estereoscópico video 3d

Sdílet
Vložit

Komentáře • 3

  • @RaulGarciaGuerra
    @RaulGarciaGuerra Před 7 lety +4

    Esto es un vídeo #3Danaglifo. No es un vídeo #3Destereoscópico (o #3Destereográfico). Ambos se filman con videocámaras estereoscópicas, pero se realizan por métodos diferentes.
    En el primer caso, expuesto en este vídeo, la videocámara estereoscópica capta la imagen a través de dos objetivos con filtros de diferentes colores, siendo las dos combinaciones más comunes el rojo+cian (o rojo+azul) y el rojo+verde. La superposición de las imágenes se realiza sin apenas compresión con una diferencia de paralaje similar a la distancia entre ojos humanos. Permite ser visto por varias personas al tiempo, pero la imagen se recrea con menor nitidez.
    En el segundo caso la videocámara estereoscópica capta la imagen a través de dos objetivos, igual que en el caso anterior. Pero en este caso no usa filtros de colores, ni superpone las imágenes. En este caso lo que hace es una compresión horizontal de la imagen de cada objetivo al 50%. Los vídeos estereoscópicos habitualmente se ven desde gafas de realidad virtual, aunque existen otros métodos como la pantalla de videoconsolas tipo Nintendo 3Ds o pantallas de videocámaras como la Aiptek i2 3D o la JVC Everio 3D, para las cuales no se necesitan gafas. Este tipo de pantallas está en 2017 empezando a extenderse a TV.
    A partir de videocámaras estereoscópicas hay otros métodos para ser vistos los vídeos. Por ejemplo, con gafas polarizadas, o, con gafas de cuarzo líquido sincronizadas a la TV emisora (que tapan un ojo en cada fotograma, coincidiendo el ojo no tapado al fotograma recogido por el objetivo del mismo lado).
    Por este motivo (un título erróneo) he dado a No me gusta en este #video3D

  • @Powershotknecht
    @Powershotknecht Před 10 lety +1

    GREAT1

  • @flordistil24
    @flordistil24 Před 5 lety +2

    No es estereoscopico