Batalla: Tannenberg (1914). Éxito del servicio de inteligencia

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 5. 06. 2024
  • Patreon: / victoraguilarchang
    Almuzara: almuzaralibros.com/fichalibro....
    Amazon España: www.amazon.es/Historia-milita...
    Patreon, Almuzara y Amazon, pueden buscarme como Victor Aguilar-Chang
    ----------------------------------------------------------------------
    Hola, en esta ocasión tenemos una batalla icónica. La batalla de Tannenberg representa un ejemplo perfecto de lo que sucede sí un bando no protege sus mensajes entre los ejércitos y sus cuarteles generales, porque al no hacerlo el enemigo tendrá la oportunidad de saber, con toda claridad, tus intenciones y tus planes.
    Espero que este video les guste.
    Atentamente,
    Victor Aguilar-Chang
    #victoraguilarchang #historia

Komentáře • 190

  • @Gerfian
    @Gerfian Před 3 lety +72

    Un ejército marcha sobre su estómago. Todos los ejércitos que marchan extenuados a la batalla son fácilmente aplastados por aquellos que comen y descansan

    • @christiancamiloroseromelo2872
      @christiancamiloroseromelo2872 Před 3 lety +7

      Eso es verdad. De ahí que la logística y el descanso sea factores muy importantes.

    • @josepg.2479
      @josepg.2479 Před 2 měsíci

      Los que no marchan extenuados y hambrientos son los generales, desde siempre.

  • @danieljarmoluk2157
    @danieljarmoluk2157 Před 3 lety +46

    mi abuelo combatió en esa guerra en el ejercito del zar.nunca pude hablar con El. solo se algunas anegdotas contadas por mi papa, según papa estuvo en la zona de bielorrusia. conocer estas historias me acercan a mi Abuelo. saludos

    • @raimundoatzler
      @raimundoatzler Před 3 lety +5

      Que emocionante tener un familiar que estuvo ahí

    • @diegoleal3852
      @diegoleal3852 Před 3 lety +1

      Debes estar muy orgulloso y si llego a sobrevivir de que lado lucho en la guerra civil

    • @danieljarmoluk2157
      @danieljarmoluk2157 Před 3 lety +1

      @@diegoleal3852 no lo se. Pero creo que no lo hizo

    • @danieljarmoluk2157
      @danieljarmoluk2157 Před 3 lety

      @@diegoleal3852 no lo conoci

  • @ignacioandres1989
    @ignacioandres1989 Před 3 lety +45

    El mariscal von Hindenburg fue llamado de su retiro para cumplir con el deber de defender Alemania. Seria apodado posteriormente como el héroe de Tanennberg.
    Excelente análisis, Saludos cordiales.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +6

      Gracias por tu comentario Ignacio, y el día de ayer subí un video sobre los primeros tres meses de la PGM en el frente occidental, y cómo se llegó al estancamiento y a la guerra de trincheras, te podría interesar. Saludos,

  • @seiduselbstlebnichtverkehr9456

    Primera vez que me entero de la batalla de los lagos masurianos de forma tan detallada. Sigue adelante bro, tus videos son de muy buena calidad. 😎👌

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +5

      Muchas gracias por tu comentario Alvaro, en un futuro hablaré de más batallas de la Primera Guerra Mundial, en particular quiero concentrarme en las batallas de 1918, cuando tanto los alemanes y los aliados occidentales usaron distintas tácticas para lograr superar la guerra de trincheras. Saludos,

    • @seiduselbstlebnichtverkehr9456
      @seiduselbstlebnichtverkehr9456 Před 3 lety +3

      Genial Victor Aguilar.
      Escuché en las noticias que finalizó la guerra armenio - azerí y hay muchos aspectos para analizar, sobre todo el uso y la trancisión hacia el uso general de naves no tripuladas (drones) y la falta de actualización en los sistemas defensivos por parte de Armenia.
      Sería bueno escuchar un análisis y conclusiones tuyas sobre el tema bro. Saludos.

  • @grummanbautista6572
    @grummanbautista6572 Před 3 lety +66

    Hasta que por fin un documental sobre una batalla de *Primera Guerra Mundial* o _(Gran Guerra)_ como se le conocía en aquélla época.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +11

      Hola Grumman, gracias por tu comentario, y de la Primera Guerra Mundial espero hacer más videos, en particular quiero enfocarme en las batallas de 1918 cuando ambos bandos aprendiero como derrotar a las defensas de las trincheras. Mientras tanto espero tener dentro de una semana un video sobre el porque comenzó la guerra de trincheras en noviembre de 1914 a solo cuatro meses de haber comenzado la Primera Guerra Mundial. Saludos,

    • @matiascorra4326
      @matiascorra4326 Před 3 lety +4

      @@victoraguilarchang Buen vídeo. Como futuro vídeo de la gran guerra, te propongo hacer uno sobre la batalla del Somme, mencionando algunos errores fatales iniciales en la ofensiva, consecuencias posteriores a la batalla, etcétera. Sigue así Victor!!!

    • @gilbertomartinez6579
      @gilbertomartinez6579 Před 3 lety

      @@victoraguilarchang Te recomiendo que hables sobre la incursión en Galipoli, o como también se le conoce, la batalla de los Dardanelos

  • @fernandoalvarez6019
    @fernandoalvarez6019 Před 3 lety +11

    Hola Victor.
    Los alemanes dieron una lección sobre la correcta administración de los recursos disponibles. El 8° Ejército alemán, no fue reforzado a pesar de que debía enfrentar a dos poderosos ejércitos rusos.
    Como bien señalaste, el Ejército Ruso tenía serias deficiencias tecnológicas, lo que le jugó en contra. A pesar de que venía de una guerra relativamente reciente con Japón, no tomó nota de los adelantos técnicos que serían necesarios en una contienda a escala europea.
    La experiencia bélica alemana era mucho más lejana en el tiempo, y sin embargo, estaban más actualizados.
    También llama la atención que no se contemplara por parte de los rusos un accionar conjunto de sus ejércitos en la zona. Esta acción descoordinada fue un alivio para los alemanes, que pudieron elegir (gracias a su capacidad de intercepción de mensajes) a cuál de los dos atacar para destruirlos por separado.
    Todas estas experiencias serían aprovechadas durante la Segunda Guerra Mundial, en la cual las unidades de apoyo como Comunicaciones; Ingenieros; Intendencia; Inteligencia; Sanidad; etc.; cobrarían mayor relevancia.
    Toda esta época de transición de fines del siglo XIX y principios del XX, es apasionante, porque desafía la capacidad de los generales formados en la vieja escuela a adaptarse a nuevos métodos y concepciones de la guerra que no estaban contemplados antes. En este sentido, creo que la incorporación de los aviones supuso toda una revolución, como bien quedó demostrado en este video.
    Excelente tu trabajo!!!!
    Saludos desde Buenos Aires, Argentina.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Fernando, es un hecho, los rusos no estaban adecuadamente preparados para la lucha contra un enemigo como los alemanes. Todos los beligerantes entraron a la PGM con el concepto, apropiado, de efectuar maniobras para hallar el o los flancos expuestos del enemigo para poder dar un golpe demoledor.
      Los alemanes dieron un golpe demoledor en Tannenberg, pero en el frente del oeste su gran maniobra envolvente falló y luego todos quedaron atrapados en una enorme guerra de desgaste donde solo se podían efectuar ataques frontales. Dentro de unos cuantos días pienso tener un video dedicado a los primeros tres meses de la PGM en el frente occidental para explicar porque fallaron las maniobras y como se inició el estancamiento en ese frente.
      Y los alemanes aprendieron claramante las lecciones tácticas de la PGM para crear la combinación perfecta de unidades, los kampfgruppe, una organización adecuadamente equilibrada con unidades de reconocimiento, infantería, blindados, ingenieros, etc., para que el comandante local no tuviera que esperar hasta recibir las unidades apropiadas para efectuar sus ataques, ese va a ser un video futuro, todavía no tengo una fecha para el mismo, pero ese fue uno de los elementos fundamentales para la flexibilidad de la guerra de maniobras alemana.
      Saludos,

  • @juandiegoperezponce2776
    @juandiegoperezponce2776 Před 3 lety +4

    Cuando se evidencia que una guerra es un acto destructivo, pero supremamente profesional, necesita de logística, vituallas, armamento, estrategia, movilidad, compactación.... Y además la motivación de la tropa.

  • @carlosarellano5786
    @carlosarellano5786 Před 3 lety +11

    Excelente descripción de la batalla que posicionaría a Hindenburg y a Ludendorff como la dupla del Alto Mando Alemán. Saludos!!

  • @salvacanes9230
    @salvacanes9230 Před 2 měsíci

    Excelente relato sobre la aplastante victoria alemana en la batalla de Tannenberg...¡¡felicidades!!

  • @montesdeocaf.2797
    @montesdeocaf.2797 Před 3 lety +4

    Una de las grandes lecciones de estrategia militar de la era moderna, como siempre el mejor trabajo en este canal. Admirable

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Dante gracias por tu comentario y como un anexo a este video tendré dentro de una semana un video sobre el porque comenzó el estancamiento en el frente occidental en noviembre de 1914. Espero que este listo para mediados de la próxima semana. Saludos,

  • @cartercollier990
    @cartercollier990 Před 3 lety +11

    8:50 Hasta yo supe que los Rusos fueron aplastados con sólo escuchar el primer nombre

  • @rolandodiaz4137
    @rolandodiaz4137 Před 3 lety +15

    Mi youtuber favorito, e visto todos los videos del canal y es un trabajo de muy alta calidad, muchas gracias victor.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Camarada Lenin, gracias por tu comentario, y es un hecho, me encanta hacer estos videos y creo firmemente que hay mucho de que hablar y aprender de la historia militar. Y creo que te interesará saber que dentro de una semana tendré un video rápido sobre el porque del comienzo de la guerra de trincheras en noviembre de 1914. Saludos,

  • @HistoriaenCeluloide
    @HistoriaenCeluloide Před 3 lety +38

    Vaya que bueno que cubriste esta batalla, ojala cubras también la Batalla de Mukden en el marco de la Guerra Rsuo-Japonesa, creo que fue la primera de las 'batallas modernas' desde la Guerra Franco Prusiana, pero aparentemente, Rusia aprendió poco de sus errores, especialmente en lo que a coordinación y concentración de recursos se refiere

    • @christiancamiloroseromelo2872
      @christiancamiloroseromelo2872 Před 3 lety +5

      Se dice que en Mukden se llegó a gastar más munición que en la propia Guerra Franco-Prusiana. Mukden significa el fin de la hegemonía de la Rusia Imperial en Extremo Oriente (de tal manera que nada más caer el imperio Japón intervino y pnsó utilizar rusos para crear posesiones títeres de Japón). Es que ni Japón aprendió tanto la verdad, de ahí que se tuviera que esperar hasta el fin de la I GM para adoptar más experiencias de occidente respecto a la Guerra de Trincheras, y aún así parece que la carga "Banzai" era bastante extendido ya en los años 1930.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +8

      Hola Historia en Celuloide, es un hecho, en un futuro tengo que hablar sobre la batalla de Mukden (1905), y también es un hecho que muchas veces las lecciones de una guerra son pasadas por alto tanto por lo vencedores como por los derrotados, solo con mentes capaces que se sienten a estudiar los reportes de lo sucedido se logra llegar a conclusiones apropiadas para cambiar la doctrina, y esas mentes capaces pueden estar tanto entre los mandos superiores como entre los mandos inferiores y la tropa, lo importante es crear todo un aparato adecuadamente entrenado y motivado para realizar esas evaluciones, pero como te digo, muchas veces no existe la motivación o el deseo de aprender de los errores o de los aciertos.
      Saludos,

    • @HistoriaenCeluloide
      @HistoriaenCeluloide Před 3 lety +3

      @@victoraguilarchang eso es completamente cierto, el general Kuropatin que era el comandante ruso en ningún momento tomo responsabilidad por la derrota y hasta en sus memorias culpo al resto de oficiales y la situación política como los causantes de la victoria japonesa

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +3

      @@HistoriaenCeluloide y ese es uno de los grandes problemas de muchos individuos, ser incapaces de reconocer los errores cometidos. Una parte fundamental para crecer como individuo es reconocer los errores, porque solo analizando el porque se llegó al error se puede intentar evitar que se vuelva a repetir. Pero bueno, esa es una parte de la naturaleza humana, se quiere aceptar o no se quiere aceptar la realidad. Saludos cordiales,

  • @franciscotejeda8452
    @franciscotejeda8452 Před 3 lety +18

    un cafecito y un buen video, que buena combinación.

    • @alfonsomartin9392
      @alfonsomartin9392 Před 3 lety +1

      La capacidad alemana para desplazar grandes masas de tropas gracias al ferrocarril sorprendió a un masivo Ejército ruso manejado con torpeza por unos generales rusos conservadores.

    • @franciscotejeda8452
      @franciscotejeda8452 Před 3 lety +1

      @@alfonsomartin9392 efectivamente, Esa capacidad quedo demostrada desde la guerra franco - prusiana.

  • @alexhrt9874
    @alexhrt9874 Před 3 lety +17

    Rusia estaba decayendo militarmente con las malas rachas en la guerra de Rusia vs Japón y ahora en esta...Definitivamente no fueron buenos tiempos en rusia desde 1905 hasta la revolucion de octubre pero eso si, sabian defender muy bien pero para atacar no tenian mucha suerte, Buen video 👋🏼

    • @Gerfian
      @Gerfian Před 3 lety +3

      Tenían un estado mayor que aún tenían la mentalidad de las guerras napoleónicas

    • @christiancamiloroseromelo2872
      @christiancamiloroseromelo2872 Před 3 lety +3

      @@Gerfian No precisamente. Las experiencias de la Guerr de Crimea y la Guerra Ruso Turca de 1877-1878 hicieron que los rusos evolucionaran en su mentalidad, pero no estuvieron a la altura de los acontecimientos de 1914 al parecer.

    • @elmanco6885
      @elmanco6885 Před 3 lety

      @@christiancamiloroseromelo2872 Algo así, pese a que en algunos momentos Rusia parecía presentar una perfecta mentalidad y estrategia militar (Ofensiva Brusilov), pero como es típico de la Gran Guerra, gran parte del mando ruso era palurdo, de manera que cada oportunidad que salía no se aprovechaba.

  • @sergioarguello4681
    @sergioarguello4681 Před 2 lety +1

    Excelente video, muy útil y bien explicado, felicitaciones. Un abrazo desde La Pampa, 🇦🇷

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 2 lety

      Hola Sergio, gracias por el comentario y la apreciación hacia el canal. Saludos,

  • @alejandromendieta1744
    @alejandromendieta1744 Před 2 lety +1

    Excelente informe 👏
    Saludos desde Uruguay.👋

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 2 lety +1

      Hola Alejandro, gracias por el aprecio hacia el trabajo realizado, y de la Primera Guerra Mundial, el próximo video tratará sobre la fallida ofensiva británica en Gallipoli en 1915, otro buen ejemplo de la falta de mandos capaces para realizar operaciones en una batalla fluida. Espero que ese video esté listo para finales de agosto de este año 2022. Saludos,

  • @franciscojosemoralhidalgo6305

    Muy bueno, por fin me entero de como ocurrió esa batalla. Como curiosidad los alemanes llaman a esa batalla; "la batalla de Tannenberg". Para limpiar una derrota que la germánica Orden Teutónica sufrió en Tannenberg en 1410 pese a no ser exactamente en Tannenberg. Los rusos la llaman batalla de los lagos mausurianos. Un saludo, este es el mejor canal de estrategia militar.

  • @jocs99
    @jocs99 Před 3 lety +18

    Siempre he creído que Alemania debió haber ganado la primera guerra mundial.

    • @eladmin4084
      @eladmin4084 Před 3 lety

      Yo tambien amigo

    • @eladmin4084
      @eladmin4084 Před 3 lety

      @Mativiv x2

    • @Gerfian
      @Gerfian Před 3 lety +4

      @Mativiv bueno, Rusia no tenía tanta población ni recaudación, prácticamente era un país con una economía mediaval exceptuando unas cuantas ciudades industriales.

    • @Ak47necros
      @Ak47necros Před 3 lety

      Imposible.

    • @eladmin4084
      @eladmin4084 Před 3 lety

      @@Ak47necros ,era posible

  • @angelcasal8794
    @angelcasal8794 Před 3 lety +3

    Siempre he leído y escuchado lo cruciales que fueron Tannemberg y los lagos Masurianos en el desenvolvimiento del frente oriental en la Gran Guerra, pero apenas encontraba fuentes que las trataban de forma detallada, sin indagar en detalles, me alegra que abordes dichas batallas.

  • @carlosalbertogrille8687
    @carlosalbertogrille8687 Před 3 lety +3

    Hoy 14/11 es el día de la TROPA TECNICA DE INTELIGENCIA asi que este video viene como anillo al dedo

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Gracias por tu comentario Carlos y por la observación que el 14 de noviembre es el día de la Tropa técnica de inteligencia, y para seguir con el tema de la inteligencia en la PGM pienso hacer un video al uso de la inteligencia para la batalla de Jutlandia en 1916. Aún no tengo la fecha exacta de cuando será ese video, pero si lo tengo entre mi listado de futuros videos a realizar.
      Saludos,

  • @victorfalcon4677
    @victorfalcon4677 Před 3 lety +6

    Otro gran video Victor. Siempre es un placer tu trabajo.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Victor, muchas gracias por tu comentario, y el próximo video de la PGM será dedicado a la evolución de la aviación, la que pronto se convertiría en un elemento indispensable de todos los ejércitos. Espero que ese video esté listo para los primeros meses del año entrante. Saludos,

  • @CosasMilitares
    @CosasMilitares Před 3 lety +3

    ¡Haces unos trabajos muy interesantes!

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety

      Hola Cosas Militares, gracias por tu comentario, y felicitaciones por tu canal, ya casi 100,000 suscriptores. Saludos,

    • @CosasMilitares
      @CosasMilitares Před 3 lety +1

      @@victoraguilarchang Muchas gracias Victor, y enhorabuena por tu canal, te confieso que es prácticamente el único en español que realmente veo con asiduidad.
      Un abrazo!!

  • @rubensanmaurodelbosqur1950

    Excelente video. 😀😀

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety

      Hola Ruben, gracias por tu comentario, y el próximo video dedicado a la PGM tratará sobre la evolución de la aviación, la que pronto se convirtió en un elemento indispensable de todos los ejércitos. Espero que ese video esté listo para los primeros meses del 2021. Saludos,

  •  Před rokem +1

    Muchas gracias Victor

  • @alejandroemanuelschar2399

    Wow, qué vídeos mas didácticos por Dios. Increíble como siempre Víctor!

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Swartshaffen, gracias por tu comentario y dentro de una semana tendré un video extra para este en el cual explicaré porque comenzó el estancamiento de la Primera Guerra Mundial en noviembre de 1914. Saludos,

  • @rubeninternet
    @rubeninternet Před 3 lety +3

    Excelente video

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Darprox, gracias por el comentario, y dentro de una semana espero tener un video rápido en el que explicaré porque comenzó la guerra de trincheras en noviembre de 1914 a solo cuatro meses de haber comenzado la Primera Guerra Mundial. Saludos,

  • @anibaltorres518
    @anibaltorres518 Před 3 lety +3

    Excelente video , muy bien explicado hace muchos años lo había estudiado ya no lo recordaba, me trajo lindos recuerdos. Abrazos siga así y espero más vídeos, gracias por su trabajo.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety

      Hola Anibal, muchas gracias por tu comentario, y es un hecho, me encanta hacer estos videos porque hay mucha información de la que se puede aprender mucho.
      El próximo video ya está en camino y espero tenerlo dentro de unos cinco días, decidí que ese video va a ser un anexo a este, en el cual voy a explicar los primeros tres meses de la guerra de maniobras en 1914 en el frente occidental y como esa fase de maniobras dio paso al estancamiento y luego a la guerra de trincheras. Saludos,

  • @dechiatt
    @dechiatt Před 3 lety +3

    muy muy bueno

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Carlos, muchas gracias por tu comentario y dentro de una semana espero tener un video rápido en el que explicaré porque comenzó la guerra de trincheras en el mes de noviembre de 1914 a solo cuatro meses de haber estallado la Primera Guerra Mundial. Saludos,

  • @miguelalarcon
    @miguelalarcon Před 3 lety +1

    Está forma de exponer el teatro de operaciones es muy entendible y completa antes que usar las escenas de películas haciéndolo un documental PERFECTO.

  • @hectoral6159
    @hectoral6159 Před 3 lety +2

    Muy buena manera de explicar la tactica militar

  • @juanaliaga4132
    @juanaliaga4132 Před 7 měsíci +1

    Otro excelente video estimado, Saludos y suerte

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 7 měsíci

      Hola Juanaliaga4132, gracias por el comentario y por el aprecio hacia el trabajo realizado en este video. Saludos desde Guatemala,

  • @SyamuNekoSan
    @SyamuNekoSan Před 3 lety +2

    Gran trabajo Victor, esos problemas comunicacionales los heredaron los soviéticos en su guerra contra Polonia en 1921, supongo que para la 2da Guerra Mundial ya tendrían una mejor encriptación

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Erik, de hecho, para la SGM he leído que los soviéticos aún tenían algunos problemas con la seguridad de sus comunicaciones en los primeros años de la guerra, pero lo más importante que les ayudó enormemente es que ellos lograron desarrollar una doctrina de combate extremadamente eficiente. Es cierto, de 1941 a 1942 sufrieron enormes pérdidas porque no fueron capaces de enfrentar las ofensivas de verano de los alemanes, sin embargo ya para la lucha en el invierno de 1941 los soviéticos demostraron una enorme eficiencia al lanzar su contraataque en Moscú.
      De hecho el próximo video dedicado a la SGM será precisamente sobre la defensa soviética de Moscú en 1941 y como lograron su gran victoria. Espero que ese video este listo para enero del año entrante. Saludos,

  • @rodrigorojascastro8892
    @rodrigorojascastro8892 Před 3 lety +2

    Gracias

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Rodrigo, gracias por tu comentario, y como un anexo a este video haré otro explicando porque comenzó la guerra de estancamiento en noviembre de 1914. Espero que ese video este listo dentro de una semana. Saludos,

  • @danieltemplar7400
    @danieltemplar7400 Před 3 lety +2

    Excelente que gran resumen de esa batalla ignoraba esos hechos ! Gracias, Daniel.

  • @valdivinonunes7172
    @valdivinonunes7172 Před 3 lety +3

    Saludos desde Brasil. Mas un grande video, congratulaciones por su trabajo Victor.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Valdivino, gracias por tu comentario, y como un adelanto haré un video como complemento de este en el cual explicaré porque comenzó el estancamiento en noviembre de 1914 luego de las grandes batallas de maniobras. Espero que ese video este listo para finales de la semana entrante. Saludos,

  • @rodrigomartinez2230
    @rodrigomartinez2230 Před 3 lety +3

    En una guerra la información y el conocimiento en todos los aspectos que estén a tu favor es más vital que la cantidad de hombres o la modernidad de tus armas.

  • @ricardoaguilar4750
    @ricardoaguilar4750 Před 3 lety +2

    Como es costumbre simplemente magistral el análisis una joya para los que nos apaciona el arte de la guerra saludos desde Costa Rica 🇨🇷

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Gracias por tu comentario Ricardo, y dentro de unos cinco días tengo un video de complemento para este, en el cual explicaré lo que sucedió en los primeros tres meses de la guerra con las batallas de maniobras que acontecieron en el frente occidental y porque en noviembre de 1914 se llegó al estancamiento que llevó a la guerra de trincheras. Espero que ese video este listo dentro de unos 5 días. Saludos,

    • @ricardoaguilar4750
      @ricardoaguilar4750 Před 3 lety +1

      @@victoraguilarchang muchas gracias

    • @leangutierrez
      @leangutierrez Před rokem

      * APASIONA ...!! 🤦🏽🤦🏽😊

  • @federicogallo849
    @federicogallo849 Před 2 lety +1

    Excelente trabajo. Muy buen canal

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 2 lety

      Hola Federico, gracias por el comentario y el aprecio hacia el trabajo. Saludos,

  • @alejandromonzon7934
    @alejandromonzon7934 Před 2 lety

    Excelente informe! Como siempre! Muy útiles los mapas!

  • @franciscodiaz7557
    @franciscodiaz7557 Před 3 lety +2

    Muy buen video, gracias Víctor.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety

      Hola Francisco, gracias por tu comentario, y dentro de una semana espero tener un video rápido sobre el porque comenzó la guerra de trincheras en noviembre de 1914, a solo tres meses de iniciada la Primera Guerra Mundial. Saludos,

  • @ELP73
    @ELP73 Před 3 lety +2

    Tienes buen contenido espero que cresca tu canal

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety

      Hola Alejandro, gracias por el comentario y espero que para este año ya logre llegar a 30,000 subscriptores. Saludos,

  • @Albert-lm4ik
    @Albert-lm4ik Před 3 lety +1

    Excelente!

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Albert, muchas gracias por tu comentario, y el próximo video dedicado a la PGM tratará sobre la batalla del Somme (1916) y como esa fue una batalla de asalto frontal condenada al fracaso desde su planificación. Espero que ese video esté listo para mediados del año entrante. Saludos,

  • @JonEsnob
    @JonEsnob Před 3 lety +2

    De antología, como siempre. ¡Gracias Victor!

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Jonsnob, gracias por tu comentario, y para principios de la próxima semana pienso tener un video anexo a este en el cual explicaré porque comenzó el estancamiento en noviembre de 1914 que llevó a la guerra de trincheras. Saludos,

  • @mrle4028
    @mrle4028 Před 3 lety

    Simplemente un video magnífico, nuevo sub.

  • @samuelromero1545
    @samuelromero1545 Před 3 lety +1

    Exelente video espero que sigas sacando más vídeos como este saludos

  • @arielmichel4688
    @arielmichel4688 Před 3 lety +2

    Excelente video como siempre!!!! estaba esperando nuevos episodios!!!!

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Ariel, gracias por tu comentario y como un anexo a este video pienso hacer un video sobre el porque comenzó el estancamiento en el frente del oeste en noviembre de 1914, espero que ese video este listo para principios de la semana entrante. Saludos,

    • @arielmichel4688
      @arielmichel4688 Před 3 lety +1

      @@victoraguilarchang buenisimo, se espera con muchas ganas!!!

  • @clarareinoso7328
    @clarareinoso7328 Před 2 lety +1

    Muy bueno el video me sirvió mucho

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 2 lety

      Hola Clara, gracias por el comentario y que me alegra que el video halla sido de utilidad. Saludos,

  • @Amosowi1989
    @Amosowi1989 Před 3 lety +1

    Por un tiempo viví en Lyck, actual Elk, antigua Prusia Oriental que pertenece a Polonia. Cerca de donde vivia, a una calle, se encuentra un pequeño cementerio militar alemán de la I Guerra Mundial, con los nombres y cruces de tres soldados alemanes muertos en combates en 1914.

  • @luisfernandoescobar2131
    @luisfernandoescobar2131 Před 3 lety +1

    Excelente, gracias

  • @JulioCPV
    @JulioCPV Před 2 lety +1

    Excelente contenido

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 2 lety +1

      Gracias Julio, creo que la batalla de Tannenberg está entre uno de los mejores ejemplos de las batallas de maniobras usando las líneas internas para poder concentrar los recursos contra un ala enemiga en un enorme movimiento operacional. Saludos desde Guatemala,

  • @christiancamiloroseromelo2872

    Excelente explicación de Tannenberg. Tengo entendido que, mientras a nivel táctico los rusos solían defenderse obstinadamente, los rusos tuvieron un problema igual de grave que las comunicaciones, y este fue el de la coordinación de sus tropas, pues en los ataques alemanes la respuesta era lenta a nivel cuerpo o superior, de tal manera que el apoyo entre las unidades atacadas solía ser ineficiente a causa de que los comandantes de cuerpo y ejército fallaron en establecer respuestas coordinadas a los ataques presentados (por ejemplo, podría poner la ineficacia de Samsonov para reforzar al I y VI cuerpos, y la lentitud de los comandantes de cuerpo al reportar). Quisiera saber que se puede decir al respecto. Gracias.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola, Christian, definitivamente ese fue otro problema, la coordinación interna dentro de los ejércitos rusos, el oficial al mando tiene que estar enterado de todo lo que está sucediendo a su alrededor y parece que Samsonov se alejaba constantemente de su cuartel general para ver lo que estaba pasando en el frente. Y esa era un terrible error. En un ejército moderno que se halla desplegado a lo largo de decenas o incluso de cientos de kilómetros el comandante tiene que actuar más como administrador de recursos, su puesto está en la retaguardia coordinando los movimientos de sus unidades, los comandantes del nivel medio también tienen la obligación de ser más administradores que ejecutores y son los comandantes de nivel bajo los que tienen que controlar la acción directa, el fuego de las armas, los asaltos, la defensa, etc.
      Mientras más alto se halla un comandante su obligación es más administrativa que ejecutiva, el comandante del ejército y del cuerpo de ejército solo se ha de acercar al frente en algunas ocasiones, pero la mayor parte del tiempo tiene que estar concentrado en los reportes de la situación: dónde está su tropa, que es lo qué está sucediendo, etc.
      Saludos,

  • @drcesarino
    @drcesarino Před 3 lety +1

    Genial análisis .Me encanta las batallas de la Gran Guerra

  • @gabrielsosa2403
    @gabrielsosa2403 Před 2 lety +2

    Muy buen video ,me gustaría unos videos de las batallas de los lagos masouria creo son de 1914 y 1915 de no estoy en un error muchas gracias

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 2 lety

      Hola Gabriel, gracias por el comentario, y es un hecho a la primera batalla de los lagos Masurianos (1914) ya la tengo en el listado de videos a realizar, aún no tengo la fecha exacta que lo haré, pero ya lo tengo en el listado. Saludos,

  • @rodrigocastillo1109
    @rodrigocastillo1109 Před 3 lety +1

    Muy bueno!! Me gustaría ver los analisis de los cercos de Campo Via y El Carmen en la guerra del chaco, narrados con tu estilo.

  • @elcolungashat
    @elcolungashat Před 3 lety +5

    Cuando haces batallas ocurridas en las Américas?

    • @mariomeneses7231
      @mariomeneses7231 Před 3 lety +3

      Paciencia, ya viene una bien planeada. El Mariscal colombiano le dicen EL MATARIFE. 👿

  • @lawdtrafalgar1913
    @lawdtrafalgar1913 Před 3 lety +2

    Buen video

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety

      Hola Law, gracias por el comentario y en el próximo video dedicado a la PGM explicaré la evolución de la aviación como un elemento indispensable de todos los ejércitos. Espero que ese video esté para los primeros meses del año entrante. Saludos,

  • @lucianob.278
    @lucianob.278 Před 3 lety +2

    Tengo entendido que los del Estado Mayor ruso se tenían broncas personales y apenas se hablaban, por eso se dificulto la guerra en muchas batallas.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety

      Hola Luciano, es un hecho, los dos generales de campo estaban en malos terminos uno con el otro, pero su superior estaba en la capacidad de hacer que sus órdenes fueran obedecidas, podrían estar en malos tratos uno con el otro pero tendrían que ir en la dirección que se les ordenara. Saludos,

  • @santiagoochoapico6447
    @santiagoochoapico6447 Před 3 lety

    Lo amo.

  • @sindromeviajero
    @sindromeviajero Před 3 lety +1

    Muy buen video. Una batalla de aniquilación, creo que hubo solo 3 en occidente. Gracias por compartir

  • @tomasaguilar2298
    @tomasaguilar2298 Před 3 lety +1

    Esto si que son videos de calidad, me gusta que pongas los dibujos porque me hago una mejor idea de que ocurria. Simplemente perfecto 😎🤙👌

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety

      Hola Tomas, gracias por tu comentario, y es un hecho, me encanta hacer estos videos con los mapas de las acciones, es mucho mejor así para entender lo sucedido. Saludos,

  • @joshuaalcantara1826
    @joshuaalcantara1826 Před 3 lety +4

    Siempre agradecido por ver tus vídeos Victor, buena explicación como siempre. Está en tus planes de hablar de aún más batallas de la primera guerra mundial como extra ?

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety

      Hola Joshua, gracias por tu comentario, y si estaré hablando sobre más batallas de la Primera Guerra Mundial, de hecho, como un video anexo a este estaré dando un video sobre el inicio del estancamiento que comenzó en noviembre de 1914, ese video espero tenerlo dentro de una semana.
      Además tengo otros videos de la PGM ya en el canal, entre ellos tengo a la batalla de Verdún (1916) y la de Cambrai (1917), los puedes encontrar en la sección dedicada a la PGM junto a uno sobre la ofensiva submarina alemana. Saludos,

    • @joshuaalcantara1826
      @joshuaalcantara1826 Před 3 lety +1

      @@victoraguilarchangNo me creeras me ya me he visto todos tus vídeos campeón, creo que al igual que muchos otros, esperamos entre paciencia y ansias por el próximo video, con calma, se sabe que realizar uno lleva un gran cantidad de tiempo e investigación. Nuevamente gracias por ser una joyita en CZcams.

  • @cadejonegro747
    @cadejonegro747 Před 3 lety +3

    Qué buen vídeo! Qué técnica usas para hacerlos? Hablarás de la guerra ruso polaca de 1920?

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety

      Hola Ernesto, gracias por tu comentario, y con tu pregunta para hacerlos uso PowerPoint para las animaciones y Premiere para la edición, y claro ya tengo entre los futuros videos a realizar a la guerra ruso-polaca (1920), aunque aún no tengo una fecha exacta por lo menos si lo tengo entre los futuros videos a realizar. Saludos,

  • @daniman5625
    @daniman5625 Před 3 lety +3

    Podrás hablar en un futuro contenido sobre la Batalla de montecassino

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola DanyOvaye es un hecho, ya tengo la batalla de Montecassino (1943) entre los futuros videos a realizar, aunque aún no tengo la fecha exacta para hacerlo si lo tengo entre los futuros videos a realizar. De la SGM el video que si tengo para realizar en el corto plazo tratará sobre la batalla de Moscú (1941) y espero tenerlo para finales de este año. Saludos,

  • @alejandroschmidt542
    @alejandroschmidt542 Před 2 lety

    Te olvidaste de los 2 principales protagonistas, Max Hoffmann, el ideologo del plan y de el general Hermann Von François. que llevo a cavo el ataque y la ruptura y dislocacion del Samsonov

  • @rodrigodominguez6058
    @rodrigodominguez6058 Před 3 lety +1

    Muy buen video como siempre!! Super dinámico el relato y el enfoque de ver cómo funciona la inteligencia es genial, expresa mucho del desarrollo industrial (y x ende tecnológico) de cada país tmb. Tmb si mal no recuerdo de esta batalla surge Hindenburg y Ludendorff como los héroes absolutos, muy interesante para tomar eso tmb.
    Por otro lado, me encantaría un vídeo sobre la batalla q mencionas donde vencen los rusos a los austro-hungaros (batalla de Galicia?), creo que siempre rápidamente nos vamos a hechos conocidos y no vemos estás batallas que seguro sería interesante ver qué pasó y la diferencia entre ambos ejércitos tmb.
    Saludos

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Rodrigo, es correcto, esa batalla fue un primer paso para la fama que alcanzarían Hindenburg y Ludendorff, y luego comandarían las ofensivas de marzo de 1918 lanzadas contra los aliados occidentales, ofensivas que fueron extremadamente eficientes para romper las líneas aliadas en sus primeros ataques, pero más allá de la ruptura del frente los alemanes no lograron una victoria operacional ni estratégica y su esfuerzo fue en vano.
      Y también tengo entre la lista de videos a realizar la batalla de Galicia (1914) pero aún no tengo una fecha exacta para realizarlo.
      Por otra parte pienso tener dentro de unos 5 días un video de complemento para este para explicar la guerra de maniobras que aconteció en los primeros tres meses de la guerra en el frente occidental y que para noviembre de 1914 llevó al estancamiento que luego se convertiría en la guerra de trincheras. Saludos,

    • @rodrigodominguez6058
      @rodrigodominguez6058 Před 3 lety

      @@victoraguilarchang muchas gracias por responder, estaré atento!
      Saludos

  • @elquevedo3668
    @elquevedo3668 Před 3 lety +3

    Muy buen video, me encanta tu contenido debido a las buena manera de explicar las tacticas de las guerras. Aunque me gustaria proponer como tema la guerra contra Nelson

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety

      Hola El Dante, gracias por tu comentario y por tu propuesta de video, de hecho ya tengo en el listado de futuros videos a realizar uno sobre el camino que llevó a la batalla de Trafalgar (1805), como la estrategia de Napoleón era atacar a las posesiones británicas en las Antillas para atraer a numerosos elementos de la flota británica en esa dirección y dejar abiertas las aguas del canal de la Mancha para efectuar su invasión.
      Ese video ya está en el listado de videos a realizar, pero aúnque aún no tengo una fecha exacta para realizarlo ya lo tengo contemplado. Saludos,

    • @elquevedo3668
      @elquevedo3668 Před 3 lety

      @@victoraguilarchang aunque es verdad que seria un buen tema y lo apoyo, mi comentario era un chiste sobre un episodio de los simpsons en donde Bart efectua tacticas militares en contra de Nelson

  • @amerikabomber2283
    @amerikabomber2283 Před rokem +2

  • @davidcruzaraujo230
    @davidcruzaraujo230 Před 3 lety +3

    La comunicacion es muy importante en el fragor de la batalla .la logistica otro punto vital .poca capacidad para proger sus mensajes

  • @luigipadovano9199
    @luigipadovano9199 Před 2 lety +1

    Antes de ver el video pensaba que el imperio Alemán la tuvo más facil luchando contra la Rusia Zarista, pero resulta que no solo los alemanes eran superados en número lo cual si sabia, sino que el ejercito ruso disponia de mucha artilleria y ametralladoras. Pense que disponian de un equipamiento más pobre

  • @williamviirivera5315
    @williamviirivera5315 Před 3 lety +2

    Saludos. Entiendo que el terreno tambien ayudo, por tener, pantanos, lagos, bosques era un terreno ideal para destruir un ejercito superior en numero y poco experimentado( la mayoria eran campesinos no soldados profesionales)

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola William, precisamente el terreno no era favorable para los atacantes porque existía una cantidad de obstáculos que favorecía a los defensores, es más, los alemanes en un terreno más propicio para las maniobras construyeron una gran cantidad de caminos y colocaron líneas de ferrocarril para poder mover a su tropa de un punto a otro con gran rapidez.
      Con los soldados rusos, pese a que muchos eran campesinos, el entrenar a la tropa a usar su equipo y seguir ordenes no es extremadamente complicado, lo que es complicado es tener a mandos inferiores, medios y altos que sepan tomar decisiones, eso es lo que generalmente ocasiona los peores problemas, la falta de mandos apropiados que tienen que tener una doctrina de combate adecuada. Saludos,

  • @edgarraymundoguerreroaguil7545

    Hola puedes hacer un video sobre la batalla de Budapest

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 2 lety

      Hola Roberto, es un hecho, ya tengo a la batalla de Budapest (1945) entre el listado de futuros videos a realizar, aún no tengo una fecha exacta para hacerlo, pero definitivamente tengo que realizarlo. Saludos,

  • @juanli120
    @juanli120 Před 3 lety +3

    Muy buen video Víctor, te felicito....solo me hubiera gustado saber las perdidas en artillería de los rusos. Saludos.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety

      Hola Juanli120, gracias por tu comentario, y con tu pregunta en Tannenberg parece que los rusos perdieron de 350 a 500 piezas de artillería. Saludos,

    • @juanli120
      @juanli120 Před 3 lety +1

      @@victoraguilarchang Gracias Víctor, eres muy amable en tomarte la molestia en responder. Te estoy muy agradecido; saludos.

  • @brunoromero2508
    @brunoromero2508 Před 3 lety +2

    Me encantan tus vídeos, como los editas?

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety

      Hola Bruno, gracias por tu comentario, y con tu pregunta para hacer los videos, la edición la hago combinando PowerPoint con Adobe Premiere. Saludos,

    • @brunoromero2508
      @brunoromero2508 Před 3 lety

      @@victoraguilarchang 😮 Muchas gracias mi loco!!

  • @adamsmith275
    @adamsmith275 Před 3 lety

    ...es una lástima que los mapas no tengan un poco más de detalles... El nombre de algunas de las ciudades y aldeas...
    La novela de Alexandr Soljenitsin AGOSTO 1914 (2007 de la versión en castellano) sigue al ejército de Samsonov...
    La novela de Mijaíl Sholojov EL DON APACIBLE (1926) tiene una sección dedicada al frente de Prusia Oriental y al frente centro-sur donde se produjeron los enfrentamientos con los austríacos...

  • @antoni0482
    @antoni0482 Před 3 lety +1

    Muy buen video. Alguna vez harás la batalla naval de Jutlandia?

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Antoni04, gracias por el comentario, y es un hecho, tengo que hablar en un momento sobre la batalla de Jutlandia (1916), esa batalla ya está entre el listado de futuros videos a realizar, aunque aún no tengo una fecha para realizarlo.
      Como un adelanto a ese video te recomiendo ver el video que hice sobre los dreadnoughts y el combate de barcos a gran distancia. Ese video lo puedes encontrar en el listado de videos: "Luego de las guerras napoleónicas hasta la PGM".
      Por otra parte esa batalla ya está entre los libros que tengo a la venta en Amazon.
      Saludos,

  • @nazar9160
    @nazar9160 Před 3 lety +4

    Ahora entiendo por qué el plan schileffen salió al revés. Si es que esto debían de enseñarlo bien en los colegios, no por encima que uno no se entera de nada.
    Aun no entiendo como es que sabiendo y viendo de antemano que tus enemigos tienen armas y artillería igual de potente, los alemanes seguían cargando con la bayoneta y lo peor era que cargaban sin protección ni cobertura.
    Ahora me pregunto qué tipo de errores cometieron los austrohúngaros para perder de esa manera.
    Excelente vídeo.

    • @vjbguvj3954
      @vjbguvj3954 Před 3 lety

      mantener un ejercito cuesta dinero MUCHO DINERO, la paciencia no es una cualidad que se le permita a los generales que son presionados contantemente para dar resultados, los políticos están mas preocupados del despilfarro que supone una campaña militar mas que las vidas de plebeyos que se pierdan.
      los generales trataban de todo para romper el frente desde artillería, armas químicas, mandar cargas de infantería, que los ejércitos superasen los millones de efectivos tampoco ayudaba, abarcaban tanto espacio que era imposible colarte en un punto no defendido y era muy difícil conseguir rodear al enemigo, el defensor tenia demasiada ventaja(armas pesadas contra armas ligeras) y los atacantes se llevaban un castigo brutal a cambio de nada.
      no fue hasta la invención del tanque que no existía una forma de concentrar suficiente poder como para hacer colapsar el frente.

    • @nazar9160
      @nazar9160 Před 3 lety

      @@vjbguvj3954 Pero enviar soldados en plan napoleón era lo peor que podrían hacer.
      Había muchas ideas y estrategias que podían haber usado y solo empezaron a pensar en eso cuando vieron que no podían ganar de forma tradicional.

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +2

      Hola Nazar 91, precisamente una de mis críticas más amargas contra los mandos superiores durante la PGM es el tiempo que tardaban en procesar lo que sucedía en el campo de batalla, y la total falta de apreciación de las sugerencias de los mandos medios y bajos, quienes siempre tenían ideas de como proceder para sufrir menos bajas, pero en muchos ejércitos esas sugerencias eran menospreciadas, con la excepción de los alemanes quienes en las batallas defensivas de 1916 y 1917 comenzaron a escuchar a sus mandos inferiores para luego realizar con lo aprendido las tácticas de stroostruppen que fueron usadas en 1918.
      Uno de los problemas al inicio de la guerra de casi todos los beligerantes es que existía una dóctrina de ataque con la bayoneta calada, se tenía la creencia, totalmente errada que solo era necesario cargar con la bayoneta contra las posiciones enemigas para hacer que el adversario huyera. Obviamente solo tenía el resultado de perder una enorme cantidad de tropa.
      Soluciones para el problema existían, pero requirieron de mucho análisis de las ventajas y desventajas de cada arma y como podían cooperar unas con las otras para poder triunfar.
      Y es un hecho, desafortunadamente en el sistema de educación por lo general solo se aprenden los hechos históricos de una manera muy superficial, sin aprender las lecciones, pero bueno, tal vez algún día eso cambie.
      Saludos,

    • @nazar9160
      @nazar9160 Před 3 lety +1

      @@victoraguilarchang Una respuesta muy instructiva. Espero con ilusión el proximo video.

  • @agustinovejero4303
    @agustinovejero4303 Před 3 lety +3

    Podrías Hacer Un Video Hablando Sobré La Batalla de Los Lagos Masurianos Por Favor Te Lo Pido

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +3

      Hola Agustin, gracias por tu comentario y con mucho gusto ya puse esa batalla en la lista de futuros videos a realizar, aún no tengo una fecha exacta de cuando voy a hacer ese video, pero si te puedo decir que ya lo tengo en el listado. Saludos,

    • @agustinovejero4303
      @agustinovejero4303 Před 3 lety +3

      @@victoraguilarchang Muchas Gracias Amigo Te Lo Agradezco Mucho Por Tomar En Cuenta Mi Sugerencia

  • @gustavoalfonzorojasvalle925

    Solo 4 comentarios... veo los comentarios y son más de 4.

  • @1292matias
    @1292matias Před 3 lety +1

    Soy yo, o no tiene sonido?

  • @JuanPerez-vv5lk
    @JuanPerez-vv5lk Před 3 lety +1

    pero que es Tannenberg ? por que se llamo la batalla de Tannenberg?, no se menciona en el video

  • @davidmiranda8412
    @davidmiranda8412 Před 2 lety

    Estoy aquí para ver de que va el juego que me acabo de comprar con el mismo nombre del video xd

  • @anibaltorres518
    @anibaltorres518 Před 3 lety +1

    El sistema ni deja poner like, no se que pasa con CZcams

  • @503WE
    @503WE Před 3 lety

    Una batalla no muy conocida en mi país 😔

  • @WD_Geneve
    @WD_Geneve Před 3 lety +1

    Moltke envió tropas a Prusia Oriental?

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety

      Hola Carlos, Moltke le prometió refuerzos a Hindenburg el 24 de agosto, tres cuerpos de ejército y una división de caballería, pero tardarían su tiempo en arribar al campo de batalla. Esos refuerzos no llegaron a tiempo para tener un impacto en la batalla de Tannenberg. Saludos,

  • @adriancolman8394
    @adriancolman8394 Před 3 lety

    Jamás se menciona en el vídeo a Francois Hoffman, el verdadero cerebro detrás de la victoria alemana

  • @kevinalanprice
    @kevinalanprice Před 3 lety

    victor podes hacer la guerra ruso / turca de la 1 guerra M ??????

    • @victoraguilarchang
      @victoraguilarchang  Před 3 lety +1

      Hola Kevin, es un hecho, ya tengo considerado hacer videos sobre Turquía contra Rusia en la Primera Guerra Mundial, pero aún no tengo una fecha exacta para hacerlos. Sin embargo ya los tengo en el listado. Saludos,

  • @juanoh3096
    @juanoh3096 Před 3 lety

    El ejército alemán debió concentra sus fuerza en Rusia porque no estaba bien equipado y estaban al bordo de una guerra civil

  • @octarampart1176
    @octarampart1176 Před 2 lety +1

    wen video

  • @averyhandsomechilean3218
    @averyhandsomechilean3218 Před 3 lety +1

    momento xD

  • @estebanvelezortiz6279
    @estebanvelezortiz6279 Před 2 lety

    Tercero rusos debían acabar con los austro húngaros ahi debían marchar hacia el Norte y debilitar sus reservas

  • @julioalbertoherrera1339

    Y todo lo que aparece en el mapa pertenece a Rusia y a Polonia.

  • @BlogDeHebertAlvarez
    @BlogDeHebertAlvarez Před 2 lety

    Y el buen Samsonov se suicido 🤷

  • @ivanxz1135
    @ivanxz1135 Před 2 lety +1

    Una gran derrota para los russos

  • @christiancamiloroseromelo4385

    Excelente video