Tu primer viaje INTERNACIONAL | Tips de preparación, aeropuertos y más

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 3. 06. 2024
  • Imagínate esto: se avecina tu primer viaje internacional en donde estarás viajando por casi un día con tres piezas de equipaje y dos escalas. ¿Te emociona? ¿Te aterra? Tranquilx, seguramente habrá una mezcla de ambas cosas.
    En este video te comparto todo lo que he aprendido luego de viajar sola internacionalmente desde que tenía cinco años. Los tips están centrados en la preparación para el día del viaje, el trayecto en sí y el momento de la llegada.
    Escucha también el episodio 001 de nuestro podcast, Pasaporte Cosmopolita, en donde hablamos de forma más general sobre la experiencia de viajar solx:
    • Ep. 001: All By Myself...
    ¿Tienes otros tips o incluso preguntas en torno a los viajes internacionales? Déjame tus comentarios.
    Visita nuestra página web: jansenaupair.com
    Síguenos en RRSS:
    Instagram: / jansenaupair
    TikTok: / jansenaupair
    Twitter: / jansenaupair
    O contáctanos directamente: jansenaupair.com/contacto/
    🔴 ÍNDICE DE CONTENIDOS 🔴
    00:00 Introducción
    01:59 Antes del viaje: lo que debes investigar sobre tu destino
    03:50 Antes del viaje: preparando el equipaje
    04:29 Antes del viaje: activa las notificaciones de la aerolínea
    04:53 Durante el viaje: llegando al aeropuerto
    06:45 Durante el viaje: check-in con la aerolínea
    08:12 Durante el viaje: control de seguridad
    11:15 Durante el viaje: área de embarque
    13:45 Durante el viaje: en el avión
    16:06 Durante el viaje: inmigración y retiro de equipaje
    17:56 Después del viaje: apenas llegues
    19:12 Después del viaje: descansa lo suficiente
    19:45 Después del viaje: familiarízate con el entorno

Komentáře • 37

  • @rodolfoj.freire6890
    @rodolfoj.freire6890 Před 2 měsíci +1

    Muchas gracias por tu excelente video

  • @rodolfoj.freire6890
    @rodolfoj.freire6890 Před měsícem

    Excelente video. Gracias MIL

    • @jansenaupair
      @jansenaupair  Před měsícem

      ¡Gracias a ti! Espero te haya servido, y estoy a la orden si deseas tener una sesión de asesoría para preparar tu próximo viaje.

  • @cakroncakron4851
    @cakroncakron4851 Před 7 dny

    Hi how you Indonesia Romi 💘🇮🇩

  • @theboomerok6048
    @theboomerok6048 Před 13 dny +1

    Excelente video! Solo tengo 2 dudas.¿Que diferencia hay entre migracion e inmigracion? a parte ¿Tengo que hacer 2 veces la migracion o como se llame antes y despues de llegar al pais que viajare? (Aclaro, es vuelo internacional de mexico a EEUU)

    • @victoriajansen1852
      @victoriajansen1852 Před 12 dny

      Hola! Gracias por tu comentario 😊 te cuento que inmigración es específicamente la revisión de tus papeles y el sellado oficial de acceso al país de destino. Es decir, el proceso por el que pasas en el aeropuerto al que llegas. Con “migración” me refiero al proceso de revisión de papeles y sellado del pasaporte en el país/aeropuerto de origen. Ambos procesos son obligatorios porque cada país debe sellar la salida y la entrada respectivamente.

  • @yesleidedepatetti285
    @yesleidedepatetti285 Před měsícem +1

    Hola que tal ? Has viajado con la aerolínea clase económica tap air Portugal?
    Para España? Esa misma aerolínea que hace escala en Lisboa es la misma que se utiliza para viajar a Madrid?
    Sería posible me ayudes? Es mi primer vuelo internacional

    • @jansenaupair
      @jansenaupair  Před 25 dny

      ¡Hola! Sí he viajado con esa aerolínea, pero hace varios años. Recuerdo que me pareció muy buena y sí, en efecto hace escala en Lisboa y puedes usarla para hacer conexión con diferentes destinos en Europa.

  • @YULOVEVER
    @YULOVEVER Před 3 měsíci +2

    una consulta, si tengo un vuelo, pero hago una conexión en otro país y cambio de aerolínea. La maleta de bodega debo recogerla o también lo enviarían directamente al destino final?? Los vuelos los compré en la misma web de la aerolínea.

    • @jansenaupair
      @jansenaupair  Před 2 měsíci

      Esto es algo que te recomiendo verificar con las aerolíneas con las que vas a viajar. En muchos casos sí hace falta que retires el equipaje y lo vuelvas a checkear con la siguiente aerolínea, pero también existen aerolíneas que tienen alianzas y se encargan de la transferencia de equipajes internamente, o también puede depender de si el segundo vuelo sale del mismo terminal al que llegaste o te toca trasladarte a otro terminal. En general, son tantos factores que la mejor forma d estar seguro es consultando con las aerolíneas.

  • @judithavilarojas6482
    @judithavilarojas6482 Před měsícem +1

    Hola, soy turista vuelo de mi país a madrid, y de ahí vuelo a Paris y Roma, tengo que hacer inmigración en estos 2 últimos países o cuál es el proceso después del aterrizaje, si me puede ayudar. Gracias.

    • @jansenaupair
      @jansenaupair  Před 25 dny

      Quizás ya hayas tenido tu viaje, pero igual te dejo la respuesta por acá: la verdad es que el país en el que hagas migración puede depender de varios factores. Si, por ejemplo, ambos vuelos son con la misma aerolínea, posiblemente no pases por migración en la escala sino ya en tu destino final. Pero si hay algún cambio de aerolínea, ahí sí puede ser que en la escala pases por migración y que de allí continúes a registrarte para el próximo vuelo de conexión. Lo cierto es que solo pasarás por migración una vez en el espacio Schengen (que comprende varios de los países de Europa).

  • @paolaerhard6771
    @paolaerhard6771 Před 2 měsíci

    Cortauñas no dejan en carry on?? En algunas partes dicen que si en otras que no

    • @jansenaupair
      @jansenaupair  Před 2 měsíci

      Es muy común que sean decomisados si lo llevas en el carry on. Recomiendo llevarlo en el equipaje de bodega, porque al fin y al cabo no es un artículo que se necesite en el avión.

  • @juliobcorp1938
    @juliobcorp1938 Před měsícem +1

    Buenos días desde Perú, tengo una duda y no he podido resolverla. Yo tengo un vuelo de Lima (Peru) - Tehran (Irán) que hace la primera escala en Madrid. Allí la escala es de 6 horas y 30 minutos, sin embargo debo trasladarme del Terminal T1 al Terminal T4S en Madrid. Lo mismo sucederá en mi vuelo de regreso. Las mismas 6 horas y el mismo cambio de terminal. En esas 6 horas me da tiempo suficiente para poder trasladarme sin problemas de un aeropuerto a otro, sin embargo mi duda es la siguiente:
    A pesar de que tengo un vuelo Perú - Iran (con dos paradas), debo adquirir un seguro de viaje en Madrid por esas 6 horas, tanto para el vuelo de ida como para el vuelo de retorno? Porque técnicamente saldré de un aeropuesto para dirigirme a otro y eso implica que existe la posibilidad de que algo suceda (a ojos del Gobierno Español)
    Es mi primer vuelo internacional y espero alguien me pueda ayudar con eso porque no quiero que me nieguen la entrada. Muchas gracias de antemano.

    • @jansenaupair
      @jansenaupair  Před měsícem

      Buen día, Julio. Me alegro mucho por tu próximo viaje :-) Con respecto a tus preguntas, lo primero a tomar en cuenta es que en realidad no necesitarás salir del aeropuerto para moverte de un terminal a otro. Por otra parte, no es obligatorio tener un seguro de viaje específicamente para hacer escala, aunque es recomendable en general. Este seguro puede cubrir situaciones como retrasos de vuelos, pérdida de equipaje o asistencia médica en caso de emergencia. Puedes contratar un seguro viajero que te cubra en cualquier país que visites durante tu viaje, y en ese sentido también estarías cubierto en Irán que es donde pasarás la mayor parte del tiempo. Te puedo ayudar con eso si deseas, contáctame por cualquiera de estas vías: jansenaupair.com/contacto/

  • @giselealberto4711
    @giselealberto4711 Před 2 měsíci +1

    Hola! Muchas gracias por el video, voy a realizar mi primer viaje dentro de poco y tenia muchisimas dudas jaja Queria consultar, migraciones se hace desde el aeropuerto de salida y el de llegada? Tenia entendido que era una vez que arribes al otro pais

    • @jansenaupair
      @jansenaupair  Před 2 měsíci

      ¡Hola, Gisele! En viajes internacionales lo más común es que en el país de origen te estampen el pasaporte con el sello de salida y luego al llegar al otro país te sellen la entrada. ¡Qué tengas muy buen viaje!

    • @giselealberto4711
      @giselealberto4711 Před měsícem

      @@jansenaupair Excelente, muchas gracias! Tengo otra bolupregunta jaja llevo un neceser pequeño con algo de maquillaje, y dependiendo de si me ocupe mucho espacio en la valija despachada voy a terminar llevándolo conmigo, en ese caso lo que son labiales líquidos y la máscara debería agregarlos a la bolsa de líquidos o no me hacen problema por llevarlos allí?

    • @jansenaupair
      @jansenaupair  Před měsícem

      @@giselealberto4711 Lo más recomendable es que todo lo que sea líquido, vaya en una bolsa hermética para evitar que te digan algo. Esa es la norma general, y aunque en cada aeropuerto/país hay niveles distintos de rigidez con esas cosas, es mejor no arriesgarse.

    • @jansenaupair
      @jansenaupair  Před měsícem

      @@giselealberto4711 Estoy a la orden si quieres tener una sesión de asesoría para estar aún más preparada para ese próximo viaje.

  • @emanuelpadillaaldana8620
    @emanuelpadillaaldana8620 Před měsícem +1

    Una pregunta, si puse mal mi numero de pasaporte en la declaracion en un un viaje que hice, ellos ¿Lo pueden corregir verdad?

    • @jansenaupair
      @jansenaupair  Před měsícem

      ¿A quiénes te refieres con "ellos"? ¿Y a qué tipo de declaración te refieres?

    • @emanuelpadillaaldana8620
      @emanuelpadillaaldana8620 Před měsícem

      @@jansenaupair la declaracion es la del equipaje donde uno pone por ejemplo si lleva mercancia o animales

    • @emanuelpadillaaldana8620
      @emanuelpadillaaldana8620 Před měsícem

      @@jansenaupair y me refiero al personal del aerlpuerto al que le di la declaracion

    • @jansenaupair
      @jansenaupair  Před měsícem

      @@emanuelpadillaaldana8620 No creo que lo corrijan pero tampoco creo que pase algo por eso. En general eso es ya algo muy interno que sabría alguien que trabaje en un aeropuerto. Lo que yo te diga es solo adivinando.

    • @emanuelpadillaaldana8620
      @emanuelpadillaaldana8620 Před měsícem

      @@jansenaupair Si de hecho el error que creia cometer es poniendo el No de pasaporte con 9 digitos, ya que en otro aeropuerto (Guatemala) me pidieron 15 (sumando 6 del codigo de pais), lo que me aclararon esque en centroamerica a expecion de Guatemala,(Yo sali de Nicaragua) no es necesario colocar esos 6 digitos, entonces no hay problema

  • @elmermolina5001
    @elmermolina5001 Před 2 měsíci +1

    Para buelos con escala k aser

    • @jansenaupair
      @jansenaupair  Před 2 měsíci

      Si ambos vuelos son con la misma aerolínea, lo más seguro es que desde el primer check-in ya te entreguen los dos boletos, así que podrás llegar al aeropuerto de escala y directamente ubicar la siguiente puerta de embarque. Si el segundo vuelo es con otra aerolínea, te recomiendo verificar con las aerolíneas o con la agencia de viajes (si compraste los boletos en una de éstas) porque puede ser que las aerolíneas tengan convenio y puedas hacer lo primero que te indiqué, pero también puede ser que debas primero retirar tu equipaje y luego hacer el segundo check-in para el segundo vuelo.

  • @sabinaarauz224
    @sabinaarauz224 Před měsícem +1

    No se dice montar, se dice subir

    • @ivettsuazo5114
      @ivettsuazo5114 Před měsícem +4

      Yo me monto a los carros también 😂

    • @karinabarrera264
      @karinabarrera264 Před měsícem +4

      Las 2 formas son correctas 😉

    • @vickygo6518
      @vickygo6518 Před měsícem +1

      Depende de que país eres lo que es correcto para algunos a otros les parece incorrecto.

  • @SaloPG
    @SaloPG Před měsícem

    El equipaje de mano, está permitido uno por persona??

    • @jansenaupair
      @jansenaupair  Před měsícem

      Eso depende de cada aerolínea porque hoy en día hay políticas de equipaje muy variadas. En aerolíneas que NO sean de bajo costo, es común que se permita un equipaje de mano y un ítem personal como una cartera, koala o incluso mochila pequeña.