CARTA del jefe indio SEATTLE a Franklin Pierce | Noah Sealth 🐎 | Voz humana ~ Castellano 🎧

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 11. 10. 2021
  • Desde los albores de la era del «Descubrimiento» -que daría inicio un día como hoy hace 529 años-, los pueblos indígenas han sido víctimas inocentes de una colonización agresiva de sus tierras.
    En 1854, el presidente Franklin Pierce, de tendencia esclavista y expansionista, envió una carta al jefe Seattle -Noah Sealth (1789-1866), de la tribu Suwamish- para comprarle los territorios del noroeste que hoy forman el estado de Washington. Ese mismo año, el jefe indio dio un discurso dirigido al gobernador territorial Isaac I. Stevens, conocido hoy como la Respuesta del jefe Seattle.
    Convertido en la década de los setenta en un manifiesto del movimiento ecologista, existen dudas razonables acerca de la fidelidad de su traducción. La versión que se transcribe es el resultado de una serie de modificaciones al discurso que efectivamente Noah Sealth hiciera, publicado en el Seattle Sunday Star en 1887 (veinte años después de su muerte). En 1931 volvió a ser publicado por Clarence Bagley, y otra versión, con la prosa «mejorada» apareció en 1969 por obra del poeta William Arrowsmith, quien la leyó en un acto estudiantil en 1970 con motivo del Día de la Tierra. Entre el público se encontraba el profesor Ted Perry, quién estaba escribiendo el guion del documental «Home» producido por la Southern Baptist Televisión, y la incorporó. «Retocaron» el mensaje con matices evangélicos, y obviaron el nombre del guionista. En 1972, la revista Environmental Action publica de nuevo el texto, y en vez de identificarlo como un discurso, lo reconoce como una carta al presidente Pierce. Desde entonces, ha sido editada reiteradamente por multitud de grupos ecologistas. En Francia, Greenpeace la editó en póster con una imagen de Tatanka Iyotanka (Toro Sentado).
    Sea como fuere, lo que debía ser una simple respuesta a una oferta de compra adquirió el carácter de un texto poético de gran belleza, importancia y vigencia en la actualidad.
    Las preocupaciones del jefe indio Seattle continúan siendo nuestras preocupaciones.
    #12deOctubre
    -------------------------------------------------------------------------------------------------
    🎙️ Locución, edición y diseño: Laura Naranjo.
    ► Puedes leer la carta en:
    culturainquieta.com/es/inspir...
    ► Miniatura: fotografía intervenida | Blackfeet tipis, Edward Sheriff Curtis, 1900. Wikimedia Commons.
    ► Fuentes consultadas:
    • Julio Romero Salvachúa, «Conciencia ecológica en el arte: pintura y ecología en la actualidad madrileña», Tesis doctoral, UCM. Madrid, 1998.
    • Jordi Bigas, «La verdadera carta del Indio Seattle», Revista Integral, nº 145, pp. 77-81.
    ► Equipo: micrófono de condensador USB Fifine T669
    🎧 Si quieres disfrutar plenamente este audiolibro se recomienda el uso de auriculares.
    -------------------------------------------------------------------------------------------------
    ► Si te gusta lo que escuchas, ya sabes...
    ¡Dale a like, SUSCRÍBETE y activa la 🔔 para recibir la notificación de nuevo contenido!
    Sigue a Vetusta Audiolibros en:
    🔊 Ivoox: go.ivoox.com/rf/73043428
    🌐 Instagram: / vetusta_audiolibros
    🌐 Página de Facebook: t.ly/FX0z
    Escucha. Lee. Disfruta.
  • Zábava

Komentáře • 6

  • @VetustaAudiolibros
    @VetustaAudiolibros  Před 2 lety

    Si te gusta lo que escuchas, ya sabes...
    ¡Dale a like, SUSCRÍBETE y activa la 🔔 para recibir la notificación de nuevo contenido!

  • @mariavazquez6233
    @mariavazquez6233 Před rokem

    Que belleza, cuanta lucidez.

  •  Před 2 lety

    Gracias por recordarnos la esencia de la vida, valorar la tierra, gracias, gracias, gracias.

    • @VetustaAudiolibros
      @VetustaAudiolibros  Před 2 lety

      ¡Muchas gracias, Elisa! pienso que es una de las declaraciones más hermosas y profundas relativas al medio ambiente, y el respeto a las comunidades nativas.
      Pese a adaptarse y tergiversarse en el tiempo, el mensaje de Noah Sealth no pierde vigencia, y retomar su sabiduría es reconciliarnos con lo que somos :)

  • @raulhugoalmeidaalmasi6746

    FORMIDABLE. FABULOSO ESTE JEFE DE ESTOS VERDADEROS PROPIETARIOS FE SU TIERRA TAN AMADA

    • @VetustaAudiolibros
      @VetustaAudiolibros  Před 2 lety

      Totalmente, Raúl Hugo. Este texto es de una gran riqueza. Su mensaje es claro y hermoso, de la más bochornosa actualidad. Me alegra que te haya gustado, gracias por tus palabras.