Qué comían REALMENTE los INCAS Antes de la CONQUISTA ESPAÑOLA

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 2. 06. 2024
  • ¡Hola a todos! Bienvenidos a otro episodio de Historia Sorprendente, el canal donde exploramos los misterios y curiosidades de la historia. Hoy, nos sumergiremos en un tema fascinante: ¿Qué comían los Incas antes de la conquista española? 🍲🌽 Acompáñanos en este viaje culinario mientras descubrimos los sabores y costumbres de una civilización que prosperó en América del Sur mucho antes de la llegada de los conquistadores europeos. ¡No olvides suscribirte y darle like al video si te gusta el contenido! 👍🔔 Ahora, ¡vamos a descubrir los secretos de la gastronomía Inca! 🍴🥘
    ---------------------------------------------------------------------
    CAPITULOS
    00:00 Intro
    00:25 La comida Incaica
    01:32 Maiz
    02:52 Papa
    03:48 Chuño
    04:53 Cuy
    06:13 Aji
    07:21 Alpaca y llama
    08:43 Quinua
    09:28 Frijoles
    10:07 Frutas
    ---------------------------------------------------------------------
    🙂  En Historia Sorprendente somos un equipo de aficionados a la historia. En nuestros videos te contaremos sobre de personajes extravagantes, épocas locas, eventos insospechados, y sucesos remarcables que han definido el paso de los humanos por este mundo y que, al mismo tiempo, nos muestran las distintas caras de nosotros mismos. ¡Suscríbete y hagamos historia!  ⬇︎
    bit.ly/3ZccxlV 🙌 
    ---------------------------------------------------------------------
    Síguenos en nuestras redes! 👇🏼
    Instagram ➔ / historiasorprendente
    TikTok ➔  / historia.sorprendente
    Facebook ➔ / h.sorprendente
    ----------------------------------------------------------------------
    💻 VIDEOS RECOMENDADOS 💻
    📌 Historia de la Realeza ➔ bit.ly/3ksh1WN
    📌 Edad Media ➔ bit.ly/41kVyQ6
    📌 Famosos de la Historia ➔ bit.ly/3ExE3ma
    📌 Hechos Sorprendentes de la Historia ➔ shorturl.at/ntFV1
    📌 Guerras y Conflictos de la Historia ➔ shorturl.at/hmx27
    📌 Drogas en la Historia ➔ rb.gy/8abmc
    📌 Historia de los Mundiales ➔ rb.gy/0x1cs
    📌 Secretos Oscuros de la Historia ➔ rb.gy/vdv65
    ---------------------------------------------------------------------
    📺 Buenos Amigos En Tu Viaje Como Creador de CZcams 👇🏼
    TubeBuddy
    www.tubebuddy.com/pricing?a=h...
    VidIQ
    vidiq.com/historiasorp
    Es posible que ganemos una pequeña comisión por nuestro respaldo o recomendación de productos o servicios vinculados anteriormente, pero no los incluiríamos aquí si no nos gustaran!! Tu compra realmente ayuda al canal y a los videos que producimos. ¡Gracias!
    ----------------------------------------------------------------------
    HOLA! 👋🏼 / @lacocinadelosangeles2023 😋 Visita y suscríbite a nuestro canal hermano para aprender las mejores y más sabrosas recetas rápidas de comida sana! Agradecemos tu apoyo! 🥰
    HOLA! 👋🏼 / @historiasorprendenteymas 🤯 Visita y suscríbite a nuestro canal doppelganger para ver nuestras historias contadas de manera ligeramente distinta!
    ----------------------------------------------------------------------
    • Para asuntos relacionados a derechos de autor o relaciones comerciales por favor escribir a historiasorprendente22@gmail.com
    #historiasorprendente #historia #inca

Komentáře • 800

  • @HistoriaSorprendente22
    @HistoriaSorprendente22  Před 8 měsíci +46

    ¿Quieres saber lo que comían los Aztecas antes de la Conquista Española? No dejes de ver este video! ⬇︎
    rb.gy/xd3ml

  • @espana6699
    @espana6699 Před 7 měsíci +212

    Soy de Nariño Colombia. Soy descendiente de los quillasingas el pueblo norte del tawantinsuyu. ☺☺☺Seguimos comiendo exactamente lo mismo de hecho hablan mas el quechua que el español en algunas regiones👏👏Orgullosamente Inca☺💛💛

    • @sandaw4312
      @sandaw4312 Před 7 měsíci +1

      Felicidades jajaja

    • @nillyk5671
      @nillyk5671 Před 7 měsíci +15

      Pero tu perfil dice Espana y la banderita del invasor 😢

    • @alvt7826
      @alvt7826 Před 7 měsíci +8

      Y por qué tienes la bandera española?

    • @luffy7011
      @luffy7011 Před 7 měsíci +9

      EN REALIDAD EL TÉRMINO INCA SE RELACIONA HOY EN DÍA SOLO A LOS PERUANOS. EL IMPERIO ABARCÓ 6 PAÍSES PERO EL ORIGEN ES EN PERÚ

    • @callatejoto4935
      @callatejoto4935 Před 7 měsíci +1

      @@luffy7011 EN REALIDAD LOS CERRUANOS NO SON INCAS, CERRU EXISTE GRACIAS AL CRUZE CON ESPAÑA, EL HECHO DE QUE LOS CERRUANOS TENGAN CARAS DE INCAS YA ES OTRA COSA 😂😂😂

  • @luiscarlosrinconmoreno8143
    @luiscarlosrinconmoreno8143 Před 6 měsíci +13

    Aquí en Colombia aún esa es la base de alimentos,demasiadas cosas con maíz , cuy , la papa no puede faltar, ni el ají,genial conservar las raíces , saludos desde cali,colombia

  • @brunovivanco7764
    @brunovivanco7764 Před 7 měsíci +54

    Me sorprenden las similitudes entre Perú y México desde épocas tan antiguas, es increíble cómo tanto tiempo ignoré cosas increíbles de Perú, saludos desde MX

    • @harturo2
      @harturo2 Před 7 měsíci +9

      Ambas culturas estaban conectadas marítimamente. Los productos iban y venían al igual que la gente. No debe sorprendernos las similitudes.

    • @Moderador-bo9px
      @Moderador-bo9px Před 6 měsíci +6

      @@harturo2 Coincido, los caballitos de totora llegaron hasta la polinesia.

    • @gerardoherranz6818
      @gerardoherranz6818 Před 6 měsíci

      Te sorprende por que es un cuento. El maíz no soporta el frio y necesita agua así que eso de maiz en desierto o montañas es bien falso, igual que papas en selvas
      Coinciden por los españoles que unieron ambos centros de población. Los incas comían quinoa, no maiz
      Y no, no se puede conservar nada con picante. Si se dan cuenta las conservas picantes llevan vinagre de algo que acidifica la conserva para que no crezcan bacterias

    • @centinela24542
      @centinela24542 Před 6 měsíci +4

      Y en Isla de Pascua durante los primeros contactos con marinos europeos fueron encontradas en manos de los Indigenas estatuitas del mismo tipo que hay en el Perú, señal de que los Incas también llegaron a esas tierras.

  • @illaqtours4038
    @illaqtours4038 Před 8 měsíci +67

    Faltó mencionar Pescado Fresco que fue importante en la dieta de la nobleza imperial en Qosqo.

  • @laurahachen5030
    @laurahachen5030 Před 7 měsíci +50

    Una cultura muy avanzada en gastronomía, agricultura cria de animales e ingeniería: un gran imperio sin duda.

  • @ariesnina7855
    @ariesnina7855 Před 8 měsíci +23

    También comian algunos flores semillas, pescados del rio mar kañiwa, kiwicha olluco, oca, mashgua, racacha. Venados yuyo cochayuyo frutos sanji molle y muchos frutos silvestre😋😋❤🇵🇪gracias por el video éxitos

    • @rubenmotta1629
      @rubenmotta1629 Před 8 měsíci +2

      Exacto, una variedad de tubérculos, verduras y frutas de costa , selva y sierra hasta el día de hoy y muchos se exportan al mundo.

  • @Rhaho
    @Rhaho Před 7 měsíci +32

    En ciertas partes de Perú aún hay papas de colores, desde violeta que es más o menos común hasta rojas, y también son diferentes en sabor y en textura

    • @espana6699
      @espana6699 Před 7 měsíci +1

      En Colombia hay la Amarilla, la roja, la negra y el color ocre. Soy de Nariño el norte del Imperio☺

    • @jheysonalfg8157
      @jheysonalfg8157 Před 6 měsíci +1

      Hay muchas variedades de papa mayormente en la sierra en zonas lejanas

  • @talitamunoz2130
    @talitamunoz2130 Před 8 měsíci +60

    Aquí en el Perú somos bendecidos con la variedad de frutas, tubérculos, vegetales, cereales , legumbres y menestras que se produce, además de las plantas medicinales , todas las frutas que mencionaste en el video son deliciosas y cuando se venden en su estación los compras a buenos precios. Muy interesante tu video, exitos!

    • @ninalima5223
      @ninalima5223 Před 7 měsíci +9

      Sou brasileira e se há um lugar que pretendo conhecer é o Peru, em especial Machu Picchu.

    • @diego_ZG
      @diego_ZG Před 5 měsíci

      Procede a ser un país con altas tasas de desnutrición y anemia 😂

    • @sole3659
      @sole3659 Před 4 měsíci +2

      ​@@diego_ZGno es para burlarse! Ridículo. Lamentablemente, en la actualidad, hay mucha gente que por su ignorancia y/o escasos recursos no pueden alimentarse adecuadamente.

    • @espana6699
      @espana6699 Před 4 měsíci

      @@diego_ZG pues sera porque no se ha distribuido bien la tierra porque Perú es un territorio muy fértil y variado

  • @mabelroxanapenarandabaspin2569
    @mabelroxanapenarandabaspin2569 Před 8 měsíci +15

    Comí carne de llama en Potosí y realmente la comida peruana y boliviana son un manjar, recomiendo las papas a la huancaína y la sopa de maní 😋👌

    • @estudiozoom
      @estudiozoom Před 7 měsíci

      Yo también , menuda por quería de carne seca .

    • @espana6699
      @espana6699 Před 7 měsíci

      Banco. Además de que el Maní es un producto inca También. Salio de América al mundo
      😌

  • @josevilchez7281
    @josevilchez7281 Před 8 měsíci +18

    Gracias por educarme gracias por saber que en mi lindo PERÚ los incas nos an dejado un buen legado y claro el cuy es riquísimo el charqui tan bien estoy sumamente agradecido que Dios te bendiga siempre saludos desde PERÚ Felicidades infinitas 😍😍😍😍😍😍😍😍🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪🇵🇪

  • @javierlope733
    @javierlope733 Před 8 měsíci +17

    El Cushuro, challwua seco y molido con ají para comerlos con papas sancochado…. Ohhh que rico. Recuerdo que mis abuelos preparaban sus ajíes con challawua seco.
    Ahora ya nadie o casi nadie prepara sus ajíes con esos pescaditos de ríos

  • @yezidcallejas5069
    @yezidcallejas5069 Před 8 měsíci +23

    Gracias por el video. Yo cultivo dos plantas que los Incas también consumían: un árbol de tronco espinoso que produce unos frijoles gigantes llamado chachafruto y una enredadera que produce deliciosas nueces llamada sacha inchi.

  • @Animex100pre
    @Animex100pre Před 5 měsíci +2

    Que Gran Variedad del Perú 🇵🇪💪🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 ....
    Un maravilloso pais para Conocer y hacer Turismo 👍🏻

  • @hernanbarreda6523
    @hernanbarreda6523 Před 8 měsíci +24

    Felicitaciones a todos los que han comentado de los alimentos del tiempo de los incas te faltó comentar el aceite de los incas el sacha inchi y las propiedades de la tuna en la cual se elabora tintes naturales saludos desde Lima Perú

  • @pablovasquezloayza
    @pablovasquezloayza Před 8 měsíci +77

    Aún existe un platillo , netamente incaico, que se consume en la actualidad, es el famoso "olluquito con charqui de llama". El olluco es un tubérculo pariente de la papa , de agradable sabor pero más jugoso, e iba acompañado de la carne deshidratada(charqui) de llama . De sabor fuerte, pero a medida que se consume se llega a preciar lo peculiar de su sabor. Todo esto confeccionado en un apetitoso preparado con sal, ají y hierbas , se sirve muy caliente para contrarrestar el frío de los Andes.

    • @KIQW1
      @KIQW1 Před 8 měsíci +3

      Olluquito riquisimo👌👌

    • @carmendoloresasmadcardenas9479
      @carmendoloresasmadcardenas9479 Před 8 měsíci +3

      Uuuhh mis ricos olluquitos con carne de venado riquísimo.
      El charqui.

    • @lenone584
      @lenone584 Před 7 měsíci +5

      La pachamanca tmb y en la sierra hay mas, como la sopa de trigo cebada.

    • @Arcana24
      @Arcana24 Před 7 měsíci +1

      Por qué mientes, el plato "Olluquito con Charqui" no es incaico. Ellos jamás lo comieron juntos, hay datos de la época colonial más no incaica. Encima lo afirman con tal conciencia. Ahora solamente falta que digas que todos los peruanos tenemos descendencia incaica. Los incas eran élite no cualquier cosa ni plebeyos.

    • @edsoncastillo7666
      @edsoncastillo7666 Před 7 měsíci

      Sumale la carapulcra es totalmente peruana. Junto al olluquito, pachamanca. El kotosh también entra en la lista

  • @caleffigua1510
    @caleffigua1510 Před 8 měsíci +15

    Muchas gracias por el video, es parte de nuestra cultura ancestral que hasta el día de hoy la consumimos. Pescado 🐟, el tomate 🍅, el maní fueron base de la cocina incaica. Saludos desde Lima Perú 🇵🇪👍😃

    • @israeldiaz2392
      @israeldiaz2392 Před 8 měsíci +1

      A mi tambien me pareció raro que no nombraran el Maní, siendo que muchisimas preparaciones lo llevan y lo importante que es en el contexto mundial.

    • @estudiozoom
      @estudiozoom Před 7 měsíci

      Así están de bien alimentados , que tienen baja estatura , hay idiocia mental y cuando enferman se mueren .

  • @temar207
    @temar207 Před 8 měsíci +57

    Una cultura muy avanzada, muy interesante y muy inteligentes.
    Mi admiración total.

    • @PaulinhopauloPaulinho-bw7xt
      @PaulinhopauloPaulinho-bw7xt Před 8 měsíci +6

      mmmm falso , si la comparas con la egipcia o mesopotamia no le llega ni a los talones ninen arte ni en ni m... , tendría unos 7000 mil años de retraso , no conocían ni la rueda , sería una cultura casi Neandertal , lo q llama la atención es ver una cultura con tal retraso en pleno siglo XXI, su macchupicchu a las justas tiene 500 años y su modelo es una mmm... no tiene comparación con la calidad del coliseo romano q no recuerdo es del siglo 3 , d.c.

    • @marcovargasrojas5057
      @marcovargasrojas5057 Před 8 měsíci +12

      @@PaulinhopauloPaulinho-bw7xt Pero son dos comparaciones muy distintas; culturas del VIEJO, repito VIEJO mundo con las del nuevo mundo, dos contenientes totalmente distintos... Y a un así los Inkas destacaron en algunos aspectos:
      1) En alimentación, se sabe que el mejor producto por excelencia es la papa, un hombre solo puede vivir comiendo papa toda su vida, ya que la papa tiene todos los carbohidratos que el cuerpo necesita, excepto la vitamina D, que solo la produce el Sol.
      2) En Matemáticas, los Inkas ya dominaban el sistema decimal, cosa que los Europeos de ese entonces recién estaban llegando a conocer gracias a los Indo-arábicos, los mismo Españoles reconocieron que los Inkas tenían una mejor matemática que ellos, y para eso citare a un español de la Época:
      "Pues verle otra suerte de Quipus que usan con granos de maíz es una cosa que encanta, porque una cuenta muy vergonzosa tendrá que hacer un buen contador con pluma y tinta, y en efecto con sus granos trucados ellos salen con su cuenta hecha puntualísimamente sin herrar un tilde, y MUCHO MEJOR SE SABEN ELLOS PONER EN CUENTA RAZON DE LO QUE CABE A CADA UNO PAGAR RODAR, QUE SABREMOS NOSOTROS DARSELO CON PLUMA Y TINTA AVERIGUADO"... (José de Acosta, 1555)
      Un dato curioso es que ni los Romanos, ni los Egipcios conocían el sistema Decimal en sus matemáticas.
      3) En textilería, hoy se sabe y es muy conocido que la lana mas fina del mundo es la de la Vicuña, no es la seda o la de Oveja, es la de la Vicuña con la que los Inkas de la realeza se vestían, además su dominio en textilería era tan amplio que los mismos españoles se sorprendieron que sus tejidos sean mas finas que la misma seda, si de algo podía presumir un buen acaudalado o noble europeo era de vestir trajes de seda hechas a la medida, pero los Inkas superaban por mucho este material. Cito:
      "Vestía este señor ropas muy delicadas, pues estando comiendo y yo presente, llevando una tajada de manjar a su boca le cayo una gota al vestido que llevaba puesto, entonces se levanto y entro a su aposento a vestir otro vestido, y vuelto saco una camiseta y una manta pardo oscuro, alegando me yo pues a el le tente la manta que ERA MAS BLANDA QUE SEDA, y el Inka vestía de estos tejidos diariamente sin usar el mismo vestido dos veces"... (Pedro Pizarro, 1541)
      4) Sobe Machu Picchu, te guste o no, es una de las 7 maravillas del mundo, y creo mas que yo estas hablando por ignorancia, porque el ingenio de los Inkas esta en la sorprendente gradería o andenes que cubren la ciudadela, que es muestra de la ingeniería humana; el lugar donde esta Machu Picchu es de la Ceja de Selva del Perú donde hay mucha humedad y lluvias, el problema es que Machu Picchu esta situado en la cima de una montaña, lo que fácilmente en un ambiente con tales características ya descritas, su pondría el colapso de la ciudad, pero lejos de eso los Inkas mostraron su ingenio, ya que los andenes no solo sirven para el cultivo, sino también de soporte para la ciudad, con filtros de agua y muros fuertes, te describiría la ingeniería detrás si te interesa, pero se que no te interesa por eso escribes lo que escribes.
      No pretendo hacer una comparación superior a la del Viejo Mundo, solo algunos resaltes del Nuevo Mundo, y eso es lo mejor; que son de mundo muy distintos, a caso no te das cuenta de lo maravilloso que es, ninguna cultura del NUEVO MUNDO se parece al la del viejo, NINGUNA, las del Nuevo mundo veían la naturaleza, las festividades, la religión, la sociedad completamente distinta al del VIEJO MUNDO, tu estas comparando a los dos mundo como que tienen que llegar a lo mismo, la cultura V tiene que a la bomba nuclear, entonces la cultura N también tiene que llegar a la bomba nuclear... Y eso es totalmente falso, son mundos totalmente distintos, velo de esta manera, como si fueran planetas distintos, te imaginas si el continente americano hubiera estado unido al Europeo, nos hubiéramos perdido de culturas como la Inka, Azteca o Maya que veían y entendían el Mundo de manera muy distinta.

    • @PaulinhopauloPaulinho-bw7xt
      @PaulinhopauloPaulinho-bw7xt Před 8 měsíci +6

      @@marcovargasrojas5057 mucho floro pocos argumentos , CARAL tiene 5000 años y no avanzaron ni m...... , lo único llamativo es ver exótico el atraso ,

    • @PaulinhopauloPaulinho-bw7xt
      @PaulinhopauloPaulinho-bw7xt Před 8 měsíci

      @@marcovargasrojas5057 no conocían ni la rueda y utilizaban un sistema de nudos de m..... , que contaban ovejas ? jajajajajaja , ni zapatos , ni vestimenta ni ni m.... conocieron ni q decir de navegación , defiendes y mientes , lo único rescatable de esa cultura es q ya está desapareciendo y esperemos q pronto termine y quede en el olvido todas esas costumbres endogamicassss y ridiculas

    • @marcovargasrojas5057
      @marcovargasrojas5057 Před 8 měsíci +1

      @@PaulinhopauloPaulinho-bw7xt Mmmm veo que ni siquiera te molestaste en leer mi comentario, ahora entiendo por que la ignorancia en tus palabras...
      Ahora hablando sobre Caral, sabias tu que los Caral aplicaron un efecto físico que ni los europeos del siglo XV conocían; esto lo podemos ver en los 7 altares de fuero, que con Túneles y Muros podían alimentar y mantener el fuego permanentemente, esto lo conocemos hoy como "Principio de Venturi" este efecto de Física fue demostrado por Giovanni Battista Venturi en 1797, pero los Caral ya lo aplicaban hace 5000 años atrás.
      Ahí lo tienes.

  • @chioknowing5576
    @chioknowing5576 Před 8 měsíci +61

    Hay un ají también llamado "rocoto" muy común en el consumo diario del menú familiar.

    • @ALGORITMO53
      @ALGORITMO53 Před 8 měsíci +2

      Locoto y alupica, muy, muy picante, sólo para kamikazes

    • @DavidFlores-ix2cy
      @DavidFlores-ix2cy Před 8 měsíci +5

      Infaltable en la culinaria peruana, hasta en los menús más económicos... SAludos.

    • @Will_Ever
      @Will_Ever Před 8 měsíci +1

      El rocoto fue traído por los españoles

    • @nandotorrez5937
      @nandotorrez5937 Před 8 měsíci +3

      Creo que es locoto, la Ulupica y Arivivi haría llorar al mexicano más temerario es picante en extremo

    • @carlosarmandopadillarojas2473
      @carlosarmandopadillarojas2473 Před 8 měsíci +3

      En Bolivia se llama locoto, lo puedes moler en un batan junto a unos tomates y huacataya y nace la llajua unas salsa picante muy Boliviana.

  • @liscabascango8463
    @liscabascango8463 Před 8 měsíci +19

    Nosotros ,aquí en Ecuador en la sierra es parte de nuestra alimentación .

  • @josecamarillo8638
    @josecamarillo8638 Před 8 měsíci +23

    Saludos dé aquí de México y té felicito por este muy buen video de los incas y su comida y me gusta mucho bendiciones y cuídate mucho y gracias por seguir compartiendo tus muy buenos videos y me gusta mucho

    • @jorgebahena9399
      @jorgebahena9399 Před 8 měsíci +1

      Y cual es su comida, si el maiz es de los mayas y Aztecas y tomate. ?

  • @triunviratums6077
    @triunviratums6077 Před 6 měsíci +4

    Soy de la ciudad de La Paz Bolivia, tengo 37 años. Mi padre es de la Provincia Omasuyos y su lengua materna es el aymara; el continúa comiendo chuño, tunta (similar al chuño pero de color blanco, que también está hecho de papa). A mi por lo generación por lo general nis gusta el fideo y arroz, pero a mi papá no.

  • @felixvergara2894
    @felixvergara2894 Před 8 měsíci +10

    Por eso eran fuertes y valientes. Hombres de trabajo pesado y artesanal.

  • @GualbertoRosiNunezGomero-js1or
    @GualbertoRosiNunezGomero-js1or Před 8 měsíci +5

    Así somos los incas....... bravos . Comelones. Fuertes. Y. Arriolas !!!!!! ..... arriba. Perú. !!!!!!

    • @pepigrillo4982
      @pepigrillo4982 Před 8 měsíci +1

      Sí si..maravillosos, pero
      En la modernidad y en el mundo os puso España..🤗
      Con lengua..gramatica..
      Matemáticas.. religion ,en el mapa mundi..Enfin..hay que leer cada cosa ,y
      Os llevo:
      Vacas
      Caballos
      Cerdos
      Abejas
      Cabras
      Gallinas
      Trigo
      Arroz
      Azúcar
      Centeno
      Cebada
      Avena..citricos
      Molinos para molerlos
      Y todo esa solo en alimentación...

    • @juanguerreroquispe1545
      @juanguerreroquispe1545 Před 8 měsíci +3

      @@pepigrillo4982 España aprendieron de nosotros la Ñ y la LL ok...

  • @estherjuarezhermoza5265
    @estherjuarezhermoza5265 Před 8 měsíci +5

    En mi caso aun sigo consumiendo el chuño,blanco y negrito,la quinua en sopas,guidos y postres,ahora haciendo pan..es lo que me mantiene alejada de los medicos,y el maíz ni que decir,tostado y en mote junto a la chicha de jora..que cura la desnutricion y muchos males más.❤

  • @raquelmoya3023
    @raquelmoya3023 Před 8 měsíci +2

    Quinua, quiwuicha, mashua etc... Gracias por el video

  • @walterdonayre
    @walterdonayre Před 8 měsíci +21

    Falto mencionar el pato, los pescados y mariscos diversos que también fueron parte de la dieta incaica; los chasquis transportaban estos productos que llegaban al cusco para ser consumidos frescos

    • @ninanc4165
      @ninanc4165 Před 8 měsíci +2

      Y tbm hacian challwacharqui. Pescados deshidratados.

    • @palermo017
      @palermo017 Před 7 měsíci

      Si solo para una familia jajaja

    • @espana6699
      @espana6699 Před 7 měsíci

      La trucha☺☺☺

    • @ninanc4165
      @ninanc4165 Před 7 měsíci +2

      @@espana6699 no habia xD. La introdujeron unos mineros norteamericanos que querian hacer pesca deportiva en los andes.

    • @espana6699
      @espana6699 Před 7 měsíci

      @@ninanc4165 naa. Los ríos de trucha latinoamericana existían antes de los Españoles. En colombia nuestros indígenas los cultivaban en medio de unas plantas acuifiras muy largas en las lagunas y ríos. Hay mucha variedad igual de truchas. Pero lo curioso es que en Uruguay y Paraguay no los hay. Se da en aguas de -16 grados

  • @fritsize
    @fritsize Před 8 měsíci +18

    Tambien cultivaban diferes tipos de algodon, y de diferentes colores, su alimentacion era mas vegetariana que carnivora..

    • @espana6699
      @espana6699 Před 7 měsíci

      Naaa amigo. Era tan carnívora como vegana. El territorio de los Incas fue un paraíso total. Soy de Nariño Colombia y conservamos bien las tradiciones heredadas de los incas. Alta cultura

    • @avispatres
      @avispatres Před 7 měsíci

      Los incas consumian de todo no desperdiciaban nada

  • @samgonzalesmansilla6137
    @samgonzalesmansilla6137 Před 8 měsíci +21

    La comida mas nutritiva que existe en el mundo, ahh el chuño de los incas es penicilina natural por si no lo sabían y muchas cosas mas que son curativas y nutritivas en el PERÚ 🇵🇪 que nombrarlos nos llevarian dias enteros

    • @estudiozoom
      @estudiozoom Před 7 měsíci

      Gracias a tanta sabiduría y a tantas medicinas naturales los peruanos padecen mucha idiocia mental y se enferman como el resto de mortales , con la diferencia que al no tener esa medicina milagrosa , se mueren .
      Ya vale de decir tantas estupideces de leyendas incaicas .

    • @dignasanchezrentera6464
      @dignasanchezrentera6464 Před 6 měsíci

      No es el chuno que tiene penicilina, es el TOCOSH, que se prepara enterrando las papas en pozos hechos a la ribera de los rios, DURANTE 8 A 9 MESES, ALLÍ LAS PAPAS SE FERMETABAN Y SE FRORMABA LÑA PENICILINA NATURAL.

    • @techyom5819
      @techyom5819 Před 6 měsíci

      Exacto ...con una pandemia q la q vivimos en mi ciudad Huacho ingeríamos mazamorra de tocosh...Desde ahi entonces empecé a ingerir con mas prontitud, para enfermedades respiratorias.

  • @willyulloa
    @willyulloa Před 8 měsíci +47

    Los.incas no comían aguacate, comían palta, palabra quechua con la que se llama hasta hoy al mismo fruto que los aztecas llamaban aguacate.
    Por otro lado, ¿Cuál es la fuente sobre que los incas comían mango? ¿Tal vez un tipo de mango nativo? Tengo entendido que el mango es oriundo de Asia.

    • @MrKrack-vb2lw
      @MrKrack-vb2lw Před 8 měsíci +3

      La palta y el aguacate es practicamente lo mismo pero con distinto nombre :v
      y Lo del Mango si me parecio raro que yo sepa es Originario de la India

    • @ALGORITMO53
      @ALGORITMO53 Před 8 měsíci +3

      Era traído de las zonas tropicales. También consumían un fruto exquisito, llamado tumbo.

    • @yezidcallejas5069
      @yezidcallejas5069 Před 8 měsíci +2

      Nombre científico del mango nos dice su origen: mangifera indica.

    • @renzogiulianomorihurtado7269
      @renzogiulianomorihurtado7269 Před 8 měsíci +3

      Los astecas salieron de caral Perú y todas las demás culturas de América salieron de peru

    • @guayaquile2867
      @guayaquile2867 Před 8 měsíci +2

      @@renzogiulianomorihurtado7269 Sí claro, y todos hablamos aymara 😂😂😂

  • @LUISMORALES-yb7qm
    @LUISMORALES-yb7qm Před 8 měsíci +6

    FELICITACIONES, ESTUVO BRUTAL, ADEMASS HACIAN CHICHA DE MOLLE, Y DE ALGUNOS TIPOS DE GRANOS, ALGO ASI COMO PRIMOS DE LA CEBADA, CHICHA DE QUINUA, DE QUIWICHA, ETC

  • @matildegamarra9596
    @matildegamarra9596 Před 8 měsíci +126

    Está bien en líneas generales, pero contiene algunos errores, p.e. en el Perú Antiguo no se conoció el mango, ni la piña. Sí son oriundas del Perú frutas como la lúcuma, la chirimoya (manjar, comerla es una delicia, un postre natural), el pepino dulce... Ah, y en el Perú no se le llama aguacate a la palta, que al igual que el tomate se cultivaron en el Tahuantinsuyo y México, y también el maíz con muchas variedades que solo se cultivan en el Perú: el maíz morado, el jora, precisamente con estás variedades se elaboran hasta la actualidad dos chichas deliciosas y con el maíz morado un postre tradicional que seguramente viene de los tiempos coloniales porque los incas no conocieron la caña de azúcar, la riquísima mazamorra morada. Gracias.

    • @renangustavoromeropacheco3678
      @renangustavoromeropacheco3678 Před 8 měsíci +23

      El cuy chactado es una comida posterior a los Incas porque ellos no usaban aceite.
      El aceite y la manteca vinieron con los españoles.
      Las proteínas animales las comían en una forma de asado natural llamada Huatia, similar a la Pachamanca, cocinado sobre piedras calientes.

    • @pablovasquezloayza
      @pablovasquezloayza Před 8 měsíci +6

      Cierto, el mango y la piña se desconocieron en el Incario.

    • @gloriaa.p8663
      @gloriaa.p8663 Před 8 měsíci +6

      si comían piña y naranjas silvestres de variedad amarga. En ayacucho mi abuelo.contaba que los.antiguos.comían esos frutos y también tomates.pequeños, tumbos, ajíes, una fruta pequeña amarilla.que.crece de.manera.silvestre ,no.recuerdo el.nombre. Pero hay productos que faltò mencionar en.este video

    • @inkari1981
      @inkari1981 Před 8 měsíci +12

      el mango es asiatico,la piña es sudamericana, del norte de argentina y sur de brasil, es mas seguro que si la comieron@@pablovasquezloayza

    • @inkari1981
      @inkari1981 Před 8 měsíci +12

      Originario de algún lugar no especificado de Sudamérica, probablemente provenga del Cerrado, específicamente del Altiplano Goiaseño. Los estudios de diversidad sugieren que se originaría entre Brasil, Paraguay y Argentina (es decir, la zona de nacimiento de la cuenca del Plata), desde donde se difundió al curso superior del Amazonas y la zona de Venezuela y las Guayanas. Hacia el 200 d. C. fue cultivado en Perú por los mochicas, quienes lo representaron en su cerámica. En el siglo xvi se propagó hacia Europa y las zonas tropicales de África y Asia. SI LOS MOCHICAS CONOCIAN LA PIÑA ,COMO LOS INCAS NO IBAN A CONOCERLO TAMBIEN ?

  • @FamiliaCcarhuasArotinco
    @FamiliaCcarhuasArotinco Před 8 měsíci +7

    El cuy chactado es un plato peruano, pero no es consumido todo el tiempo, es un plato costoso en restaurantes, yo que tengo una economia ligeramente por arriba de lo basico en todo el año haber comido cuy 1 vez nada mas . Asi que no es un plato que se coma muy comunemente en todos los hogares, por lo que si un turista llegue a peru, NO todos los restaurantes preparen ese plato, en la costa y en la capital son pocos los lugares , solo en las regiones andinas o de altura si es algo mas facil acceder a ese plato.
    Sobre conejillo de indias ya hay que corregir, es un nombre nada honorable a un animal que nunca provino de la india, como muchos extranjeros creen, es un cuy, su nombre mas antiguo es cuy, y se seguira llamando cuy

    • @techyom5819
      @techyom5819 Před 6 měsíci

      En Huacho se come cuy cada fin de semana. Chactado, frito o en sopa . De hecho luego de la pandemia de 28 soles , medio cuy se elevó 45 ...aqui en mi ciudad toda persona que estuvo contagiado de covid, lo consumiamos, uf la recuperacion fue buena, es asi q por aqui está elevado el costo. Pero, envés de comer medio pollo o kfc o beber licor, etc...invierto en comer mi medio cuy. Asi q visiten Huacho , en su Campiña cada fin de semana.

  • @user-is9vh6sg5z
    @user-is9vh6sg5z Před 8 měsíci +36

    Otro comentario : Faltó mencionar la papa seca dura, que es otra variedad de conservación. Hasta hoy se utiliza.

  • @josemanuelf7782
    @josemanuelf7782 Před 7 měsíci +5

    He vivido unos años con descendientes Quechuas en Bolivia. La fruta altiplanica que aún consumen es la "p'asakana (fruto del captus) diferente a la tuna, an'kañoko un tubérculo con una especie de perlas rosadas en el lado más dulce, sank'allu fruto similar a la tuna más pequeño. Mencionar toda la lista nos tomaría horas porque tenían infinidad de alimentos.

    • @espana6699
      @espana6699 Před 7 měsíci

      Los Bolivianos son de los que mejores han conservado la cultura, la Comida y los idiomas Incas. Me sorprendió el nivel de cultura que hay ahí. Son gente muy pacifica y amable.

    • @luffy7011
      @luffy7011 Před 7 měsíci +1

      @@espana6699 NO HAS IDO A CUSCO Y LUGARES CEJAS DE SELVA? ESOS LUGARES SON 100 % INCAS. EN PERÚ TODO ES INCA. EL NOMBRE DE LAS CALLES, LAS BEBIDAS, LA MONEDA, TODO GIRA EN TORNO A LOS INCAS Y A SU DIOS, EL SOL.

    • @espana6699
      @espana6699 Před 7 měsíci +2

      @@luffy7011 es verdad. Pero me sorprendió Bolivia , no me lo esperaba

  • @josemanuelcoronadocalapi3381
    @josemanuelcoronadocalapi3381 Před 8 měsíci +2

    En ecuador se come mucho en las fiestas comemos mucho el cuy😅

  • @giancarloj.quiroz1985
    @giancarloj.quiroz1985 Před 8 měsíci +5

    Simplemente maravillosa nuestra comida ancestral y que hoy en día la tenemos y la comemos con mucho orgullo, pero sobretodo con mucho sabor y exquisitez. Ya me provocó ese cuy chactado. 😊

    • @estudiozoom
      @estudiozoom Před 7 měsíci

      Has probado a comer rata ? .. son de la misma familia que los cuys .

  • @florlindaconstanciavalverd8945
    @florlindaconstanciavalverd8945 Před 7 měsíci +2

    Buenísimo es real porque en zonas aún ancestrales se puede vivenciar aún .... Gracias. También falta sus verduras ...de picantes o ensaladas...

  • @ninanc4165
    @ninanc4165 Před 8 měsíci +8

    Me sorprendi con lo de la leche o el yogurt de llama, no lo sabia.
    Eso si en la parte de las proteinas falto mencionar al "challwacharqui" = pescado deshidratado, similar al charqui de llama. Tambien se consumia bastante incluso mas que la carne de llama. Buena info.

  • @ccccjose
    @ccccjose Před 4 měsíci +1

    la chicha de maíz es riquísimo , de hecho en mis ciudad y los alrededores se sigue consumiendo, claro como en toda ciudad del Perú se sigue consumiendo una que otra comida ancestral con sus variantes producto del mestizaje . El cuy es riquísimo , seguimos consumiendo los cuyes . Bendita sea estas tierras

  • @edwinhuayanayquipe8385
    @edwinhuayanayquipe8385 Před 6 měsíci +1

    Seguimos comiendo lo mismo hasta hoy .❤

  • @Lucho1982
    @Lucho1982 Před 8 měsíci +2

    El cuy es uno de los mejores alimentos. Cómo cusqueño y peruano se los recomiendo.

  • @Buitre210
    @Buitre210 Před 5 měsíci +2

    Soy de Colombia y me sorprende lo mucho de aquí que se conserva en la cultura colombiana, me hace pensar en que los latinos compartimos esos orígenes como un mismo pueblo no se...

    • @espana6699
      @espana6699 Před 4 měsíci

      El sur de colombia perteneció a la expansión de imperio inca, aunque no se llevaban bien con los Muizcas y las tribus ancestrales del Tolima y Huila siempre usaban el trueque para suavizar las tensiones. Así que en parte somos parte de una misma cultura con Ecuador, Perú Bolivia, el norte de chile y argentina.

    • @Buitre210
      @Buitre210 Před 4 měsíci

      oye muchas gracias me intereso mucho esa informacion@@espana6699

  • @guillermoenriquez5237
    @guillermoenriquez5237 Před 7 měsíci +1

    Hasta hoy dia comemos en Ecuador estos ricos productos.

  • @jgac1712
    @jgac1712 Před 8 měsíci +4

    Jajaja me dió risa que los incas hacían helado de lucuma

  • @maxvoltar6242
    @maxvoltar6242 Před 6 měsíci +3

    Muy interesante, la papa tan venerada por los Incas, salvó a varios países europeos de una hambruna; hablando de papa, en Perú existe más de tres variedades. El maíz (choclo) es originario del Perú y no de centro américa. Muchos de los productos comestibles como la Quinua, ha sido consumida por astronautas.
    Existen más de cinco mil platos de comida en Perú (porque poseemos costa, sierra y selva), ésta es una de las razones porque es una de las mejores gastronomías del mundo. Saludos desde Lima.

  • @juliocLeon
    @juliocLeon Před 8 měsíci +13

    Man te falto mucha comida autóctona olluco oca pescado cochayuyo habas

  • @LuisGarcia-uc1jp
    @LuisGarcia-uc1jp Před 8 měsíci +3

    Unos ceviches de la gran siete, con canchita , pachamanca cada domingo ,cuy a a la braza, olluquito con charqui, conejo al espiado, trucha al vapor,un chupe de camarones para chuparse los dedos,, locro de choclo al huancaino,un caldo de pato con chuño a 7 sabores,un sudado de trucha al limón, un " calderon " de rana del Titicaca, un chupe de camarones al Misti ,olluquito con charqui y para bajar el papeo los postres un galón de chicha de jora por cabeza y para las damas chicha morada.¡ para los niños lucma,tuna,guindas ,guayabas,etc etc ,por eso es nuestra comida peruana la más rica del mundo que es redondo .
    😄👍

  • @user-hc7gj7nt9x
    @user-hc7gj7nt9x Před 7 měsíci +4

    Muy lindo video informativo.pero te falto hablar sobre las hortalizas que los incas solian cultivar y consumir en diferentes preparaciones. Lastimosamente los españoles reemplazaron con las suyas y desaparecieron prácticamente las nativas muy superior en valor alimenticio a los traidos y q hasta hoy se consume. Es una pena q hoy casi no se conozcan estas plantas como el amarantus (atajo ) lavanos , paico , verdolaga ,lengua de vaca entre muchas q eran muy apreciados y consumidos .

  • @erikairis1036
    @erikairis1036 Před 8 měsíci +1

    Cuy chactado😋👍👍👍.

  • @javierarenas7778
    @javierarenas7778 Před 8 měsíci +3

    Si los comi tada la dieta Inka a excepcion del aji.

  • @felixcostabauer7402
    @felixcostabauer7402 Před 8 měsíci +3

    Los Inkas, comían ajies y hierbas molido en morteros, combinado con algo que abunda hasta hoy "las papas o patatas" .. la popularmente llamada, papas con ají* consumían papas deshidratadas también, ejemplo .. la carapulcra* plato popular y tradicional hasta hoy, además consumían pescados, del océano Pacífico, ..
    El Cuy, cobayo o Conejillo de Indias, no es mascota, si alimento, como proteína ( frito en aceite, delicioso )
    El Maiz, otro alimento fundamental, además de ingrediente principal de la cerveza Inka, La Chicha* Fermentada, .. a los Inkas les gustaba Celebrar festividades tradicionales, grandes bacanales,que duraban días, si los Cosacos, son los borrachos de Eurasia, los Inkas eran los Borrachos de América .. hasta hoy 😅😂

    • @gracezevallosl4740
      @gracezevallosl4740 Před 8 měsíci

      No eran morteros eran BATANES que hasta la actualidad todavía ño usan los peruanos.

  • @luisjvicioso
    @luisjvicioso Před 6 měsíci +1

    Que ganas de viajar y probarlo todo. 😮❤

  • @darwindiegorodriguezjulian3967

    Excelente video !!!

  • @cesarromero5136
    @cesarromero5136 Před 8 měsíci +3

    Buen video compatriota saludos desde lima!!

  • @wanabepresi
    @wanabepresi Před 8 měsíci +2

    c) alrededor del 1520 huayna capa conquista una region llamada palta y es cuando los incas conocen el fruto!!

  • @rosaliatrujillo1447
    @rosaliatrujillo1447 Před 8 měsíci

    Excelente informasio'n.
    Muy buena alimentasio'n!!

  • @crue2815
    @crue2815 Před 8 měsíci

    exelente video, muchas gracias

  • @estelamacedo7137
    @estelamacedo7137 Před 7 měsíci

    Muy bueno gracias 🙏🙏🙏🖐️

  • @kmicho5711
    @kmicho5711 Před 6 měsíci

    Extraordinaria cultura que salvo de la hambruna al mundo...sus productos de alimentos son extraordinarios increíbles y deliciosos...

  • @hectorr7488
    @hectorr7488 Před 8 měsíci

    gracias por tan bonito video

  • @eugeniojapura4587
    @eugeniojapura4587 Před 8 měsíci

    Muy interesante gracias por el video

  • @dannytaveras1521
    @dannytaveras1521 Před 6 měsíci

    Thanks for sharing.
    Esperar segunda parte para parte dos?
    Encontraras mas. Muchos ingredientes y comidas.

  • @veronicalogotheti1162
    @veronicalogotheti1162 Před 7 měsíci

    Gracias
    Muy interesante

  • @felipesepulvedasalinas6648
    @felipesepulvedasalinas6648 Před 8 měsíci +2

    Yo he comido cuy, es exquisito

  • @wilfredoguzman7039
    @wilfredoguzman7039 Před 8 měsíci

    Excelente...

  • @estherjuarezhermoza5265
    @estherjuarezhermoza5265 Před 8 měsíci +3

    Muy buenas referencias con algunas variedades de cultivo y crianza de animalitos, para explicar todo lo referente creo que no alcansaria el día entero,,gracias al menos x darnos algunos datos mas x los jovenes que tal vez no saben mucho sobre la misma patria,buena tu canal,felicitaciones igual a tu esfuerzo de tenernos presente con este conocimiento..saludos!!👍

  • @bernardosilva4962
    @bernardosilva4962 Před 7 měsíci

    Excelente, muy buena compañero. . . Felicidades.

  • @marilemos6810
    @marilemos6810 Před 7 měsíci

    Excellent 👌

  • @beatrizmelgarejocayetano8400
    @beatrizmelgarejocayetano8400 Před 8 měsíci +6

    La comida de los incas es comida vrgana de mucho valor nunitrivo comida sana.

    • @lenavargasisaias7617
      @lenavargasisaias7617 Před 8 měsíci

      Los incas para nada eran veganos,se sacrificaban cuyes,llamas,alpacas y Guanacos a sus dioses y también para comer,yo tengo sangre quechua vivo en Bolivia,la comida de mi Cochabamba es la mejor de Bolita y es inca por excelencia,comemos mucha carne

  • @mariokawamura3697
    @mariokawamura3697 Před 6 měsíci +1

    Todo bien amigo 👍 solo una observación. Los inkas nunca utilizaron aceite alguno para freír. Osea sus técnicas culinarias eran al fuego directo, sancochados, en horno de tierra(huatias, pachamanca). Pero nunca frito el Cuy chactado frito es más actual pero igual rico.

  • @AbadMarin-uy7cv
    @AbadMarin-uy7cv Před 7 měsíci +1

    Muy bonita historia

  • @siocabrerav2344
    @siocabrerav2344 Před 8 měsíci +5

    Gracias por hacer videos sobre el Perú, son de mucha ayuda para mis exámenes:D

    • @illaqtours4038
      @illaqtours4038 Před 8 měsíci

      Esto no es solo del Perú es del espacio geográfico Andino donde se desarrollaron grandes culturas y los Incas (que no fueron cusqueños) lograron organizarlos mucho mejor. Debemos estar orgullosos de ser Andinos.

    • @brannyersonjaramillollacta9217
      @brannyersonjaramillollacta9217 Před 7 měsíci

      @@illaqtours4038 Perú es el mas orgulloso y digno representante de los Andes

    • @gabmar367
      @gabmar367 Před 5 měsíci

      este no es un video sobre el Perú, es sobre los incas, hay una diferencia ojo

  • @estebanarizaga85
    @estebanarizaga85 Před 8 měsíci +3

    El platano llego con los europeos, bueno en general el video esta bien.

  • @nekravol2822
    @nekravol2822 Před 8 měsíci +8

    Orgulloso de nuestra herencia incaica 🏳‍🌈

  • @julio4773
    @julio4773 Před 8 měsíci +6

    El frejol se comoan desde guitarreno en la costa del peru actual .no fue un producto que recien llego .te falto hablar de los tambos donde almacenaban comida .pero en razgos generales 8 de 10

  • @royrojas.2103
    @royrojas.2103 Před 8 měsíci +7

    Antes el maíz alimentaba más que ahora ,ahora esta genéticamente modificada.

  • @VictorLopez-yj5ms
    @VictorLopez-yj5ms Před 6 měsíci +1

    Genial

  • @jesusquintinlinarescastro9584
    @jesusquintinlinarescastro9584 Před 8 měsíci +3

    Falta mucho por mencionar de los alimentos Incas ,pero saludo el intento d iniciar has tu segundo video tal vez ahi termines.

  • @hernanmoscoso5025
    @hernanmoscoso5025 Před 8 měsíci +2

    Esa comida no es solo en Perú, tb en Bolivia, Ecuador

    • @nekravol2822
      @nekravol2822 Před 8 měsíci

      Claro fueron sus coloniias y lugares dnd llevaron nuestros mitimaes. De ahi heredaron de taqito lo que es netamente incaico

    • @Animex100pre
      @Animex100pre Před 5 měsíci +1

      Por qué ambos pertenecían al Imperio Incaico.

  • @aralisavila022
    @aralisavila022 Před 8 měsíci +4

    Faltó el amaranto

  • @jesusvegasologuren1677
    @jesusvegasologuren1677 Před 8 měsíci +2

    Los niños y adultos tomaban leche de choclo saborizada con otras frutas. Ahora, es saborizada con químicos y se embotellan para comercializar.

  • @karinayepez2551
    @karinayepez2551 Před 5 měsíci

    Aqui en Ecuador en la sierra y Amazonía aun se consume mucho el maíz, las papas andinas, quinua. Tamal de maíz ( humitas).
    Puré de papas.
    Tortillas en comal.
    Chuño.
    Chicha.
    Locros.
    Cuy .
    El aji es compañero de toda comida. Siempre pensé q el aji era más antiguo en México donde le llaman chile; pero un estudio encontró un ají q tiene mas de 3000 años y dicen q solo se da en Ecuador
    Y sus preparaciones son muy parecidas a las peruanas y bolivianas

  • @intiestrada4042
    @intiestrada4042 Před 7 měsíci +1

    La mejor gastronomía del mundo tiene como basamento la variedad y mejor nutricion de la historia .

  • @carlosarmandopadillarojas2473
    @carlosarmandopadillarojas2473 Před 8 měsíci +3

    El chuño lo puedes almacenar hasta 20 años, mantiene intactas sus propiedades.

  • @user-bm7kn1gw8w
    @user-bm7kn1gw8w Před 8 měsíci

    Uy chactado es lo máximo!

  • @carloszegarra6583
    @carloszegarra6583 Před 7 měsíci +1

    Muy buena información, un like.
    Corrección: Minuto 9'01 La KIWICHA (Amaranthus caudatus) es otro grano alimenticio que los Incas usaban en sus comidas.
    CHARKY, es la primera palabra quechua adaptada al inglés como JERKY. "Carrne salada, secada al fuego ó al Sol"

  • @walterruelas6064
    @walterruelas6064 Před 8 měsíci +2

    Seguimos comiendo cuy, alpaca, llama, papa, chuño, etc

  • @javierlope733
    @javierlope733 Před 5 měsíci

    El ají se preparaba con challua, pescados pequeños de riochuelos. Se comía con papa, en algunos pueblos aún se preparan el ají con challua molidos en batán

  • @giovanamaldonad8126
    @giovanamaldonad8126 Před 8 měsíci +1

    Aún comemos todo eso y más, nuestro regalo para el mundo

  • @hlcsrnoctonium9081
    @hlcsrnoctonium9081 Před 8 měsíci +1

    En la cultura Caral ya había frejoles y Pallares....y comían pescado también

  • @RadioEdit-rs3vz
    @RadioEdit-rs3vz Před 6 měsíci +1

    los incas tambien comian pescados y mariscos, de hecho preparaban un ceviche mixto pero en vez de limon echaban el acido del tumbo

  • @user-is9vh6sg5z
    @user-is9vh6sg5z Před 8 měsíci +7

    Un comentario. En realidad existen mas de mil (1,000) variedades de papa. Según el organismo nacional de la papa del Perú.

    • @efrainhuamani5047
      @efrainhuamani5047 Před 8 měsíci +1

      Más de 3 mil variedad de papas. Si no me crees Googlea. Eso se sabe por cultura general

    • @Animex100pre
      @Animex100pre Před 5 měsíci +1

      Son más de 3500 confirmados.

  • @abraxash766
    @abraxash766 Před 7 měsíci

    Gracias por la información. ¿Qué utensilios usaban para cocinar y comer?

  • @sad5884
    @sad5884 Před 8 měsíci

    Mui rrico todo esacomida

  • @JoseDiaz-fh4xu
    @JoseDiaz-fh4xu Před 6 měsíci

    Todo mui bueno

  • @HarlinadderlyVelasquezma-lh3bl
    @HarlinadderlyVelasquezma-lh3bl Před 8 měsíci +8

    Existen bastantes platos tipicos en la sierra del peru con nombres de origen quechua se habrian deribado de la cultura inca

  • @Epopeyasdelnortegrande
    @Epopeyasdelnortegrande Před 8 měsíci

    Que manjares! Aunque no comería cuy ni auquénido....

  • @KatyZavala-oi7ly
    @KatyZavala-oi7ly Před 8 měsíci +7

    Los Incas llamaban al Maíz como SARA

  • @elcanalderebeca
    @elcanalderebeca Před 8 měsíci +3

    Holaaaaa