Yo te Quiero, Puerto Rico

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 2. 08. 2020
  • Varios Clips de diferentes puntos de la Isla de Puerto Rico
  • Zábava

Komentáře • 73

  • @user-gg7ov5yb9b
    @user-gg7ov5yb9b Před 9 dny +1

    Gracias senor por haberme permitido haber nacido en Esa Hermosa Isla ❤q viva Puerto Rico 🇵🇷 Isla del Encanto

  • @jaguarpaw9113
    @jaguarpaw9113 Před dnem +1

    Puerto Rico 🇵🇷 te llevaste mi corazón.
    Espero mudarme allá algun dia...

  • @JARB.PR.
    @JARB.PR. Před 17 dny

    Desde Houston Texas, Saludos y Bendiciones a los Boricuas del mundo

  • @luiszamot4113
    @luiszamot4113 Před 2 lety +14

    Como Puerto Rico no hay otra.Es bella,linda,preciosa.Mi Isla del encanto.como la quiero Doy mi vida por ella.Con el favor de Dios en un par de meses.Me regreso a mi patria Puerto 🇵🇷.

  • @celinettegotay5693
    @celinettegotay5693 Před 3 lety +32

    Sique siendo la isla más preciosa no importa lo que digan como se ve . Es y será la isla de el encanto!!🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷 preciosa!!!

  • @johnnyrivera162
    @johnnyrivera162 Před 26 dny +2

    This is one badass song party his best song the song represents all those Puerto Ricans they were born here in the states❤❤ this song hits the heart love it love this song

  • @arianosalas9963
    @arianosalas9963 Před 2 lety +15

    Desde Lima PERÚ 🇵🇪🇵🇪, muy pronto iré a conocer esa hermosa isla que es PUERTO RICO 🇵🇷🇵🇷

  • @j.marrero8518
    @j.marrero8518 Před 2 lety +5

    Cuanto me hace falta mi islita preciosa....🥺🥺

  • @kuldipverma412
    @kuldipverma412 Před 2 lety +3

    Wow 🙂😊 owsom superb fantastic

  • @daisyacevedo340
    @daisyacevedo340 Před 2 lety +8

    Que hermosa es mi patria. Dios la Bendiga.

  • @marisolrosario9821
    @marisolrosario9821 Před 2 lety +4

    Hemos pasado lo no tan buenas ,pero nos hemos vestidos de gloria ,con buenos Artistas Rita, Marc,el Gran Combo,Olga Tañón, Gisselle Blondet,Menudo,Johnny Lozada,y que te digo de Nuestros Atletas los mejores trayendo Medalla de Oro, Plata y Bronce.Yo soy Boricua pa que Tú lo sepas.

    • @Edlas22158
      @Edlas22158 Před 2 lety

      En todo lo que competimos, si no ganamos sobresalimos.

  • @emmanuelcaceres3360
    @emmanuelcaceres3360 Před 2 lety +4

    Precios Pais 🇵🇷 Puerto Rico

  • @aliciaolmo5588
    @aliciaolmo5588 Před 2 lety +6

    Yo te amo por siempre y ati volvere cuando termine mi misión en EU.

  • @irmek2
    @irmek2 Před 8 dny

    Hermosa Isla ❤❤❤❤

  • @irmazamot7363
    @irmazamot7363 Před 2 lety +4

    Soy pobre pero me siento rica porque naci en un paraiso que se llama Puerto Rico.🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷.La isla del encanto.

  • @carmensantiago4177
    @carmensantiago4177 Před 3 lety +18

    Bello mi país 🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷

  • @sandraretanamatarrita6972

    HERMOSO PUERTO RICO🇵🇷 DESDE COSTA RICA🇨🇷 TODA MI ADMIRACION LO MAS LINDO Y TALENTOSO SALE DE PUERTO RICO❤❤❤❤❤❤ DIOS CONCEDEME MI SUEÑO DE CONOCER ESTE PARAISO🙌

    • @yamilamatos7007
      @yamilamatos7007 Před měsícem +1

      Bienvenida Gracias

    • @sandraretanamatarrita6972
      @sandraretanamatarrita6972 Před měsícem

      @@yamilamatos7007 Q PURA VIDA ES LA GENTE DE PUERTO RICOOOOOO🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇵🇷🇨🇷🇨🇷🇨🇷🇨🇷🇨🇷💙💙💙❤️❤️❤️❤️🤍🤍🤍🤍🤍🤍🫶🫶🫶🫶🫶🫶🫶 MUCHAS GRACIAS

  • @lizette5620
    @lizette5620 Před 2 lety +2

    Soy 🇵🇷 lo llevo en la sangre por herencia De mis padres🙏❤️✋

  • @josecintron639
    @josecintron639 Před 2 lety +5

    Waoo mi isla preciosa 😍😍😍😍❤️

  • @Heidi6781
    @Heidi6781 Před 3 lety +15

    ¡Hermoso video de nuestra patria querida! Gracias por tu esmero y dedicación en darnos a conocer las bellezas de nuestra isla.

    • @rodolfofatule5227
      @rodolfofatule5227 Před 2 lety +1

      Perdo e pero aun no e payria e estado libre y asociado una patria tuene libertad. Bandera nacoonal e ingno. Patriotico

  • @brendacolon1598
    @brendacolon1598 Před 8 měsíci +1

    Super proud to be from this beautiful island!!!❤

  • @oscarcruz8509
    @oscarcruz8509 Před 2 lety +4

    Wow! Verdaderamente hermoso!

  • @boualemlazourgui3758
    @boualemlazourgui3758 Před 3 lety +4

    I Love porto Rico 🤩🤩🤩🤩🤩

  • @martarivera9262
    @martarivera9262 Před 4 měsíci +1

    Espectacular nuestra isla ❤❤❤❤❤❤❤❤❤

  • @alanysuwu4757
    @alanysuwu4757 Před 2 lety +1

    Wooow yo te quiero Puerto Rico

  • @JoseGonzalez-qb1vd
    @JoseGonzalez-qb1vd Před 11 měsíci +1

    me hace falta tanto!

  • @danielhola2410
    @danielhola2410 Před 2 lety +3

    🇵🇷🇵🇷 linda isla y excelente video 👍👍👍

  • @azyancreativestudio2884
    @azyancreativestudio2884 Před 2 lety +2

    Tremendo video!!!

  • @lornagarcia1398
    @lornagarcia1398 Před 2 lety +4

    Hermoso video

  • @vcordero5402
    @vcordero5402 Před 2 lety +5

    Can you please identify the places shown? Would love to visit each place in PR

  • @rosacortes5074
    @rosacortes5074 Před 3 lety +3

    TE BOTASTE! Mi pueblo YAUCO! DIOS TE BENDIGA. GRACIAS

  • @samuelnegron3124
    @samuelnegron3124 Před 2 lety +6

    Si En Puerto Rico Existiera Mucho Respeto En Las Cayes Como En Los Tiempos De Antes Nuestra Isla Seria Un Ejemplo A Seguir

    • @Jasmine_00117
      @Jasmine_00117 Před 2 lety

      y que lugar segun tu es un ejemplo a seguir?

  • @reivaj2012
    @reivaj2012 Před 2 lety +2

    Quiero agradecerte por estás hermosas visitas Tomasa con un drone.

  • @rafaelnunez8182
    @rafaelnunez8182 Před 2 lety

    En gue ban mucho an llo gue
    No boy norca se me horvida
    Mi guerido pueblo .Barconeta
    P R hay naci para Lante
    Mi jelte
    🇵🇷🇵🇷🇵🇷🐓

  • @yenisromero2889
    @yenisromero2889 Před měsícem

    Bella

  • @TruthTeller-rh2bw
    @TruthTeller-rh2bw Před 3 lety +3

    🥺💯💕✨🇵🇷💯‼️

  • @dorissiverios
    @dorissiverios Před 2 lety

    Jesusantisimos imagen bendiciones

  • @warrantyguy2148
    @warrantyguy2148 Před 2 lety +3

    Its a shame that we’re always showing off our flag but at the same breath don’t keep the island clean.ecologically speaking..it’s a beautiful place that has so much natural richness . I think we are headed the same way as Hawaii that the only ones benefiting from it are the outsiders that get all the tax breaks which in time will make it impossible for the locals to live or stay.God Bless us All.. and I pray for a better tomorrow.

    • @Edlas22158
      @Edlas22158 Před 2 lety +1

      *_What a shame that Puerto Rico, that beautiful island, do not stop the plague of freeloaders, drug dealers and parasites according to the USA and PR census, along the coasts who arrive from DR (the prostitution hotspot of the Caribbean and queen of food stamps and welfare in the USA)to be a public burden or to distribute drugs._* *La Redacción- Mar de Plata Arg 21 de Julio de 2017- According to the International Guide of Sex and Prostitution, Dominican Republic is the country with more affluence to the world of prostitution. *Worrisome is that Dominican Republic is the country with the highest rate of AIDS in the region.* _The NY Post said that Dominican Republic having almost the whole population depending on food stamps and welfare represented a big burden for the USA tax payers._ *Newsman Wires report the Dominicans on welfare use their food stamps to buy and ship groceries to poor relatives in Dominican Republic, the NY Post reports June 2020.*

  • @christophertorres2324
    @christophertorres2324 Před 2 měsíci +1

    Coño quería seguir viendo

  • @mariamarin2404
    @mariamarin2404 Před 2 lety

    YO TE QUIERO PUERTO RICO 🇵🇷😘

  • @angelaponte7775
    @angelaponte7775 Před 2 lety

    Waoooo

  • @ricardopr54
    @ricardopr54 Před 2 lety +1

    Waoooooo te quedó lindo, aunque pienso q pudiste haber usado la canción entera y haber podido usar más de ese pietaje tan brutal q tienes y te hubiera quedado muchísimo más brutal e hubiera impactado mucho más profundo a todo aquel q lo viera...👍🏾👍🏾👍🏾👍🏾
    There you go my friend! Ahira puedes volver a crear la versión extendida de este video y veras q brutal y que exitoso será 👍🏾👍🏾👍🏾👍🏾...Saludos desde Ponce, Puerto Rico 👍🏾👍🏾🇵🇷

    • @johnnyrivera162
      @johnnyrivera162 Před 26 dny +1

      And everything he says is true we are Puerto Ricans wherever we go I'm proud to be Puerto Rican American

  • @gracabezerra2232
    @gracabezerra2232 Před rokem

    Puerto rico

  • @angelverdejo2137
    @angelverdejo2137 Před měsícem

    This video shows Anasco

  • @salsero3982
    @salsero3982 Před 2 lety +2

    La economía de Puerto Rico, estado no miembro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), es de alto ingreso, según el Banco Mundial.12​
    A pesar de su reducida superficie y limitada disponibilidad de recursos naturales que pueden ser explotados económicamente, la productividad de Puerto Rico es excepcionalmente elevada, poseyendo el PIB per cápita nominal más alto de América Latina, unos US$37 700.75 en el 2015,13​ unos US$26 588 en 2011.14​ Según el más reciente Informe de Competitividad Global (2012-2013) del Foro Económico Mundial, Puerto Rico es la economía más competitiva de la esfera iberoamericana.15​ El Estado Libre Asociado (ELA) cuenta con una moderna infraestructura, un amplio sector público y un marco institucional orientado por las regulaciones de las diferentes agencias federales de los Estados Unidos, muchas de las cuales poseen presencia activa y permanente en el archipiélago.

    • @Edlas22158
      @Edlas22158 Před 2 lety +1

      Gracias Salsero por buscar información y seguir educando a quienes se arriman por las costas de la isla desde el país de la ignominia, se mantienen en la isla, y se dedican a bajar a los que le dan de comer para subirse ellos. *Puerto Rico puede ondear su bandera con orgullo, gana en casi todas las competencias, en deportes, inteligencia, belleza, etc, etc.* Cuando no gana, sobresale. *Hasta el momento, por sus actuaciones en grandes ligas, Puerto Rico cuenta con 5 peloteros en el Salón de la fama, uno más que Cuba, dos más que RD, mientras Panamá tiene dos y Venezuela uno.* _Según los expertos, los receptores Puertorriqueños han hecho historia en las ligas mayores por su gran defensa. De los últimos 60 premios otorgados a rectores en las Grandes ligas (30 en la nacional y 30 en la americana) 28 de ellos han ido a parar en las manos de un Boricua._ *March 11, 2018 Puertorriqueños entre los peloteros mejor pagados del mundo.
      Un total de 17 jinetes boricuas ganaron en el 2020 títulos de victorias en 19 distintos hipódromos de Norteamérica, incluyendo Canadá.* _Entre esos se encuentran los hermanos Ortiz, Irad y José Luis en Nueva York; la jockette Carol Cedeño en Maryland; Edgardo Zayas en Florida; Ramón Vázquez en Texas; y Rafael Manuel Hernández en Canadá._
      *La UPR-M Universidad de Puerto Rico ganó 17 premios, de los cuales 9 fueron primeros premios en la competencia regional de la Sociedad Americana de ingenieros civiles. (ASCE) de la universidad de Alabama en una competencia de tres días donde participaron estudiantes de Florida, Georgia, Tennessee. En el evento participaron 30 universidades del sur de EEUU. etc, etc.* CORTA COPIA Y PEGA. UBICA A QUIENES NO LO HACEN POR SI MISMOS.
      GRACIAS. Ya vi en otro comentario que sabes que lo mejor es buscar información para ubicar a quien no se ubica. Ve a *NATIONAL DATA AND THE WINNER IS* y sabiendo de donde vienen los ataques ubicalos. LA LISTA COMPLETA AL FINAL DE LA PAGINA.

    • @salsero3982
      @salsero3982 Před 2 lety

      @@Edlas22158 Para inicios de los años 50's la música de los pasados t- (60) años, la tradicional "Latin Music" o música latina caribeña de Nueva York, Puerto Rico y Cuba, se venia desgastando y perdiendo adeptos. Los famosos clubes nocturnos dedicados a esta música comenzaban a cerrar, el peor de los casos fue el cierre del Palladium en Nueva York. Por otro lado "Cuba cerró su mercado por más de 20 años, desde 1960 a 1980, debido a la revolución, ya no habian clubes nocturnos, ni salones de baile en la Habana." Aquella vieja música tradicional, ya necesitaba una renovación, revitalización y actualización, acorde a los nuevos tiempos. Antes de llegar la Salsa, los ritmos comunes tenian sus caracteristicas particulares, estos eran: La Guaracha, el Son, la Rumba el Mambo el Cha cha cha, Pachanga, Charanga, Boogaloo y otros ritmos que envejecieron y perdieron espacio y popularidad . Así las cosas, el nuevo movimiento salsero se va formando desde mediados de los años 60's y para inicio de los 70's ya habia madurado. Para esta época, la ciudad de Nueva York, albergaba mas de un millón quinientos mil (1,500,000) puertorriqueños y alrededor de cincuenta mil (50,000) de ellos, eran músicos. Desde 1962 ya los boricuas comenzaban a utilizar la palabra "Salsa" para definir este nuevo sonido músical, su propulsor y quien comercializaria esta palabra lo sería Izzy Sanabria.
      El nuevo sonido de la Salsa tipo "Guaracha Jazz", que trajeron los puertorriqueños: Tito Puente, Tito Rodríguez, Rafael Cortijo e Ismael Rivera, Richie Ray y Bobby Cruz, Willie Colón y Héctor Lavoe, El Gran Combo de Puerto Rico, Willie Rosario, Bobby Valentin, Roberto Rohena y su Apollo Sound, la Sonora Ponceña y Tommy Olivencia, solo por mencionar algunos, tenia un claro sabor a Puerto Rico y eso lo cambio y transformó todo. Se creó un nuevo y más dinámico sonido, en que se enfatizarian: (músicos y cantantes mayoritariamente boricuas, una sección de trombones, el piano eléctrico, el bajo eléctrico, campanas, el uso del cuatro puertorriqueño, el toque de la Bomba en el Tambor, Aguinaldos y Seises en las composiciones músicales, la insistencia en el estilo guarachero, así como letras y composiciones boricuas, unidas a solos estilo Latin Jazz) todo ello, acorde con los nuevos tiempos que cambiarían la historia de la música caribeña. Los nuevos clubes nocturnos eran en su inmensa mayoria ahora propiedad de puertorriqueños, ejemplo de ello lo fue el Club Nocturno Chetahh (de Ralph Mercado), donde irrumpio de forma organizada "La Salsa".
      Hubo un rechazo inmediato y ataque de los viejos músicos cubanos a esta música emergente, Arsenio Rodríguez, molesto abandonó Nueva York,, a falta de ofertas de trabajo, su música "típica cubana y tradicional" ya no gustaba, era muy lenta y no se ajustaba a la época ni a la dinámica vertiginosa de la ciudad, Israel López "Cachao", lamento la falta de oportunidades, Mario Bauzá y Machito perdieron protagonismo y cayeron en el olvido, ellos a su vez, catalogaban este genero de bajo valor músical y chabacano. De hecho para 1976, Mario Bauza y la hermana de Machito; "Graciela" abandonan su orquesta (la de Machito) al este intentar incursionar en la "Salsa". Damaso Pérez Prado, decia que esta música era un producto músical para estupidos. El flautista cubano José Fajardo, por el contrariio hizo su orquesta únicamente con músicos boricuas y se fue a vivir a Puerto Rico. Y fueron desapareciendo los criticos así como las agrupacones músicales cubanas de Nueva York. En la Cuba comunista de los años 60's y 70's, era rechazada su entrada y no se transmitia en la radio, ni habian agrupaciones, clubes o salones de baile donde se tocaran la Salsa en ese país. Para los años 80's, la Fania, visito Cuba y en el Teatro Carl Marx, cuando la orquesta comenzó a tocar, los cubanos se levantaron de sus butacas y abandonaron la sala. Para rematar, el exilio cubano de Miami, se encargó de marcar y desacreditar a cualquier artista puertorriqueño que quisiera ir a Cuba, como ocurrió con Andy Montañez”. El rechazo cubano a la "Incipiente Salsa" era una muestra de menosprecio al nuevo genero músical. Los puertorriqueños habian creado un nuevo sonido que evidentemente generaba malestar y disgusto, los boricuas ahora llevaban practicamente solos de su mano, la antorcha y representación de la nueva música afroantillana.
      Entre los innovadores estuvo el grupo Cortijo y su Combo con el "Sonero Mayor" Ismael Rivera, que en la década de 1950 integró los ritmos afro-puertorriqueños llamados bomba y plena en guarachas, y en un formato moderno para orquesta de baile. Esta nueva música, era de barrio, de gente pobre y humilde, hablaba del diario vivir, de la ciudad, del ghetto, hablaba de drogas, de violencia, de venganza, de infidelidades (Juana Peña, Calle Luna Calle Sol, Sigue Guisando, Quitate de la Via Perico, el Negrito Bembón, Pa' los Caserios, de Barrio Obrero a la 15) era para los viejos músicos algo así como música sin clase y de la plebe newyorkina y puertorriqueña. El sonido más callejero de Willie Colón y sus álbumes con temas de pandilleros, como; El Malo, Guisando, La Gran Fuga, despertaron la imaginación de los jóvenes latinos criados en barrios de privación económica. Willie Colón, integró estilos afrocaribeños y ritmos boricuas como seises, bombas, plenas, aguinaldos, junto al cuatro puertorriqueño y el, junto a Héctor Lavoe "El Cantante de los Cantantes", se convirtieron en íconos del nuevo estilo músical llamado "Salsa". Sin embargo como todo cambia, "Mas adelante la Salsa Evolucionaría" y se hizo menos callejera y más romántica, convertiendose en la joya más deseada y envidiada, como genero músical caribeño. Otros paises ahora comenzaban a copiar la nueva instrumentación salsera de Nueva York y Puerto Rico y creaban su propia :Salsa", adherida a sus costumbres. Los que antes la odiaban y rechazaban ahora gritan "Esa es mi hija" "Esa es mi hija". Si claro, Pepe...

    • @salsero3982
      @salsero3982 Před 2 lety

      Todo se debe a una oleada inmensa que que se inicio en 1917, y que sumó la cantidad de 1,429,000 inmigrantes puertorriqueños, que se radicaron en la ciudad de Nueva York hasta 1970, unido a otra ola de negros, provenientes todos ellos del sur de los Estados Unidos de donde traian su Jazz, Blues, Soul, Rythm. Los boricuas pudieron viajar libremente como si estuvieran en su propio país, desde que en 1917, la ratificada Ley Jones otorgará a los nacidos en la isla caribeña de Puerto Rico, la ciudadanía "norteamericana". Y, al coincidir en el mismo ambiente social, entre boricuas y negros en (Nueva York) se van a generar las lógicas relaciones interculturales, que en el campo de la música va a unir al jazz, con los ritmos latinos y producir lo que hoy conocemos como al Latin Jazz, que nos llevaría eventualmente del Boogaloo a la Salsa. Claro, habia influencia norteamericana "pero" indudablemente la influencia mas grande era la que iba y venia de Nueva York a Puerto Rico y de Puerto Rico a Nueva York, esa interacción entre músicos boricuas que vivian lo mismo en un lado como en el otro pues muchos de ellos tenian familias en ambos lugares, creo un sonido muy particular que definio lo que vino a ser la Salsa. Nueva York era para ese entonces, la ciudad mas grande de Puerto Rico.

    • @salsero3982
      @salsero3982 Před 2 lety

      @@Edlas22158 Richie Ray & Bobby Cruz / "Los Reyes de la Salsa"
      Fueron los primeros en crear un sonido extremadamente irregular y al que ni siquiera se le podía llamar Latin Jazz. Definitivamente que rompieron todos los moldes y crearon un sonido completamente nuevo.
      Origen de la palabra Salsa como genero musical
      En una visita reciente a la ciudad de Medellín Colombia, Bobby Cruz el popular cantante boricua les concedió la siguiente charla a Edwin Osorio y Juan Carlos Ángel, director de El Sonero de Barrio de la cual tomamos estos extractos.
      ¿Maestro, hay muchos rumores que de dónde viene la palabra salsa, para usted de donde proviene?
      -Hay que distinguir entre la palabra salsa como ingrediente de comida y la música que se llama salsa. Siempre existió música afrocubana básicamente esta tenia unos ritmos muy definidos. Sin embargo la palabra que es la que define el termino musical que se conoceria como "Salsa" nace básicamente alrededor de Richie Ray y yo, y no porque nosotros lo hayamos pensado asi.- Estábamos siendo entrevistados por el señor Phidias Danilo Escalona que le decían el Loco Phidias en Caracas Venezuela, Phidias en la radio mientras nos entrevistaba dijo: “mira a mí me dicen el Loco, pero la música que ustedes tocan esta mas loca que yo, ya que eso no es Mambo no es Chachachá no es Guaracha ni Guaguanco ni tampoco Pachanga que es esa jerga que ustedes tocan” y Richie en broma le dijo “eso es como un Keetchup” y Phidias le dice: “yo no estornude” ¿que quieres decir con Keetchup? Y Richie le dice “Keetchup es la salsa que se le echa a las hamburguesas para que cojan sabor” entonces Phidias le dijo: “ ahhh... pues ya lo oyeron amigos radio escuchas” la música de Richie Ray y Bobby Cruz; “se llama SALSA” (pegando un grito de jubilo y sorpresa)

      La razón de su grito al aire, es la emoción que le causo al tener un programa radial que era promovido por la empresa Pampero, productores de distintos tipos de Salsa en Venezuela, y a la coincidencia de que su programa se llamara "La hora de la Salsa" la emoción que creo esa sinergía en Phidias, fue más que evidente. Hoy día Phidias, es conocido como en Venezuela como "El padre de la Salsa" sin embargo dicho termino es incorrecto, Phidias seria mas bien "El Padrino de la Salsa" ya que fue quien la bautizó, pues la criatura tenia a sus gestores en los músicos de Nueva York y Puerto Rico.

      Esto es Salsa
      Esta es una música muy lejana de la vieja musica de los 50's
      En el año 1974, tras ganar una competencia que reunía a las mejores orquestas de Puerto Rico, los que originalmente fueron conocidos como "Los Durísimos", pasaron a convertirse en los indiscutibles "Reyes de la Salsa".
      La historia comenzó en Nueva York cuando, (luego de vivir su niñez en Puerto Rico), Bobby decide ir a residir a la ciudad de los rascacielos, mientras que Richie (de padres puertorriqueños) nace y se cría en Brooklyn, Nueva York. Fue en el 1963 que Richie y Bobby unen sus talentos sin saber que con su sonido revolucionarían el género, formando el binómio más importante en la historia de la música tropical.
      Conscientes de la gran competencia que existía, Ricardo Maldonado y Robert Cruz, se enfrentan a un reto muy difícil. Tito Puente, Tito Rodríguez, El Gran Combo, Joe Cuba, Ray Barreto y otros grupos controlaban el ambiente musical latino.
      Frente a este reto se unen la creatividad de compositor de Bobby y la preparación musical de "concertista" de Richie surgiendo primero el "Latín Boogalu" y luego "El Sonido Bestial", modelo y prototipo de lo que después se conoció mundialmente como la "Salsa Brava".
      Luego de casi dos años de arduo trabajo lanzan su primera producción "Ricardo Ray Arrives" que marcó el nacimiento de su primer éxito musical: "Comejen". Las primeras críticas fueron desalentadoras, debido a que su sonido se salía de lo común y de lo aceptable para su época. No obstante, la fuerza de Comejen les abrió paso al camino de la fama.
      Entre sus principales éxitos se encuentran: Agúzate, Señora, Mi Bandera, La Zafra, Amparo Arrebato, Richie’s Jala-Jala, A Mi Manera, Pancho Cristal, Guaguancó Triste, EL Mulato, y el tema que le dió acentuación a la Salsa, "El Sonido Bestial ". El Sonido Bestial separó a Ricardo y a Bobby de los demás, consagrando a Richie como el pianista más completo de la música tropical.
      El Senado de Puerto Rico ha elogiado y honrado en dos ocasiones la carrera de Richie Ray y Bobby Cruz tras aprobar resoluciones reconociendo la trayectoria de estas leyendas "boricuas".
      Son miembros originales de las Estrellas Fania, ganadores del "Congo de Oro" en Colombia, y el "Momo de Oro" en Venezuela, regulares en el "Día Nacional de la Salsa" en Puerto Rico, y miembros de "El Congreso Internacional de la Salsa".
      Su música quedó bautizada en Venezuela, donde por primera vez un locutor muy conocido define la música de Los Durísimos como: "Salsa". La salsa quedó definida como la mezcla de diferentes influencias musicales tales como la Guaracha, Mambo, Guaguancó, Son Montuno, Jazz, Rock & Roll, Pop y música Clásica. Ricardo y Bobby continúan viajando, haciendo presentaciones en vivo con su orquesta, llevando su nueva producción musical "Que Vuelva la Musica", la cual se caracteriza por un Sonido Bestial y el estilo que los ha caractizado por más de 40 años.
      En el año 2006 luego de 43 años de trayectoria artística, 103 producciones musicales, millones de discos vendidos, y 15 discos de Oro y Platino, la Academia Latina de los Premios Grammy les otorgó a los Durísimos el Premio a la Excelencia por su Trayectoria Artística. Por éstas y muchas razones más, Richie Ray y Bobby Cruz, siguen siendo y serán los indiscutibles "Reyes de la Salsa".

  • @carlosrodriguezcoello3887

    Q viva borinquen

  • @JoseRivera-ni7er
    @JoseRivera-ni7er Před 2 lety +3

    Vanidad de vanidades asi llama el predicador mi amor esta por jesus el que murio por mi en la cruz del carvario y oro para que pr donde naci se humille a Dios todopoderoso y amen a Dios buscad las cosas que no se ven que son eternas y no las cosas que se ven y son pasajeras. Pr Dios te llama a arrepentimiento pque estoy muy cerca el que tenga entendimiento entienda lo que el espiritu habla

  • @edvlez7119
    @edvlez7119 Před 3 lety +3

    Preciosa es un sentir, pero lo obvio no se puede esconder. La calles maltratadas sin borde, las casas viejas parecen celdas, el decoro horrible.

    • @yielenedizz
      @yielenedizz Před 3 lety +2

      Depende donde fuiste , por que no son como las describes .Saludos

    • @mindy2215
      @mindy2215 Před 2 lety +1

      Es que ED VELEZ no a ido a mi pais RD donde la calle son tienen cratere y con punto de protitucion y droga en cada equina. nos arrimamo a PR a que nos mantengan y cuando llegamo la envidia nos corroe y no podemo ver lo bello de la isla, solo lo feo que en mi pais e peor.

    • @rodolfofatule5227
      @rodolfofatule5227 Před 2 lety

      @@mindy2215 por favor que payasada escribe

    • @mindy2215
      @mindy2215 Před 2 lety +1

      @@rodolfofatule5227Maud de Boer-Buquicchio, reportera especial de la ONU reportó sobre la explotación sexual de menores en *República Dominicana y categorizó al país como un punto de prostitución de menores del caribe.* Weekly Standard-By R.S. Oropesa - *La gran mayoría de los dominicanos son discriminados por ser considerados clientes del estado y una carga pública para USA, el pais donde residen*. El post encontró comerciantes Dominicanos con paredes abarrotadas hasta el techo de cajones y barriles destinados a enviar alimentos pagados con la tarjeta de cupones a mantener República Dominicana, un país extranjero. *E nuetra culpa que el mundo nos traten asi.*

    • @rodolfofatule5227
      @rodolfofatule5227 Před 2 lety +2

      La verdad que quizas no sale de tu jacar payaso o quizas ni eres dominicano

  • @emmanuelcaceres3360
    @emmanuelcaceres3360 Před 2 lety +4

    Precios Pais 🇵🇷 Puerto Rico