Tutorial: Monta correctamente tu vela

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 25. 07. 2021
  • Tutorial: Monta correctamente tu vela
  • Sport

Komentáře • 25

  • @andresbuigues1524
    @andresbuigues1524 Před rokem +2

    Genial vídeo. Soy de la vieja escuela, volviendo al windsurf q dejé hace unos años. La tecnología y la nomenclatura ha cambiado tanto que si no te explican los trucos, vas totalmente perdido para montar bien una vela. Mil gracias!!

  • @carlosriera8171
    @carlosriera8171 Před 2 lety +2

    Gracias antonio
    Grandes consejos maestro

  • @victorsalvo5233
    @victorsalvo5233 Před 2 lety +2

    Te has explicado perfectamente, como siempre. Gracias por compartir todo lo que sabes

  • @titollorentealmansa716
    @titollorentealmansa716 Před 2 lety +1

    Perfect Antonio. El domingo estuvimos montando aparejo mi chaval y yo, y como somos novatos no sabíamos como había quedado, no teníamos un supervisor. Justo pensamos mandarte esta sujerencia y te has adelantado. Estamos aprendiendo mucho con los vídeos. Ya nos falta ponerlo en práctica en el agua.
    Saludos desde Madrid. Te visitaremos en tarifa. Gracias majete.

  • @j2g121
    @j2g121 Před 2 lety +2

    Hola Antonio, muy buenas explicaciones. Acabo de encontrar tus vídeos y son realmente buenos. Muy útiles en mi caso que llevaba muchos años sin practicar, me he comprado material nuevo, pasando del slalom con velas cargadas de cambers a freeride (tablas anchas y velas sin cambers) y ando realmente perdido con el material nuevo, no le encuentro el trimado perfecto. Por lo tanto, aprendido que no tengo que dejar la vela plana y con la baluma muy abierta como antes. Lo probaré. Gracias y saludos

  • @Definarbea
    @Definarbea Před 2 lety +1

    Gracias, resuelto el problema para cuando los sables se meten dentro de el mástil y me obligaba a tensar demasiado.

  • @franciscoramoncleriguesrov7187

    Como se agradece tal experiencia y explicaciónes en castellano, el kite es montar y pa dentro, pero el wind es una doctrina muy diferente con muchas más reseñas y variantes ajustes etc…más técnico y difícil… me estoy calentando para el wind, y llevo 20 años en kite.. Anda que no ha cambiado tarifa desde el 2001 que estuve por 1era vez…Gracias por tu tiempo y experiencia
    Y suscrito 🤙🤙🤙🤙

  • @CarlosRamosHaynes
    @CarlosRamosHaynes Před 2 lety

    Este vídeo es genial. Seguro que para muchas personas es muy básico. Pero en este deporte no siempre se aprende cómo se debe. Muchas gracias por compartir esta información.

  • @leonmeludo7663
    @leonmeludo7663 Před 2 lety

    HOLA ANTONIO, ME GUSTO MUCHO LA MONTADA DE VELA Y DESPEJE TODAS MIS DUDAS QUE TENIA, GRACIAS GRACIAS

  • @pablobenitez5189
    @pablobenitez5189 Před 2 lety

    Gracias Antonio! Espectacularmente explicado! Como siempre! En mi caso, fue lo primero que aprendí a hacer correctamente...es como en la guitarra, lo primero que tienes que aprender es a afinarla! Si no, dificil que suene algo!...Espero que no me pase lo mismo con el windsurf...porque afino muy bien la guitarra, pero no hago mas de tres acordes!!! Saludos a todos "los Tarifa Fanworks!"

  • @josevicentesales3996
    @josevicentesales3996 Před 2 lety

    muchísimas gracias por tus consejos............a partir de hoy sacare mejor partido a mi equipo.......espero bajar pronto a verte por la tienda.....Saludos...

  • @videosdespertares
    @videosdespertares Před rokem

    Buenísimo! gracias!!

  • @manuwindsurfing
    @manuwindsurfing Před 3 měsíci

    Lindo, gracias!

  • @franciscojoserodriguezmanchon

    Perfecto,, ahora creo que empezare a montar y tensar mas justamente la vela😉,, muchas gracias

  • @JORDI-cj1wm
    @JORDI-cj1wm Před 2 lety

    Genial explicación. Gracias y ahora a practicar lo aprendido👏🏻👏🏻🙌

  • @gott9119
    @gott9119 Před 2 lety

    Genial! Llevo viendo el sticker del min/max y ni idea de para que servía jaja 🤦‍♂️

  • @nicolasocchi4297
    @nicolasocchi4297 Před 2 měsíci

    No encuentro un video sobre cómo pasar los cabos por el pie del mástil. Gracias Antonio!

    • @TarifaFunworks
      @TarifaFunworks  Před 2 měsíci

      czcams.com/video/vhrvsczThFA/video.html
      czcams.com/video/Oo0IeqTFHvc/video.html
      En estos 2 videos tienes respuestas.
      Saludos.
      Cualquier duda nos escribes.
      Un saludo.
      Antonio.

  • @mahennicke
    @mahennicke Před 2 lety

    Muy gráfico Antonio y grs por la paciencia..Cuándo se que he tensado en exceso un sable?, ya q lo contrario es aquella arruga en vertical no?,, slds

    • @TarifaFunworks
      @TarifaFunworks  Před 2 lety +1

      cuando tensas en exceso un sable el sable se comba demasiado, se ve.

  • @GALAPAGOSWINDSURFING
    @GALAPAGOSWINDSURFING Před rokem

    Hola, gracias por el video. Una pregunta ¿cómo influye la altura de la botavara para viento flojo?

    • @TarifaFunworks
      @TarifaFunworks  Před rokem +1

      Hola Javier, teniendo en cuenta que yo siempre digo que la botavara debemos llevarla a la altura del esternón, también es cierto que desde ese punto según las condiciones podemos subir o bajar un pelín la botavara.
      Botavara más alta: nos da más lift (esto es más vuelo de la tabla), mejor para viento flojo y agua muy plana. (ojo no pasarse subiendola de más, habla de un dedo.
      Botavara más baja nos da más control aplomo y seguridad en condiciones de viento muy fuerte y agua movida.
      y así de simple se que contesto a tu pregunta.
      Prueba y el que busca encuentra.
      Saludos desde Tarifa.
      Antonio.

  • @franciscosierra941
    @franciscosierra941 Před 2 lety

    Crack.

  • @alejandroguerrero776
    @alejandroguerrero776 Před 2 lety

    Muy buenas Antonio.
    Me gustaría saber tu opinión sobre las tablas de windsurf hinchables . No sé si sería lo ideal para iniciarse en el windsurf grcs un saludo .

    • @TarifaFunworks
      @TarifaFunworks  Před 2 lety +1

      Hinchables solo para iniciación absoluta y paseitos.