¿Vale la pena LEER Falsificar la Historia de Juan Miguel Zunzunegui?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 5. 05. 2024
  • En este video les comparto mis comentarios y algunos de los puntos que me parecieron más interesantes del libro "Falsificar la Historia" del escritor Juan Miguel Zunzunegui, con la finalidad de ayudar a que sean ustedes mismos quienes decidan si vale la pena.
    Palabras clave: reseña literaria, reseña de libros, comentario literario, escritores mexicanos, booktube, booktuber, escritor independiente
  • Zábava

Komentáře • 112

  • @claudiapinedagutierrez8629
    @claudiapinedagutierrez8629 Před 15 dny +13

    Ayuda a la no manipulación y si al pensamiento crítico

  • @esthertorresc.1192
    @esthertorresc.1192 Před 4 dny +10

    Zunzunegui es un hidtoriador y filósofo muy crítico que está rescatando la historia real, que es documentada no un invento y que permitirá que toda hispanoamerica revise la historia de cada país y la verdad. 🇵🇪

    • @isaiaguirre1029
      @isaiaguirre1029 Před 2 dny

      Hace unos años Zunzunegui era un admirador ferviente de los ingleses y norteamericanos, pero, encontró en los hispanistas un buen negocio y ahora les vende lo que quieren escuchar. Más que historiador es un buen narrador.

    • @elmiopropio7135
      @elmiopropio7135 Před dnem

      Lo que tú digas chato

  • @user-jg5xj6hv6w
    @user-jg5xj6hv6w Před 18 dny +31

    Vale mucho la pena.. Es un gran historiador es objetivo a más no poder... Y todo lo que dice esta documentado..
    Quien no lo acepte es por falta de conocimiento y objetividad

    • @isaiaguirre1029
      @isaiaguirre1029 Před 2 dny

      ¿Cuál objetividad? Es igual de dogmático que otros.

  • @trevolman
    @trevolman Před 2 dny +3

    Me parece un escritor que reconcilia el mundo ibérico con el indigena y esa parte de su estilo me agrada, en lo personal los individuos que ponen todo lo español malo o por contra todo lo mexica idilico y viceversa desprecian los genes del mexicano actual que ni es puramente mexica ni puramente ibérico. Por ello disfruto de algunas de sus ideas

  • @claudiapinedagutierrez8629

    Yo solo he leído la tirania de las ideas y me parecen bien sus análisis. En lo personal coincido. Pero me encanta ver sus videos

  • @juanmalo7871
    @juanmalo7871 Před měsícem +19

    Diste en el clavo acerca del maestro Zunzu, es como que el maestro idoneo. Y no es que nunca haya tenido buenos maestros pero han sido tan pocos que les recuerdo con admiración y cariño e igualmente recuerdo a aquellos con los que argumenté sobre las narrativas manipuladas. Los mejores maestro son los que te enseñan a pensar por ti mismo.

    • @NeptunoMartinez
      @NeptunoMartinez  Před měsícem +6

      Gracias por comentar y coincido con tu comentario. Siempre he pensado que los libros de Zunzu deberían ser texto obligatorio en las escuelas. Muchos maestros de historia deben dejar arcaicos métodos de enseñanza y tratar de aprender algo de la forma de enseñar de Zunzu. Saludos!

    • @AA4420AR
      @AA4420AR Před měsícem +4

      Descubrí al Sr. Zunzunegui, a través del canal de Santiago Armesolla, un CZcamsr español, y me entusiasmo, su manera de razonar, y de explicar con pocas palabras la realidad, porque es mucho lo que se hanmentido acerca de la conq
      uista, y de lo que realmente ocurrió, y el maestro Zunzunegui, echa luz sobre 19:50 tanta mentira y manipulación.
      También acabo de descubrir tu canal, al que me he suscrito, y espero seguir contactando con el.
      Un saludo desde España.🇪🇦🇲🇽

    • @NeptunoMartinez
      @NeptunoMartinez  Před 29 dny +5

      @@AA4420AR muchas gracias y bienvenida!

    • @brunoarmandodelacruzchuzev9632
      @brunoarmandodelacruzchuzev9632 Před 21 dnem

      Y has leído textos históricos? ¿cómo sabes que zunzunegui no está mintiendo? porque para afirmar hay que comprobar. Es la teoría filosófica de Karl Popper para la investigación o el método científico. Los seguidores de zunzunegui son tercermundistas fachos aspirantes a capitalistas o algo así.

  • @760shadow
    @760shadow Před 29 dny +4

    Tiene Razon !

  • @thebarto_1115
    @thebarto_1115 Před 29 dny +3

    Un saludo, gracias por compartir tus videos poco a poco me voy inculcando el hábito de leer y gracias a canales como el tuyo que lo fomentan es que leo cada día más, muchas gracias

    • @NeptunoMartinez
      @NeptunoMartinez  Před 28 dny +1

      Muchas gracias por el comentario y me alegra que nuestro contenido te sea de utilidad. Saludos!

  •  Před 26 dny +6

    Gracias por compartir tu video y tu contenido. Me gustaría comentarte algo: la historia anticuaria, la historia del "¿Sabías que...?", es un tipo de narrativa que busca sólo entretener o hacerla atractiva, como un cuento. En la escuela se practica otro tipo de historia, tiene otra finalidad (ejemplo, la historia "patria"). Veo varios videos en donde se piensa que son equiparables (ejemplo: "en la escuela, en lugar de aburrirnos con fechas y datos nos deberían enseñar esa historia 'entretenida'"). Sin duda, ambas formas de historia ganarían nutriéndose una de otra, pero es importante no confundirlas.
    Te recomiendo un texto muy chiquito, pero súper padre sobre esto: "De la múltiple utilización de la historia", escrito por Luis González y González, un historiador que es un placer leer.
    ¡Saludos!

    • @NeptunoMartinez
      @NeptunoMartinez  Před 25 dny +1

      Gracias por comentar y la recomendación. Coincido con lo que mencionas. Por supuesto que son datos muy superficiales los que suelen mencionarse. A mi lo que me gusta es que se cumple una buena finalidad que es la de generar curiosidad y ánimo por investigar. He visto que mucha gente que no solía leer, a partir de este tipo de escritores, ha comenzado a hacerse lector. Saludos!

  • @ITXSHEL
    @ITXSHEL Před 5 hodinami

    Aparte de ser un máster en historia. Es un ser mucho más profundo. Si has tenido la oportunidad de leer o practicar el budismo, y comprender qué es el dharma, te darás cuenta de que Zunzunegui, está ayudando a que entiendas de qué manera puedes liberarte y cómo, a través de historias ficticias y relatos falsos, subjetivos y personales, has creado tu persona, tu vida , la de tu país. Y el resultado tan nefasto y negativo que ha tenido sobre ti, sobre tu país y sobre un grandísimo y poderosísimo colectivo que es la hispanidad. Saludos de una mexicana en Francia. 🙏✨🇲🇽🇪🇸🌹

  • @mayefulvazmanzur2899
    @mayefulvazmanzur2899 Před 29 dny +9

    Así es, utilizan el famoso método del chivo expiatorio.

  • @lentisco07
    @lentisco07 Před 9 dny

    El poder siempre manipula. Es un regalo que personas se impliquen y digan la verdades históricas. Un cordial saludo de la España peninsular. Viva la Hispanidad.

    • @NeptunoMartinez
      @NeptunoMartinez  Před 9 dny

      Gracias por comentar! Un gran saludo hasta España👍🏻

  • @mariaisabelmartinezmarcos6398

    Muchas gracias por tu aportación.

  • @fernandobalderas509
    @fernandobalderas509 Před 25 dny +2

    Metalrucker eres tú?

  • @cw6560
    @cw6560 Před měsícem +11

    Zunzu es exelente historiador cuando él quiere. No me gusta la historia tipo novela siendo yo honesto pero hay muchas cosas que le doy el pase. Ese libro parece ser valioso.

    • @NeptunoMartinez
      @NeptunoMartinez  Před 29 dny +4

      Algo de lo que a mi me gusta más de Zuzu, es que si bien, en ocasiones sus análisis de la historia pudieran ser algo superficiales, nos invita a reflexionar, analizar y sobre todo, utilizar nuestro criterio para hacernos de una opinión propia. Saludos!

    • @cw6560
      @cw6560 Před 29 dny +1

      @@NeptunoMartinez Algo que me gusta es que dice algo muy cierto. "No hay nada escrito, solo narrativas e interpretativas". Por eso no está mal que si quizás las cosas así son muchas de ellas Que más da otro poco más. Si un día me encontrará con zunzu me gustaría hablarle de los espacios o cosas faltantes de la historia. En inglés se le llaman Gaps (Espacios vacíos).

    • @brunoarmandodelacruzchuzev9632
      @brunoarmandodelacruzchuzev9632 Před 21 dnem

      Pues se nota que no has leído casi nada para decir que el zunzu dice cosas importantes. Para los whitexicans será un ídolo pero realmente es un fracasado como historiador.

  • @jaimeherreradiaz6173
    @jaimeherreradiaz6173 Před 13 dny

    Metal rucker?

  • @antonlobos2834
    @antonlobos2834 Před 29 dny

    El estado
    czcams.com/video/S_DnIdhdrmQ/video.html
    czcams.com/video/6F0TZGtyZE8/video.html

  • @elmayor3770
    @elmayor3770 Před 29 dny +5

    Hay un libro que le gana a todos los de zunzungui se llama el desmayo Zunzunegui :v

  • @FlavioJaimes
    @FlavioJaimes Před 18 dny +2

    Excelente libro el de Zunzunegui. Asi como todos los que ha escrito.
    En cambio este tipo del video no sabe nada.

    • @NeptunoMartinez
      @NeptunoMartinez  Před 17 dny +1

      Muy respetable su opinión. La intención del video era compartir mi opinión y jamás me precie de ser poseedor de la verdad absoluta o incluso, ser un historiador o académico de prestigio. Si usted tiene una mejor opinión a aquella que vertí en el video, por favor lo invito a compartirla.

  • @hugopontevedra
    @hugopontevedra Před 18 dny +1

    es un concepto erroneo eso de que un pais nace deacuerdo a una circumstancia particular
    por ejemplo digamos que mañana se hace un referendum donde se pregunte si quieren que el nuevo nombre de la republica de

  • @Irina666666
    @Irina666666 Před 2 dny +1

    Le tienes envidia

    • @NeptunoMartinez
      @NeptunoMartinez  Před 2 dny

      Al contrario, precisamente por que se le admira, hice el video. Tal vez si te hubieras tomado la molestia de ver mi análisis, podrías haberte dado cuenta…🤷‍♂️

  • @myfavoritethings6433
    @myfavoritethings6433 Před 23 dny +3

    Perdon, solo un detalle, Zunzunegui no es historiador.

    • @NeptunoMartinez
      @NeptunoMartinez  Před 23 dny +1

      Qué es lo que hace a un historiador?

    • @myfavoritethings6433
      @myfavoritethings6433 Před 23 dny +1

      @@NeptunoMartinez se dedica a hacer investigacion, pero... y aqui el detalle, el investiga de las fuentes de otros historiadores, mientras que un historiador tambien hace trabajo de "campo" y, lo mas importante, el dijo en una entrevista en un podcast, que ya no recuerdo cual de todos fue, que no es historiador dicho por el mismo y de sus propias palabras. El menciona en ese podcast cuales son sus estudios, pero como no recuerdo, no quiero mentir. Saludos.

    • @azanulbizar12
      @azanulbizar12 Před 22 dny +2

      @@NeptunoMartinez ¿Qué hace a un abogado? ¿Y a un periodista? ¿Y a un arqueólogo? Pues haber cursado, como mínimo, estudios reglados y reconocidos por un a institución que le haya obligado a demostrar dichos conocimientos. Ser divulgador no equivale a ser historiador, y como bien te dicen el historiador académico también investiga y trata fuentes primarias, y somete sus investigaciones a plataformas de revisión por parte de otros académicos. De la misma manera que no es lo mismos ser cineasta, apasionado del cine o crítico de cine. Un crítico de cine puede no tener ni idea de cómo dirigir una película, es más suelen no tenerla.
      El relativismo típico de la posverdad consistente en negar los hechos para sustituirlos por opiniones podrá estar de moda pero no es menos erróneo y acrítico. Yo siempre pongo el mismo ejemplo: ¿dejarías pilotar el avión en el que vas a un aficionado a los aviones o a un piloto con estudios reglados y aprobados? Pues eso. En la historia como disciplina científica y con método es igual, porque la historia se emplea a menudo para hacer política.
      Este señor me recuerda a uno que tenemos en España, Pío Moa, que se dedica a hacer propaganda, no historia. Yo he ojeado este libro y ya solo en pocas páginas me he encontrado conceptos (como el de "ideología de género", en vez de los más neutrales como teoría crítica, teoría queer, feminismo de X escuela, etc) y formas de presentarlos que dejan clara la ideología del autor y su promoción de dichos marcos ideológicos. Por lo tanto voy a empezar aplicando el espíritu crítico, que supuestamente él reclama, no comprando este libro.

    • @NeptunoMartinez
      @NeptunoMartinez  Před 21 dnem +3

      @@azanulbizar12 Pero fíjate que a mi me ha pasado algo muy interesante, que creo le ha pasado a muchos: con base en lo que ha "divulgado" Zunzu, ha generado que yo vaya a otras fuentes ya sea a consultar, corroborar o confirmar, hoy la historia me gusta más que en otras épocas de mi vida, e incluso he estado comprando libros de historia de temas de mi interés, tan es así, que heme aquí, compartiendo algunos datos históricos a través de mis videos jejeje.... a veces el valor de tipos como Zunzu no radica en las credenciales que tenga, sino que despierte entre los adormilados, el ánimo por investigar, educarse, adentrarse en el tema. Saludos!

    • @romanc2332
      @romanc2332 Před 12 dny +1

      Tampoco es un libro de historia, es un ensayo, un comentario crítico, no un análisis histórico de un hecho concreto en sí.

  • @binuses
    @binuses Před 26 dny +3

    Una pregunta ,maese : ¿a que se refiere con "gobiernos disfrazados de socialismo " ? .
    No se , pero lo q yo veo a nivel mundial es una radicalización a la derecha con avances importantes y peligrosos a la extrema-derecha (fascista en algún caso , Italia , Israel ,EE.UU , Argentina , Salvador , Polonia , Rusia etc ) El socialismo como tal , no existe en ningún lado , existen gobiernos de IZQ mas o menos socialdemocracia y van es decrescendo .
    Por otro lado , me gusta el Sr. Zunzunegui y como explica la historia de Mexico y Suramérica , pero hay algo q no logro enterder , ¿ por que cada vez q tiene oportunidad critica a la IZQ cuando ,siendo el historiador , sabe q a la IZQ en TODA Hispanoamérica se la combatido con violencia y q nunca han gobernado desde las "independencias" y en lo pocos sitio donde ha alcanzado gobierno han sido derrocados ,con cientos de miles de muertos y torturados ,por las derechas internas y el gran hegemón ?
    Saludos .

    • @NeptunoMartinez
      @NeptunoMartinez  Před 25 dny

      Gracias por comentar. Vivimos en un mundo en extremo confuso, en donde vemos que unos y otros toman determinada bandera y etiqueta, cuando en realidad esconden otras agendas y finalidades. En especial yo lo que admiro de escritores como Zunzu, es que generan esa curiosidad e interés por conocer más, con no quedarnos con una sola versión de la historia, cuestionar el status quo. Al menos en mi caso, así me pasó. Siempre he sido lector, pero en cuanto a temas de historia, he cambiado mi visión, sobre todo aquella que es maniquesista, donde o eres bueno, o eres malo. Saludos!

    • @binuses
      @binuses Před 25 dny

      @@NeptunoMartinez " Vivimos en un mundo en extremo confuso,.." No , noes tan confuso , están las derechas q en los últimos años bordean el fascismo (transitamos una época muy parecida a aquella de los 30-40 en España-Alemania ) q estan y usan discursos q en ultima instancia van ,siempre , contra los DD-HH y tenemos a las IZQ q están en un discurso de protección de los DD-HH y ampliación de derechos .
      Lo q usted comenta " en donde vemos que unos y otros " es un poco equidistante , como mínimo . En los 20-30-40 , también se decía esa frase o esa idea , todos terminaron en campos de concentración y algunos , los q escaparon a pesar de aplaudir a aquellos barbaros terminaron escribiendo poemas con los q pedía perdón por alzar la voz , Martin Niemöller . Cuidado con esos discursos , como si no fuera con usted .
      Lo q pasa con el Sr. Zunzu es q al contrario de lo q usted indica , el en sus discursos , sus clases magistrales , he escuchado mas de una porque es un muy buen historiador y sociólogo , es q siempre pone a las IZQ como lo malo de todo (sobre todo cuando habla de historia hispanoamericana ) es decir el sí se está posicionando y por eso es por lo q me pregunto ¿por que? si , teniendo en cuenta q la vertebración de los estados Hispanoamericanos desde las independencias han sido llevadas a cabo por las DERECHAS . En serio no lo entiendo , ni de Zunzu ni de otros intelectuales del continente , puedo intentar interpretarlo , pero no quiero me llevaría a pensar cosas q .... .
      Sin mas , un placer comentar y ver su video . Si me permite un concejo esperemos q algún día no tenga , tanto Zunzu como usted , que escribir poemas como Martin Niemöller . Espabilen .
      Gracias .

    • @Maria-ju6ks
      @Maria-ju6ks Před 21 dnem

      La izquierda arrasa y destroza lo que toca, te lo digo desde la experiencia de España

    • @arq.robertobarajasbarajasm8216
      @arq.robertobarajasbarajasm8216 Před 17 dny +1

      Estás equivocado en tus observaciones , Zunzunegui hace cuestionamientos acerca de temas tanto de derecha como de izquierda , Zunzu es doctor en marxismo y , sin embargo , plantea objetivamente tanto el capitalismo como el comunismo o el marxismo

    • @binuses
      @binuses Před 17 dny

      @@arq.robertobarajasbarajasm8216 Hablando sobre la historia de Suramérica y la utilización de esta en la creación de "mitos fundacionales " solo puede referirse a la derecha como principal tergiversador de dicha historia , no puede , como he escuchado de él hacer ref. a la IZQ cuando está ha sido siempre reprimida con Extrema violencia y nunca ha gobernado , salvo en cuba y Venezuela (desde los 90) , pero no es solo a este Sr. al q escucho tales referencia "despectivas " a la IZQ , lo he oído de otros historiadores, intelectuales .
      Existe una org. internacional de extrema-derecha q usan la historia para sus propios fines , esta en el ámbito de Citizen-go q han utilizan lo de la leyenda "negra" para fines políticos y adjudicar esta tergiversación a las IZQ .
      Saludos. :)

  • @juangerardomata8832
    @juangerardomata8832 Před 27 dny +4

    Zunzu ya empezó a debrayar a últimas fechas se puso a apoyar a Xóchitl, no sé si le estén pagando o lo diga en serio, lo creía inteligente. Dice que la única manera de que la democracia prevalezca es si gana la coalición PRI PAN PRD.

    • @aljua7514
      @aljua7514 Před 27 dny

      Pues Morena quiere desaparecer el ine y los afores 😂

    • @EdgarReina2
      @EdgarReina2 Před 18 dny +1

      Ni se te se nota que te pagan por defender al gobienro

    • @aljua7514
      @aljua7514 Před 18 dny +1

      En todos los videos defendiendo a Morena

    • @hugolopez9219
      @hugolopez9219 Před 17 dny

      No es cierto, no es lo mismo estar en contra de las ideas de amlo que apoyar a Xochitl, porque no dices que después de las elecciones ha dicho que tengamos confianza en Sheinbaun.

    • @claudiapinedagutierrez8629
      @claudiapinedagutierrez8629 Před 15 dny

      Cómo tal, No. Solo hizo una reflexión que ambas partes no eran lo mejor para el país pero si que votaramos por lo que nos llamaba la atención y que nos hiciéramos responsables de nuestra elección

  • @joseluischapapineda3991
    @joseluischapapineda3991 Před 29 dny +6

    La cuestion de la conquista , en relacion a los pueblos indigenas puede que tenga razon, pero españa si le debe una disculpa a cierta parte de latinoamerica, a los pueblos de afrodescendientes. Ellos si llegaron aqui como esclavos.

    • @juanv.s.3405
      @juanv.s.3405 Před 29 dny +24

      Estoy cansado del tema de las disculpas. Esos hechos pasaron hace mucho tiempo y las personas que tuvieron responsabilidades con eso, están muertas. Que culpa tenemos los españoles de hoy?. A caso nos pidió disculpas Francia por invadirnos?. O los musulmanes?. O los visigodos?. O Roma?. De verdad estás hablando en serio?. Más recientemente, segunda guerra mundial. Alguien les exige a los alemanes de hoy que pidan perdón al mundo por lo que hicieron los nazis??. El tema de las disculpas me tiene a los huevos ya, y siempre nos lo exigen a los españoles y a España. La Alemania nazi estuvo presente hasta hace algo poco más de ochenta años, nadie exige a los alemanes pedir perdón, pero si a nosotros por lo que aconteció hace 500😂. Por no decir que tanto por que los pueblos evolucionan, es mucho más grave aún , puesto en contexto, el exterminio y genocidio nazi. De verdad hablas en serio?. Es mejor estar callado y parecer tonto que abrir la boca y despejar las dudas

    • @NeptunoMartinez
      @NeptunoMartinez  Před 29 dny +6

      Es un tema controversial esto de las disculpas, puesto que a veces, pretendemos jugar y medir la historia con parámetros actuales, lo cual, es imposible y no viable. Cuando se dio la conquista, ni siquiera existía España como la conocemos en la actualidad, era el reino de Castilla y Aragón. Ahora bien, con el tema de los esclavos, también es complicado encontrar culpables, puesto que era incluso, un sistema que databa de tiempos inmemoriales. Saludos!

    • @NeptunoMartinez
      @NeptunoMartinez  Před 29 dny +7

      Coincido por completo con su comentario. Este tema de las disculpas, lo veo yo como algo que deriva más de una agenda política. No es posible atribuir culpas presentes, por hechos del pasado. En materia legal hay incluso, una prohibición en cuanto a que las penas, jamás pueden ser trascendentales, es decir, transmitirse de padres a hijos. Complementando lo que señala, incluso, cuándo a visto a los ingleses o británicos exigiendo disculpas a los noruegos o daneses por las incursiones vikingas? Gracias por comentar!

    • @cesarrios7099
      @cesarrios7099 Před 29 dny +5

      Pues estamos hablando de un contexto histórico que es ajeno a nuestra realidad 500 años después. Que hubo excesos si, pero que los individuos actuales somos el resultado de esos hechos también. En este país somos mestizos en un 90%, lo que nos queda es valorar nuestras raíces y sobre todo mirar para adelante. Pero siempre vemos hacia atrás.

    • @Ruben-ym2mg
      @Ruben-ym2mg Před 29 dny +4

      ¿por qué Latinoamerica? ¿le debería pedir perdón a los franceses de Quebec?

  • @aaq235
    @aaq235 Před 28 dny +13

    Este escribidor (no escritor) se la pasa reinventando la historia a su modo, de acuerdo a su propia fantasía. Otro más nada más, buen vendedor, sabe su negocio.

    • @NeptunoMartinez
      @NeptunoMartinez  Před 28 dny +22

      Una de las finalidades que logra cumplir Zunzu, es que a pesar de las críticas que podamos hacer, logra algo muy importante: generar esa curiosidad y ánimo de investigar por nuestra cuenta, no dejar que otros "nos cuenten", en ese aspecto, Zunzu es muy exitoso, a mi parecer. Saludos!

    • @Zammuel
      @Zammuel Před 28 dny +9

      La historía nunca va a ser cien por cien certera, cada uno de los que cuentan su historia lo hace con sus sesgos, pero algo que dice Zunzunegui que me parece totalmente cierto, es que esa historia que nos contamos forma nuestra psique, tanto en lo individual como en lo colectivo, y si todas las historias tienen algo de fantasia o al menos datos erroneos, pues al menos que esa historia nos sirva para forma una mejor psique.

    • @lucilaaguayo7580
      @lucilaaguayo7580 Před 28 dny +3

      Solo decretas más no demuestras

    • @robertonochebuena1036
      @robertonochebuena1036 Před 26 dny +2

      Considero que la historia no es una única versión (has leído la visión de los vencidos?)... Eso es todo, te saludo angelina

    • @azanulbizar12
      @azanulbizar12 Před 22 dny

      @@robertonochebuena1036 Es una falacia importante y sensiblera la consistente en suponer que alguien derrotado posee alguna verdad especial frente al vencedor, como si el hecho de acabar en una posición de postración concediera algún tipo de victoria moral y simbólica. No. La verdad es independiente de la victoria o la derrota.
      Es un hecho que los nazis organizaron el Holocausto en la Conferencia de Wansee, aunque perdieran y se hicieran las víctimas, y nunca fue negado por sus jerarcas en Nuremberg que la intención era deshacerse de millones de personas, por expulsión o muerte, y conquistar media Europa. De la misma manera es un hecho que millones de alemanas y colaboracionistas fueron violadas por las tropas victoriosas soviéticas, que millones de alemanes fueron desplazados por la fuerza desde zonas que históricamente habían tenido presencia alemana para redefinir la fronteras.
      Que sepamos ambas cosas demuestra que en países libres y democráticos los investigadores sacan a la luz todos los detalles, y no como decís algunos que "los vencedores escriben la historia". Eso es radicalmente falso: en las dictaduras se escribe una historia oficial y única, estatal, y por cierto siempre en tono victimista más que de victoria. Como sucede en Rusia ahora, donde Putin está tratando de borrar el hecho objetivo del Pacto Molotov-Ribbentrop. Pero en democracia la sociedad es plural, y por tanto la academia también, y la historia la escriben miles de voces que hablan y discuten entre sí, a la vez, y arrojan luz sobre eventos diferentes y complementarios a la hora de adquirir una aproximación lo más cercana posible a la verdad histórica.

  • @LuisLopez-jz5bm
    @LuisLopez-jz5bm Před 28 dny +1

    Por supuesto que si y HERNAN CORTES, LOS CIMIENTOS DEL CIELO ,LOS MITOS QUE NOS DIERON TRAUMAS 2,3 ETC