El tratado de homine de Markus Gabriel - Iñigo Ongay - EFO340

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 5. 05. 2024
  • Iñigo Ongay de Felipe, El tratado de homine de Markus Gabriel:
    crítica materialista de la antropología filosófica del nuevo realismo. Lección impartida en la Escuela de Filosofía de Oviedo el 6 de mayo de 2024
    www.fgbueno.es/efo/efo340.htm
    El filósofo alemán Markus Gabriel (Remagen, 1980) ha venido consolidándose a lo largo de la última década como una de las primeras vedettes del pletórico mercado de variedades del pensamiento filosófico actual. El propósito de esta conferencia es culminar un trabajo de análisis crítico materialista de los principales contenidos doctrinales del sistema filosófico de Gabriel (el así llamado nuevo realismo) comenzado ya en 2022. Si en la primera parte de un tal análisis se procedió a recorrer desde las coordenadas sistemáticas del materialismo filosófico de Bueno, el peculiar pluralismo anti-mundanista de Markus Gabriel así como sus tesis, de signo más bien ideológico, en ética y filosofía moral, en esta ocasión desplazaremos nuestra atención a las posiciones defendidas por el autor en el ámbito de la antropología filosófica, desgranando los recorridos del nuevo realismo en relación a la idea de hombre y a la de material antropológico para, en un segundo momento, contraponerlos a la antropología filosófica del materialismo de Gustavo Bueno.
    Iñigo Ongay de Felipe (Bilbao 1979), investigador asociado de la Fundación Gustavo Bueno, licenciado en Filosofía por la Universidad de Deusto y doctor en filosofía por la Universidad de Oviedo (2007), ha intervenido varias veces en la Escuela de Filosofía de Oviedo desde el primer curso, en el que ofreció cuatro lecciones sobre “El cierre categorial de la Etología” (29-30/nov/2010). El 23 de mayo de 2022 ofreció la lección: “La filosofía de Markus Gabriel desde el materialismo filosófico: ontología, ética y política”.

Komentáře • 17

  • @oscarsanchez6937
    @oscarsanchez6937 Před 20 dny +2

    Enhorabuena por la conferencia Iñigo. Por mi parte me gustaría insistir en lo se ha comentado más abajo: los libros que citas son libros de divulgación, el tratado serio que merece ser comentado y contrastado con las tesis del materialismo filosófico es Sentido y existencia. Otro libro que, al menos a mí, me parece muy interesante es Mitología, locura y risa, escrito junto con Zizek. Un saludo

  • @surfingbeats
    @surfingbeats Před měsícem +5

    el tratado ontológico de gabriel no es "por qué el mundo no existe", eso es solo un libro divulgativo, el tratado serio que valdría la pena criticar o comentar desde el materialismo filosófico es "sentido y existencia", donde entra en diálogo directo con teorías constructivistas (o hiperrealistas) y demás. sin embargo, gracias por el esfuerzo!

  • @danielalarcondiaz7125
    @danielalarcondiaz7125 Před měsícem

    Fantástico. Enhorabuena Íñigo, un saludo.

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo6746 Před měsícem +4

    GRANDE TOMÁS..HAS PULVERIZADO A GABRIEL...

    • @surfingbeats
      @surfingbeats Před měsícem +5

      Si has leído bien a Gabriel sabrás que no ha pulverizado nada, Íñigo hace buenas correcciones

    • @rafaserrano662
      @rafaserrano662 Před měsícem +2

      ​@@surfingbeatsCon sólo ser negrolegendario se sitúa en la ignorancia por lo menos histórica.

  • @lucasdelgadorodriguez7346
    @lucasdelgadorodriguez7346 Před měsícem +1

    personalmente veo cierto ejercicio de diplomacia en la charla de Íñigo, diplomacia a mi juicio necesaria, dada la trascendencia que Marcus Gabriel parece tener en ese grueso de la población que está interesada en la filosofía y que no llega ni llegará nunca a la profundidad, precisión y excelencia filosófica de Gustavo Bueno. Lo mejor que podría suceder es que Marcus Gabriel llegase a poder leer con detalle una trascripción al alemán lo más fiel posible de todo lonque Íñigo dice sobre su pensamiento. Los apuntes de Tomás me parecen igualmente pertinentes por el derecho que le otorga su posición en la escuela y la necesidad que el materialismo filosófico tiene a día de hoy de afirmarse en sus tesis, dadas las últimas turbulencias que viene experimentando.

  • @Carlos.Troncoso
    @Carlos.Troncoso Před měsícem +1

    Genial, gracias. Aquí 1:47:15 Es Sur Koreano, escribe en alemán, Byung Chul Han.

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo6746 Před měsícem +3

    LA DECADENCIA DE OCCIDENTE HA LLEGADO A LAS UNIVERSIDADES ALEMANAS..AUNQUE PARECÍA IMPOSIBLE.

  • @nicolasfernandezarellano158
    @nicolasfernandezarellano158 Před měsícem +2

    Sí, también me ha parecido muy, demasiado poco severo. Creo que ha contenido sus caballos por algún tipo de prudencia protocolaria de carácter político. De eso peca Íñigo, no le gusta mojarse, al menos en público.

  • @robertobermejo6746
    @robertobermejo6746 Před měsícem +3

    A ESO SE LLAMA " POBLACIÓN ESTUDIANTIL INFANTILIZADA."

  • @blancasaesta
    @blancasaesta Před měsícem

    Como si importará mucho lo que el hombre piensa.

  • @surfingbeats
    @surfingbeats Před měsícem +1

    Muy interesante vídeo, se nota que Íñigo ha dedicado tiempo a la lectura de Gabriel. Estoy de acuerdo con casi todo lo que se dice, inclusive la crítica a la idea incoherente de Gabriel de dejar la puerta abierta a un dios. Pero considero que debería hacerse una justificación más exhaustiva y detallada de la crítica que se hace según la cual Gabriel es en algún sentido substancialista. ¿En qué sentido ontológico Gabriel es substancialista, teniendo en cuenta las nociones ontológicas pluralistas expuestas en Sentido y existencia?

    • @Dasereignis80
      @Dasereignis80 Před měsícem

      Quizá porque en Sentido y Existencia, la teoría de los campos de sentido según Gabriel requieren de lo que el llama esencialismo debil. Creo que es en la parte de la ontología positiva.

    • @evaavendano4052
      @evaavendano4052 Před 3 dny

      No, piensa en Dios, piensa en lo que no existe dios ídolo según Tú lo percibe , me parece animal no pensante. Una vez encerré a una cucaracha en un círculo hecho con tiza China para combatir cucarachas y la cucaracha dió todo todo el giro alrededor del círculo círculo, cuando a cerrado el círculo se pego al piso y como un resorte salto fuera del círculo y otros experimentos que me dejaron atónita. Fuera de DIOS nada, nada

  • @evaavendano4052
    @evaavendano4052 Před 3 dny

    Qué animal 🦍 tan mal pensado, vive y no vive