El experimento masivo de dinero de Japón ha terminado. ¿Qué sucederá ahora?

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 21. 06. 2024
  • El 19 de marzo, el banco central de Japón puso fin a su último experimento económico. El BOJ eliminó la última política de tasas de interés negativas del mundo y aumentó las tasas por primera vez desde 2007. Esta medida puso fin al programa de estímulo monetario más agresivo de la historia moderna, lo que indica confianza en que el país finalmente está dejando atrás años de deflación y estancamiento económico. Pero ¿cómo afectará este cambio masivo a la vida cotidiana de los japoneses y al resto del mundo?
    00:00 - Introducción
    01:14 - El milagro económico japonés
    02:37 - El estallido de la burbuja
    03:18 - Las décadas de deflación
    04:23 - La era de la flexibilización cualitativa y cuantitativa
    05:40 - El regreso de la inflación
    06:52 - El fin de las tasas negativas por parte del BOJ
    --------
    ¡Nuevos videos en español todos los días! ¡Suscríbete aquí! / @bloomberg_espanol
    Encuéntranos en WhatsApp: trib.al/PIK6kY1
    Bloomberg ofrece las últimas noticias financieras globales, análisis de mercado y documentales informativos directamente desde Bloomberg, ahora disponibles en español.
    Para más de nuestra cobertura: www.bloomberg.com
    Las voces sintéticas que aparecen en estos reportajes provienen de Papercup, una empresa que utiliza tecnología de inteligencia artificial para traducir contenidos de vídeo. Bloomberg no puede garantizar la precisión de la traducción.

Komentáře • 340

  • @cris.panadero1
    @cris.panadero1 Před 2 měsíci +267

    La voz IA es desagradable a pesar de ser de las bastante cercanas a una real.

    • @nobuluis3162
      @nobuluis3162 Před 2 měsíci +14

      Cristal

    • @carlosdiazgarcia1445
      @carlosdiazgarcia1445 Před 2 měsíci +13

      Y la traducción hecha con IA es bastante cuestionable: tasas en lugar de tipos, retorno o rendimiento en lugar de rentabilidad, compensaciones en lugar de salarios...

    • @Daikid107
      @Daikid107 Před 2 měsíci +9

      Es porque la IA no puede fingir emociones o diferentes formas de pronunciar palabras solo dice todo plano

    • @rodrigocoockiemonster4460
      @rodrigocoockiemonster4460 Před měsícem +1

      Es un software de texto a voz, similar a loquendo

    • @hota89
      @hota89 Před měsícem

      Ok

  • @VicenteAlvarado-eb9zi
    @VicenteAlvarado-eb9zi Před 2 měsíci +58

    Si es verdad que los productos japoneses son de muy buena calidad pero son caros, cuando la china comenzó a inundar el mercado con productos baratos y a mejorar su calidad se jodio Japón

    • @user-wd2pz9fw3g
      @user-wd2pz9fw3g Před 2 měsíci +13

      Japón se ha hundido al perder la exclusividad de producción, los mejores productos empiezan en 2010 Made in China, sea un teléfono, iPhone o un ordenador, la economía de Japón ha estando estancada en una burbuja de países en desarrollo como compradores. Por lo demás su última empresa relevante Toyota estaría en caída libre, la gente de países desarrollados no quieren un Toyota, quieren un BYD o un Xiaomi SU7. Los productos japoneses en EE.UU y Europa han desaparecido, por ejemplo ordenadores nadie quiere un Sony, Toshiba, la gente quiere un ordenador Apple, Made in China, Japón ya no es atractivo, China es la nueva chica popular de los niños

    • @M.A.T.3
      @M.A.T.3 Před 2 měsíci +4

      Sigo teniendo grandes problemas de calidad con los productos de China desde un simple electrónico hasta un auto y ya empiezo a rechazar productos si son de fabricación China
      En cambio una Sony triniton de los 80s sigue aquí para gamers

    • @user-wd2pz9fw3g
      @user-wd2pz9fw3g Před 2 měsíci +5

      @@M.A.T.3 La calidad de los productos fabricados en China dependerá de lo que pague, una Sony Triniton sería equivalente con los últimos iPhones, no era económica y sus precios era de Apple, en China también se fábrica móviles de 10 dólares, no espere que dure lo mismo que un iPhone de 900 dólares, en China se fabrica coches eléctricos de 1.000 dólares hasta 29.000 dólares el Xiaomi SU7 existe 2 estándar de productos fabricados en China, los de baja calidad malos y los de alta calidad buenos.

    • @manuelpinto4809
      @manuelpinto4809 Před 2 měsíci +3

      @@user-wd2pz9fw3g Te equivocas, la gente si quiere un Toyota pero si no puede o no quiere pagarlo se comprara un Byd o un Xiaomi.
      A igualdad de precio elegiran el coche japones antes que el chino.
      Y la calidad del servicio postventa chino no se equipara a el servicio japones, mejor que muchas marcas europeas.

    • @manuelx
      @manuelx Před 2 měsíci

      Marditos rojos!!!!!

  • @Cour807
    @Cour807 Před 2 měsíci +82

    Me da agüite entrar a videos que suenan muy interesantes para conocer del tema y salir confundida y sin entender nada 🥴

    • @tathox4216
      @tathox4216 Před 2 měsíci +7

      Tienes que entrarle a la economía mi reina…

    • @MAGY-magy
      @MAGY-magy Před 2 měsíci

      Me pasa lo mismo.. ajaja

    • @MAGY-magy
      @MAGY-magy Před 2 měsíci +1

      Soy hombre de 39 años jaja igual no entendí mucho

    • @lummx
      @lummx Před měsícem +4

      @@tathox4216 explica para ver si es cierto que entendiste

    • @tessiofab
      @tessiofab Před měsícem +3

      Algo de lo que dijo es que si dejan mucho dinero circulando este a su vez va generando inflación porque como los comercios ven que todos tienen dinero eso hace que las cosas suban, por ejemplo acá en México, últimamente hay más dinero hasta los estudiantes que antes no tenían tienen y es bueno porque circula el dinero, sin embargo tiene un efecto negativo y es que como los comercios grandes saben que ahora hay más dinero entonces suben los precios, saben que la gente tiene dinero.
      Un ejemplo al contrario es lo que pasó en Argentina, los carniceros al ya no poder vender carne porque nadie tenía para comprar tuvieron que bajar los precios

  • @RelatosdeRiqueza
    @RelatosdeRiqueza Před 2 měsíci +10

    Es fascinante cómo la estabilidad puede convertirse en estancamiento. Japón, una vez líder económico, ahora busca un nuevo rumbo. ¿Creen que este cambio será para mejor o para peor?

    • @abrahamalviarez5870
      @abrahamalviarez5870 Před měsícem +2

      obviamente para peor en este caso para el japones promedio que no tiene empresas ni invierte en el pais como trasnacional.
      subir las tasas de interés es ahogar en deuda a los japoneses que ya tenían un presupuesto de vida.

  • @Saimsboy
    @Saimsboy Před 2 měsíci +68

    ¿No tendrá nada que ver con que están preparando a Japón para ser el reemplazo de Taiwan?
    Vaya que a los políticos les gusta jugar ajedrez, pero con personas, en vez de piezas.

    • @despairman2254
      @despairman2254 Před 2 měsíci +10

      Que hacés aquí Fred?

    • @Blacklight0369
      @Blacklight0369 Před měsícem +2

      @@despairman2254 Pues también se informa, no todo es suculencia sabrosona jajaja

    • @despairman2254
      @despairman2254 Před měsícem

      @@Blacklight0369 true

    • @lummx
      @lummx Před měsícem +2

      Cuales son tus bases para tu teoría conspiranoica?

    • @TVsmartLamuchachadaSmarty
      @TVsmartLamuchachadaSmarty Před měsícem +2

      @@lummx bueno no es descabellado pensar que cambien a un o por otro no es como que Estados Unidos defienda Taiwán solo por su buena "amabilidad" Taiwán les es importante económicamente nada más y si tienen posibilidad de salvaguardar lo que les importa de Taiwán salvaguardando hacia otro lugar de alguna formo si duda lo harían su único obstáculo es la complejidad no la moral

  • @JosueCalderon-zv8vg
    @JosueCalderon-zv8vg Před 2 měsíci +11

    Se acabó la energía barata y que arda el país. :(

  • @soloporcasualidad8725
    @soloporcasualidad8725 Před měsícem +11

    Castigar a los ahorradores, que demente medida es esa, el crecimiento de la humanidad yace en el ahorro no en el consumo.

    • @FranciscoPerez-ls9qr
      @FranciscoPerez-ls9qr Před měsícem

      Jajajaja es el concepto más errado de economía que he oído, se nota que no has estudiado economía en tu vida

  • @politicafalopa
    @politicafalopa Před 2 měsíci +43

    Acá en Argentina ya estamos igualando a Japón 🤩 (de 1973)

    • @joseatx
      @joseatx Před 2 měsíci +7

      😂😂😂😂😂

    • @georgewilliamgutarracampos6262
      @georgewilliamgutarracampos6262 Před 2 měsíci +10

      Naa bro, estas comparando a un ludopata con un tacaño XD

    • @joseatx
      @joseatx Před 2 měsíci

      @@georgewilliamgutarracampos6262 😀

    • @ramoncorral3151
      @ramoncorral3151 Před měsícem +7

      hay que sr voludo para querer aumentar la inflacion.
      en pocas palabras quieren bajar los sueldos para aumntar la ganancia de lass corporaciones, que voludos.

    • @cuentacerrada5066
      @cuentacerrada5066 Před měsícem +2

      Argentina es Hiroshima y Nagasaki juntas.. 1 minuto después de las bombas.

  • @WensBlog
    @WensBlog Před 2 měsíci +82

    Acá en Argentina por 100 años se decía que un poquito de inflación estaba bien... y nos fuimos con "Inflación acumulada desde 1935 a 2021: 398.403.051.570.851.000% (398.403 billones por ciento)"...
    No más inflación y más Libertad 🗽🗽🗽 !!!

    • @miguelbeoulve8247
      @miguelbeoulve8247 Před 2 měsíci +8

      El problema de la inflación es que depende un 90% de las empresas y un 10% de gobierno, y aunque queramos que sea un 50/50 eso solo pasa en gobiernos autoritarios, el problema de controlar la inflación es que se requiere que los políticos no se vendan a las empresas y regulen solo un limite máximo de costo a todos los bienes y servicios, al poner un límite máximo ayuda a la competencia muchísimo, por ejemplo aquí en México tenemos limite máximo para el precio de todos los fármacos y eso ha ayudado a que las farmacéuticas vendan más en México que en Estados Unidos y obtengan una mayor ganancia, aún así eso no quita que la mayoría de empresarios quiera invertir lo mas mínimo posible para obtener la mayor cantidad de ganancia posible, y usan la especulación para eso, lo que genera su vez hiperinflación inmediata

    • @miguelbeoulve8247
      @miguelbeoulve8247 Před 2 měsíci +8

      En Argentina esa inflación más que nada fue porque los políticos les importaba llenarse más los bolsillos que sus ideologías, lamentablemente ustedes sufrieron con políticos que decían ser de derecha o izquierda pero nunca les importo la ideología, solo llegar al poder y hacer dinero a base del poder obtenido, así nos pasó en México con él PRI siempre dijo ser de derecha pero nos generaron una inflación horrible en sus 100 años de gobierno, luego llego el PAN en el 2000 y pensamos que todo iba a cambiar y salieron igual, tuvimos que escoger un presidente de izquierda para poder ver una mejoria en nuestra economía y mira que ha mejorado como no tienes idea, ahora nos alcanza para mas el salario medio del pais a comparación de cuando este presidente actual entro

    • @intro-vertido5032
      @intro-vertido5032 Před 2 měsíci +15

      @@miguelbeoulve8247
      La culpa no es de las empresas.
      Si los políticos emiten dinero sin respaldo hacen que la moneda pierda poder adquisitivo por lo tanto el valor de los costes en unidades monetarias aumenta y eso obliga a las empresas a subir los precios para que puedan reponer su inventario y tener un margen de ganancia que les dé rentabilidad

    • @miguelbeoulve8247
      @miguelbeoulve8247 Před 2 měsíci +5

      @@intro-vertido5032 tienes razón no es de las empresas sino de los empresarios, la impresión excesiva de billetes no se da porque si, sino porque los empresarios mantienen el capital en sus cuentas bancarias en lugar de reinvertirlo en I+D, nada más mira a las farmacéuticas que en lugar de gastar su capital mínimamente un 50% en I+D gastan hasta el 70% del capital para invertir en marketing y ventas, y en I+D entre un 6%-11%, súmale que normalmente de lo obtenido solo reinvierten entre un 10% hasta máximo un 50% y ahí tienes la excusa perfecta para que la inflación se vaya hasta el cielo

    • @miguelbeoulve8247
      @miguelbeoulve8247 Před 2 měsíci +10

      @@intro-vertido5032 decir que la inflación es por culpa de los gobiernos sinceramente es ser un libertonto, tanto los comunistas como los libertarios siempre se ponen con sus extremismos bien estúpidos, y espero de verdad no seas un libertario que en serio cree que las empresas son las buenas en el cuento, cuando tanto las empresas como los políticos son los culpables de las devaluaciones de las monedas 😏

  • @TomasSanchezExposito
    @TomasSanchezExposito Před 2 měsíci +6

    ¿Las grandes tecnológicas vendieron masivamente acciones a sabiendas de este movimiento y sus repercusiones? ¿Será el cisne negro que espera el mercado?
    Gracias por compartir!

  • @myroby19
    @myroby19 Před měsícem +8

    Osea, que todo está bien. Pero vamos a ponerle un poco de caos, como para cambiar un poco.

    • @cristianmartinez1551
      @cristianmartinez1551 Před měsícem

      No es tan asi, lo que pasa es que es muy dificil para los economistas predecir cosas con esa situacion que tenia Japon, como explican en el video, lo ideal es tener una inflacion cercana al 2%, por que quiere decir que la oferta y la demanda crecen casi paralelamente, asi se puede predecir masomenos cuanto puede ahorrar y/o invertir la gente en general (invertir, no gastar), sin emabargo, con tasas negativas desinsentivando el ahorro es mas dificil hacer esas predicciones, por que no se sabe bien que esta haciendo la gente con x dinero, por ejemplo, lo guardan debajo del colchon? y si es asi, cuanto estan guardando? dificil estimarlo.

  • @albarjas8360
    @albarjas8360 Před měsícem +2

    O sea que le movieron al asunto nada más para que las grandes empresas ganaran más dinero al exportar?? Wow.

  • @abdonbrothy
    @abdonbrothy Před měsícem +1

    Todo se va a encarecer y las empresas van a recortar personal porque el dinero prestado con el que trabajan será más caro, es lo que en realidad pasa con la subida de tasas de interés.

  • @coltdrag00n
    @coltdrag00n Před 2 měsíci +102

    jajaja justificar la inflación, es la cosa mas pelotuda que hay

    • @maelhagel
      @maelhagel Před 2 měsíci +33

      En un mundo ideal, los precios siempre se mantendrían estables, eso de la avaricia humana a que todo cada vez deba valer más solo beneficia a un puñado de personas y a la larga solo crea más desigualdad

    • @nicoleetoo
      @nicoleetoo Před 2 měsíci +7

      JAjaja, tal cual, es como decir que nomás te apoyo la puntita, no te va a pasar nada, es la puntita...

    • @kevinmithnick9993
      @kevinmithnick9993 Před 2 měsíci

      La carrera de la rata, eso de la inflación es sólo una ilusión para hacerle creer a las personas que están ganando más y que están creciendo. En realidad todos están corriendo, en el mismo lugar sin avanzar

    • @rodolfoadorantescan865
      @rodolfoadorantescan865 Před 2 měsíci +16

      lee un libro de macro, la inflación baja y estable favorece el crecimiento, una inflación alta por otro lado, destruye una economía

    • @coltdrag00n
      @coltdrag00n Před 2 měsíci +6

      @@rodolfoadorantescan865 jajaja subir la inflación en una sociedad cada vez mas vieja que en lugar de producirse mas cada vez lo hará menos?, me parece que así no funciona compa

  • @marcoantoniocajacuriardile2733
    @marcoantoniocajacuriardile2733 Před 2 měsíci +4

    Al final no dicen nada,solo un reporte,sin aclarar nada, espero algo más claro y educativo

  • @Ezequear
    @Ezequear Před 21 hodinou

    3 decadas sin inflacion y sin aumento de salarios en Japón..... En Argentina naci en el 86. Del 90 hasta la fecha inflación y sueldos a la baja. En el 2003 con 300 pesos argentinos pagaba el alquiler y los servicios. Hoy el mismo alquiler cuesta 200 mil. Con sueldos promedios de 600 mil???

  • @AnotherFancyUser
    @AnotherFancyUser Před 2 měsíci +27

    Me parece tan raro que tengas que forzar a tus propios ciudadanos y empresas a perder dinero para intentar ahorrar y para las empresas ahorrar para tener capital, simplemente les estas pidiendo que gasten ya o hagan inversiones ya, tiene sentido en una economía postguerra donde se busca el consumo y por ende a la fuerza tener que invertir con ese nuevo dividendo, pero haber mantenido esto por años me parece raro, no todo dinero se puede invertir, a veces uno tiene que ahorrar y al ser penalizado por ello (tasa de interés negativa) me resulta mas que extraño, pero hey... si funciono en el momento que mas lo necesitaban.
    La unica parte que realmente me molesta es no darle a la gente la posibilidad de ahorrar, a veces nos olvidamos que tan metiche es el estado en las decisiones individuales de sus ciudadanos.
    En pocas palabras, pensé que Japón era de libre mercado.

    • @pablocesarcanchepech3436
      @pablocesarcanchepech3436 Před 2 měsíci +9

      El libre mercado no existe: si existiera no harían falta tratados de libre comercio y tampoco se impondrían sanciones a ciertos países

    • @miguelbeoulve8247
      @miguelbeoulve8247 Před 2 měsíci +4

      El libre mercado lo acabaron las empresas grandes cuando vieron que podían financiar campañas políticas, por ello el libre mercado acaba con si mismo, por la avaricia del ser humano que, es algo inherente de nuestra naturaleza, y de hecho las empresas no perdían dinero, al contrario por el control de precios que tenían siempre tuvieron ventas y ganancias estables que de poco a poco les daba mejores inversiones, es hacer una riqueza lenta pero segura

    • @hernangrock
      @hernangrock Před 2 měsíci

      Ahora los socialistas manejan la economía de Japón, despidanse de Japón, con la inflación le quitan el poder al individuo, con la inflación el dinero deja de ser reserva de valor, no podés ahorrar, y no podés crecer.

    • @aquarius5719
      @aquarius5719 Před 2 měsíci

      Los asiáticos ahorran mucho. Si los dejas ahorrar la economía entra en crisis. No son como los occidentales a los que les debería prohibirse endeudarse y gastar tanto

    • @R13xO
      @R13xO Před 2 měsíci

      No , fue lo mas sabio que pudieron haber hecho , y si la gente solo ahorra de nada sirve , tienen que hacer algo con el dinero , para que así más se beneficien y con el tiempo se produzca más dinero para todo el país , de que sirve que solo haya unos pocos ricos y el país no avanza , sino solo a su ritmo , y a su gana .

  • @azbassclarinet
    @azbassclarinet Před 2 měsíci +2

    Y los salarios?

  • @TheDunningKrugerEffectisReal

    On other news, market corrections are just reality checks for market participants.

  • @pablocato
    @pablocato Před 2 měsíci +4

    no se si sea verdad pero si lo es a mi me sorprende que japon puede existir con un una deuda externa que supera su pbi anual, igual creo que su problema mas grande ahora es la natalidad.

  • @ChristiamH
    @ChristiamH Před 2 měsíci +1

    Ya era hora.

  • @julianbedoya5922
    @julianbedoya5922 Před měsícem

    muy triste.

  • @ignacionacho4698
    @ignacionacho4698 Před 2 měsíci +4

    El único país que controlaba la inflación y hacia que la gente viviera bien y lo dinamitan 😭

    • @lucasgarcia7230
      @lucasgarcia7230 Před 2 měsíci

      Es el país más endeudado del mundo, todos los países son una estafa piramidal que se sostienen con crecimiento poblacional, se acaba este y se colapsa el sistema.

  • @merecumbe90
    @merecumbe90 Před 2 měsíci +227

    Qué terrible es escuchar esa voz generada por inteligencia artificial. Pongan a un traductor real! No quiero estar escuchando la voz de un robot.

    • @LinuxGirk
      @LinuxGirk Před 2 měsíci +5

      Muy cierto!!!

    • @AnotherFancyUser
      @AnotherFancyUser Před 2 měsíci

      Ni siquiera eso, no te das una idea de las voces IA que hay hoy por hoy, es prácticamente escuchar a un ser humano, si no me crees busca en google "llElevenLabs"
      y jugá con las opciones gratis escribiendo un prompt, utiliza elementos como "mmm...", "eeeeh....", "Estem...", "claro....", signos de exclamación y de pregunta... te vas a sorprender, raro que Bloomberg no lo haga , si su intención es achicar costos (porque además la IA sigue siendo mas barata que pagarle a un doblador).

    • @Rey_Fantasma
      @Rey_Fantasma Před 2 měsíci +15

      Con el tiempo esa tecnología se va a perfeccionar y la persona que hace de traductor/narrador al no poder competir contra maquinas que hacen el trabajo gratis se quedará sin ese trabajo.

    • @shainy970
      @shainy970 Před 2 měsíci +17

      algo mas mi rey???

    • @geek561
      @geek561 Před 2 měsíci +9

      Acostumbrate

  • @rubenlopez8083
    @rubenlopez8083 Před 2 měsíci +1

    Me gusta ver información sobre este país, por alguna razón lo que ahí sucede hoy será tendencia en otros en veinte años desde 1955 a sido un país donde EEUU a experimentado muchos procedimientos económicos e industriales, ahí se probó el neoliberalismo y implementar logoritmos en procesos, y empresas zombies, según e oído , cierto grupo de poder de nueva York quiere imponer en el mundo ciertas acciones del japón.

  • @danielsantana1016
    @danielsantana1016 Před měsícem +2

    UUU deudad deudas y mas deudas ... quien las paga??? EEUU ,,,, no el gobierno la gente

  • @kevinzepeda613
    @kevinzepeda613 Před měsícem +1

    Ojala estuvieramos sin inflacion, aca si hay inflacion pero sin subida de sueldo, eso nadie lo regula

  • @gabrieldunne7323
    @gabrieldunne7323 Před 24 dny

    ¿No necesitamos cruzar o igual el relevo generacional?

  • @rocknpirates456
    @rocknpirates456 Před měsícem +2

    muy bizarro escuchar tan claro que lo mejor para las macroeconomías, las inversiones y las cúpulas económicas es directamente joder a la gente.

  • @abelardochavez3426
    @abelardochavez3426 Před 2 měsíci +8

    Usar el PIB como manera de medir el tamaño de la economia ya no es correcto del todo, TREMENDA DEUDA QUE TIENEN DEBEN HASTA EL ALMA

    • @rulus5556
      @rulus5556 Před měsícem

      deben más q argentina xD

  • @ekirinfrarojo4979
    @ekirinfrarojo4979 Před měsícem +8

    Ahora resulta que aumentar la inflación ayudará a la gente. Hazme el chingado favor...

    • @vosyasabesquien
      @vosyasabesquien Před měsícem

      el video lo aclara bien: todos los países crecieron y se sostuvieron bien durante décadas en una inflación del 2%. claro que a caousa de la pandemia esa inflación trepó a +8 en países como ee.uu.

  • @triplegsann
    @triplegsann Před měsícem

    Sería bueno que revisen bien los textos usados en el video, porque hay mucho errores como escribir Japón con M al final. Lo demás está genial.

  • @SHORELESSPRODUCTIONS
    @SHORELESSPRODUCTIONS Před 2 měsíci +4

    Pero si la Inflación es lo Peor que hay, so fue un experimento pero vivieron excelente por 30 años ahora que buscab Enriquecer a un sector específico de la Población logran un 4% de inflación y ya el consumidor japones lo nota, por algo las criptomonedas como el BTC y BNB son tan codiciadas por ser limitado o quemarse y una inflación negativa, pienso que esto fue intromisión extranjera para poner a Japón como lacayo económico por si China Tonase Taiwan no hay de otra

  • @DavidMartinez-fu3wo
    @DavidMartinez-fu3wo Před 2 měsíci +5

    Puedes darte el lujo como banco central, de mantener la tasa negativa en el tiempo, si a renglón seguido, te haces a bonos del tesoro de USA !
    Elemental mi querido Watson !

  • @00jolore00
    @00jolore00 Před 21 dnem

    No subir los salarios es no permitir un mayor flujo de dinero.

  • @leandrofabianliparoti3987
    @leandrofabianliparoti3987 Před měsícem +1

    Están en el horno, hace ya mucho tiempo. Desde que fueron reemplazados por China como proveedor de bienes y servicios. Lo mismo que Alemania. Ahora estamos asistiendo a un importante conflicto, ya que al parecer, los chinos no se quieren dejar forrear.

  • @erickalfredoleonlara1063
    @erickalfredoleonlara1063 Před měsícem

    La realidad es que evitar emitir moneda es algo muy bueno, no salgan a decir que es malo, la burbuja comienza cuando inyectan capital

  • @memorobles7857
    @memorobles7857 Před měsícem +1

    Con la reputación de Bloomberg me sorprende que utilicen una voz sintética...
    Usualmente veo sitios y canales "en español" de medios internacionales cuando estos producen material pertinente a iberoamérica, etc., pero si van a homologar los contenidos con los de su canal en inglés definitivamente harían mejor en simplemente añadir subtitulos a los videos originales o utilizar la opción de añadir pistas de audio multilingües en el canal original de Bloomberg.

  • @larvancioramos9748
    @larvancioramos9748 Před 2 měsíci

    Lo MISMO pero con más GANAS

  • @soloporcasualidad8725
    @soloporcasualidad8725 Před měsícem

    La especulacion no es mala, lo malo es que las tasas de interes las manejen los gobiernos, es lo que causa las burbulas

  • @david-ek3uo
    @david-ek3uo Před 2 měsíci

    Una duda, si el interes del banco de Japon era negativo entonces te daban dinero por pedir un prestamo en los bancos???

    • @gregoriosalazar1418
      @gregoriosalazar1418 Před 2 měsíci +2

      No, te quitaban dinero, en lugar de darte por ahorrar.

    • @ramondelacruz4402
      @ramondelacruz4402 Před 2 měsíci

      Hay dos Tipos de interes.. El activo es lo q te cobra el banco por un prestamo y el pasivo lo q t pagaria por un plazo fijo....

    • @juandatradercol
      @juandatradercol Před 2 měsíci

      ​@@ramondelacruz4402tasas de captación y de colocación

  • @unobuscando
    @unobuscando Před 2 měsíci

    No lo entiendo. No comprendo cuál es la ventaja ahora?

  • @Raul-bb3nc
    @Raul-bb3nc Před měsícem

    Japón encadenó nuevamente en 2023 un nuevo volumen récord de deuda pública, 1.286,4 billones de yenes (unos 7,99 billones de euros al cambio actual), poniendo nuevamente de manifiesto la mala salud fiscal del país asiático.Feb 9, 2024

  • @santiagopuentep
    @santiagopuentep Před měsícem

    Un desastre el análisis económico que hacen. "Una inflación moderada es buena para la economía" es una locura de frase. Japón no crece por culpa de su intervención estatal, no porque no imprimen más billetes. Liberen la economía y van a ver cómo vuelven a crecer.
    En una economía sana los precios bajan (mejora la productividad), no se mantienen.
    Japón está 38 en libertad económica, debajo de Jamaica Botswana y Costa Rica. Ahí está el problema.

  • @CX-ns4ft
    @CX-ns4ft Před 2 měsíci

    Japom?

  • @guidosantarossa2871
    @guidosantarossa2871 Před měsícem

    Los viajes a “Japon podrían encarecerse” pero si ya es EXTREMADAMENTE caro visitar Japón

  • @soloporcasualidad8725
    @soloporcasualidad8725 Před měsícem

    Claro que subiran los salarios, estos se iran depresiando con la inflacion, al final ganaran igual o peor, la inflacion es un mal

  • @RobertoCastillo-ji2hu
    @RobertoCastillo-ji2hu Před 13 dny

    Que Linda Mori

  • @yoshi-jn3bb
    @yoshi-jn3bb Před měsícem

    bueno el yen se fue a los 160 por dólar obligando al banco a intervenir, les va ir de todo menos bien

  • @rubiramirez1358
    @rubiramirez1358 Před měsícem

    Es el juego de la sociedad inyectan dinero para que la gente trabaje aumentando las ganancias y la sobrepoblación de mano de obra barata pero hoy tanta población ya no les son redituables porque hay más gasto (salud, pensiones, ayudas sociales entre otras ) he ahí donde meten el caos para reducir sus costos 😵‍💫😒

  • @ignacioortiz8751
    @ignacioortiz8751 Před 2 měsíci

    Japón 🇯🇵 me encantaría que unieran las asías china y Japón serían algo increíble compartirían más tecnología más talento mutuo

    • @unobuscando
      @unobuscando Před 2 měsíci

      Eso es tan quimérico como sugerir unir España, Portugal y Francia, y , ya puestos, Marruecos.

  • @espi14
    @espi14 Před měsícem

    Bienvenidos al declive de Japón de la mano de Keynes

  • @ARCHERxKBCx
    @ARCHERxKBCx Před měsícem

    A mi me gusta la voz de IA se entiende bien y es neutra

  • @abrahamalviarez5870
    @abrahamalviarez5870 Před měsícem

    ya me parecía raro a mi como youtubers de japon hablan sobre los precios "accesibles" de las cosas, obviamente alguien pagaba la diferencia, en este caso el bnj.
    ahora que harán los jovenes? solo comer ramen a diario? japón con un mercado laboral tan violento ahora victima de una inflación salvaje va a ser el escenario perfecto
    para un cambio radical político. perturbar el status quo del japones promedio puede llegar a destruir el japón moderno.

  • @MrEstaporqueria1
    @MrEstaporqueria1 Před 2 měsíci

    Intenté ver el video, las voces en IA me causaron apatía.

  • @itsleivercultivador1487

    La macroeconomía no existe dijo mi profe de microeconomía. 😅

  • @vergador2502
    @vergador2502 Před 2 měsíci

    Imagina que vives en un país dónde los inflación supera el 50 por ciento anual

  • @cannabis_Adam
    @cannabis_Adam Před měsícem

    El mundo otra vez no. Variedades nuevamente moriran o sé mezclaran

  • @juli.hernandez
    @juli.hernandez Před měsícem

    Pero como ? La maravillosa inflación de 2% que prentenden los economista para empujar el crecimiento de Japón va a ser que el pais se vuelva caro para el consumo y el turismo?

  • @santiagojurado
    @santiagojurado Před měsícem

    Se van a arrepentir...

  • @soloporcasualidad8725
    @soloporcasualidad8725 Před měsícem

    Con su deuda, decir milagro mucho, crecieron a costa del futuro, necesitan reducir su estado, quitar mas regulaciones y que sus empresas dejen de sobrevivir y trabajen por la eficiencia

  • @lordnilson
    @lordnilson Před měsícem

    Lo que descubrieron es que las políticas MONETARIAs no van a sacar a ningun pais de la miseria ayuda a tratar de reducir el impacto a corto plazo pero a largo plazo esas planificación financiera son ilusiorias dado a que si de verdad el objetivo es el progreso económico la unica forna es ampliando el pib y fortaleciendo la moneda ....

    • @lordnilson
      @lordnilson Před měsícem

      La prueba de eso, es que estados unidos se hundirá en deudas si no hace nada por ampliar su pib y la consecuencia de eso es que traerá inflación poco a poco...

  • @cajonesplasticosbsas6468
    @cajonesplasticosbsas6468 Před měsícem

    A la estabilidad económica y prosperidad le llaman estancamiento

  • @fernandobusiquijano1188
    @fernandobusiquijano1188 Před měsícem

  • @juanczs
    @juanczs Před 2 měsíci

    Que tema tan interesante pero la voz me repele totalmente no pienso verlo mas de 1 minuto

  • @maytizevb
    @maytizevb Před 2 měsíci +1

    A pero el peso mexicano se fortalecio ya no ocupo dolares carajo

    • @gengar.resumenes
      @gengar.resumenes Před měsícem +1

      El dolar bajo su valor, el peso no se fortalecio.

  • @abakadiel
    @abakadiel Před 2 měsíci

    Alguien rompió el chanchito para sacar dinero de la alcancía

  • @yukikunreirneer8506
    @yukikunreirneer8506 Před 2 měsíci

    Se siente raro escuchar un país que busca aumentar la inflación, pero viniendo de Japón probablemente no sea un problema, eso si tienen que solucionar su problema energético.

  • @alvatrosl8963
    @alvatrosl8963 Před 2 měsíci

    Lo que no comprendo es que Japón tenga deuda después de 30 años de superávit.¿ Quién se robó el dinero de Japón?

    • @miguelbeoulve8247
      @miguelbeoulve8247 Před 2 měsíci +1

      Nadie, son las pensiones, la baja natalidad hizo estragos y no es de hace tiempo, sino reciente más o menos de hace unos 10 años aprox, de hecho el aumentar la edad de libertad sexual de 13 a 16 solo empeoró todo, ese año la natalidad bajo estrepitosamente y tuvieron que pedir mucho mas dinero prestado al banco mundial

  • @Saiv.10
    @Saiv.10 Před měsícem

    No se puede confiar en quienes no sabes si tiene los ojos cerrados o abiertos 🤣 🤣 🤣

  • @jonybarra4686
    @jonybarra4686 Před 2 měsíci +33

    La inflación NO ES BUENA, ni antes, ni ahora ni nunca lo será.
    Se los digo como argentino.
    Decir que "un poco de inflación está bien" es lo que arruina a los países.
    Si Japón quiere probar con esa receta, entonces veremos como en un par de años se parecerá a CUBA.

    • @AndresMolina-xp6zi
      @AndresMolina-xp6zi Před 2 měsíci +11

      Los países provocan inflación apropósito, pero controlada para que la economía del país crezca (la inflación es el motor de la economía) y se desarrolle :v
      Por eso Japón no creció desde los años 2000, porque no tenía inflación, Japón va a volver provocar inflación para que el país vuelva a crecer hasta donde ellos lo consideren y después dejar de provocarla asi como en los 2000s
      Psdt: El problema es saber controlarla si la llevas mal puede terminar como Venezuela y si la llevas bien puedes terrminar como el japon actal o como alemania

    • @JhonRiveraJaramillo-po4ty
      @JhonRiveraJaramillo-po4ty Před 2 měsíci +4

      La inflación es buena solo que a tasas muy bajas mientras que el salario real suba además no es una buena comparación ya que Japón si tiene una economía desarrollada y si su moneda se devalúa eso ayuda a tener un superavit en cuanto a las exportaciones ya que una moneda con menor valor la hace atractiva para las exportaciones como lo hace china

    • @miguelangelarcienegasanche9468
      @miguelangelarcienegasanche9468 Před 2 měsíci +2

      @@AndresMolina-xp6zi es verdad @AndresMolina-xp6zi, lo hacen por esa razón, esta demostrado que en intervalos mas largos de tiempo esta estrategia en el medio esta destruyendo capital ahorrado y disminuye la productividad de la economía.

    • @Alaresmo23
      @Alaresmo23 Před 2 měsíci +7

      Si Japón se arruina no será por la inflación sino por baja natalidad.

    • @haltayt1252
      @haltayt1252 Před 2 měsíci +3

      Un porcentaje ínfimo de inflación es necesario....pero nosotros los argentinos somos "todo o nada", siempre en los extremos 😂

  • @benitocarcamo5440
    @benitocarcamo5440 Před 2 měsíci +1

    Peru tiene un fenómeno parecido, 20 años en q el precio del dolar practicamente no ha variado

    • @arielgoldfarb4118
      @arielgoldfarb4118 Před 2 měsíci

      Eso es muy bueno no es malo. Te lo dice un argentino que ha tenido sufrir 30000 devaluaciones distintas en los últimos 9 años.

    • @guillermomagen611
      @guillermomagen611 Před 2 měsíci +1

      Si tiene, es 2% anual promedio.. seguramente tu pagabas una Coca-Cola 1 u$s hace 20 años. es muy probable que hoy cueste 1,70 u$s.

    • @mvarlic
      @mvarlic Před 2 měsíci

      y el dolar tu crees que no tiene inflación? o los terrenos y comida cuestan igual que hace 20 años? que manera de distorsionar la realidad, una cosa es la inflación y otra la relación de tu moneda contra otra.

    • @IIISpeeder
      @IIISpeeder Před 2 měsíci

      No. En los 90s era casi par al dolar y se ha ido devaluando en los años. de hecho el poder adquisitivo en estos 30 años se ha reducido de modo que con 10 soles que comprabas antes ahora compras una quinta u octava parte. Y la inflacion inducida por alan Garcia fue de proporciones africanas , nada como lo que sufren ahora uds los Argentinos. asi que los que tenemos mas de 45 años sabemos lo que es una economia torcida. Ademas el dolar ahora se ha devaluado perdiendo un tercio de su valor desde la pandemia.

  • @albertocedillobenitez4839
    @albertocedillobenitez4839 Před měsícem

    El doblaje automático está terrible

  • @oscarlopeztorres6842
    @oscarlopeztorres6842 Před měsícem

    No entiendo, Japón es el país con más deuda en razón a su pib

  • @TheDunningKrugerEffectisReal

    BOJ: "No! negative interest rates stay! Foolish to deviate away from the plan."
    Anime politicians and Big Banks: "Keep the money traffic moving, as long as there's no jams, the economy should be fine, we'll try our best for prices to not outrun wages, okay? great."
    BOJ: "Baka..."

  • @ukitodi331
    @ukitodi331 Před měsícem

    En Argentina nos empeñamos en llegar al 1% de inflación... diaria.

  • @geek561
    @geek561 Před 2 měsíci

    El japones ahorra mucho.

  • @zack76543..
    @zack76543.. Před 2 měsíci +1

    Es interesante la situación de tener que hacer que la sociedad del minimalismo aumente el consumo.
    Xd es una estupidez el miedo a la deflación, los salarios se pueden ajustar pagando en otra moneda.

  • @sackk94
    @sackk94 Před 2 měsíci

    Tasa de interés cerca se cero 😂

  • @TheDunningKrugerEffectisReal

    So were wages back in 80's-90s on par or with growing trajectory with 2000-2010s wages in Japan?
    BOJ: "Okay you make good money now you afford car, house, kids, etc you big man now, Godzilla-san."
    Japanese Worker and Consumer: "Most honorable mention."
    Child: "When I grow up I wanna earn just as much as daddy!"
    BOJ: "See?? he understands."

  • @zack76543..
    @zack76543.. Před 2 měsíci

    Ven, la deflación funciona.

  • @familiagalindo5623
    @familiagalindo5623 Před měsícem

    Muchos no les gusta la voz de un robot pero tampoco les gustan pagar.
    Todo quieren gratis y aparte se ponen existentes

  • @PakodaAhota
    @PakodaAhota Před 2 měsíci +7

    Japón se dirige a una economía de tipo Latam, donde la inflación es el pan de cada dia.

    • @kiluagonzoldik1202
      @kiluagonzoldik1202 Před 2 měsíci +5

      jajajaja man estudia

    • @user-wd2pz9fw3g
      @user-wd2pz9fw3g Před 2 měsíci

      Japón sería la versión de Bernard Madoff.... Pero endeudado 😂

    • @kiluagonzoldik1202
      @kiluagonzoldik1202 Před 2 měsíci

      @@user-wd2pz9fw3g la gente habla ligero de la deuda, pero la diferencia de japon con el resto es q su deuda esta en manos del mismo estado y ellos no se van a cobrar asi mismos

    • @TTT-lz3jc
      @TTT-lz3jc Před 2 měsíci

      Para nada, los japoneses además de ser muy trabajadores y disciplinados, inventan, crean, desarrollan, manufacturan etc etc, latam no

  • @carlosgarza8249
    @carlosgarza8249 Před měsícem +2

    Suponiendo creo que más bien Estados Unidos dio la orden de devaluar la moneda de Japón 🇯🇵 de allí la búsqueda de provocar la inflación y la impresión de dinero la inflación no es algo bueno ni incentivar al gasto sin opciones rentables obligaban a gastar sin sin opciones seguras se habría solucionado ofreciendo empresas y publicidad de lugares a invertir pero no era la idea sino la devaluación de la moneda y dar opciones de inversión abría sido peligros por miedo a las represalias de Estados Unidos

    • @carlosgarza8249
      @carlosgarza8249 Před měsícem

      Ahora que Estados Unidos perdió fuerza es posible a acabar con el experimento de Japón 🇯🇵 y sus tasas contra el ahorro

    • @carlosgarza8249
      @carlosgarza8249 Před měsícem

      La moraleja es crear opciones de inversión en el país para continuar la expiación sin embargo la idea del banco central era causar un gasto de los fondos de ahorro de los ciudadanos debilitado al país

    • @carlosgarza8249
      @carlosgarza8249 Před měsícem

      Hay que crear empresas nacionales para incentivar la invención en lugar de los bonos de gobierno

  • @victorhugovelasquezduran9453

    la japonesa debería de criticar a EeuU por su colapso económico de su pais

  • @gregoriosalazar1418
    @gregoriosalazar1418 Před 2 měsíci +6

    Quienes comentan que ahora Japon se va a comportar como Latam, no conoce nada sobre los japoneses.
    Ellos se consideran mejores que los estadounidenses o alemanes.
    Su capacidad tecnologica es de las tres mejores del planeta.
    Ya lo dijo el Shogun, entre ellos se pueden pelear, son los dedos de una mano, pero cuando se unen para conseguir son uno solo, son ls mano completa.
    El peor error que ha cometido China es amenazar a Japon, ahora ya cambio la constitucion y ha empezado a armarse, en una hipotetica guerra China-Japon, con los ojos cerrados le voy s Japon, esto ademas reactivara la economia.

  • @soloporcasualidad8725
    @soloporcasualidad8725 Před měsícem

    Tasas negativas, que aberracion

  • @FormA.
    @FormA. Před 2 měsíci

    japon se esta disparando solitos ellos en el pie jajajajajajajjajajajaj y si reducen gastos y e inpuestos no se solo digo jajajjajajajajaja

  • @balbinoktf4l
    @balbinoktf4l Před měsícem

    no me gusta que siempre se ha usado a occidente como la meta a la cual llegar, el modelo a seguir, desde un punto de vista objetivo ningún país debería ser perfecto ni mucho menos ser una referencia, es complejo analizar la realidad económica de cada país, bendiciones de Dios Padre

  • @ElectroRobotic43
    @ElectroRobotic43 Před 2 měsíci

    ¿ Un poco de inflación no es mala? Miren argentina. El desastre que causó la inflación!!! Sigan así y después sigue el desastre!

  • @hernangrock
    @hernangrock Před 2 měsíci

    LA INFLACIÓN ES MALA!!! ES MALA!!! QUE NO TE MIENTAN!!! AHORA QUIEREN HACER CAER A JAPÓN! LA INFLACIÓN NO PERMITE EL AHORRO, SIN AHORRO NO HAY INVERSIÓN, SIN INVERSIÓN NO HAY PROGRESO, LA INFLACIÓN DISTORSIONA TODO, SOY ARGENTINO, PUEDO DAR CÁTEDRA SOBRE LA INFLACIÓN. CON ESTO ATACAN A LOS INDIVIDUOS PARA QUE NO PUEDAN AHORRAR Y CRECER. CON LA INFLACIÓN EL DINERO DEJA DE SER RESERVA DE VALOR. COMPREN BITCOIN PARA AHORRAR!!! EL BITCOIN CONSERVA Y AUMENTA SU VALOR!

  • @haltayt1252
    @haltayt1252 Před 2 měsíci +2

    Si los ciudadanos Japoneses vieran Argentina les dan un ataque cardíaco o sufren un acb esa pobre gente...y nosotros los argentinos en un país como Japón estaríamos mirandonos entre nosotros sin entender nada 😂

    • @vosyasabesquien
      @vosyasabesquien Před měsícem

      incluso sociedades occidentales más parecidas a la nuestra, com españa y ee.uu., ya no entienden nada con una inflación en torno al 8-10%.

  • @danielsantana1016
    @danielsantana1016 Před měsícem

    aajajajaj mejor ?? si deben hasta las chanclas ........ todo todo prestamo algun dia vendran los cobradores

  • @danielsantana1016
    @danielsantana1016 Před měsícem +1

    Y LUEGO SALEN CANTANDO I HAVE BILLL I WANNA PAY !! ........... WORK WOKR WOKR EVERY DAY ....

  • @dareggroup.9925
    @dareggroup.9925 Před měsícem +3

    Les voy traducir y sintetizar este video...
    Desean acabar con los ahorros de los japoneses para retirarles su estilo de vida tranquilo, sin deudas y preocupaciones innecesarias monetaria mente hablando. Les recuerdo que la inflación en terminología exquisita y de alquimia financiera significa IMPUESTO A LA POBREZA y como en Japón NO HAY TAANTA, por ello NO HA FUNCIONADO LA INFLACIÓN EN ESTE PAIS¡!
    Y bueno eso es lo que dice entre líneas este video.. 😊👌

  • @juandanielmoralesrua2776
    @juandanielmoralesrua2776 Před 24 dny +2

    Qué pereza esa voz con AI.

  • @sebastiannain688
    @sebastiannain688 Před 2 měsíci

    Si vienen a argentina salís con un master en inflación

  • @juanflorentineflorian2251
    @juanflorentineflorian2251 Před měsícem

    El experimento de usa

  • @GuilleArgies
    @GuilleArgies Před měsícem +2

    No es la baja inflación el estancamiento de la economía japonesa, es la burocracia y la alta presión impositiva. Los politicos japoneses se hacen los dolobus.

  • @FurKenFK
    @FurKenFK Před měsícem

    Sony y Toyota quebrarán esta década. Ahí lo dejo.

    • @ukitodi331
      @ukitodi331 Před měsícem

      Podría no pasar si fabrican productos descartables a corto plazo... ¿a quien se le ocurre tener productos de calidad y durables?