🔨What TOOLS to use to START JEWELRY ✅

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 25. 06. 2024
  • Hi!! In this video I tell you with what tools to start learning Jewelry, basic tools to start the trade, I hope it will serve you! you can write to me if you have doubts!
    Cheers!
    💎To subscribe to my channel:
    / @guillermopetrochellio...
    💎Contact: petrochelliguillermo@hotmail.com
    I invite you to follow me on other networks, thank you!
    💎 FACEBOOK / guillermopetrochellior...
    💎 INSTAGRAM / guillermo.petrochelli
    #gporfebre

Komentáře • 272

  • @sergiojimenezmaldonado2730
    @sergiojimenezmaldonado2730 Před 2 lety +19

    Mil gracias por enseñarnos sabes muy poca gente te muestra realmente como iniciarse en algún tipo de trabajo y tú lo haces desinteresadamente y eso se agradece y además habla bien de ti saludos desde mí México 🇲🇽 Puebla

  • @jorgegarcia918
    @jorgegarcia918 Před rokem +1

    Gracias por transmitir tus conocimientos, muy didáctico y útil Gracias. Joyería Relojería Garcia en La Plata Argentina desde 1955

  • @elvalemm9531
    @elvalemm9531 Před rokem +6

    Muchas gracias! Tengo 15 y empecé a hacer joyería hace un año.
    tus vídeos me ayudaron bastante y todavía lo siguen haciendo!

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před rokem +2

      Excelente edad para empezar!!
      No aflojes!

    • @user-oh4de5ex3e
      @user-oh4de5ex3e Před 10 měsíci

      excelente acá en Colombia como es muy complicado conseguir hilo y chapas procesadas lo hacia estilo antiguo recociendo y martillando con el tas hasta lograr un hilo fino y terminar con la hilera lo mismo para estirar chapas la chapa a punta de martillo y medir con el calibrador hasta lograr el grosor deseado hasta que pude comprar mi primer laminador es super nesesario

  • @eliejara5203
    @eliejara5203 Před 3 lety +17

    Muchísimas gracias maestro, es sumamente importante para mí seguir las lecciones que tan gentil y sencillas imparte Ud. Soy mexicano tengo 74 años y un gran anhelo de seguir siendo útil, felíz año, que Dios lo bendiga.

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +3

      Elie, un gusto!!
      Me.alegra verdaderamente que le gusten y sirvan los videos!!
      Muchas gracias!
      Siga aprendiendo que nunca es tarde y todos lo hacemos!
      Saludos!

  • @manuel869
    @manuel869 Před 2 lety

    Excelente, mil gracias.....!!!!

  • @silvyarestegui3018
    @silvyarestegui3018 Před 2 lety

    Lo máximo Guille! Gracias

  • @michaelgorbenaperez3416
    @michaelgorbenaperez3416 Před 3 lety +1

    Franck Gorbeña Rodriguez . Soy peruano , vivo en Lima . Fabricamos arcos de sierra para joyeros al tamaño que necesite . Tenemos arcos con dos tipos de pernos mariposa , el tradicional diseño alemán y otro que es adaptación nuestrra que considero es mucho mejor en el ajuste , no tiene el problema de repuesto de los pernos mariposa tradicional . Pueden entrar a mi facebook . Damos clase de fabricación de las mismas .

  • @zeditoh
    @zeditoh Před 3 lety

    Grande Guille!! Gracias por compartir todo esto!

  • @jorgeluis6273
    @jorgeluis6273 Před rokem

    Muchas gracias mor compartir tus conocimientos

  • @jessicacamacho9437
    @jessicacamacho9437 Před 2 lety

    EXCELNTE... muchas gracias de corazon

  • @mestanzafamilia9393
    @mestanzafamilia9393 Před rokem

    Lo máximo!!!!!

  • @cecilias4340
    @cecilias4340 Před 3 lety +6

    Excelente video. Hace 10 años había armado mi tallercito y luego lo tuve que desarmar y recién ahora puedo volver de a poco. Me sirvió mucho este video para organizar este lío de herramientas (de algunas no me acordaba ni los nombres) y para saber qué me falta conseguir. Muchísimas gracias!

  • @mariaantonietajopgazel1465

    Que belleza de explicación. Gracias mil

  • @martamarchisio3836
    @martamarchisio3836 Před 3 lety

    👍 muy buena información

  • @evansaelsolanolozada238

    Muchas gracias por tus videos y tú tiempo

  • @gloriamaruzza2174
    @gloriamaruzza2174 Před 2 lety

    Buenísimo!!! Me sirve muchísimo.Gracias.

  • @diegoperessutti9665
    @diegoperessutti9665 Před 2 lety

    GRACIAS GUILLERMO!!
    DÍOS TE BENDIGA 👏

  • @argenisruizpuac3094
    @argenisruizpuac3094 Před 2 lety

    Excelente vídeo tutorial muy bien explicado

  • @rosclaudio
    @rosclaudio Před rokem

    Un video muy detallado, gracias 😊

  • @fernandogargari5906
    @fernandogargari5906 Před 3 lety +1

    Hola, excelente, saludos

  • @juanalem5310
    @juanalem5310 Před 3 lety

    Muchas gracias Guillermo por compartir éste video ayuda muchísimo Saludos!!

  • @adrianarias4919
    @adrianarias4919 Před 2 lety

    Muchas gracias maestro.

  • @hugomorenoradiestesista

    Excelente.muy bien explicado.algo ya tengo.ahora anoto y voy comprando

  • @gaboooromm4870
    @gaboooromm4870 Před 3 lety +1

    Amigo gracias por tus vídeos, me sirven un montón, Saludos desde Mendoza!!

  • @danielafocaccio5557
    @danielafocaccio5557 Před 9 měsíci

    Muchas gracias!!!

  • @heberbalanta1078
    @heberbalanta1078 Před 3 lety +1

    Su enseñanza es de lo mejor gracias profe.

  • @robertoperez2181
    @robertoperez2181 Před 3 lety +1

    Querido maestro!!! Gracias! Este canal de ustedes va a crecer mucho!! De nuevo gracias y éxito para ustedes!

  • @teresafierro1789
    @teresafierro1789 Před 11 měsíci

    Guillermo, insuperable como siempre..entregando todos tus conocimientos y experiencia..Gracias..Gracias.

  • @raulraulinho2097
    @raulraulinho2097 Před rokem

    Excelente vídeo gracias maestro por compartir saludos desde Bolivia

  • @edgarpy1088
    @edgarpy1088 Před rokem

    Acabo de encontrar este video, y estoy muy contento y motivado por la calidad y detalle en sus explicaciones, desde ya muchas gracias, y suscrito.

  • @belleza165nocheydanza
    @belleza165nocheydanza Před 18 dny

    gracias amigo, Dios te bendiga, fuiste al grano, y muy detallado❤

  • @emilioalcalde4320
    @emilioalcalde4320 Před 2 lety

    Tienes un nuevo suscriptor, todo un maestro, admirable... gracias por compartir tus conocimientos.
    Saludos desde México.

  • @brunobentos405
    @brunobentos405 Před 3 měsíci

    Muchas gracias!! Estoy me organizando para poder iniciarme; excelente video un gran abrazo.

  • @orleiantonio5629
    @orleiantonio5629 Před 2 lety

    Guilhermo, saludos desde Foz do Iguaçu, Brasil. Sus videos estan magnificos. Usted tiene muy bueno gusto. Gracias.

  • @ambarazul7536
    @ambarazul7536 Před rokem

    Algún día me gustaría aprender joyería en alpaca, ahora se que necesito y puedo ir consiguiendo las cosas de a poco, gracias

  • @manuelpineda1637
    @manuelpineda1637 Před 10 měsíci

    Nuevamente muchas gracias e apuntado todo lo básico saludos maestro soy persona mayor y quiero seguir siendo útil iré armando mi taller poco a poco. Saludos

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 10 měsíci

      Este oficio afortunadamente puede desarrollarse hasta cualquier edad prácticamente, así que estas haciendo algo muy útil!
      Abrazo querido!

  • @elmasmalo80
    @elmasmalo80 Před 3 lety

    Bro muchas gracias ayudas demasiado espero sigan subiendo videos de tutoriales gracias

  • @mustanguero1
    @mustanguero1 Před 2 lety

    Gracias maestro 👍 saludos cordiales de México 🇲🇽

  • @heberbalanta1078
    @heberbalanta1078 Před 3 lety +2

    Hola profesor Guillermo quiero saludarte y desearte en este 2021 todo lo mejor y una muy buena Salud... Quiero darte gracias por tu maravillosa enseñansa.. en este 2021 quiero a prender lo que es el arte de la orfebreria y estoy viendo sus videos y son excelentes gracias. Mi dios le bendiga un saludo desde los paises bajos Holland

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety

      Hola Heber, te agradezco mucho lo que decis, después de todo el trabajo que lleva hacer cada video, reconfortan palabras como estas, te lo agradezco! Saludos desde la Patagonia Argentina!

  • @cga8742
    @cga8742 Před 16 dny

    Gracias

  • @listeralbertovaillantmesa3353

    Bendision 👍te digo buen profesor réal

  • @sebastianfernandez7973

    Que maestro!

  • @patricio5281
    @patricio5281 Před 2 lety

    Muchas gracias por compartir he visto muchos videos pero el suyo es muy explicativo

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 2 lety +2

      Muchas gracias Patricio, te invito a que veas otros tantos donde trato de explicar cada tema en detalle.
      Saludos

    • @patricio5281
      @patricio5281 Před 2 lety +2

      @@guillermopetrochelliorfebre gracias por considerar mi post, yo llevo unos meses tratando de aprender algo primero como terapia a mis dolencias, es un arte muy lindo el que uds enseñan desinteresadamente , espero que la providencia le de mas felicidad.

  • @antupukem5293
    @antupukem5293 Před 2 lety +3

    Hola Guille! Primero que todo muchas gracias por compartir todos estos conocimientos de manera tan afable y comprensible. He estado buscando el video de donde hablas de la mezcla de alcohol y agua al 50% y no lo encontré. ¿Me podrías decir donde encontrarlo o explicar para que sirve esta mezcla? Muchas gracias! Saludos desde Chile

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 2 lety +2

      Hola querido, es el de "como procesar material" o como laminar material!
      Es para lograr un recocido óptimo rápidamente!
      Abrazo!!

  • @royrodriguez6408
    @royrodriguez6408 Před 3 lety

    Saludos desde Venezuela

  • @manuelagustinvaldez3347

    Hola Guillermo, la verdad un 10, hace 2 años que hago anillos por diversión y eh logrado vender, pero ahora voy a adentrarme en el mundo de la joyería, un genio, muchas gracias.

  • @guillermogutierrez8375
    @guillermogutierrez8375 Před 3 lety +1

    Excelente!! Tocayo. Estoy por incursionar en ese maravilloso arte de la joyería en mi país Uruguay. He visto varios videos tuyo y han sido muy inspiradores. Gracias por compartir tu arte.

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +1

      Metale tocayo!!!
      el tiempo y la paciencia daran buenos resultados...
      Muchas gracias! Saludos!

    • @guillermogutierrez8375
      @guillermogutierrez8375 Před 3 lety

      @@guillermopetrochelliorfebre Excelente gracias! Aprovecho para consultarte si tenés algún libro o manual para recomendar. Si no escribiste uno todavía!

    • @emiliochavira8332
      @emiliochavira8332 Před 2 lety

      Cómo siempre muy bien explicado muchas gracias muy útil en sus pláticas me inspira mucha confianza gracias

  • @1983robles
    @1983robles Před 3 lety +4

    Hola Guillermo:
    Un saludo desde España, tus videos son una pasada y de gran ayuda. Me quiero iniciar en este noble arte de la orfebrería, lo cual tus vídeos me están ayudando mucho.
    Me surge una duda, la cual tiene que ver con la mesa de trabajo. ¿Cómo a de ser una mesa de trabajo para comenzar y como ir mejorándola con el tiempo?
    Un saludo muy grande.

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +3

      Hola Sergio, muchas gracias!
      En estos dias hago un video sobre medidas de puestos de trabajo, un.poco podes ver en.el video de como recuperar material!!
      Saludos!

    • @1983robles
      @1983robles Před 3 lety +2

      @@guillermopetrochelliorfebre Muchas gracias

    • @franciscojavierriveraladin2606
      @franciscojavierriveraladin2606 Před rokem

      Guillermo hola cómo estás ...te saludo desde Lima Perú, explicas muy bien, el señor te a dado un don, te felicitó Dios te bendigas un abrazote a la distancia éxitos... por favor quiciera ver la clase de cadena cubana, estaría muy agradecido gracias campeón !!🙏

  • @ElierOlivos
    @ElierOlivos Před 3 lety

    Saludos desde Perú Guillermo.

  • @xariel377
    @xariel377 Před rokem

    que lindo... estoy por inciarme en el arte de la joyeria, soy artista, escultor y me atrae mucho el oficio de la joyeria, y veo que es un campo de trabajo interesante... gracias por este video ya que me estaba mareando un poco saber que herramientas comprar para arrancar... pero ahora tengo en claro que ir comprando.... seguire tu canal para aprender. muchas gracias

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před rokem

      Muchas gracias Ariel!
      No desesperes por herramientas, vas a ver muchas....compra las que tengan usos lógicos y a medida que avances te vas a dar cta cuales siguen...
      Saludos

  • @fernandoeloyrubio154
    @fernandoeloyrubio154 Před rokem

    Muchas gracias por compartirnos tu conocimiento
    Guillermo Petrochelli. Tus videos no sólo son instructivos sino que además da gusto verlos.
    Te agradeceré me me ayudes con mi consulta: En el video hablas de sales de blanqueo para después de soldar. Estas sales vienen en polvo ¿Se disuelven en agua? ¿En qué proporción?

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před rokem +1

      Hola Fernando, las sales vienen en polvo, la proporción es 15 grs por litro de agua.
      Muchas gracias!!
      Abrazo

  • @FreddyRiverofontana
    @FreddyRiverofontana Před 5 měsíci

    Saludos Peru..soy aprendiz. Pero necesito aprender..gracias.

  • @roberttorresgomez3900
    @roberttorresgomez3900 Před 2 lety

    Me gusta mucho tus vídeos podrías hacer uno explicando cómo se utiliza la herramienta calibre puede ser muy básico pero para los que estamos iniciando sería interesante. Saludes

  • @dalebolso1992
    @dalebolso1992 Před 3 lety +1

    Muy bueno como de costumbre. Una consulta, las sales para blanquear como las hacés. Siempre he utilizado agua con sulfúrico al 10%.

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +2

      Hola colega, no las hago yo, hoy en día podes conseguirlas en cualquier local donde vendan insumos para joyeros y orfebres, pedidas por sales de blanqueo!
      Saludos!

    • @dalebolso1992
      @dalebolso1992 Před 3 lety +1

      Impecable, gracias

  • @JhonathanEmanuelle
    @JhonathanEmanuelle Před 2 lety

    Este es el primer video que veo de tu canal. No pongo en duda tus habilidades y/o profesionalismo en el oficio, pero, no pensaste mejor en ser locutor? 😅
    Muy buena gola, felicidades!

  • @bloody-xy4mw
    @bloody-xy4mw Před 3 lety

    hola guillermo
    .excelente tus.videos!!!
    como.hago las sales de blanqueo yo uso acido..y me gustaria cambiar

  • @nanarayko
    @nanarayko Před 2 lety

    Hola desde Colombia, muy interesante la información… podré utilizar un mixto motor para pulir y otras hacer otras cosas? 🤔 muchas gracias

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 2 lety

      Adriana, todo es válido mientras llegues al mismo fin!
      Hay mejores técnicas, mejores herramientas, pero mejor es poder resolver con lo que tengas a mano!
      Saludos

  • @nadjatalidrissi8355
    @nadjatalidrissi8355 Před 6 měsíci

    ❤❤❤❤

  • @carlosflores8149
    @carlosflores8149 Před 2 lety

    Gracias amigo yo tengo interés del arte de joyería te escucho de bolivia Cochabamba

  • @fabiannovato8534
    @fabiannovato8534 Před 3 lety +1

    Estoy sin trabajo y me gustaría empezar con esto para vender

  • @ceciliam7144
    @ceciliam7144 Před rokem

    💯👏🏻😊

  • @camichulii_
    @camichulii_ Před rokem +1

    Maestro recién iniciaré en el mundo de la joyería, tengo 28 años, amo las joyas y siempre tuve habilidad con las manos, es hoy que me animo a hacer algo diferente!!! Mi pregunta es si el soplete podría ser eléctrico? O cual es la diferencia?

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před rokem +1

      BIENVENIDO ENTONCES!
      ELECTRICO NO, TIENE QUE SER CON LLAMA.
      HAY EQUIPOS ELECTRICOS, PERO SON BIEN ESPECIFICOS

  • @LemonScissors
    @LemonScissors Před 2 lety

    madre mia yo pense que con unos alicates ya me valía xD supongo que harás muchos tipos de joyas elaboradas. Yo voy a empezar por algo mucho más simple, pero me diste mucha curiosidad :)

  • @crespro7367
    @crespro7367 Před 3 lety

    Que bien explicas los videos, dan ganas de aprender a tu lado. 👌
    Que marca de soplete usas?
    Un abrazo.

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +1

      Muchas gracias!
      Los.sopletes que muestro en.el video son marca Flama, son de infustria Argentina, a mi gusto, no son muy buenos...
      Con esos enseño.a.mis alumnos, yo hace años uso oxigas.
      Saludos David!
      Muchas gracias!

    • @crespro7367
      @crespro7367 Před 3 lety

      @@guillermopetrochelliorfebre Graciass!!!

  • @danieloromi4599
    @danieloromi4599 Před 2 lety

    Estimado Guillermo, he heredado de un tío de mi señora un equipo de soldadura "The Litlle Torch", americano, completo. En Uruguay no consigo representante, quería antes de ponerlo a funcionar, cambiarle las mangueritas, ya que tiene muchos años. Habrá en Argentina alguien que las suministre? Se te ocurre sinó alguien que suministre un sustituto? Un gran abrazo y gracias por compartir tus conocimientos.

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 2 lety

      Hola Daniel, gran equipo!!!
      Tengo el mismo hace 20 largos años y jamas falló en nada!!!
      Los únicos que podrían ayudarte son los chicos de FMR Herramientas, búscalos en instagram, ellos fabrican el mismo soplete y seguramente cuentan con mangueras.
      Hay otra fábrica en bs as, pero no tengo el dato!
      Saludos querido!!

    • @danieloromi4599
      @danieloromi4599 Před 2 lety

      @@guillermopetrochelliorfebre
      Muchísimas gracias, me contacto con ellos. Un abrazo

  • @joyeriaeltoquedeoro3362

    Buenos videos como siempre,consulta esa balbula de admision,que siempre usas es completamente lisa abajo? por que no la puedo conseguir todo lisas.gracias. troesma

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +1

      Hola Fabian,..si, totalmente.
      La.que.consigas, pasale una.mola hasta que puedas lijar y listo!
      Asegurate que quede bien rectificada y a 90°.
      Saludos!

  • @edwixtar
    @edwixtar Před 2 lety

    Saludos desde Puerto Rico... Estoy aprendiendo esta profesión y me gustaría saber la altura y posición para trabajar una prenda... GRACIAS en lo que puedas ayudarme....

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 2 lety +2

      Hola Edwin, la altura del banco es de 1mt, a mi gusto y criterio, mientras menos cargues tu cervical mejor!

  • @poperayt1007
    @poperayt1007 Před 3 lety

    Cómo se reemplaza la laminadora? Gracias por la utilidad de tus videos. Saludos!

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +2

      Hola!
      La mas fácil seria comprar material procesado.
      Si queres hecerlo vos, deberias martillarlo en un yunque o algo que se le parezca, acompañado de frecuentes recocidos, es completamente posible, solo lleva mas tpo.
      Muchas gracias! Saludos!

  • @detectorismotesourosdomar

    Mais 1 inscrito abraço do brazil

  • @capacitacioncognitivaporun8990

    MAESTRO, gracias, gracias, gracias. Tengo 63 años, y nos ha sido de muchísima utilidad. Da usted clases personalmente, de ser asi donde puedo obtener más información.

  • @mateojulano1732
    @mateojulano1732 Před 3 lety

    Maestro Gracias x los concejos de muy buena ayuda
    Una pregunta como refinar la tierra del pulido sería n buen video gracias x sus videos saludos de parte d un mexicano

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +1

      Hola Mateo, muchas gracias por tu comentario!
      Ese es un tutorial que tengo pendiente, sinceramente no lo hago mas hace mucho tpo y hoy el problema.es.el espacio fisico para hacerlo con medidas de.seguridad confiables....
      Saludos!

    • @mateojulano1732
      @mateojulano1732 Před 3 lety

      @@guillermopetrochelliorfebre muchas gracias maestro x su respuesta y gracias x muy buenos videos soy nuevo en su canal y me sirven d mucho sus videos gracias 🙏🏻

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety

      Me alegra saberlo!
      Tengo muchos mas por subir!!

  • @Piquelele5928
    @Piquelele5928 Před 2 lety

    Buen video, variedad de herramientas.. Sacando a cuentas cuántos dólares aprox se necesitan para lo nombrado?

  • @joseluisalfonsoartesano

    Hola Guillermo, gracias por brindarse y enseñar su oficio. tengo una consulta para hacerle, tengo que limpiar alpaca, estoy comenzando a hacer bombillas y mi duda es que me conviene más, el acido nítrico o las sales de blanqueo, y por otro lado como debo utilizarlas las sales en caliente o frio ??? Obviamente soy autodidacta en esto y estoy aprendiendo.
    desde ya muchísimas gracias!!!!!! Gran Saludo!!!!

  • @eliasstoianoff3823
    @eliasstoianoff3823 Před 3 lety

    Muy bueno el video amigo...solo consultar en q lugar se compran todos los materiales...aca x la patagonia donde vivo no existe lugar alguno donde comprar...Saludos Elias.

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +2

      Hola Elias, estas como yo!!
      No te queda otra alternativa, que conprar en bs as, te sugiero casa wasser, tienen buenos precios.
      Si necesitas algun otro dato, avisame!
      Saludos!

  • @macristinaabril3217
    @macristinaabril3217 Před 3 lety

    Hola, hace unos meses que mi inicié en el mundo de la joyeria y tus vídeos me están ayudando mucho🙏
    Tengo bastante material del taller de mi padre que era joyero pero algunas cosas no se muy bien como usarlas (el pobre falleció hace 30 años)
    Te quería hacer una pregunta: tengo una botella grande de ácido... supongo que se utilizará para blanquear ¿en que proporción lo tengo que diluir? ¿El recipiente tiene que ser de vidrio o puedo ponerlo en una olla de acero inoxidable?
    Muchas gracias

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +1

      Hola!
      Que bueno que estes reviviendo ese invalorable taller lleno de recuerdos!
      El acido va al 10%.
      (Nunca le.des agua de beber)
      Mejor.aun.seria, si remplazaras el.acido por sales.de.blanqueo!
      El recipinete para acido puede ser de vidrio o plástico.
      Si teabajas.con sales, ouede ser de acero.
      Exitos con el taller y cuidado con los acidos!
      Muchas gracias! Saludos!

    • @macristinaabril3217
      @macristinaabril3217 Před 3 lety +1

      Muchas gracias por contestarme tan rápido!!!
      Creo que dejaré la botella de ácido donde la encontré y compraré sales de blanqueo más seguras. Gracias 😊

  • @eddgardomenendez5295
    @eddgardomenendez5295 Před 3 lety

    exelente lo tuyo Guillermo.. podrias decirme donde comprar trafila para alambre redondo.? de calidad ya q compre una de origen de India y no sirve pa na.. desde ya muchas gracias.

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +1

      Edgardo, como estas...?
      Las herramientas Indias son todas muy malas, o al menos las que se venden en Argentina...
      Trafilas buenas podes co.seguir en casa wasser, calle libertad, son caras, pero para toda la vida!
      Muchas gracias! Saludos!

    • @eddgardomenendez5295
      @eddgardomenendez5295 Před 3 lety +1

      @@guillermopetrochelliorfebre Muchas gracias Guillermo.

  • @luismartiguillen3695
    @luismartiguillen3695 Před 3 lety

    Me gustaria preguntarle por el fundente. Hay alguna manera de mantener el borax en un estado semi-liquido? Lo compro en forma de cono o en polvo. Al mezclarlo con agua se endurece y hay que volver a molerlo... No se si el que usa usted esta preparado de alguna manera especial o lo venden asi o como lo hace. Soy una fan de su canal. Muchas gracias por su generosidad en las explicaciones.

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +1

      Hola!
      Lo que te pasa, es.normal....todos los.findentes se secan y no hay mas.alternativa que cada tanto, darle agua.
      Sobretodo si usás el cono!
      Yo uso uno que viene.como crema, pero también se seca!
      Muchas gracias! Saludos!

  • @rustugutierrez8712
    @rustugutierrez8712 Před 3 lety +1

    Un saludo Guille!
    Algunas dudas, ¿ es mejor una lastra de acero o aluminio? Recomiendas una lastra para martillar y otra para medir, o con una es suficiente para hacer los 2 procesos?

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +2

      Hola!
      Son dos cosas muy diferentes, deberias tener el mandril para redondear y el.medidor pir otro lado, sin importar de que material sea.
      Pero el mandril, debe ser de acero!
      Muchas gracias! Saludos!

    • @rustugutierrez8712
      @rustugutierrez8712 Před 3 lety +1

      @@guillermopetrochelliorfebre gracias!

  • @ruizdelaparra
    @ruizdelaparra Před 3 lety

    Muchísimas gracias¡, una pregunta, qué recomiendas para las manchas de fuego? o como evitarlas :)

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +1

      Hola Nicole, para evitarlas, tendrias que resolver tus soldaduras en menos tiempo, tr sugiero mas temperatura en menos tiempo que poco fuego y mas tiempo.
      Esmerilar hasta llegar a granos finos también te ayudaría, esto favorece mucho el tpo de puludo, haciendo que la oieza entre soldaduras y pulido, no levante tanta temperatura.
      Espero te sirva!
      Muchas gracias! Saludos!

    • @ruizdelaparra
      @ruizdelaparra Před 3 lety

      @@guillermopetrochelliorfebre Miles de gracias¡¡¡ Guillermo te pasaste¡ Saludos

  • @disenobrand2235
    @disenobrand2235 Před 3 lety

    Saludos cordiales.
    Tengo una pregunta dónde puedo comprar un arco como el tuyo?
    Que marca es ?

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +1

      Luis, el arco que uso es norteamericano, la verdad que nunca mas lo pude volver a ver a.la venta, hay unos similares marca Vallorbe(españoles).
      Mi arco tiene al.menos 20 años!
      Saludos!

  • @ernesto123823
    @ernesto123823 Před 3 lety +1

    Hola Guillermo, llevo poco tiempo aprendiendo joyeria, pero normalmente tengo miedo al uso de ácidos ya que en el tiempo es perjudicial, me interesa saber a lo que llamas exactamente sales de decapado? De que está compuesto?

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +3

      Hola Aron, haces muy bien!
      Los acidos se van poco a poco acumulando!
      Estoy tras ese tutorial, un poco de tpo y ya sale!!!
      Mientras tanto,.buscalas por sales de.blanqueo!!!
      Muchas gracias! Saludos!

    • @angelmigueldealbaortiz2166
      @angelmigueldealbaortiz2166 Před 3 lety +1

      Pero como se llaman la estuve buscando en un juliao y no saben que sales porque hay tantas

  • @jeanettepaz1313
    @jeanettepaz1313 Před 3 měsíci

    Hola 👋🏻 el material procesado no se consigue en plata 925?

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 2 měsíci

      Hola!
      Si se consigue, sis sos de bs as, sobre calle libertad conseguis, busca en casas de fornituras

  • @veronicapeverelli
    @veronicapeverelli Před 2 lety

    Hola qué tal?
    Quería saber cómo sustituir el ácido x sales de blanqueo? Que sería eso? Muchas Gracias

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 2 lety

      Hola Verónica, las sales ácidas o de blanqueo reemplazan el uso de ácido, si sos de Argentina, en casa wasser(sobre calle libertad), la conseguis. 15 gramos por litro de agua corriente!
      Saludos

  • @luismas86
    @luismas86 Před 2 lety

    Amigo buen día, me podría decir que marca de arco de calar o segueta es la que nos enseña en el video. Muchas gracias desde Perú.

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 2 lety

      Hola Luis, es un arco americano, tenía un león grabado en el mango, pero después de 15 años de uso, se borro, no recuerdo la marca....pero vallorbe tiene uno idéntico!!
      Saludos

    • @luismas86
      @luismas86 Před 2 lety

      @@guillermopetrochelliorfebre muchas gracias

  • @manuel869
    @manuel869 Před 2 lety

    Buenos días, como se elabora el agua de blanqueo. Gracias....!!!!

  • @celinadefranco
    @celinadefranco Před 3 měsíci

    Hola! donde se puede comprar plata procesada?

  • @miguelcamejo0680
    @miguelcamejo0680 Před rokem

    Disculpa no has hecho ningún tutorial de casting ? O de moldes y en donde comparas tus herramientas muchas gracias agradecido con tus videos

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před rokem

      Hola...
      No hago nada en cera ni fundición, solo enseño joyeria tradicional.
      Herramientas...por todos lados!!!
      Pero principalmente en Argentina, donde vivo.
      Saludos

    • @miguelcamejo0680
      @miguelcamejo0680 Před rokem

      @@guillermopetrochelliorfebre yo soy de panamá y empecé hace unos dos años de forma autodidacta ando aprendiendo a grabar algún consejo?

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před rokem

      Si...no dejes de practicar!

  • @kulukay
    @kulukay Před rokem

    8:00 Hola, qué es ese lápiz? Un taladro manual? Estoy buscando algo similar, sabes dónde se puede conseguir en BsAs? Gracias:

  • @juanguzman7699
    @juanguzman7699 Před 3 lety

    Una con sulta compañero como mantener un laminador que aseite puedo usar para que que se mantenga en su buen estado

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +2

      Hola querido, solo mantenla aceitada en todos sus engranajes y sobre los rodillos le pasas aceite con un cepillo de dientes, con eso es suficiente.(en laminadoras manuales)
      Saludos!
      Aceite de maquina!!!

  • @miguelangelcastrocontreras974

    Maestro entre a un vídeo para preguntarle sobre las sales que utiliza para blanquear la plata. Que sales son, y como realiz la mezcla?

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +2

      Hola Miguel, son sales acidas o de blanqueo...estoy estudiando eso.mismo para hacer el tutorial, espero sacarlo pronto.
      Si lo conseguis....15 gramos por litro!
      Muchas gracias! Saludos!

    • @miguelangelcastrocontreras974
      @miguelangelcastrocontreras974 Před 3 lety

      Jamás pensé que respondieras tan rapido. Muchísimas gracias maestro, espero pronto el tutorial! Saludos desde Venezuela. Bendiciones

  • @esmyhyung4674
    @esmyhyung4674 Před 3 lety

    Me gustaría preguntarte por una herramienta en específico es tipo tenacilla delgada pero con similitud a una tenaza o llave perica con presencia de resorte me gustaría saber de su nombre y es útil para hacer cortés como alicate para cortar me ayudas por favor

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety

      segun la descripción, esuna tijera ojalatera con resorte!
      bastante fácil conseguirla

    • @esmyhyung4674
      @esmyhyung4674 Před 3 lety

      @@guillermopetrochelliorfebre sí así parece pero tiene la apariencia de una tenacilla para bisutería tamaño forma

  • @javiersanchezblanco9601
    @javiersanchezblanco9601 Před 6 měsíci

    Buenas señor de nuevo perdone por ser tan molesto ya repetidas veces tenía una duda si pudiese resolvermela le agradecería. Podría sustituir el tema del motor/pulidora por procedimientos manuales que diesen un resultado igualmente satisfactorio? Saludos desde España.

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 6 měsíci

      Hola querido....
      Claro que si, solo que te llevaría más tpo...
      Tenes que esmerilar hasta al menos ...esmeril 1000, después con pasta de alto brillo y un paño de algodón comenza a lustrar(pulir).
      También podes ayudarte con un cepillo de bronce de pelo fino
      Saludos!!

  • @LeonardoLopez-ud6mt
    @LeonardoLopez-ud6mt Před 10 měsíci

    Buenas tarde me estoy iniciando en hacer bombillas de alpaca . Quería consultar porque no se derrite la barrilla de plata al 45% blanda . Con fundente . Que podría estar haciendo mal ?

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 10 měsíci

      Hola,buenas noches..
      Viste el video??
      Allí explico con claridad que cosas hay que tener en cta para soldar.
      Puede ser que por falta de experiencia te esté costando soldar(con todo respeto)...
      La soldadura blanda es bastante fácil de manejar, presta atención al estado de tu fundente cdo calientes el material!
      Espero te sirva querido, a practicar mucho, no aflojes, todo sale con el tpo

    • @LeonardoLopez-ud6mt
      @LeonardoLopez-ud6mt Před 10 měsíci

      @@guillermopetrochelliorfebre hola bueno muchas gracias por tu consejo y lo voy a tener en cuenta .

  • @cecilias4340
    @cecilias4340 Před 3 lety

    Hola. Tengo una pregunta sobre las sales de blanqueo: sirven para para todos los metales? Se usan en frío?
    ¡Muchas gracias!

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +2

      Hola Cecilia, si, yo las uso con plata, oro en todos sus colores y platino.
      Son mas efectivas si las usas con temperatura, 40 a 50 grados esta bien!
      Muchas gracias! Saludos!

    • @cecilias4340
      @cecilias4340 Před 3 lety

      @@guillermopetrochelliorfebre ¡Muchas gracias! Se puede poner tanto alpaca como plata en la solución entonces (y cobre o bronce?) Tengo que comprar las sales y vi publicadas en ML y no me queda claro eso.

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +2

      Se puede, pero tarda un poco mS sobre ellos!

    • @cecilias4340
      @cecilias4340 Před 3 lety

      @@guillermopetrochelliorfebre Mil gracias de nuevo. No te imaginás lo útiles que me resultan tus videos y tus respuestas 😁😍

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +1

      Por nada Cecilia, gracias a vos por decirlo!

  • @1983robles
    @1983robles Před 3 lety

    Hola buenos días Guillermo:
    Hola buenos días de nuevo no quiero ser molesto. Pero tengo una duda con el arco de sierra, mas bien con las hojas de sierra. Al tratarse de un consumible, no se cuantas comprar ya que no se si se rompen mucho o poco. Imagino que al principio muchas hasta aprender. Luego cuando alcancemos un nivel menos. ¿Cuántas sueles romper tu, cuanto te duran, cada cuanto las compras y en paquetes de cuantas?

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +2

      Hola Sergio, si te estas iniciando, preparate para romper unas cuantas....
      Te sugiero que uses 0/0 para empezar con láminas de 1 mm.
      De 0,8 para abajo,.podes usar 3/0, son mas finas y lijeras.
      Si podes, compra por gruesa(12 docenas).
      Asegurate de ajustar bien tu arco y que las sierras queden bien tensas.
      Las roturas muchas veces dependen del trabajo que estes haciendo.
      Yo calo hace 30 años, obviamente no rompo muchas, pero rompo de tidas formas!
      Hay muchas calidades, con el tpo sabras elegir la ideal para vos.
      Espero te sirvan mas sugerencias!
      Saludos!

    • @1983robles
      @1983robles Před 3 lety

      @@guillermopetrochelliorfebre A ti una docena de sierras cuanto te dura aproximadamente?

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety +1

      @@1983robles Dependiendo del trabajo que este haciendo puede durarme diria que dos semanas aproximadamente

    • @1983robles
      @1983robles Před 3 lety

      @@guillermopetrochelliorfebre Eso a ti con experiencia y trabajando ocho hora diarias mas o menos al día

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 3 lety

      Si, quizás rompa más , como te decia anteriormente, depende.mucho de los trabJos que me.toque hacer!

  • @cesarPerez-qd3iv
    @cesarPerez-qd3iv Před 2 lety

    Buenas noches, kiero hacerme un colgante, con una moneda de plata, podria usar para calar el interior una sierra de marqueteria

  • @Xapiro
    @Xapiro Před 2 lety

    Hola, tengo una pregunta sobre limas. Cuando queremos hacer una cadena de forma cuadrada, ¿debemos usar una lima blanda o bastarda?

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 2 lety

      Hola Saturnino! Depende del espesor del hilo y acabado que quieras darle

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 2 lety +1

      Por lo general se usa lima gruesa, media y fina para todo

    • @Xapiro
      @Xapiro Před 2 lety

      @@guillermopetrochelliorfebre Sería exactamente como el de este video.
      Además, no pude ver si la cadena estaba limada solo en dos o en los cuatro lados.
      czcams.com/video/45PFPQeIuNQ/video.html

  • @leojose1914
    @leojose1914 Před 2 lety

    Hola. Y las sales de blanqueo? Cuales son sus ingredientes??

  • @freddhipolito5738
    @freddhipolito5738 Před rokem

    Como puedo contactarte me interesa hacerte una pregunta por favor respecto a joyería

  • @paulaolivares3947
    @paulaolivares3947 Před 2 lety

    Hola !! Tengo una duda, no encontré el video de que es el liquido para el recocido ni el de las sales, es lo único que me hace falta para comenzar a crear mis piezas.

    • @guillermopetrochelliorfebre
      @guillermopetrochelliorfebre  Před 2 lety

      Hola Paula, el video es "como procesar material", el liquido es alcohol 50%y agua el otro50%.
      Las sales de blanqueo las conseguis en casa Walter de calle libertad

    • @paulaolivares3947
      @paulaolivares3947 Před 2 lety

      @@guillermopetrochelliorfebre graciassssss