El fenómeno del atraso cambiario en Uruguay según expertos

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 18. 04. 2024
  • La semana pasada, el Banco Central decidió bajar de 9% a 8,5% la tasa de interés, una referencia que pone valor al dinero y sirve como mecanismo de control de la inflación.
    En los años previos, la tasa de interés había experimentado un proceso de alza para buscar bajar la inflación y cumplido este objetivo se revirtió el tono de la política monetaria.
    Para hablar acerca de este debate económico, vinculado al valor del dólar y los reclamos empresariales por el atraso cambiario, recibimos a Nicolás Cichevski, Economista De CPA y Tamara Schandy, Economista De Exante.
  • Zábava

Komentáře • 43

  • @martinortiz8788
    @martinortiz8788 Před měsícem +6

    La inflación baja beneficia a toda la población, más aún a quienes gastan todos sus ingresos en consumo. El dólar sólo importa a los que tienen actividades transables. Estos deberían buscar soluciones en coberturas cambiarías y no pedirle soluciones al BCU. Adiós a los platillos chinos de Bergara.

    • @mapachem4828
      @mapachem4828 Před měsícem

      El atraso cambio no existe, el dólar tiene libre flotación, atrasado respecto a qué? Terrible invento es.
      La inflación alta no beneficia a nadie sin embargo perjudica a todo el mundo en mayor o menor medida, siendo que los más perjudicados son los trabajadores del mundo privado que son los que en realidad le generan valor al país y son los que enfrentan la mayor carga impositiva.

    • @mapachem4828
      @mapachem4828 Před měsícem +4

      Cualquiera lo que diji Bergara, si dejas de imprimir plata y dejas de intervenir el mercado cambiario no hay que equilibrar nada. Los exportadores tienen que empezar a ver la rentabilidad de su negocio por lo que es su negocio y dejar de especular con el dólar, su negocio es producir bienes y servicios no especular con el dólar.

    • @martinortiz8788
      @martinortiz8788 Před měsícem +3

      ​@@mapachem4828 Exactamente.

    • @chia9851
      @chia9851 Před měsícem

      Hay muchas formas de mantener baja la inflación y por lo tanto benficiar a todos sin planchar el dólar. Y más te digo....un país que genera bienestar a su población de esa manera...o sea ...que haya más.consumo...no crece. Es pan para hoy y hambre para mañana

    • @lcgd1448
      @lcgd1448 Před měsícem +1

      @@mapachem4828 no tiene nada que ver la especulación con el dolar, si el peso se fortalece significativamente, los costos de las empresas para producir aumenta, por lo que deja de ser rentable la producción de bienes y por lo tanto caen las exportaciones. Subestimar a un economista como Bergara que seguramente tiene mucho mas estudios que usted es una tontearía

  • @hector.perez.mujica
    @hector.perez.mujica Před měsícem +3

    Mucha gente hablando de atraso cambiario. Los exportadores porque quieren un dolar muy caro para que les rinda mucho mas el dinero, los importadores que apuntan a lo contrario y ahora se suman muchos políticos que se suben al carro, especialmente los de izquierda que les molesta el exito de la politica económica que ha bajado la.inflacion como nunca pese a un contexto internacional totalmente desfavorable.
    Lo cierto que es el dolar no está tan atrasado como dicen y mas que las intervenciones del BCU, lo que afecta y mucho, son las intervenciones del Departamento del Tesoro del USA cada vez que juega con la tasa, lo que afecta el dolar en todos lados.
    Tampoco hay que olvidar la deuda externa gigante que tenemos y que se paga en dólares, fruto de politicas totalmente irresponsables que malgastan plata en su momento demagogicamente en general y no se preocupan de cuando hay que pagar
    Si bien el precio del dolar afecta a la competitividad, no es el unico factor. Tambien la afecta la excesiva burocracia gubernamental con sus tiempos y demoras, los excesivos impuestos, la rigida regulacion laboral, la rigidez empresarial que muchas veces no quiere modernizarse y elaborar procesos mas eficientes, solo por mencionar algunos.

    • @user-pq9vo6rr8o
      @user-pq9vo6rr8o Před měsícem

      Israel se fundó en 1948 y hoy es una potencia económica mundial. Primero exportaron naranjas, luego medicamentos y ahora tecnologia. No son los negocios locales los que hacen prosperar a las naciones, son sus exportadores. La gente que festeja el atraso cambiario no se da cuenta que es tirarse un tiro en pié.

  • @daniloxxx7495
    @daniloxxx7495 Před dnem

    No bajaron la inflamación dejaron de invertir en la gente.

  • @user-fl2hw6fr1p
    @user-fl2hw6fr1p Před měsícem

    Tenemos que trabajar en todo lo que tenemos si no bamos en un tren de o parar hasta cuando se conversA mucho pero se cuida la chacirta no quieren ablar los economistaz

  • @miltonsteciuk4829
    @miltonsteciuk4829 Před měsícem

    Dejense de joder . Parece que la mayoria de los que comentan acá argumentando la baja de la inflación les hace las compras la mamá . Vayan a un super , todas las semanas te remarcan al alza , aunque sea 1 peso !!. Los electrodomésticos básico ( heladera , cocina , calefón ) no han bajado 1 peso . El vehículo más popular para el pueblo que es la moto , tampoco !! . Y por si fuera poco con el atraso cambiario se pierde competitividad , están matando lo poco de producción nacional que queda y se están enriqueciendo los intermediarios importadores . Están viviendo la falacia del fortalecimiento de nuestra moneda . ¿ Fortalecimiento de nuestra moneda ? . Por favor , no existimos . Nuestra deuda externa exponencialmente auménto más en 3 años que lo que lo hizo en 15 , cuando lleguemos a la realidad el golpe va a ser duro .

  • @DanielDaniel-en3vb
    @DanielDaniel-en3vb Před měsícem

    Jajja atraso cambiarío, no le venden un dolar a nadie.

  • @mapachem4828
    @mapachem4828 Před měsícem +5

    Bla bla bla bla los exportadores se rienen que dedicar a hacer lo que s supone que saben hacer, crear bienes y servicios, y dejar de especular con el dólar. Meterle el dedo al tipo de cambio nunca funcionó bien, subir la inflación perjudica a todo el mundo sobre todo a los trabajadores y no es la solución, la solución es que puedan bajar los costos de producción, miren el costo de la energía, el costo de la mano de obra, las regulaciones laborales demasiado rígidas, hay n cosas que habría o se podría revisar, dejen de joder con el dólar, el dólar no se atrasa, lo que está atrasado son esos cerebros.

    • @TheMute.
      @TheMute. Před měsícem +1

      pienso exactamente igual..hay otras medidas que tocar y nunca tocar el tipo de cambio para inclinar la balanza a un sector u otro.
      una lastima que no este astori pienso que no hay ningun ministro de economia en el frente que no la cague cuando gobiernen.

    • @mapachem4828
      @mapachem4828 Před měsícem +1

      @@TheMute. de acuerdo, pienso que van a poner a Bergara, el tipo tiene credenciales pero dice y hace cualquier pavada, como que no le terminó de entrar lo que estudió

    • @hector.perez.mujica
      @hector.perez.mujica Před měsícem

      ​@@mapachem4828Bergara es un demagogo peligroso. Cuando la pandemia hablaba de encerrarnos a todos y pagarnos un "salario básico universal" (que nunca dijo cuánto sería) por no hacer nada y sobrevivir y cuando le preguntaban como.lo.financiaria decía libre de cuerpo: con deuda externa. Cómo si fuese plata regalada

    • @user-pq9vo6rr8o
      @user-pq9vo6rr8o Před měsícem

      Querido, cuando las inversionistas externos que están invirtiendo ahora saquen los dólares en unos años (porque una inversion justamente se hace para para RECUPERAR más dinero), quien te parece que son los que van a bancar el desajuste de la balanza comercial causada por esa fuga de dólares? A quien te pensas que tenes que agradecer el que Uruguay no tenga cepo? A los exportadores. La gente que critica livianamente a los exportadores no se dan cuenta que sin estos seriamos Bolivia. Nuestro mercado interno es microscópico, cuando lo van a entender?

  • @DanielDaniel-en3vb
    @DanielDaniel-en3vb Před měsícem

    No será que habrá que poner más impuestos a los productos importados para proteger la industria nacional?!?!?!? Es más fácil importar, plata fácil, claro no se quieren calentar con tener empleados

  • @enriquesayagues1843
    @enriquesayagues1843 Před měsícem +1

    Puri bla, bla, bla...
    El atraso cambiario está arruinando al aparato productivo. Las fábricas de cerveza ya están cerrando: no pueden competir con la cerveza importada.
    El arroz se exporta en cáscara, es decir, sin pasar por los molinos.
    Economistas neoclásicos, puro bla, bla.
    Están arruinando el país.