Historia del Real Alcázar de Sevilla

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 29. 04. 2020
  • El Real Alcázar de Sevilla es uno de los monumentos más visitados y apreciados de la ciudad, tanto por turistas, como por los propios sevillanos. El exotismo de su arquitectura, con las mezclas de diversos estilos artísticos debido a las diversas remodelaciones y ampliaciones que se han producido a lo largo de su historia, lo convierten en uno de los más importantes atractivos de la ciudad de Sevilla, hasta el punto que en 1987 fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
    Les invito a descubrir su historia conmigo en este nuevo vídeo, pero sobre todo les invito a visitarlo in situ y descubrir las maravillas de este palacio y disfrutar de un más que agradable y reconfortante paseo por sus jardines.

Komentáře • 44

  • @javierrichardrodriguez4289

    Historia del Real del Alcázar de Sevilla, ha sido su visionado uno de ,los mejores reportajes que he visto en toda mi vida. ¡Es estupendo! Ojala se realicen guiones como este para enseñar el mucho y bello patrimonio que tenemos en España, y no permitamos que lo politicen los podemistas y similares.

  • @pacoluque6797
    @pacoluque6797 Před 4 lety +7

    Lo reitero, es alucinante lo que tenemos en nuestra Ciudad, si además, está explicado con claridad, doble valor, Gracias Laura por tu dedicación y tus relatos

  • @luisdennyssocarrasnoriega455

    Magnífico trabajo sobre uno de los palacios más bellos del mundo

  • @ramiromesina2919
    @ramiromesina2919 Před 2 lety +1

    Una belleza para el mundo, excelente en todo sentido

  • @chordi959
    @chordi959 Před 4 lety +2

    Excelente trabajo de nuevo. Completísima visión de este gran monumento de Sevilla. Muchas gracias Laura.

  • @inmaromano2
    @inmaromano2 Před 4 lety +3

    Una excelente explicación de este magnifico palacio

  • @amaliarodriguez928
    @amaliarodriguez928 Před 3 lety +2

    Magnífica explicación de los RR AA, muy completa y denota gran aprecio por él

    • @laurablancar8287
      @laurablancar8287  Před 3 lety +1

      Muchas gracias! Lo hice con todo el cariño hacia el patrimonio y para los que lo iban a ver y oír.

  • @Marta-bj3ug
    @Marta-bj3ug Před 2 lety

    qué completo. muchas gracias

  • @antoniosegoviasantigosa
    @antoniosegoviasantigosa Před 3 lety +3

    Un trabajo maravilloso, un vídeo a la altura de tan formidable monumento. Lo que no me explico es cómo no tiene más visualizaciones, ni cómo no tiene más suscripciones el canal. Muchas gracias por tu trabajo Laura

    • @hgd3603
      @hgd3603 Před rokem +1

      Sí quieres visitas tienes que hacer un vídeo que ponga: Dragón amamantando a un gatito. Diez millones de visitas en un me es. La cultura y las redes sociales son como el agua y el aceite.

  • @inesreina1901
    @inesreina1901 Před 2 lety

    FEEEENOOEEENAAALLL!
    Y PENSAR QUE YA ESTUVE HAY ME PARECE
    MENTIRA.!!!!!!
    SEVILLA TE AMO TANTO QUE TE LLEVO EN MI CORAZON PARA SIEMPRE
    CUANTO TE AÑORO.!!!!!♠️💃👑🥘🦬🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦🇪🇦

  • @maitecarrillo6302
    @maitecarrillo6302 Před 4 lety +2

    Buen trabajo, me ha gustado mucho

  • @pilarlopezgutierrez38
    @pilarlopezgutierrez38 Před 2 lety

    Extraordinario,muy bonito.

  • @Donboyso
    @Donboyso Před rokem +3

    Qué bonita voz, qué elegante acento andaluz.

  • @saraholivares8539
    @saraholivares8539 Před 2 lety +1

    Buen trabajo

  • @Pablo260492
    @Pablo260492 Před 3 lety +2

    👏👏👏👏

  • @mariaelenamoreno2945
    @mariaelenamoreno2945 Před 3 lety +3

    Bello edificio, observo los detalles ornamentales y se me ocurre que Gaudi se ha inspirado un poco en este estilo.

    • @m.p.7090
      @m.p.7090 Před 3 lety

      Llevas razón.

    • @maricarmenvinasmorales7980
      @maricarmenvinasmorales7980 Před 2 lety

      Leí en algún sitio que los azulejos eran hechos en Sevilla

    • @hoosomio
      @hoosomio Před 11 měsíci

      Hombreee claro Gaudí toda su obra está inspirada en el mudéjar en toda su obra !! . Quién no lo ve es porque no tiene ojos en la cara

  • @_ricardocouto
    @_ricardocouto Před 3 lety +1

    ¿tienes un video que muestre el retrato de María de Padilla en pantalla?

    • @laurablancar8287
      @laurablancar8287  Před 3 lety +1

      No, lo siento. Al hacer el video durante el confinamiento mis recursos eran limitados... Gracias por ver el video!

  • @adolfopalaciosgonzalez9398

    Quizá se podría decir que, así como Italia redescubrió su Antigüedad en el siglo XV, y bajo su inspiración se transformó, Sevilla redescubrió su esplendoroso pasado hace un siglo, y ello la transformó.

  • @sebastianvillalba9592
    @sebastianvillalba9592 Před 2 lety +1

    Los textos son similares a los de mata carriazo

    • @laurablancar8287
      @laurablancar8287  Před 2 lety

      Saqué la información del libro sobre el Alcázar del profesor Lleo-Cañal. Y en muchos casos he usado literalmente sus palabras sin modificar texto porque me parecía un despropósito cambiar tan buena explicación. Por eso al final del video en créditos me aseguro que se vea el nombre del profesor. Estos videos se hicieron durante el confinamiento para unas clases online, tuve que basarme en libros que tenía en casa. Gracias por el comentario ☺️

  • @fatimahernandez2223
    @fatimahernandez2223 Před 3 lety

    muy largo soy un niño necesito explicación breve no de 1 hora

    • @laurablancar8287
      @laurablancar8287  Před 3 lety

      Lo siento, pero este video se hizo para un taller socio cultural para Conocer Sevilla, está destinado a un público adulto, entiendo que para un niño la explicación es densa. Gracias por intentar verlo. Un saludo

  • @carmentorronteras7920
    @carmentorronteras7920 Před 3 lety +7

    Muy buen trabajo pero te diria algo:
    La vida d3l edificio de lo que se conoce como Alcazar es muy anterior a la invasión musulmana. Existe como lugar y edificio de interés desde la existencia de la vieja Spal, por eso las invasiones cartaginensese y romanas ya lo usan. Como bien dices, la sevilla cristiana visigoda ya usa, por eso existe la basilica de San Vicente Martir. Desgraciadamente, no os preocupais de Sevilla en la época de la Hispania cristiana anterior a la invasión musulmana, como si nunca hubiera existido, como si España no existiera antes de la llegada del invasor norteafricano. Las mayores obras se realizan después de la Reconquista pero por la manera de explicarlo parece que no existio nada más que lo musulman. Cuando llego San Fernando el Alcazar 3s mucho más infimo que tras la Reconquista.
    La explicación podría confundir a quien no conozca la historia de su ciudad y su pais. Es hora de saber que Spal, Hispalis, al igual que Hispania, ya existe antes de la invasión que los arabes organizan mandando ordas salvajes para la invasión de Euros, como ya habian hecho en Africa y Asia, haciendo desaparecer el mundo grecolatino que trajo a Europa la filosofia, las artes, el saber que luego el imperio 8slamico hizo ver como propio. Su intolerancia y sus persecuciones inquisitoriales contra los cristianos de Hispania ya era notoria cuando San Fernando no encuentra a ningún cristiano en la vieja Spal. Eran deportados, perseguidos, arruinados si no se convertian o degollados junto a la Puerta de Cordoba. Puedes informarte en la martirologia cristiana. También puedes observar como la persecució y la destrucción del caserío cristiano llego a hacer que escondieran imagenes para que no fueran destruidas. Ahi tienes la Virgen del Rocio, Guadalupe y todas las otras imagenes encontradas.
    Nombras mil veces el apelativo musulmán como si en la historia del Alcazar o tuciudad no hubiera más historia que la del invasor.
    Sería bueno que investigaras sus persecuciones a los cristianos y cuantas cosas no tan ejemplares como estais haciendo creer.
    Nunca hubo convivencia con la población autoctona. Cometían raptos entre la mujeres cristiana virgenes o degollaban a los cristianos cuando perdian alguna batalla contra los hispanos que trabajaban por repeler su invasión.

    • @hoosomio
      @hoosomio Před 11 měsíci

      O es verdad pero ocurría también en zona cristiana con los musulmanes . Y también destacar que en el siglo 10 los musulmanes llegados a la península fueron muy adelantados a su época y aportaron adelantos que luego sirvieron a los cristianos . Hubo muchos periodos de paz y conflictos distintos .. resumir 8 siglos en unas pocos reglones es muy difícil . No Tienes que ver a "esos " musulmanes con los de ahora, que se han quedado atrasados y fuera de la época actual .

  • @melzzyzuniga5280
    @melzzyzuniga5280 Před rokem

    Spain is nothing without the contribution of the Moors

    • @baltasarmelchor935
      @baltasarmelchor935 Před 3 měsíci +1

      It is a shame that the Moors did not evolve and remained enslaved by a tyrant god. well a god no, fake prophets.

  • @lourdesdavila3794
    @lourdesdavila3794 Před 3 lety +1

    Muy interesante la información pero un poco cansado.

  • @miahmdmostafajamal3009

    City of Muslim city of islam

    • @baltasarmelchor935
      @baltasarmelchor935 Před 3 měsíci

      The culture of Seville is not due to Islam.
      Seville is secular and culturally Christian.
      respect or you will never be respected.

  • @andresgomezsanchez663
    @andresgomezsanchez663 Před 3 lety

    mas que la historia de los Alcazares se debería titular arquitectura de los Alcazares..... :(

  • @elmago1497
    @elmago1497 Před rokem

    Historia de mucho robar y robar

  • @franciscomellado3768
    @franciscomellado3768 Před 3 lety +2

    Malditos reyes viviendo de otras espaldas ,los odio ,que se vallan a trabajar al campo .

  • @markeloydi4128
    @markeloydi4128 Před 2 lety

    Que hubiera sido de los españoles sin los árabes y los judíos! No progresaron ni con el oro de América . . .

    • @ElDemonn666
      @ElDemonn666 Před 3 měsíci +2

      Antes de los judíos y árabes, España o la península ibérica era muy conocida, hasta en la biblia sale la península ibérica