El futuro de la Universidad | Pablo Bereciartua | TEDxITBA

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 1. 02. 2015
  • Fundador del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo Sostenible y Director de la Escuela de Ingeniería y Gestión en el ITBA. Ingeniero por la UNLP y con estudios de posgrado en Argentina, Delft Holanda, y Berkeley California. Ha sido Director de Infraestructuras de la Ciudad de Buenos Aires.
    Fundador del Centro de Estudios Estratégicos para el Desarrollo Sostenible y Director de la Escuela de Ingeniería y Gestión en el ITBA. Ingeniero por la UNLP y con estudios de posgrado en Argentina, Delft Holanda, y Berkeley California. Ha sido Director de Infraestructuras de la Ciudad de Buenos Aires.
    This talk was given at a TEDx event using the TED conference format but independently organized by a local community. Learn more at ted.com/tedx

Komentáře • 26

  • @guillermoliendo2658
    @guillermoliendo2658 Před 4 lety +5

    Minuto 12:34 / 20:13: me suena a las evaluaciones y parámetros utilizados actualmente donde, el/la alumno/a que no responde a ciertos parámetros, es considerado/a como alumno/a "menos capaz". Las universidades están al servicio de lo mercantil, el mercado, el "desarrollo" económico. Sin embargo, no dan respuesta a los temas importantes para resolver cuestiones que atentan contra la existencia del planeta, la contaminación, etc.

  • @alexomarmercadogomez7568
    @alexomarmercadogomez7568 Před 4 lety +4

    excelente, la innovación es la clave para el futuro

  • @marilynalvarez1711
    @marilynalvarez1711 Před rokem

    la revolucion digital y tecnologica ha cambiado mucho al mundo en todos sus aspectos.

  • @miliazul
    @miliazul Před 7 lety +5

    la Universidad tiene que repensarse, tiene que reconstrusirse

  • @agendaculturalconivana
    @agendaculturalconivana Před 6 lety +1

    Lástima lo que se perdió en Alejandría, la más grande Biblioteca del Mundo ! Cómo nos ocultaron nuestra mayor riqueza: EL CONOCIMIENTO. "El conocimiento es Poder." Qué gran utopía !

  • @helberthpaniagua2456
    @helberthpaniagua2456 Před 5 lety +21

    Yo siempre he querido aprender... me gusta mucho el conocimiento...y el investigar... pero no he podido con la universidad... soy un universitario fracasado.. tengo treinta y tantos y no me adapto aun en la universidad... ella esta hecha para formar empleados obedientes sin cuestionar y yo no soy asi... yo aprendo mas lento, sin estres y tratando de entender y aprender las cosas.. no memorizar para ir a vomitarlo a un examen, tambien tengo una mentalidad de emprendedor y eso tampoco la universidad lo enseña, me siento decepcionado y desilucionado.

    • @luciangv3252
      @luciangv3252 Před 5 lety +6

      El problema es que tienes una parálisis de paradigma. Necesitas cambiar tu mentalidad. Lee la revolución de la ciencia de Thomas Kuhn. En pocas palabras eres un fracasado porque así lo quieres ser; te pones muchas excusas, en vez de solo hacerlo.. amarrate los testiculos y termina la universidad, no porque esta te haga mejor sino porque necesitas cerrar el ciclo :) en el proceso sabrás lo que quieres.

    • @soloporahora8596
      @soloporahora8596 Před 4 lety +3

      @@luciangv3252 Ni tanto. Si bien es cierto hay que terminarla, tampoco creo que sufrir solo porque si sea la solución. En esta caso yo recomendaría cambiar de universidad (En caso de tener la opción). Si no, ciertamente tienes razón, no hay mucho remedio. Pero la verdad sea dicha siempre hay un modo mejor. Y creo que la universidad y no solo ella si no todo el modelo educativo, debe transcender los viejos paradigmas hacia cosas nuevas.

    • @anyelycamargo9165
      @anyelycamargo9165 Před 3 lety +3

      Realmente creo que ves más allá de la universidad, tú no eres un fracasado, que la universidad o los demás no te entiendan, ni tengan tu ritmo no significa que hayas fracasado, puedes ver el vaso medio lleno o medio vacío y si bien puede que lo que mencionas en tu comentario haya quedado en el pasado, a lo mejor estas palabras te sean útiles. Lo que yo veo en tus palabras son virtudes, ventajas y oportunidades, alguien que le gusta aprender, que cuestiona, busca entender y construir, para cereza de la torta, no es conformista, en ti veo un potencial indudable, que rompe estereotipos incluso de edad, ¡sos un ejemplo fenomenal!, pero solo te enfrascas en un lado de la moneda, desarrolla tus habilidades y destrezas. Quizás la universidad la hayas terminado o dejado, pero para tu vida: busca tu propio ritmo, o mejor aún créalo... quizás aún no exista. ¿acaso no sabes que hay personas con títulos universitarios que no asistieron a las clases?, si ellos recibieron esos títulos, ¿acaso tu no puedes lograr lo que te propongas?. Lo único cierto del primer comentario es que eres lo que decides creer que eres; mira el panorama, analízalo, cree en ti, no esperes a alguien que crea en ti y te diga que vas bien, confía en ti mismo, emprende, ¡salta!.
      Opino muy parecido al segundo comentario, el sistema educativo ha de cambiar y transformarse, somos personas que pensamos diferente a los de una década o varias atrás, incluso, ¿quién dice que todos aprendemos igual?, no por eso te desanimes, por el contrario, tú ya estás cambiando y creando nuevos caminos y muchas veces los primeros llevan la peor parte, no significa que no disfrutes el camino y que llegues a la meta.
      Siempre hay opciones, busca las tuyas, si no llegas a encontrar alguna que se amolde a ti, entonces amóldala a ti o créala.
      Entendí que no me gusta como enseñan muchas cosas, entre ellas el inglés, ahora lo estoy aprendiendo sola, junto con portugués y he aprendido mucho más que en toda la secundaria...

  • @rubenramosnina5716
    @rubenramosnina5716 Před 2 lety

    la clave es ser soñador

  • @cani737
    @cani737 Před 4 lety

    En el universo nada se encuentra en estado estático e inmóvil, todo se encuentra en constante movimiento, de esa forma el conocimiento al igual que el tiempo, porque el tiempo tiene su tiempo, en el tiempo, porque otro tiempo le sucede a ese tiempo. De esa forma el conocimiento y la universidad elitista, individualista, tiene que cambiar, por otra superior. Esto es científico y dialéctico.

  • @gabrielcruzcruzman2713
    @gabrielcruzcruzman2713 Před 3 lety +4

    Está equivocado el ponente cuando dice en el minuto 9:00 que la universidad más vieja o antigua de América es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, 1551, nada más falso, eso es mentira, esa no es la universidad más vieja de América.
    La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). en la República Dominicana, es la primera del América, la más antigua del Nuevo Mundo o Continente.
    La Universidad de Santo Domingo fue creada mediante la Bula In Apostolatus Culmine, expedida el 28 de octubre de 1538 por el Papa Paulo III, la cual elevó a esa categoría el Estudio General que los dominicos regenteaban desde el 1518, en Santo Domingo, sede virreinal de la colonización y el más viejo establecimiento colonial del Nuevo Mundo.
    La Universidad de Alcalá de Henares fue su modelo y como tal fue porta-estandarte de las ideas renacentistas que surgían del mundo medieval, del que emergía la España de los días de la conquista.

  • @rodrigogomez1800
    @rodrigogomez1800 Před rokem

    Porqué ninguna no hacer una universidad en. CZcams? Universal y "gratuita"

  • @franzm.kariyanique1452
    @franzm.kariyanique1452 Před 4 lety +1

    el que expone es producto de la Universidad clásica, se memorizo algunos artículos y subió al palco a vomitarlo.

  • @prof.gabrielcruzrodriguez517

    Está equivocado el ponente cuando dice en el minuto 9:00 que la universidad más vieja o antigua de América es la Universidad Nacional Mayor de San Marcos de Lima, Perú, en 1551, nada más falso, eso es mentira, esa no es la universidad más vieja de América.
    La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD). en la República Dominicana, es la primera de América, la más antigua del Nuevo Mundo o Continente.
    La Universidad de Santo Domingo fue creada mediante la Bula In Apostolatus Culmine, expedida el 28 de octubre de 1538 por el Papa Paulo III, la cual elevó a esa categoría el Estudio General que los dominicos regenteaban desde el 1518, en Santo Domingo, sede virreinal de la colonización y el más viejo establecimiento colonial del Nuevo Mundo.
    La Universidad de Alcalá de Henares fue su modelo y como tal le sirvió de porta-estandarte de las ideas renacentistas que surgían del mundo medieval, del que emergía la España de los días de la conquista.

    • @vivianamontoya8415
      @vivianamontoya8415 Před 3 lety

      Hace poco leí que la universidad más antigua en el mundo es la Al-Qarawiyyin de Marruecos, fundada en el año 859.
      Lo leí en un texto de la universidad en la cual estoy.

    • @franklinlombardo9611
      @franklinlombardo9611 Před 3 lety

      cual es entonces.?

    • @jhancarloshuallullomorales5740
      @jhancarloshuallullomorales5740 Před 3 lety +1

      @@vivianamontoya8415 La que dices es del mundo, la que mencionó antes se refiere a la más antigua de América

  • @capitantrueno886
    @capitantrueno886 Před 6 lety +2

    La Universidad...¿Cómo se puede ser tan pretencioso y presentar tal sarta de generalidades y quedarse tan ancho? He perdido el tiempo escuchando está charla... por llamarle de alguna forma. Ni una información de lo que hay detrás de los supuestos casos de éxito... Israel, Google, Facebook...hoy se saben muchas más cosas que en 2015. Un saludo

  • @andersonmartineztaveras9550

    Buuu, la universidad mas vieja de america es UASD de Republica Dominicana, investigalo que eso hasta en canada lo saben

    • @milikacaceres8522
      @milikacaceres8522 Před 4 lety +5

      La Universidad Nacional Mayor de San Marcos fue fundada mediante Real Célula el 12 de mayo de 1551, de manera que, a efectos de formalidades reales, sería la primera universidad de América, ya que fue oficialmente creada casi siete años antes que la UASD

    • @emprendiendoconvalores641
      @emprendiendoconvalores641 Před 3 lety

      De hecho es un comentario de mal augurio. Menciona que la de Bolonia fue la primer universidad en occidente, no en América

    • @florfiorelapomareyes3733
      @florfiorelapomareyes3733 Před rokem

      Dijo la universidad más antigua de América, tenemos que aprender a escuchar 😊