Así Fue Como La Corrupción De La Industria Musical Mató Al ROCK

Sdílet
Vložit
  • čas přidán 8. 06. 2024
  • Hubo un dia en que el ROCK tal y cual lo conocimos, tuvo su sentencia de muerte. Así lo explican Rick Beato y Jim Barber en un video reciente.
    En 1996, en Estados Unidos se sancionó una ley de telecomunicaciones que fue el principio del fin de la música de calidad.
    Sumado a esto, la corrupción de los sellos discográficos y la industria musical le dieron el golpe final..
    🔥 Llévate todos mis +50 cursos de guitarra a un precio increíble ⇢ tusclasesdeguitarra.com
    🎸- Guitarra acústica y eléctrica para principiantes
    💪 - Recursos técnicos para intermedios y avanzados
    🎸- Estilos de los mejores guitarristas
    🎼 - Teoría Musical
    🤘 - Blues, Rock, Pop y Heavy Metal
    🎸- Solos e improvisación
    🎵 - Aprende las mejores canciones para guitarra
    Únete al precio mas bajo aquí: tusclasesdeguitarra.com
    00:00 Quiénes mataron al rock y cuándom según Rick Beato y Jim Barber
    00:18 Las nuevas bandas de Rock de los años 90s
    00:50 Como funcionaban las radios independientes en los 90s
    01:23 Como eran los oyentes de radio en los 90s
    01:52 La ley de Telecomunicaciones dictada por Bill Clinton en 1996
    02:23 Los grupos empresarios que compraron cientos de radios
    03:20 La pérdida de diversidad musical en las radios de los 90s
    03:38 En todos los estados de USA se comienza a pasar la música de las mismas bandas
    03:48 Las nuevas bandas comienzan a sonar todas igual
    04:11 La música de las nuevas bandas es producida por los mismos productores musicales
    04:24 Todos los discos de rock desde 1996 comienzan a sonar igual
    04:45 Los oyentes de las radios se cansan de escuchar siempre lo mismo
    05:08 Las radios dedican menos tiempo de programación a las bandas nuevas
    05:17 La corrupción de la industria musical
    06:37 Los productores alquilaban equipos de grabación a los sellos
    07:15 Las bandas de rock comienzan a recibir menos dinero por sus grabaciones
    07:40 La calidad musical baja aún mas
    08:22 La llegada de Napster y las descargas de canciones gratis destruyeron por completo a la industria musical
    09:00 El pro tools y el autotune destruyó el trabajo de los músicos de sesión
    09:27 Los sellos discográficos ya no buscan mas cosas originales y diferentes
    09:53 La degradación musical en Latinoamérica
    10:24 Conclusión final: no todo está perdido...
    #rockstar #historiadelrock #mataronalrock
  • Hudba

Komentáře • 2K

  • @TheBlackSwanIV
    @TheBlackSwanIV Před 3 měsíci +666

    Y esa es la historia de como llegamos al regueton. Descanse en paz talento musical.

    • @BASS16ANDRUMS
      @BASS16ANDRUMS Před 3 měsíci +35

      Que triste pero es real

    • @lopez633
      @lopez633 Před 3 měsíci +21

      El reageton no tiene que ver nada, esta hablando de estados unidos, el reageton nació en latinoamerica;

    • @m.a.g.3920
      @m.a.g.3920 Před 3 měsíci

      El reggaeton ha tenido éxito porque los napias así lo han decidido y lo han promocionado, porque les interesa animalizar la juventud, convertirlos en animales babosos, superficiales y nada críticos

    • @BigDaddyAlvrz
      @BigDaddyAlvrz Před 3 měsíci +33

      No amigo no estoy de acuerdo, hay muy buena música hoy en día. Lo único que ha cambiado ha sido lo mainstream, pero si buscas hay artistas buenísimos haciendo cosas muy interesantes, sólo hay que saber buscarlo. El abanico es mucho más grande hoy que hace 30 años.

    • @Kvn_7
      @Kvn_7 Před 3 měsíci +13

      ​@@BigDaddyAlvrzconcuerdo contigo mi estimado, la verdad hay muchas buenas bandas que hacen musica de calidad al hoy por hoy solo que si como dices, lo mainstream, mucha gente se va por lo mas comercial y no se adentra a navegar mas a profundidad en nueva musica.

  • @mauriciomaninomusic353
    @mauriciomaninomusic353 Před 3 měsíci +107

    Ahora se entiende el por qué del éxito de la música urbana con letras tan nefastas.
    Muy buen vídeo. Estos análisis son muy valiosos.

    • @guillea5988
      @guillea5988 Před měsícem

      El rock sigue vigente el problema son las emisoras, solo quedan muy pocas que lo ponen

  • @jccembo
    @jccembo Před 3 měsíci +64

    Extraordinario video, nunca me creí que simplemente a la gente le dejó de gustar el Rock

    • @patrickgiovanniruiz8175
      @patrickgiovanniruiz8175 Před 3 měsíci +7

      por saturacion, pasa igual ahora con el reggaeton se esta saturando

    • @Arthur.war.
      @Arthur.war. Před 3 měsíci +2

      ojalá sea 😢así

    • @_IVAN_Reiner
      @_IVAN_Reiner Před 2 měsíci +2

      Si dejo de gustar el rock, la música sigue ahí, pero muy pocos la escuchan

    • @_IVAN_Reiner
      @_IVAN_Reiner Před 2 měsíci +4

      Es normal la evolución en el ser humano, te imaginas que hoy en día siguieramos comunicando por telégrafo 😂

    • @user-le7yc1re2l
      @user-le7yc1re2l Před 2 měsíci +1

      @@patrickgiovanniruiz8175Desde hace mas de 15 años ya había artado a mas no poder, pero eso es clara muestra de que ya no se hace el intento por promover algo nuevo, sino simplemente reciclar, una vez y otra vez, de echo las primeras veces que recuerdo haber escuchado regeyton fue en 2001, asi que mejor ve tomando asiento y espera haber si mejor ocurre un milagro, porque si de saturación se tratara, esa mrd ya se habria ido al poco tiempo, pero lleva mas de 20 años

  • @ramonjorge4283
    @ramonjorge4283 Před 3 měsíci +327

    Se notó el cambio. En esa época estaba terminando la universidad y se notaba que la música ya no era la misma, pensé que me hacía viejo porque la música nueva de esos tiempos ya no me gustaba mucho, pero ahora tiene sentido.
    Buena historia!

    • @Doomer9408
      @Doomer9408 Před 3 měsíci +7

      Yo creo que se cambian los gustos, paso con la clasica y el jazz.

    • @ramonjorge4283
      @ramonjorge4283 Před 3 měsíci +29

      No creo. La música clásica y el jazz siguen siendo excelentes. Me gustan mucyhos esos géneros.

    • @vanbas5165
      @vanbas5165 Před 3 měsíci +24

      @@Doomer9408El video es claro, a los gustos los moldea la industria. Casi siempre ah sido así, pero al menos antes sí había una búsqueda de calidad entre tanta basura.

    • @nat22_tv
      @nat22_tv Před 3 měsíci +11

      @@vanbas5165 También saben que un artista de verdad se les revelaría (fijate como murieron unos cuantos que se revelaron en algún punto) y estos puppets no. Hacen todo lo que le dicen porque se escudan en el autotune y "cantan" como perros. La composición es una basura.

    • @gustavoaguirre1
      @gustavoaguirre1 Před 3 měsíci

      Además de moldear los gustos los restringe porque no permiten la emergencia de nuevos estilos que estén en el underground​@@vanbas5165

  • @venturaramos8929
    @venturaramos8929 Před 3 měsíci +110

    Japón es uno de los sitios donde se mantiene vivo el rock gracias a la gran cantidad de bandas que están surgiendo. Gracias a Internet se están dando a conocer y poco a poco van creando grandes expectativas. Un ejemplo claro es el caso de Band-Maid, un grupo de hard-rock compuesto por chicas, con muchísima calidad y unos directos impresionantes. Muy buen vídeo.

    • @JMZ._
      @JMZ._ Před 3 měsíci +1

      excelente datazo, gracias

    • @CarlosZapata832
      @CarlosZapata832 Před 3 měsíci +8

      Hay un surgimiento del rock alternativo y hard rock por el lado femenino, ahí está The Warning, The Beaches, Coach party

    • @MrHighsupremoantifeminista
      @MrHighsupremoantifeminista Před 3 měsíci +1

      Aguante hanatarash

    • @alvalionst8339
      @alvalionst8339 Před 3 měsíci

      @@MrHighsupremoantifeminista

    • @zeitok8
      @zeitok8 Před 3 měsíci +7

      eso es porque a pesar de que se han occidentalizado a morir, mantienen una burbuja que alimenta su propia industria, no depende de otras, el rock siempre ha sido popular en Japón desde lo 60s y entonces el impacto de Deep Purple, lo vivimos tranquilamente viendo animes desde hace décadas si solo se fijan en ello.

  • @zael7848
    @zael7848 Před 3 měsíci +822

    Algo parecido le pasó al arte supongo. Porque no me explico como pasamos de la Monalisa, El rapto de Proserpina a una estúpida banana pegada en una pared.

    • @DDR-ALN
      @DDR-ALN Před 3 měsíci +48

      La mona lisa tiene más de 500 años, el rock todavía no llega a los 100. La comparación no tiene sentido

    • @j.manuel4598
      @j.manuel4598 Před 3 měsíci +34

      Respete el plátano es arte

    • @PedroVasquez97
      @PedroVasquez97 Před 3 měsíci +47

      Mejor era decir como pasamos de los impresionistas a cosas como Pollock y sus manchitas chorreadas.....

    • @humbertospatafore
      @humbertospatafore Před 3 měsíci +53

      ​@@j.manuel4598 ¿O sea que mi verdulero es un artista?

    • @j.manuel4598
      @j.manuel4598 Před 3 měsíci +12

      @@humbertospatafore exacto mi compañero

  • @cesarfarias2386
    @cesarfarias2386 Před 3 měsíci +15

    Genio Mario, lo contaste a la perfección, acá en latinoamérica la "musica" es inescuchable.. Ojalá haya tocado fondo y alguna vez podamos volver a tener la calidad de música que tuvimos hasta hace 30 años

    • @monstruonchanero8841
      @monstruonchanero8841 Před 2 měsíci +1

      Olvídalo, cuando creo que ya habíamos tocado fondo surgen desde mi México los detestables corridos bélicos, lo detesto

  • @gustavoterrazzino8211
    @gustavoterrazzino8211 Před 3 měsíci +51

    Y otra cosa que murió por esto,fue la MTV. Era el canal de cabecera para ver videos y escuchar música. De repente pasó a ser un canal de Realitys aburridisimo. Que va hacer amigo,sigo agradeciendo que Dios me puso en esta tierra en los 60 y crecí escuchando a los Zeppelin,Black Sabbath, Hendrix,Maiden,Judas y tantos otros. Muchas Gracias por el vídeo. Abrazo

    • @Jose_Munoz_G
      @Jose_Munoz_G Před 3 měsíci

      en una entrevista, el VJ de MTV de los 90 Alfredo Lewin, dijo que MTV dejó de dar videos de música debido a que las disqueras perdieron mucho dinero por las descargas ilegales y empezaron a hacer lobby para que MTV les pagara para pasar los videos

    • @hectorsaez3315
      @hectorsaez3315 Před 3 měsíci +5

      El tema es que en usa estan mtv1 y mtv2 y este ultimo si sigue con musica, pero fuera de usa solo esta mtv1 que es el que trasmite todas las bazofias

    • @artq.monforte
      @artq.monforte Před 2 měsíci +3

      A mí me puso en los 90's y es la música que escuché :')

    • @mateomaterazzi7799
      @mateomaterazzi7799 Před 2 měsíci +3

      eso fue por el internet y por la facilidad de buscar videos en youtube

    • @thejos184
      @thejos184 Před 2 měsíci +2

      por ejemplo el mtv latino (el buen mtv latino) duro hasta1998, donde aun mantenia una resistencia, gracias a su publico latino, ya q los otros mtv, ya habian perdido su esencia, en donde tenia buena programacion, mas aun su programa raizonica, donde se veia bandas de otros paises latinos desconocidas, pero despues de ese año, su programacion vario al pop latino, ricky martin, paulina rubio, enrique iglesias, cantantes q en la vida pense q mtv pasaria su musica, hasta meter reguetoon, y ya no habia bandas de rock latino

  • @CanalVideosRoberto
    @CanalVideosRoberto Před 3 měsíci +161

    Me gusta este análisis. Añadiría 2 cosas. La primera, aunque menor, es que la corrupción también incluía la obligación de grabar vídeos musicales que producían empresas ligadas a los sellos discográficos, pero que costeaban los artistas. La segunda (y más importante) es que, en algunos países como España, el monopolio fue casi completo. Vale Music, con la colaboración de Emilio Estefan y RTVE creo el programa Operación Triunfo, que barrió de las cadenas de televisión, de las listas de éxitos, y de los escenarios a todos los demás artistas. Era increíble escuchar a artistas mediocres como Bisbal tener éxito mientras los discos de artistas internacionales consagrados pasaban desapercibidos. La inmensa mayoría del dinero generado se lo llevaron cuatro señores, y toda una generación de jóvenes españoles terminaron teniendo un gusto musical infatilizado.

    • @leovillegas6503
      @leovillegas6503 Před 3 měsíci +11

      Bisbal es un artista competente, aunque en lo demás estoy de acuerdo

    • @diegonicolascastillo
      @diegonicolascastillo Před 3 měsíci +6

      ​@@leovillegas6503La verdad q Bisbal no es Alejandro sanz

    • @leovillegas6503
      @leovillegas6503 Před 3 měsíci +4

      @@diegonicolascastillo obvio que Alejandro es mejor pero no por eso demerito a Bisbal

    • @yoryefernang6018
      @yoryefernang6018 Před 3 měsíci

      ​@@leovillegas6503pues la verdad ninguno de los dos, Alejandro Sanz tiene una voz horrible y bisbal canta como borrego.

    • @amadorsanchezalonso1048
      @amadorsanchezalonso1048 Před 3 měsíci +2

      Bisbal no es mal cantante,pero para ellos fuè un producto que debían vender,al igual que los/as otros/as,eran unos chavales/as que con la ingenuidad de ser joven ,los utilizaron,deberían haberlos apollado como a Bisbal,abriendolos camino por Latinoamèrica,sólo apostaron por Bisbal que reflejaba lo que quiere el mercado(joven,guapete,que canta y baila bien etc...)OT fuè un fenómeno como otros grupos,pero lo vendieron como un producto,no sè,hubo algo ahí que no me mola,creo que los utilizaron y luego a muchos/as los/as dejaron tirados /as,si es verdad que ójala a otros grupos les fueran dao esa publicidad pero para luego dejarlos tiraos?🤷🏻‍♂️,es lo que suelen hacer los medios

  • @OliverMusique
    @OliverMusique Před 3 měsíci +139

    Este vídeo debería verlo medio mundo; ya lo compartí a todos mis amigos músicos! 😉

    • @JokerRex
      @JokerRex Před 3 měsíci +8

      Yo lo compartí a todos mis amigos doctores.

    • @Kvn_7
      @Kvn_7 Před 3 měsíci +2

      No se si sea buena idea compartir jaja, luego nadamas te juzgan ):

    • @raylibiak4201
      @raylibiak4201 Před měsícem +1

      Yo lo compartí con todos mis amigos imaginarios.

  • @Ivan94741
    @Ivan94741 Před 3 měsíci +11

    En Argentina pasó algo similar. La mayoría de los medios están en manos del Grupo Clarín y La Nación. Dejaron de pasar rock, y en su lugar, reggaetón 24/7.

    • @CarlosSanchez-ow1ex
      @CarlosSanchez-ow1ex Před měsícem

      Los medios de comunicación reciben órdenes de la élite globalista sionista

    • @jorgeno-remix679
      @jorgeno-remix679 Před měsícem

      NO digas pelotudeces. Hay muchos medios "independientes" que pasan basura, así que no es solamente culpa de Clarín y Nación. ¿o acaso creés que basura como L-Gante o parecidos surgieron gracias a esos medios?

    • @Ivan94741
      @Ivan94741 Před měsícem

      @@jorgeno-remix679 Nadie habló de lo que pasan medios independientes, sino del hecho de que los medios masivos se concentraron en un grupo pequeño.

    • @bubamara308
      @bubamara308 Před 12 dny

      Qué curiosono? Como si en realidad hubiesen querido bajar el nivel de la música mainstream a como diera lugar... Desgraciados

  • @wizzwizz5832
    @wizzwizz5832 Před 3 měsíci +64

    Yo atravesé la etapa de la puber pre adolescencia oyendo: Oasis, The Verve, Nirvana, Aerosmith, La Ley, Líbido, Lenny Kravitz, Bon Jovi, Avril Lavigne, Linkin Park, Control Machete, Evanescence.
    Era lo que sonaba bastante en todos lados
    Fué una época maravillosa que no olvidaré jamás.
    Actualmente la "música" ya es otra historia 🚽

    • @yuri2973
      @yuri2973 Před 3 měsíci +6

      Tengo 35, en 2003 y 2004 estaba "enamorado" de Avril Lavigne. Buena época de MTV.

    • @miguelquintana5630
      @miguelquintana5630 Před 2 měsíci +3

      Aerosmith, Bon Jovy, Nirvana y el resto son de épocas distintas

    • @miguelquintana5630
      @miguelquintana5630 Před 2 měsíci +1

      Bon Jovi*

    • @wizzwizz5832
      @wizzwizz5832 Před 2 měsíci +4

      @@miguelquintana5630
      Inicio de los 2000s, Bon Jovi lanzó Crush "She's a mistery" sonó bastante, y Aerosmith lanzó Just Push Play
      "Fly away from here" y "jaded" sonaban en todas las radios.
      Además el MTV umplugged de Nirvana aún se oía.
      😔 ahora urbAno es lo que impera...

    • @veronicagorosito187
      @veronicagorosito187 Před 2 měsíci +4

      Esa época fue genial... pero también la de loa 80's.
      Mi pasión por la música comenzó con Vince DiCola (Rocky, Transformers, etc) y Dire Straits.
      Los 90s fueron brutales, PanterA, Sepultura, Satriani, Vai, Dream Theater, Aerosmith, AIC, Soundgarden, uffff que época....

  • @yeyce2959
    @yeyce2959 Před 3 měsíci +71

    Hola Mario. Tu ilustración me ha servido como cuando un paciente cura un trauma con el psicoanalista. Yo coincidía con el año en que había empezado a declinar el rock, pero no tenía información técnica mas allá de lo sensitivo del oído de quien ha escuchado y comparado mucha música por décadas, y hoy he encontrado en tus palabras, la razón. Gracias.

  • @LuisTorres-il3jh
    @LuisTorres-il3jh Před 3 měsíci +172

    Buenisimo !!!!....yo le agregaria el hecho de que hay una "intencion" estupidizante en la "musica" que nos invade en sudamerica....gracias! muy bueno!

    •  Před 3 měsíci +13

      No solo en Sudamerica...

    • @fjzart5361
      @fjzart5361 Před 3 měsíci +22

      La musica iberoamericana cayo en decadencia debido a lo simple y barato que es producir lo que se produce actualmente, nisiquiera necesitan creatividad, es solo reciclar musica ya en manos de las productoras, copiar, pegar y hacerle un par de modificaciones que se limitan a agregarle la pista de la cancion dembow de shaka ranks combinado con una estetica y lenguaje de barrio (Villa miseria para los Argentinos) o de gangsters (delincuentes, pandillas, traficantes, etc)...

    • @rolandoflores7626
      @rolandoflores7626 Před 3 měsíci +8

      Así es... Ahora mismo voy a vacunarme 💉con el "Strangers in the night" de los UFO🎸

    • @ultramax1990
      @ultramax1990 Před 3 měsíci +9

      Sr, ahora hay internet; hay mucha buena música en la web. UD puede escuchar y compartir música de alta con todo el mundo. No hay excusa...

    • @JMZ._
      @JMZ._ Před 3 měsíci +3

      @@fjzart5361 toda la razón. es increíble. es como si consciente o no, los sellos hayan tomado de base, que en décadas anteriores, se escuchaba mucha música anglo, y el público consumía esta música basándose en el ritmo, sin importar las letras, para una gran mayoría la letra no se entendía y daba igual. ahora en este tiempo, funciona igual, pero con un cambio muy importante, bajó tremendamente la calidad de composición musical, vocal.

  • @alexacevedo9138
    @alexacevedo9138 Před 3 měsíci +42

    Como dijo Elkin Ramírez " mi voz aun no muerto , solo a tomado un nuevo aliento" aplica también para el rock.

    • @renatovillatoro4746
      @renatovillatoro4746 Před 3 měsíci +2

      te recomendaría buscar sobre Maneskin, Olivia Rodrigo, Machine Gun Kelly, Yungblud, Artic Monkeys o Bring me the Horizon, artistas de Rock que han destacado esta década.

    • @ernestpetu5691
      @ernestpetu5691 Před 3 měsíci +1

      ​@@renatovillatoro4746machine gun kelly??? 😂😂😂

    • @renatovillatoro4746
      @renatovillatoro4746 Před 3 měsíci

      @@ernestpetu5691 Claro. Junto a Travis Barker revivieron el pop punk

    • @_IVAN_Reiner
      @_IVAN_Reiner Před 2 měsíci

      Te recomiendo que sepultes tus recuerdos y escucha a Tokischa o también a Yeri Mua, te sentirás más joven, animate 😂

    • @La_Almendrita
      @La_Almendrita Před 2 měsíci

      @@renatovillatoro4746te recomiendo buscar a: La Vida Boheme, Vals Montserrat, No Buses, Viniloversus, Oh´Laville, Kadavar y Ghost

  • @talosanmartincornejo6860
    @talosanmartincornejo6860 Před 3 měsíci +65

    El Rock nunca a estado muerto querido amigo , sigo vivo y sano mejor que nunca....la Industria es otro tema aparte ...Saludos desde Santiago de Chile !!!

    • @delshadayin1547
      @delshadayin1547 Před 3 měsíci +5

      jajajaja ok

    • @AdasmeSaez
      @AdasmeSaez Před 3 měsíci +6

      Cuando los niños dejen de escuchar Rock, va a ser cuando realmente muera. Y eso es lo que está pasando, ahora todos los pendejos quieren ser raperos, reggaetoneros o traperos. Los niños ya no están escuchando Rock 😔

    • @renatovillatoro4746
      @renatovillatoro4746 Před 3 měsíci +1

      @@AdasmeSaez No hay que generalizar. Yo fui adolescente no hace muchos años en la época de fama del reggaeton pero no a todos nos guastaba eso. te recomendaría buscar sobre Maneskin, Olivia Rodrigo, Machine Gun Kelly, Yungblud, Artic Monkeys o Bring me the Horizon, artistas de Rock que han destacado esta década.

    • @jesusfreites6393
      @jesusfreites6393 Před 3 měsíci +2

      @@renatovillatoro4746 si se puede generalizar amigo, generalizar no es totalizar, aunque el gusto musical cambie o sea otro para algunas personas que son excepciones, igualmente el regeton, trap, etc y todos esos generos ya se consolidaron en el ámbito popular.

    • @jesusfreites6393
      @jesusfreites6393 Před 3 měsíci +1

      @@renatovillatoro4746 y si se puede generalizar, porque generalizar no es totalizar, porque entonces no se puede hablar de nada

  • @gracielanoemiiannini8994
    @gracielanoemiiannini8994 Před 3 měsíci +38

    Naci en 1961 , mi papá no era musico ni nada ,pero escuchaba musica de la buena , 😢 ...rock nacional e internacional. Blues jazz ...
    Soy argentina ....
    Una pelicula que me da mucha nostalgia es El extraño de pelo largo ...

    • @j.a.6844
      @j.a.6844 Před 3 měsíci +2

      mmmmm no me suena pero la voy a buscar a ver qué tal

    • @Daniel-hn9tx
      @Daniel-hn9tx Před 3 měsíci +1

      Osea que tu padre era un melomano. Exelente

  • @zinAab79
    @zinAab79 Před 3 měsíci +139

    Lo que más amenaza al rock con el olvido son sus propios oyentes. En los 80 y 90 tenías bandas de rock que cada un par de años creaban discos, cerca de 40 minutos, con unas 10 canciones, donde un par eran singles con videos musicales. Y saben que? eso no ha cambiado en absoluto, en el 2024 siguen existiendo miles de bandas de rock lanzando discos increibles bajo el mismo formato de escucha. Lo que ha cambiado son las plataformas de difusión y el interés de la audiencia.
    Antes teniamos la suerte de que los medios hacían que el rock se mantuviera sonando en la radio, ahora la radio está muerta, el streaming y el algoritmo maneja todo y los medios tienen el foco puesto en otros géneros. Sin embargo nada impide a los oyentes buscar por su cuenta en vez de esperar que una industria decadente les entregue todo masticado y en la mesa. Bandas únicas y con sonido distinto siempre existirán, lo que es escaso es la curiosidad de la gente por encontrarlas, no dependan de lo que los medios les digan que hay que escuchar, busquen individualmente, no necesitan la validación de los medios para que una banda primero sea famosa y recién ahí creer que vale la pena escucharla.

    • @richieslaleche9367
      @richieslaleche9367 Před 3 měsíci +12

      El problema es que todo lo que sale ahora suena igual, y no deja de ser una mera repetición.

    • @rapbanmague2045
      @rapbanmague2045 Před 3 měsíci +7

      Buen análisis, yo tengo mi teoría sobre el futuro de la música popular masiva, y en ella también baticino que los aristas bien formados serán bien cotizados , pero por esa razón, no estarán al alcance de las masas, solo para público selecto, para los demás la música será creada por IA. También, será difícil acceder a la educación musical, aunque los jóvenes puedan aprender por plataformas virtuales, se mantendrá filtros para acreditación, y cómo los productos masivos serán elaborados tecnológicamente, los cerebros menos desarrollados, o sea de los jóvenes, estarán subconscientemete estimulados al consumo de esos productos sensorial auditivo PSA.

    • @xirioslandon8040
      @xirioslandon8040 Před 3 měsíci +2

      @@richieslaleche9367 EL REGGAETON ES LA OPERA PRIMA INCOMPARABLE Y EXCELSA VIVA KAROL G

    • @xirioslandon8040
      @xirioslandon8040 Před 3 měsíci

      @@rapbanmague2045 NO NO SERA ASI EL RITMO REGGAETON QUE A LA POSTRE SERA EL TRIUNFADOR SIEMPRE ESTARA AL ALCANCE DE SUS MILES DE MILLONES DE SEGUIDORES MIENTRAS EL ROCK EN PAZ DESCANSE

    • @elnenevoald
      @elnenevoald Před 3 měsíci +15

      ​@@xirioslandon8040cállate un rato amigo, el reggeton es solo bulla, letras sin sentido que hablan siempre de lo mismo, lo cual también afecta al oyente, por gente como tú cada día estamos peores, espero entres en conciencia y analiza lo que escuchas.

  • @juanpablodiaz2056
    @juanpablodiaz2056 Před 3 měsíci +9

    Pero todo siguió existiendo. En los 70 led Zeppelin no era masivo en Argentina (por ejemplo)
    Los tiempos cambian pero hay cosas en común, sigue siendo necesario revolver hasta encontrar, hay que estar en el palo, hay que seguir descubriendo...
    Igualmente, excelente análisis de ese periodo de tiempo. Muy bueno hablar así de este tema. Saludos desde Rosario ❤🖤

  • @GemCB7
    @GemCB7 Před 3 měsíci +58

    Mi consejo, busquen el pub o restaurante mas cercano, investiguen que restaurantes admiten rockeros. y asitan, asistan, ASISTAN.
    Denles todo el apoyo que puedan , subanlos a youtube, viralizenlos... El talento esta ahi afuera... No los Déjen caer en el olvido.

    • @Gordoa2696
      @Gordoa2696 Před 3 měsíci +4

      Acá en México es triste y complicada la situación. Son los mismos rockeros quienes se venden a los dueños de estos lugares y cantan las canciones que estuvieron de moda hace 30 años y no exigen oportunidad de tocar cosas nuevas.

    • @FcndAzcrr
      @FcndAzcrr Před 3 měsíci +1

      Mucha gente dice que el rock a muerto, lo cual es un absurdo mientras sigan habiendo gente que lo escuché y que lo toquen pero hay que estar presentes, tratar de lograr dar vuelta la página con talento y dedicación, y aunque todo parece perdido, pensar que mañana puede cambiar.
      Hasta la misma gente que escucha reggaeton, por ejemplo, se está empezando a hartar de tanta basura que les venden.

    • @GemCB7
      @GemCB7 Před 3 měsíci

      @@Gordoa2696 Hay su tiempo para todo, aunque tengan la canción. lista no es seguro que a la gente les guste.
      Muy raras veces sacan canciones en su etapa de bar... normalmente eso se deja para el primer sencillo o el primer album.

  • @edwuinlopez5912
    @edwuinlopez5912 Před 3 měsíci +74

    Necesitamos más videos como estos.

  • @jamesg4613
    @jamesg4613 Před 3 měsíci +102

    Hay muy buenas producciones que se ven aisladas en el mundo musical hoy día, desafortunadamente porque se promueve lo que les de plata a medios y promotores musicales, y es justamente cosas que NO tienen arte, ni música, ni creatividad, ni calidad, ni conocimiento, ni esfuerzo, menos recursividad literaria y es eso lo que ha conocido las nuevas generaciones, que lo consumen sin pensar creyendo que eso es lo mejor porque es lo único que conocen o hace parte de su tiempo. Ahí deben intervenir los tutores en la formación cultural sobre la música de estas generaciones, no para prohibirles que oigan estas tendencias insustanciales en la música, imposible, sino para enseñarles las que hacen verdadero honor al lenguaje del alma, desde el heavy metal hasta la música clásica.
    Gran vídeo Mario.

    • @ricardoruben5915
      @ricardoruben5915 Před 3 měsíci

      Para tí Jamesg👏👏👏👏👏👏👏👏

    • @user-px4lq5jy6f
      @user-px4lq5jy6f Před 3 měsíci

      ¿Recursividad?, ¿Qué es esa palabra?

    • @Julian-el3fd
      @Julian-el3fd Před 3 měsíci

      La concentración en pocas manos es la tendencia en todos los sectores económicos para que los accionistas ganen cada vez más. Luego nos quieren vender la filfa de la "libertad" de mercado, cuando lo que hay en realidad es posición de privilegio y oligopolios solo interesados en el puro beneficio económico.

    • @gustavoanibal2582
      @gustavoanibal2582 Před 3 měsíci

      Por ejemplo la música de GUSTAVO FEDEL es sensacional .

    • @MrHighsupremoantifeminista
      @MrHighsupremoantifeminista Před 3 měsíci

      metal lenguaje del alma? XDDDDDDD

  • @GustavoDB
    @GustavoDB Před 3 měsíci +13

    De síntesis, es lo que ha pasado desde los zapatos a los restaurantes, y todo el mercado en general. La economía de mercado terminó por concluir que era mejor monopolizar mercados que promover mercados. No soy comunista, (por favor, no me malinterpreten) (y mucho menos un comunInstagram)
    Pero, por otro lado... Si husmeas en Internet encuentras música que jamás en tu vida habrías escuchado ni por radios en los 90 ni antes. Por ejemplo. Todo un ejército de músicos solistas de otro planeta, ensambles de todo tipo de genero de todas las nacionalidades absolutamente sin tendencias. Creo simplemente murió la forma anterior más masiva pero original, y se diversificó la forma del mercado a que cada cual escuche según su capacidad de búsqueda y no de oferta. No obstante, es difícil llegar a escribir conclusiones sin un excelente trabajo de divulgación como el de este vid. Muchas gracias por compartir.
    PD.
    toqué por años en la calle, y eso me trajo la suerte de conocer gente importante pero accesible del mercado musical internacional. Un ingeniero de sonido de UK, me comentó que trabajaba para una mega disco gráfica, me dijo... ¿Sabes cuantas bandas logran algo medio satisfactorio de 1000 contratos discograficos? = 1 con suerte logra algo medio interesante. Eso fue para el año 2004... El resto eran desechables y amarradas a contratos de prohibición de seguir tocando con otros o incluso dar un concierto AH!, este ingeniero trabajo en grabaciones de pink Floyd, oasis O cualquier cosa elite del mercado de aquellos años. Fue una muy agradable y larga charla. El tipo era simplemente muy humano y genial.
    ¿Piensan que en los 90 era muy distinto?...
    NO

    • @dietzvondietz
      @dietzvondietz Před 3 měsíci +2

      Tengo 50 años,y yo considero q la gran contribución d Nirvana fue animar a millones d chicos a juntarse y tocar en cualquier lado,básicamente se tocaba en garajes era genial,era una cuestión d actitud d valentía d animarse a dar un mensaje,después vino el negocio y terminó en la corrupción, tal vez ahora en términos económicos estemos en el punto d quiebre donde repunte aquel viejo ideal...aquella genial canción de Neil Young, hey hey,my my

    • @quetetraigo
      @quetetraigo Před 3 měsíci +2

      Que buena historia campeón. Hay que seguir a morir con el rock, no importa la $$$ hay que hacerlo por amor

  • @RockAndBluesRadio
    @RockAndBluesRadio Před 3 měsíci +4

    Mario, como estas? Hago radio en un espacio gestionado por un amigo, me armé un home estudio en casa y salgo desde él. Pasamos la música que ya no se pasa en las radios comerciales. Por suerte hoy están estos espacios como el nuestro, solo hay que buscarlos, porque somos muchísimos! Un gran abrazo y muy buen video!

  • @Master237pro
    @Master237pro Před 3 měsíci +52

    Yo estoy aprendiendo a tocar y he hecho algunas canciones de Rock, originales y con algo de escencia de los años 80, pero se que las productoras solo aceptan regueton o corridos tumbados, pero estoy seguro que el Rock, el clasico Rock o hard Rock que todos conocemos, volvera algun dia, yo por mi parte estoy aprendiendo a componer canciones y dominar mi guitarra, por ahora solo domino los power chords, me hace falta digitacion en los dedos, pero se que podre salir adelante, y se que el Rock volvera algun dia, hay que revivir esos *Recuerdos Pasados.*

    • @kerttuvieira1476
      @kerttuvieira1476 Před 3 měsíci +1

      Para el rock no se necesitan majors, ya es música de nicho ej: música clásica o jazz. DIY

    • @user-px4lq5jy6f
      @user-px4lq5jy6f Před 3 měsíci +1

      Pues no promuevas tu música con compañías "mainstream".

    • @DavidEuEs
      @DavidEuEs Před 3 měsíci +4

      Sube tu contenido a tu canal de yt o la red que mas ocupes, mucha gente aun busca buena musica ,no necesariamente todo el mainstream

    • @az33135
      @az33135 Před 3 měsíci

      Así es amigo, estamos en el mismo camino

    • @Angel-ji6ih
      @Angel-ji6ih Před 3 měsíci

      Muy bien

  • @chesterton34
    @chesterton34 Před 3 měsíci +23

    Muy interesante Mario y seguramente con más tela para cortar. Rick es muy respetado por los músicos. Hace 2 meses reporteó por más de una hora a Andy Summers (ahí me enteré que cumplió 81) además de analizar canciones muy minuciosamente. ¡Y ni te cuento cuando habló del reggaetón!

  • @urielguerrero
    @urielguerrero Před 3 měsíci +5

    Simplemente, wow! Revelador y además con mucho sentido. Me tocó vivir la época del lado del consumidor, siendo entre puberto y adolescente, por eso precisamente me hace mucha lógica lo que se narra.
    No sabía de Rick Beato, Jim Barber ni tampoco conocía este canal. Como acérrimo fan rockero de 40 años (casi 41), me alegra mucho que haya aparecido en mi feed. Y más me alegrará que esto llegue a las nuevas generaciones. Creo que ese rayo de esperanza es lo que dejas sembrado al final, así que espero con ansias la 2da parte que harás. Por lo pronto ya tienes a un nuevo suscriptor jeje.
    Saludos desde Guadalajara, México hasta la siempre hermana y rockera república de la Argentina 🇦🇷🤘🏻🇲🇽.

  • @marianomruiz_
    @marianomruiz_ Před 3 měsíci +2

    Excelente contenido Mario! Tenemos que hablar más de esto! Saludos!

  • @j.a.6844
    @j.a.6844 Před 3 měsíci +18

    Un teoría impresionante que no dudo que sea verdad, yo personalmente, salvo alguna excepción que me viene de algún lado, me quedo con los clásicos de siempre, es una pena pero la música latina y el reguetón lo acabaron de matar. Saludos

    • @user-le7yc1re2l
      @user-le7yc1re2l Před 2 měsíci +1

      No es una teoría, aunque tampoco es que el rock haya muero, pero la época dorada si, ya paso

  • @blancaaguilera1264
    @blancaaguilera1264 Před 3 měsíci +35

    Hasta 2005 algo se llegó a rescatar mundialmente, pero ya fines de los 2000 y empezando el 2010 ya quedo en decadencia y se volvió a escuchar las bandas de los 80 y 90 también, en fin, buen video, mí nombre es Xavier, saludos cordiales ......

  • @RRiveraTrap
    @RRiveraTrap Před 2 měsíci +1

    Soy artista independiente, sin sello discográfico es difícil llegar a nuevos suscriptores, expresar la música como arte 🎭 es lo que más amo 🔥

  • @mauriciofarfal325
    @mauriciofarfal325 Před 3 měsíci +3

    Ni un problema con la cordura, nuevo enfoque y propuesta, voy a continuar siguiéndote y recomendándote. excelente argumentación!!

  • @Frankogirls
    @Frankogirls Před 3 měsíci +17

    Me considero rockero,tengo más de 40 años y conocí las grandes bandas ochenteras y noventeras ,ahora vivo en Seattle desde hace 18 años y puedo decir que en esta ciudad se sienten muy orgullosos de Kurt Cobain,Chris Cornell,jimmy hendrix,heart y Dave Grohl entre otros,
    Aunque pocos,aún hay quienes disfrutamos la buena música! Gracias TCDG.

    • @McLeonVP
      @McLeonVP Před 3 měsíci +2

      Staind y Seether son las últimas bandas de Grunge

    • @xirioslandon8040
      @xirioslandon8040 Před 3 měsíci +1

      @@McLeonVP PESO PLUMA Y EL DANNY OCEAN SON LO MAS NUEVO DEL REGGAETON MUSICA DE VERDAD CON BAD BUNNY MEJOR QUE FREDDIE MERCURY AL MENOS MIL VECES

    • @McLeonVP
      @McLeonVP Před 3 měsíci

      XD@@xirioslandon8040
      Tome su premio al sarcasmo
      * pollon de oro *

    • @quidradiobyzendirh.6174
      @quidradiobyzendirh.6174 Před 3 měsíci +7

      @@xirioslandon8040 jajaja Bad bunny mejor que freddie mercury XDDDDD este video explica precísamente la estupidización que provoca "música" como esa jaja

    • @xirioslandon8040
      @xirioslandon8040 Před 3 měsíci

      @@quidradiobyzendirh.6174 Es un contratenor que saca notas inalcanzables

  • @patrizioetoile6248
    @patrizioetoile6248 Před 3 měsíci +10

    Gracias por hablar sobre este tema. Somos demasiados los músicos que quedamos en el camino por culpa de las mafias de la industria musical. Esperemos un futuro mejor para los creadores que vendrán. Fuerza.

  • @nometoquesloshuevos..
    @nometoquesloshuevos.. Před 2 měsíci

    Super interesante! Esperando el próximo video esperanzador!!!

  • @tirricai7l
    @tirricai7l Před 3 měsíci

    Mario, estos vídeos que están subiendo están buenísimos! Mándale para adelante

  • @rogersm5785
    @rogersm5785 Před 3 měsíci +47

    Excelente, tiene mucho sentido, mi esperanza se mantiene y volverán aquellas épocas de buena música, independientemente del género

    • @Jel.Awesh.M
      @Jel.Awesh.M Před 3 měsíci +6

      Yo creo que hoy en día existe la posibilidad de esuchar lo que uno quiera y no estar regido a una radio.

    • @leoespindola8335
      @leoespindola8335 Před 3 měsíci +3

      ​​​@@Jel.Awesh.Mestoy de acuerdo, pero creo que se refiere a la difusión.
      Hoy en día ves que canciones de badbunny, Becky g, Maluma, Peso Pluma y demás tienen millones de visitas, se consumen potencialmente y son difundidas por todos lados.
      Se ignora la música buena y original, cada tanto sale algún buen tema pero el arte quedó en segundo plano, la vara está baja y el público se conforma con poco. Eso también opaca e influye en la calidad de la música.
      Pero bueno, los exponentes del jazz pensaban lo mismo sobre el rock y tenían sus argumentos sólidos

    • @Jel.Awesh.M
      @Jel.Awesh.M Před 3 měsíci +3

      ​@@leoespindola8335Se ignora por las masas son tontas y no saben nada de la buena música. De los nombres que mencionaste solo conozco de BadBunny, el resto tal vez alguna vez lo haya escuchado mencionar y ni me interesa conocer de su música.

    • @xirioslandon8040
      @xirioslandon8040 Před 3 měsíci +1

      @@Jel.Awesh.M SOLO PARA EL REGGAETON ES EL MERCADO ACTUAL

    • @xirioslandon8040
      @xirioslandon8040 Před 3 měsíci +1

      @@leoespindola8335 BAD BUNNY ES MEJOR QUE FREDDIE MERCURY MIL VECES AL MENOS

  • @ivanpineda2780
    @ivanpineda2780 Před 3 měsíci +9

    El internet también tuvo su parte en el asunto. Si bien contribuyó a que más bandas tuvieran difusión, esta se realizaba de manera independiente sin que esto significara una competencia directa con otras bandas. Antes, los grupos y artistas se "mataban" por conseguir un contrato discográfico, esto generaba competencia y ganas de mejorar para destacar. Ahora, literalmente, cualquiera puede subir cualquier cosa a la web.

  • @energiasutil6147
    @energiasutil6147 Před 3 měsíci

    tremendo video!! te felicito!! son temas muy interesantes. Espero con ansias tus próximos videos. saludos!

  • @jonathanwilliams2864
    @jonathanwilliams2864 Před 3 měsíci +1

    MUY BUEN ANALISIS , muchas gracias.

  • @Chambomorrison
    @Chambomorrison Před 3 měsíci +10

    Bueno, también hay que comentar que con los avances en la tecnología, Ahora uno se puede grabar tranquilamente desde su casa sin necesidad de ir a un estudio o contratar un ingeniero. Saludos Muy buen video !

  • @ArtsQuico
    @ArtsQuico Před 3 měsíci +13

    Muy buen video. En el mundo del heavy metal, que es lo que yo escucho, hay una escena underground que funciona al margen de todo esto y se están haciendo cosas muy interesantes.

    • @hectorsaez3315
      @hectorsaez3315 Před 3 měsíci

      La mayoria son solo fotocopias de los clasicos, y lo digo como fanatico del metal.

    • @ArtsQuico
      @ArtsQuico Před 3 měsíci

      @@hectorsaez3315 Claro, la mayoría siempre está en la media, es algo generalizado, considero que es algo que pasa en todos los ámbitos. En mi opinión lo que importa es que la escena sea capaz de aportar cosas que destaquen entre todas esas fotocopias.

  • @c.n9219
    @c.n9219 Před 2 měsíci +1

    Hace años cuando era adolescente allá por finales de los 2000 estaba escuchando música y pasó mi papá. Me dijo algo como "ahora parece que todas las canciones suenan igual". Es un recuerdo que se me vino a la cabeza con este video, que tal vez no era solo que mi papá estaba ya viejo como yo pensé en su momento 🤔

  • @josephl4773
    @josephl4773 Před 3 měsíci +1

    Siempre había escuchado que los 90s fue la década de la total decadencia del Rock y no sabía porque, ahora lo se por usted. Gracias gran video.

  • @bsbn8848
    @bsbn8848 Před 3 měsíci +9

    Algo que quiero agregar en el caso del Rock y el Metal es que son géneros que tienen mas de 50 años de existencia, mantener un genero de moda por mucho tiempo no es tan fácil, lo compararía con la ranchera de México, en los años 40 y 50 salieron artistas legendarios y había un buen número, pero ya para los años 90 ya era un genero pasado de moda que no tenia la misma salida y así con otros estilos, eso si, buenos artistas siempre estarán saliendo.

  • @eliascamillozzi8413
    @eliascamillozzi8413 Před 3 měsíci +5

    Excelente video Mario, buena información y muy bien transmitida de tu parte. Hermoso canal y gran trabajo de producción, te sigo desde hace mucho y se nota el progreso y el esfuerzo en todos los aspectos de los videos, exitos y saludos!

  • @abrahamck
    @abrahamck Před 3 měsíci +1

    Fascinante análisis. Sería un gran documental, espero tus próximos videos. abrazos...

  • @huirillami
    @huirillami Před 3 měsíci +1

    Q buenísimo encontrar este canal! 💪🏼💪🏼💪🏼

  • @user-wj8nw7of3z
    @user-wj8nw7of3z Před 3 měsíci +3

    Muy buén video querido maestro, no dejes de subír videos por favór 🤘🏻💥

  • @llednop
    @llednop Před 3 měsíci +3

    Well, that explains a lot. Luego se ve por qué la calidad de la música popular contemporánea ha ido cuesta abajo y sin frenos

  • @webcito
    @webcito Před měsícem

    Excelente expocision . Muchas Gracias. ahora todo empieza a tener sentido.

  • @alejandroweber4248
    @alejandroweber4248 Před 3 měsíci +1

    Maestro, sus cursos son de lo mejor gracias. Saludos desde México. ❤❤❤❤

  • @emanuelfl5800
    @emanuelfl5800 Před 3 měsíci +5

    Muy buena explicación Mario....se puede hablar muchas cosas sobre esto, creo que la tecnología hizo mas fácil componer musica hasta para el que sabe tocar poco, sacan mas rapido canciones y venden sin tener tanto costo de producción, así les da mas ganancia al negocio de la musica, ya no se involucran mas los musicos en gastar tanto en grabaciones o tiempo en componer una super obra como Bohemian Rapsody.....es lo que pasa ahora con el trap o regueton, facíl, sin argumento en las letras, economico de producir, y rentable porque el mal oido y gusto de la nueva generación hace que lo consuman y por lo tanto vende.

  • @sebazaza
    @sebazaza Před 3 měsíci +3

    Es muy importante lo que decís y me sacaste la duda

  • @pejodial
    @pejodial Před 3 měsíci

    Muy bueno el video Mario esperamos por mas.

  • @jfmartin8307
    @jfmartin8307 Před 3 měsíci +2

    Maravilloso, y no había caído en cuenta, fue natural cuando en los noventa no queríamos bandas de los 90 y buscamos a los grandes de los 80, literal el público no es tan imbecil como creen los empresarios, atento a los próximos videos, 🫂 gracias👌😎

  • @consejodelhuevo
    @consejodelhuevo Před 3 měsíci +3

    Excelente. Aunque me duela reconocerlo (porque yo que crei de chico que descargar musica seria liberador) el rock tuvo en el 2000 una herida de muerte con napster. Ninguna productora quiso a partir de alli financiar un disco hecho por musicos con un concepto. El hit radial pasajero cobró protagonismo absoluto. Y el rock, que tenia como punto fuerte vender discos dejó de tener peso en la industria. Antes un pear jam, por ejemplo, no te sonaba en todas las radios como Britney, pero si tenias decenas de miles de pibes que ponian 20 dolares para comprar sus cd. El rock pesaba en ventas, ya no.

  • @fernandotubio1804
    @fernandotubio1804 Před 3 měsíci +3

    Tremenda data! gracias Mario 🙌 es muy notorio cómo por esos años también sucedió parecido con la música pop, todos los discos sonaban iguales.
    La buena noticia es que el rock está mas vivo que nunca 🖤 y lo tenemos a disposición, ya no hay una dependencia de lo que quieren venderte. Vayan a escuchar Proyecto Águila.

  • @xxxxneoxxxx
    @xxxxneoxxxx Před 3 měsíci

    Excelente! Este contenido conversacional es genial también! Sigue así! Esperamos el próximo video!

  • @jorgetriana-mimundo3883
    @jorgetriana-mimundo3883 Před 2 měsíci

    Excelente video como siempre y que gran reflexión...Gracias por compartir...

  • @TriumphTracks1
    @TriumphTracks1 Před 3 měsíci +6

    Excelente análisis

  • @sebasb9863
    @sebasb9863 Před 3 měsíci +10

    Yo tengo una banda de rock alternativo y lastimosamente es muy complicado hasta grabar, ya que grabar en estudio es demasiado caro y la gente casi no se interesa en el rock...

    • @makotoeva1
      @makotoeva1 Před 3 měsíci +3

      Hazlo por amor al rock y mantener esa cultura viva. Sino apoyan pues toca seguir, y dejar al menos el audio para las siguientes generaciones. El arte es dios. ❤ Nunca será derrumbado.

    • @HonestSaxSound-unEdited-
      @HonestSaxSound-unEdited- Před 3 měsíci +3

      ​@@makotoeva1
      No, el arte no es dios. Es una creación mas de Dios.. solo eso.

    • @zeitok8
      @zeitok8 Před 3 měsíci

      @@HonestSaxSound-unEdited- que la gente piense en "dios" lo que quiera, mientras no agredan ni maltraten a nadie.

  • @armando3639
    @armando3639 Před 3 měsíci +2

    Muy buena explicación amigo....

  • @manuelescontrela6519
    @manuelescontrela6519 Před 2 měsíci

    Gracias por semejante video! me encantó el final... vamos que la gente está despertando!

  • @TheLeandroyoutoo
    @TheLeandroyoutoo Před 3 měsíci +20

    Todo muy centrado a USA y la realidad es que las mejores bandas de la historia de la música son británicas.

    • @Gabrielcastro-cc3qy
      @Gabrielcastro-cc3qy Před 2 měsíci +3

      Es el mismo punto wea

    • @leirbagazem
      @leirbagazem Před 2 měsíci +3

      En inglaterra siempre han habido pocas emisoras de radio. Creo que no es lo mismo.

    • @MrJordan192
      @MrJordan192 Před 2 měsíci +2

      Ya pero el marketing lo mueven los gringos

    • @ELGURUJO
      @ELGURUJO Před 2 měsíci

      Si pero el más grande mercado mundial de la música es USA. Hasta los Beatles no estaban oficialmente consagrados hasta que se presentaron y vendieron sus discos en USA.

  • @chelol4578
    @chelol4578 Před 3 měsíci +4

    Apoyo lo que se dice en éste video, yo me crié con la música de fines de los 80s y principios de los 90s y a mediados de los 90s noté esa bajada de calidad. Por suerte entrados ya los 2000, empezó la música indie y los artistas empezaron a producir sus propios álbums. Hay muchísimas bandas del 2000 para acá que son muy buenas. Solo hay que saber buscar!

    • @pilangel7776
      @pilangel7776 Před 3 měsíci +2

      Soy fanatico del reggaeton y del indie rock

    • @ivoreategui781
      @ivoreategui781 Před 2 měsíci

      Hasta los 2000 mantenían al rock, fue a inicios de los 2010s donde mataron al rock.

  • @lucascastillo1323
    @lucascastillo1323 Před 3 měsíci

    que lindo volver a verte hno. llegaste con un contenido de calidad, super iinteresante!

  • @videos8232
    @videos8232 Před 19 dny

    Excelente el contenido, felicidades!

  • @martinaguirre5646
    @martinaguirre5646 Před 3 měsíci +17

    ¿Y por qué el rock murió en Argentina? Si acá siempre hubieron radios FM independientes. Para mí es algo que lamentablemente se arrastró a nivel cultural, por ejemplo con el reggaetón y el trap (y ahora la lamentable cumbia 420) que son más fáciles de producir y vender.

    • @edub1961
      @edub1961 Před 3 měsíci +15

      Se degrada la educación, se degrada el gusto musical, van bastante de la mano

    • @alfredogranja2920
      @alfredogranja2920 Před 3 měsíci +6

      Hay no, busque eso de cumbia 420 y casi me vomito, mas basura ya no por favor, parece que esto no tiene fin. Pero que empeño de estas generaciones de sentirse de barrio y de los mas nocivos.

    • @martinaguirre5646
      @martinaguirre5646 Před 3 měsíci +3

      @@alfredogranja2920 La cumbia 420 es la cosa más horrorosa que existe, de noche se escuchan autos que ponen esa música horrible a todo volumen, y eso que vivo en un pueblo pequeño y tranquilo.

    • @esenio-jeshua
      @esenio-jeshua Před 3 měsíci +2

      ​@@edub1961 Totalmente acertado y científicamente demostrable

    • @rodrigo1109
      @rodrigo1109 Před 3 měsíci +1

      El rock se murió porque se llenó de progresismo y los artistas pasaron de dedicarse a sacar discos a mostrar atuendos llamativos, uñas pintadas y peinados estrafalarios. Sumado a llevar una constante conducta estúpida basada en generar polémica para llamar la atención en lugar de hacer canciones. Sumado también a que una de esas conductas era hablar mal de las otras bandas y andar con un "rockerometro" (cosa que aún hoy algunos siguen haciendo) para decir que otros no eran verdaderos rockeros, mientras que el reggaeton está lleno de colaboraciones. La educación tiene poco y nada que ver, no todas las letras de rock las poesía que venden los oyentes actuales, ni todas las pistas son una sinfonía.

  • @jeffreyardila4031
    @jeffreyardila4031 Před 3 měsíci +3

    "Quien dirá lo que tantos intentan no ver, lo que muchos quieren tapar, lo que todo joven busca saber para poder vivir sin temer" este tipo de letras se volvieron solo un hermoso recuerdo.😔

    • @quidradiobyzendirh.6174
      @quidradiobyzendirh.6174 Před 3 měsíci +2

      "Parte de un sistema es, cada parte en su sitio, nacen, mueren planetas, en un perfecto ciclo. Y en el transcurso nuestra historia se vuelve mito. Mundos paralelos, uno dentro del otro es sencillo" (Sendero Infinito canción de Eclectro R.) Este tipo de letras son nuevas y demuestran que siempre se puede plantear claridad y profundidad, y ya solo depende de que busquemos en las nuevas propuestas.

  • @chabonrock
    @chabonrock Před 3 měsíci +1

    Muy bien contada la historia marito, habían algunos detalles que no los sabia

  • @MarcoCamacho-xl9dt
    @MarcoCamacho-xl9dt Před 3 měsíci

    Gracias por compartimos tu conocimiento.

  • @leoespindola8335
    @leoespindola8335 Před 3 měsíci +12

    Creo que la industria nos lavó el cerebro y nos inculcó que el éxito de un género consiste en liderar listas y rankings difundidos en los medios(mtv, Billboard hot 100 y tooodo eso). Incluso se creó el salón de la fama del rock y aunque muchos no quieran verlo, es toda una movida comercial que jerarquiza a las bandas según la cantidad de seguidores, discos vendidos, etc.
    Es cierto que hoy en día predomina lo que más vende pero siempre fue así. Como también lo "del momento" fue criticado por la generación más adulta. Por ejemplo, los detractores del rock te dicen que dicho género nos inculca drogarnos, tener excesos y libertinaje sexual, ser desordenados, morir jóvenes, rendir culto a Satán (hay miles de referencias satanistas y ocultistas en el rock), dichos detractores no están para nada errados. Es más, tampoco faltan quienes encuentran fallas desde lo musical.
    Lo mismo nos pasa hoy con la música actual y sus carencias (encontramos varias falencias y están bien fundamentadas).
    Gracias por el vídeo. Es bueno que abarques estas temáticas con tus conocimientos 💪

    • @rintoo6548
      @rintoo6548 Před 3 měsíci +7

      Están vendiendo al rock como si fuera la cúspide de la música cuando en su mejor época también habían géneros que los superaban en ventas, como la música disco o el pop. El hecho de que digan que ahora no se premia la creatividad porque en los medios no pasan rock habría que preguntarle eso a un artista de música clásica cuando ponían a los Beatles o a los Rolling stones en vez de a Mozart.

    • @xirioslandon8040
      @xirioslandon8040 Před 3 měsíci

      @@rintoo6548 BAD BUNNY ENTERRO A LOS BEATLES Y KAROL G A LOS ROLLING STONES

    • @leoespindola8335
      @leoespindola8335 Před 3 měsíci +4

      @@rintoo6548 Tal cual!! Incluso una vez leí que un artista de jazz (no recuerdo quien) dijo "si te falta ritmo, crea un banda de rock". Lo mismo y algo parecido opinaran los que vos nombras

    • @fredycazares2618
      @fredycazares2618 Před 3 měsíci +3

      @@rintoo6548 Los Beatles eran genios en la música y se nota más apartir de 1965 al igual Mozart Chopin Vivaldi Bach Beethoven o en su lugar Emerson lake and palmer o Yes y todo el Rock Progresivo de los 70s es una máquina de creatividad enorme..es como comparar un Ferrari(Rock) o un Lamborghini(música clásica)..Bad payaso, anal aa y peso muerto(Geo metro 1995)

    • @rintoo6548
      @rintoo6548 Před 3 měsíci

      @@fredycazares2618 Genios? 🤌🤌

  • @renatovillatoro4746
    @renatovillatoro4746 Před 3 měsíci +3

    te recomendaría buscar sobre Maneskin, Olivia Rodrigo, Machine Gun Kelly, Yungblud, Artic Monkeys o Bring me the Horizon, artistas de Rock que han destacado esta década.

  • @i_am_the_night
    @i_am_the_night Před 3 měsíci +1

    Que gran video! Tenga su like, buen hombre

  • @ragamdelr1322
    @ragamdelr1322 Před 3 měsíci

    MAS CLARO IMPOSIBLE ...gracias por compartir tremendo video saludos !!!

  • @josemariabenitez3621
    @josemariabenitez3621 Před 2 měsíci +4

    Cómo dice mi padre murió la URSS, ganó el capitalismo no había un contrapeso ante la "Ideología de ganar plata con lo que sea", por qué la idea nunca fué promocionar el arte, sino ganar plata, se usó al rock en su momento para crear una ficticia de rebeldía, antisistema etc etc etc.

  • @nahuelgonzalez9691
    @nahuelgonzalez9691 Před 2 měsíci +4

    10 minutos con 49 segundos de llanto. La industria musical es negocio, la gente quiere algo y la industria lo provee, la gente quiere reggaeton básico y obsceno y la industria lo produce, la gente no quiere un solo de guitarra de 5 minutos porque ya tuvieron 50 años de lo mismo y es aburrido, por ende la industria no lo produce.

  • @santamonica_online
    @santamonica_online Před 3 měsíci +1

    Interesantísima explicación de un análisis brillante de Rick. Y con muchas ganas de saber qué nos vas contar en el próximo ❤

  • @blackguayabatv
    @blackguayabatv Před 3 měsíci +1

    Excelente vídeo análisis! 🤘🏻

  • @franayes8067
    @franayes8067 Před 2 měsíci +4

    El rock murió hace 30 años. Supérenlo.

    • @AlbertoMg-vh9wc
      @AlbertoMg-vh9wc Před 2 měsíci +1

      Los generos no mueren, todavia hay bandas y festivales que llenan.

    • @miparedro76
      @miparedro76 Před měsícem

      @@AlbertoMg-vh9wc A nadie le importa tu opinión. Supéralo.

  • @aureliorodriguezarcas2248
    @aureliorodriguezarcas2248 Před 3 měsíci +2

    Hola . Esto es lamentable pero es así . Siempre ha sido así, los productores, sellos discográficos son los que se llevan el dinero. Los músicos se llevan las migajas. Hoy los grupos ganan más con las giras que con la venta de discos. Un saludo.

  • @rocarretero6099
    @rocarretero6099 Před 3 měsíci +1

    Que bueno el vídeo . Hace más así sobre música y bandas

  • @angelgabriel7175
    @angelgabriel7175 Před 3 měsíci

    Informacion de mucho valor!

  • @cristiancabeza7462
    @cristiancabeza7462 Před 3 měsíci +1

    Exelente reseña 🎸 felicitaciones

  • @carmencervantes2680
    @carmencervantes2680 Před 3 měsíci

    Excelente a compartirlo.

  • @marcusantoine8a
    @marcusantoine8a Před 3 měsíci

    Excelente video. 👍🏻 gracias!

  • @RafaelChinoUgarte
    @RafaelChinoUgarte Před 3 měsíci +1

    Excelente analisis de la conversación entre Rick Beato y Jim Barber. Los años en que murió la Música.

  • @friskydiskytapes
    @friskydiskytapes Před 2 měsíci +2

    La generación de los 90's fue privilegiada en cuanto a lo musical, como ocurrió en los 70's. Tengo 44 años, en 1996 tenia 17, pero desde 1990, a los 11 años, escuchaba todo tipo de músca alternativa que pasaban en radios clandestinas a la noche, y luego, a lo largo de los 90's, era de notar que dentro de las radios mas masivas también tenían lugar bandas nuevas, artistas nuevos tanto de rock como de música electrónica de calidad. Era el auge de lo alternativo, lo undergrond, y eso convivía con lo masivo, que en general también era de calidad, porque los que eran famosos también eran artistas de alma, como Nirvana, Jamiroquai, Dimitri From Paris, Lisa Stanfield o Saint Germain, salvando las distancias entre uno y otro. Había mucha VARIEDAD musical. Estabas en el aula de la secundaria, y un grupo eran rockeros, otros de la música electrónica, otro grupo las chicas que escuchaban pop, también estaban los retro, con la música disco (que para ese entonces estaba de regreso), y hasta los del heavy metal. Eso se traducía en la gran cantidad y variedad de lugares para salir en la noche. cada cual con su estilo y su estética. Yo viví esa efervesencia. Y la decadencia posterior la sentí muy fuerte, tal vez no justo en 1996, pero sí al llegar el año 2000... Hubo un antes y un después, llegó el 2000 y algo se había muerto y es parte de lo que se comenta en este muy buen informe. Más allá de la lógica del análisis que explica el paso a paso de como fue sucediendo todo hasta llegar la decadencia que vivimos hoy en día, en lo profundo, creo que hay un aparato mundial que no quiere que la gente evolucione mental y energéticamente, y así tener a los humanos bajo un control deprimente.
    Esto mismo ocurrió con la moda, la forma de relacionarse de la gente, el mundo del cine, etc. Todo involucionó. Es como si en los 90's la humanidad hubiese llegado a un sano equilibrio entre tecnología, arte, libertad, modernidad, valores, nivel sociocultural, etc, y al llegar el 2000 la pendiente empezó a bajar. Como si a alguien (s) no le hubiese gustado que la gente estuviera bien y apretaron el botón. Ojalá podamos salir de esto.

  • @danielmsms
    @danielmsms Před 2 měsíci

    Fuerte y claro para todos aquellos que piensan que la música no trasmite cultura.

  • @mjskydragon731
    @mjskydragon731 Před 3 měsíci +1

    Esperanza, es lo último que se pierde 😮😅
    Menudos repaso!!!
    MUY bueno.
    Gracias ❤❤❤🤘🏻

  • @jorgeromerogarcia4160
    @jorgeromerogarcia4160 Před 3 měsíci

    Que flipada con la explicación , visto así, todo tiene mucho más sentido, un millón de gracias por el vídeo

  • @felismetallum
    @felismetallum Před měsícem

    Muchas gracias 👏👏

  • @tigrito2024
    @tigrito2024 Před 3 měsíci +1

    Excelente contenido 🤘🏻 larga vida al Rock AND Roll 🤘🏻

  • @productorainternautica
    @productorainternautica Před 3 měsíci

    muy bueno!!! saludos de un estudiante de composición (música) acá en la Facu de Artes de la UNLP!!!!

  • @ismaelcaceres8860
    @ismaelcaceres8860 Před 3 měsíci

    Que bueno que es escucharte hablar mucho y opinar, estoy acostumbrado a solo verte tocar y hablar poco y me encanta estos nuevos videos, crack, saludos desde santa fe !

  • @arturovaladezmartinez7931
    @arturovaladezmartinez7931 Před 2 měsíci

    Gran video!

  • @javiermarxdj
    @javiermarxdj Před 3 měsíci +2

    Felicidades muy muy clara tu explicacion, lamentablemente tampoco ayudan las bandas de rock hacen cualquiera!

  •  Před 3 měsíci +2

    Muy buen video toda la información y es cierto con la aparición del internet y la piratería, yo cuando puedo sigo apoyando al arte comprando discos originales aunque ya me es difícil conseguir, y me gusto mucho lo del final que aun hay esperanza ❤🎶

  • @sergiodanielvincenzetti8509
    @sergiodanielvincenzetti8509 Před 2 měsíci

    Excelente el vídeo!