Tamaño y resolución de arte digital para vender imprimibles en Etsy y otras plataformas | Art Prints

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 18. 06. 2023
  • #imprimibles #impresióndigital #printondemand
    En el video de hoy voy a hablarte sobre la medida y resolución que debe tener cada pieza creativa que realizas en formato digital y así poder llevarla al papel con una calidad y formatos óptimos de impresión.
    ----- ⭐----- ⭐----- ⭐----- ⭐----- ⭐
    🙋🏻‍♀️ ¡Hello creativos! Soy Stefi y estoy aquí para que juntos alcancemos nuestras metas artísticas. A través de este canal vamos a aprender juntos cosas relacionadas al diseño, la ilustración y el arte; lo que somos capaces de crear con diferentes herramientas tradicionales y digitales; y, lo mejor, es que vamos a descubrir cómo podemos ganar dinero con nuestros diseños. ¡Suscríbete y unamos esfuerzos!
    ----- ⭐----- ⭐----- ⭐----- ⭐----- ⭐
    💥 MATERIALES Y SITIOS QUE USO Y RECOMIENDO💥
    ○ Depositphotos ➡️ bit.ly/40EYl5N
    ○Diseña ya en Studio ➡️ t.ly/OP3Qy
    ○Creative Fabrica - PRUEBA ➡️ bit.ly/3JNBcY5
    ○Creative Fabrica Acceso Completo ➡️ bit.ly/3JNBcY5
    ○ Mi Pincel Favorito ➡️ s.click.aliexpress.com/e/_DCk...
    ○ Acuarelas Paul Rubens Académicas ➡️ s.click.aliexpress.com/e/_DDf...
    ○ Libro de acuarela Paul Rubens ➡️ s.click.aliexpress.com/e/_DkP...
    ○ Webempresa ➡️ bit.ly/3NbfZKZ
    ○ 40 Anuncios GRATIS en ETSY ➡️ etsy.me/3JybxTX
    Nota: Algunos de los enlaces en esta descripción pueden ser “Enlaces de referencia o de Afiliados”. Ese tipo de enlaces me permiten ganar una pequeña comisión de la compra o afiliación que haces a través de ellos. Esto no tiene ningún cargo extra para ti y es una forma genial de apoyarme para poder seguir creando contenido para este canal.
    ----- ⭐----- ⭐----- ⭐----- ⭐----- ⭐
    Visita mi web ➡️ www.stefaniagil.com
    Sígueme en IG ➡️ / bystefaniagil
    ¿Nos vemos en Pinterest? ➡️www.pinterest.es/bystefaniagil/
    ----- ⭐----- ⭐----- ⭐----- ⭐----- ⭐
    Para colaboraciones y preguntas en general puedes escribirme a ➡️ info@stefaniagil.com
    ----- ⭐----- ⭐----- ⭐----- ⭐----- ⭐
    #etsy #artprintsforsale #artprints
  • Jak na to + styl

Komentáře • 89

  • @edielakeriver
    @edielakeriver Před 27 dny +2

    muy importante, y nadie lo explica, usted se paso, gracias.

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 26 dny

      Hola! 👋🏻 Muchas gracias por ver y comentar el vídeo. Me alegro que te haya servido. Saludos.

  • @Davgarcia96
    @Davgarcia96 Před 10 měsíci +1

    Gracias! Me has aclarado muchisimo!

  • @sandraparadiso5743
    @sandraparadiso5743 Před 2 měsíci +1

    No sabía nada del tema , pero la clase fue tan buena que comprendí todo y ahora lo voy a poner en práctica para no olvidarlo. Gracias

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 2 měsíci

      ¡Hola Sandra! Muchas gracias por ver y comentar el vídeo! Me da mucha alegría que esta explicación te haya servido para: 1. aprender algo completamente nuevo para ti y 2. para mejorar tus creaciones, porque ahora que sabes estos datos, tus imágenes mantendrán una excelente calidad.
      Saludos.

  • @jorgeanrubio8761
    @jorgeanrubio8761 Před 10 měsíci +1

    Woooow excelente video gracias!!!

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 10 měsíci

      Gracias a ti por el apoyo. Y me alegra que te haya servido 😉

  • @micaelaesteban4981
    @micaelaesteban4981 Před 2 měsíci +1

    excelente, gracias por el aporte!

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 2 měsíci

      ¡Hola Micaela! Gracias a ti por ver y comentar el video. Me da mucho gusto que te haya servido. Saludos.

  • @enriquelemagne2927
    @enriquelemagne2927 Před 8 měsíci +2

    Hola Stefania. Agradezco muchísimo este vídeo explicativo de las medidas. Se entendió clarito clarito.

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 8 měsíci

      Hola Enrique!!! Muchas gracias por tu comentario e interés al ver el vídeo. Me alegra que te sea de utilidad. Saludos.

  • @monicajuncasalas9135
    @monicajuncasalas9135 Před 9 měsíci +1

    Gracias por tu información, excelente información!!

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 9 měsíci

      ¡Hola Mónica! Me alegra que te sirviera. Gracias a ti por ver y comentar el vídeo.

  • @mariaalejandragavidia5239
    @mariaalejandragavidia5239 Před 7 měsíci +2

    Hola Stefania, te agradezco mucho por este video, es la primera vez que realmente llego a algo tan bien explicado, me ayudo a aclarar conceptos y como aplicarlos! Gracias!!!!

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 7 měsíci

      ¡Hola María Alejandra! Me alegra que haya sido de utilidad el vídeo para ti. Gracias a ti por ver y comentar!!!

  • @user-xc3fi2oz1p
    @user-xc3fi2oz1p Před 3 měsíci +1

    muchas gracias, bendiciones

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 3 měsíci

      A ti por ver y comentar el vídeo. Espero haya sido de ayuda 😉

  • @mundocrafts2023
    @mundocrafts2023 Před 3 měsíci +1

    Hola excelente video! Gracias

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 2 měsíci +1

      Gracias a ti por ver y comentar este vídeo. Me alegra que te sea de utilidad. 🙂

  • @RosyMed
    @RosyMed Před 2 měsíci +1

    Muchas gracias excekente explicacion fui el like 300 :)

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 2 měsíci

      ¡HOla Rosy! Muchas gracias por ver y comentar el vídeo. Me alegra muchísimo que te haya servido. Y ¡Enhorabuena! por ser el Like 300 de este video :) Qué alegría tener tantos likes (para mí son muchos aunque, quizá, para otros, son pocos ji ji) Y me encanta que me lo hayas comentado. Saludos.

  • @archflow-art
    @archflow-art Před 6 měsíci +1

    Tengo un año de estar buscando esta información así de explicada. Muchas gracias 🎉es fantástica explicacion❤

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 6 měsíci +1

      ¡Muchas gracias! Me da gusto saber que este vídeo te haya funcionado y aclarado en todas las dudas que podías tener sobre el tema.

  • @zonametroteve
    @zonametroteve Před měsícem +1

    gracias por el video saludos desde Dallas Tx

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před měsícem

      Gracias a ti por ver el vídeo y dejar tu comentario. Espero que te haya servido 😉 saludos

  • @fernandonunez6093
    @fernandonunez6093 Před měsícem +1

    MUY BUENA EXPLICACIÓN!!!.. gracias

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před měsícem

      Gracias a ti por ver y comentar el vídeo. Me alegra mucho que te haya servido! Saludos.

  • @carmenacorrea
    @carmenacorrea Před 10 měsíci +1

    Voy por el minuto 6:19 y me parece un excelente vídeo lo que he visto hasta ahora, gracias por tu aporte y felicitaciones por tu claridad en las explicaciones.

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 10 měsíci

      Hola Carmen! Muchas gracias por ver y comentar el vídeo. Me alegra saber que está siendo de gran utilidad para ti. 👏🏻😊

  • @francofsm84
    @francofsm84 Před 5 měsíci +1

    Mil gracias por éste video. No entendía porque me salían mal las cosas. 🎉🎉

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 5 měsíci

      Muchas gracias a ti, por ver y comentar. Me alegra que te sirviera. Saludos

  • @lilicab2159
    @lilicab2159 Před 8 měsíci +1

    Hola Stefanía, muchas gracias por tu video y compartir esta valiisa información, en CZcams sólo dicen "pon estos pixeles y ya!", no explican más; por ejemplo, yo empecé a buscar formas de trabajar desde casa también y encontré el vender los productos en Etsy, como mucha gente, porque tengo una situación familiar de salud muy urgente que nos hace desembolsar grandes sumas de dinero y ya no podemos solventarlo sólo con nuestros trabajos "normales" (es algo muy fuerte y triste que no me gustaría divulgar por aquí), pero no me parece tan fácil como lo muestran en CZcams, lo trato de hacer en la noche y madrugada, cuando ya llegué del trabajo e hice las cosas de la casa, hice un diseño según esas recomendaciones, pero nadie dice eapecificamente cómo debe ser tu imagen para hacer un diseño de taza, o en un t-shirt, o en un cuadro, o bolso, etc., no sé si la imagen que uno pega la amplía en toda la hoja de Canva o no, cuando pongo las medudas de las que hablan, la imagen se ve pequeña en la hoja de Canva; no sé si algo de eso es la relación de aspecto, como le llamas, o no; disculpa mi ignorancia, pero no sé nada de diseño, soy Abogada, pero trato esto como una medida desesperada por la situación de salud que te comenté.
    Disculpa si mi mensaje fue muy largo, ojalá me hayas entendido, o quizá haya alguna forma de escrbirte en privado?....
    Muchas gracias de nuevo por compartir tu valioso contenido.
    Bendiciones

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 8 měsíci

      Hola Lili! Encantada de saludarte. No te preocupes por la longitud del mensaje y me queda claro tú problema. Fíjate, en tu caso que no sabes de diseño es un poco más complejo, pero nada es imposible ¿verdad? y lo cierto es que todo en la vida es cuestión de práctica. Las medidas de cada producto varían según cada producto, claro está. Pero, por ejemplo, para las camisetas o T-Shirts son de 4000 x 5000 px No más de eso porque se saldría de lo que es la parte frontal de la camiseta. Tus archivos siempre deberían ser de 300 DPI si lo que quieres es venderlos para impresión, nunca los hagas menos de eso porque la imagen, al imprimirla, se verá que es de baja calidad. Yo no te recomendaría usar Canva para esas cosas a menos de que tengas la versión paga, porque Canva en su versión gratuita limita la cantidad de DPI de tu trabajo final e incluso el tamaño de la misma. Hay otras alternativas a Photoshop, que son gratis y que te podrían servir. Te recomiendo que veas este vídeo en el que hago muchas aclaratorias para vender en Etsy y te pongo ejemplos czcams.com/video/wZnre8vcqBM/video.html
      Espero haberte ayudado y espero que puedas solucionar con éxito el problema por el que tú y tu familia atraviesan.
      Saludos.

  • @yamilgonzalez9110
    @yamilgonzalez9110 Před 2 měsíci +1

    Hola flaca, soy el 323 jajajaja. Y si, como dicen mas abajo la explicacion fue excelente

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před měsícem

      ¡Hola! Gracias por ver y comentar el vídeo ☺️ ¡Felicidades por ser el 323 🤣😉! Todos los comentarios cuentan, pero lo que más cuenta para mí es que les sirva la info que comparto en estos vídeos. Así que me alegro que a ti te sirviera. Saludos

  • @florenciarueda8323
    @florenciarueda8323 Před 7 měsíci +1

    UFF te agradezco muchísimo. EXCELENTEMENTE EXPLICADO. Lo que tu recomiendas entonces es que: para cada relación de aspecto, generemos un sólo archivo con la medida mas grande (por ejemplo 1:1 sería 30" x 30"), para que el cliente ya después pueda imprimirlo en la medida inferior que desee, manteniendo siempre la relación de aspecto. ¿Es correcto?

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 7 měsíci

      Hola!!! Me alegra que te sirva el vídeo y que puedas poner en práctica lo allí explicado. Sí, es decir, tú puedes hacerlo como mejor creas para tu arte. Quizá quieres hacer una sola relación de aspecto y todas las medidas más comunes que hay en esa relación, pero por practicidad, lo que suele hacerse es diseñar/pintar/crear en la mayor medida de la relación de aspecto que desees para que, posteriormente, solo coloques eso a la venta y la gente pueda imprimir en medidas inferiores a esa manteniendo así la calidad y la proporción. Quizá este otro vídeo puede darte más ejemplos: czcams.com/video/wZnre8vcqBM/video.html

  • @tamyurbano
    @tamyurbano Před 4 měsíci +1

    Muchas gracias Stefi , que info de gran valor. Estudiaste diseño para ser ilustradora ?

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 4 měsíci

      Hola!!! Muchas gracias gracias por ver el video y dejar tu comentario 😊 Estudié diseño porque me negaba a estudiar algo que tuviera matemáticas en el pensum 🤣 (originalmente quería diseño de modas, pero hace 23 años, cualquier carrera de diseño era como estudiar Arte 🤷🏻‍♀️ y el diseño gráfico era como "el mejor aceptado") pero confieso que siempre he pintado, dibujado. Desde pequeña era una pasión dibujar y si duda estudiar diseño me educó mucho en técnicas, colores, etc.

  • @ASMR_WoodSoup
    @ASMR_WoodSoup Před 8 měsíci

    Excelente video! muchas gracias, tengo un problemita. Hice algunas imágenes con buena calidad para que las impresiones fueran claras a tamaños grandes, sin embargo no puedo cargar los documentos a Etsy ya que son muy pesados. Tienes alguna recomendación para bajar el peso de la imagen sin perder calidad?

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 8 měsíci

      Hola @animedansu :) Muchas gracias por ver y comentar el vídeo. ¿Comprimiste las imágenes? Creo que al comprimirlas bajas el peso. Para ello tienes que convertirlas a formato ZIP, hay apps o programas para esto, sin embargo, si no me equivoco, por defecto las computadoras lo traen instalado en el sistema.
      En mi PC lo encuentro haciendo clic con el botón derecho sobre el archivo que quiero comprimir y busco: Compress to Zip File o Comprimir a archivo ZIP y listo, el sistema crea una copia comprimida de ese archivo. Si la guardaste en PNG y tu diseño te permite guardar en JPG, prueba de ese modo. Los archivos PNG son mucho más pesados por la calidad con la que guardan. Los JPG pierden un poco en el guardado pero son aptos para compartir ya que pesan menos. También puedes probar a guardarlos en PDF.
      Espero haberte ayudado.
      Saludos!

  • @FernandoMassaccesi
    @FernandoMassaccesi Před měsícem +1

    Hola Stefania, Tengo una consulta. Tengo que redimencionar únicamente los tamaño mayores de cada relacion aspecto? Yo diseñe 1 juego de 3 cuadros en power point con un tamaño A4, esta correcto o debereria diseñar el original con la mayor dimencion (23.4 * 33.1) y luego ir redimencionando a las medida de cada relacion de aspecto?. Desde ya muchas gracias

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před měsícem

      ¡Hola Fernando! Gracias por ver y comentar el vídeo. Es totalmente opcional. Tú eres el artista y pones tu arte en la medida y relación de aspecto que quieras. Lo de pasarlo a las mayores de cada relación es solo si quieres dar opciones de venta a tus clientes y por practicidad para ti, solo haces las mayores porque si no, no acabarías nunca de redimensionar y guardar archivos. Si lo estás creando de cero y quieres venderlo en diversos formatos, entonces sí, traqbaja en las medidas más grandes. SI ya lo tienes hecho y no es escaneado a más de 300 DPI no puedes ampliarlo, solo redimensionarlo y capaz que la redimensión no te quedaría bien en todas las medidas. En este video explico mejor eso: czcams.com/video/wZnre8vcqBM/video.html
      Te recomiendo que lo veas porque con los ejemplos que pongo puedes aclarar mucho.
      Espero haberte ayudado. Saludos.

  • @marielaotero7885
    @marielaotero7885 Před 4 měsíci +1

    Hola Stefania, te hago una consulta, a mi me pasa que por ejemplo, hago una imagen en Kittl con IA, y como hago para que sea de buena calidad para poder pasarla a los formatos que mencionas. Ejemplo 24x36.

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 4 měsíci

      ¡Hola, Mariela! Muchas gracias por ver y comentar el video. Lamentablemente no voy a poder ayudarte con esta consulta porque cuando uso estas imágenes es a modo de referencia, como podría usar cualquier foto, y esto es por dos razones: (1) me gusta ponerle mi estilo/percepción a mis diseños; (2) lo que comentas del tamaño-calidad sumado a la cantidad de errores con los que se generan estas imágenes.

    • @marielaotero7885
      @marielaotero7885 Před 4 měsíci

      @@StefaniaGil perfecto! Muchas gracias por la pronta respuesta

  • @vani4198
    @vani4198 Před 4 měsíci +1

    He creado un pack de 20 stickers a 300 DPI pero no se como cambiar el peso de las imágenes sin perder calidad. Cada imagen tiene 20 MB pero en Etsy no se puede subir más de 20 MB. Esto significa que puedo subir solo una. ¿Como podría cambiar?

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 4 měsíci +2

      ¡Hola! Muchas gracias por ver y comentar el video😉 Sí, estoy preparando la explicación para subirla al canal. No lo he hecho antes porque tuve que concentrarme en otras cosas y dejé la tienda en Etsy a un lado. Según he estado investigando, lo que hace la gente es subir los archivos al Drive de Google, de ahí, generan un enlace para compartir y ese enlace lo ponen en un "botón" dentro de un PDF que hacen en Canva; es decir, en un A4 diseñas algo cool tipo folleto, con una cabecera con tu marca, texto de agradecimiento al comprador y la indicación de que haga clic en el botón para descargar el archivo que acaba de comprar (el enlace de ese botón es el que te da Google Drive cuando generas un enlace para compartir X documento/foto/etc.
      Ese A4 lo guardas como PDF y es lo que vas a subir a Etsy. OJO: Es importante que en la descripción especifiques que el comprador va a recibir un archivo con el enlace para la descarga. Esta explicación es para evitar confusiones y malas reseñas. Siempre es mejor dejarlo muy claro. Espero haberte ayudado y quédate al pendiente porque espero poder subir esta explicación, entre otras, en los próximos días.

  • @carmenacorrea
    @carmenacorrea Před 10 měsíci +1

    Stefania me pudieras recomendar un vídeo para redimensionar la imágenes de canvas y llevarlas a Etsy con la mayor calidad. Y una 2a pregunta: el link que se comparte la imagen cuando se vende en Etsy se hace a través de Google Drive o que tipo de aplicación se utiliza? Gracias

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 10 měsíci +1

      Ok, para redimensionar las imágenes es sencillo, no sé si hay algún video que lo explique con ejemplos, la mayor parte del tiempo lo que hacemos es decirlo como voy a hacer ahora, pero creo que subiré un video pronto explicando esto de forma visual. Fíjate, lo importante siempre es respetar las dimensiones (Aspect ratio) de tu trabajo y que nunca nunca lo redimesiones a mayor medida. Te pongo un ejemplo con la relación 1:1. Yo acabo de hacer un arte de 12x12 pulgadas (3600x3600 px) No puedo redimensionar a 13x13 pero sí podría hacerlo a 11x11 (o más pequeño) y la forma es haciendo un archivo nuevo en Canva con 11x 11 pulgadas como medida. Subo mi archivo original a Canva y lo pego en ese nuevo espacio de trabajo, lo ajusto de forma proporcional (manteniendo el 1:1) y listo! Redimensionar entre relaciones de aspecto, por ejemplo de 1:1 a 2:3 es imposible porque no te va a quedar proporcional y tu imagen se va a deformar. Con respecto al Link de Etsy, pues no lo tengo muy claro porque aún no subo mis productos allí. Pero no creo que se pueda. Lo más seguro es que subas el archivo comprimido del producto digital que quieres vender. Así es en la mayoría de estas tiendas y lo hacen para asegurar que el archivo se pueda descargar de forma inmediata después de la compra. Si tienes alguna otra duda, ya sabes en dónde encontrarme. Saludos 😊

    • @carmenacorrea
      @carmenacorrea Před 10 měsíci +1

      Muchas gracias por tus respuestas. Tomaré en cuenta todas tus recomendaciones

  • @labombonera1732
    @labombonera1732 Před 6 měsíci +1

    Hola buenisima la data, te hago una consulta cuando lo paso a px canva me rebota hacer por ejemplo medidas de 7600*10800 sabras alguna solución? Me indica que solo permite hasta 8000px gracias por la info

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 6 měsíci +1

      ¡Hola! Gracias por ver y comentar en el vídeo. Lamentablemente, necesitas la versión de pago de Canva para poder usar medidas tan grandes. La versión gratis tiene limitado el tamaño y la resolución de los espacios de trabajo. espero haberte ayudado. Saludos.

    • @labombonera1732
      @labombonera1732 Před 6 měsíci +1

      Buenísimo gracias conseguí unirme a un grupo de canva que permite usar las funciones pro gratis pero lo único que no funciona es el tema del tamaño jaj abrazo

  • @IbrasTv777
    @IbrasTv777 Před 11 měsíci

    Hola Stefania, Gracias por aclarar esas dudas. No hay muchos videos en CZcams con una información así tan especifica sobre el tema. Si me gustaría saber, porque no tomaste mucho en cuanta esa medida, cual seria la medida máxima en pixeles y en pulgadas para una imagen 16:9 Saludos

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 11 měsíci +1

      Hola Ibras, me alegra que te sirva el video. 16:9 es una relación de aspecto, se usa sobre todo en vídeos como en CZcams o 9:16 para los verticales tipo shorts. Este video aclara las medidas dentro de las relaciones de aspecto para impresión. Esa relación que mencionas no se encuentra dentro de las medidas comunes de impresión o por lo menos no las vi en la investigación que hice. Las que yo menciono son esas súper comunes para imprimir en cualquier lado o plataforma de impresión bajo demanda. Mira, te copio un texto que acabo de ver en Shutterstock sobre el tema y capaz te ayuda.
      «Relación de aspecto 16:9
      La relación 16:9 se ve principalmente en diapositivas de presentación, monitores de computadora o televisores de pantalla plana. Este estándar internacional reemplazó recientemente la relación 4:3 para monitores y pantallas de TV, creando una forma rectangular más delgada y alargada en comparación con el formato 4:3. Las resoluciones más comunes en la relación 16:9 son 1920×1080 píxeles y 1280×720 píxeles»

    • @IbrasTv777
      @IbrasTv777 Před 11 měsíci +1

      @@StefaniaGil .Muchas gracias por responder Stefania. Vi que en Etsy venden imágenes de arte con la relación de aspecto 6:19 para algo que llaman Art Frame tv.. Yo estoy comenzando una tienda en Etsy y tengo muchas dudas con respecto a las impresiones. No he querido subir imágenes a la tienda para no hacerlo mal. Y después me den malos reviews. Pero no se donde aprender del tema. He visto que hay tiendas que venden varias medidas por pulgada.. desde cuadros muy pequeños , hasta de 24 x 36 pulgadas. Que son los que yo tengo. Tengo solo grandes. Y no sé cómo pasarlos a formato pequeño para venderlos. Bueno.. seguiré averiguando. Muchas gracias por tu valiosa ayuda 😊 Siempre a la orden

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 11 měsíci +1

      Hola, Ibras. Ok, creo que ahora te entiendo mejor. Yo también estoy en ese proceso con Etsy y entiendo bien lo que me dices. Fíjate, creo entender que tu mayor medida es 24 x 36 esa sería la mayor medida en pulgadas en la relación 2:3 si lo que quieres es reajustar tu imagen dentro de la relación 2:3 pero en medidas más pequeñas, puedes hacerlo. Lo que debes hacer es crear un archivo con la medida anterior a 24 x 36 que desees y luego ajustas tu diseño allí.
      Sí ya tienes la medida más grande y quieres venderlo para impresión, yo vendería eso que tú ya tienes sin reajustar medidas porque así, quien lo compre, puede imprimirlo en las medidas de 2:3 menores de 24 x 36 que quieran.
      ¿Entiendes/ hablas inglés? Hay un video que a mí me ayudó mucho, te lo puedo pasar si quieres. Ahora que lo pienso, tal vez lo que viste son artes para usar como fondo de pantalla en los Smart TV (Ahora se usa mucho) y en Etsy los venden con Art Frame TV Pero son digitales, no para impresión. Mira, este es el video que te comento, pero no sé si tiene su títulos en español czcams.com/video/f-c2waP9umE/video.html
      A mí mi me ayudó full con su explicación y el cómo vender en Etsy.

  • @javieravicuna5157
    @javieravicuna5157 Před 7 měsíci +2

    Me quedó claro pero.... yo hice na imagen en 36x36 inch en 300 dpi me quedo en 10800x10800 pixeles, pero si quisiera imprimir en 16x16 inch los dpi quedarían en 675, siendo asi se puede?

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 7 měsíci +1

      Hola Javier! Sí, claro! A menor escala siempre se puede, como bien haces la observación, tendrá más puntos por pulgada en la impresión. Lo que queda prohibido hacer es llevarlo a una escala mayor porque allí ya no tendrías 300 DPI que es el ideal (pero también lo mínimo) para imprimir.

  • @giselagonzalez4845
    @giselagonzalez4845 Před 8 měsíci +1

    Stefania, muchas gracias por el video, excelente explicación.
    Tengo 2 dudas: 1) existe una norma en cuanto al tamaño del Canva para cada uno de los tamaños del arte o se usa el canva del mismo tamaño de la imagen ?? y 2) si tengo una imagen pequeña y debo agrandarla con uno de estos programas pierde calidad? te lo pregunto aunque aclaraste que no debe hacerse porque no siendo experta se como reconocer la perdida de calidad . Muchas gracias de nuevo

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 8 měsíci +1

      ¡Hola Gisela! Muchas gracias a ti por ver y comentar el vídeo. Me alegra que la información allí expuesta te sea útil. La pregunta 1 no me queda clara, pero voy a darte una guía a ver si esto te ayuda a responder las dos preguntas.
      Fíjate, la medida de tu arte es la que tú decidas, por ejemplo: 12 x 12 pulgadas o 3600 x 3600 píxeles o en centímetros 30,48 x 30,48 esas medidas te van a garantizar una imagen impresa de excelente calidad siempre y cuando no la imprimas a mayor escala, es decir, más de 12 pulgadas o más de 3600 píxeles o más de 30,48 cm.
      Y esto se debe a los puntos por pulgadas que sacan las impresoras. 300 DPI o puntos por pulgadas es lo correcto para que la imagen sea óptima para impresión, si divides 3600 píxeles entre 300 puntos por pulgadas te va a dar 12 pulgadas como medida.
      Ese es el tamaño de tu arte. Siempre podrás redimensionarla a menor tamaño, por ejemplo, 10 x 10 pulgadas pero no a mayor. Lo primero suma puntos por pulgada en tu impresión; mientras que, lo segundo, resta y esto es lo que hará que tu imagen no sea de buena calidad cuando esté impresa.
      Por eso, lo recomendable es trabajar en las medidas más grandes de cada relación de aspecto, porque así podrás reajustar tu arte a medidas menores manteniendo la calidad y entender que para redimensionar siempre es mejor hacerlo dentro de la misma relación de aspecto.
      Quizá este otro vídeo te ayuda a entenderlo mejor "Cómo redimensionar tus diseños o artes para venderlos en Etsy" ➡ czcams.com/video/wZnre8vcqBM/video.html
      Espero haberte aclarado, si tienes otra duda, aquí estoy para ayudar.
      Saludos.

    • @giselagonzalez4845
      @giselagonzalez4845 Před 8 měsíci +1

      @@StefaniaGil mil gracias. Es complejo el tema de las imágenes al menos para mi. Quería preguntarte si das asesorias de manera privada. Gracias gracias de nuevo

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 8 měsíci

      @@giselagonzalez4845 Hola Gisela, escríbeme a gilstefania@gmail.com para darte toda la información de las asesorías. Saludos.

  • @LA.GALERNA
    @LA.GALERNA Před 6 měsíci +1

    Hola Stefania, muy buenos dias. Actualmente tengo en el ordenador varias imagenes digitales. Las tengo en resolucion de (1020x1020px) incluso superior.
    Pero sus "proporciones" son cuadradas por el tipo de herramienta IA que estoy usando.
    Mi pregunta es:
    - Seria viable listar los productos digitales, sobre un fondo negro de base, o quedaria mal?
    - para la resolución que te he dicho. Cual seria las medidas en pulgadas o centimetros maximos para poder presentar al cliente?
    Mil gracias y felicidades por tan magnífico canal.

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 6 měsíci

      ¡Hola! Gracias por ver y comentar el vídeo. El fondo a usar dependerá si tiene coherencia y combina con la imagen que propones vender. La idea no es llegar a todas las medidas o proporciones para vender si no dar un producto de calidad. Para entender mejor sobre las proporciones puedes ver este otro vídeo czcams.com/video/wZnre8vcqBM/video.html allí explico cómo trabajar en diferentes proporciones.
      Para saber qué medida en pulgadas tienen tus diseños, tienes que dividir la cantidad de píxeles de cada lado (en caso de que sean rectangulares) entre 300 que es la cantidad de DPI (Puntos por pulgada en impresión) el resultado será las medidas en pulgadas y puedes convertirlas a cm en algún conversor que encuentres en Google.
      "Medidas máximas para presentar a un cliente" esto lo decides tú. Todo dependerá de lo que quieras crear y el formato-medidas en el que lo quieras exponer-vender.
      Espero haberte ayudado. Saludos!

    • @LA.GALERNA
      @LA.GALERNA Před 6 měsíci +1

      Disculpame. Creo que me he explicado mal.
      Necesito aclararme entre la resolución y parámetros de las imágenes para hacer un listado en Etsy y que medidas de impresión le puedo ofrecer al cliente cuando me compre la descarga.
      Creo que son conceptos y medidas diferentes.
      Sería bueno que hicieras un ejemplo con una imagen que generes con IA tanto rectangular como cuadrada.
      Para el marketplace de Etsy por ejemplo. Gracias. Te he intentado buscar por Instagram pero no te encuentro. Para hablarte más fluido. Mil gracias por tu tiempo.

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 6 měsíci

      En el video que te recomendé en el comentario anterior explico cómo trabajar diferentes medidas con la misma imagen para Etsy.
      En ese video explico con detalle muchas cosas sobre medidas, proporción, calidad de impresión, etc. Y lo explico con un ejemplo.
      No trabajo con imágenes de IA porque no me gusta el resultado, he probado varias y aunque hay algunas que resultan "interesantes" no es mi estilo y siempre les consigo algún defecto por ello no es algo que me atreva a recomendar a pesar de que sé que mucha gente lo usa.
      Puedes seguir escribiendo aquí para este tipo de consultas o agendar una asesoría online. Si quieres info para asesorías escríbeme al correo electrónico que es info@stefaniagil.com.

    • @LA.GALERNA
      @LA.GALERNA Před 6 měsíci

      Te escribo un email. Revisa el buzón spam por si acaso. No pongo aquí mi correo por privacidad. Mil gracias de corazón. ​@@StefaniaGil

    • @LA.GALERNA
      @LA.GALERNA Před 6 měsíci

      @@StefaniaGil ya te envié el email.

  • @predicacion777liberacion7
    @predicacion777liberacion7 Před 4 měsíci +1

    HLA GRACIAS POR EL VIDEO UNA PREGUNTA ESTOY CON APURO VI EL VIDEO PERO NO ESTÁ LO QUE QUERÍA Y ES DE CUANTOS PIXELES DEVE SER MI PATRON PARA TELA , FABRICAS TEXTILES.. ME DICEN QUE ES MINIMO 2.000 ES SIERTO ?

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 4 měsíci +1

      Hola! Gracias por ver y comentar el vídeo. Para telas tienes que hacer un patrón de repetición infinito o sin costuras, en inglés se llama: Seamless Pattern. Y la razón por la que es una imagen infinita es porque los rollos de tela se cortan a pedido de quien compra, a menos de que estés trabajando con medidas específicas de tela. o de papel de regalo, por ejemplo, que a veces te dicen son trozos de 1 metro de largo por X medida de ancho, o de tantos x tantos pixeles. Pero hasta donde he estado trabajando con telas, siempre es un patrón infinito para que no tenga límites en metrajes de ancho o largo. En este caso, podrías trabajar en menor medida de píxeles, por ejemplo, 1000x1000 porque esa imagen repetida una y otra vez, va a dar una imagen de mayor escala sin pixelarse. Lo importante es que SIEMPRE trabajes en 300 DPI. Ej: 1000x1000 pixeles a 300DPI
      Si tienes dudas sobre los patrones de repetición, tengo un vídeo en mi canal sobre eso. Espero haberte ayudado. Saludos.

    • @predicacion777liberacion7
      @predicacion777liberacion7 Před 4 měsíci +1

      GRACIAS POR POR ATENDERME DIOS TE BENDIGA CHAO @@StefaniaGil

  • @Micp39
    @Micp39 Před 2 měsíci +1

    Hola, siguiendo estos lineamientos, estoy teniendo problemas de peso con el archivo digital que el cliente baja al comprar. Indica que debe tener menos de 20 MB (me quedan en 25).

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 2 měsíci +1

      Hola!!! Gracias por ver y comentar el vídeo. Sí, es un reglamento de Etsy, para solucionarlo haz esto: Según he estado investigando, lo que hace la gente es subir los archivos al Drive de Google, de ahí, generan un enlace para compartir y ese enlace lo ponen en un "botón" dentro de un PDF que hacen en Canva; es decir, en un A4 diseñas algo cool tipo folleto, con una cabecera con tu marca, texto de agradecimiento al comprador y la indicación de que haga clic en el botón para descargar el archivo que acaba de comprar (el enlace de ese botón es el que te da Google Drive cuando generas un enlace para compartir X documento/foto/etc.
      Ese A4 lo guardas como PDF y es lo que vas a subir a Etsy. OJO: Es importante que en la descripción especifiques que el comprador va a recibir un archivo con el enlace para la descarga. Esta explicación es para evitar confusiones y malas reseñas. Siempre es mejor dejarlo muy claro.
      Espero haberte ayudado y quédate al pendiente porque espero poder subir esta explicación, entre otras, en los próximos días.

    • @Micp39
      @Micp39 Před 2 měsíci

      @@StefaniaGil Muchísimas gracias!

  • @amarol346
    @amarol346 Před 8 měsíci +1

    Tienes algún video de como hacerlo? Por favor. Yo escaneo mi arte. No sé como hacer eso.

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 8 měsíci +1

      Hola @amarol346 !!! Sí tengo otro vídeo explicando el proceso y veo que ya llegaste a ese porque me dejaste un comentario también allí :) Saludos!!!

    • @amarol346
      @amarol346 Před 8 měsíci

      @@StefaniaGil Si. Muchas gracias.

  • @vanesarp90
    @vanesarp90 Před měsícem +1

    Pero dentro del aspect ratio hay que ofrecerle un png o jpg de cada medida dentro de cada ratio? Ya que comentaste que etsy no te deja subir mas de 5 imágenes y que habria que comprimirlo

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před měsícem

      No, no es algo que tengas que hacer, esto lo haces solo si quieres y si tu trabajo te lo permite. Hay artistas que solo venden en una medida.
      Pero, si vas a dar la oportunidad de que la persona que compre pueda imprimir en varias medidas o aspect ratios, usa siempre las mayores dentro de cada aspect ratio.
      Por ejemplo, en 1:1 solo vas a redimensionar en 30x30 pulgadas; en 2:3 sería 24x36 y así (en el minuto 16:59 del vídeo tienes la tabla de los mayores de cada aspect ratio.
      ¿Por qué los mayores?
      2 Razones. 1. Porque le darás la oportunidad a cada persona que te compre de que puedan imprimir dentro de cada relación de aspecto pero en medidas menores-siguiendo el ejemplo de 1:1 tu cliente puede imprimir en 10x10 pulgadas su arte porque esa es la medida que le viene bien-. 2. Porque al ser la mayor medida con la que comercialmente se trabaja dentro de cada aspect ratio, no corres el riesgo de que a tu cliente se le pixele nada cuando imprima-lo que pasaría, por ejemplo, si haces un arte de 10x10 pulgadas y la persona lo imprime en 20x20.
      Recuerda que no hay una regla para vender, esto es tú decisión y lo que te haga sentir más cómoda o lo que creas mejor para tu negocio. Lo que sí debes tener en cuenta siempre es dejar muy claro en la descripción de cada producto, qué estás vendiendo, en qué medidas y en qué tipo de archivos; así evitas confusión y malos comentarios por parte de tus compradores.
      COnsejo final: Si vas a dar la opció de las medidas mayores a la venta en tus artes, solo son cinco. SI tus archivos sobrepasan los 20mb que es lo que Etsy permite, entonces tienes que hacer lo que explico en este vídeo: czcams.com/video/Y7mKKtNshvU/video.html
      Ese es el truco que todos usamos para poder vender en Etsy archivos muy pesados.
      Espero haberte aclarado la duda :) Saludos.

    • @vanesarp90
      @vanesarp90 Před měsícem +1

      @@StefaniaGil por lo que te entendí, entonces es subir archivo de la mayor relación de aspecto de cada ratio (30x30,24x36,24x32,24x30, 11"x 14" y la iso 23,4 X 33,1) y así luego el cliente al tener el formato grande puede redimensionarlo a un formato más pequeño que el quiera dentro del ratio de cada medida. Y como serían 6 archivos comprimirlos en un zip para que no pesen más de 20 MB. Gracias a tus vídeos estoy aprendiendo como compradora y como vendedora, ya que nunca he comprado arte imprimible y de ahí mi desconocimiento de todo esto. Jeje

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před měsícem

      @@vanesarp90 Entendiste bien la primera parte, la de las medidas. La de guardar los archivos, en parte, es comprimirlos, pero dependiendo de lo que hayas hecho y cómo lo hayas hecho, dudo que pesen 20 mb o menos para que puedas subirlos a Etsy así, en el vídeo que te puse en el comentario anterior, explico todo lo de los 20mb paso a paso, te recomiendo verlo para que evites frustraciones en la subida que es lo que más afecta a los vendedores. Yo vendo páginas para colorear agrupadas como libro de colorear y es imposible que suba todo en un archivo comprimido directo a Etsy porque pesa alrededor de 300 MB y por eso aplico el métodp que explico en el otro vídeo. Si tus archivos van bien con los 20 después de agruparlos y comprimirlos, entonces no te preocupes, pero es importante que sepas que está esa otra alternativa.
      Me alegra que estés aprendiendo cosas nuevas y qué gusto que mis videos son los que te están ayudando. Si tienes más dudas, ya sabes en dónde encontrarme. Saludos y éxito en tu emprendimiento.

  • @pedroblanco2166
    @pedroblanco2166 Před 6 měsíci

    Hola Stefania, una pregunta. Estoy haciendo diseños digitales en tamaño A4 para imprimir pero cuando los voy a guardar en jpg me quedan en demasiado tamaño, por ej: en 60MB. Y no me deja subirlo a Etsy porque el maximo es 20MB, como se puede solucionar eso?

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 6 měsíci +2

      Hola Pedro! Bueno, para esto hay varios pasos a seguir, el primero que voy a recomendarte es que te leas con calma este artículo de Adobe que habla sobre este tema en detalle, tanto para las imágenes para ser vistas en pantalla como para las que tienen que ser impresas (Artículo: www.adobe.com/es/creativecloud/photography/discover/compress-image.html )
      Si estás trabajando con Photoshop o algún programa similar en el que trabajas por capas, prueba a ir a la sección de Layers o Capas y busca la opción que diga "Flatten Image" en español debería ser algo así como "Aplanar/Aplastar Imagen" eso lo que hace es compactar todo en una sola imagen y usualmente, baja el tamaño del archivo, pero ten en cuenta dos cosas importantes antes de aplanar tu imagen:
      1. Lo mejor es que lo hagas cuando tu diseño está totalmente listo, lo que me lleva al punto 2 y el más importante:
      2. Antes de hacer "Flatten" NO OLVIDES hacer una copia de tu archivo con tus capas sueltas y editables porque una vez que aplanas todo y le das guardar, no hay vuelta atrás; por lo que si necesitaras hacer un ajuste por X o Y razón, no podrías hacerlo y tendrías que empezar de cero.
      Espero haberte ayudado :)
      Saludos.

    • @pedroblanco2166
      @pedroblanco2166 Před 6 měsíci

      Muchisimas graciaas🙌@@StefaniaGil

  • @predicacion777liberacion7
    @predicacion777liberacion7 Před 4 měsíci +1

    SOLO LOS VECTORES SON PARA PATRONES

    • @StefaniaGil
      @StefaniaGil  Před 4 měsíci +1

      No necesariamente. Puedes trabajar con imagen sin problema. Incluso, puedes hacer tu arte a mano, con acuarela, por ejemplo, y luego escanearlo, limpiarle el fondo y pulirlo en photoshop y convertirlo a patrón dentro de ese programa. Todo dependerá de lo que te pida el cliente o la plataforma en la que subes tus diseños.