¿Cuánto dejar descansar una moto en un viaje largo?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 5. 12. 2017
  • En este video explico el porque se tiene la creencia de que las motos de motor chico se descomponen en viajes largos si no las dejas enfriarse o descansar cada determinado tiempo.
    La razón de que las motos de cilindrada chica se descompongan en porque consumen aceite de más cuando van muy forzadas, y si no se revisan constantemente estos niveles puede ocurrir una falla grave.

Komentáře • 1,2K

  • @luislothbrok3854
    @luislothbrok3854 Před 4 lety +159

    Eres dices mil veces mejor que el mexican bikers

  • @CarlosMartinez-pw7pn
    @CarlosMartinez-pw7pn Před rokem +13

    Hola moteros ,las motos en ruta si están en condiciones de marcha y respetas las velocidades según la cilindrada del motor no tenes que parar, solo para echar combustible y siempre andar 30 o 20km menos de la velocidad máxima que da tu moto .Recomendaciones...Tener buenos neumáticos, que la cadena esté lubricada y en perfectas condiciones,filtros y bujias limpios,revisar cables de acelerador y frenos,revisar pérdidas, nafta ,aceite ,etc, aire de los neumaticos y aceite a nivel,llevar un inflador ,por las dudas y algún cable de acelerador y bujia de repuesto y bien de luces reglamentarias ,regular frenos, controlar si están bien apretados los tornillos de las ruedas y si tenes cubiertas con cámaras llevar una de repuesto y dos palancas para desarmar la rueda y me himagino que tendrás herramientas en la moto ,llaves ,pinzas, alicates,destornillador y salí a la ruta tranquilo toca bocina para alertar...Feliz viaje ,cuida tu vida el casco bien sujeto....saludos Carlos de Montevideo Uruguay 🇺🇾 😉 no le agas caso a los videos con pizarrones y letras de niños 😂

  • @jorgetorrent589
    @jorgetorrent589 Před 6 lety +8

    Por fin alguien lo explica correctamente. Saludos desde Buenos Aires.

  • @faguty95elaguila97
    @faguty95elaguila97 Před 2 lety +4

    Muy buenos consejos....cuidar mucho nuestras queridas motos ...para hacer mucho más km sin problemas !! 👍🏻

  • @hernanhernandez7914
    @hernanhernandez7914 Před 2 lety +1

    Que buena enseñanza para todos y para cuidar el medio ambiente y nuestro moto y nuestro bolsillo mucha s gracias 😮😄😄😄🙋

  • @Zpichaque
    @Zpichaque Před 2 lety +3

    Saludos desde Venezuela , todo lo q explicaste es cierto . El detalle está en no forzar la máquina para q pueda llegar a tu destino.
    Yo tengo q viajar a donde los suegros q viven en Los Teques Edo Miranda y yo vivo en Cagua Edo Aragua y hay q recorrer 63 kms y subir desde los 452 metros a 1200 m.s.n.m. X eso esa recomendación q haces en la explicación m resultó calidad. Viaje tranquilamente entre 40 y 50 km/h y fue ida y vuelta q son 126 kms y la moto c comportó calidad.

  • @JuanPerez-lv2ex
    @JuanPerez-lv2ex Před 5 lety +205

    Me recuerda a mi padre que me decía :"apaga el televisor , tiene que descansar"

    • @alexislange116
      @alexislange116 Před 4 lety +3

      😂😂😂

    • @vicenteh820
      @vicenteh820 Před 4 lety +9

      Mi padre decía que no pusiera la consola en la TV que eso rompía la TV.... 🤣🤣🤣 Todos depende del uso responsable y no del tiempo usado....

    • @jesusarturobenelpicon6031
      @jesusarturobenelpicon6031 Před 4 lety +1

      Jajajajajaja

    • @luishuerta4978
      @luishuerta4978 Před 3 lety +4

      Idiáticos los rucos. Igual me pasaba. 😂

    • @robogerrero3949
      @robogerrero3949 Před 3 lety +7

      Tu padre es un hombre muy sabio😅

  • @juan12cabj
    @juan12cabj Před 4 lety +7

    Es la mejor explicacion que vi en youtube sobre este tema 👏

  • @angelvillamil26
    @angelvillamil26 Před 11 měsíci +4

    Muy buen video ..yo e viajado 300 kilómetros en una cb125f sin descansó aproximadamente 6 horas por el tráfico, la topografía a veces muy inclinada. Velocidad promedio 80km ,la moto me trabaja muy bien. Uso motul 5000. Ya tiene 30mil kilómetros y funciona como nueva. Los mantenimientos periódicos siempre en la honda.

  • @salder35tt
    @salder35tt Před 5 lety +27

    Hola,si ,creo q 80/km/h es buena velocidad,aunque en algunos tramos podríamos arañar los90/95 km/h.
    Me gustaría q hicieras un vídeo sobre a q velocidad y marchas se deben tomar los altos y bajos de la carretera..Buen vídeo. Gracias,saludos desde BsAs!!

  • @poliovei
    @poliovei Před 6 lety +289

    Te cuento mi experiencia, tengo una explorer 200 y le metí 320 kms a velocidades de entre 100 y 115, en ocasiones 120 en otras 80 todo dependía del viento y las pendientes pero la media fue entre 100 - 115, esa motito en ciudad nunca consumió aceite pero cuando termine el ruteo (320 + 320) ida y vuelta, me percate que el motor estaba manchado de aceite como si le hubiera explotado algún empaque y el aceite se derramó, la lleve al service y me dijeron eso mismo que tu estas mencionando, esa motito pequeña al someterla a un ruteo constante hace que el aceite se bata, pierda viscosidad y se bote por el respiradero del motor causando ese efecto de un empaque roto. lo comento por si algún motero le pasa lo mismo no se preocupe qu eno ha roto nada jejej. saludos

    • @MotoWarrior
      @MotoWarrior  Před 6 lety +15

      Que bueno saber tu experiencia amigo.

    • @herreriamv8790
      @herreriamv8790 Před 5 lety +13

      Compra aceite bueno y no pasa.

    • @diegoarmandocarvajal
      @diegoarmandocarvajal Před 5 lety +6

      @@herreriamv8790 hay diferentes tipos de aceites. Los buenos mantienen la temperatura del motor. Y por ende se conservan y no se pierde por evaporación como dices que te pido haber pasado

    • @theedgecl1116
      @theedgecl1116 Před 4 lety +3

      Que ignorancia

    • @adancomba9751
      @adancomba9751 Před 4 lety +5

      Yo con una guerrero gxr 250 nomás paraba ah cargar NAFTA 635 km hice

  • @juanzarate2330
    @juanzarate2330 Před 2 lety +4

    Muy buen video me sirvio de mucho tu explicación yo hago recorridos de 400 kilómetros voy a 90 y 95 kilómetros en una Vento tornado 250 y la descanso 10 minutos cada dos horas

  • @Alan_98
    @Alan_98 Před 6 lety +13

    muy buena explicacion, para mi siempre es importante revisar el nivel (igual todavia no tuve la oportunidad de viajar) pero creo que tambien depende la calidad del aceite, o me equivoco?.

  • @luisbolson1859
    @luisbolson1859 Před 2 lety +28

    Excelente explicación, lo comprobé este verano pasado en 8000 km de viaje con un honda xr150 con mucho equipaje, no tuve gasto extra de aceite manteniendo una velocidad crucero de 80kph.

    • @rodrigoeliseorodriguezvale4487
      @rodrigoeliseorodriguezvale4487 Před 2 lety +1

      Woww esos es demasiado! Con este comentario ahora si me animo a comprarme una xr 150

    • @luciatoledo5843
      @luciatoledo5843 Před 2 lety

      Yo tengo una duda, los viajes largos se siguen respetando obligatoriamente los cambios de aceite cada 1000km no?

    • @munekomedina5253
      @munekomedina5253 Před 2 lety +1

      Yo tengo una moto 125 Italika y vivo en León gto y quiero viajar en ella a guayabitos Nayarit la pregunta es ¿si la moto llega asta allá a 80 km/h y en cuanto tiempo llegaría?

    • @claudiodiaz3565
      @claudiodiaz3565 Před 2 lety

      @@luciatoledo5843 porque?

  • @gatoendulzado4011
    @gatoendulzado4011 Před 5 lety +226

    De hecho mi Moto 110cc llega máximo a 80km no sé cómo le harán los otros para rebasar eso, quizá por segundos en una bajada llego a 85 pero no más, máximo a 80 y no haré nada para rebasar eso gracias a tu vídeo .-.
    Si quisiera más velocidad me compro una de mayor cilindrada alv, di no al maltrato de motos con un like >:v

    • @brayantorres9328
      @brayantorres9328 Před 5 lety +1

      Soy de Colombia, tengo una Suzuki Viva R 113cc y salida de fabrica, obviamente después de despegarla, llaga fácilmente a los 100 o 105 km/h

    • @rigobertocastillo2399
      @rigobertocastillo2399 Před 5 lety +3

      Si pero el no se refería a eso, sino que si tu velocidad máxima es 80 km/h, entonces es igual a las motos de 125cc que llegan a 105 km/h, por ejemplo; la próxima moto que me voy a comprar es de 150cc y tiene una velocidad máxima de 150 km/h, si yo llego a esa velocidad estaría gastando +35% de mi aceite

    • @toxicbet4533
      @toxicbet4533 Před 5 lety +17

      @@rigobertocastillo2399 jaja una moto 150 ni de chiste alcanza esa velocidad :v

    • @LuisRamirez-bc3tw
      @LuisRamirez-bc3tw Před 5 lety +5

      @@toxicbet4533 Suzuki GSXR 150 Yamaha r15

    • @brayandavidbrookssanchez7927
      @brayandavidbrookssanchez7927 Před 5 lety +1

      @@toxicbet4533 como que no?

  • @ernestocastillo3010
    @ernestocastillo3010 Před 6 lety +2

    Muy buena información has un video sobre los pros y contras de cambiar el sistema de escapes

  • @stevenchacon3107
    @stevenchacon3107 Před 4 lety +1

    Que buena explicación, justo lo que quería ver antes de ir a pasear. Lástima que lo vi tarde pero muy bueno para la próxima rodada.

    •  Před 3 lety

      Yo aprendí por las malas, ahora no corro (trato de planear mis viajes sin que el factor tiempo me preocupe) y llevar un botella de aceite por lo menos para rellenar durante el viaje.

  • @lucastroncoso9504
    @lucastroncoso9504 Před 6 lety +3

    lo ideal es que no se force el motor, también depende de la relación de las marchas, si la moto esta hecha para fondo o para tener torque, yo tengo la etx 150 de aprilia, esta moto esta hecha para tener más fondo que torque( su velocidad máxima es 130) yo realice un viaje de 200 km a 90-100 km/hr (a 7000-8000 rpm) aproximadamente, lo importante es que no se tenga que forzar el motor.

  • @TheArellanog
    @TheArellanog Před 4 lety +84

    ¿95 km/h es lento? jaja yo voy en carretera a 50 - 60.

    • @eldona9605
      @eldona9605 Před 4 lety +22

      Es peligroso ir en autopista a esa velocidad alguien que no se fije y valla rapido te puede llevar de corvata

    • @TheArellanog
      @TheArellanog Před 4 lety +8

      @@eldona9605 Dije carretera. La autopista ya es otro asunto.

    • @cristianortiz4046
      @cristianortiz4046 Před 3 lety +15

      yo llego a 80 y me parece que voy demasiado rápido ajjaja

    • @lexusstucco
      @lexusstucco Před 3 lety +1

      Yo he levantado 160 millas en la mia

    • @srpanchill7412
      @srpanchill7412 Před 3 lety +1

      X2

  • @armandohernandezr3548
    @armandohernandezr3548 Před 3 lety

    GRACIAS POR COMPARTIR TUS CONOCIMIENTOS. ME RESULTARON UTILES. BENDICIONES. AMIGO.

  • @Martin-pm3zj
    @Martin-pm3zj Před 6 lety

    Buena explicacion. Mil gracias
    Saludos desde Colombia

  • @transmicionescieg607
    @transmicionescieg607 Před 4 lety +23

    Yo descanso cuando viajo en moto, no por mi moto por yo no corro mas de 80 km , si no por lo cansado, hay que detenerse a estirarse un poco, muchos se burlan por que no corro a gran velocidad, la diferencia esta cuando les veo la cara cicatrizada por andar corriendo.

    • @duverneyromeromonroy47
      @duverneyromeromonroy47 Před 11 měsíci +3

      Si así es aveces se caen se parten hasta el culo por andar como locas, lo mejor es andar a una velocidad crucero bien relajado y disfrutar el paisaje

    • @sergiollull3288
      @sergiollull3288 Před měsícem

      Velocidad crucero buen ejemplo para moto 150 cc

  • @Cris-go2sp
    @Cris-go2sp Před 2 lety +3

    Yo tengo una 150 china y levanta 130 km , es cadenera pero le modifique la leva , las válvulas las hice más finas , le puse unos resortes más duros al clunch , discos de competición de embrague, caño spro deportivo, chicler de alta más grande para el paso de nafta en el carburador le saque el sistema de encendido a botón y lo deje solo a patada , y piñón y corona 37 , 17

  • @samuelagueroalvarado8405

    Mae muchas gracias por la información, muy útil al planear un viaje largo.

  • @cristianvalenzuelajimenez8054

    Buen video,fácil de entender gracias por la info.

  • @figueroas86
    @figueroas86 Před 6 lety +42

    ¿Ósea que en pocas palabras tu recomendacion es no exceder la velocidad crucero de la moto y revisar aceite periódicamente?

  • @pedrotm35
    @pedrotm35 Před 3 lety +32

    Bueno, la explicación tiene lógica. Cuando el motor excede la temperatura el aceite se consume. Pero todo depende también del aceite, motul es un aceite muy bueno para las motos. El tema aquí sería, que si vas a salir, y ya vas en carretera, pues cada 50km o cada 100km. Checa tu aceite. Y después de un tiempo todos sabremos si aplica lo que aquí dicen, o no. Pero que sea por experiencia propia y no por lo que te dicen. Cada uno e los que aquí comentan tienen sus propias experiencias, y cada quien a experimentado lo propio personalmente. La vida es solo una, si te gusta la aventura sobre 2 ruedas motorizadas disfruta y vive al máximo. Solo los moteros de corazón entenderán.

  • @VladsMotovlog
    @VladsMotovlog Před 2 lety

    Que gran video y cuanta importancia tiene tu grafica.
    Muchas gracias y eres un crack !
    Un saludo

  • @victorariza8734
    @victorariza8734 Před 6 lety +1

    muy buen video gracias. y se le puede agregar aceite con el motor caliente

  • @luiseduardobernalcardozo1379

    Hice 500 km en un dr 200, en tramos levantaba 120 o 130 y acelerador a fondo, paraba era por q ya estaba muy cansado pero si le di como 3 horas duro y cuando paraba el motor estaba más frío de lo que trabaja normalmente en un recorrido corto en la ciudad, los motores refrigerados por aire no se funden por la velocidad de la moto, se funden por falta de lubricacion o por falta de un caudal de aire que lo refrigere, saludos

    • @dobleve9494
      @dobleve9494 Před 2 lety +2

      concuerdo:v se calientan mucho más en ciudad xq NC refrigera bien

    • @jerssonrosman4084
      @jerssonrosman4084 Před 2 lety

      @@dobleve9494 tienes razon :D

    • @FEGTTTSDH
      @FEGTTTSDH Před 2 lety

      No es solo temperatura, la fricción aumenta y el peligro de que se corte la pelicula del aceite es muy alta a muy altas rpm... No por nada es comun ver motos en carreras que los motores se fundan con el mejor aceite y refrigerante posible.

  • @renelarazamora2697
    @renelarazamora2697 Před 5 lety +8

    Gracias por la info tengo una Italika 150 y me recomendaron cambiar el aceite cada 3 meses para que el motor chino siempre trabaje muy ligero

    • @rafaelmaldonado3906
      @rafaelmaldonado3906 Před 4 lety

      solamente si en esos 3 meses recorres mas de los 800 kms... pero si quieres gastar y llevartela suave no esta mal... jejejeje saludos

    • @mikeperez5323
      @mikeperez5323 Před 4 lety +1

      Tengo una 175 Italika motoneta, aplica también? Mi moto es 2019 pero ya tiene 5800km recorridos, yo hago el ajuste cada 3000 km

    • @ChapiiCrazyCanival
      @ChapiiCrazyCanival Před 2 lety

      También es bueno cambiar aceite a full sintetico ese aguanta mayor temperatura

    • @leninalexiscasahuamanchave4724
      @leninalexiscasahuamanchave4724 Před 2 lety

      Yo tengo una Italikan150 le estoy echando semisintetico motul
      La moto ya tiene 5 añitos...
      Estara bien?

    • @davidromero3476
      @davidromero3476 Před 2 lety

      @@leninalexiscasahuamanchave4724 aceite 2000 de motul, es perfecto

  • @hernanhernandez7914
    @hernanhernandez7914 Před 2 lety

    Espero más vídeos y enseñanzas para todos nuestros motos y nuestro ambiente más saver más cuidados para todos 😃😃

  • @davidgodoy4663
    @davidgodoy4663 Před 6 lety +1

    Tengo una Hero Hunk 150 y viajo a algunas veces al mes 120km de distancia a 100 115 a veces 120km/h para rebasar siempre la llevo casi a limite y sin ningún problema siempre con su aceite aun dentro del parámetro de uso... saludos desde Guatemala

  • @motofanatico116
    @motofanatico116 Před 6 lety +39

    Yo en ciudad ando siempre a 70 kms de mi casa al trabajo y viceversa, ya cuando voy a viajar subo la velocidad a 80 a pesar de que la moto que tengo tiene un motor 150 cc lo cual no es la gran cosa pero trato de cuidar mi motocicleta siempre llendo a la velocidad correcta para no forzarla demasiado.

  • @elleopardochopper6699
    @elleopardochopper6699 Před 6 lety +12

    Motos chicas y grandes dependiendo la aceleración es el trabajo a que están forzadas y dependiendo de eso es si descansas o vas en un viaje continuó pero este tipo acción está solamente relacionado a motos de refrigeración aire y si tú utilizas una moto con radiador líquido el motor puede viajar continuamente ya que el sistema de enfriamiento está sujeto a sensores de temperatura que regulan constante mente la refrigeración de un motor y obvio esto permite que la moto vaya a una velocidad constante a mayor velocidad y sobre todo ayuda a ahorrar gasolina y el trabajo del.motor es más eficiente al quemar menos aceite y ahorro de gasolina.
    El sistema de refrigeración de aceite es eficiente como el de un Volkswagen pero en climas calientes general mente tiende con el tiempo al desgaste de los metales a aumentar su temperatura y por ende consume un poco más de aceite y gasolina cuando su motor llega con el tiempo a tener desgaste.
    En zonas templadas su trabajo es más eficiente y al menos yo recomendaría comprarán motos con refrigeración de radiador ya sea de aceite o líquido que para mí es muchísimo más eficiente aunque muchos youtubers motociclistas se las dan de saber mucho y dicen que las motos con radiador no sirven pero eso dicen porque una cosa es creer que saben y otra es saber y tener conocimiento de mecánica como se yo 😉

  • @gabriellopez5778
    @gabriellopez5778 Před 5 lety

    Gracias hermano... Muy útil!!

  • @edilsongiraldo3743
    @edilsongiraldo3743 Před 4 lety +1

    Muchas gracias, por el dato👍

  • @cdvm8031
    @cdvm8031 Před 5 lety +19

    Tengo una ft150 Italika, la semana pasada recorrí 300 kilómetros seguidos , la moto como si nada, pero el aceite perdió viscosidad los cambios se pusieron más duros días después, le puse aceite rebsol 20w50 , cuando normalmente le he puesto aceite sintético , una recomendación para todos, si la usan para viajes largos NO usen aceite mineral, ponganle sintético, en AutoZone venden uno en el área de motos marca Valvoline , es sintético 20w50 NO se evapora , aguanta más kilometraje y vale menos de $200 , ya que el Motul sintético lo he visto casi en $300 , tal ves sea pura marca la que se compra, por si alguien gusta soy del puerto de Veracruz, me gusta andar conociendo el estado, ya me Heche la sierra de Misantla, mi próxima vuelta quiero la sierra de Teziutlán , por si alguien gusta nos ponemos de acuerdo

  • @MultiDadito
    @MultiDadito Před 6 lety +7

    MUY BUENA INFORMACIÓN PADRE! SALUDOS.

  • @jh2890
    @jh2890 Před 4 lety

    Me suscribo a este canal, muy buena información.

  • @armandohernandezr3595
    @armandohernandezr3595 Před 5 lety

    me sirvieron mucho tus consejos dios te bendiga gracias

  • @dayanaswintersalaz8923
    @dayanaswintersalaz8923 Před 6 lety +46

    En una honda cb160f viaje 800 km
    A 110_ 120 kph en subidas y bajadas, nivel del mar de 1500 a 2500, ninguna falla no gasto nada de aceite, no nesesite haserlo solo pare al baño y pues a tomar fotos, si tienes una marca japonesa no necesitas parar, las motos para eso son para viajar, e tenido motos de 125 cm y e viajado 500 km y como si nada, honda es honda

    • @e.d9162
      @e.d9162 Před 4 lety +8

      Me la paso por el choto a la honda

    • @mercyforallmalakid8852
      @mercyforallmalakid8852 Před 3 lety +2

      Moderador Sistema integral tengo una pulsar 135, hice un viaje de 2000 km en dos días prácticamente 1000 por día y solo paraba a tomar fotos y gasolina llego perfecta sin ningún tipo de gasto de aceite y fue genial además despegue el motor y pase por subidas rectas y diferentes altitudes

    • @erickcalderon8945
      @erickcalderon8945 Před 3 lety +1

      Vieja 1000 kl en una Honda 125 y me respondió de maravilla, y hasta ahora la tengo a esa bb. 💪

    • @Hotwhelwis14
      @Hotwhelwis14 Před 3 lety +2

      Yo creo que la moto te va a aguantar dependiendo como la cuides a lo largo de toda su vida útil

    • @rodriv24
      @rodriv24 Před 3 lety

      125 cm jaja cc será

  • @ezequielgermanalvarez3880
    @ezequielgermanalvarez3880 Před 5 lety +17

    Noce puede chequear el nivel de aceite si no dejas bajar el aceite al Carter un buen rato ! PENZALO

    • @sergioivan3975
      @sergioivan3975 Před 5 lety +3

      y lógico pero paras un ratito y con la temperatura que lleva ese motor no hace falta ni un minuto para medir el aceite

  • @luisadrian3224
    @luisadrian3224 Před 5 lety

    Buen video . Para viajes largos en una moto 110 cc cual es la velocidad crucero de la misma, cuantos kilómetros promedio se debería recorrer por dia y que tiempo de descanso es el recomendable entre tramo y tramo. Que promedio relación entre combustible y kilómetros

  • @lapriver9298
    @lapriver9298 Před 2 lety

    Excelente explicación, muchas gracias 👌

  • @JossDm
    @JossDm Před 2 lety +13

    Tengo una moto aca en Venezuela equivalente a la Italika ft150, con 32.000km en 8 meses, hago viajes de 180km ida y 180km vuelta en subidas a 80 y en plano a 95 sin parar, y nunca ha consumido ese % de aceite que mencionas, yo le hago su servicio de aceite a los 4000km. El que tiene que descansar soy yo, por la vibracion y el ruido.

    • @JosephAsuaje
      @JosephAsuaje Před rokem

      Que moto tienes, yo también soy de Venezuela

    • @JossDm
      @JossDm Před rokem

      @@JosephAsuaje Hj150 2021, sigo dandole calle y no le duele nada, y la llevo al limite en viajes largos y lleva mas de 70mil KM

  • @gazalmor
    @gazalmor Před 3 lety +4

    Hola muy bien explicado👍para una 180cc sería la misma recomendación en velocidad?

    • @claudiodiaz3565
      @claudiodiaz3565 Před 2 lety

      No amigo, y aun el que hizo el video no me respondio el planteo de la relacion entre RPM y velocidad de las motos....Convengamo que en una 110cm llegar a 8000RPM es un sifrimiento, por lo tanto no es lo mismo ir a 8000RPM en tu moto que en una 110 cm, asiq ue no es universal ni coherente la relacion entre velocidad y RPM. Las moptos de 200 cm puedene ir a 8000 rpm a 120/130 kmH, asiq ue nunca sera lo mismo que una 110 cm que a 8000RPM solo llegara a 80 Km H, me explico??

  • @cachomuni2508
    @cachomuni2508 Před 3 lety

    La explicación es real ..no le erro lo felicito es tan cual aprendan y hagan caso ok

  • @ECG999
    @ECG999 Před 2 lety

    EL MEJOR VIDEO DE LA HISTORIA 😃👋👋👋👋👋👋👋MIL GRACIAS, ME RE SUPER SIRVIÓ 😘🇦🇷

  • @esteban_abrazowanderino
    @esteban_abrazowanderino Před 3 lety +6

    Hola, buen video. Una consulta. Las motos de 250cc son consideradas de baja cilindrada y entran en tu análisis?????

    • @juanzarate2330
      @juanzarate2330 Před 2 lety +2

      Si carnal yo tengo una Vento tornado 250 y a lo máximo que la corro es a 90 y 95 kilómetros...recorro 400 kilómetros sin problema

  • @saki2789
    @saki2789 Před 5 lety +5

    Hola yo tengo una Honda Forza 125, cuatro tiempos, refrigerada por agua.Viajando a 100 km/h constantes por autovía, a la moto no le pasa absolutamente nada, siempre mantiene su temperatura.
    Lo que pasa es que cada 200 km más o menos me tengo que bajar de la moto a tomar liquidos, mear y descansar porque el trasero no lo siento. Termino harto de estar conduciendola y ella ni se inmuta.
    Si una moto consume aceite es que el motor está mal, y es momento de cambiar de máquina.

    • @claudioss3920
      @claudioss3920 Před 2 lety

      No, la moto si calienta demasiado puede tirar aceite por el respiradero del motor, que para eso está.

  • @marcos250488ma
    @marcos250488ma Před 4 lety

    Excelente, vi este primer video y no dude en suscribirme

  • @edwinrmz762
    @edwinrmz762 Před 2 lety

    Muchas gracias seguiré tu consejo 😊

  • @remijiocaldeon8916
    @remijiocaldeon8916 Před 6 lety +7

    Buena esplicacion todo es cierto

  • @franlegion8843
    @franlegion8843 Před 6 lety +5

    La velocidad de crucero ideal es la que recomienda el fabricante en el caso de mi xmax 125 del 2012 la recomendacion era de 100 km/h ,yo he echo viajes largos en clubs de motos de 125 haciendo cientos de kilometros y exprimiendo la velocidad punta de la motos que llegaba a marcar 125 km/h y nunca he notado nada perjudicial,dentro de las 125 las hay mas y menos potentes en ocasiones rozando el limite de la categiria con 15 cv y velocidades puntas de mas de 120 km/h,lo que quiero decir que cada vez las motos de pequeña cilindrada son mas eficientes y se desarrollan para hacer viajes a mas velocidad y mejores prestaciones,supongo que de las motos que hablas seran antiguas ,de mayor peso,menos cv,e incluso sin refrigeracion liquida,una 125 hoy en dia esta diseñada para exprimirla al maximo en viajes largos podrian correr mas pero van limitadas para no reventarla en un viaje a todo puño,esta claro que el fabricante te recomendara una velocidad de crucero para que la vida de la moto sea eterna por el prestigio de la marca,por que seamos sinceros al final cambiamos de moto por gusto consumismo mas que por necesidad y mas en este tipo de vehiculo de 125cc al alcance de cualquier bolsillo

    • @gsqn9ucho36
      @gsqn9ucho36 Před 2 lety

      tons revienta no mas las motos total las cambias por gusto y vendes tu moto a punto de fundirse... coge un curso básico de mecánica al menos para opinar con fundamento...

    • @pacocorniel5236
      @pacocorniel5236 Před rokem +1

      Estoy completamente de acuerdo. Una moto de 15 CV refrigerada por agua, donde quieras las llevas a tope cientos de kms

  • @angelbustos5314
    @angelbustos5314 Před 2 lety

    Muy buena información, gracias 👍

  • @33garu
    @33garu Před 5 lety

    Gracias por la información tendré estos datos presentes al sacar mi moto a carretera...............Like!!

  • @hernangomezvelez129
    @hernangomezvelez129 Před 6 lety +7

    Tengo una Honda CB110, he realizado viajes de hasta 800 km a velocidades entre 30 km/h hasta 95 km/h, el último viaje fueron 740 km 17:40 horas, prácticamente sin descansar, ni yo ni la moto salvo 2 horas en que estuvimos embarcados en un bote a motor pues había que atravesar un río, los primeros 250 km fueron en clima frío, desde el páramo y los 490 km en clima cálido, no tuve problemas de aceite, ni de nada, fue un viaje maravilloso.
    Pamplona, Norte de Santander a San Marcos, Sucre en Colombia.

  • @hunterlujan418
    @hunterlujan418 Před 3 lety +6

    viejon una pregunta que tiempo recomiendas que descanse una moto 150 cc en un viaje de 13 hrs

    • @markstuggar2031
      @markstuggar2031 Před 3 lety +5

      Media hora por cada 2 horas, checar siempre tus niveles de aceite y presión de llantas

  • @Leo-wk8eu
    @Leo-wk8eu Před 2 lety

    Muy útil su información. Estoy planeando mi viaje largo y surgen muchas inquietudes. Eso es un asunto muy serio.

  • @28M86J
    @28M86J Před 5 lety +1

    excelente video muchas gracias :D

  • @miguelangelgarcia9154
    @miguelangelgarcia9154 Před 2 lety +10

    En realidad en una moto 125 tienes que parar cada 150/200 kms, (puedes aprovechar para hacer el check de aceite, etc), pero esta parada es mas por lo físico que por la moto (200 kms son mas de 3 horas en una moto chica y creo que ese es mas nuestro límite que el de la moto) - Saludos desde Argentina

    • @jeissonjojoa6804
      @jeissonjojoa6804 Před rokem

      Incluyendo motores 2 tiempos amigo ..?

    • @miguelangelgarcia9154
      @miguelangelgarcia9154 Před rokem

      @@jeissonjojoa6804 Incluyendo 2 tiempos (por ejemplo una Suzuki AX 100), yo tuve 2 tiempos (Jawa 350) y podía viajar horas sin problemas, (siempre que la mezcla estuviera justa y las bujías (muy importante en los 2 tiempos) fuera del grado justo (o frías) - Saludos.

  • @marcosyoutobe
    @marcosyoutobe Před 4 lety +9

    Es realidad esto, el día de hoy lo comprobe. Recorrí 205 km a una velocidad de entre 80 y 90 km. Sin embargo mi moto siempre esta bien aceitada con sus Servicios al día. Mi moto es una ws150 sport . Fueron tres horas de camino sin problemas. Sólo paraba para revisar el aceite y por si las dudas llevaba un litro en la mochila. Sin embargo no gasto aceite . Super!!

    • @Fgomez-jj7sc
      @Fgomez-jj7sc Před 3 lety

      Kiero recorrer 150 km.. serían 300 ida y vuelta si me recomiendas...igual tengo esa moto

  • @lenchitohdezbautista870

    Yo viajó a mi trabajo desde en la mañana al parecer 60 kilómetros, y viajo alrededor de 50 km o 60 km, y de regreso regreso en la tarde otra 60 km, entonces por día viajo 120 kilómetros de ida y vuelta, simplemente descansa en la hora 9 AM a 5 PM. Y no me ha fallado mi FT150 solo hay que estar al pendiente del mantenimiento oportuno.

  • @juancarlosllorente6924
    @juancarlosllorente6924 Před 5 lety +1

    Obviamente a velocidad moderada siempre es menor consumo de todo.... ...un viejo refran reza "poco a poco se llega lejos". Tengo entre ceja y ceja un viaje de unos 1.500 kms con mi scooter HaoJue HJ 125 Kky Hawk ....se que no siempre iré a 80km/h pero es lo recomendable (ya otras veces he viajdo 400 kms y me es dificil no pasar de esa velocidad je je je ). Gracias por tu tiempo, interés, solidaridad y energía!!

  • @donsnak
    @donsnak Před 4 lety +4

    si tienes un motor cuidado y con servicios a tiempo, por que se tendria que pegar y/o desvielar?

  • @logisticafeimportaciones1001

    saludos, muy buena información, me podrías colaborar con este dato en una moto de 97cc. Honda eco de Lux. gracias.

  • @enkaerrastisaavedrasaavedr1240

    Enterado y mil gracias 😊

  • @robinsonherediacastillo8846

    Amigo una recomendacion en cualquier moto de 125 cc se hará un viaje de 280 a 300 kilómetros .. saludos desde Perú

  • @Freddyjakc
    @Freddyjakc Před 5 lety +9

    Está muy informativo tu video, sólo te recomendaría hacerlo un poco más dinámico, suerte.

  • @raullezcano584
    @raullezcano584 Před 2 lety

    Muchas Gracias por importante información

  • @ryupoderoso
    @ryupoderoso Před 6 lety

    Me quede sin dudas bien explicado carnal

  • @felipecastro6139
    @felipecastro6139 Před 5 lety +32

    Buena explicacion, aunque en la practica la moto igual descansa ya que es dificil para el piloto aguantar mas de 2 Horas arriba de una moto de 150 cc

    • @jesuscanales352
      @jesuscanales352 Před 4 lety +7

      Pues yo he estado encima de mi moto 6 horas con descansos de 3 minutos nomás para orinar.. desde las 5 hasta las 11 am

    • @edwinyol6495
      @edwinyol6495 Před 4 lety

      Eso es cierto, se puede pero si que es complicado, hay que hacer mucho sacrificio pero se puede.

    • @daniojeda3233
      @daniojeda3233 Před 4 lety +1

      Tengo venta 150 CC y 15 km a mi trabajo máximo velocidad 70 km para no tener accidentes. Llego cansado con ganas de dejar la moto en mi casa.

    • @ChapiiCrazyCanival
      @ChapiiCrazyCanival Před 2 lety

      @@jesuscanales352 yo estuve más de 12 horas sobre mi moto manejaba de 70 a 105 km/h pero la reviso la dejo plena para viajar. Nunca me ha fallado

    • @luisalbertogonzalescontrer2085
      @luisalbertogonzalescontrer2085 Před 2 lety

      Asu , yo estado 5 horas y me pareció poco . En fin la costumbre 👍

  • @jordanosantos4533
    @jordanosantos4533 Před 5 lety +4

    Yo viaje en mi suzuki gixxer pero le Di constantemente a 100 - 120 y se me desbielo creo q toda moto puede viajar pero deben de seguir estos consejos para q no les pasó lo q a mi

    • @MarkosRavidaYT
      @MarkosRavidaYT Před 5 lety +1

      No puede ser loco, a 120 se desbielo un gixxer? Esas dan 135, con un promedio de 110km/h es imposible que se debiele

    • @quebien9069
      @quebien9069 Před 5 lety

      @@MarkosRavidaYT sin aceite cualquier moto se funde

    • @ELIASBRITOS
      @ELIASBRITOS Před 5 lety

      @@MarkosRavidaYT 132 km/h

    • @marcosnavarrete6330
      @marcosnavarrete6330 Před 5 lety

      La vdlocidad crucero de la gixxer 150 es de 90-100 km/h.. Yo tengo una y acabo de hacer un viaje de 400km..meterle mas es forzarla mucho.

  • @edgarraji8940
    @edgarraji8940 Před 2 lety

    Que tal...chidas tus explicaciones y videos pero te podría pedir un gran favor...si pudieras hacer un video parecido a este pero en una moto 250 cc te lo agradecería un montón gracias y saludos.

  • @mauroferrari1358
    @mauroferrari1358 Před 2 lety

    lo que explicas tambien depende de la transmision instalada. Porque se puede cambiar la corona para q de mas velocidad final aunque pierda un poco de fuerza abajo.

  • @elchacaldelzanjon310
    @elchacaldelzanjon310 Před 2 lety +120

    Una moto no es un ser vivo que necesita descansar, lo que necesita es estar bien lubricado y refrigerado y el motor puede funcionar hasta el fin de los tiempos

  • @jerryyuutuuber
    @jerryyuutuuber Před 2 lety +4

    Yo viaje en una 150cc Italika a una velocidad promedio de 80-90 km/h en 2 viajes de 240 km c/u y descanse solo cuando iba al baño y no pasó nada malo. También de bajada aprovechaba para apagarla y dejarla de revolucionar. Espero no haberlo dañado jaja 😆

    • @osvaldobruno6623
      @osvaldobruno6623 Před 2 lety +1

      eso me interesa saber es mal manejar en bajada en neutral o la moto apagada

    • @claudioss3920
      @claudioss3920 Před 2 lety

      NOOO en bajada dejala que baje solita con cambio puesto.

  • @josplinRivers
    @josplinRivers Před 3 lety

    Muy buena explicación gracias 🛵

  • @pabloantoniomaciasdelacruz8100

    Gracias muy acertado y completo saludos

  • @tavolove5531
    @tavolove5531 Před 4 lety +3

    Hola amigos yo tengo una rtm 150s modelo deportivo, hize un viaje de 1 hora y 40 así a 100 km/h cuando llegue a mi destino, me preocupe q mi motor se fundiera xq estaba muy caliente por el viaje, por eso pienso q las motos tienen radiador para enfriar el motor? Corrijanme si estoy equivocado por favor... Saludos

    • @JesusMartinez-gg8ek
      @JesusMartinez-gg8ek Před 2 lety

      No tiene, son enfriados por el aire, los únicos que tienen radiador son los 600cc en adelante, dependiendo del tipo de moto porque algunas marcas tienen radiador desde 300 cc, pero una baja cilindrada es enfriado por aire

  • @damianmadero8152
    @damianmadero8152 Před 5 lety +3

    Para moto 300cc con refrigerante. Que opinas?

  •  Před rokem +1

    Muy bueno lo que explicas y das a conocer en tu canal.
    Hago algo parecido con las leyes de transito.
    Saludos desde mi canal!
    Te felicito

  • @marco200ns9
    @marco200ns9 Před 5 lety +1

    Mi moto es una suzuki AX4 115 y la uso todo el día a altas revoluciones como a entre 10 y 11 mil si se calienta mas de lo normal pero después de 4 años de darle ese tipo de uso nunca me ha dado fallas.

  • @juancv3700
    @juancv3700 Před 6 lety +41

    Quien cree que debe dejarse descansar la moto, es porque no ha viajado. Es el más grande de los mitos.

    • @n.agustin113
      @n.agustin113 Před 6 lety

      Juan Carlos González Depende también de la moto

    • @juancv3700
      @juancv3700 Před 6 lety +9

      Nahuel Agustin Ortiz Es lo mismo en todas, sólo hay una regla: mantener la mayor parte del tiempo la velocidad crucero. Obviamente no será la misma velocidad de una 125 que de una 1100. No hay un motivo para "descansar" el motor.

    • @gabrielgmm7615
      @gabrielgmm7615 Před 6 lety +6

      Juan Carlos González la verdad, no es una sola, las variables en un viaje varían desde el minuto 0 hasta el final del viaje, la realidad es que es el conductor quien decide el momento de proteger, basado en la experiencia, para adquirir los datos y apropiarlos, es bueno saber que se sale, pero también que se vuelve, de una moto a otra y de un viaje a otro, se puede salir de la generalidad, eres tú quien decide cuando es momento de proteger, según la temperatura de motor, presión, rpm, peso de vehículo cargado, velocidad, viento en contra, hasta rodado y relación piñon-corona, viajar es la mejor lección, los consejos en gral Warriors están dentro de los parámetros del concepto (salir-volver)

    • @drakevargas3336
      @drakevargas3336 Před 5 lety +7

      Y no descansas el culo?

    • @waltherleonardomosqueraram9817
      @waltherleonardomosqueraram9817 Před 5 lety +1

      cierto es el mejor despegue de una moto

  • @manuelrojas1652
    @manuelrojas1652 Před 6 lety +21

    1.500 kilómetros recorridos en una honda cb 110 a 90-100/h y aceite full...

  • @manuelherrera2906
    @manuelherrera2906 Před 3 lety

    Buena explicación maestro

  • @luisalfredolopezhernandez699

    Muy buena explicación saludos bro

  • @detodounpoco1924
    @detodounpoco1924 Před 5 lety +4

    Tengo una duda... y ese 100%, 75% y 60% de donde lo sacaste? o cual es la regla para sacar ese porcentaje?

  • @yeinzongabrielmacias5707
    @yeinzongabrielmacias5707 Před 6 lety +8

    en mi opinion tengo una pulsar ns 200 y recorri desde putumayo a valledupar en dos dias y me devolvi al siguiente dia igual fueron dos dias y la velocidad en la que sostuve mi moto fue de 120 km a 125 mk y fue full no tuve ningun problema con ella solo un dolor de espalda por el largo trayecto que hize .

  • @moyhuerta
    @moyhuerta Před 2 lety +1

    Gracias por la explicación... también Creo pueden ir despacio, pero si el clutch empieza a patinar pues generara mas calor ademas de contaminar el aceitito, calidad de aceite en fin quiza varias cosas q afecten o q se deban cuidar para no jeder la moto.

    • @jerssonrosman4084
      @jerssonrosman4084 Před 2 lety

      como patinar estimado

    • @moyhuerta
      @moyhuerta Před 2 lety

      @@jerssonrosman4084 asi le decimos coloquialmente en algunos pueblos de México lo que seria deslizamiento Excesivo entre discos del clutch.

    • @FEGTTTSDH
      @FEGTTTSDH Před 2 lety

      @@moyhuerta Pero una vez que el embrague acoplo... acoplo... si patina es en procesos de aceleracion fuerte debido a mal estado del clutch o de aceite inapropiado.... O mal ajuste del embrague.

  • @julioramirez357
    @julioramirez357 Před 5 lety

    Muy buena explicacion.

  • @joaquin3768
    @joaquin3768 Před 6 lety +30

    Al fin alguien que desmiente que la velocidad crucero de una 150cc es 100 km/h... como mucho deben ser 70 o 75 km/h... gracias por la info amigo

    • @watonjacksson
      @watonjacksson Před 6 lety +2

      Joa Zappa yo tengo una donde vas tranquilo a los 80 más ya forzas el motor y la moto te lo hace sentir

    • @joaquin3768
      @joaquin3768 Před 6 lety +2

      Fede Yañez tal cual... si yo por ahi soy un poco cagon y a mas de 80 de nota el esfuerzo... tambien suelo andar a 60km/h entonces como que mi moto se acostumbra a ese regimen... sera cuestion de asentarla a 70 u 80 para que ablande un poco mas... saludos viejo!

    • @gixxergang802
      @gixxergang802 Před 6 lety +6

      Joa Zappa ha ha ha no dijo 150cc dijo 125cc, te la pelaste vamonos a 130 kph en la 150cc.

    • @joaquin3768
      @joaquin3768 Před 6 lety

      Judith Barrron jajaja tenes razon! No se por que escuche 150 :'D

    • @Cristian32arg
      @Cristian32arg Před 6 lety +2

      No es tan acertado lo que dices yo he viajado 1200km sin parar a mas de 115 en un Bajaj 200AS.

  •  Před 4 lety +5

    Voy a recorrer más de 700 km, tengo una CB150 Honda. Luego les cuento.

    • @darkar3534
      @darkar3534 Před 4 lety

      Que tal?

    •  Před 4 lety +4

      @@darkar3534 me fue súper bien, usé sol un aceite, mi motor es del 20154 así que usé un sintético 15w 50. Fueron 850 km lo recorrido, 11 horas de viaje, fui con un acompañante y por eso mi moto solo llegaba a los 95 k/h. Tengan cuidado con las lluvias y el viento.

    • @davidbados7609
      @davidbados7609 Před 3 lety

      Amigo voy a hacer un viaje de 300 km, y el aceite que anda mi moto es Castrol 20w 50 y ya lleva 1500 km de uso, es recomendable cambiarlo antes de ese viaje o no?
      Posdata: el aceite tiene un color un poco oscuro.

    • @damiancampos7882
      @damiancampos7882 Před 3 lety

      @@davidbados7609 cambialo antes de viajar no perdes nada yo hice un viaje de 10 hs y cambie el aceite antes de viajar por las dudas y sin problemas lleva inflador o alguna solución por si pinchas pero quedate tranqui las moto tiene su aguante fui a 80km por hora

  • @joseaureliozapata4458
    @joseaureliozapata4458 Před 4 měsíci

    Gracias por la información

  • @jonathanmendez5408
    @jonathanmendez5408 Před 6 měsíci

    Tienes razon hasta cierto punto. El aceite se empieza a evaporar por el sobrecalentamiento del motor, y tambien por el adelgazamiento del aceite.
    Es la razon por las que las motos varilleros (principalmente) se debe poner un aceite de buena marca y mas o menos gruesa para que lubrique adecuadamente cuando el motor esta en su temperatura "stock" de trabajo (pues eso hay que agregar la temperatura ambiente que en estos años se ha llegado hasta 45 grados).
    Tambien uno mismo debe saber cual es su velocidad maxima que da su moto (ya que varia su velocidad final a pesar de que pueda ser misma marca, modelo y año) y restar el 30% para poder calcular su velocidad crucero.
    Como comentario extra: hay gente que se la ha rifado en mini motos como AT110 viajando por el pais a 60km/h. Aqui el punto es aprender a tener paciencia y disfrutar el viaje.

  • @edancegon
    @edancegon Před 6 lety +6

    A webo perro este video estaba buscando gracias

  • @brauliojimenez4292
    @brauliojimenez4292 Před 4 lety +3

    Quiero hacer un viaje de 1800 km en una 200cc, ¿Que me recomiendan?

    • @MotoWarrior
      @MotoWarrior  Před 4 lety +1

      que tu moto este en buenas condiciones mecánicas, tener buenas llantas, llevar herramienta básica y conducir con prudencia.

    • @vicenteh820
      @vicenteh820 Před 4 lety +5

      Y tener un trasero y espalda a prueba de bombas... 💪😂😂

    • @marcellgamers6541
      @marcellgamers6541 Před 3 lety

      Espero que aguantes encima de la moto,

  • @goyavegoyave974
    @goyavegoyave974 Před 6 lety

    ¡Uff, qué te digo! En serio aprendo con tus videos. Son muy buenos

  • @marcosaldoledesma631
    @marcosaldoledesma631 Před 4 lety

    gracias por tu concejos