Salazones de O Grove

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 15. 09. 2023
  • Salgadeiras de Moreiras, Mejillones de Batea, Hórreos de Combarro.
    El Museo de la Pesca y la Salazón se encuentra en O Grove (Galicia, España). Más concretamente en Punta Moreiras.
    El complejo del Museo de la Pesca y el Salazón está compuesta por una zona al aire libre donde se puede observar, de primera mano, el proceso de salazón del pescado que se ha hecho históricamente en el pueblo. La otra zona es un espacio cerrado donde se exponen cientos de piezas relacionadas con la pesca y la salazón.
    Las fábricas de salazón eran conocidas como las “salgadeiras”.
    Este proyecto va destinado a convertirse en el Museo Etnográfico de Pesca y Salazón cuyo contenido trata todos los aspectos de la vida cotidiana de hombres y mujeres de las Rias gallegas, siendo el tema principal el estudio de la industria del salazón.El edificio de piedra dedicado a este fin fue construido sobre el mar, en un precioso entorno, utilizando materiales de otro antiguo, para nuevamente usarlo como Museo a principios del siglo XX. En el interior se localizan diversas piezas, algunas de gran tamaño, como una dorna a tamaño natural y diversa maquinarias relacionada con la industria conservera. Las actividades y oficios de mar se distribuyen en proceso de salazón, artes de pesca (nasas), industria conservera, motores marinos, marisqueo, etc.
    Mejillones de Galicia
    Los mejillones en Galicia se cultivan en bateas. Las bateas son estructuras generalmente de madera dotadas de unos flotadores, y que disponen de unos muertos que sirven para fijarlas, de tal manera que siempre tienen una misma posición en el mar, con pequeñas variaciones de acuerdo con las corrientes. De estas estructuras de madera, cuya superficie es en torno a 500 m2, penden unas cuerdas que tienen una longitud que oscila entre los 12 y 19 m, y que llevan intercalados cada 40 cm unos listones que son generalmente de madera, y que distribuyen el peso del mejillon en la cuerda. Estas cuerdas contendrán la simiente del mejillón, y cuando alcancen un cierto peso se realiza el llamado desdoble, esto es se reparte la carga en otras dos o tres cuerdas.
    Combarro, el pueblo de los hórreos
    La pequeña parroquia de Combarro guarda una de las imágenes más clásicas de Galicia. Seguro que has visto unos hórreos construidos casi en la línea del mar, reflejados en sus aguas… Son los hórreos de Combarro. Sin duda, la postal de uno de los lugares con más encanto que ver en las Rías Baixas, Pontevedra.
    Mientras recorres la parroquia de uno a otro, pasearás por sus calles de granito -todo el municipio está construido sobre esta roca- y disfrutarás de una calma que parece imposible en un lugar que todo el mundo recomienda visitar, mientras disfrutas de sus cruceiros, hórreos y casas marineras.
    Excursión organizada por la Asociación de Representantes de Comercio de la provincia de Pontevedra, a través de la Diputación Provincial.
    Bienvenid@ a Un Mundo Fenomenal.
    Un canal con contenido para entretenerse, relajarse y reflexionar con buenas energías.
    Juan F - Worldwuanvideos
    / juanfworldwuanvideos
    Copyright Disclaimer Under Section 107 of the Copyright Act of 1976 allowance made for fair use.The music used belong to the original owners.This video for entertainment purpose and hasn't cash value. Absolutely no copyright infringement intended. NON PROFIT!NON-COMMERCIAL!

Komentáře •