Los libros de filosofía que transformaron mi forma de pensar 📚 | Essentia Libris

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 19. 06. 2024
  • / essentialibris
    ¡Muy buenas!🎉
    Os dejo por aquí toda la info relevante.
    ⏳Timestamps:
    00:00 - Introducción
    01:02 - Libro 1
    03:26 - Libro 2
    05:02 - Libro 3
    08:08 - Libro 4
    11:44 - Libro 5
    14:58 - Bonus
    16:49 - ¿Reflexión?
    17:56 - Despedida
    🎙️¡Tengo un podcast!:
    🔴 / channel
    🟢open.spotify.com/show/73Jm1l3...
    ¡Gracias por ver el vídeo!
    Os leo en los comentarios :))
    Marta
    💛

Komentáře • 70

  • @juliangoncalves96
    @juliangoncalves96 Před 5 měsíci

    Que linda es toda esa corriente de Frankfurt.. Me hiciste rememorarlos a Adorno y a Horkheimer.. (aunque sean muy densos jaja).
    Hermoso video Marta

  • @nataliaperel199
    @nataliaperel199 Před 6 měsíci +2

    A mi me dejas pensando en ¿ qué es un libro de filosofía ? y me acuerdo de autores como Hermann Hesse, por ejemplo, que habitan " la zona intermedia ", al menos para mi modo de ver. El cruce entre literatura y filosofía. Gracias por compartir una pasión tan " activa " como es el aprendizaje, Marta. Estoy contenta de haber dado con tu bello canal. Lo seguiré explorando ! : ) Un saludo desde la ciudad de las letras .

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 6 měsíci +1

      ¡Hola!
      Sí, estoy muy de acuerdo con lo que comentas, es difícil en muchos casos trazar la línea. Claramente, la filosofía hace uso del ensayo en la mayoría de los casos, pero hay muchos formatos: los diálogos de Platón (al final son un "teatro"), los pensamientos de Pascal, los soliloquios de San Agustín... Y con la literatura, como bien dices, también sucede que hay obras que parecen tener más de filosóficas que de novela: Hesse, Dostoievski, Kafka... Por decir algunos!
      ¡Muchas gracias a ti por tus palabras!😊
      Marta

  • @pacorobles6592
    @pacorobles6592 Před 5 měsíci +1

    Gracias por el vídeo. Me encanta ver qué libros son importantes para otras personas y por qué. En mi lista estarían las cartas de Séneca, los Ensayos de Montaigne y la Ética de Spinoza.

  • @armandocovarrubias465
    @armandocovarrubias465 Před měsícem

    Haces unos videos muy bien explicados. Gracias

  • @nicolasoppizzi1454
    @nicolasoppizzi1454 Před 7 měsíci

    Hola! Muchas gracias por compartir tus reflexiones sobre estos libros!

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla Před 7 měsíci +1

    Tú canal es maravilloso, Marta.

  • @pablolucics.5699
    @pablolucics.5699 Před 5 měsíci +1

    Excelente! Ciertamente tuviste un camino interesante. Tengo deseos de leer a Spinoza, nunca lo he hecho. Tiene una aproximación bastante particular a esta área del conocimiento.

  • @adilthonquezada7713
    @adilthonquezada7713 Před 6 měsíci +1

    Me gusta tu forma de narrar... tu voz apasible, dulce, inteligible y facil de entender
    Saludos desde perú 🇵🇪 🤗

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 6 měsíci +1

      ¡Muchas gracias! 😊
      ¡Saludos para ti también!
      Marta

  • @josegime6480
    @josegime6480 Před 4 měsíci

    Grandes recomendaciones, El Crepúsculo de los Idolos también fue un libro que me marcó, por ese choque frontal contra uno mismo al que siempre avoca Nietzsche, pero de él y personalmente, me gustó más "Ecce Homo", que es en plan autobiografía vital e intelectual y donde me pareció mas clara aún la postura del autor en muchos temas. SALUDOS !

  • @Gorditos_club
    @Gorditos_club Před 5 měsíci +1

    Hola! Buen video. Verdaderamente encantado con tu canal. Dos ideas para que las consideres:
    1. Te invito a que hagas una tierlist de filósofos. Puede incluso funcionar para un directo por su extensión. Como mencionas, el ejercicio de la filosofía siempre lleva consigo una carga personal bastante fuerte. Me parecería una ocasión perfecta tanto para hablar un poco más de autores como para darte a conocer un poco más a tu público, que cada vez va más en aumento. Felicidades!
    2. Para ser sincero, yo también tengo bastante prejuicio con la filosofía contemporánea, pese a que puedo encontrar en ella algunos aportes valiosos. Mi investigación se ha centrado en el platonismo de la Antigüedad tardía para que te des una idea. Si estás pensando entrar con más ganas a Deleuze, te animo a que con tu alcance crees un grupo de lectura sobre el autor. Puede estar dirigido para interesados en general o para que quienes ya poseemos cierta base podamos enriquecer nuestra primera aproximación en conjunto; esa decisión dependería de ti en realidad.
    Bueno, eso es todo. Puede que estas ideas no vayan en la línea de lo que tienes pensado para tu canal en el corto o mediano plazo, pero no pierdo nada dejándotelo por escrito.
    Muchos éxitos!

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 5 měsíci +1

      ¡Hola!
      Muchas gracias por las sugerencias, me apunto todo lo que me decís! 😊 De momento estoy decidiendo a ver por qué me decido... Me gusta comprometerme con lo que os digo que voy a hacer y tengo que ver qué puedo y qué no puedo hacer en función del tiempo que puedo dedicar... 🤔
      Sin duda, muy buenas ideas lo que comentas, lo tendré en cuenta!
      Y sí... Suele pasar, cuando uno estudia filosofía antigua, es difícil poner el pie en la contemporaneidad jaja!
      Gracias de nuevo por tomarte el tiempo para escribir estas sugerencias, lo aprecio mucho ☺️
      ¡Saludos!
      Marta

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla Před 7 měsíci

    Nietszche me encanta. Más allá del bien y del mal, Así habló Zaratustra y Ecce homo son mis libros favoritos del genio alemán.

  • @SALESIANO1002
    @SALESIANO1002 Před 5 měsíci

    Muchas, muchas gracias por el video. Algo que siempre he echado a falta en los canales de Booktube (o de CZcams sobre libros) es que se hable de libros sobre filosofía (e incluso ciencias sociales, que todavía falta) y, precisamente por esa razón, seguiré pendiente de tu canal. Interesantes los comentarios sobre los libros. Yo he estado pensando en iniciar con la obra de Spinoza (tengo algunas nociones de su filosofía y, sin duda, quisiera conocerlo mejor)

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 5 měsíci

      ¡Muchísimas gracias! 😃Sí, me encanta la idea de "manchar" en mundo de booktube con libros de filosofía, antropología, historia, ensayo... jaja! Al final, los libros son libros!
      ¡Un saludo y ánimos con Spinoza!
      Marta

  • @pacomullmuzzler232
    @pacomullmuzzler232 Před 7 měsíci

    Me encanta tu canal, gracias por las recomendaciones, me llamó mucho la atención Mil Mesetas, no se si estoy listo para ese nivel pero lo intentaré jajaja. Un libro que me marcó sin duda fue Genealogía de la Moral de Nietzsche, como casi todo lo de él es una sacudida a todas nuestras ideas preconcebidas. Felicidades por el excelente contenido como siempre. Un abrazo desde México.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 7 měsíci

      ¡Hola! Sí, la Genealogía de la Moral también me encanta, es una obra muy rompedora! 😄 Mil Mesetas, como bien dices, no es nada fácil, pero creo que ir leyendo capítulos sueltos es una buena opción!
      ¡Gracias a ti por tus palabras!
      ¡Un abrazo!😇

  • @rllorca297
    @rllorca297 Před 6 měsíci

    Hey muchas gracias por las recomendaciones de libros. Me dan ganas de tenerlos todos para aprender más. Me suscribo. Saludos!!

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 6 měsíci

      Gracias a ti por ver! Me alegro de que el vídeo te haya resultado útil! :))

  • @doc.arthur3960
    @doc.arthur3960 Před 7 měsíci +1

    La forma con la que compartes tu experiencia al leer estos libros es inspiradora e invita a aporximarnos a diferentes autores. Gracias por hacer que la filosofía sea accesible y apasionante para todos. ¡Espero con ansias el próximo video!

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 7 měsíci +1

      Muchas gracias por tus palabras, lo aprecio mucho!☺
      ¡Un abrazo!

    • @doc.arthur3960
      @doc.arthur3960 Před 7 měsíci

      ¡Un abrazo para ti también! 😊

  • @carlosadrianmorenoespejo1360

    Gracias por la aproximación a Spinoza.Hace tiempo que lo tengo allí en el librero y no me animaba a leerlo debido a que esta escrito en forma de corolarios.Pero ahora que me has informado de su temática lo voy a "devorar".En serio gracias.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 7 měsíci

      Gracias, me alegro mucho! Spinoza es un gran autor, pero sí es cierto que la Ética es una obra de lectura... Obtusa jaja De todas maneras, seguro que la disfrutas!
      ¡Un saludo! :))

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla Před 7 měsíci

    Schopenhauer escribía muy bien. Sus aforismos son geniales. Admiraba a Gracián y a Calderón de la Barca.

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla Před 7 měsíci +1

    Savater dice en su autobiografía que cuando empezó a escribir imitaba a Adorno, pero después prefirió ser más sencillo como su adorado Voltaire.

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla Před 7 měsíci

    A mi me gusta mucho la filosofía y también la filología. Nietszche era filólogo y filósofo. Un genio.

  • @BorisBadenough
    @BorisBadenough Před 7 měsíci

    De Scheler recién leí Ordo Amoris, un libro corto pero denso, su teoría de valor y disvalor es interesante...

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 7 měsíci +1

      Sí! Es que scheler es un autor muy interesante, con su teoría de los valores y del ordo amoris. Me psrece una lástima que se le conozca tan poco!

  • @tomasld
    @tomasld Před 5 měsíci

    Hola Marta eres filosofa? Me encantan tus videos aprendo contigo y voy reflexionando. Voy a leer El ocaso de los ídolos de Nietzsche.🐢

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 5 měsíci

      ¡Hola! Sii, soy graduada en filosofía :) ¡A ver qué tal con la lectura de Nietzsche! 👏
      ¡Muchas gracias por tus palabras!
      Marta

    • @tomasld
      @tomasld Před 5 měsíci

      @@EssentiaLibris wujuu siii voy a paso de tortuga pero bien. En mi intento de ir cuestionando los valores modernos que vienen desde la ilustración. Y de sentirme postmoderno pero aún así viéndole sus fallas desde La Escuela de Frankfurt.

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla Před 7 měsíci

    El ser y la nada de Sartre es un ensayo genial pero muy complicado.

  • @omarichaf
    @omarichaf Před 7 měsíci

    Buenisimo, estaria bien un video profundizando más en cada uno, yo los vería todos.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 7 měsíci +1

      ¡Muchas gracias! Pues ahora que lo dices, me alegro de saber que es un tema que despierta interés, porque me encantaría ir subiendo vídeos de cada uno de ellos!
      ¡un saludo!😊

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla Před 7 měsíci

    Savater también aprecia mucho a Spinoza.

  • @renecontreras961
    @renecontreras961 Před 7 měsíci

    Gracias, justamente queria leer filosofia

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 7 měsíci +1

      ¡Gracias a ti!🥳

    • @renecontreras961
      @renecontreras961 Před 7 měsíci

      @@EssentiaLibris usaré tu video como guia de lectura.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 7 měsíci +2

      @@renecontreras961 ¡Qué ilusión! De todas maneras, no sé si lo habrás visto, pero tengo un vídeo en el canal sobre recomendaciones de libros de filosofía! Quizá de ahí saques más ideas!😃

    • @renecontreras961
      @renecontreras961 Před 7 měsíci

      @@EssentiaLibris ok muchas gracias.

  • @lucasaponte3208
    @lucasaponte3208 Před 5 měsíci

    Yo quiero empezar filosofía cual libro de filosofía me recomiendas?

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 5 měsíci

      Si comienzas prácticamente de 0, "El mundo de Sofía" creo que es una muy buena forma de adentrarse. Si no es así, comenzar con Platón creo que es lo mejor: "Apología de Sócrates" o "El banquete" son buenos para iniciarse!
      (De todas maneras, voy a sacar dentro de poco un vídeo sobre "Iniciarse en Platón", quizá te sirva).
      ¡Un saludo!
      Marta

  • @felixnauta
    @felixnauta Před 6 měsíci

    Curioso el asunto Max Scheller era uno de los autores interesantes también para Karol Wojtila, Juan Pablo II, hasta escribió un libro al respecto: Max Scheller y la ética cristiana.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 6 měsíci

      Sii! Scheler pensó mucho al hilo de la ética cristiana... Al final de su vida se separó un poco... Pero, sin duda, es un autor interesante!
      ¡Gracias por compartir!😊
      Marta

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla Před 7 měsíci

    Sartre admiraba a Spinoza como filósofo y Stendhal como escritor.

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla Před 7 měsíci

    Los filósofos actuales han renunciado a elaborar grandes sistemas y escriben ensayos muy interesantes.

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla Před 7 měsíci

    La Ética de Spinoza siempre me ha atraído pero es un libro difícil.

  • @DavidSantiagoEscobar
    @DavidSantiagoEscobar Před 4 dny +1

    Si quieren estudiar Filosofía de valor, hagan lo siguiente: lean los diálogos de Platón, La República, algo de Schopenhauer, Kant, Hegel. Luego de eso lean "El Nacimiento de la Tragedia" y "El Ocaso de los ídolos" y vean como Nietzsche destruye toda esa 💩 de filosofía Socratica.
    Nietzsche, el filósofo del martillo.

  • @carlosadrianmorenoespejo1360

    Y que paso con Platon y su monumental obra "la republica"??.Ese si que te cambia la vida.Socrates esta genial en ese libro.Otro libro entrañable son "las meditaciones" de Marco Aurelio.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 7 měsíci +2

      Sí, efectivamente, las que comentas son obras monumentales! Simplemente, aquí recojo aquellas que más impacto tuvieron sobre mí (seguramente por el momento de la vida en el que uno se encuentra...). Pero me he dejado grandes obras por el camino, claro está!

  • @nefertithy
    @nefertithy Před měsícem

    Tienes una licenciatura en Filosofía o estudiaste la carrera unos años?

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla Před 7 měsíci

    Spinoza era panteísta y eso me fascina.

  • @LeonardoRiveraValdez
    @LeonardoRiveraValdez Před 4 měsíci

    Sí hay un psicólogo, por lo menos, que se ha tomado a Spinoza en serio. Este es Vygotsky, y si bien siempre se le ha asociado a Hegel, Marx y a Engels, su proyecto a lo largo de su obra siempre fue, podríamos decir: como es que se forman los agentes libres, autónomos y morales. Siendo, constantes sus referencias a Spinoza, y sobretodo a comprender la libertad como Spinoza, libertad en el conocer.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 4 měsíci

      ¡Qué interesante! Muchas gracias por compartir! Conozco a Vygotsky, pero nunca me hablaron de su conexión con Spinoza... Lo investigaré👀
      ¡Saludos!
      Marta

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla Před 7 měsíci

    Platón es más ameno que Aristóteles pero ambos son maravillosos.

  • @Romerovainilla
    @Romerovainilla Před 7 měsíci

    Martín Heidegger era un genio pero su obra cumbre, Ser y tiempo, es muy árida.

  • @gabrielmendez3180
    @gabrielmendez3180 Před 5 měsíci

    Solo Cristo, solo Pablo, solo Spinoza.

  • @notengonombre9365
    @notengonombre9365 Před 6 měsíci

    Tu video tiene demasiados anuncios, no se puede apreciar.

    • @EssentiaLibris
      @EssentiaLibris  Před 6 měsíci +1

      ¡Vaya! No es algo que pueda controlar yo... De hecho mi canal ni siquiera está monetizado en estos momentos😔 Es cosa de CZcams... :(