58. NIETZSCHE. ASÍ HABLÓ ZARATUSTRA. DE LOS DESPRECIADORES DEL CUERPO

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 12. 04. 2021
  • Análisis y comentario del cuarto capítulo de la primera parte del libro "Así Habló Zaratustra"

Komentáře • 14

  • @eduardoperusquia7464
    @eduardoperusquia7464 Před rokem +3

    Justo estoy leyendo el libro, y me sirve mucho está reflexión que hace en cada capítulo para entenderlo a fondo

  • @david19080
    @david19080 Před rokem +6

    Creo que cuando se refiere al niño, es al de su capitulo anterior: de las tranformaciones, primero el camello luego el leon y al final el niño.

    • @spixofrenico4623
      @spixofrenico4623 Před 11 měsíci +2

      No creo que se esté haciendo alusión al niño de las transformaciones, ya que al niño de las transformaciones lo aprecia y dice que es necesario para crear depues de destruir (con el león) en cambio, acá (de los despreciadores del cuerpo) está usando al niño en el sentido "malo", refiriéndose a la ingenuidad del niño, es decir, está usando la inocencia del niño en diferentes sentidos, no por eso se está refiriendo al niño de las transformaciones en sí, sino al concepto de niño e un contexto diferente.

  • @emilianolopez9163
    @emilianolopez9163 Před 3 lety +2

    Muchas gracias por dedicar su tiempo a hacer estos videos. La reflexión final fue muy interesante!

    • @filosofiautil7642
      @filosofiautil7642  Před 3 lety +2

      Gracias, Emiliano. El cerebro humano es apasionante y también es un juego de placeres. Estos vídeos son para mí placeres que aumentan cuando pienso que alguien, de inquietudes elevadas, puede visualizarlos. Un abrazo.

  • @viktor-rh5sr
    @viktor-rh5sr Před rokem

    Muy valiosa su interpretación de cada uno de los capítulos del libro. Es de gran ayuda para la comprensión, ya que sería muy complicado entender el pensamiento del filósofo. Gracias y saludos!

  • @delgadillochavarriadenisse4495

    Muchas gracias, no lo había comprendido.

  • @filosofiautil7642
    @filosofiautil7642  Před 3 lety

    Gracias, Ainhoa. Me apasiona la filosofía.

  • @ainhoamorenoserrano1444

    Explicas realmente bien y con fascinación,gracias por todos tus vídeos!!

  • @omarhernandez125
    @omarhernandez125 Před 2 lety

    Gracias 🤗

  • @Michelettijuli
    @Michelettijuli Před 10 měsíci

    Gracias por tu explicación! Estoy estudiando desde un comentarista los términos de Ich(yo) y Selbst (sí mismo) y me cuesta mucho no recaer en la comparación cuerpo y alma de la filosofía dualista. Nietzsche apunta a que son parte de lo mismo? O que el yo es una parte del cuerpo? Saludos!

    • @filosofiautil7642
      @filosofiautil7642  Před 10 měsíci

      Hola, Julieta: el tema que plateas es propio de una tesis doctoral. El yo, por ejemplo, no tiene el mismo significado, ni se el asigna la misma función en la filosofía de Kant, de Foucault o de Nietzsche. En el escenario del sí mismo hay más acuerdos. El sí mismo, el Selbst, sería aquella fuerza que tienen los individuos y que sirve para realizarse, conservarse y conseguir la autenticidad. Es como lo que está más allá y nos proporcionas elementos de elevación. El yo, el Ich es el sujeto de nuestras acciones. Es más empírico, más disperso, más variable. En muchas ocasiones es un fantasma, una hipótesis, una irrealidad. Si tienes que dar cuenta de estas cosas en alguna prueba, ten cuidado que no les suene a blasfemia. Saludos.

    • @HIIT_TRAINER.
      @HIIT_TRAINER. Před 4 měsíci

      @@filosofiautil7642En nitzche, ¿El sí mismo es el cuerpo y el yo la razón?

  • @eudeim_
    @eudeim_ Před rokem

    :)