Pisa - Plaza de los Milagros - Italia en 4K

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 19. 12. 2019
  • La pequeña ciudad de Pisa, en la Toscana, cuenta en su “plaza de los Milagros” con una gran pradera verde y un impresionante conjunto monumental cuyo centro es el Duomo, aunque su edificio más famoso es la torre inclinada.
    El Duomo, o catedral de Santa María Asunta, fue el primer monumento construido, seguido por el Baptisterio y la Torre Inclinada. Dos lados de la Plaza, el del norte y del oeste, están cercados con muros del año 1154.
    El Baptisterio, dedicado a San Juan Bautista, se eleva frente de la fachada oeste de la catedral. Su construcción se inició en la segunda mitad del siglo XII, sustituyendo un Edificio Bautismal.
    Construido inicialmente en el estilo "románico", se terminó en el siglo XIV en estilo "gótico", finalizándose el pórtico, el plano superior y la cúpula cubierta con tejas rojas en el lado del mar y placas de plomo hacia levante.
    Es el más grande de Italia, con una estructura curiosa. El interior, sin decoraciones, tiene doce columnas como el número de los apóstoles y una fuente bautismal octogonal colocada sobre tres escalones para simbolizar: El Padre, el Hijo y el Espíritu Santo. Destaca también el púlpito de Nicola Pisano.
    Tiene una fascinante y excepcional acústica, famosa en todo el mundo, por la estructura arquitectónica especial de la cobertura, recordando el sonido del órgano.
    La Catedral de Pisa se remonta a 1064, siendo consagrada en 1118. En ella, se fusionan elementos estilísticos del clásico de Lombardía y Emilia, del bizantino y del islámico, simbolizando el prestigio y la riqueza de la República Marítima de Pisa en su apogeo.
    En su fachada destaca el mosaico del pórtico y los cuatro niveles con galerías abiertas de filas de columnas. El exterior está decorado con mármoles multicolores, mosaicos, y varios objetos de bronce.
    Tiene estructura de cinco naves, con transepto de tres naves. Los arcos son de influencia musulmana y del sur de Italia, con enormes columnas corintias de granito entre la nave. El ábside proviene de la mezquita de Palermo.
    El interior está cubierto de mármoles blancos y negros, con techo artesonado dorado. El ábside tiene un gran mosaico y un púlpito con nueve escenas del Nuevo Testamento.
    En la cúpula de madera, entre la nave y el crucero, hay una pequeña lámpara fácilmente oscilante con el viento, pero no es la original con la que según una leyenda, Galileo Galilei formuló la "teoría del isocronismo del péndulo" cuando miraba la oscilación de la lámpara de incienso del techo de la nave.
    El edificio, al igual que la torre del campanario, tiene fracasos arquitectónicos visibles como las diferencias de nivel.
    La Torre de Pisa, con su inclinación de unos 4 grados, causa admiración por su singularidad y rareza.
    Se levantó en 1173 sobre un suelo arcilloso y arenoso, dando origen a su inclinación cuando se edificaba la tercera planta, suspendiéndose las obras. Más tarde se siguió construyendo con una comba en dirección opuesta a la inclinación, finalizándose en 1350.
    Las plantas están rodeadas por arcos de medio punto, que reproducen el motivo de la fachada de la Catedral, con 7 campanas en la última planta de la Torre.
    El campanario consta de dos habitaciones, una en la base de la torre conocida como el “Salón del Pez”, y la otra es la Celda Campanaria, ubicada en el séptimo anillo.
    Para subir hay tres tramos de escaleras, una desde la base hasta el sexto anillo donde se sale al exterior, otra de caracol más pequeña que une el sexto y séptimo anillo, y la última también de caracol que llega al anillo superior.
    Con las diferentes intervenciones realizadas en el suelo de su base, durante los últimos años, la torre será segura durante tres siglos, permitiendo el acceso de visitantes.
    Tras el largo muro de 42 arcos ciegos de la plaza, al norte, hay un peculiar cementerio de finales del siglo XIII, que cuenta con sarcófagos romanos y también modestas sepulturas, donde están enterrados ilustres pisanos.
    El Museo delle sinopie está en el hospital medieval de Santa Chiara. Recibe este nombre porque Sinopie en italiano significa “boceto”, y están expuestos los bocetos originales de los frescos del cementerio y los frescos restaurados más dañados del Camposanto.
    La Plaza de los Milagros es uno de los principales centros de arte medieval del mundo.

Komentáře •