BILBAO-PLENTZIA(PLENCIA)-Viaje de 1968-Túneles de MATIKO(MATICO)- Antigua Estación de SAN AGUSTIN

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 22. 09. 2018
  • D.Julián de Elejoste (1916-1972) - Gustavo Vieites
    Página web: gustavovieites.cmact.com/
    Facebook: / vieitesgustavo
    La locomotora "GUIPUZCOA" (Nº6 - St.Leonard (Bélgica), año 1892,
    via estrecha, métrica), encabezando el tren conmemorativo
    durante el 75º aniversario de la línea BILBAO-PLENTZIA(PLENCIA)
    y cuando se cumplía además, el 10º aniversario de la AAFB, hace ya de aquel evento, 50 años.
    En el vídeo podrán verse la antigua estación de San Agustín (demolida), los túneles de Matiko (Matico), apeaderos, estaciones, material móvil e infraestructuras de la época, el viejo BILBAO en un recorrido histórico y memorable, desde el tren y en color.
    En el presente este trazado, forma parte de la línea Nº1 del METRO de aquella ciudad.
    Nuestro más cordial agradecimiento a D.Joseba Etxebarrieta Larrauri, a D.Carmelo Zaita Rubio, a D.Eduardo González Iturritxa,
    a nuestro buen amigo D.Emiliano Sobrino Fernández y a todos los integrantes de la Asociación de Amigos del Ferrocarril de BILBAO, quienes han posibilitado con sus conocimientos y recuerdos, identificar los puntos de interés de este memorable e histórico recorrido, cinematografiado con el interés, amor y pasión que D.Julián pusiera en toda su obra fílmica, (en este vídeo
    que hemos masterizado a 4k, (reescalado desde FULL HD,), incluso aparece, "tomavistas en mano", en una secuencia ciertamente muy poco usual en sus películas), con el concurso de otros "cámaras" por él dirigidos, en una época en que los recursos técnicos existentes en el medio audiovisual "aficionado", eran ciertamente incipientes, escasos y en nada comparables a los existentes hoy día, siendo por tanto, pionero en ese campo.
    Este buen hacer, este modo de hacer las cosas con tanto amor y pasión, han propiciado cincuenta años después, y casi al final de la vía útil del soporte cinematográfico donde fueron plasmadas estas históricas imágenes, la labor de edición y reconstrucción técnico-digital de las dos bobinas, que con una duración media de más de 25 minutos cada una, nos han permitido editar y presentar este vídeo, -con tomas inéditas hasta ahora-, masterizado a 4k de resolución.
    De esta forma y habiéndose llegado este mes al 125º aniversario de la línea mencionada y al 60º aniversario de la AAFB, (de la cual D.Julián fue unos de sus fundadores y de la cual además hoy día, su hijo Kepa Elejoste Barreiro es presidente), vaya por delante nuestro más sincero homenaje y respeto hacia todos aquellos
    ferroviarios, viajeros y a todos los que han contribuido o sencillamente aparecen en estas históricas secuencias, la mayoría de los cuáles, ya no se encuentran entre nosotros.
    Un homenaje en vídeo a los antiguos transportes terrestres, a los viejos tranvías y trenes.-
    Próximamente iremos presentando nuevo material remasterizado y digitalizado a 4k de resolución, (reescalado desde FULL HD).-
    Datos técnicos:
    De las imágenes: © 1968-2018 Kepa Elejoste-Gustavo Vieites.
    Soporte original: Película "Ektachrome-Súper 8mm"(1).-
    Formato de Transferencia digital: "Vintage 4k-reescalado"-Ratio 4:3 sobre 16:9.-
    Mediante el proceso de reescalado de 1080p a 4K UHD, se consigue un aumento significativo en la calidad de imagen y experiencia audiovisual.-
    (1): "Ektachrome", es una marca registrada por Eastman Kodak Company.-
  • Zábava

Komentáře • 46

  • @inaandres
    @inaandres Před 3 lety +7

    Soy del 68 y vivo entre Matiko y san Agustín. Para mi "el tren de la playa".
    Imborrables recuerdos de una infancia. Gracias a todos los que han hecho posible la distribución pública de este documento. 👏👏👏

  • @eleektro
    @eleektro Před 3 lety +7

    Agradezco el trabajo realizado al digitalizar esta película para que de esta forma pueda conservarse en el futuro y sobre todo agradezco que la hayáis querido compartir y así la podamos disfrutar todos. ¡Gran labor! Una pena que justo no se vea la antigua estación de Getxo, justo ahí la filmación salta adelante camino a Berango pero me ha encantado poder ver el antiguo apeadero de Aiboa!!

    • @museovirtual.elejoste-vieites
      @museovirtual.elejoste-vieites  Před 3 lety +1

      Muchas gracias, Ander . Paulatinamente, iremos presentando mas material cinematográfico, rodado por el gran D. Julián, a medida que terminemos de adecuar digitalmente y editar, cada una de sus históricas bobinas. Un cordial saludo.

    • @mariateresalopez-paracamar3370
      @mariateresalopez-paracamar3370 Před 3 lety +1

      @@museovirtual.elejoste-vieites gracias por su colaboración recuerdos los mejores para ir a playa como sardinas en en latas gracias

  • @gaspargonzalez3295
    @gaspargonzalez3295 Před 3 lety +3

    Muchos recuerdo y mucha nostalgia. A pesar de todo hoy está todo de mejor ver. Gracias por este viaje en el pasado. Cuantas y cuantas veces cogi ese tren a distintos destinos. He reconocido cada uno de los lugares.

  • @ini5925
    @ini5925 Před 10 měsíci +1

    Yo soy del 1966 y no he conocido los trenes de vapor ni los azules que tienen pinta de ser los anteriores a los verdes y crema y con vagones de primera y de segunda con los asientos de madera en listones que te dejaban la marca de la tabla sobre todo en verano, que bonitos son los documentales en blanco y negro y si además es por donde ha transcurrido tú vida y la vida de los que están y otros muchos agarraron el otro tipo de tren que no se puede ver, pero si lo tenemos que hacer sin paradas,eskerrik asko!

  • @Harrowder22
    @Harrowder22 Před rokem +1

    Que tiempos aquellos de esos viajes en esta línea de tren

  • @matildea.6532
    @matildea.6532 Před 5 lety +6

    Gracias por este sorprendente y emotivo vídeo. Muchos años usando esta línea de trenes casi a diario hacían que me supiera de memoria el paisaje. Ahora he podido conocer cosas nuevas y recordar de nuevo otras. Un pequeño viaje en mi memoria.

    • @museovirtual.elejoste-vieites
      @museovirtual.elejoste-vieites  Před 5 lety +1

      De nada, Matilde A. Gracias a ti por dejarnos tu comentario. Nos agrada saber que el vídeo te haya traído gratos recuerdos. Un cordial saludo.

  • @IgnacioRodrigo
    @IgnacioRodrigo Před 3 lety +3

    QUE BUENOS RECUERDOS , HE DISFRUTADO DEL VIAJE UN MONTON, YO NACI EN EL 1957 EN LAS CASAS PEGANDO A LA ESTACION DE MATICO Y DE PEQUEÑO PEDIAMOS LOS BILLETES DE CARTON A LOS PASAJEROS PARA JUGAR CON ELLOS AL INQUE O A LA SUELA.

  • @Franeeky
    @Franeeky Před 2 lety +2

    Genial! Gracias!

  • @sarfrazkhankhan7497
    @sarfrazkhankhan7497 Před 3 lety +1

    Los años q vevido en plantzia los mejos años de mi vida volvere plantzia volverey

  • @tubin31
    @tubin31 Před 3 lety +3

    ¡Qué maravilla de recuerdos!... Y el tren que aparece en el minuto 4'45 es el que iba a Larrondo, La Ola etc. ¿no?. Muchas gracias y enhorabuena por este gran trabajo.

  • @rafaelfernandez8311
    @rafaelfernandez8311 Před 3 lety +2

    Me encantó. Gracias por el trabajo

  • @joserosadobravo7746
    @joserosadobravo7746 Před 4 lety +2

    Yo. Que siempre me bajaba.. en la estación. De AXPE Udon do . Por no " pagar una peseta de más. Que costaba llegar hasta Leioa. Y las veces que en HORAS PUNTA estábamos Todos como sardinas en LATA .. aquello era tren TREMENDO .. para vivirlo.

  • @jlbcatala
    @jlbcatala Před 4 lety +3

    Increible documento. Bilbao era entonces la mas interesante ciudad ferroviairia : 3 companias de segundarios, el ex BPT, funiculares, el puente transbordador, y tambien la red de filovias. Pero, el paisaje urbano, que tristeza (salvo en Algorta). Pero la UT que sigue el vapor lo hacia "a la vista", sin ninguna otra seguridad ?

  • @ut500
    @ut500 Před 5 lety +3

    Maravilloso documento, increíble ver actividad en San Agustín, un tren hacia Azbarren, ver desde Matico la línea a Lezama, los Navales con sus primeros colores, los guardabarreras...

    • @museovirtual.elejoste-vieites
      @museovirtual.elejoste-vieites  Před 5 lety +1

      Muchas gracias, ut500. Nosotros mismos, mientras restaurábamos cada secuencia del film, nos quedábamos asombrados de las imágenes que veíamos, históricas con mayúsculas en todos los sentidos del término.
      Próximamente, continuaremos presentando nuevas remasterizaciones, editadas con secuencias de las películas que rodara D.Julián, en este canal. Un cordial saludo.

    • @mariateresalopez-paracamar3370
      @mariateresalopez-paracamar3370 Před 3 lety

      @@museovirtual.elejoste-vieites muy interesante me traen muy buenos recuerdos

  • @utopiaperversa
    @utopiaperversa Před 4 lety +2

    Muchas gracias por este video

  • @ini5925
    @ini5925 Před 10 měsíci +1

    Chiguiski,mítico " pica-pica" y la corneta que tocaban al salir de la estación ,quien no lo ha conseguido agarrar en marcha con aquéllas puertas correderas y el gancho que las cerraba. Joder cuántos kilómetros habré echo en los verdes de los años 60,70,80, Bilbao 'Plentzia.

    • @txusta68
      @txusta68 Před 5 měsíci

      Ai eneee,Chigüiski, ya no me acordaba del mote de ese hombre, y cuando te pillaba sin billete le decíamos que nos habíamos subido en la universidad( era apeadero y no se podia comprar billete,,), y el nos decía que sabía que no, que a la siguiente estación nos teníamos que bajar....qué de recuerdos de aquellos veranos en estos oscuros ya otoños....

  • @kansascyty2993
    @kansascyty2993 Před 3 lety +1

    El pasado no existe solo el recuerdo

  • @joserosadobravo7746
    @joserosadobravo7746 Před 4 lety +2

    0h yo también. MATILDE. Me pasa lo mismo. Todos los días desde Leioa. Hasta Deusto. Y me costaba 7 pesetas. Con los años iba subiendo.. ahora cuesta el EURO . Bueno con la Tarjeta 🐃Barek.. ya ni me acuerdo lo que " Cuesta " se gasta y la " relleno "

  • @nalba100
    @nalba100 Před 4 lety +1

    Magnífico!

  • @txibita
    @txibita Před 5 lety +2

    Que joyita nos habéis regalado, gracias 🤗

    • @museovirtual.elejoste-vieites
      @museovirtual.elejoste-vieites  Před 5 lety

      De nada y muchas gracias por el comentario, Aitziber Saucedo . Un cordial saludo!

    • @carmenpena3555
      @carmenpena3555 Před 3 lety

      Muchos recuerdos unos buenos y otros no tantos, lo que está claro es que no vuelven.

    • @reborn3530
      @reborn3530 Před 3 lety

      @@carmenpena3555 Ojalá ese tren fuese una máquina del tiempo y nos llevara de vuelta a aquellos años donde éramos todavía felices.

  • @DESTRUCTOR344
    @DESTRUCTOR344 Před 4 lety +2

    Los Ferrocarriles son maravillosos afortunados son los españoles

  • @txominbedarra2809
    @txominbedarra2809 Před 3 lety +2

    Sin palabras, eskerrik asko

  • @gontzallekzeit2050
    @gontzallekzeit2050 Před 4 lety +6

    Zirraragarria aurkitzen dut filmazio hau.

  • @TheLoner70503
    @TheLoner70503 Před rokem +2

    Joder que recuerdos, aquellos trenes verdes y blancos con los asientos de madera que te dejaban el culo carpeta, el traqueteo constante, el olor a las zapatas de freno, en invierno una nevera y en verano un horno..............anda que no metí horas dentro de esos cacharros. El metro es muy cómodo y muy limpio, pero no tiene ni alma ni personalidad.

    • @museovirtual.elejoste-vieites
      @museovirtual.elejoste-vieites  Před rokem

      Federico Tornices Muchas gracias por dejarnos su comentario. Otros tiempos, otras generaciones, otras necesidades... Gracias por compartir, sus vivencias con nosotros. Un cordial saludo.

    • @TheLoner70503
      @TheLoner70503 Před 6 měsíci

      @@museovirtual.elejoste-vieites Por cierto, ¿no hay grabaciones de aquellos trenes? solo veo fotografías pero ningun video.

    • @albertomartin9338
      @albertomartin9338 Před 4 měsíci

      Y aquella estacion en la calle Askao con su escalera de madera que parecia infranqueable cuando uno era pequeño

  • @mariajosefernandez1582
    @mariajosefernandez1582 Před 11 měsíci +1

    Y Bilbao-León?

    • @museovirtual.elejoste-vieites
      @museovirtual.elejoste-vieites  Před 11 měsíci

      En próximas entregas, presentaremos el metraje de ese emblemático ferrocarril, de vía estrecha.Un cordial saludo.

  • @erlantzakuna3269
    @erlantzakuna3269 Před 3 lety +1

    Buen trabajo, lo malo es la transparencia que se ve de fondo que pone lo de museo del ferrocarril, en algunos momentos arruina el film. Sería mucho mejor sin eso, resulta molesto

    • @museovirtual.elejoste-vieites
      @museovirtual.elejoste-vieites  Před 3 lety +3

      Hola, Erlantz Akuna. Entendemos que esta marca de agua en concreto, pueda resultar molesta, pero muy a nuestro pesar,
      se trata de "algo molesto, pero necesario", dentro de la dinámica de la edición, consecuencia directa de la cantidad de denuncias que hemos tenido que interponer por apropiación indebida de nuestros vídeos (120 denuncias, en 12 meses, amén de canales que incluso alteran el formato de nuestro material, para quitarles las marcas de agua), e inclusive, personas que capturan fotogramas de nuestras películas, y los retocan, para presentarlos en foros, como descubrimientos personales de supuestos "documentos históricos".
      Afortunadamente, el propio You Tube, nos ha dotado de una herramienta, que nos indica que canal es el que ha pirateado sin permiso nuestro trabajo, para que podamos actuar en consecuencia.
      Lamentablemente, y en el caso de otras muchas plataformas, sencillamente suben nuestras películas,
      sin control, y de forma indiscriminada, siendo por nuestra parte, reiteramos, la marca de agua, una de las formas que tenemos de demostrar nuestra autoría, la que aparece en cada fotograma, dado que las superiores e inferiores, las eliminan, alterando el formato (de 4:3 a 16:9), como comentábamos.
      Disponemos además de otros medios, para saber quien, que foro, que página, etc, etc, esta haciendo uso de forma indebida, de nuestro material, alterándolo, reduciéndole la calidad hasta límites insospechados, y de esta forma, destruyendo indiscriminadamente, ya no sólo nuestro trabajo, sino además, la memoria de su autor, dado que en el noventa por ciento de los casos de apropiación indebida, este tipo de individuos, ni siquiera mencionan al mismo, por no hablar de los que vendiendo DVD y CD piratas, lucran con nuestro trabajo.
      Lamentablemente, este tipo de actitudes, por cierto, -cada vez mas numerosas-, son las que nos obligan a tomar, este y otro tipo de medidas, en este caso, dentro del mismo fotograma, y en los metadatos del vídeo.
      Podemos garantizar a toda la afición, que no hemos tenido mas remedio que, o bien tomar esta decisión, o sencillamente, cerrar el canal.
      Por descontado, en dicha disyuntiva, no podíamos amedrentarnos frente a este tipo de conductas, porque de lo contrario, sencillamente desapareceríamos los creadores de contenidos videográficos, ya que esos individuos que piratean, nada crean, solo se apropian del material a costa ajena, siendo las marcas de agua y la función de inserción en los metadatos del vídeo, una de las muchas herramientas para combatir el pirateo y la apropiación indebida, herramientas estas últimas, reiteramos una vez mas, que han demostrado su validez, a través del tiempo que venimos utilizándolas en este tipo de procedimientos técnicos de edición videográfica.-
      Esperamos sinceramente, contar siempre con la comprensión de nuestros suscriptores, y de todos aquellos, interesados en el trabajo fílmico de D. Julián de Elejoste (1916-1972).
      Un cordial saludo.

    • @erlantzakuna3269
      @erlantzakuna3269 Před 3 lety +1

      @@museovirtual.elejoste-vieites a la vista de lo que relatas entiendo que hagáis eso para proteger vuestro trabajo. Lamentable que suceda algo así. Gran trabajo de todas formas. Un saludo

    • @museovirtual.elejoste-vieites
      @museovirtual.elejoste-vieites  Před 3 lety +1

      Muchas gracias, Erlantz Akuna. Muchas gracias además, por habernos permitido ante su comentario, poder explicar a usted, y a toda la afición, el porqué nos hemos visto obligados a tomar esta decisión. Un cordial saludo, y muchas gracias por visitar nuestro canal.