14-06-2013. Taoísmo y Naturaleza.

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 16. 06. 2013
  • Taoísmo y Naturaleza.
    Programa de televisión.
    Fecha de emisión: 14-06-2013
    Duración: 16' 47''
    No parece que haya que insistir mucho en que el mundo contemporáneo, si por una parte proporciona bienestar a importantes sectores de la población del planeta, está también cargado, por otra parte, de amenazas y problemas. Al fin y al cabo, la palabra "crisis" forma parte de nuestro vocabulario cotidiano. Pues bien, ¿podría contribuir el taoísmo, una antigua filosofía china, a orientarnos en cuanto a la resolución de los problemas de las sociedades actuales?.
    Participan:
    Mª Teresa Román López, Profesora de Filosofías Orientales. UNED;
    Gerardo López Sastre, Profesor de Filosofía en la Facultad de Humanidades de Toledo de la Universidad de Castilla-La Mancha.
    Producción y realización: CEMAV

Komentáře • 20

  • @agustindelaherrangascon9382

    Desde mi perspectiva, el Tao Te Ching no es Filosofía, es Pedagogía radical.
    Gracias, María Teresa Román, por lo que hiciste para aproximar a la nuestra otras formas de entender la vida y la educación.
    Hablar del Tao Te Ching requiere una comprensión profunda que incluye el silencio como respuesta principal.

  •  Před 8 lety +10

    me ha gustado mucho el inicio,cuando el profesor menciona la participación del agua.

  • @leonelrodriguez917
    @leonelrodriguez917 Před 8 lety +5

    MIL GRACIAS, UN MAGNIFICO APORTE.

  • @mariaalejandraperez8037

    Gracias por el documental...Tengo a la Filosofía Taoísta China muy arraigada de manera muy natural en mis tuétanos desde muy temprana edad. BRAVO POR MIS MAESTROS!... Mi PAPÁ José Alejandro Pérez Ávila también y MI MAESTRO LEE CHI WAI que ya de adulta nos conectamos en el Alma. Atravesando y superando el Túnel del tiempo el espacio la muerte y hasta la comunicación entre las especies... MUNAY!

  • @miguellopezmorenoyromero4972

    Excelente saludos desde México

  • @Amaliasnrp
    @Amaliasnrp Před 4 lety +1

    Encantada de escucharles

  • @basthianmartinez8194
    @basthianmartinez8194 Před 7 lety +3

    Increible aporte!

  • @ichingyautoconocimiento

    Hermosa explicación, muchas gracias.🙏

  • @franciscot.e4163
    @franciscot.e4163 Před 4 lety +1

    Genial, muchas gracias.

  • @joseluismoralesgonzalez224

    Bravo!

  • @Morpheus2311
    @Morpheus2311 Před 6 lety +7

    En el min 4:22, el habla de una crisis local de desempleo y luego de una crisis global de medio ambiente y segun el modelo que llebamos tenemos en los genes la destruccion de nuestra sociedad, por mi parte creo que es mas profundo el tema, nos tienen inmerso en una sociedad del consumismo extremo, para la riquesa de unos pocos, un egocentrismo a nivel persona y pais, sin respeto humano, ni en el medio ambiente en el que vivimos, todo gira alrededor del dinero y como hacer que este se multiplique, y no hablo de la experiencia de poder que esto implica, lo que realimenta mas este sistema.

    • @pequimpresiones4480
      @pequimpresiones4480 Před 4 lety +1

      hola Sergio P. Existe un movimiento en el cual se centra en lo artesanal en ración con nuestra forma de sentir nuestra existencia . El periodista francés Carl Honore escribió Elogio a la lentitud. En el mismo se cuestiona como concebimos el tiempo, como es que consumimos y que problemas conlleva la vida con velocidad que nos inculco la industria.

  • @applejack9482
    @applejack9482 Před 3 lety +1

    Buen video
    Gracias

  • @danieldisanti7769
    @danieldisanti7769 Před 6 lety +1

    Bueno de verdad !!!

  • @armandoperezgutierrez1382

    Buen video

  • @ricardoperezdelascrucesmar448

    Al mencionar taoísmo, se pierde el tao. Debido a no ser doctrina, es coerencia de conciencia integrada en el ser y en consecuencia tu vida se hace unidad.
    Una epoca en la que vivan en unidad, no deja huella en el medio y alimenta el espíritu.

  • @josecavalcantite2623
    @josecavalcantite2623 Před 8 lety +8

    Pues no me gustó nada, me pareció una adaptación ecolohippie del taoísmo, qué diferente del video de Iván Ignacio Preciado.

    •  Před 7 lety +6

      Pues a mí me ha gustado muchísimo más este vídeo que el otro. No es "ecolohippie-taoísmo", ¡es que ESO es Taoísmo llevado a la época actual!

  • @faustosar6151
    @faustosar6151 Před 2 lety

    Que ignorante el catedrático hablando de economía. Los recursos naturales son limitados pero no los económicos, que son ilimitados.
    Y el capitalismo no es consumo, está basado en ahorro e inversión.