Cuándo es bullying y cuándo no. Con Claudia Pradas, psicóloga

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 4. 06. 2023
  • Con el objetivo de diferenciar cuándo una situación es propia de bullying y cuándo no lo es, la psicóloga Claudia Pradas dirige una charla con Carmen Cabestany, presidenta de la asociación NACE (‪@dinoalacoso‬), con Salud Alarcón, presidenta de la asociación Plántale cara al bullying, y con la profesora Menchu Sales. Porque ni todo conflicto entre menores es acoso escolar, ni el bullying es una “cosa de niñ@s” que podamos dejar pasar. Y es que, si no sabemos a lo que nos enfrentamos, ¿cómo lo vamos a solucionar? ¿Cuáles son los criterios que pueden ayudarnos a identificar el bullying?
    Di no al bullying.
    ¡Sé el primero en compartirlo en tu grupo de padres!
    #EducandoContraElBullying
    Toda la información disponible en educandocontraelbullying.com

Komentáře • 2

  • @user-tu8im2lb9s
    @user-tu8im2lb9s Před 3 měsíci

    Que estrategias se les puede dar a una niña, en la que su colegio solo existe una línea, y dos compañeras deciden hacerle el vacío y hablar con todas las demás al oído constantemente delante de ella, y amenazan a la clase ellas y sus madres con que quien se junte con esa niña, deja de pertenecer al grupo? Que se puede hacer ante tal agresión, si el colegio no quiere poner de su parte??

  • @S120DS
    @S120DS Před rokem

    Prefiero el término bullying al de acoso escolar, ya que el acoso no se da solo en el ámbito escolar, puede darse también en otros fuera del centro y de la vida escolar (deportivo, artístico, recreativo, etc.). Y acoso a secas tampoco, ya que hay muchos tipos de acoso, también entre adultos (por ejemplo el mobbing en el ámbito laboral). Bullying para mí es específicamente el acoso entre niños y adolescentes, ya que es un tipo de acoso específico, y que se puede dar en cualquier ámbito.