y conocimiento. Ahora ha subido todo y hemos tenido pérdida del salario real.

  • @ferlopezsv
    @ferlopezsv Před 3 lety +35

    Hermoso país, saludos desde El Salvador 🇸🇻

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety

      un saludo que andes bien

    • @luisrodriguezcampos5728
      @luisrodriguezcampos5728 Před 3 lety

      HERMOSO SIN DUDA ALGUNA 🇺🇾 IGUALMENTE 🇨🇴 Y TODO EUROPA SALUDES AMIGO CHARRÚA EUROPA 🇩🇪🇳🇱🇨🇵🇪🇦🇮🇹🇸🇪🇷🇺 ETC ME GUSTAN MONTONES SOLO 🇲🇽 NO ME GUSTA

  • @marthacalderon4943
    @marthacalderon4943 Před 3 lety +3

    En Ecuador es igual...de caro...
    Una casa de dos habitaciones en un lugar clase baja...son 200...en adelante depende del lugar...

  • @elimiraballes8774
    @elimiraballes8774 Před 3 lety

    Muy bueno!!! Te saludo desde Tenerife #la mani de cambo😄

  • @anthonyvelasquez3376
    @anthonyvelasquez3376 Před 2 lety

    Hola, buen video, llega a ser caro vivir en Maldonado?

  • @JuanCarlos49086
    @JuanCarlos49086 Před 3 lety +10

    No hace falte comprar ropa todos los meses. Cuando alguien se muda lleva su propia ropa. Para el sueldo de Uruguay, la vida es cara para los uruguayos, sobre todo el alquiler y la comida en una ciudad como Montevideo. Supong que habrá ciudades más baratas. En cuanto a vivir aparte, la gente se casa o se va a vivir con su novia/novio. Es en Estados Unidos donde a los 18 ya quieren mudarse solos y no siempre resulta bien.

    • @santisanti1974
      @santisanti1974 Před 3 lety +6

      Exacto y en Europa hoy la mayoría de la gente que tiene la suerte de tener un trabajo comparten piso con 5 más para poder pagar el alquiler! Si Uruguay les parece tan caro...deberian probar vivir en España para saber lo que es caro de verdad y con cero expectativas de tener un trabajo estable (con contrato fijo) y un sueldo decente. Siempre diré que los uruguayos nunca valoran el gran país que es Uruguay.

    • @alemartinezz1022
      @alemartinezz1022 Před 3 lety +1

      @@santisanti1974 Dios querido, con qué poco se conforman! En Europa te compras un auto nuevo por 3 mil dólares. El costo de vida es similar, con la diferencia que ganas 10 veces más que acá, y los servicios son 10 veces mejores. Uruguay es carísimo para los sueldos que se manejan. Te explotan a impuestos. Todo el mundo lo sabe, por eso se van, cada vez más gente.

    • @santisanti1974
      @santisanti1974 Před 3 lety +1

      @@alemartinezz1022 MENTIRA!!! ESTAS MINTIENDO....EN ESPAÑA POR EJEMPLO..LOS QUE TIENEN LA GRAN SUERTE DE TENER UN EMPLEO NO LLEGAN A 1000 EUROS EL 85% DE LOS TRABAJADORES. TODOS CON CONTRATOS TEMPORALES Y CON ALQUILERES POR ENCIMA DE LOS 700 EUROS EN CUALQUIER CUEVA DE 8 METROS CUADRADOS EN MADRID!!! DEJEN DE MENTIR!!!

    • @santisanti1974
      @santisanti1974 Před 3 lety +1

      @@alemartinezz1022 UN COCHE NUEVO EM EUROPA VALE EL MÁS ECONÓMICO SIN AIRE NI NADA 14.000/15.000 EUROS. NO MIENTAS!!!! Y SIN EMPLEO FIJO Y VIDA LABORAL DE MÁS DE 3 AÑOS FIJO NO TE CONCEDEN PRÉSTAMOS. CON 3.000 EUROS TE COMPRAS UN COCHE CON 300.000 KMS DEL AÑO 1999 (AUDI A4 POR EJEMPLO) QUE NO LO QUIERE NADIE. SOBRE TODO PORQUE NO LES DEJAN CIRCULAR POR NO LLEGAR ETIQUETA DE CERO EMISIONES CONTAMINANTES. NO MIENTAS! SOY ESPAÑOL DE MADRID Y CONOZCO EUROPA MEJOR QUE TU. NO ENGAÑES...GRACIAS.

  • @santiagoguerreroaraujo4928

    Obviamente no hay comparación con países ricos. Pero tené en cuenta que por ejemplo los estadounidenses si bien se independizan antes quedan endeudados por años con la universidad

  • @gehdochnicht
    @gehdochnicht Před 3 lety +2

    Me encantó, y eres guapito

  • @LuisGonzalez-tg7bj
    @LuisGonzalez-tg7bj Před 3 lety +1

    Por favor más vídeos sobre Uruguay woker, muy buen video, saludos?

  • @marciocoutinho7789
    @marciocoutinho7789 Před 2 lety +5

    Normalmente, compra e aluguel de residências em capitais de países costumam ser caras mesmo. Mas acredito que o maior problema do Uruguai seja sua baixa densidade demográfica. Com uma pouca população, são menos pessoas pagando tributos, e quem sustenta a máquina pública são os tributos. Ou seja, com poucos pagando, não há margem para se baixar os tributos. Ainda, com o envelhecimento populacional, isso ficará ainda pior. O Uruguai tem que criar políticas para repatriar parte dos mais de 500k que saíram do pais (só na Argentina são aproximadamente 100k uruguaios lá vivendo), para aumentar a natalidade e a quantidade de estrangeiros que aí queiram viver (políticas como as de Portugal e Panamá estão dando certo para atrair estrangeiros). Gostei do vídeo. Abraços aos irmãos uruguaios. Deixei o like.

  • @sgvbox
    @sgvbox Před 3 lety +21

    Uruguay vs Dinamarca (2 de los 3 mejores países del mundo)... andate a Europa, los sueldos alcanzan aunque seas delivery y encima ahorras y son de calidad. Incomparable por lindo que sea Uruguay.

    • @kinkaju
      @kinkaju Před 3 lety +2

      El chiste es llegar a dinamarca.

    • @lucianaa.9893
      @lucianaa.9893 Před 2 lety

      @@kinkaju No me animo irme tan lejos 😊

  • @hemeregildonunez8406
    @hemeregildonunez8406 Před 3 lety +2

    Brother...Saludos desde Panama🇵🇦

  • @fiorellaponte171
    @fiorellaponte171 Před 2 lety +1

    Hola, cuánto puedo pagar el taxi del aeropuerto hasta la plaza Independencia?

  • @valentino5367
    @valentino5367 Před 3 lety +3

    igualmente que estas acertado en tus apreciaciones,aunque nadie va a trabajr por un sueldo minimo, de seguro que con estudios universitarios pagan el doble, o triple, salvo que sea un starting en trabajo, o temporario para salir del paso o situaciones puntuales, y hay que destacar que siguen teniendo el ingreso per capita mayor de todo latinoamérica, incluso muchos europeos se estan mudando para allí por oportunidades de emprendimientos .saludos¡

    • @ucuy3319
      @ucuy3319 Před 3 lety +2

      Lamento decirte que 700 mil ganan el minimo , 450000 estan en negro y solo 150000 superan el sueldo minimo, podriamos ser suiza, pero el amiguismo de la derecha y la corrupción de 15 años de izquierda destruyeron lo basico, educacion...

    • @martinmartina6664
      @martinmartina6664 Před 3 lety

      @@ucuy3319 Uuuuuyyyy cuánta mentira por dios!!! En 2020 con pandemia y todo se vendieron más autos que el año anterior!!! Los uruguayos siempre tan negativos...lo bueno cuando emigran la mayoría vuelven...se pasan idealizando el exterior y a los años vuelven al Uruguay cuando se la dan fuerte con un muro en la jeta!!!!

    • @coalicionmulticolor2942
      @coalicionmulticolor2942 Před 3 lety +1

      @@martinmartina6664 Aunque en parte dijo la verdad, somos un pais donde la burocracia politica paga favores asegurando un puesto pùblico, somos un pais con el 18% de la poblaciòn en cargos pùblicos que ganan mucho màs $$$ que el sector privado, siendo que este ùltimo los mantiene.. parasitos se les llama. Y los de laburantes en negro son 300000, los pobres es de 500000 (segùn Ceres Marzo 2020) y los que ganan 20000 liquidos eran algo de 600000, es decir los del sector privado sufrimos mucho para pagarle los sueldos a una parte minorica de la poblaciòn y la gente no se da cuenta.

  • @mauriciorobri5409
    @mauriciorobri5409 Před 3 lety +6

    Lo peor es el IRPF y el IVA que te fajan todos los meses y si labura más para hacer una diferencia no t sirve ,la relación de horas que trabajas y lo que te descuentan es lamentable.

  • @alejandrarosero4793
    @alejandrarosero4793 Před 2 lety

    ola tienees videos de cuanto cuesta el dinero aya o en compra de electrodomesticos o si paraguay si es mejor o barato gracias

  • @mariangate1410
    @mariangate1410 Před 3 lety +2

    Buenas; me gustó el video que hiciste por la data aportada que es muy correcta. Soy argentino, hace un año vivo en Uruguay y el costo de vida es muy muy elevado; especialmente si se lo compara con el de Argentina. La razón por la que los uruguayos que no llegan a ganar los números que hiciste mención llegan a fin de mes me parece que obedece a una vida muy austera y sobria con bastantes privaciones.

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety

      gracias por tu comentario Marian. Saludos y no olvides suscribirte :)

  • @PatrickArgentina
    @PatrickArgentina Před 3 lety +6

    Perdón pero quién gasta 75 dólares al mes de ropa??? es una locura. Con 75 dólares en Argentina me visto durante 5 años.

    • @paulomiranda568
      @paulomiranda568 Před 3 lety +1

      75 dolares ya sale una sola pilcha en adidas, under armour o en nike, asiq imaginate, aca en uruguay la gente gasta mucho en ropa

    • @PatrickArgentina
      @PatrickArgentina Před 3 lety

      @@paulomiranda568 Ah, se visten todos con primeras marcas? hasta para ir a la verdulería? Debe ser algo cultural.

    • @paulomiranda568
      @paulomiranda568 Před 3 lety +1

      @@PatrickArgentina por lo que se ve acá es mucha la gente que gasta dinero en ropa de marca, obviamente hay marcas mas accesibles como renner, zara y ponele que hym, pero coincido con que es algo cultural el gastar en ropa de esa manera, la gente no es austera

    • @rachellerodriguez8087
      @rachellerodriguez8087 Před 3 lety

      Bueno en Panamá con 75 no te alcanza para ropa, un pantalón jeans te puede costar el mas barato 10 dolares para niños varones, y para hombre adulto de 15 a 25 y hasta mas dólares. y los suéteres q no se destinten o dañen de 5 a 15 dólares, un abrigo de capucha de 10 a 24, una chaqueta o un yakers te puede costar entre 14 y 25 dólares. zapatillas no deportivas cuestan entre 9 y 15 para niños menores de 10 años y para adulto entre 12 y 35 dolares. zapatillas deportivas o para colegio cuestan entre 12 a 45 sin mentirte.
      Así que básicamente 75 dolares para UNA sola compra para hombre o mujer al MES en Panamá no te alcanza para nada mas si eres adulto. y esos presios en los almacenes baratos, ya te imaginaras los almacenes caros. Un saludo a todos.

    • @PatrickArgentina
      @PatrickArgentina Před 3 lety

      @@rachellerodriguez8087 ¿Pero qué persona normal de clase media compra una muda completa por mes? Ni siquiera una prenda por mes, ya que eso serían 12 prendas nuevas al año. Al menos la gente que yo conozco de clase media no compra semejante cantidad de ropa. En mi familia cada uno renueva por año uno o dos pantalones y dos o tres camisas. Los abrigos duran hasta 10 años si son buenos.

  • @francotrento236
    @francotrento236 Před 3 lety +12

    Acá en Argentina con 1140 dólares que son 178.980 pesos tienen para vivir casi 5 meses ya que un sueldo ronda los 45.000 pesos o 287 dolares. Por persona😭😭😭😭😭😞

    • @angelbenavidesparedes8333
      @angelbenavidesparedes8333 Před 3 lety

      decìs que ahì està màs caro aun que en uruguay, o que se gana aun menos en promedio???

    • @leslielisak2426
      @leslielisak2426 Před 3 lety +2

      @@angelbenavidesparedes8333 ganamos mucho menos. Y la vida se está volviendo cada vez más cara.

    • @pamerouco3508
      @pamerouco3508 Před 2 lety +1

      @@angelbenavidesparedes8333 mucha inflación, todos los días sube el dólar

    • @Libertario-xg6yr
      @Libertario-xg6yr Před 2 lety +1

      Soy Venezolano lamentablemente ustedes en Argentina están viviendo lo q vivimos en Venezuela

    • @wallacesousuke1433
      @wallacesousuke1433 Před 2 lety

      Soy de Brasil, yo pensaba que los argentinos ganaban mucho más que nosotros acá

  • @allysdelarosa6579
    @allysdelarosa6579 Před 3 lety +1

    Hermoso país Uruguay ... si lo comparo con Panamá es barato aquí un apartamento en una buena zona en el centro con una habitación ($800 dólares y si es de 3 habitaciones dependiendo de la zona y el metraje entre $1500 a $ 3,500 o más dependo de las amenidades del edificio). Ir al supermercado una familia de 5, promedio ir al súper entre $950 ó más dependiendo de los productos que adquieras). El sistema de salud y educación privada carísimo, electricidad carísima, un buen restaurante en una buena zona caro etc... aquí el costo de la vida es altísimo.

  • @tani3182
    @tani3182 Před 2 lety +2

    Uruguay es re caro padre !!! Todo bien con la estabilidad económica , pero ya no veo tanta diferencia con respecto a la inflación . Comer es caro , la luz es cara , movilizarse en Montevideo para ir de un lado a otro es caro . Hasta el transporte público como lo es el colectivo es carísimo … La ropa es cara como en todos lados … Si hablamos de consumo a nivel de comida , deja mucho entrever el salario que habría que tener para costear ciertas necesidades. Básicamente para vivir en Uruguay Montevideo capital conviene tener pareja o una amistad para independizarse ….

  • @silviajuarezfernandez434
    @silviajuarezfernandez434 Před 2 lety +4

    Soy argentina 🇦🇷 y me gustaría ir a vivir a Uruguay ! Siempre me gustó su gente ..

    • @tani3182
      @tani3182 Před 2 lety

      No te lo recomiendo. Venir de visita esta bien pero la vida no es rentable . Una cosa es la gente y otra muy distinta es la cotidiana con el bolsillo .

    • @mohammedmason8231
      @mohammedmason8231 Před rokem

      @@tani3182 mejor que argentina es
      Yo como argentino te invito acá y vas a volver amando Uruguay

  • @nanitexe489
    @nanitexe489 Před 3 lety +4

    Soy Uruguaya y es caro vivir aca en Mdeo ,buenisimo tu video !!

  • @elpibe9977
    @elpibe9977 Před 2 lety +2

    Hola buen video bro, soy de Argentina tengo 18 años, me recomiendas ir a vivir a Uruguay? No tengo título secundario por problemas económicos y me gustaría saber si me recomiendas ir a vivir ahí y si es así cuanto dinero crees que estaría buen tener ahorrado para ir a vivir a Uruguay?

    • @francovirhuez9426
      @francovirhuez9426 Před 2 lety +5

      Termina el secundario primero , despyes hace lo que quieras

  • @gustavop.r.6684
    @gustavop.r.6684 Před 2 lety

    Hola, me puedes recomendar un página donde se anuncien alquileres y/o trabajo?

  • @soybelupintos_linda-shorts
    @soybelupintos_linda-shorts Před 3 lety +26

    Aquí la vida es muy cara y los sueldos muy chicos!

    • @Maranatha621
      @Maranatha621 Před 3 lety

      Es cara la vida en Punta del Este?

    • @bahiromfagundez5411
      @bahiromfagundez5411 Před 3 lety

      Yo vivo en uruguy departamento salto y aca nada es caro si trabajas la jente sólo quiere q él estado le de dinero sin laburar o laburan poco y quieren ganar fortuna un vídeo total mente estupido por q si te quejas flaco de Uruguay podes irte seria un uruguayo mas que hullle por no laburrar 😁😁😁

    • @kaz6782
      @kaz6782 Před 3 lety

      Jaja, muy chicos, mi padre gana 7000 dolares como ingeniero en una empresa de construccion

    • @soybelupintos_linda-shorts
      @soybelupintos_linda-shorts Před 3 lety

      @@kaz6782 si vamos al caso es lo que ganaría una dama de compañía en una noche en punta, pero no estás listo para esta conversación! Jajaja

    • @soybelupintos_linda-shorts
      @soybelupintos_linda-shorts Před 3 lety

      @@bahiromfagundez5411 en salto no será cara pero en otros lugares si.

  • @danielafocaccio5557
    @danielafocaccio5557 Před 3 lety +3

    Uruguay es bonito pero, es muy caroooo!!! Muy cara la canasta familiar, el IRPF( impuesto al sueldo) muy alto!!!! Los sueldos bajos. Uno d los países más caros del mundo. Sobrevivimos!!! USA es el primer mundo y Uruguay tercer mundo. Para mi, Rocha es donde están las mejores playas!!!

  • @estrellaprietorodriguez7099

    Buenisimo

  • @laureanomattos6256
    @laureanomattos6256 Před 3 lety +1

    Esta genial el video , estoy proyectando ir a vivier desde Argentina (padres uruguayos), podrias hacer un video sobre la calidad de vida y de mas . Saludos !

    • @santisanti1974
      @santisanti1974 Před 3 lety +3

      Dale tranquilo y mudate. Uruguay es un país estable y que te permite salir adelante con estudios y trabajando. No te creas las mentiras y exageraciones de mucha gente. El problema de los URUGUAYOS es que se viven quejando de todo y jamás valoran a su país...ni te lo pienses y mudate...muchos inmigrantes estan llegando al Uruguay y no conozco a ninguno que no le vaya bien y tenga trabajo. Un saludo.

    • @2011jeanpierre
      @2011jeanpierre Před 3 lety +2

      Mejor que argentina vas a vivir , pero calidad de vida en ningún país sudamericano vas a tener. La gente es ignorante y se creen la bobada de los políticos. Queres calidad de veni a Europa, anda a países de primer mundo. Donde no existe la jenny la choni y el mugriento. Donde no existe maldad. Donde la gente respeta las normas. Donde no es necesaria la viveza criolla

    • @santisanti1974
      @santisanti1974 Před 3 lety

      @@2011jeanpierre PUUUFFFF CUANTAS MENTIRAS XDDD!!!

    • @santisanti1974
      @santisanti1974 Před 3 lety +1

      @@2011jeanpierre ANDA QUE EUROPA ESTÁ BONITA!!! JAJAJAJA

    • @2011jeanpierre
      @2011jeanpierre Před 3 lety

      @@santisanti1974 cuando quieras te saco a pasear en mi avión 😜

  • @Alice-fo5xd
    @Alice-fo5xd Před 3 lety +8

    Con 20 palos no te da para nada. Y agradecer que no venga un rastrillo y te robe lo poco que tenes. Muy lindo todo pero acá solo se sobrevive.

  • @dancemaniaco
    @dancemaniaco Před rokem +4

    Uruguay es caro porque nuestro principal dolor de espalda se llama "Estado", tenemos 3 veces mas funcionarios publicos que el promedio mundial, lo que hace 1 afuera aqui necesitan 3, vaya cultura de trabajo de inutiles (sin contar que al uruguayo promedio parece que sueña con ser funcionario publico, aqui prefieren apalancarse el resto de la vida en el mismo lugar que intentar desarrollarse profesionalmente a base de trabajo y estudio, me enferma esa mediocridad de la gente), y despues se preguntan porque un costo de vida tan caro ??? sera porque el Estado vive de impuestos y contribuciones !!! En este pais se sufre de un nacionalismo idiota de creer que todo lo que es uruguayo y fundamentalmente lo que esta en la mano del Estado es la salvacion (como si llevar un pais adelante fuera partido de futbol... ), aqui servicios publicos es casi todo estatal (luz, agua, telefonia, internet, combustibles, etc) a muchos les encanta usar el termino "nuestras empresas"... que nuestras empresas ??? a mi empresa publica ninguna me manda cheque en el fin de mes, asi que mia las pelotas !!! no me importa si existieran o no, pero no importa hay que apoyarlo a muerte porque es uruguayo, es nuestro, es de aqui, tenemos gusto por apoyar lo que es mal administrado, deficitario e inutil. De mi parte el Estado hay que hacerlo mierda, reducirlo a su minima expresión (salud, educacion y seguridad) el resto todo a manos de privados, privados no pagan salarios de mas, ni tienen excesos de funcionarios, y lo principal o haces bien tu trabajo o calle, ellos tienen la obligacion de administrarse de la mejor forma posible, o es eso, o se funden, el Estado no se funde nunca, porque nos tiene a nosotros de prestamistas de turno para cubrir la los numeros rojos de empresas monopolicas, lo que demuestra que los administradores publicos que siempre estuvieron al mando no son capaces ni siquiera de administrar un kiosko que venda cigarrillos sueltos. Hay que reducir el Estado y hacer una apertura de mercado, que vengan todas las empresas que quieran competir en el sector que sea (si no existe competencia el servicio o producto no mejora y el precio no baja) , pero ahi te aparecen dos personajes, el idiota A y el idiota B, uno te llama de vendepatria y el otro de facho que quiere dejar sin empleo a los demas, a ellos les digo, me rompo el culo trabajando desde los 13 años, con 18 ya tenia mi casa propia, el idiota A y B lo que tienen en comun es que ambos putean a los 4 vientos, pues pagan casi en un sueldo alquilando un "sucucho" de perro de 4 metros por 4 metros, y creen que el dueño de la casa, del apartamento, o del terreno los explota, yo les diria, no solo les repasa el precio de algo llamado "contribucion inmobiliaria" y que gracias a eso le arrancan un platal, porque hay que bancar a toda la caterva del estado (pero de eso no se dan cuenta). Aqui no hay incentivo por ser emprendedor, si ofreces un producto o servicio, parace que tenes la obligacion moral de regalarlo cuando creen que es demasiado caro, (ejemplo: se quejan porque los productores rurales venden buena parte de la produccion carnica hacia afuera, pues obvio, si es donde pagan mejor precio que esperan ???) empresa es hecha para ganar dinero, y es lo unico que importa, pero aqui parece que tenes la obligacion de actuar como si fueras ONG o institucion de beneficencia !!! En este pais nada es caro, aqui solo se repasa el precio, si quieren que sea menos costoso, la unica forma es sacando la carga estatal de la espalda de quien produce. Yo soy a favor del libre mercado y de la competencia, nacionalismo idiota conmigo no, siempre voy a apoyar a la empresa que me ofrezca mas por menos, sea ella de Uruguay o Sri Lanka, me da igual, a mi solo me importa mi bolsillo y el resto es resto .......
    pero anda meterle eso en la cabeza del uruguayo promedio, vas a descubrir que tiene menos cerebro que un chimpance de circo !!!

  • @virginiaperez8920
    @virginiaperez8920 Před 3 lety +2

    Hola, me encantó con la sinceridad y la realidad que hablaste. Es lamentable pero es así. Mil gracias por este y todos los videos que suubis.

    • @Woker.Achiever
      @Woker.Achiever  Před 3 lety

      Muchas gracias Virginia, Saludos no olvides suscribirte