Así Debes INICIAR TUS CLASES (Tips y Hacks Docentes) | Pedagogía MX

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 14. 06. 2024
  • TAXONOMÍA DE BLOOM: • Tutorial: Cómo Hacer O...
    🧠Pedagogía MX🧠 es un canal creado para compartir y difundir el conocimiento pedagógico, aquí encontrarás biografías, teorías, postulados, paradigmas educativos, y más.🤓
    ✅ Únete a este canal para acceder a sus beneficios: / pedagogía mx
    Suscríbete a Pedagogía MX🧠🤓
    📩 Correo:
    totalpedagogiamx@gmail.com
    👤 Facebook:
    / pedagog%c3%ada-mx-2027...
    👥 Grupo de Facebook:
    / 254305575674400
    📷 Instagram:
    pedagogiamx...
    🎵 TikTok:
    www.tiktok.com/@pedagogiamx?l...
    🟢 Spotify:
    open.spotify.com/show/14z0nik...
    ▶ Pedagogía MX:
    / pedagogía mx
    #pedagogia #educación #maestro
    ASÍ INICIAR TU PRIMERA CLASE
    1. Tener inteligencia y equilibrio emocional
    Con este punto me refiero a que es normal sentir nervios, ansiedad, temor, angustia, inseguridad y demás emociones, pero un docente siempre debe tener la capacidad de controlarse.
    Posteriormente deben tratar de hacer algunas dinámicas para romper el hielo, para que los alumnos te conozcan y los conozcas, es siempre buena idea que, en la primera clase, les pidas que pasen al frente y se presenten, eso permite observarlos y darte cuenta cómo son, tímidos, seguros, autoritarios, que quieren llamar la atención o como sean, pero eso te va a decir con qué tipo de alumnos te vas a encontrar, qué estrategias puedes ocupar y sobre todo cómo tienes que ser con ellos.
    2. Conocer tu contexto
    Este punto se divide en varios segmentos, puede ser primero el contexto geográfico de la escuela, ya sea que esté ubicada en la ciudad, en un pueblo, en un contexto semiurbano, en la sierra, en un fraccionamiento, etc. o también depende del territorio, puede que sea una región religiosa, una zona delictiva, una zona con mucho o poco tránsito vehicular, las principales actividades económicas, la cultura, las tradiciones y todo lo que rodea a la escuela.
    3. Ser una buena persona
    Esto no hay que verlo desde el punto en que un docente por ser una figura o estereotipo ejemplar deba ser así, todas las personas debemos ser educadas y me refiero a que exista respeto, libertad de expresión, escuchar diferentes puntos de vista, actuar con ética, tener gusto por lo que haces, mantener una comunicación efectiva con las demás personas, no sabotear a los demás ni a ti mismo, tener inteligencia emocional, y otras cualidades que le den un plus al ejercicio docente.
    4. Tener un buen fundamento pedagógico y didáctico
    Este punto es probablemente el más complicado ya que no todos los docentes tienen formación didáctica sólida pero no importa porque a continuación te compartiré los aspectos más básicos para tu clase.
     Objetivos
    • Los objetivos deben ser claros y alcanzables (se recomienda utilizar la taxonomía de Bloom, links en la descripción).
    • Los objetivos generales deben girar en torno a lo que se quiere lograr con el alumno al finalizar el curso.
    • Los objetivos específicos, deben ser adaptados más por periodos y a cosas más particulares.
     Metodología
    • Aquí se va a reflejar la parte antes mencionada de que un docente debe ser organizado con sus actividades y tareas.
    • Debes checar la cantidad de contenidos que se van a ver y con base en ello y en cómo te acomodes, decidirás qué tipo de planeación debes hacer, una muy general o muy específica, personalmente recomiendo una semanal ya que puede ser relativamente específica y abarcando 5 días.
    • Siempre debes innovar y emplear diferentes formas de enseñar, en ocasiones usa el pizarrón, después el proyector, después juegos, luego exposiciones… la idea es que a los alumnos los mantengas siempre activos y participativos.
    • Todo lo anterior nos lleva al siguiente punto.
     Recursos
    • La utilización de materiales siempre va a hacer una diferencia importante en cualquier proceso didáctico.
    • Puede ser que el material que uses lo tengas en la escuela (esto se ve más en preescolar que las aulas ya por si solas tienen un sinfín de materiales que la docente utiliza, pero en ocasiones, es necesario diseñar tu propio material, por eso dicen que Parisina y Modatelas es la mejor tienda para docentes).
    • No siempre te vas a apoyar de herramientas y recursos, ya que es solo complementario, pero no es algo que siempre se ocupe.
     Evaluación
    • El examen puede ser oral o escrito.
    • El examen oral depende de cada docente, puede ser individual, grupal, pueden preguntarse pocas preguntas o pueden ser muchas.
    • El examen escrito se caracteriza porque le da más tiempo de pensar al alumno y porque hay diversos tipos de reactivos.
    • Es importante que siempre brindes una retroalimentación de temas que no se aprendieron correctamente, algunos otros que de forma grupal se pueden analizar, e incluso llegar a una conclusión de todo el salón.

Komentáře • 61

  •  Před rokem +20

    Me ayudan suscribiéndose a @Pedagogía MX por favor🙏

  • @Lupita64alejo6
    @Lupita64alejo6 Před 7 měsíci +2

    Hola!!! Muchísimas gracias por compartir ésta valiosa información!!! Saludos!!!

  • @chavezgutijulia1
    @chavezgutijulia1 Před 11 měsíci +1

    Claro que si, felicitaciones y saludos.

  • @angeleshdez6339
    @angeleshdez6339 Před rokem +1

    Muchísimas gracias, excelentes consejos.

  • @isabelramosm.6561
    @isabelramosm.6561 Před rokem +1

    Excelentes ideas muchas gracias.

  • @cesarbustos8259
    @cesarbustos8259 Před 8 měsíci +2

    Gracias. Excelente canal.

  • @ALICIASANCHEZ-hg1fl
    @ALICIASANCHEZ-hg1fl Před rokem +1

    gracias por el video, Dios lo bendiga

  • @marioenriquepedreros1643
    @marioenriquepedreros1643 Před 9 měsíci +1

    Gracias por compartir excelente informacion

  • @user-so9tm2jr1y
    @user-so9tm2jr1y Před 3 měsíci +1

    Muy lindo consejos

  • @rossanaguadalupeescobar9468

    Bendiciones, muy interesante información. 😊

  • @melsyyortizrojas6297
    @melsyyortizrojas6297 Před rokem +1

    Buenas tardes profesor gracias por compartir

  • @yonaxissalas1269
    @yonaxissalas1269 Před rokem +1

    Excelente material

  • @Mexico-mp7ql
    @Mexico-mp7ql Před rokem +2

    Gracias! 👍🏼

  • @josecarvajal.oficial
    @josecarvajal.oficial Před rokem +2

    Excelente!!

  • @hernandodemoyacabeza8526

    Excelente explicación.

  • @AnaFerreira-fv1tk
    @AnaFerreira-fv1tk Před 2 měsíci +1

    Buenísimo

  • @isabelcampos5051
    @isabelcampos5051 Před 9 měsíci +3

    Gracias , por la información, me gusta la armonía entre los maestros, eso es muy importante. Ética y que te guste lo que haces, ya que me han tocado maestros que le dicen a los niños de primaria mediocres, burros,

  • @iriscortes7244
    @iriscortes7244 Před rokem +7

    Me parecen buenas ideas, me gustaría que se mencionaran más detenidamente 😊

  • @teregarcia4723
    @teregarcia4723 Před rokem +2

    Excelente 👌

  • @danceisthesecretlenguajeof6781
    @danceisthesecretlenguajeof6781 Před 8 měsíci +1

    Woow super información!! Muchas gracias!!!

    •  Před 8 měsíci +1

      Gracias a ti🙏

  • @pural.taysonmateo9833
    @pural.taysonmateo9833 Před 11 měsíci +1

    Muy interesante este canal esta muy bueno!! me encanta trata de muchos puntos importantes , creo que se tratan mucho puntos que a pesar de tener experiencia pueden complementar, la voy a compartir

    •  Před 11 měsíci +1

      Muchas gracias🤝

  • @goodfycraftik9313
    @goodfycraftik9313 Před 7 měsíci +1

    Gracias

  • @piedadlorenserrano196
    @piedadlorenserrano196 Před rokem +1

    Excelente vídeo.

  • @mariaguadalupetorresguzman5475
    @mariaguadalupetorresguzman5475 Před 10 měsíci +1

    Excelentes aportaciones. !! Gracias

    •  Před 10 měsíci +1

      Gracias a ti por tu comentario🤗

  • @mizaelanatalhirodriguezcoa8033

    Gracias por el aporte muy interesante. No encuentro el link sobre la taxonomía de Bloom

  • @rosanamariahernandez4333

    Excelente

  • @matildejanethpenachable6892
    @matildejanethpenachable6892 Před 9 měsíci +1

    es excelente su trabajo porque nos explica detalladamente y paso a paso tod.o

    •  Před 9 měsíci +1

      Muchas gracias🙏

  • @olimpasmoreno9309
    @olimpasmoreno9309 Před 11 měsíci +1

    Hola, yo necesito aprender a enseñar por eso te voy a seguir; me gusta cómo hablas

  • @user-gq8bv6ur1g
    @user-gq8bv6ur1g Před 5 měsíci +2

    Muy interesante, gracias por la informacion

    •  Před 5 měsíci +1

      Muchas gracias por tu comentario😀

  • @altagraciafranciadiaztavar1877

    Interesante!!

  • @zoraidacastillo4672
    @zoraidacastillo4672 Před rokem +2

    Excelente las explicaciones como debe trabajar un docente mucho sentido humano. ❤❤

  • @geraldinaaquino7110
    @geraldinaaquino7110 Před rokem +1

    Muy bien 👍

  • @GabrielaBenitezNogales
    @GabrielaBenitezNogales Před 10 měsíci +2

    Muy importante las estrategias que proporciona, aun ya cuando las aplicas siempre aprendes algo nuevo

    •  Před 10 měsíci +1

      Siempre se aprende algo nuevo. Saludos Gabriela🤓✌️

  • @elkinrenteria422
    @elkinrenteria422 Před 9 měsíci +1

    Muy bien😊

  • @goodfycraftik9313
    @goodfycraftik9313 Před 7 měsíci

    Muy bien

  • @mtorres7388
    @mtorres7388 Před rokem +1

    Excelente! Muchas gracias.

  • @judithsisifalconzambrano4227

    Muy buena

  • @TheBiggie
    @TheBiggie Před rokem +7

    Interesante!! Muchisimas gracias por los tips, en realidad tengo nervios por mi primera clase y esto me ayudara en gran manera ❤️

  • @RosaHernandez-pd2uh
    @RosaHernandez-pd2uh Před měsícem

    Interesante.

  • @josecarvajal.oficial
    @josecarvajal.oficial Před rokem +20

    Soy estudiante de pedagogía III año , además que tengo tres años de servicio docente en primaria. ❤️

    • @cindymaribel3621
      @cindymaribel3621 Před 8 měsíci

      Hola, como hago para empezar a trabajar sin aún tener el título, quisiera adquirir experiencia, ojalá pudieras responderme muchas gracias!

  • @angelgonzalesquispe3442
    @angelgonzalesquispe3442 Před rokem +1

    Ok

  • @piedadlorenserrano196
    @piedadlorenserrano196 Před rokem +5

    La planeación semanal Abarca lo que se vaya a ver en 5 días, pero en una sola planeación, o se debe hacer 5 planeaciones diferentes para cada día de la semana?

    •  Před rokem +3

      Hola Piedad, la planeación semanal te abarca los 5 días (pero no es muy específica en las actividades), lo recomendable es hacer una diaria que sí sea más específica. Las semanales regularmente son para planear actividades que el docente ya sabe cómo se desarrollan durante la clase y que no requieren adentrarse tanto en ellas (porque ya tiene la experiencia). Saludos😃

    • @mitzychiquillomartinez5730
      @mitzychiquillomartinez5730 Před 11 měsíci +1

      Se planea un tema semanal y cada día se realiza una actividad diferente,aunque hay temas que requieren de más tiempo para poder desarrollarlo,depende la complejidad del mismo y el grado de asimilación y comprensión por parte de los estudiantes.😅🤓

    • @piedadlorenserrano196
      @piedadlorenserrano196 Před 11 měsíci +1

      @@mitzychiquillomartinez5730 hola muchas gracias por tu respuesta, sin embargo quiero hacerte la siguiente pregunta: ¿las actividades que se realicen cada día de la semana sobre ese tema, ¿deben ser planeadas de forma separada? pregunto porque en una experiencia que tuve en un colegio privado, El lunes me pidieron que para el Miércoles de esa misma semana debía entregar planeaciones de 4 grado de primaria a 6 de bachillerato correspondiente a tres semanas por adelantado para cada grado, y yo intérprete que debía enseñar un tema por semana para cada grado y hacer 5 planeaciones diferentes para cada día de la semana relacionadas con ese tema, de esta forma para solo un grado planear 3 semanas haciendo 5 planeaciones equivaldría a 15 planeaciones en total para grado 4 de primaria. 15 planeaciones para 5grado y 15 para 6 grado. Y dije planear 45 planeaciones en total en menos de tres días cuando tenía que enseñar de 7:00 a.m. a 3:00 p.m. no alcanzó. Y por ese motivo yo no pude entregar las planeaciones en ese plazo, cuando solicité explicación a la coordinadora de cómo ellos planeaban, la respuesta fue que si yo no sabía planear, lo cuál yo quedé muy confundida. Y la verdad estoy confundida hasta la fecha, el formato que me dieron a mi para planear era muy diferente al que usaban los otros profesores ese formato lo conservo, yo tenía que enseñar inglés. Agradezco su valiosa ayuda porque la verdad al ser una profesora nueva siento que desconozco muchas cosas y que las interpretó de una forma distinta al cómo tal vez debe ser interpretadas por desconocimiento y es muy frustrante cuando uno en el ámbito laboral quiere comunicarse y Pedir ayuda y no la encuentra. Por ese motivo llevo 2 meses que no he querido continuar enseñando en Colegios privados e inclusive he pensado no seguir trabajando como profesora.

    • @piedadlorenserrano196
      @piedadlorenserrano196 Před 11 měsíci +1

      @ Hola tienes algún correo donde yo le pueda compartir un formato que me dieron hace algún tiempo en un colegio privado, y una experiencia que la escribí en un comentario aquí más abajo que hasta el sol de hoy me ha tenido confundida y la verdad la quisiera aclarar porque no quiero que me vuelva a pasar.

    •  Před 11 měsíci +1

      @@piedadlorenserrano196 Hola Piedad, escríbeme a: totalpedagogiamx@gmail.com y con gusto te apoyo👌

  • @polojimenez9876
    @polojimenez9876 Před rokem +1

    Que linda como siempre

  • @RobertoPROFE
    @RobertoPROFE Před 2 měsíci +1

    👌👌👌👌👌👌👌👌

  • @Cristina-mt4md
    @Cristina-mt4md Před rokem +1

    🤷🏻‍♀️🤷🏻‍♀️🤷🏻‍♀️🤷🏻‍♀️

  • @lovelybixnka2648
    @lovelybixnka2648 Před rokem +4

    Pere profe apenas soy alumna jajaj

  • @user-ev8og5hu8f
    @user-ev8og5hu8f Před rokem +1

    Excelente explicación.

  • @goodfycraftik9313
    @goodfycraftik9313 Před 7 měsíci +1

    Muy bien