Evitar condensación y pérdidas de temperatura en ventanas y puertas. DYD

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 24. 02. 2023
  • ¿Lloran tus ventanas?, ¿tienes pérdidas de temperatura?.
    La condensación en ventanas se produce porque esta se enfría con la temperatura exterior y debido al contraste, el aire caliente del interior de la casa se convierte en gotitas de agua, igual que un vaso con bebida muy fresquita en un día de verano.
    En este programa veremos un método para evitarlo o al menos reducirlo en gran medida haciendo una cámara de aire extra para mejorar su aislamiento.
    t.me/Rubi_Manitas
  • Jak na to + styl

Komentáře • 64

  • @jonathangabaldon603
    @jonathangabaldon603 Před rokem +5

    hola ha quedado fenomenal,la conozco desde que era pequeño y salia por tv,mis mayores respetos y gracias por sus videos

    • @RubiManitas
      @RubiManitas  Před rokem

      Hola Jonathan. ¡¡Muchísimas gracias a ti por tu comentario!! ☺ Me ha hecho mucha ilusión.
      Un abrazo 🤗

  • @nenitanena5143
    @nenitanena5143 Před měsícem

    Muy chulo la verdad..pero para el fijo lo veo un poco más complicado

  • @conchadecis
    @conchadecis Před 4 měsíci

    Ha quedado estupendo.
    Que envidia me dan las personas “manitas”.😊😊😊😊

  • @turodemarfull
    @turodemarfull Před 5 měsíci +3

    Eres una crac un saludo

  • @franciscoesteban5278
    @franciscoesteban5278 Před rokem +3

    Genial!! y ha quedado hasta bonito y todo...
    Gracias por el videooooo....

    • @RubiManitas
      @RubiManitas  Před rokem +1

      Gracias a tí por tu comentario. Me alegra que te haya gustado.
      Un abrazo 🤗

  • @eb5ua
    @eb5ua Před rokem

    Gracias.

  • @antoniaserrano903
    @antoniaserrano903 Před 5 měsíci

    Pues muchas gracias Rubí. Ya tienes una suscriptora. Te ha quedado fenomenal y lo aplicaré en una ventana y una balconera . A ver la lamina si no es muy cara. Voy a visualuzar de nuevo el vídeo.

    • @RubiManitas
      @RubiManitas  Před 5 měsíci +1

      Muchas gracias Antonia. Espero que te quede muy bien.

  • @663147792
    @663147792 Před 5 měsíci

    Gracias me ayudó

  • @kinosi
    @kinosi Před 4 měsíci +2

    Hola, podrias decirnos donde comprar esa lamina de plastico? Gracias

  • @mariacruzviso3705
    @mariacruzviso3705 Před 3 měsíci

    Muchas gracias

  • @marisantander9944
    @marisantander9944 Před 3 měsíci

    Fantástica.

  • @gugolero
    @gugolero Před rokem +3

    Casi casi la estructura de las ventanillas de los aviones de pasajeros. Y yo creo que realmente donde hay que atacar es a la perfilería que es la que transmite esas condensaciones al interior. Yo de hecho tenía esos problemas y finalmente me decidí por cambiar las ventanas de aluminio sin rotura de puente térmico por las de PVC, el cambio ha sido brutal.

    • @RubiManitas
      @RubiManitas  Před rokem +5

      Ahora que lo dices, es verdad, se parece al sistema de esas ventanillas 😅 .
      Sí que es cierto, es muy importante el perfil por eso yo aquí he intentado aislarlo al máximo pero está claro que lo mejor, para quien pueda es un cambio de ventana con un buen perfil un acristalamiento bajo emisivo y una buena instalación.
      Muchas gracias Gogulero por tu comentario, seguro que tu experiencia resulta muy útil a otras personas que estén buscando distintas soluciones.
      Un saludo enorme 😉

    • @daniel-ub4oj
      @daniel-ub4oj Před 4 měsíci

      En mi casa pusimos todas las ventanas de pvc con doble cristal de lo mejor que había en el mercado las ventanas costaron 22 mil € , la fachada de la casa esta aislada con aislamiento térmico sate y pintura de marmoran con un dibujo en forma de marco en las ventanas de poli piedra , incluso en el interior de mi abitacion forre las paredes que dan al esterior con corcho de 1 cm y el techo con 3 cm , en teoría esta todo super aislado , y las ventanas se condensan igual por la mañana estan las ventanas encharcadas en agua les tengo que pasar un trapo para secarlas y poner el deshumificador ,venden las ventanas de pvc como térmicas anti condensación y no valen para nada , es lo mismo que cuando tenia las ventanas de aluminio de corredera con un solo cristal sin cámara de aíre en el cristal , las de pvc fueron una decepcion , no me esperaba eso , sabiendo lo que se ahora no las cambiaria fue gastar dinero dinero para nada , con ese dinero me instalaba la mejor calefaccion con radiadores y aun me sobrada dinero, esas ventanas fincionaran en sevilla .. pero aqui en Galicia con la humedad lluvia y frío que hace no dan resultado

    • @gugolero
      @gugolero Před 4 měsíci +1

      @@daniel-ub4oj Bueno, yo es que vivo en la zona centro y aquí la humedad no es tan severa.

    • @Blancanievespd
      @Blancanievespd Před 3 měsíci

      ​@@daniel-ub4oj
      Tú problema está dentro de la casa. Tienes exceso de humedad y una mala calefacción.

  • @audiovisualesvideo8736
    @audiovisualesvideo8736 Před 5 měsíci

    Genial

  • @chemafer5004
    @chemafer5004 Před 4 měsíci +1

    Hola!
    Dos preguntas.
    Una práctica ¿Cómo cortas el metácrilato o plástico duro? Yo tengo una sierra de disco fino y no queda bien. Los dientes además se quedan llenos de plástico fundido. Si utilizo de dientes más grandes saltan trocitos por todos lados y tengo que tener cuidado de no romper la placa así queee ¿Cómo lo recortas?
    La segunda pregunta es curiosidad. ¿Esas tijeras de qué son? Mira que tengo varias pero así planas no. ¿Son para cortar tela gruesa quizás?

    • @fabiangiron2001
      @fabiangiron2001 Před 4 měsíci +1

      cuando es finito puedes usar tijeras, el más grueso es mejor usar un cutter. haces un corte recto en una de las caras (obviamente no lo atraviesas) y pliega el metacrilato por el corte, dejándolo fuera. Se debería de romper limpiamente a lo largo del corte.
      Si son cortes redondeados yo uso dremel, tienes pequeñas sierras para madera con dientes diminutos o puedes usar los discos para metal. suele sacar bastante plástico fundido pero lo quitas una vez q se enfríe y este duro.
      Pero también puedes usar el cutter haciendo cortes rectos hasta que se parezca a una curva, y redondearlo con lija
      Ah y he buscado y se llama tijera de inglete., para cortar goma, madera, pvc, etc a ángulos precisos (a mi también me dio curiosidad)

  • @117MasterLegendary
    @117MasterLegendary Před 5 měsíci +1

    Hola , excelente video ¿Como se llaman esas tiras blancas que pegaste con silicón?

    • @RubiManitas
      @RubiManitas  Před 5 měsíci +2

      Gracias Yimmi. Se llaman bizcochos.

  • @luisguerrero8441
    @luisguerrero8441 Před 4 měsíci

    Hola. Buen trabajo. Yo vi ese material en un almacen construccion y calibré usarlo pero no me decidi. Parece una buena idea. Pero yo no tengo cristal fijo, es ventana bisagra normal. A usted no le llora la hoja de la ventana de arriba con bisagras? No ha echo lo mismo?. Lo ha probado y funciona?. Gracias

    • @RubiManitas
      @RubiManitas  Před 4 měsíci +1

      Hola Luis. Gracias por tu comentario. Hice la parte fija a modo de ejemplo para el vídeo porque era la que más se me empañaba y sobre todo por el frío pero se puede hacer también en la ventana de bisagra teniendo en cuenta el tirador y que quede todo bien pegado ya que la ventana está en movimiento.

  • @ReparatumismoSPAIN
    @ReparatumismoSPAIN Před rokem

    Nuevo suscriptor, he encontrado un video tuyo por casualidad, contestando a un comentario de uno mio sobre cambio de halogenos.

    • @RubiManitas
      @RubiManitas  Před 5 měsíci +1

      Muchas gracias Reparatumismo!!
      Siento no haberte respondido hasta pero he tenido el canal prácticamente abandonado durante muchos meses.....
      Tienes un canal estupendo!! Seguro que muchos de tus vídeos van ha venir genial para mis alumnos de los cursos de mantenimiento y por supuesto, para mí también. Me subscrito yo también.
      Un saludo y mucho éxito con tu canal.

  • @gustavoaguerojimenez
    @gustavoaguerojimenez Před 4 měsíci

    Guay!!!

  • @ToniArroW
    @ToniArroW Před 5 měsíci +1

    Ha quedado muy bonito
    Donde se puede comprar el biscocho?

    • @RubiManitas
      @RubiManitas  Před 5 měsíci +1

      Gracias Toni. Lo puedes encontrar, por ejemplo, en almacenes de madera o centros de bricolaje.

  • @montseob6891
    @montseob6891 Před 5 měsíci

    Y el plastico grande que lleva lamina como se llama y donde se compra?

    • @RubiManitas
      @RubiManitas  Před 5 měsíci

      Lo puedes encontrar como vidrioplástico o metacrilato y lo venden en centros de bricolaje y tiendas especializadas de plásticos.

  • @mariamurielmunoz8194
    @mariamurielmunoz8194 Před 6 měsíci

    Que bien te ha quedado..como se llama eso que tu llamas bizcochito😊

    • @RubiManitas
      @RubiManitas  Před 6 měsíci +1

      Muchas gracias Maria.
      Pues se llama bizcocho, ¡tal cual! 😃

  • @jordelvalle
    @jordelvalle Před 3 měsíci

    Hola! Quiero hacer lo mismo para forrar un cerramiento pequeñito que tengo, pero no encuentro donde comprar los "bizcochos" que llamas para forrar el marco antes y después de poner el metacrilato. ¿Donde puedo adquirirlos? Mil gracias!

    • @RubiManitas
      @RubiManitas  Před 3 měsíci

      Hola. Los puedes encontrar en centros de bricolaje (en la sección de madera o carpintería), en almacenes de madera y en carpinterías.
      Un saludo .

  • @daniel-ub4oj
    @daniel-ub4oj Před 4 měsíci +5

    En mi casa pusimos todas las ventanas de pvc con doble cristal de lo mejor que había en el mercado las ventanas costaron 22 mil € , la fachada de la casa esta aislada con aislamiento térmico sate y pintura de marmoran con un dibujo en forma de marco en las ventanas de poli piedra , incluso en el interior de mi abitacion forre las paredes que dan al esterior con corcho de 1 cm y el techo con 3 cm , en teoría esta todo super aislado , y las ventanas se condensan igual por la mañana estan las ventanas encharcadas en agua les tengo que pasar un trapo para secarlas y poner el deshumificador ,venden las ventanas de pvc como térmicas anti condensación y no valen para nada , es lo mismo que cuando tenia las ventanas de aluminio de corredera con un solo cristal sin cámara de aíre en el cristal , las de pvc fueron una decepcion , no me esperaba eso , sabiendo lo que se ahora no las cambiaria fue gastar dinero dinero para nada , con ese dinero me instalaba la mejor calefaccion con radiadores y aun me sobrada dinero, esas ventanas fincionaran en sevilla .. pero aqui en Galicia con la humedad lluvia y frío que hace no dan resultado

    • @paucl3424
      @paucl3424 Před 4 měsíci +1

      Las ventanas que tienen condensacion es porque no tienen el puente termico cortado.

    • @daniel-ub4oj
      @daniel-ub4oj Před 4 měsíci +1

      @@paucl3424 el puente térmico esta de sobra cortado , en el interior de las ventanas de pvc dentro del marco hay espuma de poliuretano , la casa tiene 2 paredes con cámara de aire , aislamiento sate por fuera ( corcho de poliuretano) marmoran y polipiedra al rededor de las ventanas , una abitacion por dentro también tiene corcho pasteado y pintado el aislamiento esta implecable , el cristal no deja de ser cristal es hay donde hace el puente térmico , la humedad esta siempre en el aire en estado gaseoso y luego pasa a estado líquido por el cristal , lo único bueno que tienen esas ventanas es el marqueting que le hacen, por lo demás condensan como todas , y si no lo crees vienes un dia a Galicia y te lo enseño lo empapadas que estan y no solo las ventanas , ropa , muebles, todo , la unica solucion es poner radiadores y calefacción , cosa que yo no tengo , tengo estufa de butano y de peris y tampoco vale , otra mentira más, dicen que teniendo un buen aislamiento térmico se conserva mejor la calor, como dije antes tengo la casa aislado por fuera y por dentro de mi abitacion , pongo la estufa de butano a todo gas y el desumificador al mismo tiempo y en 20 minutos esta la abitacion caliente , apago la estufa y en una hora o menos ya esta fria , quizas el truco del vídeo funcione , no lo se que no lo e provado pero todo lo demás es puro marketing para vender .

    • @paucl3424
      @paucl3424 Před 4 měsíci +3

      Hola @daniel-ub4oj . Entiendo que las ventanas son de dible cristal, no? Porque si solo hay un cristal nunca habra rotura de puente termico. El cristal estara frio por dentro tanto como por fuera, con capacidad de condensar la humedad interior.
      Por otro lado, si estas ckn estufa de butano estas generando muchos kg de agua en forma de vapor. La combustion del butano genera CO2 y H2O (agua). Con lo que estas fabricando humedad a un nivel increible. Cuando hay mucha humedad hace falta poco frio en las superficies para que condense en forma liquida.
      Pero lo mas grave es que si tu casa esta super bien aislada, especialmente en lo que a juntas y rendijas, estas quemando butano a costa de consumir oxigeno, y a la vez generando CO2. El CO2 te puede matar por asfixia, pero lo peor es que cuando la concentracion de oxigeno vaya descendiendo provocara que la combustion del butano sea incompleta, por lo que en lugar de generarse CO2 se generara CO, el cual mata por envenenamiento. El CO se une a la hemoglobina quimicamente de igual forma como el Cianuro, con esto esta todo dicho.
      Mi consejo.
      Si tienes todo muy aislado termicamente y las ventanas son de doble cristal. Deja de usar la estufa de gas. Manten el deshumidificador en marcha. Ventila la casa intensamente durante 10 minutos por la mañana para eliminar exceso de humedad procedente de la respiracion durante la noche y del vapor de las duchas matutinas.
      En lugar de estufa de butano u otros combustible, usa radiador electrico si te lo puedes permitir.
      Estos consejos te los doy desde Catalunya. Vivo a cota cero al lado del mediterraneo, que parece un sopinstant generando evaporacion. Mis niveles de humedad son muy altos i la condensacion de cristales solo me ocurre en el despacho, pues es el unico sitio de la casa sin cristal doble.
      Tengo el deshumidificador siempre en marcha, procurando que la humesad este entre 50-60%.
      Mucha suerte

    • @daniel-ub4oj
      @daniel-ub4oj Před 4 měsíci +1

      @@paucl3424 tengo doble cristal del mas ancho , cuando hace mucho frio no queda más remedio qué poner la estufa y el desumificador la estufa se apaga automáticamente la pongo antes de acostarme y luego corto el gas por si a caso , aqui la humedad en Galicia al lado del mar en invierno esta siempre por encima del 80% ahora mismo esta en 87% y no llueve , yo para tener el 50 o 60 % de humedad tendría que tener todo el día y la noche encendido el desumificador saldría la factura cara .

    • @josemanuelespasandingarcia4466
      @josemanuelespasandingarcia4466 Před 4 měsíci +5

      Buena ventilación diaria, extractores eléctricos en baños, uso adecuado de campana extractora al cocinar y deshumidificador en modo automático para que mantenga controlado el porcentaje de humedad relativa por debajo de 70%.
      El deshumidificador ha de estar dimensionado a los M2 de la vivienda. Abre armarios y cajones de vez en cuando para deshacerte de la sensación de ropa fría y húmeda. Evita las estufas de gas o queroseno ya que su combustión produce más condensación en cristales y espejos. Te lo recomienda un paisano con casa en el campo y humedad del 90 y 99%. Suerte. Las ventanas seguro que superan en prestaciones a las retiradas. Ánimo.

  • @sebastiangallegoleon2310
    @sebastiangallegoleon2310 Před 5 měsíci +1

    Es un sistema que no funciona porque el cristal se empaña interiormente y no se puede limpiar

    • @RubiManitas
      @RubiManitas  Před 5 měsíci +2

      Eso puede depender de cómo se realicen el montaje y los remates, si se hace tal cual se ve en el vídeo; dejando la cámara de aire, utilizando un aislamiento entre el aluminio y el vidrioplástico y muy muy importante, sellándolo completamente para que quede bien estanco y de esta forma no entre aire ni humedad, funciona perfectamente. Ya puse otro hace más de 6 años de una forma parecida pero sin los bizcocho de acabado y atornillado en vez de sellado y ha sufrido incluso un invierno con nieve en el poyete y diferencias de temperatura del interior al exterior que han superado los 25 grados y no se ha empañado en ningún momento. Si no me hubiera funcionado, te puedo asegurar que no hubiera colgado este vídeo.

    • @gely256
      @gely256 Před 4 měsíci +1

      Para que funcione, tiene que quedar muy bien sellado ese nuevo "cristal". Si en su contorno dejas un pequeño punto sin la silicona o pasta, o lo que sea con lo que lo pegues... sí que pasará por ahí el vapor caliente, y te empaña y condensa el cristal, porque buscará el mínimo agujero hacia el frío.

  • @pacodeltorogil6899
    @pacodeltorogil6899 Před 3 měsíci

    Un

  • @monguito2648
    @monguito2648 Před měsícem

    demasiado.

  • @allconstruction1
    @allconstruction1 Před 4 měsíci

    con el tiempo y el sol el plástico ese pierde su claridad...pero bueno por lo que dure...

  • @Eloi-dx5ss
    @Eloi-dx5ss Před 3 měsíci

    Yo creo que casi casi salía mejor comprar otra ventana buena

  • @albertopastrana670
    @albertopastrana670 Před 5 měsíci

    Te compras un deshumidificaciór y apañao

    • @erlinnunez5355
      @erlinnunez5355 Před 4 měsíci +1

      Los decodificadores son muy costosos y los más potentes afectaría el bolsillo con la factura