✅ Calidad del agua & Ósmosis Inversa | J_RPM

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 30. 11. 2017
  • SUSCRIBIRSE goo.gl/V0m1dy
    Purificación del agua mediante Ósmosis inversa. Calidad del agua según la Organización Mundial de la Salud (OMS). Valores TDS del agua potable en diferentes capitales de Europa. Funcionamiento de un sistema de filtración doméstico por Ósmosis inversa de 5 etapas. Medidas comparativas del valor TDS (proporción de partículas disueltas en el agua) antes y después del filtrado.
    Puedes encontrar más información en el blog:
    j-rpm.com.es/2017/12/calidad-d...
    _____________________________________
    Otros videos que te pueden interesar:
    Reparar gafas de acetato
    • ✅ Reparar gafas de ace...
    LENTES RETICULARES
    • ✅ LENTES RETICULARES |...
    Reparar contactos de membrana
    • ✅ Reparar contactos de...
    Reparar mando IR
    • ✅ Reparar mando IR | J...
    Tinta BORRABLE
    • ✅ Tinta BORRABLE | J_RPM
    RECICLAR vs REPARAR lámpara LED
    • ✅ RECICLAR vs REPARAR ...
    Lámparas de descarga
    • ✅ Eficiencia lumínica:...
    Foco LED mal diseñado, ¿estafa? - Spotlight LED bad designed, scam?
    • ✅ Foco LED mal diseñad...
    Medidas en cuadro Trifásico
    • ✅ Energía Reactiva, me...
    Energía REACTIVA en la vivienda
    • ✅ Energía REACTIVA en ...
    Medir REACTIVA
    • ✅ Medir REACTIVA | J_RPM
    ¿Cómo reducir el consumo eléctrico?
    • ✅ ¿Cómo reducir el con...
    Protección eléctrica
    • ✅ Protección eléctrica...
    Detector de microcortes en la RED eléctrica
    • ✅ Detector de microcor...
    Alimentación remota, con 2 canales
    • ✅ Alimentación remota,...
    Interruptor temporizado
    • ✅ Interruptor temporiz...
    Iluminación de seguridad - Security light
    • ✅ Iluminación de segur...
    Luz portátil LED para averías
    • ✅ Luz portátil LED par...
    Construye una barra LED
    • ✅ Construye una barra ...
    Baliza LED para el Automóvil-Moto
    • ✅ Baliza LED para el A...
    Flexo LED para el automóvil... con ajuste de luz
    • ✅ Flexo LED para el au...
    ¿Cómo funciona un foco LED?
    • ✅ ¿Cómo funciona un fo...
    Temporizador digital para insoladora
    • ✅ Temporizador digital...
    Comprobador de diodos
    • ✅ Comprobador de diodo...
    Inversor de 150 W para el automóvil
    • ✅ Inversor de 150 W pa...
    LED, corriente de trabajo
    • ✅ LED, corriente de tr...
    Linterna FLASH
    • ✅ Linterna FLASH | J_RPM
    Linternas LED... dudas
    • ✅ Linternas LED... dud...
    Linterna de EMERGENCIA
    • ✅ Linterna de EMERGENC...
    D3806-Fuente de alimentación regulable (6A) #1
    • ✅ D3806-Fuente de alim...
    M328-Transistor Tester #1
    • ✅ M328-Transistor Test...
    Luz Rítmica, con fuente capacitiva
    • ✅ Luz Rítmica, con fue...
    Reparar MINICADENA
    • ✅ Reparar MINICADENA |...
    INTRODUCCIÓN AL MUNDO DIGITAL
    • ✅ INTRODUCCIÓN AL MUND...
    Construye tus cajas para electrónica #1
    • ✅ Construye tus cajas ...
    Cargador USB con sensor táctil
    • ✅ Cargador USB con sen...
    El DIAC, comprobador de diodos (v2)
    • ✅ El DIAC, comprobador...
    Medir la resistencia interna de una Batería/Pila
    • ✅ Medir la resistencia...
    Reutilizar cargadores antiguos
    • ✅ Reutilizar cargadore...
    EL CIRCUITO IMPRESO #1
    • ✅ EL CIRCUITO IMPRESO ...
    Cargadores inalámbricos (Wireless chargers)
    • ✅ Cargadores inalámbri...
    Vúmetro RGB con ARDUINO
    • ✅ Vúmetro RGB con ARDU...
    Baliza RGB con ARDUINO
    • ✅ Baliza RGB con ARDUI...
    Linterna LED recargable y con ajuste de luz
    • ✅ Linterna LED recarga...
    Luz de emergencia portátil, con cargador USB
    • ✅ Luz de emergencia po...
    Medir las revoluciones R.P.M.
    • ✅ Medir las revolucion...
    Amplificador + Power Bank
    • ✅ Amplificador + Power...
    Instala Bluetooth AUDIO
    • ✅ Instala Bluetooth AU...
    ¿Qué es un medidor ESR?
    • ✅ ¿Qué es un medidor E...
    ESR-Valores de referencia
    • ✅ ESR-Valores de refer...
    Instala Bluetooth AUDIO
    • ✅ Instala Bluetooth AU...
    Bingo electrónico #1 (Especial Navidad)
    • ✅ Bingo electrónico #1...
    Matriz de 7 segmentos
    • ✅ Matriz de 7 segmento...
    ARDUINO: Nivel de dos ejes
    • ✅ ARDUINO: Nivel de do...
    Capacidad real de una batería con ARDUINO #1
    • ✅ Capacidad real de un...
    Programador ICSP con ARDUINO
    • ✅ Programador ICSP con...
    Power Bank #1, con baterías recicladas
    • ✅ Power Bank #1, con b...
    TODO SOBRE BATERÍAS-ALL ABOUT BATTERIES
    • ✅ TODO SOBRE BATERÍAS-...
  • Věda a technologie

Komentáře • 299

  • @antonioreinoso2374
    @antonioreinoso2374 Před rokem +5

    Muy didáctico, cuando puedas sube uno explicando el esquema de principio de la descalcificación por intercambio iónico, gracias por tu labor yo he aprendido más visualizando este video que en muchos cursos que imparten algunos fabricantes a los instaladores y mantenedores

    • @JRPM
      @JRPM  Před rokem +1

      Gracias.

  • @billi78aph94
    @billi78aph94 Před 11 měsíci +1

    Excelente video maestro. Muy tecnico, buscaba un tutorial para tener un conocimiento basico en Osmosis Inversa y descubri una clase magistral.Muchas gracias, continue con sus videoclases.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 11 měsíci

      Me alegro que te haya gustado el video. Gracias por el comentario

  • @metaldoc
    @metaldoc Před 3 lety +9

    Por una vez youtube me recomienda un vídeo de calidad, no se puede explicar mejor.
    ¡¡Gracias!!

  • @tomeimiki
    @tomeimiki Před 3 lety +10

    Uno de los mejores vídeos que he visto explicando el sistema de ósmosis 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻 Gracias!

  • @danitruji29
    @danitruji29 Před 2 lety +1

    Es el mejor video que he visto explicando desde la teoría hasta la práctica como funciona la osmosis inversa

  • @borealmat1889
    @borealmat1889 Před 2 lety

    Espectacular, tremendo trabajo, gracias por tu tiempo y compartir!!, un saludo.

  • @jmperak
    @jmperak Před 6 lety +2

    Muy interesante el sistema., bien explicado. Line y lo felicito- siempre miro sus vídeos- no siempre comentó gracias saludos

  • @luisperezs4375
    @luisperezs4375 Před 4 lety +1

    Excelentisimas confiables instrucciones para instalar y saber mas del agua de Reverses Osmosis. Gracias.

  • @josemonleonigual2057
    @josemonleonigual2057 Před 6 lety +3

    Te felicito es el mejor vídeo que he visto sobre la Osmosis

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety

      Me alegro que te haya gustado. Gracias por el comentario.

  • @elnano234
    @elnano234 Před 6 lety +1

    Muy buen vídeo , super bien explicado todo !! un saludo J_RPM

  • @jabalima
    @jabalima Před 2 lety +1

    Este video es de lo mejor que he visto. Esplica todo con mucha claridad.

  • @manuelgti6766
    @manuelgti6766 Před 6 lety +3

    Pues no tenía idea de como funcionaban esos dispositivos. Ha sido muy interesante y esclarecedor.

  • @josema133
    @josema133 Před 3 lety +1

    Gracias🤓 Un tema complicado muy bien explicado. Me ha sido útil.🙋

  • @edixonmejias9128
    @edixonmejias9128 Před 3 lety +1

    Hola. Felicitaciones; muy instructivo el video.

  • @1Jose2Carlos
    @1Jose2Carlos Před 4 lety +1

    Muy bien explicado, gracias.

  • @soloyparaty
    @soloyparaty Před 3 lety +1

    Que buen video ,excelente explicación ,y a mi me cayo de película pues necesitaba en este momento conocer en forma fácil lo que es el método de ósmosis inversa ,muy claro y didáctico .muchas Gracias estimado ,lo felicito y agradezco su video

  • @domingoderivas8410
    @domingoderivas8410 Před 6 lety +1

    Interesante video , muchas gracias .
    saludos

  • @josef197015
    @josef197015 Před 8 měsíci +1

    Excelente video. Muy bien explicado. Lo felicito.👌

    • @JRPM
      @JRPM  Před 8 měsíci

      Gracias

  • @JuanGoldenboy
    @JuanGoldenboy Před 2 lety

    Que video tan bueno y tan currado, muchisimas gracias tio, me suscribo ahora mismo

  • @EdwinArango-ie4nm
    @EdwinArango-ie4nm Před rokem +1

    Excelente video 👍 muchas gracias

  • @albrieu
    @albrieu Před 6 lety +1

    Muy buen video!! Gracias

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety +1

      Gracias.

  • @guillempons373
    @guillempons373 Před 2 lety

    Muy buen video.... Bien explicado todo el proceso

  • @joagruber1
    @joagruber1 Před 3 lety +2

    Excelente video. Excelente explicación.

  • @rogerlegend9727
    @rogerlegend9727 Před 4 lety

    muy interesante y bien explicado.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety +1

      Gracias.

  • @luisaguilar5835
    @luisaguilar5835 Před 3 lety +1

    Excelente explicación, después de mucho buscar, esta esc la mejor.
    Solo agregaria que en caso de perdida de presión del tanque, hay q intentar rellenarlo de aire

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety

      Eso forma parte de la revisión, cuando se sustituyen los filtros. Cuando la presión se pierde en menos de un día, no hay más remedio que reparar o sustituir el tanque. Es lo mismo que harías si se tratara de una rueda del coche.

  • @lourdesvalencia1919
    @lourdesvalencia1919 Před 3 lety

    Exelente video, gracias, claro y presiso,

  • @joseruiz8600
    @joseruiz8600 Před 2 lety

    Excelente información gracias 👌

  • @julimaker4594
    @julimaker4594 Před 6 lety

    Muy intresante , no lo conocia . Saludos

  • @juanbecerra5132
    @juanbecerra5132 Před 2 lety +1

    estupenda espricacion mui tecnica gracias

  • @FernandoMondragonJackZerox

    Hola, muy buen vídeo, justo estaba buscando información sobre la presión de trabajo que se tenía que usar en la osmosis, CZcams me recomendó el video y me llevo una buena info, mis tds están entre 400-570 ,mi filtro lo eh armado comprando las partes por separado, y veía que salía muy poca agua filtrada y mucha aggua por el descarte, esta última la mando a un contenedor para darles otros usos, pero creo que poniendo una bomba , ayudará a filtrar mejor el agua, gracias por la información

    • @JRPM
      @JRPM  Před 2 lety

      Me alegro que la información te haya sido útil.

  • @edulol100
    @edulol100 Před 5 lety

    Muy bien explicado !!!

  • @ismael342
    @ismael342 Před 2 lety

    que buen video amigo, Gracias

    • @JRPM
      @JRPM  Před 2 lety +1

      Gracias

  • @joseenriquejarenonavarro5282

    Muy buena explicación del sistema de funcionamiento de O.I., el problema que te ha ocurrido en el tanque de agua es normal, suele ocurrir con el tiempo de uso, pues se pierde el aire por la membrana de goma al ser permeable, si como dices tienes que reponer muy a menudo la inyección de aire, se sustituye el tanque por otro nuevo, sin duda.
    Lo que he observado que la medición de agua de red en tu domicilio es muy baja, 0,61 PPM, no se donde vives pero con ese valor no te hace falta un equipo de OI. en tu casa, yo no lo pondría, pero está claro que mejoras la calidad que bebes, en mi ciudad el valor de TDS es > 380 y menor de 500 ppm, y aquí si instalamos equipos para corregir estos valores.
    las mediciones que se realizaban antes de instalar una planta de osmosis para la ciudad, llegaban a 800 ppm, estoy hablando de Albacete capital, y nos cobran el supuesto tratamiento de agua en la factura, los que realizamos instalaciones de equipos de OI.,"políticamente nos la han vendido así, pero es mentira", sabiendo que el agua de salida de la OI doméstica es de 0,11 ppm. no hay quien se lo crea cuando llega a la vivienda > de 380 ppm.
    He estado leyendo los comentarios que te ponen, como consejo, no te molestes en convencer a nadie, tu explicación es excelente y realmente estas ofreciendo una de las mejores opciones para tener un agua de calidad y saludable dentro de lo posible en cada domicilio que previamente haya sido tratada con cloro.
    He medido muchas marcas de las vendidas en el mercado y ninguna llega a los valores de calidad como un agua tratada por OI, como comentas al principio del video, comparas con agua de font vella, y si la mides te darás cuenta que no es tan buena como parece, las hay mejores, ¡sobre gustos colores, el medidor no miente!. Mi estudio de calidad de aguas medidas y que venden en los supermercados es muy variada y si preguntas al consumidor muchos no les gusta el agua de OI, por ser mas blanda y prefieren pagar agua embotellada siendo peor que la del grifo. Jamas recomiendo la marca NEVAL, ya que es la mas elevada en sedimentos disueltos o ppm < 400, vuelvo a repetir que para gustos colores y si lo pueden o quieren pagar, a cada cual lo que crea conveniente.
    La diferencia de valores que das como ejemplo en el video demuestra el funcionamiento del equipo, aquí en mi ciudad pasamos de + 380 ppm a 0,11 ppm en salida de equipo, la mejora de calidad es muy alta y si es muy aconsejable invertir en un equipo de OI., para las instalaciones que hay descalcificador en la red principal del edificio, es aconsejable instalar un equipo individual doméstico para eliminar el exceso de sales disueltas a consecuencia de la salmuera que limpia las resinas que eliminan la cal. Siempre recomiendo cambiar filtros cuando el valor es superior a 0,30 ppm ya que ninguna marca que he medido es menor de 0,40 ppm.
    No me voy a extender mas pues hay mucho que decir al respecto, solo me queda felicitarte por como has explicado el funcionamiento de un equipo de osmosis inversa.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 5 lety +1

      Estoy prácticamente de acuerdo con lo que dices, pero...
      1 - La membrana del depósito no es permeable, tiene que ser 100% impermeable. Si el depósito pierde presión siempre será por una fuga de aire.
      2 - Los valores TDS que escribes con decimales, son números enteros. Por ejemplo, la salida TDS que he medido es de 11 ppm, no 0,11 ppm.
      Gracias por el comentario.

    • @joseenriquejarenonavarro5282
      @joseenriquejarenonavarro5282 Před 5 lety +1

      @@JRPM ok, la membrana es de caucho y el aire con el tiempo se escapa y pasa de la cámara de aire a la de agua, pues las partículas de aire son más pequeñas que las de aire y se filtran por los huecos del caucho si el caucho fuera completamente impermeable no sería elástico. Cuando por la válvula de aire sale agua es cuando está rota.
      Ok, con la medicación en TDS, me pareció ver en el vídeo que eran decimales, el caso es que está bien que mejores la calidad de tu consumo, yo primero instale la ósmosis y posteriormente me instale el descalcificador, y estoy encantado por el acierto.
      Un abrazo, y te reitero el agradecimiento por los vídeos que publicas, muy, muy buen trabajo y explicado.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 5 lety

      @@joseenriquejarenonavarro5282 Dices: pues las partículas de aire son más pequeñas que las de aire y se filtran por los huecos del caucho (NO LO ENTIENDO). Si el caucho fuera permeable al aire, no se utilizaría para fabricar los neumáticos de los coches. Gracias por el comentario.

    • @joseenriquejarenonavarro5282
      @joseenriquejarenonavarro5282 Před 5 lety +1

      @@JRPM www.lacasadelneumatico.com/blog/desinflan-neumaticos-vehiculo-presion/
      Mira esta explicación, sobre las causas del desinflado del caucho.
      También sabemos que las botellas de plástico no dejan escapar los líquidos, como el agua y sin embargo el aire si entra en el interior del envase, y es el mismo funcionamiento que la membrana, al ser semipermeable y es lo que hace la osmotización al cambio de presiones, pues ese mismo efecto es lo que sucede con la membrana de caucho que tiene el tanque, como es flexible las moléculas del caucho tienen orificios microscópicos, son lo suficientemente pequeños para que el agua no se salga pero el aire si es capaz de pasar entre esos poros, no es que se escape inmediatamente pero con el tiempo si, ocurre lo mismo que los neumáticos cuando dejas parado el vehículo un largo periodo de tiempo, se desinflan estos, la membrana del tanque le ocurre lo mismo pues la presión del agua con el tiempo es capaz de vencer la presión del aire. Solución a este defecto es revisar la presión del tanque y evitas tener que cambiar el tanque.
      Puede que se perfore o se rompa la membrana del tanque y se cuela el agua a la cámara de aire, entonces sale agua por la válvula de llenado, y no hay mas remedio que sustituir el tanque.
      Espero que lo hayas entendido ahora.
      Un saludo.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 5 lety +1

      @@joseenriquejarenonavarro5282 Ya sabía lo que estabas comentando, pero la pérdida de aire de un neumático de caucho provocada por el efecto ósmosis es extremadamente lenta. En mi caso, el tanque perdía presión en cuestión de horas... y el obús de la válvula cerraba perfectamente (lo comprobé). El caucho del tanque nunca ha estado expuesto a temperaturas extremas, por lo tanto sus propiedades no cambian con el tiempo.. El aire tendría que escapar a través de algún poro del propio tanque, no la membrana. Posiblemente en la unión del tanque con la membrana de caucho, o en el contorno de la válvula de inflado. En estos casos, la única solución es cambiar el tanque. Gracias por el comentario.

  • @valentingallego9680
    @valentingallego9680 Před 6 lety +1

    Video muy bien hecho. Muchas gracias. ¿Tienes alguna información de cómo mide el medidor tds?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety

      Mide la conductividad del agua. El agua sin sólidos disueltos es aislante.

  • @gustavogysel5548
    @gustavogysel5548 Před 4 lety +1

    muy buen video y también muy bien explicado. quiero preguntarte si el agua que obtiene de equipo de osmosis es agua alcalina.? y si pudiste medir ph? gracias...

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety +2

      Lo cierto es que los filtros de ósmosis reducen ligeramente el ph del agua de suministro, pero esto es algo que no me ha preocupado tanto. Dónde vivo, el agua de suministro es de bastante calidad, y al pasar por el filtro consigo eliminar el mal sabor y exceso de cloro que viene en algunas ocasiones, normalmente en verano. No he medido el pH, pero supongo que se reducirá ligeramente.

  • @antoniosanmartin5462
    @antoniosanmartin5462 Před rokem +1

    Excelente video . Tengo algunas preguntas: 60 es excelente como calidad de agua . Con el sistema lo ha bajado hasta 11. ¿Es necesario? ¿Dónde encontrar este sistema o similar? ¿Y el medidor TDS , que sensores tiene para hacer la medición? Me ha gustado mucho el video, muy bien explicado y demostrado en la práctica . Muchas gracias por compartir.

    • @JRPM
      @JRPM  Před rokem +2

      60 es un valor bajo, y la calidad del agua es buena, pero el filtro elimina el sabor del cloro y mejora su calidad. Los filtros y el sistema completo de ósmosis inversa se venden en tiendas especializadas, pero también en los puedes comprar en muchas tiendas de bricolaje, algunas ferreterías y a través de Internet. Los medidores l8s puedes comprar a muy buen precio en AliExpress.

    • @antoniosanmartin5462
      @antoniosanmartin5462 Před rokem

      @@JRPM Muchas gracias por contestar.

  • @tacatec
    @tacatec Před 5 lety +1

    Muy bueno el aporte de vídeo. También le voy a dejar el mio respecto al tanque (minuto 11 del vídeo) q fue cortado. El lugar de perdida de aire es casi seguro q fuera la válvula de aire...q es la misma de rueda d ls automóviles, cual aveces pierden... dentro lleva un ovulo q se deserronsca se extrae y se puede remplaza siendo exactamente el mismo q las cámaras de bicicletas motos auto camiones. Estos óvulos en la medida q se enroscan va cerrando la válvula y a tope enroscado no debería perder aire...si pierde es q esta desgastado dañado y solo es cambiarlo, ls bicicleteros o gomeros (rubro q reparan ls pinchaduras de ls neumáticos) siempre tienen como repuesto. También lo usa la industria mundial de equipos de refrigeración y aire acondicionado (rubro del cual soy parte..) y es de suma importancia, dado q por ese ovulo se puede perder todo el refrigerante de un equipo de hogar a una mega instalación de frió o aire acondicionado central. Debe ser verificado si pierde con espuma (detergente y agua) o con la saliva mas practico. Saludos desde Buenos Aires.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 5 lety

      Gracias, pero eso es lo primero que comprobé y el obús de la válvula cerraba perfectamente... y aún así probé con otro nuevo y seguía perdiendo aire. Tengo varias bicicletas en casa, y como consecuencia también muchas válvulas de repuesto y una terraja para reparar la rosca de las válvulas y sustituir el obús de cierre. Gracias por el comentario.

    • @etucuman
      @etucuman Před 3 lety

      @@JRPM tendrías que haber sumergido todo el tanque en agua y ver por donde perdía. Si era por el ovulo incorrecto o si era por el plástico, con un cautin de electrónica lo solucionabas derritiendo el plástico y no contaminar tirando esa gran cantidad de plástico a la basura.

  • @rosarioleighton3641
    @rosarioleighton3641 Před 4 lety +1

    muy explicativo el video. Se puede instalar en la linea de alimentación de toda el agua de la casa en lugar de bajo el lavaplatos?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety +1

      El equipo que muestro en el video no, porque el caudal es muy bajo. Pero tampoco es buena idea montarlo en la entrada de distribución, porque estos equipos desperdician mucha agua.

  • @Chipoelectrico
    @Chipoelectrico Před 6 lety +1

    Interesante y curioso vídeo para lo que nos tienes acostumbrado.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety +1

      Si, es diferente y no tiene nada que ver con la electrónica. Me parecía interesante que la gente sepuiera la cantidad de agua potable que se desperdicia si se conecta la salida del rechazo al desagüe. Mucha gente que lo tiene instalado en casa no lo sabe... y el agua es un bien escaso

    • @Noname-ct5dh
      @Noname-ct5dh Před 6 lety

      ¿la salida del agua de rechazo debe estar a máximo misma altura del suelo que la salida del agua potable o es indiferente ponerla a mayor altura?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety

      Cuando la válvula está abierta, la salida de rechazo tiene la misma presión que la entrada de agua... aunque su caudal está reducido por el restrictor de salida. Se puede poner a la altura que quieras.

  • @franciscoagudelo2067
    @franciscoagudelo2067 Před 5 lety +1

    En santa Marta Colombia. Está en 500 ppm. Luego de la purificación con osmosis inversa queda en un rango de 1 a 10 ppm..

    • @JRPM
      @JRPM  Před 5 lety

      En estos casos, la diferencia de calidad del agua, antes y después de pasar por los filtros, se nota mucho.

    • @etucuman
      @etucuman Před 3 lety

      no creo que quede tan bajo el tds a no ser que este usando aparte resina cationica. te tendría que salir entre 25 y 50ppm y esos 25ppm con la mejor membrana DOW

  • @davidfuentealba998
    @davidfuentealba998 Před 4 lety +1

    Estimado, felicitarte por el video muy profesional y didáctico. Consulta, has visto otro video donde realizan un cambio de una O.I a una microfiltración donde se eliminan etapas como el tambor a presión, la válvula de cierre y la válvula de control de flujo con su agua de descarte. Que te parece el sistema, lo has probado? y si lo has probado, que valores obtuviste?
    Se ve interesante porque se evita la gran pérdida de agua que puede llegar a una conversión de 1:5 ej. 5 litros de agua procesada, obteniendo 1 litro de agua purificada y 4 litros de agua de descarte.
    Acá en Chile, se compra agua embotellada de 20 litros y entiendo que las compañías tienen el mismo sistema de osmosis inversa + etapas de filtración. Lo que no logro entender es como obtiene ese sabor particular, tendrán un aditivo especial para su comercialización.
    Bueno espero su respuesta y de antemano gracias por su información. Saludos David de Chile.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety +2

      El único sistema de filtrado que conozco aparte de la ósmosis inversa, es el filtro común con carbono activo, el que incorporan algunas jarras, pero no tiene nada que ver con la ósmosis inversa. El descarte del agua es la parte negativa de la ósmosis, pero nadie obliga a que la tires por el desagüe. El agua de descarte sigue siendo potable, es muy válida para cocinar, regar, llenar depósitos para diversos usos, lavar, etc.

    • @etucuman
      @etucuman Před 3 lety +1

      la microfiltracion es con poro de 0,6 micrones y la ósmosis 0,001micrones. La ósmosis detiene los sólidos disueltos 600 veces mas que la micro. Si estaria buena la microfilt. como 3ra etapa para alargar la vida útil de la membrana. Pero un filtro de microfiltracion vale mas que la membrana así que no vale en osmosis. es redundante para abajo 600 veces e igual gasto

  • @latampodscat
    @latampodscat Před rokem +1

    Exelente

  • @adapetrovi7148
    @adapetrovi7148 Před 6 lety +1

    Hola, buenas noches.
    Yo tengo desde hace años depuradora de osmosis inversa con, bomba, centralita electrónica de control y lámpara de rayos uva.
    Cuando me ocurre lo que a tí, desmonto el depósito y lo inflo con la bomba de aire de la bici.
    En un depósito que tuve una vez que era metálico, se oxido y lo tuve que tirar y ni siquiera lo miré por dentro, como era.
    Me ha servido tu vídeo para verlo.
    También me ocurrió que se estropeó la válvula y lo que hice fue comprar una de repuesto en un recambio de auto moto y con un poco de teflón en cinta quedó fabuloso.
    Lo dicho: muy bien explicado y que complementa mis conocimientos del tema. gracias y sigue así.
    Pd. Se me olvidaba:
    En casa de mis padres puse una máquina similar a la mía pero el tubo de desagüe ( casa de campo) va a parar a un depósito para uso con el sistema de riego por goteo de los naranjos.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety +2

      Mi depósito tenía 3 años y desde hace un par de meses apenas mantenía 0,3 Kg de presión. Cada dos o tres días tenía que darle aire. Comprobé que no perdiera el aire por la válvula poniendo agua con jabón, y no por ahí nada. Aunque no lo entiendo, supongo que el plástico debía tener algún poro. En una casa de campo puedes poner la salida a un depósito, y así tienes agua para regar o para lo que quieras.

    • @adapetrovi7148
      @adapetrovi7148 Před 6 lety +1

      J_RPM buenos días.
      A veces el poro es en el plástico (y eso que es grueso y parece imposible) pues también se me ha dado el caso de que en el soporte donde rosca un vaso porta filtro (concretamente el de sedimentos) tenía un poro en una zona donde el plástico es grueso.
      Debía ser un fallo de moldeo.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety +1

      Es cierto que podría ser un poro en el plástico, pero lo extraño es que se produzca de repente después de estar tres años funcionando sin problemas..

    • @Noname-ct5dh
      @Noname-ct5dh Před 6 lety

      Observaste que tenía 0,3 kg, pero....¿acaso tiene un manómetro su grifo de salida? ¿lo ves en el manómetro antes de la membrana?. Desconozco por no tener sistema de osmosis. Un saludo.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety +2

      La presión la puedes comprobar conectando un manómetro en la válvula de entrada de aire del depósito... igual que lo haces cuando miras la presión de las ruedas del coche.

  • @jllaveria10
    @jllaveria10 Před 4 lety +1

    Justo el video que buscaba, muchas gracias! Por cierto, según las medidas del final y con la tabla de la OMS que has puesto, en realidad a ti no te haría falta una osmosis para el consumo no? entiendo que la tienes por el sabor?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety +4

      Así es, pero hay muchas veces, sobretodo a principios de verano cuando el canal cambia la fuente de suministro, y el agua tiene peor calidad, con mal sabor y un alto contenido de cloro.

    • @jllaveria10
      @jllaveria10 Před 2 lety

      @@JRPM después de 2 años al fin puse la osmosis, hice las medidas y del agua del grifo me da 772ppm y la de la osmosis 128ppm. Es decir que el agua que descarta tu osmosis ya es mas limpia que la que saca mi osmosis. Se nota que debes ser de Madrid jajaja.

  • @etucuman
    @etucuman Před 3 lety

    muyyy bueno

  • @sonia4032
    @sonia4032 Před 3 lety +2

    Qué pasada de explicación. Enhorabuena Y mil gracias.
    Quiero poner osmosis en casa, pero buscando información he visto que la ultrafiltración no pierde agua y por eso me ha llamado mucho la atencion....aunque no es osmosis.
    Me podrías dar tu opinión ?
    El agua sabe bien ?
    Sería similar a la del desecho de la osmosis ?
    La verdad que la opción de recuperar el agua hace que me tiré más por la osmosis, pero aún así en una casa de 40 metros es importante lo que ocupa todo ello.
    Gracias !!
    Ahh, vivo en Sagunto ( valencia ) que es lo que necesitaría ? Yo no entiendo de eso de 50, 70, 100...

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety +2

      Es mucho más completa la ósmosis que la filtración, y además la ósmosis elimina los sabores. En Valencia tenéis un agua muy dura, tendías que utilizar un filtro de membrana de ósmosis inversa de 100 GPD (produce 100 galones de agua depurada por día). Cuanto más bajo sea el número, más cantidad de agua se desperdicia en relación a la que filtras. Por ejemplo un filtro de 50 GPD desperdicia el doble de agua que otro de 100 GPD. Está claro que cuanto menor sea el número GPD de mayor calidad será el agua; pero si ya partes de un agua muy dura, el filtro se colmatará mucho antes y tendrías que lavarlo o cambiarlo con más frecuencia. Tienes más información en la web: j-rpm.com/2017/12/calidad-del-agua-osmosis-inversa/

    • @sonia4032
      @sonia4032 Před 3 lety +2

      @@JRPM me refería a la ultrafiltración, tiene los mismo filtros pero no tiene el tanque ni desecha agua.
      Perdona, pero como no entiendo de ello insisto porque el aparato es igual pero sin el tanque.
      Con la filtración solo ( entiendo que te refieres a los cartuchos esos que van conectados al grifo o a las jarras, ) no se si me explico bien o si no te entendí bien.
      Si me lo puedes aclarar....
      Muchas gracias de nuevo

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety +2

      La ultrafiltración utiliza el mismo filtro que el de ósmosis inversa, es lo mismo. El filtro de ósmosis inversa también puede funcionar sin desperdiciar el agua, pero necesitas una bomba para aumentar la presión del agua, porque el filtro de obstruye más rápido si no lo lavas y pierde caudal. A la larga, tendrías que cambiar el filtro de ósmosis mucho antes.

    • @sonia4032
      @sonia4032 Před 3 lety +2

      @@JRPM ahora lo tengo mucho más claro, gracias por la explicación y por tu tiempo .
      Un abrazo. !!

  • @AFSMG
    @AFSMG Před 6 měsíci +1

    José Ramon como tus tus trabajos, excelente. Tengo problemas con la calidad de agua en mi casa, a pesar de vivi9r en Madrid. Podrías recomendarme algún sistema en concreto? He visto varios y no de todos se tienen buenas opiniones . Muchas gracias. Un saludo.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 měsíci +1

      Apenas hay diferencias en los filtros de ósmosis de 5 etapas, porque la calidad de los materiales es prácticamente la misma. Si tienes presión suficiente en la entrada de suministro, instala un sistema de filtrado de 5 etapas sin bomba de presión y con tanque de almacenaje, es muy sencillo y evitas instalar una toma de enchufe cerca de las tomas de agua. Para el agua de Madrid, el filtro de ósmosis inversa que suele venir (50 GPD) es demasiado, porque se desperdicia mucha agua y no es necesario. Cuando lo tengas que cambiar, puedes utilizar uno filtro de 75 o 100 GPD.

    • @AFSMG
      @AFSMG Před 6 měsíci +1

      @@JRPM Muchas gracias por contestar

    • @AFSMG
      @AFSMG Před 6 měsíci

      @@JRPM su experiencia en cuanto a fiabilidad es buena José Ramon?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 měsíci +1

      @@AFSMG no hay problemas de fiabilidad, es una instalación de fontanería muy sencilla.

  • @cristianarielcicchitti6382

    el ultimo filtro aporta minerales? que perfil de agua da de resultado todo el filtrado, suponiendo que es un agua blanda, como la de madrid.GRACIAS. Excelente video!

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety

      El último filtro es para dar sabor al agua, la aportación de minerales es mínima. La medida después de pasar las 5 etapas del filtro,ves entre 10 y 14 ppm. El agua de suministro en Madrid casi nunca supera 100ppm

  • @enriqueabvndio
    @enriqueabvndio Před 2 lety

    Qué gran video, compañero. Los 21 minutos que más rápido se me han pasado.
    Justo estoy pensando en adquirir el mismo filtro de 5 pasos y me surgió una duda: ¿se puede usar sin el tanque y qué pasaría de ser el caso? Te agradecería mucho si me pudieras contestar.
    Saludos.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 2 lety +1

      Se puede montar sin el tanque, pero no te lo aconsejo. Dependiendo del filtro de ósmosis inversa que montes y la dureza del agua corriente de tu ciudad, la producción de agua filtrada cambia, pero siempre sería muy lenta para llenar un vaso de agua para beber. Cuando tengas sed, tendrías que esperar un minuto como mínimo para llenar un vaso de agua.

    • @enriqueabvndio
      @enriqueabvndio Před 2 lety

      @@JRPM oh, ya lo entendiendo, entonces dejaré el tanque.
      Muchas gracias por responder. Saludos desde México.

  • @rudi431
    @rudi431 Před 2 lety

    Excelente video, vivo en una zona donde el agua es dura, 950ppm después de pasar por mi equipo queda en 25ppm, ahora tengo una membrana de 100galones, podría obtener mejores resultados con una membrana de 50 galones? Muchas gracias

    • @JRPM
      @JRPM  Před 2 lety

      Mejoraría muy poco y desperdiciarías mucha agua... yo no lo haría.

  • @oscarhernando4596
    @oscarhernando4596 Před 3 lety +1

    Hola qué membrana recomiendas para Madrid, 100,75 o 50?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety +1

      Yo utilizo de 100, porque el agua de Madrid es de muy buena calidad, y así desperdicias menos agua.

  • @AlejandroCastillejo
    @AlejandroCastillejo Před 5 lety +2

    Hola, J_RPM, antes de nada darte las gracias por tu explicación y esfuerzo en hacer este video super didáctico. Lo que no entiendo es cómo te da un valor superior en el TDS el agua de desecho al agua del grifo, En el grifo te da 61 y en el agua de desecho 78 ? Esto es posible?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 5 lety +4

      Eso es lo normal. A pesar de que el agua de descarte haya pasado por 3 filtros, también es el agua que no ha conseguido traspasar la membrana del filtro de ósmosis, arrastrando todos los desechos del filtro de ósmosis. El agua de descarte se encarga de mantener limpia la membrana del filtro de ósmosis, evitando que se colmate, y por eso puede contener una mayor concentración de residuos que el agua del suministro.

    • @etucuman
      @etucuman Před 3 lety +1

      porque están mas concentrados los sólidos disueltos pues tío

  • @joseluisarroyo3036
    @joseluisarroyo3036 Před 3 lety

    Hola, tengo uno que le pasa lo mismo.
    ¿Se puede desmontar la válvula de inflado? Gracias.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety +1

      Lo único que puedes cambiar es el obús, la válvula entera no se puede.

  • @MyZent
    @MyZent Před 4 lety +1

    Buen video, me he devorado la info jajja Una consulta, en vez de solo el grifo de cocina, qué se necesitaría para colocar este filtro en la entrada de agua de la casa y así tenerlo en la ducha y otros lugares? Solo un tanque de mayor capacidad? Cuantos litros aprox para una casa promedio? Algo más? Te agradezco me puedas ayudar, saludos desde Chile!

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety +2

      No tiene sentido hacer una instalación para toda la casa. Para lavar y ducharse no es necesario depurar tanto el agua, si el agua es limpia ya vale. El filtro de ósmosis inversa desperdicia muchos litros de agua, y el agua es un bien muy preciado. Te sugiero lo contrario, recuperar el agua de descarte del filtro de ósmosis para utilizarla luego para regar, lavar, etc.

    • @MyZent
      @MyZent Před 4 lety +2

      @@JRPM El tema es que el cloro y otros metales se absorben por la ducha igual, y pese a que hay filtros de carbón para instalarlos a un precio económico, pensaba que sería mejor tratar el agua desde la fuente en vez de tener filtros solo en las salidas, pero entiendo tu punto que no lo vuelve eficiente para mantener una red de agua. Gracias por tu respuesta

  • @murcianico69
    @murcianico69 Před 6 lety

    Qué marca y aparato me aconseja pensando que quiero un agua lo más baja en TDS menor de 20 ppm si me aconseja una marca la mejor del mercado calidad precio. Muchas gracias y excelente video

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety +1

      Para conseguir un TDS de 20 ppm o menos, es necesario partir de un agua poco dura. El equipo y conjunto de filtros a instalar se debe elegir en función de la dureza del agua y la presión del suministro. No te aconsejo ninguna marca en especial, porque los resultados y rendimiento irán en función de los filtros que montes y no de la marca en si. Si has visto el video, puedes hacerte una idea de las opciones que tienes a la hora de elegir un equipo... lo primero es saber la calidad y presión que tienes en la toma de suministro. También te recuerdo que la mejora de la calidad del agua va en contra del rendimiento, debes buscar el punto más óptimo a tus necesidades.

    • @etucuman
      @etucuman Před 3 lety

      membrana Dow filmtec BW60 1218 75

  • @raiavila7378
    @raiavila7378 Před rokem +1

    Hola, muy interesante pero yo tengo un equipo de 5 etapas y tira mucha agua quiero modificarlo y hacerlo sin desecho de agua ,multifiltrado le ves algún problema?gracias

    • @JRPM
      @JRPM  Před rokem

      No hagas eso, es mejor que sustituyas el filtro de ósmosis por otro de mayor producción, de 100 galones o más. Así se necesita menos caudal para la limpieza del filtro y ahorras agua.

  • @miguel760304
    @miguel760304 Před 2 lety +1

    Buenas tardes y saludos desde México me.encontre con tu vídeo muy explícito pero estoy en contra de que se desperdicie agua comentas que por 1 litro hay un desperdicio de 4 y lo conectas al desagüe si en dado caso metieran esa agua otra ves a la línea suministradora que pasaría o realmente esa agua no serviría para hacer el mismo ciclo de purificación

    • @JRPM
      @JRPM  Před 2 lety

      El agua de descarte se puede desviar a un depósito o una garrafa, y luego utilizarla para otros usos. Para guisar, lavar, riego de plantas, etc. También se podría reutilizar como agua potable en la entrada del filtro, pero se tendría que añadir una bomba de presión en la entrada.

  • @dilana.m.3343
    @dilana.m.3343 Před 4 lety +1

    En principio agradecer la respuesta, eres un súperyoutuber, referente a los filtros están cambiado todos a la vez antes de ayer, y el valor de TDS fue de 100 xro el sabor no era bueno y he cambiado el pos-filtro hoy y los valores es de 756 en el primer lavado, el segundo a mitad lo he probado y es de 711 y no se que hacer, el circuito lo he revisado esta perfecto y tiene todo lo explicas en el video, válvula control de flujo, 3klb válvula de cierre. Lo q si le digo q el lavado tarda casi 1h, es normal?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety +1

      No sé si lo habrás hecho, pero cuando sustituyes el post filtro tienes que cerrar la llave del depósito del agua y dejar unos minutos el grifo abierto, con el fin de que se lave el filtro... el agua que sale se debe tirar, y no se debe almacenar en el depósito. Dependiendo de la dureza del agua, la presión del circuito y el tipo de filtro de ósmosis que montes (GPD) el tiempo de lavado varía. ¿Cuántos Galones/Día (GPD) tiene el filtro de ósmosis que has montado?

    • @dilana.m.3343
      @dilana.m.3343 Před 4 lety

      De 75. Ahora me ha subido a 856, me aconsejas cambiar de nuevo todos los filtro los 5?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety +1

      @@dilana.m.3343 De momento no los cambies. Vacía el depósito acumulador, luego lo dejas cerrado y abre el grifo durante un par de minutos... y haz una medida TDS del agua (con el depósito cerrado)

    • @dilana.m.3343
      @dilana.m.3343 Před 4 lety

      De acuerdo

    • @dilana.m.3343
      @dilana.m.3343 Před 4 lety

      Mira el colmo de los colmos, he cambiado to y sigue igual 780 y lo peor que no se carga el depósito, y abres el grifo y sale 10 segundo de agua. No se q ha pasado!!!

  • @carlosromeroramos9388
    @carlosromeroramos9388 Před 5 lety

    Hola ese grifo desagüe para que no se sature la membrana ,cada cuanto hay que habrirlo

    • @JRPM
      @JRPM  Před 5 lety

      El desagüe siempre tiene que estar abierto, la válvula de control de flujo es la que determina por presión el tiempo de lavado del filtro de ósmosis. Algunas instalaciones llevan un grifo en paralelo con la válvula, con el fin de lavar el filtro más a fondo. Esto es útil en instalaciones donde el agua de suministro es muy dura, sobretodo en lugares cercanos a la costa. El tiempo y frecuencia de lavado depende de la calidad del agua de suministro y del uso. Cuando la producción de agua se reduce, es conveniente lavar el filtro de ósmosis o sustituirlo. Para un uso normal y con aguas duras, lo normal es lavar el filtro al menos una vez al mes.

  • @tatma8178
    @tatma8178 Před 3 měsíci +1

    Amigo consejame un filtro para agua . que no DEROCHA agua . Mil gracias

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 měsíci

      Cualquier filtro de ósmosis inversa necesita agua para que no se obstruya la membrana. La solución es conectar la saluda de agua de descarte a un depósito para darle otros usos.

  • @Gerry22_23
    @Gerry22_23 Před 3 lety

    Pregunta, cula es la diferencia de agua osmotizada y agua purificada grado farmaceutico? Gracias!

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety +1

      El agua osmotizada podría utilizarse para usos farmaceúticos.

  • @lauraarroyo2966
    @lauraarroyo2966 Před 3 lety

    En Lima nos venden uno que dice que tiene 6 filtros, será mejor?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety

      Lo importante no es el número de filtros, es el tipo de filtro y su calidad.

  • @lourdesvalencia1919
    @lourdesvalencia1919 Před 3 lety

    En cuanto al Tanque de presion, cual es la otra variante al comprar el sistema, pare poder evitar el escape de aire, ?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety

      El escape de aire es debido a una fisura en el tanque. Es inevitable que eso pueda suceder. La alternativa sería montar una bomba de presión eléctrica.

  • @REPIZCO
    @REPIZCO Před 3 lety

    De fábula 💎💎💎💎💎

  • @d20dc24
    @d20dc24 Před 4 lety +1

    El agua es fundamental para la vida tal como la conocemos. Dos terceras partes de la Tierra son agua, el 70% de nuestros cuerpos es agua, sin embargo, es el recurso más amenazado en el mundo.
    Algunos de los peores focos de contaminación ponen en peligro a diario los recursos hídricos. Cientos de sustancias tóxicas son arrojadas al agua sin un control adecuado. Muchas de ellas, no debería estar permitido verterlas al agua, por sus conocidos efectos nocivos, y porque tampoco existen estudios que determinen su inocuidad. Por tanto, según el principio de precaución, no tendrían que estar contaminando el entorno.
    La contaminación provoca unos costes sociales y ambientales muy elevados (lo serán más aún en un futuro cercano). La recuperación de los ecosistemas acuáticos afectados es muy compleja, incluso imposible en muchos casos. Sólo si logramos eliminar las fuentes de contaminación en origen podremos asegurar un futuro sin tóxicos.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety

      Muy buena reflexión...

  • @josemariaasartanavascues387

    La explicación es correcta pero cómo sabemos que el agua de la red tratada en el domiciĺio con un aparato de ósmosis es saludable?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 2 lety

      En el video puedes ver que hago las medidas de la calidad del agua, antes y después del filtro.

  • @dilana.m.3343
    @dilana.m.3343 Před 4 lety +2

    Hola J-RPM,
    Por favor tengo problema c mi osmosis creo, te cuento, el agua q viene de la calle, tiene TDS 269 y el que ha pasado el proceso de la osmosis inversa de 5 etapas TDS 769. Me podrías ayudar y decirme porqué?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety +1

      Suponiendo que la instalación esté bien hecha, y no estés confundiendo la salida de agua filtrada con la de descarte (agua de lavado del filtro de ósmosis), tienes un problema en los filtros. ¿Cuánto tiempo hace que no sustituyes los filtros?. ¿Sabes de cuántos Galones/Día (GLD) es el filtro de ósmosis que tiene tu sistema de filtrado?. ¿Tu sistema de filtrado tienes llave de lavado en paralelo con la válvula de control de flujo (restrictor de desagüe)?. Si no entiendes algo de lo que te pregunto, lee esto : j-rpm.com/2017/12/calidad-del-agua-osmosis-inversa/

    • @etucuman
      @etucuman Před 3 lety +1

      menudo filtro el que tienes, parece una bolsa de cal

  • @user-fx6kt6cl1w
    @user-fx6kt6cl1w Před 7 měsíci +1

    Perdón mi ignorancia, con osmosis inversa puedo hacer agua destilada?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 7 měsíci +1

      No es lo mismo, porque el agua destilada carece de minerales y no sirve para beber. De todas formas, si la quieres utilizar de forma ocasional para rellenar el depósito del agua del lavaparabrisas del coche, el depósito de refrigeración o la batería... es mucho mejor que el agua del grifo.0

  • @omarcastro5315
    @omarcastro5315 Před 2 lety

    Muy buen video... yo quiero instalar un sistema para filtrar agua de manantial, creo que necesitare una pequeña bomba.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 2 lety +1

      Así es, para que funcione la ósmosis inversa es necesario que el agua supere la presión de paso del filtro de ósmosis.

    • @omarcastro5315
      @omarcastro5315 Před 2 lety +1

      @@JRPM
      Gracias.

  • @Asci11
    @Asci11 Před rokem

    Hola he llegado un poco tarde pero hay una cosa que no entiendo,
    Le quitamos los minerales al agua y compramos leche enriquecida en calcio. ¿ ?

    • @JRPM
      @JRPM  Před rokem

      El filtro de ósmosis elimina los metales pesados que lleva el agua corriente, además del cloro, barros, etc. El último cartucho del filtro de ósmosis inversa de 5 etapas, es el que incluye los minerales que haya podido perder el agua y le da sabor.

  • @millycastillo2585
    @millycastillo2585 Před 2 lety

    Mi niño .pero no habraste del mantenimiento .y el cambio de Los piedad..cada fue tiemplo. Ok gracias espero sus respuesta

    • @JRPM
      @JRPM  Před 2 lety

      Supongo que te refieres a los intervalos de mantenimiento. Dependiendo del uso cambia, pero lo normal sería cambiar los filtros cada año, el de ósmosis inversa podría aguantar 2 años. También se debería revisar la presión del aire en del tanque, y el correcto funcionamiento de la válvula de descarte de agua.

    • @millycastillo2585
      @millycastillo2585 Před 2 lety

      @@JRPM ok mi niño .otras.pregunta .como es un sistema bien avanzado .no tienes indicasion .en gue timplo hay gue hacer cambio .de los respuestos esenciales. Pk yo lo guiero. Para tomar agua y para. Cosinar .los alimento .pk me gusto el sistema. Pk tienes mucho proceso de limpieza del. Agua .ok gracias muy amable .

  • @Prommettheus
    @Prommettheus Před rokem +1

    Yo tengo un equipo Idrosalud Iwater y filtra muy bien y el sabor es similar al agua baja en mineral con un TDS de entre 12 y 18, lo que aun y asi el Sabor que te queda es pastoso nada que ver con el agua bezoya.

    • @JRPM
      @JRPM  Před rokem

      El sabor del agua a la salida del filtro depende de la calidad del agua de suministro, junto con el estado y suciedad de los filtros y el depósito. Los filtros hay que cambiarlos más o menos cada año, dependiendo del uso, y es conveniente desinfectar los vasos y el tanque cada vez que se sustituyan los filtros.

    • @Prommettheus
      @Prommettheus Před rokem

      @@JRPM El equipo es de hace 1 mes nuevo. Y realmente ahora ya tengo el equipo financiado pero si lo llego a saber no lo compro

    • @JRPM
      @JRPM  Před rokem

      @@Prommettheus si vives cerca de la costa, el agua es muy dura y es difícil eliminar el sabor, pero es raro que con unos valores TDS tan bajos mantenga el mal sabor.

  • @Blurko17
    @Blurko17 Před 3 lety

    13:00 Lo más probable es que la válvula de aire, específicamente el gusanillo, estaba dañada. Esto es una situación bastante común en este tipo de válvulas y es la razón por la cual los neumáticos de mucho vehículos (es muy común con las bicicletas) pierden aire y hay que rellenarlos periódicamente.
    No tenías que haber reemplazado todo el tanque sino sólamente el gusanillo de la válvula de aire !!!
    Bueno, como dice el dicho: "Echando a perder se aprende." !!!

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety

      Dejando aparte que el tapón de la válvula lleva una junta de goma y ajusta perfectamente, el aire no se escapaba por una pérdida en el obús. Primero lo comprobé con agua de jabón y no perdía nada, pero por si acaso, lo cambié por uno nuevo y al cabo de dos días estaba igual. La fuga de aire podría estar entre el cuerpo de la válvula y el depósito, porque después de abrir el depósito no encontré nada anormal.

  • @wilfredoyajure4801
    @wilfredoyajure4801 Před 3 lety

    si el agua es salubre con estos filtros de dezaliniza y purifica

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety +1

      Este sistema está pensado para utilizarlo con agua potable, no para desalinizar ni depurar aguas contaminadas.

  • @gerylos
    @gerylos Před 5 lety

    se puede poner un grifo en el desague para no gastar tanta agua??

    • @JRPM
      @JRPM  Před 5 lety

      No, si cierras el paso del desagüe, el filtro de ósmosis no se podría lavar. Al cabo de un tiempo, el agua no lo podría atravesar y tendrías que elevar la presión de entrada o dejaría de funcionar.

    • @etucuman
      @etucuman Před 3 lety

      eso es como dejar de acudir al retrete, inodoro o como lo llameis en vuestra comarca

  • @juanpablocatoni2315
    @juanpablocatoni2315 Před 4 lety

    Hola, te pregunto
    qué pasa con los minerales que son buenos para la salud en un niño que no come mucha fruta o verdura y no los obtiene a través de los alimentos?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety +2

      Es cierto que el filtro elimina muchos minerales, porque no hay forma de diferenciar cuáles son buenos y cuáles no. El último filtro compensa algo y da sabor al agua. De todas formas, la falta de minerales, en caso de necesidad, se puede compensa con la comida. Si confías plenamente en la calidad del agua, y te importan más los minerales a cambio de beber pequeñas dosis de cloro, no utilices este filtro.

    • @MyZent
      @MyZent Před 4 lety +2

      Puedes remineralizar el agua después de filtrarla. La opción más económica es simplemente echarle una sal mineral, más un chorro de limón tienes una bebida deliciosa!. El beneficio que te da beber aguar sin metales pesados es muy superior a los minerales que pierdes pero que aún obtienes de alimentos, no tengas miedo de eso 😁

    • @etucuman
      @etucuman Před 3 lety

      @@MyZent es muy comun y economico el filtro mineralizador de ultima etapa

    • @juanr.o8541
      @juanr.o8541 Před 3 lety +1

      @@MyZent comparto su opinión amigo y lo que mucha gente desconoce es la cantidad de metales pesados, óxidos y microorganismos que se toman sin este proceso de filtracion y que en algunos casos altera el buen funcionamiento del sistema digestivo y los riñones

  • @ivanlopez-kh6cj
    @ivanlopez-kh6cj Před 2 lety

    Por favor quiero saber costos

    • @JRPM
      @JRPM  Před 2 lety

      No me dedico a vender, pero un sistema de filtrado por ósmosis inversa de 5 pasos lo puedes conseguir por menos de 200 €.

  • @oliviaa1911
    @oliviaa1911 Před 3 lety

    Necesito ayuda mi sistema osmosis no purifica bien el agua, ya cambien los filtros que son 5 contando con la membrana y nada cuando la check con el TDS del osmosis es de 260 este numero es igual ala del agua reguar, por ayudame, gracias

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety

      Eso no es normal, revisa la instalación de los tubos de entrada y salida del agua, la posición de los filtros y su ajuste en cada caso.

    • @oliviaa1911
      @oliviaa1911 Před 3 lety

      @@JRPM Ya lo revise las connecciones y la tienda me cambio la membrana y el otro filtro que va junto a la membrana y sigue igual, que me aconsejas, muchas gracias por contestar.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety

      Has comprobado si el caudal de producción de agua es mayor de lo normal, y el caudal de agua de descarte.

  • @Noname-ct5dh
    @Noname-ct5dh Před 6 lety

    Like!

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety +1

      Gracias.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety +1

      Echa un vistazo al último video, porque tu comentario tenía un carácter extraño y estaba en la carpeta Spam. Escribe algo si quieres participar en el sorteo.

    • @Noname-ct5dh
      @Noname-ct5dh Před 6 lety +1

      Seguro, fue por usar código ansii extendido! jajajaj

  • @oliviaa1911
    @oliviaa1911 Před 3 lety +1

    Mi osmosis produce agus con 170 TDS, buena para tomar????. Por ultimo tu no necesitan osmosis system, si el agua del grifo de 70 TDS, esta muy buena, bueno esa es mi opinion personal. Adios y espero tu respuesta.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety

      El valor TDS es una referencia para determinar si el agua es portable o no, pero no es la única. El filtro de ósmosis inversa, a parte de reducir el valor TDS, también elimina sabores desagradables, como el cloro. Por otra parte, se eliminan los residuos que de forma ocasional se mezclan con el agua potable,ñ. Por ejemplo cuando se corta el suministro para hacer una reparación, el agua arrastra todas las impurezas al abrir de nuevo el suministro. El valor TDS es un valor relativo, 170 a la salida del filtro puede ser un valor bueno p insuficiente, dependiendo del valor que haya antes del filtro.

    • @oliviaa1911
      @oliviaa1911 Před 3 lety

      El agua del grifo es de 260 el agua del osmosis es 170 o 160, que opi as. 🤔🤔🤔. Gracias x contestar.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety

      El filtro está haciendo su función, y el valor TDS de 170 es normal.

  • @diegogonzalezchacon5364

    Hola tengo un equipo osmosis de 5 etapa con bomba , cuando se llena el depósito, el retrictor de desagüe no para de tirar agua todo el tiempo, y eso que es nuevo lo puse hace una semana, muchas gracias de antemano

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety

      Cuando se llena el depósito la válvula de cierre tiene que cortar el paso del agua hacia el filtro. Si una vez llenado el depósito tu equipo sigue perdiendo agua, lo más seguro es que la válvula de cierre esté mal montada o averiada.

    • @diegogonzalezchacon5364
      @diegogonzalezchacon5364 Před 3 lety +1

      @@JRPM muchísimas gracias, por la información 👍

    • @diegogonzalezchacon5364
      @diegogonzalezchacon5364 Před 3 lety

      @@JRPM muchas gracias de corazón ,lo he arreglado haceis un buen trabajo en estos videos y por l a informacion que dais un saludo 🙋‍♂️

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety

      @@diegogonzalezchacon5364 Me alegro que lo hayas resuelto... has sido muy rápido!

  • @brisa7928
    @brisa7928 Před 4 lety

    Excelente video. Me gustaría que me compartieras si hay alguna manera de reutilizar el agua que desecha la ósmosis, porque se tira demasiada, sin embargo también considero que esta agua que se tira tiene aún una mayor concentración de sales que la que se alimenta, hay actualmente algún proceso en el que se evite todo el desperdicio?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety +1

      El agua que sale por el tubo de descarte ya ha pasado por los 3 primeros filtros. Lo normal es que el agua de descarte sea de mejor calidad que la del suministro. En lugar de conectar la salida de descarte al desagüe, podrías conducir el tubo a un depósito y utilizarla para cocinar, lavar, regar, etc.

    • @davidfuentealba998
      @davidfuentealba998 Před 4 lety

      @@JRPM Hola como estas, primero felicitarte, un súper buen video representativo muy profesional. Una consulta técnica y sobre todo por lo visto en otras publicaciones. Que opinas del cambio de la membrana de osmosis inversa por uno de microfiltración, donde se eliminan a su vez el tanque a presión, la válvula de cierre y la valvula de control de flujo junto al agua de desecho. No se si ubicas el video. Como idea y cambio al sistema es mantener la calidad del agua y disminuir considerablemente la pérdida por O.I. No se que opinas o si has experimentado este cambio con mediciones ppm en ambos casos
      Saludos y buen trabajo, David de Chile

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety

      Lo que comentas puede funcionar como filtro para eliminar los residuos de mayor tamaño. Si quitas el filtro de ósmosis no podrás eliminar los residuos de menor tamaño, como bacterias, cloro, etc.

  • @agilto100
    @agilto100 Před 4 lety

    Maestro una duda el agua de red me entra al filtro con 300 ppm con un ph de 7.5 y el filtro me la saca a 0.20 ppm ppm con un ph de 8 o más esl porque pasa quiero tener el ph en 7.0 pero no logro bajarlo..

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety

      No se que tipo de filtro tienes, pero me parece muy extraño que el agua baje hasta 0,2 ppm ... no serán 20 ppm?. El ph es posible que suba por el tipo de 'post filtro' que lleve tu sistema de filtrado. ¿Has cambiado últimamente los filtros?.

    • @agilto100
      @agilto100 Před 4 lety

      @@JRPM me explique mal son 20 ppm claro cambie los 5 filtros que lleva, nuevos todos donde sedimentos, carbón granular, carbón bloque, membrana de osmosis y por ultimo el filtro de carbon para darle sabor al agua ya que se le quitan todos los minerales y pero el ph sigue igual en 8 o inclusive más alto pero si que me quita todos los minerales me los deja en 20 ppm.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety

      @@agilto100 Vale, 20 ppm es normal.El ph puede haber subido al poner los filtros nuevos, cuando pase un tiempo y se laven, el ph debería tomar el mismo valor de la entrada. El filtrado no debería modificar el valor del ph.

    • @etucuman
      @etucuman Před 3 lety

      @@JRPM la osmosis baja el PH hasta 6.0 porque quita carbonatos y su efecto tampon. El tio que mide 8 o mas como si largase soda caustica es porque tiene mal calibrado el peachimetro. Si toma agua con 8 o mas tendra que ir al medico

    • @juanr.o8541
      @juanr.o8541 Před 3 lety

      @@JRPM saludos desde Colombia, muy interesante el video. Tengo una inquietud y es la siguiente: ¿cual puede ser el promedio de pH del agua ya tratada? Creía que después del proceso el pH podría ser neutro, pero veo que hay comentarios sobre pH con valores de 8 (alcalinos) y 6 (ácidos)
      Comprendo que los valores en el suministro en algunas ocasiones pueda variar por diversas razones y es comprensible, pero he querido comprar este equipo y con los valores de pH mencionados anteriormente me generan dudas sobre la neutralizacion del agua filtrada que es un resultado que requiero.
      Muchas gracias

  • @YOROSMA1
    @YOROSMA1 Před 2 lety

    Hola, que problemas hay cuando se contamina el filtro al instalarlo?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 2 lety +1

      En el funcionamiento no hay problema, pero una parte de la contaminación va a parar al depósito del agua filtrada.

    • @YOROSMA1
      @YOROSMA1 Před 2 lety

      Y que se hace en ese caso? He notado tener gastritis a partir de cuándo cambie los cartuchos, sospecho los contamine

    • @JRPM
      @JRPM  Před 2 lety

      No creo que la gastritis la haya provocado el agua, pero si quieres estar más tranquilo, desmonta los filtros, desinfecta todo con lejía y pon unos filtros nuevos.

    • @YOROSMA1
      @YOROSMA1 Před 2 lety

      Así lo haré, tendrás video de como desinfectar con lejía? Te agradezco mucho tus prontas respuestas

    • @YOROSMA1
      @YOROSMA1 Před 2 lety

      Veo que tu lectura de TDS te da 11, el mío me está dando 16, está bien?

  • @Noname-ct5dh
    @Noname-ct5dh Před 6 lety

    Muy interesante, gracias por realizar el video!. ¿cuál es el máximo de pureza que tolera el cuerpo humano sin tener efectos secundarios? Por ejemplo, diarreas, etc , he escuchado incluso muerte si es muy pura y el cuerpo está deshidratado.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety +1

      El agua muy pura no genera problemas de salud., ni diarreas y mucho menos la muerte... no se dónde has oído eso. Es cierto que al filtrar el agua se pierde todo, lo bueno y lo malo. La pérdida de minerales y sabor se compensa con el post-filtro de carbono, que le aporta parte de minerales y sabor. Hay que tener en cuenta que algunas aguas embotelladas contienen mucha concentración de minerales, y aunque sean buenos para la salud, provocan un trabajo extra a los riñones.

    • @Noname-ct5dh
      @Noname-ct5dh Před 6 lety

      Se lo he oído a médicos, a expedicionarios de alta montaña, etc

    • @Noname-ct5dh
      @Noname-ct5dh Před 6 lety +1

      Según me comentó un médico, si el cuerpo ha perdido muchas sales....imaginate en desierto sin agua y después de varios dias tomas agua, pero agua pura sin sales...según le logré entender la célula como que explota...y con ello la persona muere. Pero son casos extremos, supongo.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety +1

      No soy médico y no puedo saber si es cierto lo que dices o no. Quizás se confunde el agua muy pura , sin tratamiento alguno pero con alto contenido en minerales, con el agua muy filtrada. Si el cuerpo está muy débil y bebes agua pura con alto contenido en minerales, los riñones tienen que realizar un esfuerzo extra.. Si bebes agua muy filtrada en las mismas condiciones de salud, el cuerpo la digiere sin problemas y podrás beber más cantidad de agua sin tener problemas.

    • @Noname-ct5dh
      @Noname-ct5dh Před 6 lety +1

      Sería interesante opinión de un médico. Creo el efecto dañino es porque también la célula humana tiene una membrana parecida a la que realiza la osmosis. Si fuera tiene poco residuo deja pasar todo el líquido sin control y explota.

  • @cristianvegaflores8329

    Que video más bueno deberías subir uno de como alterar el medidor de agua xD jajajja

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety

      Entiendo que lo dices en broma... porque alterar la medida sería estropear el medidor.

  • @dibujaconcamaroncito
    @dibujaconcamaroncito Před 4 lety

    Pero está agua sería desmineralizada?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety

      Es cierto que se pierden minerales, pero el post filtro de carbón de la etapa 5ª hace que el agua que bebes no sea como el agua destilada. Por otra parte, un exceso de minerales en el agua no son buenos para el riñón.

    • @etucuman
      @etucuman Před 3 lety

      @@JRPM la 5° no aporta nada tío

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety

      @@etucuman Yo no pienso así, ese cartucho es el que le da sabor al agua y aporta parte de los minerales que se pierden en el filtrado.

    • @etucuman
      @etucuman Před 3 lety

      @@JRPM No es cosa de pensar si no de comprobar. En la tienda te venden 5ta etapa pos filtro de cascara de carbon de coco (no aporta minerales) solo da un sabor agradable al agua y luego una 6ta etapa es un filtro de mineralizacion que aporta lo justo y necesario. Los tds subiran un poco en ese caso y el agua se mineralizara. En mi caso se van de 50 a 65tds.

    • @etucuman
      @etucuman Před 3 lety

      perdón carbón de cascara de coco quise decir

  • @leonelmunoz3371
    @leonelmunoz3371 Před 2 lety

    Lo instale en mi casa, el agua de la calle me dio 182 y cuando paso por el sistema osmosis quedó en 16

    • @JRPM
      @JRPM  Před 2 lety

      Muy buen resultado.

    • @leonelmunoz3371
      @leonelmunoz3371 Před 2 lety

      @@JRPM Ya estamos tomando de osmisis ya no compramos agua 💦

    • @JRPM
      @JRPM  Před 2 lety

      @@leonelmunoz3371 Así amortizas la inversión del filtro en muy poco tiempo.

  • @DavidCapelo250
    @DavidCapelo250 Před 6 lety +1

    Yo creo que beber esa agua, es como beber el agua destilada que obtenemos con un deshumificador, no me parece sano.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety +1

      Estás equivocado, los 4 primeros filtros eliminan todos los depósitos y el cloro del agua, y el último filtro incorpora el sabor que se pierde en el filtrado. La ventaja principal de este agua, es que puedes beber toda la que quieras, es ligera y tiene buen sabor.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 5 lety

      El sabor a cloro desaparece, el agua potable no es insípida, no es agua destilada.

  • @stellam5226
    @stellam5226 Před 6 lety +1

    El agua a donde vivo,tiene mucho sarro.....

    • @JRPM
      @JRPM  Před 6 lety +1

      Si vives cerca de la costa, eso que llamas sarro es cal. Con ósmosis inversa la calidad, transparencia y sabor del agua mejoran notablemente..

  • @vasilesobarul
    @vasilesobarul Před 4 lety

    czcams.com/video/8Kugdv4G_ls/video.html
    ¿Que me dice de este video?
    ¿No le quita los minerales?
    Gracias!

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety +2

      Qué quieres que te diga!!. En este video Elías ha estado muy desafortunado, y lo que pone como título es totalmente falso. Filtrar el agua no provoca peligro en la salud, todo lo contrario. Supongo que la prueba que le hizo el vendedor a su hermano, es aplicar dos electrodos con corriente dentro de un vaso de agua. Si el agua no tuviera depósitos no pasaría nada, pero como sí los tiene se crea una corriente eléctrica y aparecen residuos negros... aunque esta prueba es muy alarmante, es todo normal. La ósmosis inversa es un método de purificar el agua sin añadir productos químicos. Es cierto que al filtrar el agua también se pierden muchos minerales, pero esto se compensa con el 'post filtro de carbón' que se añade en la última etapa.

    • @dibujaconcamaroncito
      @dibujaconcamaroncito Před 4 lety

      @@JRPM hizo electrólisis 🤔 probablemente con el fin de eso mismo poner el agua negra ya que si usas electrodos de grafito o carbón el agua quedará negra

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety +1

      @@dibujaconcamaroncito No es necesario utilizar electrodos de carbón. Aunque los electrodos sean metálicos, se producirá electrolisis debido a los minerales y partículas disueltas en el agua... y agua perderá su transparencia.

    • @etucuman
      @etucuman Před 3 lety

      @@JRPM el pos filtro es de carbon. generalmente de cascara de coco. no aporta nada de minerales. si puedes poner luego uno que mineralice

    • @etucuman
      @etucuman Před 3 lety

      @@JRPM el colo turbio marrón que toma el agua del embuste o timo es debido a la oxidación de uno de los electrodos

  • @sala9250
    @sala9250 Před 2 lety

    Mas claro echale agua osmotizada

    • @sala9250
      @sala9250 Před 2 lety

      Tengo una 1400 ppm, podrías recomendarme las características de los filtros que debería comprar?

    • @JRPM
      @JRPM  Před 2 lety

      Si quieres desperdiciar menos agua, compra un conjunto de filtros con el de ósmosis inversa de 100 galones. Si la presión del agua corriente está por debajo de 4 Bar, compra un conjunto con bomba de presión.

  • @fernando-fk6gr
    @fernando-fk6gr Před 4 lety

    Pero con la calidad que sale tu agua de grifo no te haría falta un osmosis.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 4 lety

      Ya lo sé, pero el mal sabor que tiene en algunas ocasiones se elimina, por ejemplo cuando el canal cambia la zona de suministro, o sube la concentración de cloro.

  • @Mardell.
    @Mardell. Před 3 lety

    Esa agua no necesita la osmosis, por Dios

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety +1

      Dependiendo del origen del suministro y la época del año, el agua corriente puede contener más residuos de lo habitual y mal olor.

  • @alvaroherber6210
    @alvaroherber6210 Před 3 lety +1

    pensaba que iba a centrarse en la OSMOSIS INVERSA... parece que me estas vendiendo el sistema.

    • @JRPM
      @JRPM  Před 3 lety +2

      En la primera parte del vídeo se expone el funcionamiento de la ósmosis inversa. Si tienes alguna duda puedes preguntar lo que quieras, y yo no me dedico a vender nada ni me pagan por hacer este video.

  • @electrorobotica3d714
    @electrorobotica3d714 Před rokem

    Un asco lamento mis modales, pero en realidad se dice que el agua es un recurso MUY importante y dices que la mayor parte se ira por el desagüe si uso ese filtro de ósmosis no te parece TONTO, y ademas dices que debo usar agua potable osea que ese aparato no puede filtrar agua turbia, ademas que genera desperdicio de sus Filtros cuando se los tenga que cambiar.

    • @JRPM
      @JRPM  Před rokem +1

      El agua de descarte se podría conducir a un depósito, no es necesario conectarla al desagüe. El filtro de ósmosis inversa funciona con presión, la forma más económica es utilizar el agua del grifo. Ese agua es de muy buena calidad, y sale más barata que comprar agua embotellada. El desperdiciar agua o no depende de cada uno, pero si utilizas el filtro para beber el consumo de agua es mínimo.