Adam Smith y el liberalismo clásico | Carlos Rodríguez Braun

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 29. 06. 2024
  • Carlos Rodríguez Braun habla sobre la relevancia de la figura de Adam Smith, un autor que en su opinión tuvo gran amplitud de ideas porque no solamente se enfocó en asuntos económicos sino que también tuvo interés en enseñar temas de ética, filosofía moral, filosofía del Derecho, retórica y letras, lenguaje, astronomía, historia del pensamiento y política. Asimismo, explica que esta información se basa en apuntes de alumnos que fueron recopilados en: "Ensayos filosóficos" (1795), "Lecciones sobre jurisprudencia" (1976) y "Lecciones sobre retórica y bellas letras" (1763).
    También, hace algunas observaciones acerca de la idea equívoca que tienen algunos autores sobre la existencia de una contraposición entre sus obras más conocidas: "Teoría de los sentimientos morales" y "La riqueza de las naciones", así como explicación de las diferencias que existen entre el interés propio y el egoísmo.
    Finalmente, menciona las lecciones que se pueden aprender de las enseñanzas de Adam Smith, identificación de este autor con el liberalismo económico y recomendaciones relacionadas con el rol del Estado.
    00:00 | Introducción
    01:06 | Intereses de Adam Smith
    02:02 | Cátedra de filosofía moral
    04:10 | Libros de Adam Smith
    05:54 | Contraposición de publicaciones
    07:25 | El trabajo y la riqueza
    08:19 | El egoísmo en el ser humano
    09:31 | La riqueza de las naciones y Adam Smith
    09:56 | Metáfora de la mano invisible
    12:04 | "Lo que se ve y lo que no se ve", Claude Frédéric Bastiat (1850)
    13:54 | Diferencia entre interés propio y egoísmo
    15:34 | "Fabula de las abejas", Bernard Xavier Philippe de Marigny de Mandeville (1714)
    15:46 | La mejora de la condición propia y el crecimiento económico
    19:56 | Diferencias entre vicio y virtud
    22:43 | Lecciones aprendidas
    23:06 |Acerca de la teoría del valor
    23:31 | El impulso del trabajo
    25:08 | Adam Smith como liberal
    26:04 | Rol del Estado
    30:06 | Segmento de preguntas, respuestas y comentarios¿Adam Smith practicaba alguna religión?
    30:14 | ¿Adam Smith practicaba alguna religión?
    35:12 | ¿Considera que Adam Smith es el padre de la economía?
    39:47 | ¿Dónde está el punto de convergencia entre sus dos obras?
    43:26 | ¿Cuál es el mayor impacto que tuvo Adam Smith en la sociedad?
    45:20 | ¿Qué pensaría Adam Smith de la corrupción que se da actualmente en el Estado?
    49:40 | ¿Quiénes fueron las fuentes de inspiración que originaron las ideas de Adam Smith?
    41:16 | ¿Cuál fue la funcionalidad de las críticas de Murray N. Rothbard hacia Adam Smith?
    53:35 | Créditos finales
    Carlos Rodríguez Braun
    Carlos Rodríguez Braun es catedrático de Historia del Pensamiento Económico en la Universidad Complutense de Madrid. Se desempeña en periodismo de prensa, radio y televisión; escribe artículos económicos, que han sido publicados en numerosas revistas, tales como Libertad Digital, La Razón, Expansión, El Mundo y Actualidad Económica. Rodríguez Braun es Licenciado en Economía por la Pontificia Universidad Católica Argentina, Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad Complutense de Madrid y Doctor honoris causa en Ciencias Sociales por la Universidad Francisco Marroquín.
    Créditos
    Adam Smith y el liberalismo clásico
    Carlos Rodríguez Braun
    Auditorio Milton Friedman
    Universidad Francisco Marroquín
    Guatemala, 3 de mayo de 2013
    Una producción de New Media-UFM. Guatemala, enero de 2014
    Cámara: José Galindo; edición digital y publicación: Michelle Maldonado; índice: Andrea Rodríguez; sinopsis y revisión de contenido: Eugenia Aldana.

Komentáře • 274

  • @cornucopiadetalento
    @cornucopiadetalento Před 4 lety +29

    Mejor explicado y con tanta claridad es imposible. Gracias por ilustrarnos Carlos Rodríguez Braun.

  • @klodr
    @klodr Před 3 lety +23

    Excelente. El profesor Rodríguez Braun es una referencia ineludible en temas económicos y sociales históricos y actuales. Da gusto escucharle sobre cualquier tema.

  • @manuelramontomillo3960
    @manuelramontomillo3960 Před 4 lety +29

    Excelente conferencia. La riqueza del conocimiento está en la capacidad de transmitirlo. Olé !!

  • @nestorwensell4269
    @nestorwensell4269 Před 3 lety +14

    La primera vez que Escucho y veo a este señor Rodríguez y me encantó realmente muy bueno!!!!

  • @gestoriaradicacionradicaci9315

    Un deleite escuchar al profe Rodriguez

  • @danielfernandez4544
    @danielfernandez4544 Před 3 lety +11

    Impresionante. Ni un solo apunte. Conocimiento integrado y exposición clara y sencilla, hilando muy fino. Gracias.

  • @DavidOLawes
    @DavidOLawes Před rokem +1

    Profesor: al tiempo que agradezco sus acertadas expresiones felicito su modo de exponer los conceptos de Adam Smith sin perder la corrección y caer en desbordes que restan jerarquía a toda oratoria (como ciertos insignes oradores políticos) perdiendo apoyos que necesitan sumar.

    • @DavidOLawes
      @DavidOLawes Před rokem

      Tambien vale lo dicho en el tratamiento de los cfiterios de otros autores.

  • @aldoclaudiobartizzaghi3099

    Eso se llama,"competencia"; el motor del progreso, la innovación y la riqueza, además , de muchas otras cosas! Y su falta, o combate, es lo que atrasa a sociedades!

  • @henry_carq4273
    @henry_carq4273 Před rokem +3

    Genial Gracias!!! Espectacular Oratoria!! 👏👏👏 Saludos desde Argentina 🇦🇷🇦🇷🙆🏻‍♂️👋

  • @mariaranzazu
    @mariaranzazu Před 7 měsíci +1

    Sí Sí verdaderamente un lujo escucharle!!! Gracias por trasmitir su saber y darnos su tiempo!!!

  • @libertadomuertefreedomorde4069

    Gloria infinita a la razon,la libertad y la democracia en todo el mundo.

    • @emanuelhg21
      @emanuelhg21 Před 4 lety

      jjajaXD

    • @displayquinones8906
      @displayquinones8906 Před 4 lety +1

      Cual democracia o cial libertad

    • @gustavooshea5713
      @gustavooshea5713 Před 4 lety +2

      Esa bandera explica xq decis lo q decis... EEUU va promoviendo la democracia x el mundo a los bombazos , misilazos , intervenciones sangrientas , asesinatos d dirigentes reconocidos , destruyendo ciudades , matando paises , saqueando sus riquezas.... Solo xq no aceptan q ellos tienen la "razón" , quieren q esos paises discolos tengan la "libertad" d bailar al compás de la musica q ponen los gringos. Desconectate d la " matrix" hay otro mundo , uno muy áspero y lejano d tus fantasias. Lactante.

    • @oskar1275
      @oskar1275 Před 3 lety

      X los zurdo alegan con un iPhone en la ✋ ello x el capitalismo

    • @aldojosecanelo9777
      @aldojosecanelo9777 Před 3 lety

      @@gustavooshea5713 Calla estúpido. Gracias al capitalismo puedes publicar tus idioteces por youtube, imbécil.

  • @abrilgonzalezjaime5999
    @abrilgonzalezjaime5999 Před 6 lety +18

    Una intervención excelente, el expositor es un erudito en el tema sin duda alguna 👏👏

  • @jairocasallas437
    @jairocasallas437 Před 4 lety +11

    Profe interesante exposición,usted hace que uno no pierda el interés todo el tiempo.

  • @JoseAntonio-gu2fx
    @JoseAntonio-gu2fx Před 5 lety +44

    Brillante. La pena es que la mayoría de los ciegos lo son porque no quieren ver. Para ellos de nada sirve una exposición clara, y perfectamente fundamentada

    • @displayquinones8906
      @displayquinones8906 Před 4 lety +6

      A veces no tienen lacara de cinismo suficiente para ver o actuar en los rovos neoliverales

    • @mariasimonleal7656
      @mariasimonleal7656 Před 4 lety +6

      el saqueo del norte al sur es ladestrucion de los países las personas y la etica

    • @olegarioangulo2857
      @olegarioangulo2857 Před rokem +3

      Excelente exposición... Soy alguien medianamente informado siempre siempre tuvo curiosidad por Adams Smith su conferencia me motiva a leer más sobre este economista

  • @carlosfiorentino4337
    @carlosfiorentino4337 Před 3 lety +2

    GRACIAS PROFESOR RODRIGUEZ BRAWN. CADA VEZ QUE VEO UN VIDEO SUYO ME ENRIQUEZCO. QUE TENGA USTED LAS MEJORES CONDICIONES. SALUDOS PARA UD. Y SUS SERES QUERIDOS DESDE BUENOS AIRES.

  • @hispanicusJr
    @hispanicusJr Před 5 lety +9

    muy buena ponencia profesor …………………..gracias x compartirlo

  • @marcelo0baid657
    @marcelo0baid657 Před 4 lety +9

    Smith fué un genio, es consultado en la actualidad, esta muy vigente su idea del liberalismo, "La riqueza se obtiene por el TRABAJO"

    • @oscarrivera1070
      @oscarrivera1070 Před 2 lety

      Si fuese asi los obreros tendrían vehículos Tesla..😂😂😂😂

    • @leonardoescribano
      @leonardoescribano Před 2 lety

      @@oscarrivera1070 Y en que momento según tu planteo, los gobiernos le hicieron caso a Smith y se hicieron a un lado? Los datos muestran que en los países con mayor libertad, la gente vive mejor.

    • @oscarrivera1070
      @oscarrivera1070 Před 2 lety +1

      @@leonardoescribano mi comentario fue en base a la frase que " la riqueza se obtiene por el TRABAJO

    • @fva333
      @fva333 Před rokem

      @@oscarrivera1070 no dijeron para quien era la riqueza 👌

  • @jmonsalveable
    @jmonsalveable Před 4 lety +3

    Excelente catedratico...muy docto...DlBG

  • @dariooliveros2582
    @dariooliveros2582 Před 4 lety +5

    Los puntos sobre la ies y todo queda claro. la libertad de los individuos para emprender y para mejorar su condición; y respetar la propiedad privada, es lo que puede crear una sociedad justa y verdaderamente equitativa.

    • @displayquinones8906
      @displayquinones8906 Před 4 lety

      La propiedad privada no existe sin embargo la mano imbicible existe

    • @MrWrace1
      @MrWrace1 Před 3 lety

      @@displayquinones8906 no existe la propiedad privada? En que plantea vives?

    • @andresrodriguez7386
      @andresrodriguez7386 Před rokem

      ¿Por qué no existe ese mundo? ¿No será que es un ideal imposible de ponerlo en práctica?

  • @rueditamartinez5086
    @rueditamartinez5086 Před 5 lety +17

    Que maravilla!!!! Que carismático!!!💖👏👏👏

  • @LouisJeanTardieu
    @LouisJeanTardieu Před 9 lety +6

    Muchas gracias Sergio esta super interesante!!!

  • @leonardopisano9575
    @leonardopisano9575 Před 5 lety +8

    Magnífico!!!

  • @eduardomellone6640
    @eduardomellone6640 Před 9 lety +18

    Sergio: tus videos son excelentes. Muchas gracias.

    • @nathalymerida
      @nathalymerida Před 3 lety

      No es un video de él, solo lo resubió de la página principal New Media de la Universidad Francisco marroquín. Incluso da todos los datos en la descripción.

    • @gregoriomesian477
      @gregoriomesian477 Před 3 lety

      @@nathalymerida Ññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññññ la vida de la tarde y la foto de la tarde en la que se trata de una vez mas no se puede ser tan ñ

  • @ferespinal
    @ferespinal Před 2 lety +2

    Excelente conferencia, saludo desde Colombia

  • @alvintirado2874
    @alvintirado2874 Před 11 měsíci +1

    Brillante, este profesor.

  • @eduardobrenes74
    @eduardobrenes74 Před 8 lety +23

    Excelente video y explicación. Una maravilla.

  • @guidodelcarpio306
    @guidodelcarpio306 Před 8 lety +8

    muy ilustrativa , y vigente.

  • @ricardogersbach
    @ricardogersbach Před rokem +1

    cómo me gustó escucharte .... quedé admirado

  • @angrygolemgames393
    @angrygolemgames393 Před 10 měsíci

    Gracias por compartir!

  • @juansalvadorayalar.6853
    @juansalvadorayalar.6853 Před 2 lety +1

    Gracias por tanta Ilustración

  • @rigobertorojo1633
    @rigobertorojo1633 Před 3 lety +2

    Con sentimientos humanos mi corazon esta con pensamiento del señor adam gran hombre de Dios

  • @PM-bg3ce
    @PM-bg3ce Před 2 lety +1

    Magnífico. Muchas gracias.

    • @melisagarcia5842
      @melisagarcia5842 Před rokem

      Ínteresante conferencia ideas bien definidas del Maestro Csrlos Rodriguez. El pensamiento de la Madre Teresa de Cslcuta..." Los egoistas tienen problemas pequeños que le parecen grandes. Los generosos y modestos tienen grandes problemas que se ven pequeños " el ser humano ante el desequilibrio financiero monetario, psiquico-emocional del sentimiento discriminante al clasificarlo como grupo no priorizado de productor obrero o campesino desvalorizado mas de 10 veces con relacion al resto de los habitantes ocupados en actividades improductivas. Injusta diferenciacion que premia, insentiva y estimula excesivamente a no trabajar y ser consumidora parasita de la Riqueza y de ls sociedad...
      obrero

  • @rabic1319
    @rabic1319 Před rokem +1

    17:55 es lo mejor que alguien ha compartido

  • @libertadlibertad8587
    @libertadlibertad8587 Před 9 lety +14

    Buena exposición ,, tengo la traducción de LA RIQUEZA DE LAS NACIONES hecha por el ,, de editorial alianza

    • @marlonrojas5649
      @marlonrojas5649 Před 8 lety

      +Libertad Libertad Hola... la tienes en digital?? puedes compartirla??

    • @libertadlibertad8587
      @libertadlibertad8587 Před 8 lety

      No... solo en físico....

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 8 lety +3

      +Libertad Libertad Lo tengo en mi cuenta de Scribd (Que está en el inicio de mi canal de CZcams).

    • @marlonrojas5649
      @marlonrojas5649 Před 8 lety +1

      Listo... muy agradecido... Excelente

    • @adrianhachis
      @adrianhachis Před 5 lety +3

      @@marlonrojas5649 Se que contesto bien tarde, pero es bastante fácil encontrala en Google .
      Por cierto creo que también está su traducción en editorial tecnos, lo que no sé si es distinta a la de Allianza.

  • @rogeliooyola7495
    @rogeliooyola7495 Před 3 lety

    Extraordinario.!!

  • @LEOKAIPANA
    @LEOKAIPANA Před 3 lety

    Desde Panamá saludos muy gratas sus palabras

  • @manuelmarcos2960
    @manuelmarcos2960 Před 2 lety

    Muy buena su charla Dr. Carlos Rodríguez Braun

  • @juanalvarz6822
    @juanalvarz6822 Před 8 lety +4

    exelente

  • @angelcaicedopino3137
    @angelcaicedopino3137 Před 8 lety +7

    buena conferencia

  • @donramonramirez5141
    @donramonramirez5141 Před rokem +4

    Un verdadero LUJO poder escuchar a este señor ... 👋👋👋👋👋👋🇦🇷🇦🇷🇦🇷

  • @juanvera6171
    @juanvera6171 Před 2 lety

    Excelente!

  • @pedropablobarrioscaraballo762

    que bien esta muy bueno

  • @Flipelol023
    @Flipelol023 Před 4 lety +2

    Muy interesante charla👍👍

  • @rixervargas1170
    @rixervargas1170 Před 3 lety +1

    Todo el mundo quiere mejorar su condición. Apelamos a su interés, por su interés me venderán pan bueno

  • @oscarsudarioremigio1834

    Es una excelente conferencia para comprender la riaueza de las naciones de Adam Smith

  • @cesarescobar7722
    @cesarescobar7722 Před rokem +2

    Esa metáfora es perfecta, el se refiere a una fuerza "físico -social" que tiene su propia inercia, o sea, CAUSA Y EFECTO

  • @rixervargas1170
    @rixervargas1170 Před 3 lety +4

    15:20 crucial la malinterpretación de egoísmo con capitalismo

  • @cubanolibertario
    @cubanolibertario Před 3 lety

    Genial.

  • @cesarrenteria914
    @cesarrenteria914 Před rokem

    Saludos desde Houston, TX

  • @aldoclaudiobartizzaghi3099

    La virtud de la competencia, necesita no chocar con la inmoralidad y saqueo de la peronchokracia, por ejemplo, y en Argentina!

  • @franciscomejia971
    @franciscomejia971 Před 4 lety +3

    Excelente pedagogo

  • @orlandoamoresteran7767
    @orlandoamoresteran7767 Před 9 měsíci

    La última parte, referida a las obligaciones del Estado, es imprecisa, porque Smith especifica: "Empero, no es menester que dichas obras públicas deban realizarse con el ingreso público, las carreteras, puentes, canales navegables debe construirse y mantenerse con una cuota que se cobre a los usuarios.
    Advierte: "las grandes naciones nunca empobrecen por la prodigalidad y los errores de sus ciudadanos, sino por el despilfarro y malos manejos de sus gobernantes". Por consiguiente es de suma impertinencia y arrogancia que los mandatarios, la burocracia, pretenda vigilar la economía de los ciudadanos; porque tales mandatarios y burócratas son siempre y sin excepción los grandes despilfarradores de la sociedad."
    Orlando Amores:.

  • @eduardopeso8719
    @eduardopeso8719 Před 3 lety

    Esto es lo que tenemos que ver en televisión

  • @MikeSala65
    @MikeSala65 Před 5 lety

    Excelente. Me suscribo al canal.

  • @eduardocaeromoreno8654
    @eduardocaeromoreno8654 Před 4 lety +2

    Adán Smith, terminó siendo utilizado por el positivismo y luego por el constructiivismo como expresiones del liberalismo económico, al margen de sus conceptos morales. Es lo que queda por recomponer.

  • @dardocesaralejos2139
    @dardocesaralejos2139 Před rokem

    Excelente!! la idea del interés de cada uno dividida como trabajo y concepto trabajo que pasa a ser otra cosa en su concepto COMERCIO, supone estado que engloba la tierra como un 3ero incluido de cinta de Möbius -

  • @amachadom
    @amachadom Před 5 lety +3

    Creo la crítica que hace el estimado profesor Carlos brawm en el minuto 29, le faltó algo. El mismo Smith dice que las obras (no rentables) que financia el estado, deberían de pagarla los que la utilizan sería Cómo una especie de peaje. Y eso cambia mucho la comparación con el comunismo. Sería como una financiación a mediano o largo plazo.

    • @disobey8828
      @disobey8828 Před 4 lety +2

      Concuerdo, estoy segurísimo que si viviese hoy formaría parte de la escuela austriaca, como cualquier obra puede ser financiada por peajes, el estado solo corrompe la mano invisible de la que el hablaba.

  • @mariorodriguez6398
    @mariorodriguez6398 Před 4 lety

    Esta exposición es magistral. El Sr. Rodríguez Braun, expone con gran argumento el pensamiento de Smith. Muy distinto al ponente Santillán , un charlatán sobre por qué somos pobres en A. L.

  • @carolinajamanca2253
    @carolinajamanca2253 Před 8 lety +8

    Como una especie de egoísmo moral ?

  • @rixervargas1170
    @rixervargas1170 Před 3 lety +1

    38:40 Francia siempre ha sido un país demasiado rico y aunque los políticos aspiren a empobrecer lo no pueden

  • @manuelmanuel9248
    @manuelmanuel9248 Před rokem

    La cooperación humana, por una parte, y el egoísmo por el otro, no son nada nuevo ni un milagro

  • @myeseniaparicahua8869

    Parabéns👏👏👏👏👍✌️

  • @oscarmarquez7682
    @oscarmarquez7682 Před 3 lety +1

    Wao que hombre tan inteligente

  • @mariaranzazu
    @mariaranzazu Před 7 měsíci

    👏👏👏!!! Pero quiero decir que si la metáfora induce a error o diluye el mensaje seguramente no es la figura adecuada para que sigamos el hilo de lo que leemos o escuchamos pero la imaginación sí creo que precisa de esas figuras literarias igual que de los cuentos de hadas.

  • @cosmenmerinopenroz4980

    Muchas gracias a UD.

  • @jorgehartung7843
    @jorgehartung7843 Před 4 lety +4

    La sociedad sí puede considerarse como un cuerpo "Es una metáfora" es un cuerpo social con su ppropio metabolismo. así como el cuerpo humano es un cuerpo biológico con metabolismo. Eso creo yo por lo menos.

    • @danielfernandez4544
      @danielfernandez4544 Před 3 lety +2

      A un cuerpo si le haces daño en una de sus partes, sufre en su totalidad. Tiene un sistema nervioso central que hace que incluso si se daña gravemente una de sus partes, el cuerpo entero pueda morir. En una sociedad los sistemas no tienen porque estar tan centralizados, funcionando más como redes de nodos. De manera que si dañas una parte de esa red, la totalidad puede no verse afectada en absoluto. El cuerpo cómo metáfora de la sociedad puede no ser tan exacto, a eso se refiere el maestro, a que las metáforas, a veces pueden inducir a error.

    • @jorgehartung7843
      @jorgehartung7843 Před 3 lety

      @@danielfernandez4544 "A un cuerpo si le haces daño en una de sus partes, sufre en su totalidad" ESTA AFIRMACIÓN NO ES ABSOLUTAMENTE CIERTA. EL CUERPO TIENE ELEMENTOS QUE SE REGENERAN Y OTROS NO, ELEMENTOS VITALES Y OTROS NO. UN CUERPO VIVO PUEDE VIVIR CON CIERTAS MUTILACIONES NO VITALES, VIVIRÁ CON CIERTAS LIMITACIOES, DEFECTOS O CONDICIÓN DEPRIMIDA, IGUAL QUE UNA SOCIEDAD.

  • @eliotgonzalez2428
    @eliotgonzalez2428 Před 4 lety +2

    Muy bueno , soy un liberal por convencimiento moral creo que adan smith fue el autor intelectual de los padres fundadores de la nación americana. De ahí el éxito enorme de ese país que. en 200 años comenzó a hegemonizar la economía mundial .La libertad individual como imperativo moral y económico. Gracias excelente. Señor Martín krause .

    • @emmanuelissac1881
      @emmanuelissac1881 Před 4 lety +2

      Pues Estados Unidos basa su crecimiento en el proteccionismo de su economía y no en el liberalismo

    • @eliotgonzalez2428
      @eliotgonzalez2428 Před 4 lety

      @@emmanuelissac1881 ME parece contradictorio lo que usted expresa , pero respeto tu opinión porque de eso se trata el liberalismo las libertades individuales como imperativo de la libertad colectiva y entre eso su opinión. Gracias.

    • @jhonnatanlotaro4795
      @jhonnatanlotaro4795 Před 4 lety

      Y el libre mercado?

    • @displayquinones8906
      @displayquinones8906 Před 4 lety

      @@jhonnatanlotaro4795 eso es para tontos

    • @displayquinones8906
      @displayquinones8906 Před 4 lety

      Al exito de usa no olvides que en la segunda guerra mundial no tuvo daño en sus empresas y fabricas durante la batalla como paso con europa y rusia

  • @Channa_The_Golden
    @Channa_The_Golden Před rokem

    Tremenda reflexión, liberalismo versus estatismo, con esto del gobierno siempre imponiendo su dogma, prefiero la libertad

  • @arceniosmith1794
    @arceniosmith1794 Před rokem

    eso es interesante como siempre el ser humano nos interesamos por el otro .de eso se trata esta vida

  • @joseangelmaestredaza8830
    @joseangelmaestredaza8830 Před 3 lety +1

    Si un trabajador canadiense agrega mayor valor a una mercancía que un trabajador cubano es porque el canadiense trabaja con más capital que el cubano. Mayor capital o mayor tecnología significa mayor trabajo calificado

  • @arturoli
    @arturoli Před 4 lety +8

    Si Adam Smith hubiera sabido ingeniería se habría dado cuenta de que su "mano invisible" no es otra cosa que el efecto de realimentación del mercado. La economía de mercado es un sistema realimentado y evolutivo, como el proceso mismo de la vida que empezó con unas moléculas que hacían copias de sí mismas para acabar, unos pocos miles de millones de años después, creando seres como nosotros. Por eso al igual que la vida, el mercado va produciendo progresivamente productos y servicios cada vez mejores, y haciendo con ello mejor la vida de toda la humanidad. Por contra la economía de planificación centralizada no tiene realimentación (o apenas la tiene), con lo que no evoluciona ni corrige sus errores, o lo hace mucho más lentamente y de forma infinitamente menos eficiente. De ahí la superioridad demoledora del libre mercado sobre el socialismo, como ha demostrado la realidad al cabo del tiempo.

    • @ARKELPZ
      @ARKELPZ Před 4 lety +4

      Oye y que piensas de la obsolecencia programada donde se está fabricando cada vez las cosas para que tengan menos tiempo de vida, en este caso el mercado no está produciendo las cosas mejores si no las peores para consumir más seguido las mismas. Hay varios ejemplos como los focos que antes tenían una vida de decenas de años o los refrigeradores que duraban veinte o treinta años.

    • @henryjuniorrodriguez3917
      @henryjuniorrodriguez3917 Před 4 lety

      Interesante pregunta

    • @dariojara2735
      @dariojara2735 Před 4 lety

      @@ARKELPZ Basta con alguien haga el mismo bien de mejor calidad (porsupueto a un precio mayor). Pasa en el mercado! cualquiera que busca algún bien que le interesa y tenga los recursos va a preferir comprar un producto aleman o estadounidense en vez de uno chino. Pasa con los autos y la tecnología en general. Yo preferí comprarme una guitarra estadounidense a una china (me costo más cara), pero me fui a la segura, porque de acuerdo a todos los foros que encontre la guitarra en china con el tiempo tenía problemas.

    • @arturoli
      @arturoli Před 4 lety

      @@ARKELPZ No hay tal obsolescencia programada, hay artículos cada vez más asequibles como consecuencia de la competencia, y más asequibles implica menor calidad y menor duración. La gente quiere refrigeradores que pueda pagar, no que duren 30 años. Un teclado IBM de hace 40 años era poco menos que indestructible, hoy por el precio equivalente de aquel teclado se compra el ordenador entero.

    • @jhonnatanlotaro4795
      @jhonnatanlotaro4795 Před 4 lety

      No existe tal libre mercado?

  • @rixervargas1170
    @rixervargas1170 Před 3 lety +2

    40:30 buscar tu propio interés no significa violar el de otro

  • @JoseEnriqueRuestaFlores
    @JoseEnriqueRuestaFlores Před 5 měsíci

    No quiero q se me quede en el tintero. Porque apoyo el Acta de Navegacion😊 gracias😊

  • @libertadomuertefreedomorde4069

    Gloria infinita a la Libertad y la propiedad privada como la unica basé para forjar países prósperos para siempre.

  • @martinrodolfocastanedarami6181

    Excelente Exposición!! cuando viene a México a dar conferencias en el IPN y la UNAM?

  • @Destejer
    @Destejer Před 4 lety +1

    Menos mal que has mencionado la escuela de Salamanca y que bien te llevas con todo lo anglosajón.

  • @adrianhachis
    @adrianhachis Před 5 lety +2

    Adam Smith, al igual que Karl Marx, son de esos autores que son más que una serie de axiomas, o existe escritos más profundos para comprender esos supuestos axiomas

  • @grungetea
    @grungetea Před 8 lety +22

    ¿se podría considerar el concepto de "self-love" de adam smith un sinónimo del "egoísmo racional" de ayn rand?

    • @SergioSantiDiaz
      @SergioSantiDiaz  Před 8 lety +3

      +cannibal heces Puede ser. Aunque no "tan desarrollado".

    • @walteralbertohernandezlope6192
      @walteralbertohernandezlope6192 Před 3 lety +6

      Egoísmo: necesariamente va en detrimento de los demás, no en favor de la cooperación. Interés propio sería una virtud y no el vicio del egoísmo (aunque este sea racional de la economía neoclásica) El error de Ayn Rand fue hacer un calco del error de Bernard Mandeville.

    • @matiaspecorari8239
      @matiaspecorari8239 Před 3 lety +1

      Me has quitado la palabra de la boca

  • @cecil3c
    @cecil3c Před 4 lety +2

    Qué habría pensado Adam Smith de la Ley de estabilización económica de urgencia de 2008?

    • @MrWrace1
      @MrWrace1 Před 3 lety

      Adam Smith sí la observala, se suicida.

  • @JoseEnriqueRuestaFlores
    @JoseEnriqueRuestaFlores Před 5 měsíci

    Esto del mundo impositivo de lo malo del del político con el Estado, Mencio cuestiona al mal gobernante😢

  • @DanielAndrade-oj7or
    @DanielAndrade-oj7or Před 5 měsíci

    El problema es que el capital controla a el estado y se sirve de el... Ese es el desafio. Como los separamos???

  • @jaimealbertoburgagomez2560

    LIBERTAD , FAMILIA Y MORAL CRISTIANA

  • @kevin-dv8xs
    @kevin-dv8xs Před 3 lety

    ¿Porque en el mundo actual con mas de 7 mil millones de personas no hay nuevas "Riqueza de las Naciones" ?

  • @rixervargas1170
    @rixervargas1170 Před 3 lety

    32:40 una vez que el estado quitó la propiedad privada a la iglesia y creyeron que después de eso no seguiría quitando

  • @profecias...elamordediospo6182

    Las bases fundamentales de la economía libre están en "la torá"

  • @JoseEnriqueRuestaFlores
    @JoseEnriqueRuestaFlores Před 5 měsíci

    A final de este Podcast lo siento Keynesiano😊

  • @Jeronimus8090
    @Jeronimus8090 Před 2 lety

    10:00 La mano invisible, metáforas. 12:10 Bastiat transmite la misma idea que Smith de forma impersonal.

  • @rixervargas1170
    @rixervargas1170 Před 3 lety

    24:10 no es el trabajo pero se el que genera riqueza porque trabajan en Canadá y trabajan en Cuba. Es la combinación del trabajo con otros impulsos

  • @enrique7203
    @enrique7203 Před 4 lety +2

    la mano .... es el mercado

    • @displayquinones8906
      @displayquinones8906 Před 4 lety

      Es la mafia detras de las imberciones con leyes creadas a su medida

  • @lisandroantoniorodriguez9242

    ¿Porque un autor tiene que haberse dedicado a un solo tema?

  • @matiasgomez9340
    @matiasgomez9340 Před 4 lety +1

    Algunas gentes parecen no haber leído las últimas dos páginas del capítulo de la renta de la tierra, en especial el párrafo destinado a los comerciantes y manufactureros, lo que hoy podríamos llamar burgueses. Lejos está Adam Smith de ser lo que hoy se entiende por un liberal. El espíritu de Smith es el de un socialdemócrata. Y si fue liberal lo fue contra la sociedad del monopolio, el monopolio de la tierra y del poder político, es decir un contexto histórico radicalmente distinto.

    • @displayquinones8906
      @displayquinones8906 Před 4 lety

      Pues no lo creo

    • @matiasgomez9340
      @matiasgomez9340 Před 4 lety

      @@displayquinones8906 ¿No? Vaya y lealo. Y si quiere transcribalo aquí y vemos si Smith habla más como un lacayo incondicional de los empresarios o con sentido crítico, propio de un socialdemócrata.

    • @displayquinones8906
      @displayquinones8906 Před 4 lety

      @@matiasgomez9340 el neoliveralismo ciempro fueron y son lacayos de los peces gordos, aparte donde dice que el estado deve existir en su minima existencia lo suficiente para mantener la en funcionamiento la mano imbicible eso no es socialista son mas bien fasista, eso es europa en la actualidad que funciona con ideologia neoliberal o la ley de la selva tambien los socialdemocratas son desactivadores del socialismo son parte del neoliveralismo que socialistas (como ciempre la mentira no puede faltar)

    • @matiasgomez9340
      @matiasgomez9340 Před 4 lety

      @@displayquinones8906 Amigo, cuando solucione su problema con las b y las v, vuelva a comunicarse si quiere.

    • @displayquinones8906
      @displayquinones8906 Před 4 lety

      @@matiasgomez9340 muy bien a ver si estás en la próxima vida gracias

  • @heroesakordes
    @heroesakordes Před rokem

    Señor Rodriguez, a esa diferencia de orientación, en el tema de 2 libros, que usted marca en su charla, podemos llamarla madurez, vida, experiencia. Piense usted en el Carlos Rodriguez con todo su cabello completo y en el mas calvito y de sienes blancas que será dentro de 10 años.

  • @rixervargas1170
    @rixervargas1170 Před 3 lety +1

    42:40 La ilustración tenía semillas venenosas, cambiar la sociedad desde arriba la fatal arrogancia

  • @hugohernandezsanches4739
    @hugohernandezsanches4739 Před 2 lety +1

    Cómo podia saberlo

  • @rayliz5426
    @rayliz5426 Před 7 lety +3

    Rebien

  • @rixervargas1170
    @rixervargas1170 Před 3 lety

    Lo que se ve y lo que no se ve. Bastiat no hay manera de entender como 1 millón de habitantes todo el día coma, si no todos son agricultores

  • @Jeronimus8090
    @Jeronimus8090 Před 3 lety

    39:14 Pensamiento liberal francés (Say, Bastiat). Economistas más traducidos al español.

  • @profecias...elamordediospo6182

    En principio, la educación no es responsabilidad de la iglesia ni del Estado: es de la familia.

  • @wilsonquinonezhurtado8378

    😊😊😊

  • @MrRequier
    @MrRequier Před 3 lety

    QUE ALGUIEN ME EXPLIQUE LA DEFINICIÓN DE METÁFORA