Cómo funciona la revolucionaria batería de arena que da energía a un barrio en Finlandia

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 22. 07. 2022
  • ¿Cómo mantener las luces encendidas cuando el sol no brilla o no hay suficiente viento?
    Uno de los mayores retos de las energías renovables es asegurar el suministro continuo durante todo el año.
    Ahora, investigadores finlandeses han encontrado una posible solución: la batería de arena.
    Se trata de un diseño con ventajas pero también con algunos desafíos por delante.
    En este video, te contamos cómo funciona la batería de arena que almacena calor para luego calentar hogares en invierno cuando la energía es más cara.
    ● Presentación: Gonzalo Cañada
    ● Guion: José María Rodero
    ● Edición de video: José María Rodero
    ● Editoras: Ana María Roura y Mar Pichel
    Suscríbete al canal aquí 👉 bbc.in/2UHHVsu
    -----------------------------------
    Este es el canal oficial de la BBC en español. Si te interesa la actualidad internacional y buscas una cobertura imparcial estás en el mejor lugar.
    Aquí encontrarás videos sobre noticias y temas de actualidad en distintos formatos, desde videos explicativos y documentales hasta entrevistas.
    Gracias por visitarnos. ¡Nos vemos!
    👉 Facebook bbc.in/2BxEUCt
    👉 Instagram bbc.in/2N3p7AF
    👉 Twitter bbc.in/32F72iZ
    #BBCMundo

Komentáře • 586

  • @luisgaray3731
    @luisgaray3731 Před rokem +39

    Una aclaración, la arena no genera energía, necesita que la energía le llegue de una fuente externa como bien aparece en una figura que muestra el video. En cerro dominador en chile utilizan sal que la calientan a 560°

    • @christianvalenzuela225
      @christianvalenzuela225 Před rokem +2

      Estoy de acuerdo.... es necesario evaluar el sistema..... no hay magia..... todo tiene sus peros...

    • @Yo.Lucho.007
      @Yo.Lucho.007 Před rokem +4

      Falta comprensión... una batería no genera calor, solo lo almacena....Esta batería consiste en calentar la arena hasta 500 °C mediante el sol....

    • @davguev
      @davguev Před 3 měsíci

      ​@@christianvalenzuela225No veo el pero.

    • @victoriaolivan2178
      @victoriaolivan2178 Před 26 dny

      @@Yo.Lucho.007 Y quien no lo entendió? Esta claro, una batería almacena y libera su energía cuando se lo solicitas.

  • @carloscifuentes5091
    @carloscifuentes5091 Před rokem +12

    Sería bueno saber qué materiales aislantes se usan para evitar la disipación de calor y mantenerlo durante meses

    • @Cier433
      @Cier433 Před 3 měsíci

      La misma arena es la que disipa el calor lentamente es como en los volcanes que puede tardar cientos de años para enfriarse la tierra bajo el volcan. Claro lo que haga contacto con la arena en el deposito tambien debe ser aislante para evitar desperdiciar calor.

  • @elianaossio5063
    @elianaossio5063 Před rokem +84

    Excelente video, lo más importante es que se siga desarrollando e investigando este tipo de tecnologías para reemplazar a los combustibles fósiles

    • @hectorperrault7072
      @hectorperrault7072 Před rokem +1

      Muy bueno por lo que hizo Finlandia FELICITACIONES Qué él Señor los siga iluminando en vtras. actividades

    • @jorgeabrahamhernandez1209
      @jorgeabrahamhernandez1209 Před rokem +1

      @@hectorperrault7072 Que regrese La Unión soviética nuevo estado integrados es mongolia China Corea del Norte Corea del Sur Japón y Taiwán sería parte de Rusia en los futuros próximos
      Con democracia
      Con capitalismo
      Con amor se paga todo
      Con amor al pueblo Unido 🐻🇷🇺🐻
      Братство навеки бесконечное за пределами вселенной - это Мексика и Россия filandia y Suecia y Noruega sería parte de Rusia en los futuros próximos
      Ya verás que sí 🙂 lo positivo es lo más importante del universo 😍

    • @rjcv81
      @rjcv81 Před rokem +2

      que suerte para los arabes, tienen petroleo y tambien tienen arena.

    • @cesarsupaynga
      @cesarsupaynga Před rokem

      @@jorgeabrahamhernandez1209 Como te gusta ver gente morir de hambre.

    • @jorgeabrahamhernandez1209
      @jorgeabrahamhernandez1209 Před rokem

      @@cesarsupaynga como se llama tu país?

  • @cursosolar
    @cursosolar Před 4 dny

    "Dependen del clima" Sin palabras, que nivel. Periodismo.

  • @josegranadocarvajal9634
    @josegranadocarvajal9634 Před rokem +92

    Muy interesante, soy una persona de ciencias, en la búsqueda de soluciones hay que ser prudentes, si algo he aprendido en mi vida al respecto, es que el humano es impulsivo y crea inventos que personas o entidades sin escrúpulos ven un negocio antes que una solución, y eso hace que no se tengan en cuenta o se desprecien los problemas que se puedan generar en el futuro, y tenemos muchos ejemplos. ¿De donde se obtiene la arena? De ríos, playas, desiertos, ¿renovable? ¿Y los ecosistemas a los que afecta, qué pasa con ellos? Prudencia y valorar si no es un ataque más a nuestro ya maltratado planeta

    • @tibib4029
      @tibib4029 Před rokem

      Son mas y mas estupideces !!! A quien se le ocure guardar el calor usando arena ? La realidad es contraria a lo que dicen estos titeres , la arena pierde rapidisimo el calor o el frio , es muy mal conductor termico , por esso en los desiertos de dia suve muchisimo la temperatura y de noche cae rapidamente. Esto se aprende en el quinto ano de escuela , cuando se tiene unos 11-12 anos ! Que pena la sociedad !!!

    • @GRELEDI
      @GRELEDI Před rokem +4

      El problema de la arena de construcción es que la de los desiertos no sirve para construir porque al estar erosionada no tiene estrías que sirvan para fijarse al cemento. Pero para esta pila podría usarse esa arena abundante e inservible para otros fines.

    • @Yo.Lucho.007
      @Yo.Lucho.007 Před rokem

      Hola persona de ciencia, eres muy fácil confundir....ya estamos en la tercera guerra mundial y las cosas y noticias, serán medias verdades o falsas...ejemplo el dólar sube frente a modernas débiles, como la del euro o de Latinoamérica, pero cae frente al rublo o yuan...osea una verdad a medias....Hombre de ciencia esa batería no va funcionar porque es cara fabricarlo, lleva años diseñada, sólo es truco publicitario frente al error de Finlandia de querer entrar en la OTAN...hombre ď ciencia no seas tan ingenuo con las noticias, en el desierto de sahara en el día quema y por las noches te congela, que buena retención de calor 😂 , es más fácil mi invento, perforar la tierra unos 20 kilómetros y echar agua y saldrá vapor con fuerza capaz de dar energía por siglos, se puede hacer 1 por cada cuadra o manzana....hombre de ciencia dales mi recomendación para ser contratado 😁

    • @GRELEDI
      @GRELEDI Před rokem

      @@Yo.Lucho.007 En los desiertos la temperatura fluctúa mucho en el aire, no en la arena... Supongo que de la falta de conocimiento viene esa necesidad de faltar al respeto como contraargumento. Como parece ignorar también que donde el subsuelo lo facilita pues claro que se usa también la geotérmica.

    • @Yo.Lucho.007
      @Yo.Lucho.007 Před rokem

      @@GRELEDI
      En los desiertos la temperatura fluctúa en el aire??? Si wey, es como decir que el agua moja 😁 obvio hasta en los polos la temperatura fluctúa en el aire, porque también hay geotérmica y puedes vivir con temperaturas a 20 * c a 120 mts bajo tierra.....En cuatro a la arena, todo material sólido conserva la temperatura, la arena también lo es al igual que las rocas y el cemento que almacenan más calor que el agua por ser más densos (leyes de la física) esa batería holandés, es puro cuento publicitario, , has esta prueba calienta un bloque de cemento y el mismo peso de arena en separado dentro de cubo de thernoport y veras que el cemento guarda más calor.....y por último esa batería o lo fabricarán en masa porque la arena es escasa y cara aunque no lo parezca...
      Esto lo que sucede con estos hombres de ciencia graduado en CZcams y Google qué creen ser iluminados 😂

  • @vaalaso
    @vaalaso Před rokem +20

    Este es uno de los desafíos más grandes a los cuales la humanidad debe ponerle atención. Cambiar el paradigma del consumo energético a nivel doméstico es primordial para garantizar un cuidado sensible hacia el medio ambiente y empezar un intercambio progresivo a energías menos nocivas y más accesibles. Que gran avance. Ojalá arroje excelentes resultados.

    • @Cier433
      @Cier433 Před 3 měsíci

      Si porque el principal problema para una adopcion completa de las renovables es el almacenamiento de energia ya que al ser estas fuentes de energia inpredecibles no permiten que se cambie actualmente toda la obtencion de energia por estos medios.

  • @rodolfoantoniopizacoronado9680

    Maravilloso, solución a muchos desafíos que tenemos.

    • @ramoncorral3151
      @ramoncorral3151 Před rokem +1

      todavía no es solución de nada, es super ineficiente y esta mal desarrollado, el agua acumula 4 veces mas calorías por igual volumen también se libera mas fácil su calor y se transporta de una forma mas sencilla, la arena es un aislante térmico por naturaleza, le cuesta mucho absorber el calor y se limita a areas superficiales, tampoco lo libera fácilmente, lo que deberían haber echo es limitar el uso de la arena al propósito de aislación térmica para que el agua no se enfrie. RECORDEMOS QUE EL PROYECTO TRATA DE LLEVAR AGUA CALIENTE A RADIADORES HOGAREÑOS, NO ES PARA ENERGIA ELECTRICA.

  • @belisariochaboux9872
    @belisariochaboux9872 Před rokem

    Excelente informe. Que buen recurso de energía!

  • @vicensarpi
    @vicensarpi Před rokem +2

    Gran idea, esperemos evolucione y se expanda su uso en todo el planeta

  • @frankalonso8909
    @frankalonso8909 Před rokem +2

    Que bueno que existan personas que trabajan en inventos que nos ayuden a mejorar nuestra calidad de vida , sobre todo con energia verde. Buena informacion

  • @prometheusagenciademarketi1695

    que hermoso ver a jóvenes usando su ingenio en estas cosas. realmente motiva mucho el dia.

    • @xiomaraestefanyarevalotoro9988
      @xiomaraestefanyarevalotoro9988 Před rokem +3

      Pero fíjate en el sistema educativo del país y te darás cuenta que para exigir a nuestras futuras generaciones también hay que invertir en ellas.

    • @elabelito_tv6692
      @elabelito_tv6692 Před rokem

      Hay que invertir en jovenes en este pais...

  • @antoniogarciasiguenza8486

    estupendo, otra forma y muy buena de almacenar energia

  • @rodrigopaz9619
    @rodrigopaz9619 Před rokem

    Por la explicación que dieron, siii y habría que investigar más con otros materiales!

  • @pabloalvarez6671
    @pabloalvarez6671 Před rokem

    Excelente nota, muy interesante, me gustaría poder ver mas sobre este tema. Saludos desde argentina 🇦🇷

  • @ivancerritoss8945
    @ivancerritoss8945 Před rokem

    Excelente descubrimiento

  • @jfcheres2120
    @jfcheres2120 Před rokem

    Interesantísimo este descubrimiento...

  • @nelsonpena2452
    @nelsonpena2452 Před rokem

    Es una alternativa nada despreciable...visto lo visto... 👏

  • @elgaboxx6613
    @elgaboxx6613 Před rokem

    Gran descubrimiento

  • @muzzafarbueno4298
    @muzzafarbueno4298 Před rokem +1

    Super gracias.

  • @lilliampando9463
    @lilliampando9463 Před rokem

    Me encanto el vídeo y que gran novedad ahora a luchar contra las desventajas

  • @fenix-68391
    @fenix-68391 Před rokem

    Simplemente... ¡WoW!

  • @carlosveraguedez4396
    @carlosveraguedez4396 Před rokem

    Que grande mucho éxito

  • @dayansuarez2634
    @dayansuarez2634 Před rokem

    Excelente, si, es la alternativa indicada.

  • @Motas3110
    @Motas3110 Před rokem

    Excelente documental.

  • @diegolopezjavier
    @diegolopezjavier Před rokem

    Que ingenioso, me encanta esto, esperemos que se siga la investigación y la mejora

    • @ramoncorral3151
      @ramoncorral3151 Před rokem

      ESPERO QUE ASI SEA YA QUE EL PROYECTO TAL COMO ESTA NO SIRVE PARA NADA, ES UN DESPILFARRO DE DINERO.

  • @dreamer4163
    @dreamer4163 Před rokem

    Wow❗️❗️❗️ bien hecho

  • @jorgedevega5665
    @jorgedevega5665 Před rokem

    Es muy interesante el concepto, aunque no tan nuevo. Hace más de 30 años atrás me enseñaron en la escuela primaria a construir baterías de arena para suministrar energía a una radio. Gracias. Muy interesante el vídeo

  • @nelsonpena2452
    @nelsonpena2452 Před rokem

    Excelwnte idea

  • @cessarmtc
    @cessarmtc Před rokem

    Bravo! Ante la adversidad la inteligencia prevalece

  • @GermAndroidE
    @GermAndroidE Před rokem

    gran descubrimiento, gran solución a un gran problema

  • @rensomolina9151
    @rensomolina9151 Před rokem

    Muy interesante, sería una buena alternativa para conseguir energía limpia y barata. Saludos desde new York city usa.

  • @armandoperezgutierrez1382

    ¡Bien hecho!

  • @SanzAlfredo
    @SanzAlfredo Před rokem

    Excelente!

  • @sicruben
    @sicruben Před rokem +19

    Puede servir como tema para un video, pero de ahí, a una utilidad real es totalmente improbable, El desperdicio energético que conlleva el calentar esa arena a 500 grados, es mas de un 50%, teniendo en cuenta, que aunque el coeficiente de enfriamiento sea bajo, el tiempo por el que se quiere mantener y las bajas temperaturas que existirán al uso, generaran mas merma de rendimiento. De Batería, nada, es mas un termotanque.

    • @ramoncorral3151
      @ramoncorral3151 Před rokem +2

      ES UNA CAGADA EL PROYECTO

    • @MuSiCaTor7
      @MuSiCaTor7 Před rokem +2

      Te falta criterio y ganas de investigador.

    • @jhovo2008
      @jhovo2008 Před rokem +1

      @@MuSiCaTor7 al contrario, el mundo académico e investigativo se basa en no cegarse y comprender las limitaciones ya sea para tratar de solventarlas o para reconocer la inviabilidad práctica de algo.

    • @MuSiCaTor7
      @MuSiCaTor7 Před rokem

      @@jhovo2008 Ni tanto, por eso es la investigación para resolver lo que parece inviable e impráctico. Por que si de buenas a primeras se dice que no se puede, entonces a cambiar el equipo.

    • @pruebasdevictorm547
      @pruebasdevictorm547 Před rokem

      No estamos en el siglo XIX, si han materializado está iniciativa es porque está sustentado por cálculos. Además, de muchos proyectos fracasados se han derivado otras tecnologías, aplicaciones y líneas de investigación.

  • @luiscosta4973
    @luiscosta4973 Před rokem

    Muy bueno

  • @---Jaime-MEXICO-1962
    @---Jaime-MEXICO-1962 Před rokem

    Muy interesante !!!

  • @miguelcedeno7509
    @miguelcedeno7509 Před rokem +3

    Hola. Excelente video. Que interesante soy instalador de energía fotovoltaica y ando buscando algo así . Las baterías actualmente encarecen mucho el presupuesto. Se les saludo desde la Argentina

  • @juancarlosarancibia6065

    felicitaciones alos fineses .😉😉😉 .

  • @franzcuchalloe965
    @franzcuchalloe965 Před rokem

    Excelente.

  • @ena8552
    @ena8552 Před rokem

    gran video

  • @miren8262
    @miren8262 Před rokem

    Que interesante.

  • @chela.lastron
    @chela.lastron Před rokem

    MAGNIFICO INVENTO FUTURISTA.GRACIAS POR SU EXPLICACION
    EN HORA BUENA. SALUDOS R.J.CH.L

    • @jhovo2008
      @jhovo2008 Před rokem

      ¿Enormes depósitos de arena es futurista?

  • @jaumedo4439
    @jaumedo4439 Před rokem

    Sería genial!!!

  • @louiseavenue9105
    @louiseavenue9105 Před rokem

    Excelente

  • @juandiegovalverde1982

    muy interesante.

  • @robertoveg
    @robertoveg Před rokem

    Interesante propuesta

  • @efrainsalazar5847
    @efrainsalazar5847 Před rokem

    Además estoy totalmente de acuerdo con quienes
    me precedieron en los comentarios, señores José
    M. Fernández y José Granado Carvajal, de quiénes
    no se si nacionalidad, ni conozco personalmente,
    aunque me agradaría muchísimo tener ese gusto.
    Soy venezolano, actualmente viviendo en Orlando.

  • @Limber.A
    @Limber.A Před rokem

    Que interesante nunca había escuchado sobre las baterías de arena

    • @eltecnico9541
      @eltecnico9541 Před rokem

      No es tan novedoso, mi profesor de física ya me había hablado de un sistema basado en gravedad y almacenamiento de calor y no solo eso, de hecho podríamos extraer energía desde las profundidades de la tierra que está a miles de grados

    • @eltecnico9541
      @eltecnico9541 Před rokem

      El problema de este almacenamiento es que es poco eficiencia a pequeña escala y aunque ya se sabía algo antes no se hacía muchos estudios debido a que no había incentivos para estudiarlo ahora con la guerra están quitando viejas ideas o ideas no tan viejas que sencillamente fueron dejados de lado ya que en su momento no había mucho incentivos

  • @josemhm3730
    @josemhm3730 Před rokem

    Muchísimas gracias por la información. Me parece un tema muy interesante y crucial hoy en día.
    Sólo queda esperar a ver si estas noticias e innovaciones las vemos algún día en España, si lo permiten los "lobbies" de la energía.

  • @durantesantos9383
    @durantesantos9383 Před rokem

    saludos desde Sul de Brasil. 🇧🇷

  • @milagropadrondeberroteran2673

    Exelente

  • @ijpmac
    @ijpmac Před rokem +46

    ¡Muy buen video!
    Como chileno, me pregunto qué tan viable sería utilizar arena de un lugar como el Desierto de Atacama, pues mencionan que usan arena de construcción, que es escasa, y no sé cuan distinta será de la arena de playa o de desierto, pues es posible que haya alguna diferencia en el calor específico que cada tipo de arena posee. Creo que al menos en teoría, se podría probar una solución por esa vía.
    También es importante mencionar que, en este caso, al descubrir un nuevo material para almacenar energía, no significa decantarnos por usar solo ese material, si no que ahora es posible diversificar las fuentes de almacenaje. Importante para no depender solo de uno o pocos materiales, con lo que ello acarrearía.

    • @IvanYovera
      @IvanYovera Před rokem +3

      Sería un gran beneficio para Chile, ojalá se pueda usar acá !

    • @marcovidal2810
      @marcovidal2810 Před rokem +1

      Creo si se puede usar

    • @alexisamaguana6791
      @alexisamaguana6791 Před rokem +2

      Si se puede, arena en sí son reciduos de rocas, pero tienes que investigar, hacer pruebas, osea el método cientifico en ese tipo arena que tienes, todo invento tiene caminos a mejorar

    • @juandavidtorres5795
      @juandavidtorres5795 Před rokem +5

      La diferencia entre la arena de desierto y la de construccion, esta en la forma de los granos, los de construccion los granos son irregulares y permiten unirse facilmente con el cemento y la de desierto los granos son redondeados.

    • @smartopportunity5053
      @smartopportunity5053 Před rokem

      @@marcovidal2810 SI SE PUEDE USAR, LO QUE SE ESTÁ EXPLOTANDO ES UNA PROPRIEDAD DE EL MATERIAL : EL ACUMULO DE ENERGIA, DE FACTO SE PUEDEN USAR TAMBIEN OTROS MATERIALE COME LA SAL, POR EXEMPLO. EL AGUA A ALTA PRESION ETC.

  • @richardka57
    @richardka57 Před rokem +1

    Esta noticia me recordó un reportaje sobre los egipcios y el diseño de sus ciudades donde sospechan los arqueólogos que almacenaban energía. Será? 🤯 🌞👍

  • @juanfranciscopobleteorrego1164

    Simplemente fabuloso el invento de los finlandeses!
    ¡¡¡viva Finlandia y los finlandeses y las hermosas finlandesas!!!
    Ese es un buen invento, creativo, económico, al alcance de todos.
    Ni tan fácil, pues debe tener sus alto y bajos para aplicarlo técnicamente.

  • @aless1709030405
    @aless1709030405 Před rokem

    Que chiva! 👍

  • @nicasiempre3834
    @nicasiempre3834 Před rokem

    Sorprendente 😮😮😮😮

  • @jesusalbertozapataroman8517

    Super el video

  • @alexandergram82
    @alexandergram82 Před rokem +4

    Dios siga bendiciendo esas mentes que no paran de pensar en el bienestar global. Y si se hacen ricos con ésto pues bien por eso porque se lo merecen. No es justo que los futbolistas sean millonarios, también los genios, los nerds.

  • @aquilesboy198
    @aquilesboy198 Před rokem

    La ingeniería es impresionante.

  • @franciscob.5472
    @franciscob.5472 Před rokem

    Uff genial invento

  • @ninnosimoni755
    @ninnosimoni755 Před rokem

    Muy interesante tema, BBC!
    Idea muy ingeniosa, ciertamente! Pero esperaba que mí pais, Argentina, pudiera hacer buenos negocios vendiendo el Litio que se encuentra en nuestras montañas, justo en las fronteras con Bolivia y Chile. Se dice que la cantidad de Litio es enorme!
    Gracias, y saludos!🇦🇷

  • @javiercolinacatalurda9644

    interesante!!

  • @carmengomezalarcon1850
    @carmengomezalarcon1850 Před rokem +8

    Creo que que la arena es una excelente opción al problema sin embargo es un recurso muy utilizado también por otra rama, la electrónica, po lo que juntas acelerarian su desaparición y/o escasez.

  • @leonardomorrosdraiby4929

    Bravo por los finlandeses.

    • @jhovo2008
      @jhovo2008 Před rokem

      De tener gas ruso barato y de sobra a construir edificios llenos de arena para cada vivienda 👏

  • @ricarprieto
    @ricarprieto Před rokem +14

    Bien BBC! Siempre a pie de cañón. Hagan otro de la batería que desarrollaron por accidente y hace poco en la universidad de California. La batería recargable que puede durar 400 años de ciclos de carga y descarga!!

  • @susannafranco510
    @susannafranco510 Před rokem +8

    Maravilloso. Una manera de almacenar energía completamente limpia y sin riesgos. Una observación: este NO es un descubrimiento, es un INVENTO. Nadie "descubrió" nada, es la aplicación del conocimiento lo que ha conducido a esta maravilla. Urge empezar a regular la arena... jamás se me ocurrió que fuera el segundo recurso natural sobre-explotado. No queremos que los desiertos se vuelvan ecosistemas tan amenazados como las selvas y los bosques.

    • @hectorcandia5161
      @hectorcandia5161 Před rokem +1

      Espera que ya deben haber interesados en su comercialización la universidad del Pentágono ya saben que eso existe y se encaminará a poder controlarlo . Como el cobre y otros elementos. Ellos como siempre se comprarán a gobiernos y militares para hacerse dueños de ello.

    • @envera9553
      @envera9553 Před rokem +1

      Ese es el problema, la arena que se usa en construcción no es la misma que la del desierto, la del desierto por la ausencia de agua no tiene las propiedades indicadas. Las arenas sobreexplotadas son las que se encuentran en mares y rios por haber sido formadas por constante movimiento del agua. Entonces esta sobreexplotación no solo afecta la arena como tal sino también las aguas.

    • @willyherrera2133
      @willyherrera2133 Před rokem +1

      Hola, la arena del desierto es, diferente está redondeada, no permite compactación mecánica, es lo que se llama limos

  • @margotlilianagrajalesvelas6696

    Que genios, descubrir una nueva forma natural para conseguir energía, Felicitaciones, Excelente noticia, ojalá no se adueñen de todo esto los políticos corruptos, por que esto podría ayudar muchísimo a personas que nunca han podido acceder a la energía y utilizan leña o velas, muy bien 👍👍😉😉 Felicitaciones

  • @wilimliao1666
    @wilimliao1666 Před 3 měsíci

    Interesante!

  • @bernardomontes9785
    @bernardomontes9785 Před rokem

    Wooow un capacitor gigante muy bueno

  • @genesisjocabedperezderamir8270

    wao!!!la batería de arena suena genial,de verdad Dios les dio mucho ingenio a la humanidad.
    Las crisis han sido motivo de grandes descubrimientos.

  • @jorgefulquebruno1181
    @jorgefulquebruno1181 Před rokem

    Q bueno...

  • @ayersonequepodiayhoypuedo

    Muy interesante para aplicar en un calentador solar en el cual estoy haciendo pruebas. Vamos a ver cómo lo aplicaría y luego les cuento.

  • @jesusalvarez2959
    @jesusalvarez2959 Před rokem +1

    Que bonito ojalá lo implementara en todo el mundo

    • @ramoncorral3151
      @ramoncorral3151 Před rokem +1

      creo que no entendiste nada, es un acumulador termico para calefaccion por radiadores de agua, sirve para los paises donde te cargas de frio en la noche.

    • @jesusalvarez2959
      @jesusalvarez2959 Před rokem

      El qué no entendiste eres tú yo se lo que digo

    • @jhovo2008
      @jhovo2008 Před rokem

      Ojalá lo implementen en Qatar antes del mundial, aunque no sé para qué querrían acumular calor allá 😁

  • @milafuentes7958
    @milafuentes7958 Před rokem

    Es muy interesante para satisfacer las necesidades de las sociedades menos favorecidas. Pero es importante mencionar que tipo de arena.

  • @armandogutierrez6288
    @armandogutierrez6288 Před rokem +1

    Exelente video y propuesta, y no se les ha ocurrido excavar aledaño o debajo de la vivienda y construir paredes aisladas que permitan conservar la temperatura?

  • @elenaferreiramaia
    @elenaferreiramaia Před rokem +1

    Me pareció interesantísimo el video. Acá en Uruguay, si no le erro lo que tenemos organizado como "batería" de los molinos de viento, son las represas hidroeléctricas. Paneles solares no hay muchos, pero supoengo que es porque acá hay mucho más viento que sol. Y la calefacción en invierno es siempre un problema para nosotros, ya que no somos productores de petróleo. Así que de inmediato me imaginé el tener una casa con mi propio molino y mi batería de arena.....pahhh, Qué espectacular!. Claro que nuestra arena, es la de la costa de ríos y arroyos, que si bien es frecuente, no es taaanta.
    Peri y en el desierto del Sahara? Cuanta arena hay? Ocupa buena parte del norte de Africa!

    • @wilfredo9802
      @wilfredo9802 Před rokem

      El problema sería los costos y además si desaparece el Sahara desaparece el Amazonas

  • @pepelegal333
    @pepelegal333 Před rokem

    Excelente, ya conocia el tema, pero la calidad de la explicacion esmejor en laBBC.

  • @joseantonioescobedo9482

    Muy interesantes una pregunta cómo como funcionaria,para almacenar la energía del relámpago alguien ya pensó en eso, felisito a los genias

  • @gracielakeskiskian532

    Excelente material. Comparto los comentarios de José Granado Carvajal, como persona de ciencias también .

  • @ManuelTodaro
    @ManuelTodaro Před rokem +9

    Es un acumulador de calor, no una batería. Una batería acumula y entrega energía eléctrica.

    • @MATELLINE
      @MATELLINE Před rokem +5

      Disculpa, no quisiera entrar en detalles tecnicos de la termodinámica pero si es una bateria porque es un acumulador de energia (termica) y entrega siempre energia (termica).

    • @ramoncorral3151
      @ramoncorral3151 Před rokem +1

      @@MATELLINE ahhhh ¿y un tronco es una bateria? yo tengo una bateria de alimentos en el mueble de mi casa. DALE !!!! HAY QUE SER REALISTA, SE ENTIENDE QUE SI LLAMAS BATERIA A UNA CALDERA TERMINAS ENGAÑANDO A LA GENTE HACIENDO CREER ALGO QUE NO ES.

    • @ramoncorral3151
      @ramoncorral3151 Před rokem +3

      ​@@leoo1889 te comento un detalle que se te escapa, la temperatura del vapor de una usina eléctrica esta a mas de 500 grados dado que necesita alta presión de vapor, y el agua al subir la presión cambia su punto de fusión y vuelve al estado liquido, QUIERO DECIR, si consideramos los pro de la arena que tiene un punto de fusión de varios miles de grados pero un calor especifico de 4 veces menos que el agua, o sea, equiparando volúmenes, un tanque de 10 metros cúbicos de arena a 500 grados calentarían 2 metros cubicos de agua a 100 grados pero sin generar presión, necesitarías una baria de arena a 2500 grados para hacer efectiva la presión del agua. y crear una resistencia para mas de 2500 grados solo se logra con tungsteno y todo eso ya desorbita todos los costos y niveles de eficiencia.
      LA UNICA FORMA DE EXTRAER ESA ENERGIA A TEMPERAS TAN BAJAS CREO SERIA POR CELDAS POLTIER.

    • @maximosuero
      @maximosuero Před rokem

      @@leoo1889 ¿Puede sustituir el carbón contaminante en una planta de generación electrica?

  • @davidcapacidad7262
    @davidcapacidad7262 Před rokem +3

    El solo hecho de que pueda almacenar calor por largos periodos de tiempo lo hace muy interesante, no importa si no puede reemplazar del todo la calefacción con fosiles, pero si tan solo se logra disminuir el consumo de petróleo y gas en los inviernos en más de un 30% ayudaría mucho a disminuir costos y la dependencia energética del monta osos.

  • @gasato01
    @gasato01 Před rokem +3

    Hola, este video no tiene algún problema de traducción del inglés al español. Por lo que han mostrado, yo no veo "baterias", entiendo que se trata de "acumuladores" de calor, que es algo totalmente diferente.

    • @Chifori01
      @Chifori01 Před rokem +1

      En la versión inglesa de este informe, mencionan "sand battery"

    • @jhovo2008
      @jhovo2008 Před rokem

      @@Chifori01 pues es un título propagandístico más que real, incluso si llegarán de algún modo transformar a electricidad el calor acumulado es seguro que su eficiencia sería muy pero muy baja además de necesitar monstruosos espacios para imitar lo que lograrías con una batería de coche.

  • @albertocornejo799
    @albertocornejo799 Před rokem

    Es una propuesta interesante porque no contamina.

  • @elkinantoniogarciarodrigue7803

    Buen día por favor realizar un seguimiento al proyecto y seguir enviando información

  • @josemfersev
    @josemfersev Před rokem +85

    Esto es un acumulador térmico, no una batería. La diferencia es enorme y transcendental.

    • @jhovo2008
      @jhovo2008 Před rokem +7

      Son notas para elevar la moral y dar esperanza en el contexto de una guerra económica más que reales noticias científicas adecuadamente enfocadas, acumuladores de calor existen desde siglos atrás. Si bien es algo interesante pero si ciertos países no estuvieran con miedo al invierno y sus consecuencias al unirse a la OTAN a este tema no lo hicieran noticia.

    • @martingustavoamaya7240
      @martingustavoamaya7240 Před rokem +8

      Totalmente de acuerdo con su comentario, suma a la ciencia, pero no es una batería.

    • @waltermoinac
      @waltermoinac Před rokem +3

      Y no genera nada solo almacena calor.

    • @carlosandresmojicasanabria1272
      @carlosandresmojicasanabria1272 Před rokem +1

      @@jhovo2008 en resumen, es propaganda para evitar el inminente pánico que traerá la crisis de la energía en otoño. Francamente puede que tengan éxito, porque por menos subida de los combustibles, hace 5 años, los chalecos amarillos hicieron arder a Francia, NO hay ni una sola protesta grande en ningún pais. que raro verdad? y conste que todo mundo en la calle sabe que viene una crisis económica tan mala como la del 2008. Pero la gente la veo muy tranquila, es como si se supiera que viene un tsunami y la gente siguiera asoleándose tranquila en la playa.

    • @victorascencio1964
      @victorascencio1964 Před rokem +1

      Almacena calor... ¿Y cómo se supone que este calor llegará a las casas? ¿Y cómo almacenará energía eléctrica?
      Yo creo que éste información es generado por una agencia de publicidad y no por alguna institución de investigación y desarrollo.

  • @reinaldojuarez2172
    @reinaldojuarez2172 Před rokem

    Tal vez investigando las propiedades piesoelécticas de los cristales de arena y su parte ferroza sea la clave de sintetizar un material con las mismas capacidades de almacenar calor, pero usar el sol en un súper calentador suena genial

  • @jimmyvillegas9141
    @jimmyvillegas9141 Před rokem +19

    Hola, por favor seria interesante que indiques que tipo de arena es la que usan para esa batería?
    Gracias y excelente aporte!!!

    • @lexis_Axt
      @lexis_Axt Před rokem +3

      Es la arena de construcción

    • @fenix80es
      @fenix80es Před rokem +3

      Lo ha dicho varias veces, arena corriente, de construcción.

    • @ramoncorral3151
      @ramoncorral3151 Před rokem +5

      la arena del gato

    • @lilliampando9463
      @lilliampando9463 Před rokem

      La arena de construcción

    • @manuelhuerta4149
      @manuelhuerta4149 Před rokem

      La arena "marrón" tiene una baja capacidad calorífica (cp --》se requiere menos calor para elevar su temperatura 1°C) y una baja conductividad térmica (K), lo cual permite retener el calor y usarlo cuando sea necesario, por lo cual actúa como una batería. El problema es que la capacitancia térmica depende de cp y la densidad, por lo cual se requiere mucha masa de arena.

  • @klevermaldonado7089
    @klevermaldonado7089 Před rokem +1

    Es bueno tener energía con materiales simples pero el detalle está en no afectar al ecosistema ya tan dañado, debemos ser cautos y más responsables con cada nuevo invento....
    Y por otro lado conseguir el apoyo económico cuando el dinero q mueve el petróleo, el gas.....son las q dominan y tantas grandes empresas q van a poner todas las trabas para ellos seguir dominando el mercado de la energía

  • @ronaldogutierrez
    @ronaldogutierrez Před rokem +1

    Curiosamente todas la propuestas de energía limpia proponen el desafío de llevarlas a gran escala. El verdadero problema es que somos muchos. Sin embargo, la solución parece estar en el acuerdo de crear la mezcla correcta de múltiples soluciones y que todos los gobiernos velen cumplir esas cuotas, subsidiando los sistemas más caros para promediar el precio. Saludos desde Costa Rica 🇨🇷

  • @cesargonzalezmatos
    @cesargonzalezmatos Před rokem

    Ojalá sirva. Aquí en Venezuela tenemos montones de arena.

  • @spiritualisautembellator8399

    Parece que estos ingenieros (?) no están considerando que el calor específico del agua es unas 5 veces superior al de la arena (lo que sería un grave error), ya que con la misma cantidad de agua que de arena, con el agua a una temperatura un poco inferior a 100 ºC, se almacena tanta energía como con la arena a 500 ºC, siendo el agua mucho más fácil de conseguir y con menos impacto medioambiental.

    • @abrahamalonso6352
      @abrahamalonso6352 Před rokem +1

      Claro, pero necesitas más energía para calentar ese agua y en un país escandinavo eso es un contra.
      Además, no puedes seguir almacenado energía en el agua a partir de los 100 grados (tendría que ser en forma de vapor y eso es más complejo), pero en la arena puedes seguir hasta los 1000 grados, cierto es que no creo que llegue a pasar en un país escandinavo.
      También le digo que lo de las 100 casas no sé de dónde lo sacan porque el proyecto lo utilizan para instalaciones municipales básicamente.

    • @spiritualisautembellator8399
      @spiritualisautembellator8399 Před rokem +2

      @@abrahamalonso6352 Me refiero a la capacidad de almacenar energía de la arena respecto del agua: para masas iguales de ambas materias, el agua a 99 ºC almacena tanta energía como la arena a 500 ºC (que es la temperatura considerada en ese artículo acerca de la batería de arena). Por otra parte, el gradiente térmico arena-ambiente es mucho mayor que el del agua-ambiente, por lo que el enfriamiento o transferencia de calor del depósito de arena al ambiente (que es proporcional al gradiente térmico) es mucho más rápido que en el caso del agua. Un factor a favor del depósito de arena podría ser el que, al tratarse de un sólido, no se produce convección (como en el caso del agua), por lo que las partes más alejadas de la superficie del contenedor de la arena podrían mantener el calor más tiempo, puesto que el gradiente térmico ya no sería respecto del ambiente... Personalmente, como medio de almacenar energía térmica, creo que un depósito de agua bien aislado puede ser más interesante, por eficiencia, simplicidad y respeto del medio ambiente. No obstante, en ingeniería los resultados empíricos se imponen sobre las estimaciones teóricas (los puentes romanos no son arrastrados por los ríos, mientras algunos de los modernos puentes de hormigón armado, a los que subyacen complejos cálculos estructurales, sí).

    • @abrahamalonso6352
      @abrahamalonso6352 Před rokem

      @@spiritualisautembellator8399 pero para evitar el gradiente térmico el contenedor va aislado. La conductividad térmica de la arena es menor que la del agua.
      Para una vivienda creo que el mejor sistema es el que hay en millones de viviendas en el mundo con agua en relación a la inversión que hay que hacer, pero es que en Finlandia cuando hace frío, hace mucho frío.
      No obstante el depósito de arena que mencionan es para instalaciones municipales, concretamente para un polideportivo, incluyendo la piscina, no sé de dónde han sacado en el vídeo que es para cien viviendas y eso ha influido también a la hora de utilizar arena.

  • @55ENR
    @55ENR Před rokem +4

    A mí en principio no me parece que almacenar energía en forma calorífica sea lo más prometedor del mundo. Si quieren que la energía no se pierda con el tiempo, debería almacenarse como potencia cinética: subir agua, piedras o cualquier otra cosa. Una vez ganada altura, la energía no se va a degradar nunca, y estará ahí esperando a cuando quieras aprovechar la caída para transformarla en electricidad o en calor. Creo que ya se está trabajando en este sentido.

    • @renezahler8362
      @renezahler8362 Před rokem +1

      Eso hace mucho tiempo que se usa, en las represas hidroelectricas...

    • @SirKitsch
      @SirKitsch Před rokem

      Las presas siempre han servido para acumular energía potencial. Ahora existen presas de ida y vuelta (bombean agua hacia arriba) y se estudia la posibilidad de subir y bajar bloques de hormigón por medio de grúas aunque los diseños que ofrece la empresa no parecen muy sensatos de momento

  • @josegaviria6503
    @josegaviria6503 Před rokem

    Imposible 😦.

  • @pochydelavega
    @pochydelavega Před rokem +3

    El gas natural y la energía eléctrica Rusa a Finlandia, fueron suspendidas debido a que ese pais se negó a pagar esas importaciones en Rublos.

  • @ulisesanguloc6659
    @ulisesanguloc6659 Před rokem +1

    En los hornos de las panaderías artesanales específicamente en los techos lo utilizan para mantener el calor

  • @rkvelas
    @rkvelas Před rokem +2

    Saludos, una pregunta, ¿como evitar, en ese almacenamiento de calor, que el mismo no se disipe o escape? Gracias

    • @electralopezruano8428
      @electralopezruano8428 Před rokem

      Supongo que con un buen aislamiento. Que aunque jamás será 100% efectivo, si pueden aislar los trasbordadores espaciales que alcanzan miles de grados....

  • @rafasimsim
    @rafasimsim Před rokem

    Lo que resulta increíble es la cantidad de tiempo que hemos perdido para avanzar en renovables y ahora hay que correr como locos.

  • @ronymora1384
    @ronymora1384 Před rokem

    Con razón
    Las zonas cercanas a las dunas de Ica
    Son las zonas más calientes de la ciudad....acumulan el calor entonces... Hasta quinientos grados!!!

  • @mariopino9917
    @mariopino9917 Před rokem

    La energía potencial de represas hidroeléctricas es lo que se utiliza como almacenamiento en Uruguay

  • @feresino
    @feresino Před rokem +1

    La arena en construcciones destruye nuestros mares y el medio ambiente, ojala puedan hacerlo con arena comun de los desiertos, eso seria tremendo!

    • @smartopportunity5053
      @smartopportunity5053 Před rokem

      SI SE PUEDE USAR, LO QUE SE ESTÁ EXPLOTANDO ES UNA PROPRIEDAD DE EL MATERIAL : EL ACUMULO DE ENERGIA, DE FACTO SE PUEDEN USAR TAMBIEN OTROS MATERIALE COME LA SAL, POR EXEMPLO. EL AGUA A ALTA PRESION ETC.