✅ La INDEPENDENCIA de LATINOAMÉRICA en 15 minutos | ¿Cómo se independizó LATAM?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 20. 06. 2024
  • ► ¡NUEVO LIBRO DE MEMORIAS DE PEZ! 2100: una historia de futuro: amzn.to/3ymf6Xn
    ► ¡NUEVO CANAL SOBRE ECONOMÍA! Memorias de Tiburón: / memorias de tiburón
    En este video exploramos el emocionante y complejo proceso de independencia de Latinoamérica en el siglo XIX. Desde las raíces del movimiento en la Ilustración y la Revolución Francesa hasta las batallas decisivas que sellaron la libertad de naciones como México, Venezuela, Argentina, Chile y Perú, examinamos las causas, los líderes y las estrategias que hicieron posible la emancipación de las colonias españolas. Además, exploramos las consecuencias y los desafíos que enfrentaron estas nuevas naciones independientes en su búsqueda de consolidar su soberanía y construir una identidad común. Acompáñanos en este viaje a través de la historia de Latinoamérica y descubre las claves para entender uno de los movimientos más importantes de la historia de América.
    ► EL LIBRO DE MEMORIAS DE PEZ: ESTO ES LA GUERRA: amzn.to/3Lfq5Xb
    ► TWITCH: / memoriasdepez
    ► CONTACTO: memoriasdepez@l3tcraft-agency.com
    ► PATREON: bit.ly/39Ch3jk
    ► INSTAGRAM: / memoriasdepez
    ► FACEBOOK: / memoriasdpez
    ► TWITTER: / memoriaspez
    ► WEB: memoriasdepez.com/
    ► EDICIÓN: www.behance.net/mpaulajacintof
    ► DISCORD: / discord
    ► Únete al canal y contribuye a preservar su independencia: / @memoriasdepez
    ► ¡¡¡Merchan del canal!!! teespring.com/es/stores/memor...
    CODIGO 15% DE DESCUENTO → MDPEZ

Komentáře • 2,5K

  • @MemoriasDePez
    @MemoriasDePez  Před rokem +78

    ► ¡NUEVO LIBRO DE MEMORIAS DE PEZ! 2100: una historia de futuro: amzn.to/3ymf6Xn

  • @renatomaidana4255
    @renatomaidana4255 Před rokem +748

    Como siempre nadie conoce paraguay que incluso se independiso antes de Argentina.😔😔

    • @EduardoGarcia-xz8ur
      @EduardoGarcia-xz8ur Před rokem +173

      Que es un Paraguay bro :v

    • @DiegoAGualterosC
      @DiegoAGualterosC Před rokem +129

      Desde Colombia conocemos a Paraguay. Nuestros antepasados lucharon junto a ustedes 🇨🇴🤍🇵🇾

    • @jannermunoz9984
      @jannermunoz9984 Před rokem +24

      Una pena hermano

    • @valentinomordacci8646
      @valentinomordacci8646 Před rokem +41

      No, argentina fue efectivamente independente antes que Paraguay y este nunca fue controlado por buenos aires , apresar de ganar 2 de las 3 batallas importantes en la campaña de belgrano 1000 soldados no eran suficientes contra los 7000 realistas Paraguayos , pero al final se independizaron solos

    • @davidbuitrago5466
      @davidbuitrago5466 Před rokem +38

      Lo siento bro, pero... Que es un Paraguay?

  • @EduardoGarcia-xz8ur
    @EduardoGarcia-xz8ur Před rokem +142

    Con la independencia no mejoró significativamente la condición del hombre cobrizo (nativo) sólo cambió la administración, los gamonales siguieron explotando igual (en algunos casos aun más) a éstos. Al menos este fue el caso de Perú y Bolivia.
    En el caso peruano, este sistema siguió funcionando incluso hasta fines de las décadas de los 60ts del siglo pasado, cuando sucedió la revolución de Velazco Alvarado.

    • @santiagorodriguezmoron4949
      @santiagorodriguezmoron4949 Před rokem +22

      También fue el caso de Colombia y podría asegurar que en la totalidad de los países latinoamericanos 😢😢

    • @alvarodeluna4076
      @alvarodeluna4076 Před rokem +36

      Con las independencias la situación de los indígenas empeoró llegando a decretar genocidios en algunos países.
      No es casualidad que muchos de los indígenas, negros, etc... acabara en el bando realista.

    • @iceman_ts9186
      @iceman_ts9186 Před rokem

      Basicamente pasar de un supuesto libertador, k es otro esplotador; a otro, aki los llamamos politicos y saben latin, nivel cum lauden.

    • @santiagorodriguezmoron4949
      @santiagorodriguezmoron4949 Před rokem +31

      @@alvarodeluna4076 Es innegable, mira como son tratados los indígenas en nuestros paises casi que son ciudadanos de segunda mano, nuestros paises le fallaron rotundamente a los indígenas, la verdad es decepcionante.

    • @ActedTour
      @ActedTour Před rokem +7

      ​@@santiagorodriguezmoron4949 Es Cierto, per Lastimosamente es una realidad que muchos niegan o ignoran.

  • @angelofernandez8877
    @angelofernandez8877 Před rokem +141

    Falto Paraguay, donde no se derramó una sola gota de sangre aquel 14 y 15 de mayo de 1811

    • @enciclopediaartesmarciales
      @enciclopediaartesmarciales Před rokem +4

      ​@@vandalamxel primero fue Haití, no paraguay

    • @GilloPy
      @GilloPy Před rokem +27

      Haití (1 de enero de 1804)
      Venezuela (5 de julio de 1811)
      Paraguay (14 y 15 de mayo de 1811)
      Argentina (9 de julio de 1816)
      Colombia (20 de julio de 1810)
      Chile (18 de septiembre de 1810)
      México (16 de septiembre de 1810)
      Perú (28 de julio de 1821)
      Bolivia (6 de agosto de 1825)
      Uruguay (25 de agosto de 1825)
      Costa Rica (15 de septiembre de 1821)
      Ecuador (24 de mayo de 1822)
      El Salvador (15 de septiembre de 1821)
      Guatemala (15 de septiembre de 1821)
      Honduras (15 de septiembre de 1821)
      Nicaragua (15 de septiembre de 1821)
      República Dominicana (27 de febrero de 1844)

    • @ActedTour
      @ActedTour Před rokem +2

      ​@Sugar MagentaYT Guerra de la Triple Alianza: Jaja, miren, un tarado.

    • @knightTemple
      @knightTemple Před rokem +2

      ​@@GilloPy En México te equivocas; inicio ese año pero la corona española mantuvo el control con los virreyes, solo el 27 de Septiembre de 1821, consigue su independencia con Iturbide.

    • @gustavohermosilla5207
      @gustavohermosilla5207 Před rokem +5

      @@GilloPy Paraguay fue el primero en lograr su iindependencia de España. Luego de ese 1811 no volvió a caer bajo dominio español, sencillamente porque ni estaban enterados. La puerta de comunicación al mundo exterior era a través del puerto de Buenos Aires, donde poco tiempo después estarían inmersos en sus guerras civiles entre unitarios y federales. Chile su independencia fue en 1818, y México en 1821. Colombia inició su proceso en 1810, que culminó recién en 1819.

  • @alexmarpin
    @alexmarpin Před rokem +127

    Y los únicos ganadores serían Gran Bretaña primero y Estados Unidos después...

    • @YansotoPotaxio
      @YansotoPotaxio Před rokem +28

      Latinoamérica para los americanos e ingleses 😂

    • @carlosbentancort695
      @carlosbentancort695 Před rokem

      Siempre los piratas financiando y apoyando las "independencias" para proteger sus intereses

    • @xxcarlosandresperezxx3281
      @xxcarlosandresperezxx3281 Před rokem +8

      ​@@YansotoPotaxioaaaa si america es española es bueno y si es anglosajona es malo,inmorales

    • @Jsksksidjd4421
      @Jsksksidjd4421 Před rokem +3

      ​@@YansotoPotaxio El imperio español era muy débil 😂 no nos merecían .

    • @Jsksksidjd4421
      @Jsksksidjd4421 Před rokem +1

      ​@@YansotoPotaxio ajaja mira quién dice el que le tiene que mandar armas a ucrania 😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂😂

  • @davidaponte7296
    @davidaponte7296 Před rokem +142

    Sólo para aclarar Santo Domingo siempre fue colonia Española desde la llegada de Cristóbal Colón en el año 1492 y es la primera ciudad fundada en toda America 😊 vengan a conocer la casa del hijo de Cristóbal Colón, Diego Colón que todavía sigue en pie 🇩🇴

    • @sir_howl
      @sir_howl Před rokem +9

      No era colonia

    • @abeldisla.5488
      @abeldisla.5488 Před rokem +6

      Tambien fuimo Colonia Francesa.

    • @Carlos-xy1tx
      @Carlos-xy1tx Před rokem +1

      Nunca fue una colonia española si no parte de un virreinato. Decir que cualquier territorio de hispanoamerica era una colonia es una ABERRACIÓN ANGLOSAJONA MASÓNICA... Cuando fue colonia fue con la invasión de Napoleón que quería destruir todo lo hispano en Iberoamérica. De ahí que os creáis que sois latinos o decís. Cuando no lo sois ni si quiera latinoamericano porque entonces Canadá también sería Latinoamérica. Sois caribeños. Sudamericanos. Iberoamerica o Hispanoamérica...

    • @ignacioguajardo6485
      @ignacioguajardo6485 Před rokem +8

      España no tenia colonias tenia provincias virreinatos

    • @joserafaelsuero4731
      @joserafaelsuero4731 Před rokem +1

      @@sir_howluna "capitanía general", básicamente lo mismo.

  • @chipaguasustudios
    @chipaguasustudios Před rokem +24

    *Nadie:*
    *México luego de independizarse:* Ya sé, me volveré una monarquía xdxd

    • @eduardojoseaguileramata7935
      @eduardojoseaguileramata7935 Před rokem

      Eso es porque México se independizó porque no querían reconocer al gobierno usurpador de francia

    • @ActedTour
      @ActedTour Před rokem +4

      Peru: Eso estuvo CERCA para nosotros, Bien nos retractamos.

    • @carlossoffiatti9723
      @carlossoffiatti9723 Před rokem

      Brasil: patético

    • @adamlovegood1231
      @adamlovegood1231 Před rokem +1

      Era lo más normal de la época y lo más factible que hubiera sido para todos, si no me crees , mira a Brasil, se independizó como monarquía y se mantuvo unido.
      Acá Hispanoamerica se independizó como república y se desmembro casi al instante

    • @EduardoMorales-ey9vp
      @EduardoMorales-ey9vp Před rokem

      El Imperio iba bien pero fue por ambición de poder de Santa Ann, Vicente Guerrero entre otros y es que dieron un golpe de estado xd

  • @chipaguasustudios
    @chipaguasustudios Před rokem +107

    Nos independizamos, pero a que costo? 😔👌🏼Valió la pena separarnos?

    • @spartan-wm3cf
      @spartan-wm3cf Před rokem +29

      Mmm no

    • @joshuazarco6093
      @joshuazarco6093 Před rokem +55

      Ah valido cada maldito segundo

    • @quierollegaralos100ksubien3
      @quierollegaralos100ksubien3 Před rokem

      Al inicio no, luego valio la pena y luego no paramos de cagarla y que nos cagaran los ingleses, gringos y esas ideas comunistas de Rusia.

    • @jesusandresramirezblanco2134
      @jesusandresramirezblanco2134 Před rokem +80

      @@joshuazarco6093 Ninguna, nunca valio la independencia, ni economica, politica, social o culturalmente, nunca se gano nada con ella. America se condeno cuando se separo de España y terminamos siendo colonia de los ingleses que nos condenaron al subdesarrollo.

    • @darviel
      @darviel Před rokem +23

      Yo diría que sí valió la pena... si no se hubiese hecho en ese momento, Latinoamérica estaría en la misma situación de las colonias en África.

  • @nathalialejandra8
    @nathalialejandra8 Před rokem +32

    Me encanta tu trabajo. Saludos desde Venezuela 🇻🇪

    • @jesusandresramirezblanco2134
      @jesusandresramirezblanco2134 Před rokem

      Amiga, como venezolano, solo puedo decir que nunca debido separarnos de España, Bolivar solo condeno a nuestro continente al desastre, vendio nuestros países a Inglaterra quienes robaron y saquearon nuestro oro y nos ahogaron en deudas que destruyeron nuestro progreso y de paso, cometio genocidio contra todos los indigenas, mestizos y españoles por igual Bolivar era mason y vendio a nuestro país a los ingleses. Nunca ganamos nada con la independencia nada más.
      ¡LA INDEPENDENCIA FUE UN FRACASO QUE SOLO CONDENO A AMERICA AL ESTADO QUE ESTAMOS HOY DÍA!

    • @ARES-zf5fz
      @ARES-zf5fz Před rokem +4

      Fuerza a nuestros hermanos venezolanos, ya vendrán mejores tiempos

    • @joseluisperezvina5122
      @joseluisperezvina5122 Před 3 měsíci

      ​​@@marcosdelgado1489los personas locas no llevan vida necesitaron de Venezuela para poder pelear y aún son unas mamis lloronas 😂😂😂😂😂

    • @glendaarmenta3983
      @glendaarmenta3983 Před 9 dny

      Bro no tienes hambre

  • @eduardobustos260
    @eduardobustos260 Před rokem +19

    Simón Bolívar y José de San Martín si estuvieran vivos el día de hoy:
    "¡TANTA LUCHA PARA NADA!"

    • @Jsksksidjd4421
      @Jsksksidjd4421 Před rokem

      Cada pueblo tiene a los gobernantes que se merece.

    • @Jsksksidjd4421
      @Jsksksidjd4421 Před rokem

      Por egos , no votamos por gente que valga la pena , votamos por gente que esté en contra del partido político que no nos gusta. Y siempre va a ser así . 😊

    • @devenirestoico5063
      @devenirestoico5063 Před rokem +2

      Bolívar de echo fue consciente de ello . Dijo después de todo lo que hizo, que de América solo se podía emigrar

    • @sergioespinozacabello9995
      @sergioespinozacabello9995 Před 2 měsíci

      ​@@devenirestoico5063 Bolivar y José de San Martín al final se dieron cuenta que estaban siendo engañados por los Británicos por eso le sugirieron al rey de España una monarquía parlamentaria para mantener unida Latinoamérica ya que sabían que separadas estarían en la miseria... pero el rey estupido ese no por algo se le conocería como el peor rey de la historia española, no acepto el trato ... Al final Jose de San Martín se largo a Europa a morirse arrepentido y Simón Bolivar quería mantener unida toda Latinoamérica y después la gran colombia más por ambicion propia al final murió y Latinoamérica se quedó condenada sola separada y desunida hasta el día de hoy

  • @kahuangabrielvalentin6595

    Me alegraste la noche 😁

  • @fernandogil2468
    @fernandogil2468 Před rokem

    Excelente trabajo Iñaki

  • @arielaguirre6764
    @arielaguirre6764 Před rokem +44

    En Argentina hubo una batalla muy importante también que es la batalla de San Lorenzo donde cuenta la leyenda que el " cabral " que era un soldado regular perdio su vida salvando a San Martín
    Y en la marcha de San Lorenzo cuentan como paso

    • @user-ly4xz7xy7y
      @user-ly4xz7xy7y Před rokem +9

      Si no fuera por Cabral no se hubiera conseguido la independencia en el sur, un verdadero Heróe.

    • @con2mms2000
      @con2mms2000 Před rokem +1

      Si es "leyenda" no sirve. Es igual que la biblia.

    • @federicobenitez7849
      @federicobenitez7849 Před rokem +9

      ​@@con2mms2000no entiendes el significado de leyenda, se refiere a nivel histórico, no de cuenta. Lee un libro, edúcate

    • @diane9455
      @diane9455 Před měsícem

      Creo que hubieron 3 personas que le salvaron la vida a San Martin xd

  • @saulescalante91
    @saulescalante91 Před rokem +101

    Hubiéramos seguido el modelo Portugués o Inglés, "independizarnos" pacíficamente y bajo el tutelaje de España manteniendo acuerdos de defensa, comercio e igualdad pero España era muy orgullosa para ver los beneficios y America muy grande y dividida para poder tener un frente unido :(

    • @jooseulshonsooye5
      @jooseulshonsooye5 Před rokem +29

      seriamos una mancomunidad de naciones tambien en todos los continentes, desde california hasta la guinea africana, pasando por mis filipinas y las islas marianas, guam y otras mas... presencia en todos los continentes, incluso la antartida... todos con primeros ministros y que el rey felipe sea el jefe de estado y simbolo de la unidad hispana por el planeta, independientes pero hermanados.

    • @saulescalante91
      @saulescalante91 Před rokem +23

      @@jooseulshonsooye5 Ay no, yo quiero vivir ese sueño Don Pool 🥲 no estoy a favor de la monarquía pero prefiero mil veces al Rey que tener otro Maduro, Daniel Ortega, Castro, Pinochet, Peña Nieto, Salinas, Gustavo Petro y casi cualquier presidente que ha habido en nuestra América

    • @fernandovaca7733
      @fernandovaca7733 Před rokem +6

      @@jooseulshonsooye5 Eso me ase preguntarme en Filipinas mientras ocurrían las independencias de america latina ahí no hubo algún movimiento independentista y si lo hubo porque perdió pues al estar muy lejos de España debió ser relativamente mas fácil conseguir la intendencia. Y si caso contrario no hubo un movimiento independentista en esa época porque no lo hubo pues al igual que en america latina no hubiera sido lo mejor aprovechar la invasión francesa de España para iniciar la independencia.

    • @Evelynn01_
      @Evelynn01_ Před rokem +7

      @@jooseulshonsooye5 Prefiero mil veces ser inglesa qué dominada por españa

    • @dinacho1
      @dinacho1 Před rokem +33

      @@Evelynn01_ si sabes que los ingleses fueron mucho pero muchooooo peor que los españoles

  • @celiagilrios7262
    @celiagilrios7262 Před 7 měsíci +1

    Es un vídeo muy interesante, y como siempre divertido. A ver si haces uno sobre la guerra de independencia española de los franceses de Napoleón, o si no varios, por favor. Me gusta mucho este canal.

  • @Jesoreo
    @Jesoreo Před rokem +3

    Excelente video! Soy doctor en historia, saludos desde Venezuela

  • @miguelcanaima9902
    @miguelcanaima9902 Před rokem +6

    y el nombre de colombia fue la idea de francisco de miranda y venezuela era la capitania general de Venezuela en la epoca de la conquista española

  • @DavidLopez-jo4ug
    @DavidLopez-jo4ug Před rokem +38

    En México te faltó mencionar al general Morelos, el fue el que realmente le dió forma a la independencia de México

    • @robban5545
      @robban5545 Před rokem

      Morelos fue derrotado por los realistas

    • @daroworld9572
      @daroworld9572 Před 11 měsíci

      Argentina estuvo en la liberación de Mexico incluso libero y tomo 2 estados de EE.UU el cual hoy x hoy sigue nuestra bandera ahi, se capturo por 6 meses y luego se la quedo mexico y bue despues la volvieron a perder 🤦🏻‍♂️

    • @robban5545
      @robban5545 Před 11 měsíci +6

      @@daroworld9572 ¿ argentina? era un pirata frances,

    • @Trigarante-vi3ho
      @Trigarante-vi3ho Před 11 měsíci +6

      @@daroworld9572
      Mi compa, el que no sabe historia o se la inventa =

    • @victorvillarreal9970
      @victorvillarreal9970 Před 8 měsíci

      @@daroworld9572 mi compa el que ve historia por Tiktok

  • @josuecoimbra4688
    @josuecoimbra4688 Před rokem

    Gracias por este video

  • @andresduarte9790
    @andresduarte9790 Před rokem +15

    Me gustó mucho, sin embargo la independencia de Brasil no está claro, este país no se independizó como tal, la ocupación de Napoleón en Portugal hizo que la corona se trasladara a Brasil y lo convirtiera en Imperio del Brasil que pasó a ser democrático a finales del XIX convirtiéndose en República. Que bueno un video solo de Brasil 🎉🎉🎉

    • @carlossoffiatti9723
      @carlossoffiatti9723 Před rokem +3

      Está muy equivocado compadre!
      Brasil con la llegada de la família real fue elevado a El reino unido de Brásil Portugal e Algarves(reinos Unidos)Pero El principal era que El império Português tenia sede en rio de janeiro
      Pero despues dom João 6 volvio a Portugal e Las cortes de portugal exigirán El retorno de Pedro 1:e tambien que Brasil volviera a ser una colônia (lá censura volveria,Brasil no hiba a tener más autonomia política, perderia lá imprenza,Las indústrias e faculdades,etc...)en El nordeste tropas portuguêsas em 1821 son expulsas del Brásil e brasilenos son elegidos para presidentes de províncias,Pedro 1 bane la censura,iguala Los títulos militares brasileros a portuguêses,e baja Los impuestos(e garante lá liberdad e independência de Brasíl) Portugal envia tropas para Brasil e convoca soldados leales para dominar a Brasil e volverlo colônia denuevo
      Entonces empieza lá Guerra:grandes nombres pelearan contra Brasil George de avillez,cunha fidie,madeira de melo, Francisco Inácio,etc...
      Brasil tenia 30 mil personas (lá legion patriota 8 a 10 mil personas)e Portugal 20 mil soldados e 50 navios de guerra,brasil peleo por 3 anos con Portugal muriendo entre 6 a 10 mil personas:Brasil conto con Maria Quitéria,pedro 1,general lecor,john Taylor,James Norton, Thomas Cochrane,general Chaves,pierre Labatut,etc...
      Brasil vencio Portugal e quedo como el independente império de Brasíl de 1822-1889,
      Ps:dice que Brasil Pasó a ser democrático finales del siclo xix,Pero El império era independente,tubo eleciones hasta 1889 sin parar,no tênia censura,etc...
      Despues de 1889,Brasil impezo uma dictadura de 4 anos,gobernado por militares: deodoro da Fonseca floriano Peixoto (derrocaran El império con un golpe de Estado sin apoyo popular,intituiran censura e persecusion de opositores)

    • @rm6768
      @rm6768 Před rokem

      Brasil fue una revuelta entre Padre e Hijo....que se partieron los bienes

    • @rm6768
      @rm6768 Před rokem

      No hubo un movimiento libertador...solo desacuerdo entre Padre en Hijo

    • @carlossoffiatti9723
      @carlossoffiatti9723 Před rokem +2

      @@rm6768 eso és errôneo e ni El mas loco históriador revisionista dice esto
      Demonstra no tener un solo conocimiento de la história de Brasil

    • @Dylan0w0
      @Dylan0w0 Před rokem

      Para nada, El Imperio de Brasil se formó una ves después de la independencia de este.

  • @Fabrixio_Manaure
    @Fabrixio_Manaure Před rokem +16

    Prohibido olvidar: Francisco de Miranda, el venezolano criollo que batalló por la independencia de varias naciones; luchó en la guerra de independencia de Estados Unidos (19 de abril de 1775) la independencia de Francia (14 de julio de 1789) cuyo valor fue reconocido y nombre fueron escritos en el arco del triunfo en París, y claro, peleó por la independencia de Venezuela el 5 de julio de 1811, como en muchas naciones más, Miranda tenía muy en claro sus ideales por la libertad.

    • @yeikurdaneta2370
      @yeikurdaneta2370 Před rokem

      Y fue por eso que Bolívar lo mando a fucilar, el quería el poder para el solo

    • @emiliobellenzier3760
      @emiliobellenzier3760 Před 4 měsíci +1

      ¿Independencia de Francia? ¿DE QUIÉN?
      No querras decir: Revolución Francesa

  • @ivanrosa9365
    @ivanrosa9365 Před rokem +93

    Soy un fiel seguidor tuyo, no se por que nunca resaltas a República Dominicana, si es una de las historias mas impresionantes de toda latinoamericana, pero de todos modos buen video y no te culpo.

    • @miguelangelmondesitejeda5640
      @miguelangelmondesitejeda5640 Před rokem +4

      Normal en casi todos los videos de historia sobre America.

    • @Jsksksidjd4421
      @Jsksksidjd4421 Před rokem

      La historia : me invadio estados unidos para que no fuera puente de los nazis y después me soltaron . FIN.

    • @iceman_ts9186
      @iceman_ts9186 Před rokem +7

      aun tengo fe en la republica y en la dominicana bro, esta subestimada, llegara su tiempo

    • @ActedTour
      @ActedTour Před rokem +22

      Porque Si la menciona, tendra que decir sobre la invasion Haitiana y pues, mejor ahorrarse las molestias.

    • @gustavohermosilla5207
      @gustavohermosilla5207 Před rokem +7

      República Dominicana? Sencillo: no es importante.

  • @marcoinaquiza6063
    @marcoinaquiza6063 Před 11 měsíci

    Genial !, Más vídeos de América latina porfavor !

  • @El_Girasol_Fachero
    @El_Girasol_Fachero Před rokem +4

    ¡Excelente video Borja! Saludos

  • @EL_FEDERAL_252
    @EL_FEDERAL_252 Před rokem +12

    Pequeña observación nada más, Minuto 0:03 la bandera de Puerto Rico está en el mapa de Cuba.... Pero no hay problema pq Cuba y Puerto Rico son de un pájaro, las dos alas!!

  • @barrymena1288
    @barrymena1288 Před rokem +31

    Expandiendo un poco:
    La batalla del Pichincha que se menciona en el vídeo recibe ese nombre porque fue librada, literalmente, en las faldas del volcán Pichincha, el 24 de mayo de 1822. Cuenta la leyenda que, desde Quito, era posible observar como los ejércitos de ambos bandos se molían a golpes en el terrenos escarpado del volcán. La victoria independentista significó la liberación de la Real Audiencia de Quito (lo que luego sería el sur de la Gran Colombia y actualmente es la República del Ecuador). Este evento tiene tal importancia en la historia del país que, de hecho, la tercera estrofa del himno nacional del Ecuador es un poema en el que se narran los acontecimientos de esta batalla.

    • @jorgeripalda211
      @jorgeripalda211 Před rokem +1

      Buenas Noches. Incluso, se decía en un video que ya no esta en esta página, que los cañones de nuestro bando rugían de coraje.

    • @LuisArias.
      @LuisArias. Před rokem +1

      Okey...!! Gracias por el comentario...!!!
      Pero si en el vídeo hubieran puesto con cada detalle toda la independencia de cada país de Latam, iba a durar una 3 horas.
      Es solo un resumen ok...???

    • @barrymena1288
      @barrymena1288 Před rokem +1

      @@LuisArias. Claro, por eso hago énfasis en que es una expansión del tema

    • @elbanbino5076
      @elbanbino5076 Před 4 měsíci

      En batalla de Pichincha fueron todos los países de América Hispana

  • @DiegoAGualterosC
    @DiegoAGualterosC Před rokem +1

    Buen video
    Saludos desde Colombia 🇨🇴

  • @lufera4036
    @lufera4036 Před rokem

    Buen video, me gusto

  • @danielarochasanchez5809
    @danielarochasanchez5809 Před rokem +22

    Y las Antillas aparte de Haití, dentro de La Española, no existen?
    Y la guerra hispano-cubana- estadounidense no forma parte del proceso de independencia de América y del fin del imperio español en la región?
    Por no decir que apenas se menciona la independencia en los países de Centroamérica

  • @monsterpoint1475
    @monsterpoint1475 Před rokem +16

    Viva latam saludos cordiales desde República Dominicana

  • @realbaron5714
    @realbaron5714 Před rokem +30

    Obviaste algunos hechos históricos como la independencia dominicana y la guerra de independencia de Cuba, este video necesita una segunda parte. Saludos 🇩🇴👋

    • @Laxsoon
      @Laxsoon Před rokem +4

      Mi país 🤑🇩🇴

    • @josemelis2712
      @josemelis2712 Před rokem +2

      Y la del Paraguay! Saludos hermanos Cubanos

    • @Chris_memesWTF
      @Chris_memesWTF Před 11 měsíci +2

      Cuba o puertorrico

    • @luz.745
      @luz.745 Před 7 měsíci

      puerto rico no sea indendizado aun jajaja@@Chris_memesWTF

    • @vivansanm
      @vivansanm Před 7 měsíci

  • @diegorios8903
    @diegorios8903 Před rokem +10

    Paraguay fue el unico país lo suficientemente inteligente para lograr su independencia sin necesidad de librar una guerra contra los españoles, en la madrugada del 14 y 15 de Mayo de 1811 cuando los soldados paraguayos estaban apuntando sus cañones en las puertas del gobernador español Bernardo de Velazco

    • @jeremymyers924
      @jeremymyers924 Před rokem +6

      Mucha inteligencia, especialmente en la guerra de la Triple Alianza, donde se enfrentaron a tres paises y quedaron sin medio pais.

    • @oswaldomedina1858
      @oswaldomedina1858 Před rokem +1

      O tal vez Paraguay simplemente no les interesaba tanto a los españoles y por eso no les importó no defender ese territorio como sí lo hicieron con los otros y por eso en otros territorios SÍ ameritó una guerra.

    • @emiliobellenzier3760
      @emiliobellenzier3760 Před 4 měsíci

      ​@@jeremymyers924 La guerra de la triple alianza ocurrió en 1864, la independencia en 1811, pasaron decadas y 3 líderes autoritarios, no es lo mismo el Paraguay de 1811 y el Paraguay de 1864.

  • @ProduccionesXD2009
    @ProduccionesXD2009 Před rokem +33

    Hace un mes estuve en Ayacucho donde fue la batalla del mismo nombre, según dicen fue la batalla que marcó la independencia de toda América, hay un obelisco enorme y la bandera de todos los países americanos y otros europeo.

    • @curiosidadesymas3174
      @curiosidadesymas3174 Před 9 měsíci +3

      Cada país dice que sus propias batallas marcaron el destino de la independencia del continente americano jajaja

    • @victorvillarreal9970
      @victorvillarreal9970 Před 8 měsíci +1

      @@curiosidadesymas3174 jajajaja tan cierto

    • @joseantoniocuadrospillpe7118
      @joseantoniocuadrospillpe7118 Před 7 měsíci +3

      Así es, porque el virreinato del Perú, era el centro de operaciones de España en el sur de América, obviamente ganar esa batalla fue la clave final

    • @alejandroazza4448
      @alejandroazza4448 Před 6 měsíci +2

      Simon Bolivar era un agente de los ingleses y su famosa frase que dice que quien se interponga en los intereses ingleses recibira el peor desprecio

    • @elbanbino5076
      @elbanbino5076 Před 4 měsíci +2

      Pero en Perú fué el último bastión realista de América por eso se le considera la batalla que selló la independencia de la América Hispana

  • @julianirazusta4353
    @julianirazusta4353 Před rokem +39

    Tienes que adentrarte en la historia de Uruguay y sobre todo en la figura de Artigas.

  • @aderlyhuamanaedo8252
    @aderlyhuamanaedo8252 Před rokem +4

    Una gran parte del Peru no se quizo independizar, es mas no agradecemos nada a Bolivar que separó nuestro gran país para su interés personal. Aún seguimos llevando los colores de la corona de Castilla y Leon y tenemos beneficios migratorios en España

    • @jeremymyers924
      @jeremymyers924 Před rokem +1

      Jaja estos peruanos, por favor!

    • @lautaroserbin2015
      @lautaroserbin2015 Před rokem +1

      Un buen ejemplo es el pueblo de Cangallo que por querer apoyar la independencia fue reducido a cenizas por el general José carratala

  • @angelmedina2857
    @angelmedina2857 Před rokem +9

    De méxico se hablo solo 1 minuto y las bajas fueron de medio millon, jeje y sin decir que nueva españa fue el virreynato mas importante

    • @tobias7699
      @tobias7699 Před 3 měsíci

      Porque se trata de LATAM no de mexico

    • @angelmedina2857
      @angelmedina2857 Před 3 měsíci

      @@tobias7699 y de todo latam méxico, chile y brazil son los unicos que importan, si el resto desaparece le harian un favor al mundo o dime que han hecho los otros paises que no sea autodestruirse o robar

  • @DavidMartinez-md6kp
    @DavidMartinez-md6kp Před rokem +28

    Aviso: texto largo, pero informativo.
    Las guerras de independencia en América las hicieron los descendientes de españoles, los criollos , que representaban en torno al 10 o 15 % de la población. No los mestizos ni los indígenas, mayoría en el continente. Ellos se limitaron a derramar su sangre por ambos bandos. Los libertadores como José de San Martín descendían de la clase gobernante (su padre fue teniente de gobernador) y aspiraban a heredar los privilegios que acaparaban los peninsulares. La mayor parte de los criollos eran terratenientes y comerciantes, pero estaban apartados de los puestos de poder. El mismo perro pero con distinto collar, diría el refranero popular.
    Me ahorro referencia alguna a Bolívar, que mandó fusilar a miles, incluidos más de un millar de prisioneros heridos en hospitales o incluso civiles, como en la Navidad negra de Pasto, etc.
    A decir verdad, el oficial español San Martín no tenía nada de americano, salvo el lugar de nacimiento. Los suyos eran los miembros del Ejército español. Había pasado su vida fuera del continente, su aspecto físico era europeo y su acento era marcadamente andaluz.
    Como crítica, lo interesante sería ver por qué integrantes del ejercito español (que no fueron fieles al juramento que realizaron) como San Martín, un bravo oficial de caballería que servía en el estado mayor del gran general Castaños y que fue condecorado por sus acciones en la defensa de Oran, la campaña del Rosellón francés, en las defensas de Port Vendres y Colluire y por su participación en las grandes batallas de Bailén y la Albufeira; decía, un joven coronel de probado valor y audacia de solo 33 años, ya había finalizado su carrera militar en el ejército español por el solo hecho de no ser de real nobleza ni disponer de dinero con el cual comprar ascensos.
    Una pena que un oficial tan capacitado se tuviera que reinventar como teniente coronel en un ejército de independentistas criollos terratenientes y patricios aburguesados, una pena terminar luchando para una clase social que nunca lo aceptó y que siempre desconfió de él por su marcado acento andaluz. Finalmente murió exiliado en Francia. Pero sobre todo, fue una gran catástrofe para España, que con su rígido sistema de ascenso social y las prerrogativas de las clases nobles, hicieran que un hombre joven de semejante aptitud no tuviera lugar en los estamentos militares profesionales donde desplegar su enorme potencial...
    La historia de los es ciertamente triste. Criollos ambiciosos manipulados por la masonería inglesa se levantan contra un poder inexistente en la península ibérica (por entonces, bajo el control de Napoleón) y lo que acaban provocando es una GUERRA CIVIL tras otra entre los suyos, arruinando las republiquetas nacientes (porque siempre tuvieron tal consideración hasta hoy), que entregaron todo el oro a Inglaterra (a gente como COCHRANE) en barcos (véase, en Lima), a cambio de los servicios prestados, y luego tuvieron que pedirlo, en préstamo de vuelta, para poder emitir moneda: surge ahí la deuda externa, que empezó siendo con el banco de Inglaterra, hasta casi finales del Siglo XX, vamos, coincidiendo prácticamente con el auge del imperio británico, que se construye sobre los cimientos del ya desaparecido imperio español.
    El propio Bolívar lo reconoce amargamente al final de su vida: “La América es ingobernable, aquel quien sirve a una revolución está arando en el mar"
    Y si, dije GUERRA CIVIL porque los españoles peninsulares fueron siempre 4 gatos. Y lo digo porque tenemos una idea muy falsa de la guerra de independencia. Por ejemplo, cuando se dice en México (como en cualquier otro país) que “eran mexicanos contra españoles”. Por supuesto que no, la guerra fue entre los novohispanos mismos, porque la mayoría del ejército realista era de novohispanos. En todas las familias siempre había gente de ambos bandos, primos, vecinos, hijos, padres, parientes, hermanos …
    En México, de los 83000 realistas del periodo de 1810 a 1820, aproximadamente 73000 fueron nacidos en la Nueva España. Lógico, también, al estar España ocupada y también destruida (que esto se olvida) tanto por los franceses, como por los ingleses con el duque de Wellington, que con la excusa de “yo vengo a ayudar a expulsar a los franceses” también fue destruyendo todo lo que podía a su paso (como la industria).
    En fin, “divide et impera”. Separados en más de 20 países … enfrentados entre sí, y encima, maldiciendo a la propia España con el “es que nos saquearon, bla bla bla” … y el mundo hispano en la misma irrelevancia tras 200 años.
    Ni siquiera México, que era el de mayor extensión, fue impedimento alguno para los EEUU, que una vez culminada su gran expansión hasta lo que fue la Florida española, tenía por objetivo llegar hacia el Pacífico, eliminando la huella española, y en especial, a la población nativa, hasta el punto de borrarla del mapa … y luego, se topó con los territorios del ya México independizado que, independizado, sí, pero débil, tuvo que aceptar perder más de la mitad de su territorio en el Tratado Guadalupe Hidalgo de 1848, consiguiendo así los EEUU los tan ansiados puertos de San Diego, Los Ángeles y San Francisco que daban al Pacífico.
    Mismo destino les ocurrirían en 1898 a Cuba (que mejor ni comento) y Puerto Rico (que lo llaman Estado libre asociado, por no llamarlo “colonia” pues ni siquiera cuentan con derecho al voto federal -lo mismo con Guam-, ni cuentan con un representante en el Congreso).
    Y por último, el olvidado genocidio de Filipinas, donde EEUU mata a más de 1 millón y medio de filipinos en la guerra de 1899 -torturas, violaciones, y "que los filipinos aprendan inglés"- (donde Filipinas les caen "regaladas" tras la "traición" (todo hay que decirlo) del gobierno español en 1898 porque “quedaban muy lejos y ya no pintamos nada allí”), cosa que los españoles no hicieron jamás, e intentaron borrar la huella española allí: curiosamente, con el idioma lo consiguieron (aunque queda el tagalo), no así con la religión, en su mayoría católicos.
    Muy triste ver luego el arrepentimiento de filipinos, como Emilio Aguinaldo, cuando reconocieron posteriormente que “se equivocaron de bando".
    Por cierto, la palabra “colonia” es la palabra perfecta para resumir lo que muchos desconocen: la estructura del imperio español, ordenada en reinos, virreinatos, capitanías generales y provincias. No es la idea colonial posterior del S. XVII, de consideraciones económicas, mediante el establecimiento de factorías, la dedicación de la actividad y las gentes del lugar a la explotación de recursos, como la caña de azúcar, y después, adiós.
    Y esto, desgraciadamente, SÍ que se da actualmente con las mineras estadounidenses y canadienses presentes en prácticamente todos los países hispanoamericanos, las cuales, por cierto, sacan en 1 año prácticamente entre 1/3 y el 100 % de lo extraído por España en 300 años, es decir, de cuando fueron parte de España, porque así era como se identificaban en 1800: “españoles americanos” porque era lo que eran, súbditos de una unidad denominada Monarquía española. Pero bueno, sigamos repitiendo la palabra “colonia”.
    Entonces me pregunto, ¿independencia o desinformación?

    • @YansotoPotaxio
      @YansotoPotaxio Před rokem +7

      ARRIBA LA HISPANIDAD!!!!!!!!!

    • @YansotoPotaxio
      @YansotoPotaxio Před rokem +5

      ABAJO EL MAL GOBIERNO Y VIVA EL REY FERNANDO SÉPTIMO!!!!!!!!!!

    • @joshuazarco6093
      @joshuazarco6093 Před rokem +3

      Bueno en México Miguel Hidalgo fue el que dió el grito de Independencia, pero era a favor del rey español, sin embargo después de ser fusilado fue José María Morelos y Pavón un mestizo quien en realidad buscaba la independencia de México, y fue gracias a él que incluso después de su muerte los siguientes líderes independentistas estaban a favor de la ideología de María Morelos.

    • @YansotoPotaxio
      @YansotoPotaxio Před rokem +3

      Al final el que independizó Mexico fue Agustín de Iturbide el general español que batalló contra Hidalgo , y convirtió a Mexico en una monarquía , QUE VUELTAS DA LA VIDA 😂 , saludos desde cuba 🇨🇺

    • @YansotoPotaxio
      @YansotoPotaxio Před rokem +3

      A mí siempre me a gustado esa frase de Hidalgo , para restregársela en la cara a los que dicen que fue Hidalgo el que independizó Mexico , es en serio 😟 hay personas que lo dicen

  • @javiercho85
    @javiercho85 Před rokem +51

    Siempre los británicos detrás... nunca debimos separarnos.. o por lo menos haberlo hecho con nuestras regiones ya industrializadas así como Canadá o Australia con los británicos.. hubiésemos dado origen a un bloque muy importante cuya capital probablemente hubiese sido ciudad de México o Lima

    • @eduardojoseaguileramata7935
      @eduardojoseaguileramata7935 Před rokem +16

      México no tenía nada que ver con los demás países o virreynatos de Sudamérica, México ya desde antes de la colonia estaba confirmado por mini estados

    • @rubenandreguevara2817
      @rubenandreguevara2817 Před rokem +5

      eso no hubiera pasado de todas formas, fue algo que idearon los ingleses muchos años después, es ese momento solo estaba de moda los ideales de la revolución francesa, ademas el imperio español ya estaba débil y en decadencia, así que es una circunstancia muy diferente a los países que conquisto el Reino Unido, quienes no estaban en decadencia, sino todo lo al contrario, se estaba formando el gran imperio británico

    • @jesusandresramirezblanco2134
      @jesusandresramirezblanco2134 Před rokem +5

      @@rubenandreguevara2817 Pero no habría sido un desastre como lo fue la guerra que surgieron. Habríamos logrado un gobierno constitución como Reino Unido, pero bueno que más.

    • @matiluyon6797
      @matiluyon6797 Před rokem +1

      ​@@rubenandreguevara2817Ya llego el comentario radical Hispanista de turno, que cree que los ingleses son los culpables de todas las desgriacias de LATAM y que debemos unirnos con españa ( anda a saber como demonios lo hacen en un mundo moderno con una region diversa, y conpaises ya conformados ya hace 2 siglos atras)

    • @pulgoso_97
      @pulgoso_97 Před rokem +11

      ​@@eduardojoseaguileramata7935el imperio azteca no era México. Del mismo modo que los antiguos reinos y señoríos peninsulares antes de los reyes católicos no eran España.

  • @unrandom9102
    @unrandom9102 Před rokem +1

    Ufff estaba esperando este video y se que por ti apredere todod

  • @guschio2023
    @guschio2023 Před rokem

    Buen video.

  • @87davidz
    @87davidz Před rokem +8

    Te falto mencionar la historia de Centroamérica con Francisco Morazan.

    • @29FULCRUM
      @29FULCRUM Před rokem

      Morazán es el héroe de la Federación Centroamericana, quien destaca en la independencia de Centroamérica es José Cecilio del Valle, el redactor del acta de independencia y otros mas que lograron un proceso pacifico a diferencia de las guerras de las demás provincias que tuvo la corona española

  • @alejandroaguilar9850
    @alejandroaguilar9850 Před rokem +9

    America para los americanos

    • @PurificadorCubicmonth
      @PurificadorCubicmonth Před rokem +10

      *Estadounidenses

    • @spartan-wm3cf
      @spartan-wm3cf Před rokem

      🤡👅🥚🥚🇺🇸

    • @jesusandresramirezblanco2134
      @jesusandresramirezblanco2134 Před rokem

      Chamo, America desde la independencia jamas a sido de los hispanoamericanos. Los ingleses y estadounidenses se encargaron de destruir todo intento de desarrollo en el continente. Y ya ni hablemos de la deuda que dejaron los Libertadores o mejor dicho TRAIDORES, por los costos y prestamos que usaron en su guerra. La independencia fue un desastre, tanto objetiva y logicamente hablando ¿Que gano America tras la independencia? Nada solo fue un desastre que llevo a nuestro continente, antaño poderoso y unido a la decadencia y subdesarrollo.
      Saludos desde Venezuela.

    • @YansotoPotaxio
      @YansotoPotaxio Před rokem +3

      Y para los ingleses y franceses tristemente 😢

  • @mikeangelo7162
    @mikeangelo7162 Před rokem +1

    Gran video, un resumen que resalta aspectos importantes, saludos 👋👋

  • @josueveguilla9069
    @josueveguilla9069 Před rokem +1

    Muy interesante. Nos encantó, Memorias de Pez.

  • @sergiondkf8713
    @sergiondkf8713 Před rokem +29

    Los indígenas lograron la conquista, los españoles la independencia. La gente pinta las independencias de Latam como españoles contra mexicanos, argentinos,... pero fueron guerras civiles entre novohispanos, los peninsulares eran 4 gatos ya que estaban ocupados con Napoleón, sin contar que muchos indígenas acabaron luchando a favor del bando penínsular, curiosamente a raíz de la independencia la calidad de sus vidas empeoró produciéndose en muchos países genocidios. Divide y vencerás, a los ingleses les convenía mil paises irrelevantes que uno que les plantara cara, así fue el caso que tras más de 200 años Estados Unidos se lo pensó dos veces antes de tocar territorio español, fue independizarse México y le arrebató la mitad del territorio.
    No fue una lucha por la libertad y los derechos del pueblo fue por meros intereses económicos de las élites de los virreinatos

    • @angeralvaradoxiixiv5404
      @angeralvaradoxiixiv5404 Před rokem +2

      Cierto

    • @manuelmallada8004
      @manuelmallada8004 Před rokem +1

      En el fondo la independencia de Latinoamérica fue en el fondo una guerra fatricida en que dentro de una misma familia había realistas partidarios del Rey Fernando VII (cuya vida tuvo mucho que decear y que el general Rafael del Riego se opuso a dicho Rey tirano).
      Rafael del Riego con su rebelión contra el Rey Fernando VII nos ayudó mucho en nuestro proceso independentista.

    • @davidvazquez1508
      @davidvazquez1508 Před rokem +1

      El mejor comentario. Defines perfectamente la realidad. Al que alaban muchos Bolívar e igual que todos los llamados libertadores, lo único que buscaban era beneficio propio y aprovecharon que al estar Napoleón en la península, España no podía defender los territorios.

    • @las_espannas
      @las_espannas Před 11 měsíci

      ​@@manuelmallada8004Riego era masón .

    • @danielguerrero894
      @danielguerrero894 Před 4 měsíci

      EEUU cuando la independencia de México solo tenía 50 años de historia,y ya le estaba quitando bastante territorio a España tanto en el centro como en Florida.España era un país decadente, no el dios que mucha veces pintais y resulta que más bien era una potencia mediocre desde 1640,y peor pudo estar si los ingleses hubieran tomado algún trozo de América del SUR.La realidad es que os conviene la Hispanidad para vuestro beneficio,todos muy hermanos y angelitos no como los anglos,pero en ultima instancia sacamos la de yo no hice nada pero mis hermanos si hicieron genocidios no?La realidad es que vosotros tambien los hicisteis,tanto en Nueva España,como en Potosí.Lo mismo se puede decir con vuestra guerra de liberación francesa vuestra mejor epoca fue la de José I y os la metieron doblada cuando se le echó.

  • @user-ee5cu6eq3y
    @user-ee5cu6eq3y Před rokem +9

    La bandera de Cuba es 🇨🇺. Colocaste la de Puerto Rico 🇵🇷

  • @elserqueexiste
    @elserqueexiste Před rokem +10

    Peninsular, sólo te diré que en el caso de Ecuador es al revés, sucre llegó a Guayaquil a reforzar con tropas Granadinas y venezolanas la independencia que había conseguido Guayaquil meses atrás con pocas tropas. Después juntándose los tres ejércitos en uno se dirigieron a Quito-Pichincha. La pintura que pusiste en el vídeo tiene la bandera celeste y blanca de Guayaquil y la bandera tricolor de la gran Colombia. Cabe destacar que hubieron argentinos, chilenos, peruanos, estadounidenses, británicos, franceses e incluso españoles, es sólo una aclaración, por lo demás reconozco tu esfuerzo y tu interés.

  • @ElQuePregunto
    @ElQuePregunto Před rokem +48

    El momento más esperado por toda Latinoamérica unida

    • @rusonorte
      @rusonorte Před rokem +12

      Seee cla... haciendo honor a tu nickname vos.

    • @elimperialdelhumorxd2470
      @elimperialdelhumorxd2470 Před rokem +19

      Sabéis que estabais mejor con el Imperio Español

    • @lacasito_man2368
      @lacasito_man2368 Před rokem +7

      El momento en el que Hispanoamérica se autoaniquiló

    • @nestorrojas7512
      @nestorrojas7512 Před rokem +9

      @@elimperialdelhumorxd2470 pues enterate que quienes independizaron America fueron los mismos españoles criollos que se quedaron a gobernar ( ningun indigena goberno america tras la independencia) mira como dejaron al continente.

    • @anibalm21
      @anibalm21 Před rokem +1

      Jajajjaja entendí la referencia

  • @laloarias6160
    @laloarias6160 Před rokem +10

    También agregaría como un punto importante las reformas borbónicas que generaron descontento social sobre todo por parte de los criollos y mestizos

    • @rubenandreguevara2817
      @rubenandreguevara2817 Před rokem

      igual que con EEUU, el alza de impuestos genera independencias jajaja

    • @jesusandresramirezblanco2134
      @jesusandresramirezblanco2134 Před rokem +3

      Chamo, la reforma borbonica fue muy buena en algunos sentidos pero fue un desastre en otros. De resto hay mucho que decir porque los criollos.

    • @ActedTour
      @ActedTour Před rokem

      ​@@jesusandresramirezblanco2134 Fueron buenas en El tema Economico, pero fueron un desastre en El tema politico/ civil.

    • @jesusandresramirezblanco2134
      @jesusandresramirezblanco2134 Před rokem

      @carlos alberto :) ¿Que? pero si los Borbones fueron el comienzo de la decadencia del Imperio. Yo soy hispanistas y hablo tanto de lo bueno como lo malo de la historia de nuestro continente.

  • @emaawuanger8914
    @emaawuanger8914 Před rokem +9

    Nosotros somos sudamericanos 🇦🇷

  • @jonathannazarioastacio4623

    un video muy necesario

    • @andres3567
      @andres3567 Před rokem

      Para dividir a los hispanos a base de mentiras.

  • @leocadioguzmandominguez429

    Haiti luego invadio a rd, se convirtio en lo que juro destruir. Pero rd se quedo con casi el 70% de la isla

  • @erickeduardodiazalanya232

    Te falto mencionar a Fernando de Abascal el hizo demorar la independencia de Perú con el consulado tribunal de lima Y la influencia del trienio liberal de España (Rafael de riego) fue clave para la independencia hispanoamericana

  • @josemelis2712
    @josemelis2712 Před rokem +15

    Muy buen trabajo como siempre!
    Ha faltado el antecedente de la revolución comunera en la Provincia del Paraguay en la primera mitad del siglo XVIII y la independencia del país, ocurrida en la noche del 14 al 15 de mayo de 1811 mediante un golpe de cuartel, con la posterior expulsión del gobernador español Velazco y la formación de un gobierno criollo en ese mismo año.
    Debido a las luchas que ocurrían en el Rio de la Plata (Argentina y Uruguay, y que a la vez era el acceso natural del Paraguay al resto del mundo) y al deseo de Buenos Aires de anexar al Paraguay, el país se aísla del exterior, siendo efectivamente autónomo e independiente en todos los aspectos. Sin embargo, como hecho curioso: su independencia es reconocida recién en la década de 1840 por el gobierno de Buenos Aires, pese a que existen innumerables notas entre los gobiernos de ambos estados desde el 1811.
    Exitos!!

  • @GEN4ROG
    @GEN4ROG Před 5 měsíci

    Está claro que se tenían que omitir ciertas cosas que en 15 minutos es imposible detallar, excelente vídeo

  • @CristianRomero-in5cd
    @CristianRomero-in5cd Před 9 měsíci

    No solo un me gusta. Te felicito por la investigación. La de Perú es cía fiel del original .
    Un abrazo de un Peruano casi Alicantino en Florida USA.

  • @hg-coachhipolitogonzalez7215

    La verdad es que antes de que se liberará Quito, ya se había proclamado Guayaquil independiente. Y gracias a eso que gye se independizó se pudo ir liberando batalla tras batalla ciudad tras ciudad hasta que llegaron a Quito.

  • @manson.oldboy
    @manson.oldboy Před rokem +4

    Ni bien fuimos "Independizados" por San Martín entonces fuimos colonizados por los ingleses. Les recuerdo que San Martín estudió en inglaterra y llegó a latinoamérica con órdenes de liberar el continente, para luego sus recursos ser explotados, como sucede hasta el día de hoy. San Martín era masón grado 33.

    • @ActedTour
      @ActedTour Před rokem +3

      Lo MISMO sucedio con Simon Bolivar, El Unico salvable es Agustin de Iturbide.

    • @jeremymyers924
      @jeremymyers924 Před rokem

      Joder muchachitos, ya basta con eso de los Masones. En esa epoca ser Mason era un grado elitesco, como ocurre hoy dia y llamamos como "personalidades". Ser Mason no tiene nada de diabolico.
      Por favor, estudien un poco!

  • @michaelayalaalva947
    @michaelayalaalva947 Před 10 měsíci

    Gracias por el vídeo. Solo un detalle, en las batallas del virreinato del Perú se ha colocado una imagen qie corresponde a la Batalla de Tarapacá, en la cual se enfrentaron Perú vs. Chile. Saludos.

  • @arcadianos5009
    @arcadianos5009 Před rokem +11

    Mencionaste Haiti, bien pero te faltó mencionar que República Dominicana se independizó en el 1844...

    • @Angel_2007.7
      @Angel_2007.7 Před rokem

      Ese país tuvo como 3 independencias

    • @felixarielperezrodriguez5413
      @felixarielperezrodriguez5413 Před rokem +2

      @@Angel_2007.7 una fue en 1809 para volver a ser colonia española, 1821 independizarse de españa, 1822 ocupacion haitiana al lado oriental de la isla, 1844 independencia dominicana, 1863 guerra de restauracion.

    • @jeanprinvil7449
      @jeanprinvil7449 Před rokem

      República Dominicana no tienes un historia fuerte

    • @Angel_2007.7
      @Angel_2007.7 Před rokem +1

      @@felixarielperezrodriguez5413 además de ser el único país en volver al España,

    • @joserafaelsuero4731
      @joserafaelsuero4731 Před rokem

      @@jeanprinvil7449Fuerte no, una de las más trascendentales de la historia Americana

  • @Kiira51
    @Kiira51 Před rokem +5

    En la historia de Panamá 🇵🇦 nuestra independencia fue con España el 28 de noviembre de 1821 y separación fue con Colombia en 3 de noviembre de 1903. Hago aclaración porque en el mapa dice que fue en 1903 y ahí es cuando nos separamos y para llegar a eso ocurrió la batalla de los Mil días entre liberales y conservadores. 🇵🇦❤️💙

    • @LuisArias.
      @LuisArias. Před rokem

      Tranquila reina 🥰, sigue siendo parte de Colombia 😘 jsjjs
      Saludos 😊 ✨🇨🇴❤️🇵🇦✨

    • @Kiira51
      @Kiira51 Před rokem +3

      @@LuisArias. ya quisieras 🙄🤣 pero te dejare vivir en tu falsa fantasía 😊🇵🇦 Saludos.

    • @Sixaola_Edv
      @Sixaola_Edv Před 11 měsíci

      @@LuisArias. czcams.com/users/shortsY-lUs5hRfpg?feature=share

  • @user-yn6wz6dk3c
    @user-yn6wz6dk3c Před rokem +6

    De hecho Guayaquil ya era una provincia libre cuando llegó Bolivar, lo único que no se sabía era si pertenecería a Perú o Colombia

    • @fabriciovelasquez4964
      @fabriciovelasquez4964 Před 5 měsíci +1

      Gran Colombia y Virreynato del Peru , que no es lo mismo

    • @Lmca9000
      @Lmca9000 Před 2 měsíci

      ​@@fabriciovelasquez4964si porque Colombia como tal no empezó a existir si no hasta que Venezuela y Ecuador se separaron. De hecho la Gran Colombia, era más de Venezuela que de Colombia

  • @Alejoooi
    @Alejoooi Před 2 měsíci +2

    Que grande por no tomar apuntes estoy aqui

  • @sdossmanvargas
    @sdossmanvargas Před rokem +2

    Lo curioso es que en Centroamérica no hubo conflicto armado y mas bien el acta de independencia se firmó de manera pacífica y no hubo conflicto bélico de parte de Gabino Gainza y José Cecilio del Valle al tener temor de que fuesen atacados cuando los manifestantes se apostaron con antorchas a las afueras del Palacio General de Guatemala ( Hoy ciudad de Antigua Guatemala). Se firmó el actta y por ejemplo en Costa Rica llegó la noticia de la independencia el 13 de octubre de 1821, casi 1 mes después y la decisión de firmar el acta y declararse independientes fue hasta el 29 de Octubre de ese año, en la ciudad de Cartago, antigua capital de Costa Rica.

  • @capelo7942
    @capelo7942 Před rokem +27

    Lo de Cuba con la bandera de Puerto Rico es muy fuerte

    • @guariopr
      @guariopr Před rokem +2

      De un pájaros las dos Alas mi puerto rico Ala que no pudo volar

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 Před rokem

      ​@@guariopr PR tendría que reunificarse con España de nuevo.

    • @Davidschannel76
      @Davidschannel76 Před rokem

      @@alejandrogalvezmontes3033 estas loco? Que España hizo en PR en 405 años? Yo me quedo con los EUA

    • @alejandrogalvezmontes3033
      @alejandrogalvezmontes3033 Před rokem +1

      @@Davidschannel76 EEUU jamás va a aceptar a PR como un estado más.

    • @doimonmarkanpat2885
      @doimonmarkanpat2885 Před 6 dny

      Es mejor que Puerto Rico se independice, convirtiéndose en el último territorio latinoamericano en hacerlo.

  • @ramonacosta2414
    @ramonacosta2414 Před rokem +4

    Que tal , te falto la independencia del Paraguay que fue entre la noche del 14 de mayo y la madrugada del 15 de 1811 en donde se logro la independencia sin derramar una sola gota de sangre y prácticamente fue la primera en América del sur

  • @gustavomedina4130
    @gustavomedina4130 Před 3 měsíci

    😮😮😮😮que buen video me gustaría que compartieras tus fuentes 😮estas bien informado

  • @brendamiers7
    @brendamiers7 Před rokem +3

    Existe un pais llamado Paraguay, se independizo en 1811 sin ningún conflicto bélico, o sea no hubo periodo de independización, fue el 14 de mayo de 1811 ya ya, siendo el primer pais independiente de Latinoamérica, también la primera republica de America del sur, vigente desde 12 de octubre de 1813. Hoy por hoy obvian nuestra historia por no ser un pais relevante, pero en algún momento fue un pais prospero y digno de recordar.

  • @MiguelVelardeGarcia
    @MiguelVelardeGarcia Před rokem +5

    Hola Borja soy Miguel Ángel tengo 14 años saludos desde Perú 🇵🇪

    • @Gabo_Koopa
      @Gabo_Koopa Před rokem +1

      Hola hermano latino soy de Mexico habla Gabo

    • @luisacosta1615
      @luisacosta1615 Před rokem

      Lo siento por ti por haber nacido en peru

  • @rivergamer391
    @rivergamer391 Před rokem +55

    Es una pena la verdad. Yo como español admito que tuvimos muchos errores. Pero digo que es una pena porque podríamos haber hecho algo muy muy grande de esa unión entre Latam y España. Por lo menos no hemos perdido ese sentimiento de hermandad que espero que exista por siempre llamada hispanidad.

    • @carlosbentancort695
      @carlosbentancort695 Před rokem +12

      Que viva España 🎉

    • @dinacho1
      @dinacho1 Před rokem +15

      no, los latinoamericanos no queremos a los españoles ni un poco, aunque siendo franco los latinos somos una familia disfuncional que se pelea por cualquier cosa y solo nos unimos si alguien externo nos viene a molestar

    • @Jsksksidjd4421
      @Jsksksidjd4421 Před rokem +12

      Después de las independencias de latino américa todavía tenían muchos territorios , y ese podíamos haber hecho algo más grande no se demostró . Ni con latam ni sin latam el imperio español ya era demasiado débil .

    • @KeSam_py
      @KeSam_py Před rokem +7

      Cobrar más impuestos y llevar más oro?
      No graciasss

    • @ActedTour
      @ActedTour Před rokem +9

      ​@@KeSam_py La Industria Manufacturera a principios del Siglo 19: Jaja, miren, un tarado.

  • @tiquiciarrive
    @tiquiciarrive Před rokem +4

    Ya saben gente, Centroamérica nunca se independizó y aún hoy en día es colonia española 👍

  • @ekkoreviews
    @ekkoreviews Před 11 měsíci +5

    Me parece perfecto que resaltes que haiti fue el primer pais en independizarse, pero como que dejaste de lado al segundo pais en hacerlo que fue Paraguay en 1811 cuando el resto de paises seguian en proceso de lucha por sus independencias.

    • @vivansanm
      @vivansanm Před 7 měsíci

      saludo desde AYITI o Haiti en español ,estoy muy silencio mirando los

  • @ottovoncesar8025
    @ottovoncesar8025 Před rokem +3

    1:37 esa era la regla general, pero se podía ascender socialmente. Hubieron varios negros e indígenas nobles y el 80% de la población para el XVIII era ya mestiza

  • @PantaleonCordova
    @PantaleonCordova Před 10 měsíci +4

    Al Peru lo independizaron casi a la fuerza , fue mitad Peru (realistas)vs Peru (libertarios)y todo Latam.

    • @jesusfloressotomayor8101
      @jesusfloressotomayor8101 Před 2 měsíci +1

      Eso es muy cierto de alli la corriente libertadora del sur y norte.
      Peru estaba bien con la corona española es mas lograria su propia indepencia por sus medios. Ademas bolivar ni bien llego a Lima ordeno llevar galeones de oro del real felipe a inglaterra osea unos lacayos ingleses ahora llamamos libertadores.

  • @adriansamaniego5020
    @adriansamaniego5020 Před rokem +1

    Excelente video y explicación de la Independencia de América amigo, pero te olvidaste que el 10 de agosto de 1809, En Quito se reúnen algunos criollos y desconocen al presidente de la Real Audiencia de Quito Castilla nombrando presidente de la Junta al criollo Juan Pio Montufar, para el año siguiente ser reprimidos y asesinados por la tropa realista, considerándose aquel el primer grito de Independencia en Sudamérica, Lo demás muy bien amigo, muy didáctica tu explicacion

  • @Noblelez
    @Noblelez Před rokem +4

    falto alguien muy importante.
    Francisco de miranda, estuvo tanto en la guerra de independencia de eeuu y en la gran colombia.
    sin el esos proyectos de independencia no se fueran realizado, creo las banderas de dichos paises y lucho en las guerras napoleónicas,
    su nombre esta en el arco del triunfo
    Lograr el bienestar de la patria es la cúspide de la felicidad humana
    Francisco de Miranda.

    • @jesusandresramirezblanco2134
      @jesusandresramirezblanco2134 Před rokem

      Miranda fue el origen de la mayor Traición en la historia de America, tiene bien merecido su lugar como traidor, solo falta que logremos lo mismo con el resto de Traidores (Libertadores) y asi podremos avanzar.

    • @ActedTour
      @ActedTour Před rokem +1

      Al final El fue traicionado por Bolivar.

    • @jeremymyers924
      @jeremymyers924 Před rokem

      @@ActedTour No fue traicionado. Bolivar, antes de partir a Nueva Granada a luchar, le habia dejado el mando de la recien liberada Venezuela a Miranda, y defenderla con la vida si fuese necesario. Este no pudo repeler el ataque del ejercito realista de Morillo (que aparece en este video) y decide "cederle" el territorio venezolano a la corona espanola. Bolivar al enterarse de esto, y considerarlo una traicion a la patria, estuvo a punto de fusilarlo, pero decidio expulsarlo de Venezuela, y al final Miranda muere preso en Espana.
      No fue ninguna traicion!

  • @Starkloz777
    @Starkloz777 Před rokem +4

    Viva la libertad a América

    • @jesusandresramirezblanco2134
      @jesusandresramirezblanco2134 Před rokem +1

      VIVA EL SUBDESARROLLO DE AMERICA POR PARTE DE LOS TRAIDORES SAN MARTIN Y BOLIVAR.
      No se gano nada con la independencia, asi de simple, quedamos condenados al subdesarrollo de nuestros países y termino todo en un desastre.
      ¡LA INDEPENDENCIA FUE UN FRACASO QUE SOLO CONDENO A AMERICA AL ESTADO QUE ESTAMOS HOY DÍA!

    • @MishiGoD_CODM
      @MishiGoD_CODM Před rokem +2

      Viva

  • @lidercross
    @lidercross Před rokem +4

    Cuando mencionan a Latinoamérica siento que se olvidan de centro américa, y su historia

    • @Bek-53746
      @Bek-53746 Před rokem +2

      Los paraguayos los entendemos 😢

  • @leonbohorquez2935
    @leonbohorquez2935 Před rokem +2

    Algo que clarar, Venezuela no fue un pais nuevo que se creo después... Venezuela ya era jna capitania general con bastante autonomia en el virreinato de la nueva granda, de hecho, en 1910 hizo su declaracion de independencia (antes que lo mencionado aqui de la nueva granada) y se creo la primera Republica de Venezuela, y esto debio.mencionarse en este video porque fue un punto trascendental en el movimiento independentista. Mas tarde cuandl desde los llanos venezolanos Bolivar partió por lo Andes a Bogotá se dio ll que se cuenta aqui de la indenpendencia de lo que hoy es Colombia y Ecuadro y vuelve a Venezuela finiquitar la independencia de esta y formar La Gran Colombia, constituida por las 3 republicas ya independientes: Venezuela, Quito y Nueva Granada que paso a llamarse Cundinamarca. Despues en 1830 fue la separacion de este pais.

  • @alexhernan7502
    @alexhernan7502 Před rokem +1

    Muy bueno y Bastante Objetivo tu vídeo. Pero te olvidaste de la rebelión de Túpac Amaru II en 1780
    Se dió en los Andes de Perú. Saludos

  • @reynaldogb
    @reynaldogb Před rokem +4

    y en donde quedó Centroamérica en éste lío? WTF......... Creí que Centroamérica también era parte de LATAM..

    • @Mundiuwu
      @Mundiuwu Před rokem

      se unio a mexico hasta la caida del primer imperio mexicano

    • @reynaldogb
      @reynaldogb Před rokem +3

      @@Mundiuwu Sí pero es parte de "LATAM" y no hay "historia" solo se mencionó..

  • @PercyAlvarado771
    @PercyAlvarado771 Před rokem +4

    No mencionaste las Batallas de Junín y Ayacucho.

  • @Patrulla_strectof
    @Patrulla_strectof Před rokem

    Tío cuando vas a hacer directo??

  • @alexdeh4511
    @alexdeh4511 Před rokem +1

    Me encantaría ver un vídeo de Brigada Antifraude respondiendo a este vídeo...

  • @SalvaNegrelli
    @SalvaNegrelli Před rokem +7

    Inglaterra fue fundamental, los ingleses fueron quienes financiaron al General San Martin para que viniera desde Europa, incluso el barco era inglés y traía consigo militares profesionales ingleses. También había todo un escuadrón de militares ingleses en las filas de Simón Bolivar.

    • @Bek-53746
      @Bek-53746 Před rokem

      Como se nota que Estados Unidos es heredero de Inglaterra.

    • @josecarlospaucarestrada9206
      @josecarlospaucarestrada9206 Před rokem +3

      Después de las guerras napoleónicas, ningúna potencia en todo el mundo que no sea Inglaterra pudo financiar las independencias de hispanoamérica.... A eso añadirle que el imperio Español tenía que saldar la deuda (apoyo de España a los EEUU para la independencia).... Simplemente les dieron el vuelto y le sacaron provecho

    • @SalvaNegrelli
      @SalvaNegrelli Před rokem +3

      @@josecarlospaucarestrada9206 Claro está. Al igual que cuando los Argentinos buscamos aceptación de otros gobiernos para nuestra independencia el único que apoyó la causa fue Lord Strangford, ministro inglés en Rio de Janeiro.
      Me gusta aclarar estas cosas porque, al menos acá, en Argentina, no se suelen enseñar. Se cuentan hasta mitos sobre los colores de la bandera y jamás se dice que es así por la admiración de Belgrano por lo Borbones, o se cuenta de la liberación Argentina como si los gauchos fuesen los grandes protagonistas y tan así no fue.

    • @lautaroserbin2015
      @lautaroserbin2015 Před rokem +1

      Tomando en cuenta que España estaba siendo invadida por Napoleón y los franceses tampoco le ayudarían a llegar a América supongo que la única opción disponible era Inglaterra y aunque bolivar recibió el apoyo de mercenarios ingleses si mal no recuerdo eran solo 7.000 mercenarios británicos y el resto eran mestizos mulatos indígenas y negros

    • @lautaroserbin2015
      @lautaroserbin2015 Před rokem

      ​@@SalvaNegrelli en realidad los colores de la bandera son de la virgen de Luján
      José Lino Gamboa, cabildante de Luján con Carlos Belgrano, dice: "Al dar Belgrano a la gloriosa bandera de su Patria los colores blanco y azul, había querido obsequiar a la Pura y Limpia Concepción de María como ardiente devoto".
      Y sobre los gauchos estos evitaron varias invasiones realistas al norte del país así que protagonismo si tuvieron

  • @DonAlbert21
    @DonAlbert21 Před rokem +4

    Te refieres al valeroso pueblo del Paraguay que luchó contra tres naciones perdiendo casi el 80% de su población y aún así logró subsistir ? Saludos desde Chile.

    • @sebii4326
      @sebii4326 Před 2 měsíci

      No logro subsistir, siguen vivos gracias a Argentina que rechazo la propuesta de Brasil de repartirse todo el pais

  • @franciscodiazbellido3565

    Memoria de pez buen video

  • @gusnet2
    @gusnet2 Před 11 měsíci +2

    El rey nos decía que si no podíamos comprar leña que nos emponchemos, que si por pobre no podíamos alimentar a nuestro caballo que no Io tengamos, que si alimentarnos era costoso que comamos menos...
    Entonces decidimos ahorrar gastos y nos Iiberamos del rey." José de San Martín.

  • @christiamibague9051
    @christiamibague9051 Před 9 měsíci +3

    Soy Colombiano, de la ciudad de Tunja donde como tú lo dices muy acertadamente, Bolívar la ocupo después de la batalla de pantano de Vargas y se gano la Batalla del puente de Boyacá, no me queda más que felicitarte por la exactitud de los datos presentados y el tiempo para hablar de nosotros desde un punto de vista objetivo, que gran trabajo y que gran canal 🤓👍🏽

  • @koyociwatari4195
    @koyociwatari4195 Před rokem +4

    Yucatán, de hecho se independizó pacíficamente de España, al igul que Centroamérica, solicitó su independencia el 15 de septiembre de 1821 y también se integró a México como república. El resto con sus independencias como la de 1823, 1841 y 1915 es otra historia

    • @paulatoq9108
      @paulatoq9108 Před rokem +1

      Pero el gran antecedente de eso fueron las revueltas de Canek

  • @PanamanianWARstories
    @PanamanianWARstories Před rokem

    SALUDOS DESDE PANAMA

  • @chipaguasustudios
    @chipaguasustudios Před rokem +9

    *Cuando te enteras que Uruguay se independizó de Brasil en 1828:* Khe 🤨🧐

    • @exequielguerrero-gs3vj
      @exequielguerrero-gs3vj Před rokem +2

      era parte de brasil y proclamado por argentina y luego de na guerra se firmo un acta de que la banda oriental era independiente

    • @ActedTour
      @ActedTour Před rokem

      ​@@exequielguerrero-gs3vj Nah, Brasil invadio a la URUGUAY Argentina cuando Este estaba atravezando un conflicto civil, ya luego vinieron los conflictos y por ultimo la guerra.

    • @danielgold583
      @danielgold583 Před rokem

      Uruguay era.parte del Virreinato del Rio de.la Plata, conocido como Banda Oriental. Argentina como sucesor de este fue a la guerra con Brasil y.la gano, pero con los "excelentes" gobernantes que siempre tuvimos, terminaron creando un pais independiente.

    • @Valadares25
      @Valadares25 Před rokem

      ​@@danielgold583 nunca venceu

    • @guaraniParaguay1811
      @guaraniParaguay1811 Před rokem

      @@danielgold583 No ganó ninguno por eso es un país y no provincia o estado

  • @ceccapsac9700
    @ceccapsac9700 Před rokem +9

    En los antecedentes de la independencia se han obviado a muchas revueltas indígenas contra los virreinatos siendo la más importante la de Túpac Amaru II que remeció amplios territorios de Sudamérica y que se considera como los precursores de la independencia

  • @Ozama1221
    @Ozama1221 Před rokem +5

    Sería bueno que se hubiera logrado la Confederación Antillana 🇵🇷🇩🇴🇨🇺

    • @edgard8632
      @edgard8632 Před 7 měsíci

      Sería mejor que muchos países de centroamérica se unificaran

  • @-helpergamming-4163
    @-helpergamming-4163 Před rokem +2

    siempre aclarar que miguel hidalgo no intento independizar México, de hecho en su discurso dijo "viva el rey Fernando séptimo", apoyando al rey borbón de España en contra del Bonaparte, más encima su revuelta fue vencida y no dejo ningún legado

  • @pedro_4747
    @pedro_4747 Před rokem +5

    Bolivia, Paraguay y uruguay: y nosotros no existimos o que?

    • @MishiGoD_CODM
      @MishiGoD_CODM Před rokem +1

      Bolívar independendizó a Bolivia, Paraguay la mandaban desde Buenos Aires y Uruguay tenía papá Brazil y mamá argentina, no hay mucho que decir

    • @davidgual9716
      @davidgual9716 Před rokem +1

      Paraguayun poco

  • @juliopaniagua986
    @juliopaniagua986 Před rokem +6

    Soy fan de tu canal amigo! Podrías mencionar algo de Guatemala en futuros videos por favor! Somos la tierra de los mayas

  • @FrankCRZ
    @FrankCRZ Před rokem +13

    De acuerdo a la historia en el Perú no querían independencia querían pertenecer a España por qué los gobernantes militares eran un desastre. Hubo varias guerras civiles. Después de todo España es parte de nuestra historia y nuestra sangre como nuestros antepasados incas y demás culturas. 🇵🇪🇪🇦

    • @iceman_ts9186
      @iceman_ts9186 Před rokem +1

      En todas partes es un desastre o cuecen habas, el k se vea como fue (segun kien preguntes, los jovenes nada de nada) o como kedo escrita la receta historica, es harina otro costal

    • @FrankCRZ
      @FrankCRZ Před rokem +3

      @@iceman_ts9186¿ hablas español?

    • @iceman_ts9186
      @iceman_ts9186 Před rokem +2

      si, mi punto era k esas otras culturas, k citas al final, k no sabemos, la escriben/borran/destrullen los conkistadores, k muchas culturas acabaron con cualkier referencia historica anterior. Y a dia de hoy keda poco para saber k paso de verdad entonces, perdon si me esplique mal

    • @FrankCRZ
      @FrankCRZ Před rokem

      @@iceman_ts9186 no no solo bromeaba un poco.

    • @mangrizli8824
      @mangrizli8824 Před rokem

      Deberías saber que Europa tuvo tantas guerras civiles como las tuvo América durante el siglo 19.

  • @elbisiandante
    @elbisiandante Před rokem

    Muy buen video.. El caso venezolano es un poco particular.. Si bien Simon Bolívar es su gran protagonista, el libertador no quería la división de la "Gran Colombia"..
    Este video da para una 2da parte explicando algunas particularidades de cada región

  • @ggallinjimenez8481
    @ggallinjimenez8481 Před rokem +24

    ¡Gran vídeo! Muy informativo y nada aburrido. Latinoamérica no solo es América del sur y México, si no también Centroamérica y el caribe.
    Un personaje muy importante de la historia de independencia de centroamérica fue el general Francisco Morazán, el hombre que intentó unificar lo que ahora es Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica. Estos países hermanos merecen un vídeo sobre su historia. ¡Un saludo!
    "Alta es la noche y Morazán vigila".

    • @Bek-53746
      @Bek-53746 Před rokem +6

      Y mira que olvidó a Paraguay de Sudamérica. El video está sesgado solo en los países internacionalmente más populares.

    • @nocosa
      @nocosa Před rokem

      Intentó unificar algo que habían escindido ¿no es paradójico?

    • @emiliomaldonadogarza7651
      @emiliomaldonadogarza7651 Před rokem +1

      Pues por ejemplo, en el caso de Guatemala, siempre le perteneció a México, su cultura y tradiciones fueron gracias a las culturas prehispánicas que se originaron en México y se expandieron en mesoamérica, Guatemala siempre fue de México hasta que se liberaron las provincias del centro

    • @marcelinofigueroa785
      @marcelinofigueroa785 Před rokem

      EN Centroamérica no llegamos a tener guerra por la independencia tal como se dio en el resto de las Américas, lo dice claramente nuestra Acta de Independencia: antes que la población lo decida por sí misma. El general hondureño Francisco MORAZAN fue un liberal revolucionario para su tiempo, logró derrotar a sus enemigos conservadores manteniéndose en el poder desde 1829 hasta 1838 período en el que se mantuvo la unidad Centroamericana ,logrando grandes avances en nuevas legislaciones y en educación, al final pudieron más las oligarquías terratenientes y cafetalera locales dando al traste con el proceso morazanista, cuya última batalla la dio siendo gobernante de Costa Rica , donde ofrendo su vida heroica por su lucha en favor de la Patria Grande.. ALTA ES LA NOCHE Y MORAZAN VIGILA.